Sin categoría


16/08/20231min0
Nombre autorApellido autorMail autorEjeMesanro_resumenRESUMEN
María ClaraCasaravillaclaricasara@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología1201En esta ponencia me propongo analizar críticamente el fenómeno de la espiritualidad Nueva Era, como la masificación de las enseñanzas orientales puestas al servicio del capitalismo, a la vez que reivindicar la lucha que puede presentar un discurso que se opone a la razón secular al proponer un reencantamiento de todas las áreas de la vida. Para ello resultan cruciales los aportes y la puesta en diálogo de autores tales como Herbert Marcuse, Jürgen Habermas, Pierre Bourdieu y Nancy Fraser, así como otros cientistas sociales especializados en la temática.
La pertinencia de la exposición se explica como aporte ante el resurgimiento de la travesía personal de la búsqueda por otorgarle un sentido trascendental al mundo desencantado. Asimismo, postulamos la idea de que una espiritualidad crítica puede resultar valiosa como arma discursiva en la lucha de diversos movimientos sociales, como el ecologismo y el feminismo.
FrancescoColicchiafcolicchia7@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología1202En esta ponencia me propongo analizar críticamente la dominación capitalista en occidente entendiendo occidente no como un espacio netamente geográfico sino como una definición estructural que hace a ciertas sociedades y caracteriza a su sociedad civil y los vínculos con el Estado o la sociedad política. Para ello intentaremos hacer una comparativa y puesta en diálogo sobre las teorías acerca de este punto de Gramsci, Bourdieu, Habermas, Weber, Perry Anderson y Trotsky. La pregunta de investigación en las teorías de estos autores es 1) ¿Cómo conciben el mantenimiento del orden social en nuestra sociedad clasista? 2) ¿Qué puntos poseen los autores en común, cuáles han sido las discusiones entre ellos y qué nuevas preguntas han sido realizadas sobre la cuestión?

La pregunta es pertinente debido al contexto de crisis económica, social, ambiental y política que atravesamos donde estas cuestiones se combinan y la sociología tiene la tarea de dar una respuesta satisfactoria. Para ello nos proponemos hacer un balance de las discusiones ya dadas en el terreno y redescubrir las actualidades del pensamiento sociológico, como sus discusiones para hacer un aporte a repensar esta problemática.
FranciscoCombinacombinafran@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología1203En el siguiente trabajo propongo realizar una crítica inmanente a la teoría crítica de T.W. Adorno y Max Horkheimer. Particularmente, me centraré en sus aportes en relación a la crítica al establecimiento de cualquier ontología, en el primero y la crítica de lo incondicionado, en el segundo. Buscaré mostrar que en la vasta construcción teórica de los autores, motivada entre otras razones por la intención de no dejar por fuera del condicionamiento socio-histórico a ningún elemento de su trama teórica, se conserva en ella aún así un elemento ontológico, incondicionado. Este es la división entre el ser humane y les demás animales, que tiene consecuencias para la potencialidad crítica de las herramientas teóricas de los autores que serán abordadas en este trabajo.
De esta forma, esta investigación comparte su enfoque con los llamados Estudios Críticos Animales y constituye un esfuerzo teórico por liberar la potencialidad de análisis crítico que la teorías de los frankfurtianos poseen sobre la cuestión animal. Este trabajo muestra los resultados de una investigación realizada en el marco de la tesina de licenciatura en sociología y se enmarca en un objetivo más amplio en favor del descentramiento del sujeto en teoría social. En la misma línea que este descentramiento se ha llevado a cabo con las ya clásicas categorías de género, raza y clase, el objetivo aquí es avanzar en el énfasis de la categoría de especie para la teoría social.
Maria BelenFernandezmabelu_06@hotmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología1204Las teorías contemporáneas, funcionales al neoliberalismo, intentan desacreditar a las teorías marxistas tildandolas de reduccionistas y economicistas. Además, plantean que se trata de una teoría vencida que solo puede ser aplicada en sociedades capitalistas industriales de siglos pasados. La Sociología se presenta cada vez más fragmentada, escapando a una visión de totalidad que permitiría entender la sociedad bajo la dominación del modo de producción capitalista.
En el marco de la materia “Teoría del modo de producción capitalista: El capital”, este trabajo busca analizar y reivindicar la importancia de la teoría de Karl Marx en la actualidad y la necesidad de su teoría para una praxis revolucionaria. Para ello, se presentarán noticias nacionales y globales de estos últimos años que serán analizadas bajo la lupa de El Capital.
EugeniaFrigerio Ceballosefrigerioceballos@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología1205Croce y Carbone en su libro Grotexto, hacen un recorrido histórico por distintas épocas y lenguajes artísticos, revisando la noción de grotesco, entendiéndolo como una categoría estética que presenta una ruptura con el canon hegemónico de ¨lo bello¨. Se valen de lo monstruoso y deformante del grotesco para representar a nuestro mundo, como aquello que carece de sentido. Así lo grotesco se convirtió en una perspectiva crítica frente al paradigma racionalista, en su ambición de situar a la razón como verdad universal y alzándose contra la idea de que el individuo pueda llegar a tener una imagen cerrada y totalizada de sí y del mundo que habita. Develando entonces el carácter inacabado y escindido de la condición humana, representado por el ido o el ello de lo grotesco, es decir una fuerza extraña que gobierna al mundo y nuestros actos. Sin embargo el diálogo permanente con lo absurdo también contrae una liberación, la posibilidad de desterrar lo demoníaco del mundo. En el marco de un análisis grotesco de la sociedad, este trabajo se propone indagar las formas por las que Habermas y Bourdieu articulan teóricamente la relación entre poder y cultura. Para luego poder hacer una revisión crítica sobre los distintos modos en que ambos autores comprenden la emancipación. En esta instancia sugiero reflexionar que no es a pesar de las las contradicciones que se mantiene el orden social, sino que es por medio de ellas que se sostiene nuestra sociedad antagónica.
Iván JosuéKirchukivanjk98@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología1206Esta ponencia integra una lectura de la teoría de la acción, las gramáticas y las pruebas de Lemieux y otra lectura de la teoría de la iterabilidad y la estructuralidad de Derrida. Ambas lecturas están unidas por una discusión con Bourdieu: por un lado, los intercambios entre Derrida y Bourdieu sobre la intención y la objetividad; por otro lado, las críticas de Lemieux a Bourdieu en torno a la descripción, el continuismo, la reflexividad y la pluralidad, así como las críticas de Bourdieu a la etnometodología y al empirismo (como tradiciones familiares a Lemieux). La ponencia busca reponer estas tensiones. De modo general, la sociología pragmática y el deconstruccionismo impugnan a Bourdieu en un punto común: ven en éste una pretensión ética y científicamente equivocada, vale decir, de cerrar una objetividad completa en la práctica y el discurso sociológicos. Por su lado, Bourdieu juzgó a las posturas empiristas, situacionistas y/o textualistas como espontáneas, “aristocratizantes” y/o subjetivistas, inadecuadas para hacer ciencia y para una política liberadora. Así pues, la ponencia presenta: 1) una lectura de Lemieux y sus cuestionamientos a Bourdieu; 2) una relectura de Bourdieu que esquiva algunos de esos cuestionamientos y también ataca los supuestos de Lemieux; 3) una lectura de Derrida que releva sus escritos sobre la crítica y sobre Bourdieu; y 4) las críticas de Bourdieu a Derrida, que retoman su debate con Searle y dan un nuevo uso a la palabra “deconstrucción”.
AgustínMendez Samoiloffagustinmendezff@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología1207El motivo del presente trabajo será realizar una lectura crítica de la teoría de la acción comunicativa de J. Habermas, desde la perspectiva de quien fuera uno de sus mentores, Th. W. Adorno. En primer término, se buscará reponer la visión que Habermas ofrece respecto de los lineamientos centrales de una de las obras capitales de la denominada “primera generación de la Escuela de Frankfurt”, es decir, Dialéctica de la ilustración. En segundo lugar, se trabajará brevemente sobre ciertos conceptos de la Teoría de la acción comunicativa, indicando el papel que juegan las nociones de formalismo, reciprocidad y simetría, en tanto elementos centrales de su pragmática universal, para luego enfatizar el modo en que dichos preceptos se articulan dentro de su ética del discurso. Finalmente, se expondrá la reinterpretación que Adorno realiza del imperativo categórico kantiano, ya que esta herramienta teórica permitirá desarrollar tanto una lectura otra de su obra, por fuera de la caracterizada por Habermas, a la vez que, mediante el contraste mutuo de sus propuestas, señalar ciertas limitaciones de la perspectiva de este último pensador.
AngelMuñoz Accardia.munozaccardi@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología1208Las ataduras epistemológicas tempranas de la sociología le han impedido un desarrollo natural en dirección hacia la investigación de la esencia del fenómeno humano en sociedad y, del mismo modo, este factor ha impactado de manera negativa impidiendo de algún modo el desarrollo de la sociología del conocimiento.
El estudio de los factores esenciales de la acción social representa una necesidad sociológica, por cuanto, los vínculos entre pensamiento, conciencia y sociedad son materias de atención fundamental para la comprensión de las estructuras de la sociedad, en tanto podrían estas ser determinadas por la conciencia. Si bien es cierto, que las nociones de mente (individual y colectiva), conciencia (individual y colectiva), y su relación con la sociedad ha sido tratado de manera especulativa por la filosofía, la antropología, y la sociología en menor medida, lo que no ha sido explorado desde la sociología, es la relación existente entre la realidad natural, representada en nuestro caso por la mente y la conciencia, y la realidad artificial representada por la sociedad en tanto creación humana.
Hoy más que nunca, en los inicios del siglo XXI, es necesario plantearse una investigación sociológica que pueda acceder a los aspectos esenciales del fenómeno humano como acontecer individual y colectivo, pues hoy, como en otras épocas de la historia humana, las sociedades del planeta se enfrentan a profundos cambios estructurales que, impactan en las vidas íntimas de las personas.
Agustin LucasPrestifilippoalprestifilippo@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología1209En esta ponencia me interesa repasar el modo en que la Teoría Crítica Contemporánea (TCC) articula estética y política a partir del motivo de la cuestión de la soberanía. Para ello, repaso algunas fases del itinerario de indagación de los autores frankfurtianos desde la ya clásica intervención de Ch. Menke a comienzos de los `90 hasta las reflexiones de filosofía política de autores jóvenes actuales, tales como Daniel Loick y Juliane Rebentisch. La comunicación forma parte de un proyecto de investigación más amplio acerca de las maneras en las que la TCC concibe el vínculo entre teoría y praxis.
GabrielRivas Castrogirc1984@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología1210La ponencia busca exponer los límites de Lenin y Lukacs sobre la clase obrera y su potencial emancipatorio en vista de contrastar críticamente el resultado de sus conclusiones con la actualidad de la misma. Para esto, indagaremos primero en cómo comprenden a la clase obrera, al capital y la forma y sentido de su organización política obrera. Hecha la exposición crítica, mostraremos cómo sus concepciones están ligadas a un determinado horizonte ideológico que, a su vez, es incomprensible si no es visto como modo de ser del obrero colectivo que el capital, como relación social general, había desarrollado hasta ese entonces. De este modo, mostraremos que, además de dichas potencias, sus reflexiones también portan las limitaciones de dicho obrero colectivo como superador del modo de producción capitalista. Expuestos los límites de ambos autores como propios de un desarrollo real, revisaremos las transformaciones del capital y, con él, las de la conciencia de la clase obrera, la que ha perdido la representación unitaria de sí mismo que le reflejaba el desarrollo de la industria hasta antes de las décadas de 1960 y 1970. Fragmentación imaginaria que, como intentaremos mostrar, corresponde a los cambios en el modo mundial de producir a la clase obrera, lo que incluye una transformación importante en su relación con el conocimiento científico, lo que abre nuevas potencias críticas para el desarrollo de su organización política.
AndrésRomeroandresromeroperez99@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología1211Adorno logró conceptualizar la sociedad de un modo en que ésta es, al mismo tiempo, sujeto y objeto: producto subjetivo (de sujetos materiales construyéndola) y objetivo (esta construcción se abigarra y objetiva por sobre -y en contra- de los mismos sujetos que la crean a través de la práctica). El individuo autónomo que crea la sociedad deviene en individuo automático creado por la sociedad. Para Adorno la sociedad se reproduce no a pesar de sus contradicciones sino por ellas (!). Por tanto ¿cómo es posible una teoría crítica en una sociedad cosificada? ¿que rol cumple la crítica del dinero como (Adorno dixit) ‘holy grail’ de la teoría crítica? ¿se puede transitar a un momento histórico donde
la sociedad deje de ser objeto y, por tanto, deje de automatizar a los sujetos que la construyen? Para Adorno la última pregunta tiene una respuesta afirmativa: pero el índice de posibilidad de esta transición tiene que ser rescatado de la misma dinámica codificada, un índice de posibilidad inmanente para la crítica inmanente Adorniana.
Iael SpatolaSpatolaspatola.iae@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología1212El trabajo actual surge de algunos debates teóricos vinculados al proyecto de tesis, el cual establece que en 2015 surge la primera manifestación Ni Una Menos en Argentina, a partir de la cual se constituyó un nuevo momento de apertura del movimiento amplio de mujeres y disidencias sexogenéricas. Este movimiento abarca coaliciones feministas históricas, así como mujeres y disidencias que no se identifican como feministas. El proyecto se propone estudiar la incidencia de la protesta social del movimiento amplio de mujeres y disidencias sexogenéricas en la política institucional en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante mandatos de PRO (2015-2021). De esta forma, el presente trabajo propone analizar conceptos centrales de la obra de Hannah Arendt en vínculo con los feminismos contemporáneos, principalmente, con el movimiento surgido en Argentina en 2015 a partir del Ni Una Menos. En este sentido, se analizará al movimiento amplio de mujeres y disidencias sexogenéricas que emerge en 2015 en Argentina en relación con conceptos como la acción y la libertad en la filosofía arendtiana. Así, nos preguntamos qué es aquello que irrumpe en las calles y en las redes sociales que configura el primer Ni Una Menos en 2015. Considerando que el sentido de la política es la libertad y que el feminismo es una expresión y una forma de hacer política, nos preguntamos si es también la libertad su sentido y, de serlo, qué implicancias tiene para este movimiento en la actualidad.
Laura CelinaVaccacelinavacca@yahoo.com.arEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología1213Esta ponencia se inscribe en una agenda de investigación que reflexiona sobre perspectivas epistemológicas y metodológicas críticas en América Latina. Entendemos que estas comparten posicionamientos sobre la relación intrínseca entre ciencia y política para la producción de conocimiento, la recuperación de saberes que van más allá de la episteme moderna y la consideración de los atravesamientos subjetivos e históricos de quien investiga. Fanon se destaca como un antecedente fundamental en la construcción de una tradición común en torno a estas perspectivas.
Aquí nos proponemos analizar los aportes epistemológicos y metodológicos de Fanon valiéndonos de cuatro dimensiones: 1) la relación entre sujeto y objeto, mediada por su apuesta de construcción de un hombre nuevo que trascienda a la objetivación colonial; 2) el reconocimiento de la heterogeneidad de saberes en la reflexión crítica, principalmente a partir de la experiencia vivida como aspecto fundante para la teorización; 3) la centralidad de la relación entre academia y política en función de un horizonte político de transformación ligado a la descolonización; y 4) la importancia de la situacionalidad, en tanto su pensamiento se elabora desde una temporalidad y espacialidad específicas que discute las pretensiones de universalidad de la ciencia moderna. Por último, destacamos al colonialismo y al humanismo como dos ejes transversales que moldean una forma particular de producir conocimiento.
FacundoZannierfacundozannier.1995@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología1214La ponencia busca reflexionar sobre el racismo y la crítica del racismo a través de un diálogo entre las principales obras de Gayatri Spivak y Achille Mbembe. En este sentido, por un lado, intenta observar las conceptualizaciones que plantean los autores sobre la colonialidad, el racismo y el imperialismo, y por otro, sus distintas formas de ensayar y pensar la crítica. Uno de los intereses fundamentales del texto es reflexionar a través de este intercambio los vínculos problemáticos entre estas dos cuestiones que podríamos identificar como: el objeto de estudio de la crítica del racismo y la crítica del racismo como objeto de estudio. El racismo también opera en el terreno del saber, por lo que, parecería difícil interpelar esta forma de poder y dominación sin un análisis crítico e introspectivo sobre nuestras prácticas de conocimiento.
Es a partir de este encuentro entre Spivak y Mbembe, que la ponencia intenta promover lecturas del racismo que discutan a su interior el camino recorrido. Por eso, en el trayecto de la presentación se podrá observar el desencuentro entre estos autores, así como sus encuentros y complementariedades, además del entrelazamiento de sus voces que sugieran cuestiones problemáticas acerca de las interpretaciones sobre la dominación colonial y racista.
JoaquínBalbibalbi.joaquin97@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología2215Al negarle el carácter científico al socialismo, lo coloca en pie de igualdad con el individualismo, afirma que ambos cuerpos de teorías no se deducen de la investigación, sino que, por el contrario, basan sus aspiraciones en leyes científicas inducidas. Este movimiento poco ingenuo le permite a Durkheim proponerse estudiar al socialismo como un hecho social, es decir, convertirlo en un objeto de ciencia. El autor se propone trazar su historia, elevarse a las causas que produjeron ese grito de angustia y cólera, que entiende, es el socialismo. Durkheim afirma que es una peligrosa ilusión creer que la sociedad es obra nuestra, por lo que desconfía de los programas revolucionarios. . La única manera de conquistar el mundo, según el autor, es creando una ciencia que permita hacernos conscientes de los condicionamientos del medio en el que vivimos y de las razones de nuestra conducta. Ser autónomo para Durkheim es ser consciente de nuestra naturaleza limitada, por ser seres finitos.
El objetivo de la ponencia es indagar sobre la concepción durkhemiana del individuo. Y, teniendo en cuenta las reflexiones presentes en Las lecciones de sociología, que dan cuenta de las condiciones necesarias para que el individuo se convierta en una realidad moral, examinar el lugar que ocupa la ciencia sociológica en el diagnóstico propuesto por el autor de las sociedades modernas.
TomásBustosbustosth@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología2216En este trabajo me propongo analizar el proceso de modificación que sufrió el concepto de Estado y su rol en la obra de Émile Durkheim. Para abordar el concepto de Estado me enfocaré especialmente el arco narrativo que se traza entre las siguientes obras, por año de producción: La división del trabajo social (1893), El socialismo (1895) y El suicidio (1897). La dificultad manifiesta en estas obras es que, si bien el Estado forma parte nodal de su análisis, no se detiene específicamente en desarrollar un concepto acabado del mismo. A medida que desenvuelve la problemática particular de cada escrito va esbozando, por aproximaciones sucesivas, algo que podríamos llamar una teoría del Estado. El desafío propuesto es intentar encontrar una narrativa que logre aunar las diferentes aproximaciones encontradas, en la tentativa expresa del autor por exponer una perspectiva que contenga y supere el debate entre las teorías liberales y socialistas. Por supuesto, la publicación de su curso Lecciones de Sociología (1890-1900) y el ensayo con su curso El Estado (1900-1905) servirá de punto de llegada, ya que presenta la visión más acabada del autor sobre el concepto.
ChristianCastillochcastillo2002@yahoo.com.arEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología2217Marx y Engels realizaron una primera síntesis de lo que llamaron “concepción materialista de la historia” o “materialismo histórico” en el texto conocido como La Ideología Alemana, que no fue publicado en vida de los autores. Posteriormente ilustrarían su explicación recurriendo a la famosa metáfora entre base económica y superestructura jurídica, política e ideológica para explicar las transformaciones de la totalidad social. Distintos autores han criticado como “reduccionista” y “economicista” la visión de los autores del Manifiesto Comunista. Al calor de estos cuestionamientos revisitamos sus planteos al respecto y su utilidad contemporánea.
NicolásEdelcoppnico.edelcopp.1998@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología2218De vigencia abrumadora para nuestra actualidad, el problema del individualismo cobra a finales del siglo XIX una importancia central. En la convulsionada Francia de la Tercera República, donde las consecuencias de la segunda revolución industrial empezaban a manifestarse en la llamada “cuestión social” y los motivos de la multitud y la caterva (con el fantasma de la Comuna de París todavía vívido), el individuo parecía comenzar a erigirse indefectiblemente como una figura enfrentada a la del Estado. Dialogando con su coyuntura, Durkheim escribirá con miras hacia la reconciliación del individuo con el Estado, pero de manera que dicha reconciliación no cercene el libre examen y las libertades del individuo. En este marco se sitúa el problema de la libertad en el autor francés.
De esta manera, aparece sugerente la posibilidad de explorar el modo en que Durkheim intenta resolver las dicotomías “individuo-sociedad” y “reglamentación-libertad”, puntualizando en las recuperaciones y discontinuidades que el autor realiza en relación a la obra de clásicos del pensamiento de la filosofía política, como Hobbres, Locke y Rousseau. Nos proponemos entonces brevemente desarrollar y situar los conceptos de autoridad, libertad, individualismo y autonomía en su producción teórica para poder así centrarnos en la exposición del sociólogo alsaciano.
NicolásEdelcoppnico.edelcopp.1998@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología2219En la siguiente ponencia me propongo desarrollar el concepto de “corrientes sociales” presente en Las Reglas del Método Sociológico (1895) y El suicidio (1897) de Émile Durkheim, enmarcando dicho concepto en su obra y los cambios que esta presenta. Con “cambios” hago referencia a la progresiva disolución y pérdida de peso y poder explicativo de los conceptos de “morfología social” y “medio social interno”, introducidos en La división del trabajo social (1893) y Las reglas del método sociológico (1895), los primeros libros del autor, dando paso así a un predominio de la noción de “representaciones colectivas”, manifestándose tal predominio representacional en Las formas elementales de la vida religiosa (1912). Además, en relación a lo expuesto, propongo a su vez repensar el concepto de «individuo» en la obra durkheimiana bajo el cariz de la corrientes sociales, atento sobre todo al período de la obra inaugurado en 1898, con el artículo «Representaciones individuales y representaciones colectivas». Textos como Las formas elementales de la vida religiosa y las lecciones vertidas en La Educación Moral oficiaran de guías o de textos nodales para abordar el concepto de individuo en Durkheim a partir de la disolución del peso explicativo del componente morfológico y la mayor pregnancia representacional: busco situar la mirada durkheimiana sobre el individuo haciendo hincapié en las «corrientes sociales» como concepto sociológico del autor.
Carlos AlejandroGuzmán Tórrezalejandro.torrez.abraxas@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología2220Defino Capital Corporal como las modificaciones corporales que los sujetos adquieren al pertenecer a una clase social específica, modificaciones que devienen en código secreto que los condena a pertenecer a esa misma clase de origen. Afirmo que la lucha de clases no se limita a diferenciar material y culturalmente a la humanidad sino también que atraviesa y produce a los cuerpos. Planteo que la lucha de clases produce cuerpos distintos y que estos cuerpos hablan, se comunican y obliga al sujeto que los porta a ubicarse en una clase social. Usualmente desde el marxismo actual se problematiza la producción de cuerpos a partir de cierta versión sistémica de belleza, pero no se habla mucho sobre cómo interviene la diferencia de clases en esa producción. Digo que los cuerpos de los ricos son distintos a los cuerpos de los pobres y que en esa diferencia se esconde una forma de dominación clasista que no es expuesta. Digo que los pobres tienen la piel, el pelo, rasgos de la cara, la orina y la mierda distintos a los ricos; sudan, gozan, tienen sexo de forma distinta a los ricos. Aman de forma distinta a los ricos. Y estas diferencias no son producto de la naturaleza sino de la diferencia y lucha de clases. Es la «antropologización» total de la lucha de clases la que propongo. En ese sentido, para entender los atributos de poder de un sujeto no basta con analizar su capital económico y su capital cultural. Hay que tener en cuenta un tercer atributo: el capital corporal.
PabloNocerahcs1curso@yahoo.com.arEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología2221En la década amplia de 1893-1904, Durkheim y Tarde alternaron numerosos contrapuntos que dieron lugar a una de las polémicas más resonantes en los orígenes de la sociología francesa. La reconstrucción de sus posiciones antagónicas ha tenido abordajes múltiples, que parecen recostar su importancia en la mirada durkheimiana, virtual triunfadora de la contienda, a menudo justipreciada por su impacto epigonal. Evitando una reposición meramente cronológica del decenio de intercambios entre ambos autores, el escrito se propone concentrar la atención prioritariamente en 1895, fecha que anuda tanto la publicación de Las reglas de Durkheim como la 2º edición de Las leyes de la imitación y La lógica social de Tarde. Como derivas y afinado de posiciones, una serie de artículos de ambos acompañaron el mismo año las mutuas diatribas que intentaban fundamentar sus diferencias. En esa rica trama, el escrito rescata el núcleo conceptual de cada uno, cuyo carácter excluyente, tensa por un lado sus divergencias, a la vez que abre paso, también, a mutuas debilidades que relativizan, en mucho, la mera oposición entre la que habría sido una perspectiva que enfoca prioritariamente al individuo (Tarde) y otra, esencialmente, a la sociedad (Durkheim).
PabloNocerapnocera74@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología2222En 1894, Durkheim publicaba, en sendos números, dos artículos que darían cuerpo, el año siguiente, a Las reglas del método sociológico. La Revue philosophique de la France et de l’étranger dirigida por Ribot acogió ese desarrollo en sus páginas, coronando una amplia serie de colaboraciones que Durkheim venía aportando a la revista desde hacía casi diez años. Las reacciones de los exponentes de la filosofía frente a los artículos durkheimianos no se hicieron esperar. No sólo emergieron de las mismas filas de esa publicación, sino también de la Revue de métaphysique et de morale y de L’Année philosophique. Sus exponentes atacaron desde múltiples flancos la metodología científica propuesta, enlazando sus críticas con diferencias de fondo, que separaban a las tres revistas en el campo filosófico galo, y que se explicitaban, entre otros ejes, en el diagnóstico sobre los caminos que debían seguir las ciencias sociales en momentos de una reconocida «crisis de la filosofía». En ese marco, el escrito repone las reseñas publicadas en cada una de ellas, identificando el objeto de la crítica, los lineamientos generales en la apreciación de la joven ciencia, así como las posiciones adoptadas como contrapartida. Finalmente, se rescata la proyección futura de algunos de sus críticos, que habrán de colaborar en la revista fundada por el propio Durkheim: L’Année sociologique.
PabloNoceraaudiohcs1@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología2223La revista que fundara y dirigiera Durkheim hasta su muerte, y cuyo número inicial vio la luz en 1898, fue concebida, en buena medida, por iniciativa de Célestin Bouglé. Con una periodicidad anual en sus primeros diez volúmenes, además de los artículos originales (memorias), L’Année sociologique aportaba análisis y reseñas consagrados a publicaciones del amplio espectro de las ciencias sociales, cuyo alcance permitía un seguimiento fiel y sistemático de la producción teórica, prácticamente a escala mundial. Entre las secciones en que se dividía la revista, la primera de ellas, «Sociología General», tuvo a Bouglé y a Durkheim como mayores responsables, a quienes se sumaron también Dominique Parodi y otros colaboradores de menor incidencia. En este marco, el escrito describe la organización de la sección a lo largo de doce volúmenes, los autores más reseñados al igual que las publicaciones periódicas más consideradas, analizando las divergencias que las posturas críticas de Bouglé y Durkheim muestran en torno a: 1) los límites entre psicología y sociología, 2) el contrapunto individuo-sociedad, y 3) las incumbencias fundamentales que atañen a la llamada sociología general.
PabloNocerahistoriaconceptual.hc@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología2224En 1893 René Worms fundaba la primera revista de sociología francesa: la Revue internationale de sociologie. Ese mismo año, bajo su mismo auspicio daba forma al Institut International de Sociologie, que haría las veces de plataforma institucional para el 1º Congreso de la Disciplina al año siguiente. La labor de la revista se complementaría con los Annales del Instituto que empiezan a publicarse en 1895. En ese mismo año, sale a la luz la revista marxista Le Devenir social que en simultáneo a la Revue Socialiste, planteaban caminos teórico-políticos divergentes en el horizonte socialista francés. La primera bajo la dirección de Paul Lafargue y la segunda bajo la de Benoît Malon primero y luego de Georges Renard, cobijaron reseñas múltiples sobre obras provenientes del amplio espectro de las ciencias sociales locales y foráneas. La totalidad de esas publicaciones repararon con detenimiento en la aparición de los artículos (1894) de Durkheim que conformaron luego Las reglas del método. En este marco, el escrito analiza los posicionamientos críticos allí desplegados para con el pensador de Burdeos, enfocando la atención sobre la mirada científica que pretenden apuntalar ambas perspectivas y desde la cual, fustigan los límites que encuentran por igual al programa disciplinar por él propuesto.
Cecilia BrendaRossicrossi@sociales.uba.arEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología2225En 1845 Federico Engels publica “La situación de la clase obrera en Inglaterra”, un trabajo etnográfico de largo aliento que ya en 1843 se conoció incipientemente por los avances publicados en los Anales franco-alemanes junto al “Esbozo critico de la economía política”. En 1840 Flora Tristán publica su “Paseos por Londres” en el que vierte sus observaciones sobre las condiciones de trabajo y de vida de la clase obrera inglesa y de sus estratos más bajos. La sentencia resume su diagnóstico: nadie ha conocido la verdadera esclavitud si no ha visto un obrero inglés. El trabajo se propone reseñar aspectos de este texto de Flora Tristán, recuperar elementos que confluirán en una posición comunista y procurar relacionarlos con la obra de Marx y de Engels de la misma época.
NadiaArleonadiaarleo@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología3226La presente ponencia propone un ejercicio de reflexividad en torno a una investigación en curso e inscripta en el campo de la sociología del sistema penal y que problematiza la articulación entre los dispositivos carcelario y psiquiátrico en el Complejo Penitenciario Federal IV en clave de gobierno. La relevancia sociológica de indagar dicha cuestión se fundamenta en el supuesto de que a las violencias estatales materiales (físicas), morales, simbólicas y pedagógico-disciplinarias inherentes a todo proceso de criminalización y encarcelamiento se adicionan en el caso de las mujeres y las personas trans un plus de violencias específicas que históricamente decodifican la diversidad sexo-genérica como cuestión psiquiátrica, legitimando la implementación de tecnologías sanitarias y terapéuticas que operan en la práctica como recursos al servicio de agentes penitenciarios para garantizar el control, la regulación y la seguridad de estas poblaciones. Puntualmente, el trabajo recupera antecedentes empíricos y bibliografía teórico-conceptual para problematizar los procesos de criminalización, medicalización y farmacologización en torno a la población objetivo en clave de género.
EugeniaBianchieugenia.bianchi@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología3227El objetivo es presentar y analizar algunos núcleos de tres investigaciones realizadas en Argentina en Ciudad de Buenos Aires y dos distritos de la Provincia de Buenos Aires, en 2015, 2018 y 2022-2023. Amén de sus especificidades, estas investigaciones tienen dos cuestiones en común. -1. La indagación desde las ciencias sociales, de algunos diagnósticos biopsiquiátricos y los tratamientos psicofarmacológicos a ellos asociados; y 2- la temática en torno a las mujeres, las niñeces y adolescencias, las maternidades y la salud mental.
La presentación consta de tres secciones: en la primera se introducen algunas características de la sociología del diagnóstico y de los estudios sociales del fármaco, como encuadres teórico-disciplinares y epistémico-metodológicos que orientaron los análisis realizados en las investigaciones. La segunda sección expone las características generales de las tres investigaciones. La tercera y última sección propone revisar, en virtud de la sección anterior, dos cuestiones relacionadas con el encuadre presentado en la primera sección: la desustancialización del fármaco y el descentramiento del diagnóstico, como operaciones sociológicas generales para aproximarse a problemáticas empíricas.
Estas reflexiones se inscriben en los espacios propiciados desde 2022 en el Grupo de Estudios Sociales sobre Fármacos y Diagnósticos, radicado en el Instituto de Investigaciones Gino Germani.
ClaraBohnerclarabohnerk@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología3228Globalmente se asiste a un cambio de paradigma en la atención en salud mental, que en Argentina se asienta con la Ley Nacional de Salud Mental. Esta normativa establece que las internaciones deben realizarse en hospitales generales y que la prescripción de medicación debe responder a las necesidades fundamentales de las personas con padecimiento mental. Se subraya, además, que su administración debe ser solamente con fines terapéuticos; y en ningún caso como castigo, conveniencia de terceros o como suplencia de acompañamientos terapéuticos. En este sentido, el objetivo de este trabajo es describir y analizar las percepciones que tienen las personas usuarias en torno a la medicación como una dimensión de la atención recibida durante la internación. En el marco del proyecto UBACyT 20020190200291BA se aplicó una versión traducida y adaptada del instrumento VOICE (Views On Inpatient CarE) a personas que cursaron una internación por salud mental en hospitales generales de CABA, al momento del alta, entre 2022 y 2023. El instrumento VOICE mide, desde la perspectiva de las personas usuarias, la satisfacción con la atención durante la internación. Una de las dimensiones que aborda el instrumento es la medicación. El análisis fue mixto. Entre los resultados se encontró que la medicación había sido una ayuda en el marco del tratamiento. Sobre la posibilidad de discutir acerca de la medicación recibida, se encontraron respuestas heterogéneas.
Sofia MagdalenaCalvetecalvetesofia@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología3229Esta ponencia tiene como propósito presentar algunas líneas de un proyecto doctoral de investigación en construcción, cuyo objeto es analizar los procesos de diagnóstico de ansiedad y los tratamientos psicofarmacológicos asociados, en jóvenes de 18 y 30 años que residan en el Área Metropolitana de Buenos Aires, sean estos diagnósticos indicados por profesionales o autopercibidos. En este sentido, se trata del diseño de un estudio cualitativo que se inscribe en las inquietudes de la post-pandemia y que busca ser puesto en común para su discusión, haciendo énfasis en los antecedentes empíricos y teóricos sobre la temática, la relevancia de la misma a nivel nacional, regional y mundial, los objetivos y la metodología propuesta. A su vez se propone acercar las inquietudes éticas del proceso investigativo en temáticas de salud mental desde las ciencias sociales, para dialogar en torno a las situaciones que pueden emerger en los procesos de interacción dialógica, como son las entrevistas, y los posibles cursos de acción previos y posteriores a estas situaciones. De este modo, se trata de una investigación en su etapa inicial que consideramos podrá verse enriquecida y fortalecida a partir del intercambio interdisciplinario propiciado por estas jornadas en general, y por esta mesa en particular.
NataliaFranzesefranzesenatalia@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología3230La siguiente ponencia tiene por objeto acercar algunas reflexiones vinculadas al trabajo de campo etnográfico que vengo realizando en el Umbral, un espacio destinado a personas con consumos problemáticos y adicciones, en la ciudad de San Carlos de Bariloche.
El mismo se enmarca en un trabajo de investigación que se centra en el estudio de los efectos contemporáneos del genocidio indígena en norpatagonia perpetrado por el Estado argentino a fines del siglo XIX, y su correlato en el presente con las trayectorias de las personas que participan en espacios vinculados al área de salud mental en dicha ciudad. Está investigación intenta estudiar desde un abordaje interdisciplinar la relación entre los efectos presentes de ese proceso y las políticas públicas desplegadas, poniendo la mirada sobre aquellas personas que no son abordadas en los estudios vinculados al genocidio indígena ya que no se autoadscriben como tales, pero que sin embargo son víctimas de una violencia selectiva a partir de dimensiones étnicizadas y racializadas.
A partir de ello, se propone hacer un recorrido por lecturas que dialogan con los registros de campo, respondiendo a los siguientes interrogantes: ¿Cómo se define la salud mental? ¿Qué rol juegan el mercado y el Estado?¿Cuáles son los diagnósticos que circulan entre las personas que participan de estos dispositivos en salud mental? ¿En qué medida se relacionan con el control social, con el disciplinamiento de las diversidades, o la expansión de derechos?
ManuelGarcía Gándaras Alvarengamggandaras@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología3231La ponencia propone presentar avances e interrogantes en torno a una investigación en curso sobre el coaching ontológico. El estudio, realizado a propósito de una tesis de Licenciatura en Antropología, busca indagar en las formas en que los sujetos se involucran en esta “técnica conversacional” y se apropian de ella en el marco de sus propias trayectorias vitales.

Se busca así privilegiar un enfoque que recupere la agencia de los sujetos y centre su visión, más allá de la crítica, sobre la manera en cómo, en el marco de sus propias trayectorias de vida, los sujetos se acercan, dan sentido y se apropian activamente del coaching ontológico. De esta forma, a partir de la observación-participante y de entrevistas con estudiantes y profesores de una escuela de coaching ontológico de Bernal, Buenos Aires, la investigación propone describir los perfiles de estos sujetos y explicitar las transformaciones que experimentan en su práctica.

De esta forma, con una perspectiva centrada en los propios actores que conforman el universo de representaciones y prácticas a analizar, la ponencia tiene el propósito de seguir pensando estos núcleos problemáticos para dar con una comprensión más acabada del fenómeno. Esto es, entender cómo se inserta el coaching ontológico en el abanico de culturas terapéuticas, así como comprender de qué forma estos discursos terapéuticos son significados por sus practicantes y asimilados en sus propias biografías.
EstebanGrippaldigrippaldiesteban@hotmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología3232La ponencia describe un proyecto de investigación que indaga en relatos biográficos de quienes auto-perciben padecer depresión y comparten estas vivencias en redes sociales. El objetivo general consiste caracterizar y describir las narrativas biográficas de personas residentes en Argentina que padecen depresión y hacen públicas sus experiencias en Redes sociales (YouTube, Facebook, Instagram, Tik Tok, Twitter, Blog y Reddit).
El proyecto se centra en un enfoque socio-narrativo que se articula con nociones y perspectivas provenientes de la sociología del diagnóstico, la farmacologización y los problemas públicos vinculados a cuestiones de la subjetividad. La investigación parte de la consideración de que existen innumerables discursos que no cesan de brotar de entidades sociales heterogéneas, a través de los cuales, quienes comparten sus historias, arman una narración. Así, los medios de comunicación, las comunidades digitales, redes sociales, las terapias, los movimientos sociales, coaching o counselling, espiritualidades new age, religiones (nuevas y viejas), literatura de autoayuda, activismos, talk show, los efectores del derecho y la política entre otros, suministran distintas ideas diagnósticas, evaluaciones morales, soluciones y planes de acción. Cada uno de estos discursos constituyen insumos o recursos cognoscitivos para exteriorizar la experiencia y –por ende– para darle sentido.
ClaraKimsaclarakimsa@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología3233Este escrito se propone aportar una reflexión teórico-metodológica en torno de la construcción de objetos de estudio en el campo de los estudios sociales del fármaco, en particular a propósito de las formas de inserción del medicamento como tratamiento crónico y/o frecuente en la vida cotidiana. ¿Cómo estudiar la acción del medicamento esquivando toda ontología que lo presente como entidad químicamente activa que ingresa -con mayor o menor eficacia técnica- en un cuerpo-receptáculo biológico, o bien como objeto pasivo que es administrado -más o menos racionalmente- por un paciente-agente social? La apuesta, entonces, es por el diseño de un dispositivo hermenéutico que logre observar la capacidad de actancia del fármaco en las biografías, asumiendo como entrada privilegiada y constitutiva de dicho fenómeno a las narrativas de los sujetos que se vinculan cotidianamente con el medicamento.
Para ello, se emprenderá una revisión bibliográfica tendiente a la articulación sincrética de aportes provenientes tanto de los estudios sociales del fármaco y la antropología de la salud como también de la perspectiva actancial -ideada originalmente para el análisis semiótico-narrativo de piezas de ficción, mas luego continuada por otros desarrollos de ciencias sociales como los estudios sociales en ciencia y tecnología- y la vertiente de análisis estructural de narrativas propia del enfoque biográfico.
Elías JuliánMoltenim95elias@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología3234Este trabajo tiene como objetivo explorar la relación entre un término asemejado a las técnicas de meditación budistas, el mindfulness, y las operaciones terapéuticas que establece basándose en la psiquiatría biológica, las terapias cognitivas conductuales y los variados instrumentos de medición de variables psicológicas y funcionales. El mindfulness, tal es la hipótesis de este trabajo, es parte de un fenómeno que desancla las operaciones diagnósticas por fuera de lo estrictamente médico y logra incorporarse, por este hecho, en una serie de terapias e instituciones que permiten redoblar su legitimidad científica. Insertado en un complejo terapéutico informado por la nueva era, el mindfulness a la vez formula una mirada neurofisiológica a los asuntos humanos. En este trabajo pretendemos abordar las siguientes preguntas, ¿de qué forma la noción mindfulness permite integrar el problema de la atención a las enfermedades y trastornos mentales? ¿en qué se basan los estudiosos del mindfulness para asegurar la eficacia de su dispositivo? ¿qué tipo de tratamientos establece en la operación hacia el sujeto normal (autómata) y el sujeto enfermo? Por último, exploramos la presunción de que, gracias a la ingravidez del término, el mindfulness puede producir efectos por medio de su imprecisión, de su mixtura epistémica (budismo y neurociencias) y las operaciones diagnósticas que establece (desde un leve síntoma de malestar hasta enfermedades diagnosticadas).
JosefinaScavuzzojose.scavuzzo@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología3235Durante la pandemia del COVID-19, distintas personalidades públicas se manifestaron en contra de las vacunas para combatir al virus en redes sociales. Apuntan contra varios actores, pero aquí nos interesa uno en particular: la industria farmacéutica. De acuerdo a su discurso, aquella industria tiene un objetivo principal: incrementar sus ganancias sin importar el daño que pueda causar en la humanidad con sus vacunas “ineficaces e inseguras”. Los políticos, los medios de comunicación masivos, y la Organización Mundial de la Salud (OMS) serían sus cómplices en esta gran conspiración, y ni siquiera tendrían en cuenta otros fármacos más “seguros” que la vacuna en sí. En esta investigación, analizamos el discurso de cinco cuentas anti-vacunas en la red social Twitter, una red donde los usuarios intercambian opiniones sobre diversas temáticas. Tomamos el período 2020-2021 e implementamos una metodología cualitativa y otra cuantitativa para el análisis de la información.
Valentina AbrilBianchivalenbianchi22@hotmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología3236El presente trabajo abordará la psicopatologización en relación a la salud mental y la diferencia “desigualada” entre los géneros, tomando como referencia el caso de la poetisa Alejandra Pizarnik. Se analizará un escrito en el que se toma la escritura de Alejandra como ejemplo de anudamiento en la psicosis, dando por sentado este diagnóstico. El interrogante que atravesará esta monografía es si es posible adjudicar cierta correlación a la psicopatologización en cuanto al diagnóstico de Pizarnik siendo mujer cis. Con el fin de esbozar esta hipótesis se tomarán como referencia el texto de Leonardo Leibson (2013) “El cuerpo de la psicosis, entre el goce y la escritura”, como así también, aportes conceptuales de Marie Langer (1989) y Ana María Fernández (1993).
IrinaAlmirónirina.almiron@hotmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología4237A mediados de la década del 80´, Ernesto Laclau advirtió acertadamente la centralidad que cobraba el lenguaje en áreas cada vez más amplias de las Ciencias Sociales. En sintonía con las preocupaciones del postestructuralismo, se propuso pensar lo social como un discurso. Esto implicaría conceptualizar lo social a modo de un lenguaje, es decir, una estructura abierta e incompleta donde la significación no se produce de modo acabado. Continuando esta misma línea, la concepción del sujeto para Ernesto Laclau también va a implicar un no-cierre. En contraposición al modo cartesiano de entender al sujeto como una unidad, el historiador va a proponer pensarlo como “descentrado”.
El presente trabajo tiene como propósito indicar algunos elementos que tiendan a problematizar dicha concepción. Siguiendo la postura de Judith Butler, consideramos que el recurso a la barra lacaniana en tanto imposibilidad de clausura, ya sea aplicada a lo social o al sujeto, podría erigirse a-históricamente como una garantía de lo político. En este sentido, compartimos la crítica que Laclau le realiza al marxismo ortodoxo, en tanto su determinismo economicista no dejaría lugar alguno para pensar la política. Si bien su diagnóstico nos parece acertado, establecemos diversas dudas respecto a los consecuencias que se derivan de postular una primacía de lo político por encima de lo social en tanto esto implicaría la posibilidad de la política en todo tiempo y lugar.
camilaCuelloCamilacuello1988@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología4238En el origen de estas reflexiones teóricas se encuentra la preocupación por comprender políticamente la proliferación de las experiencias de auto-organización popular argentinas (Asambleas Barriales, Movimientos de Trabajadores Desocupados y Fábricas Recuperadas) luego de la crisis de 2001.
Estas nuevas formas de aparición de la política fueron abordadas desde la sociología en particular, a la luz de una teoría de la acción deudora de las exigencias empíricas y metodológicas propias de los dos paradigmas predominantes provenientes de la academia norteamericana. Es indiscutible el peso analítico que allí adquiere la identidad entendida en términos sociales, reflejada en la comprensión –por momentos nostálgica o derrotista– acerca del carácter extraordinario del periodo. Frente a ello, consideramos que un abordaje crítico debe partir por problematizar la cuestión de la identidad.
En este marco, buscamos aquí explorar los aportes de las lecturas feministas sobre la obra de Hannah Arendt, con el objetivo de construir una serie de conceptualizaciones que contribuya a reflexionar sobre el sentido político de los movimientos sociales, corriendo del centro de la escena a los sujetos de la política y sus supuestas identidades e intenciones, para focalizarnos en las dinámicas políticas que estos instituyen.
Folco Román DelfinoDelfinofolcodelfino1995@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología4239El objetivo de este breve texto es el de dar cuenta de un posible dialogo entre algunas ideas de Judith Butler, Ernesto Laclau y Chantal Mouffe. Para ello primero será necesario preguntarnos por la teoría del discurso subyacente en el pensamiento de las autoras y del autor. Por otra parte, se abordará a la precariedad, concepto que le permite a Butler explicar la condición común que comparten distintos sujetos. Se propondrá entonces una relectura laclausiana de esta condición, lo cual nos permitirá pensar que los procesos de subjetivación no son previos a lo político. Además, nos preguntaremos si estas ideas de Butler sobre la precariedad pueden ser el contenido de un populismo de izquierda.
Otra cuestión relevante sobre la que se ahondará es la de las instituciones y el Estado. Como se verá, Butler parece no otorgarle demasiada importancia a la política partidaria y parece desconfiar de la capacidad del Estado, mientras que para Laclau y Mouffe estos son más relevantes en sus teorías. La visión sobre la democracia radical también es importante en este punto y será discutida.
NicolásDi Natalenicolasdintale@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología4240La figura de Platón es crucial en la obra de Hannah Arendt, tal es así que en el ensayo Philosophy and Politics la pensadora alemana se dispone en diferenciar el objeto de estudio y las consecuentes preocupaciones de la filosofía y la política. Esa desavenencia no se remite al método de cada disciplina en cuestión, sino que es una decisión política per se. En consecuencia, Arendt no tuvo reparos en afirmar que la filosofía enturbia los ojos y torna imposible para el ser humano apreciar la cosa misma, el factum de los hechos. De ese modo, a la política, dice Arendt, le corresponde eminentemente la acción, como a la filosofía el pensamiento. Es que la filosofía se encuentra dentro de lo que ella entiende como la disposición propia de la vita contemplativa, puesto que la principal actividad del ser humano singular, libre de toda ocupación biológica, estaría en la búsqueda de la verdad eterna en el kósmos. A saber, el cuerpo exige movimiento y el filósofo vive en la completa quietud de la contemplación. La presente ponencia recorre la lectura arendtiana de Platón guiada a partir de las anotaciones y reflexiones de la autora alemana bosquejadas en el Denktagebuch, 1950 bis 1973. Si bien, la figura de Platón fue recurrentemente evocada en diferentes trabajos de Arendt, aquí nos detendremos a hilvanar lo que denominó como el problema de la tradición del pensamiento político occidental, es decir, la hostilidad de la filosofía para con la política.
EstebanDomínguezesteban.dominguez@live.com.arEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología4241En este trabajo propongo poner a prueba la delimitación entre los tres puntos de vista de la política formulada por Étienne Balibar —la autonomía, la heteronomía y la heteronomía de la heteronomía de la política— explorando algunos pasajes de la crítica de la política de Marx. La pregunta que guía la presentación es: ¿de qué modo la crítica de la política desplegada por Marx permite desarrollar una pluralización del concepto de la política que reconozca tanto su autonomía como su heteronomía? En primer lugar, siguiendo algunos pasajes de sus textos célebres analizaré la cuestión de la heteronomía de la política como el gesto propio de Marx por ir a buscar más allá de lo político las respuestas a los conflictos insolubles de la sociedad, exponiendo así una crítica de la política en su pretendida autonomía. En segundo lugar, siguiendo otros pasajes de Marx señalaré un resto que permanece luego de la crítica, destacando la presencia del punto de vista de la autonomía de la política. Finalmente, en tercer lugar, formularé la pregunta acerca de la posibilidad de delimitar el punto de vista de la heteronomía de la heteronomía en Marx y señalaré algunas de las posibilidades de desarrollo teórico que esta perspectiva abre.
PaulaElvira Amargóspelviraamargos@estudiantes.unsam.edu.arEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología4242Este trabajo pretende recomponer el estado del arte de los estudios referidos a la influencia de los Think Tanks y distintos difusores de ideas de la nueva derecha liberal-conservadora en la sociedad Argentina del siglo XXI. Retomando a Morresi (2022), si bien estas usinas de pensamiento han existido en el país desde mediados del siglo XX, hace pocas décadas que han entrado en la agenda académica. Su énfasis estuvo colocado en la influencia de estas ideas en el Estado nacional, y no tanto a las organizaciones a nivel subnacional/social y su repercusión en el debate ideológico.

A partir de una pluralidad de investigaciones académicas recientes, me propongo trazar los límites de lo explorado sobre estos difusores culturales, intentando demarcar las zonas oscuras y poco observadas para estimular próximas investigaciones.

La decisión de analizar la dimensión pedagógica organizada de las ideas liberales-conservadoras en Argentina parte de mi interés en indagar las tramas del poder en la difusión cultural, que, presupongo, son dejadas a un lado usualmente por la producción sociológica argentina. Parte de la literatura existente remite en variadas ocasiones a un nacimiento casi espontáneo de las ideas y organización de derecha en la sociedad civil. Sin embargo, considero que esta visión constituye un sesgo que sobre-sociologiza a los grupos.
SergioFasansfasan@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología4243Este trabajo tiene como objetivo exponer los lineamientos generales del no tan comentado libro de 1983 El filósofo y sus pobres de Jacques Rancière. Esta obra se inscribe en la época de la ruptura de Rancière con la teoría marxista y de su polémica con el pensamiento sociológico, ambos regidos por dos premisas que los conectaban con el pensamiento aristocrático de Platón: por un lado, que los dominados no pueden salirse del modo de ser que el sistema de dominación les impone y, por el otro, que éstos no deben perder sus formas culturales buscando apropiarse de la cultura y el pensamiento de otros. En este sentido, el autor repasa las obras de Platón, Marx y Bourdieu para denunciar sus coincidencias en una ontología social y en un rechazo a cualquier forma de emancipación intelectual que implique una desidentificación con la positividad de ese orden ontológico. El callejón sin salida para la política emancipatoria que Rancière genera en este libro lo resolverá algunos años más tarde con su reivindicación de Joseph Jacotot y su concepción de la presuposición de la igualdad como punto de partida de cualquier forma de emancipación intelectual.
NicolásFrailenicolas.fraile@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología4244En los últimos años, la trillada afirmación de que la República de Weimar (1919-1933) se trató de una república sin republicanos ha sido puesta en entredicho. Esta empresa, si bien llevada adelante principalmente por la historia social (Elsbach, 2019) y constitucional (Álvarez, 2011), cuenta con significativos aportes del campo de la teoría política que, mediante la relectura del pensamiento político de la época, trajo a la luz distintos elementos plausibles de ser identificados con la tradición republicana. Este ha sido el caso de uno de los más activos defensores de la república durante la Alemania de Weimar, a saber: Hermann Heller. A pesar de que jamás se denominó a sí mismo como republicano ni habló del republicanismo como una corriente teórico-política, recientemente se ha señalado su cercanía con aquellas ideas (Frick y Lembcke, 2022) e, incluso, se ha afirmado que su concepción de la política y de los asuntos públicos constituyen un “republicanismo cívico” (Llanque, 2019, p. 13). A fin de precisar esta clave de lectura, el objetivo de esta ponencia es indagar qué argumentos de su obra pueden ser caracterizados como republicanos y a qué corriente del republicanismo pueden ser retrotraídos. Con esto, a diferencia de los trabajos mencionados, más que preguntarnos si la obra y el pensamiento de este autor constituyen o no una concepción republicana, pretendemos identificar y distinguir las distintas capas de republicanismo que informaron su concepción política.
Andrés NicolásFunesfunes.andres.n@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología4245En diciembre la Argentina celebra por primera vez 40 años ininterrumpidos de ejercicio de la democracia. A lo largo de poco más de dos siglos de existencia patria, el panorama político nacional se caracterizó por una sucesión de gobiernos minoritarios civiles, revueltas y administraciones militares, y restricciones y proscripciones de todo tipo, con ocasionales “islas de seguridad” democrático-populares rápidamente derruidas manu militari. Sin embargo, tras la atroz experiencia de la última dictadura militar, la continuidad institucional y la convivencia democrática han venido normando las luchas por el poder político… al menos por ahora. Esta ponencia analiza un conjunto de discusiones surgidas al calor de la transición a la democracia, enfocadas en el Estado y en la violencia política revolucionaria de los años setenta. A partir de El Estado terrorista argentino (1983) de Eduardo Luis Duhalde y Los hechos armados (1984) de Juan Carlos Marín, se exploran las figuras de “democracia política”, “terrorismo de Estado”, “guerra civil” y “violencia revolucionaria” en los trabajos de estos dos intelectuales y militantes políticos argentinos. Esta indagación pretende precisar cuánto de estas concepciones permearon los debates posteriores sobre la democracia, la estatalidad y la violencia política en la Argentina contemporánea.
Maria CieloGarcia Barrosmcielogarciabarros@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología4246En el presente trabajo nos interesa presentar alguna de las lecturas críticas que se han hecho alrededor de la propuesta ontológica de Ernesto Laclau. Teniendo en cuenta que no existe una única forma de caracterizar esta propuesta, en este trabajo optaremos por seguir la hipótesis de Oliver Marchart según la cual la ontología laclausiana constituye una ontología política o posfundacional. Seguir la «vía Marchart» para abordar la cuestión ontológica en Laclau nos ubica en dirección a una herencia específica, esta es, la del pensamiento de izquierda heideggeriano. Y en torno a un tópico específico, la diferencia ontológica como diferencia política en torno a lo político y la política. A partir de estas coordenadas presentaremos algunas lecturas críticas que se han orientado a explorar las implicancias de adoptar la diferencia política.
Florencia BelénGonzález Cubaflorcubaa@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología4247El presente escrito tiene como objetivo plantear un contrapunto entre el pensamiento de Michel Foucault y León Rozitchner en torno al vínculo entre la política, la guerra y la subjetividad. A modo de reflexión teórico-conceptual, partiremos de las ideas desarrolladas por Foucault en su Curso en el Collège de France (1975-1976), particularmente en las clases del 7, 14 y 21 de enero de 1976, sistematizadas en Defender la sociedad (2000). Las reflexiones del filósofo francés serán leídas en función de encontrar continuidades y rupturas con el pensamiento de León Rozitchner acerca de la política y la democracia en Argentina en el período posterior a la dictadura cívico-militar de 1976-1983, desarrollado fundamentalmente en las siguientes obras: Perón: entre la sangre y el tiempo (2012), “El espejo tan temido”, “El terror y la gracia” y “Políticas y estrategias de la subjetividad” en Escritos políticos (2015a), “Freud y el problema del poder” en Escritos psicoanalíticos (2015b), y “La izquierda sin sujeto”, en Combatir para comprender (2018). Las ideas de León Rozitchner serán enriquecidas en este escrito a partir de su debate con otros intelectuales de izquierda (particularmente Emilio de Ípola y Juan Carlos Portantiero), y de lecturas e interpretaciones actuales de su obra.
Debora LacasaLacasadeboralacasa3@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología4248A partir del fallecimiento del ex Presidente Néstor Kirchner en octubre del año 2010, diversos aspectos de la cuestión política a nivel nacional fueron cambiando a raíz del fortalecimiento del movimiento político juvenil conocido como La Cámpora. Si bien su nacimiento data del año 2006, en vida Néstor Kirchner, la organización interna de La Cámpora se delineó con más claridad y adquirió más fuerza luego de su muerte y en estrecha vinculación a la entonces presidenta. Estos cambios tuvieron un fuerte impacto en los niveles subnacionales y locales.
Este trabajo mostrará las estrategias que utilizó la mencionada agrupación en la construcción de poder político en una localidad de la provincia de Buenos Aires. Está construcción de caracterizó por el establecimiento de relaciones tanto formales como informales con ciudadanos, organizaciones y funcionarios tanto provinciales como nacionales que habilitaron al sentido común a nominar a este conjunto de actividades y estrategias desarrolladas como provenientes de un “Municipio Paralelo”. Expondremos y argumentaremos las razones por las que el resultado de las actividades puede ser consideradas una institución informal en el sentido que le da O’donnel así como Helmke y Levistsky, cuya informalidad finaliza con el triunfo electoral.
Tomando en cuenta la clasificación de Stake (1998), se trata de un estudio de caso de tipo instrumental, ya que es un caso que presenta características típicas de la situación que pretendemos describir.
Luis ErnestoMontaño Sánchezluis.ernesto.montano.sanchez@uabc.edu.mxEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología4249En 2018, Andrés Manuel López Obrador es elegido como presidente de México siendo el presidente con mayor cantidad de votos en la historia mexicana. En el año 2000 llegaba al poder el Partido de Acción Nacional (PAN) poniendo fin a la hegemonía del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de aproximadamente 70 años en el gobierno, logrando así la transición democrática en el país. Sin embargo, ni el PAN en sus dos periodos (2000-2006 y 2006-2012) ni el PRI en su regreso al poder (2012-2018) lograron resolver las principales problemáticas que todavía en la actualidad aquejan a México: violencia, desigualdad, pobreza extrema, corrupción, etc. En este contexto de malestar social López Obrador logra ser, después de 2 candidaturas previas fallidas, presidente de México, con un nuevo partido (Movimiento de Regeneración Nacional). Desde su llegada al poder, ha sido catalogado como «populista» al dividir y señalar, desde las conferencias que imparte en Palacio Nacional a partir de su llegada a la presidencia, a distintos actores políticos y de la sociedad en general; así como de cuestionar a los distintos poderes.
El populismo ha sido uno de los conceptos con mayor análisis de los último años dentro de la academia. La presente ponencia tiene como finalidad analizar el discurso del presidente López Obrador desde la teoría populista, así como profundizar en la influencia sobre la construcción de su propia imagen que han tenido los medios y los diversos actores sociales.
JeffersonNascimentojeffersonlnascimento@iesp.uerj.brEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología4250El concepto de “ciclo político”, aunque de uso frecuente, ha sido poco teorizado en las Ciencias Sociales. Se intentó delimitar su significado de diferentes maneras, lo que lo revistió de tal polisemia que a veces se confunden ciclos políticos con ciclos electorales, presidenciales, constitucionales o de régimen político. El presente estudio pretende llenar este vacío, estableciendo una definición del concepto que nos permita operacionalizar como herramienta de análisis sociológico, justamente más allá de una visión de corto plazo o de ruptura estatal clara. Creemos que esa noción puede ser útil para pensar continuidades y rupturas en períodos de largo o medio plazo. Por lo tanto buscaremos anclar el concepto en dos nociones pos-fundacionales. La primera es la del imaginario hegemónico y los caminos por los cuales las identidades colectivas disputan su entorno, la cual se presenta en la interacción entre los sujetos sociales, las agendas y se cristaliza en instituciones. La otra noción necesaria es la de acontecimiento/evento, los cuales constituyen nuevos sujetos con sus agendas propias, Creemos que al mirar para esas transformaciones a largo plazo se puede ver cuando, en los acúmulos de acontecimientos, empieza la coyuntura crítica necesaria para la transición del ciclo. Con estas nociones, consideramos más fácil buscar la mirada para estos períodos que son más largos que las elecciones y que incluyen en su seno la propia forma que el antagonismo manifiesta en el período.
LeandroOcampoocampo.leandro28@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología4251En esta ponencia me ocuparé de lo que entiendo como una pérdida en la capacidad de establecer una agenda política por parte del Frente de Todos, frente al surgimiento de discursos impulsados por ideologías de derecha. Representados, por un lado, por el partido Libertad Avanza y, por el otro, por Juntos por el Cambio. En esta investigación intentaré responder ¿por qué la agenda política del Frente de Todos ha dejado de tener preponderancia y no logra imponerse en las discusiones coyunturales de la Argentina? Mi objetivo será explicar las causas y los efectos que tienen las ideologías de derechas en contraposición a la poca incidencia discursiva del populismo en el actual contexto político y cultural nacional. Me detendré en las discusiones surgidas alrededor de la “dolarización” de la economía Argentina. A través de un examen de los discursos oficialistas de Cristina Fernández de Kirchner, y discursos opositores de Patricia Bullrich, Javier Milei, y Mauricio Macri, aparecidos en Página 12 y La Nación, y posteos en Twitter e Instagram en los primeros meses del corriente año. Para ello, me serviré de los aportes realizados por Ernesto Laclau y Antonio Gramsci en torno a las nociones discursivas y culturales que forman el sentido común.
AgustínRodríguez Uríaagustinrodriguezu@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología4252En el presente trabajo pretendemos insertarnos en el ya profuso debate entre republicanismo, populismo y la cuestión del liderazgo, a partir de un doble movimiento. En primer lugar, avanzaremos en la recuperación y análisis de una discusión especifica recientemente desarrollada dentro de la escena teórica nacional. Nos referimos al contrapunto establecido entre A. Rosler y E. Rinesi en sus respectivos libros “Razones públicas” (2016) y “¡Que cosa, la cosa pública!” (2021). Mientras que, para Rosler, el republicanismo se comprende como una tradición esencialmente anti-personalista y orientada por la sospecha de las opacas tendencias afectivas que siempre unirían al líder con las masas; para Rinesi, por el contrario, el republicanismo se encontraría bifurcado entre una tradición minoritarista-aristocrática y una versión mayoritarista o democrática que no reniega de la posibilidad de que un liderazgo carismático permita la expansión de la res publica. En segundo término, a partir de lo antedicho intentaremos revisar algunas premisas de la teoría laclausiana del populismo, intentando demostrar que su reivindicación formal y apriorística del líder ha impedido, en ocasiones, evaluar críticamente ciertas formas de subjetivación presentes en los procesos políticos populistas. En tal sentido, intentaremos señalar que el debate republicano provee valiosas categorías conceptuales pasibles de ser articuladas con la lógica populista, promoviendo un enriquecimiento de dicha tradición.
FiorellaRussofioremes@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología4253Marcados por las coordenadas de la llamada “crisis del marxismo” de los años setenta, los “nuevos pensamientos críticos” (como denomina Keucheyan al conjunto de teorías críticas de la sociedad que tomaron notoriedad tras la caída del Muro de Berlín) tienen como uno de sus dilemas la definición del estatus ontológico de la sociedad. Esto se relaciona estrechamente con la puesta en crisis de aquella definición marxista de la determinación en última instancia de lo económico sobre lo político. Es decir, muchas de las teorías que conforman el campo de disputa de las “nuevas” teorías críticas cuestionan la tesis por excelencia de la teoría marxista clásica y se embarcan en una fuerte reyerta por la definición del estatus ontológico de la sociedad.
Tal es el caso de dos de sus más álgidos representantes: Ernesto Laclau y Slavoj Žižek. Por tal razón, el objetivo de esta ponencia radica en confrontar las posiciones que estos dos dispositivos teórico-políticos asumen en el debate sobre los vínculos entre lo político y lo económico. Si bien ambos parten de la idea de que la institución de lo social responde a una exclusión, en el caso de Laclau es de carácter histórica, mientras que para Žižek es de carácter trascendental. Esto se debe, y es lo que voy a intentar argumentar a lo largo de mi exposición, a que se basan en dos ontologías disimiles: una ontología del lenguaje y una ontología del sujeto.
CatalinaSoutocsouto72@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología4254La figura del empresario entra en la escena política argentina con un rol protagónico en el período postdictatorial, hecho que se ve replicado en la mayoría de países de América Latina. El objetivo de esta ponencia es indagar, desde autores/as de la teoría política, la creciente popularización de los candidatos presidenciales provenientes del sector privado y cómo ponen en funcionamiento mecanismos de legitimación que implican la construcción de un discurso en el cual prima la idea de un otro envilecido y una marcada separación, donde la “nueva” camada de empresarios del sector privado busca incorporarse al espacio público “sin mancharse con la política”. Para esto, partiremos de los aportes de Carl Schmitt, profundizando en su concepción de “lo político” y en su definición de pueblo a partir de los principios de identidad y representación; a su vez, retomaremos el planteo de Jacques Rancière sobre la lógica policial, y los aportes de Chantal Mouffe sobre la propuesta schmittiana y su posición agonista, con fin de trazar un arco teórico que permita reflexionar sobre los lazos representativos ante un contexto de avance de una ola despolitizadora/a-política/anti-política, que si bien no es novedosa, se encuentra cada vez más presente en los discursos hegemónicos de las últimas décadas.
Fernando ManuelSuárezfermsuarez@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología4255Michael Walzer es un historiador y teórico político contemporáneo con una obra vasta y heterogénea. Entre sus muchos temas de interés, uno al que le dedicó su reflexión fue el problema de la justicia y la igualdad.

Esferas de la justicia (1983) fue el libro con el que Michael Walzer se introdujo de lleno en el debate sobre la teoría de la justicia y el problema de la desigualdad. Con un claro sesgo anti-rawlsiano y renuente a un concepto unilateral y normativo de justicia, Walzer propuso concebir a las sociedades (en plural) divididas en esferas, con criterios distributivos socialmente significados e independientes entre sí. Su objeto era concebir la posibilidad de una igualdad compleja sostenida sobre la división de las esferas y la no intromisión de una sobre otra.

Su propuesta teórica fue leída por muchos como una variante particular de comunitarismo. No obstante eso, Walzer siempre se pensó como un liberal progresista o, incluso, un socialista democrático. El objetivo de este trabajo es indagar qué elementos permiten ubicarlo en una u otra corriente, a sabiendas que se trata de un autor herodoxo no tan fácil de encasillar.
GuadalupeAllione Ribaallioneguada@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología5256En el presente trabajo abordaremos la experiencia de producción del podcast «Atravesades» (Instituto de Extensión, Universidad Nacional de Villa María, 2023). Los cuatro episodios fueron creados para uso de la comunidad educativa y para organizaciones sociales o de la sociedad civil. En ese marco, la intención fue generar un producto sonoro pedagógico que cuenta con elementos conversacionales, entrevistas y material de archivo que ofrecen experiencias lúdicas para la discusión y la reflexión sociológica.
«Atravesades» aborda la temática de la violencia(s) de género, desde una perspectiva de conceptualización amplia de la(s) violencia(s), evitando el análisis estrecho de la violencia de género como el ejercicio de la fuerza física que los varones ejercen sobre mujeres. En cada episodio se abordan dichas temáticas desde una perspectiva análitica sociológica, a través de la cual se busca ofrecer reflexiones en torno a una problemática estructural. Por lo tanto, a lo largo de los episodios desarrollamos una serie de categorías teóricas desde la teoría social contemporánea para poner en discusión sus definiciones y limitaciones para abordar esta problemática social. Además, proponemos interrogantes como una herramienta pedagógica para abrir el debate sobre las violencias.
JulianaAnderson Azzanojuli.ander.91@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología5257La sociología en la Argentina como asignatura en la escuela media se estableció en algunas regiones a partir de la década de 1990 por lo que su incorporación es relativamente nueva. En cuanto a su enseñanza no es obligatoria en todas las regiones del territorio argentino producto de que el sistema educativo está provincializado, dándole a cada una cierta autonomía en la toma de decisiones, íntimamente ligado con el proceso de descentralización instaurado por la Ley Federal de Enseñanza (1994). Sin embargo, debemos recordar que es recién con la Ley de Ensenanza Nacional (2006) cuando se hace obligatoria la enseñanza secundaria en nuestro país, momento en que las ciencias sociales logran instalarse con otro peso en las currículas escolares de determinadas provincias.

Este trabajo busca realizar una sistematización y análisis crítico de los diferentes diseños curriculares de sociología que se encuentran a lo largo de todo el territorio Argentino, encontrando similitudes y reconociendo las particularidades y diferencias profundas de cada región teniendo en cuenta el contexto histórico en el que se incorporan a la escuela media.
A su vez nos preguntaremos qué sucede en aquellas provincias, como en el caso de Santa Cruz, dónde la sociología no existe como asignatura obligatoria en la orientación de ciencias sociales tratando de rastrear si se encuentran de manera transversal o implícitas.

Para lograr nuestro objetivo utilizaremos documentos oficiales, bibliografía específica
Laura SilvanaBlancolau304@yahoo.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología5259La enseñanza de la sociología es un desafío inquietante. Más aún en tiempos caracterizados por el avance de concepciones basadas en el individualismo posesivo y la racionalidad de mercado. Concepciones que hieren la propia “esencia” del pensamiento sociológico. Durkheim denunciaba la imposibilidad de producir sociedad a partir de las relaciones de mercado. Como docentes de sociología en el ámbito universitario, y en carreras no ligadas a disciplina, nuestros objetivos se han orientado a generar herramientas para “desnaturalizar” fenómenos y procesos sociales. Dada nuestra experiencia, entendemos hay distintos destinatarios de la enseñanza de la sociología y distintos aspectos de la realidad social en los que poner el énfasis. Teniendo en cuenta estos aspectos, nuestra propuesta para la mesa es aportar a la reflexión y compartir experiencias sobre:
1) Los obstáculos que enfrentamos en el abordaje de la enseñanza de lo social para (prenociones, resistencias).
2) La construcción del conocimiento de lo social como conocimiento escolar/transmisible (pensar las mediaciones, trasposición didáctica, estrategias).

La intención es abordar estos ejes a partir de entrevistas a estudiantes universitarixs de las carreras de Contador público, de la Universidad Nacional del Comahue, y a sus docentes a fin de reflexionar sobre la complejidad, desafíos y posibilidades que brinda la tarea de enseñar sociología a estudiantes que recién se encuentran con la disciplina.
María Belén CapitánCapitanmariabelencapitan@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología5260Reflexionar y analizar qué se busca con la enseñanza, definir qué aprendizajes se espera que les alumnes logren, organizar los contenidos y realizar la búsqueda de recursos, son acciones claves al momento de organizar la enseñanza (Davini, 2008). Por eso se vuelve imperioso indagar los marcos culturales e ideológicos sobre los cuáles se realiza la planificación. En este sentido, el presente trabajo tiene como objetivo conocer las características que adquirió el proceso de planificación de clases, y su puesta en práctica, por parte de les estudiantes del Profesorado Universitario en Sociología de la Facultad de Humanidades (UNMDP) entre los años 2020 y 2022. Cabe destacar que, este profesorado, abrió recientemente en la Facultad de Humanidades, y que la primera cohorte de Didáctica Especial y Prácticas de la Enseñanza en Sociología y Ciencias Sociales, data del año 2020. Además de ello, no podemos dejar de tener en cuenta que estos años adquieren relevancia por el proceso que implicó la no presencialidad y el regreso a la misma, luego del aislamiento ocasionado el COVID-19. En ese marco, les estudiantes/practicantes, debieron planificar la enseñanza de la Sociología, adaptando la misma a las características del contexto. Así, resulta un área de interés abordar los desafíos que presentó la programación de la enseñanza, no solo por lo indicado, sino también como ejercicio de análisis y evaluación para la futura consolidación de una materia que tiene 4 años de conformación.
Dara PaulaCostasdpcostas89@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología5261En la presente ponencia se aborda una experiencia de enseñanza de Metodología de la Investigación en el nivel secundario, llevada a cabo desde el 2013 a la actualidad. En este caso, la materia forma parte de la oferta extracurricular, para 4to, 5to y 6to año, de una institución privada ubicada en Monte Chingolo, Provincia de Buenos Aires. Se analizan las particularidades que asume su dictado en el último año del nivel, en tanto el mismo se realiza en un formato taller que recupera lo trabajado en los años anteriores, para la realización de una tesina de investigación que debe aprobarse y defenderse oralmente, como condición ineludible para el egreso del secundario. Para ello, se presentan las estrategias de enseñanza llevadas a cabo en las clases semanales de la materia, a las que asiste obligatoriamente la totalidad del curso, así como también las relaciones pedagógicas que se construyen en el espacio de tutorías, al que el estudiantado puede concurrir voluntariamente para avanzar y consultar dudas sobre su trabajo. Asimismo, a partir de la experiencia transcurrida se busca dar cuenta de los desafíos y resultados de esta propuesta, que si bien asume las características particulares mencionadas, puede servir de puntapié para el trabajo en espacios curriculares como Proyecto de Investigación en Ciencias Sociales, de la Orientación de Ciencias Sociales de la Provincia de Buenos Aires.
MartaDomínguezmarta.dominguez@udea.edu.coEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología5263La carrera de Sociología en la universidad de Antioquia se inauguró en 1968, y desde entonces ha habido un constante y apasionado debate colegiado sobre cómo y para qué formar sociólogos y sociólogas en nuestra universidad. En el año 2013, partiendo de un proceso de autoevaluación, un grupo de docentes y estudiantes iniciaron una investigación aplicada sobre los procesos curriculares, pedagógicos y didácticos que coexistían en el departamento, con miras a plantear una reforma curricular que superara los retos diagnosticados a lo largo de varios procesos de autoevaluación. Estos retos se pueden sintetizar en tres temas centrales: 1. La dificultad para integrar la formación teórica y la formación en investigación para que los y las estudiantes logren emplear de manera crítica las herramientas de la sociología para hacerse preguntas sobre la realidad social y contestarlas de manera creativa; 2. La necesidad de visibilizar y reflexionar sobre los diversos tiempos, espacios y actividades de formación, que incluyen, pero no se limitan al aula de clase; 3. La necesidad de pensar en el «para qué» de la formación más allá de la producción de conocimiento académico, reflexionando sobre los diversos campos de acción de la sociología en la ciudad, el país y la región. Esta ponencia presenta una síntesis de los resultados de esta investigación aplicada y las principales propuestas curriculares, pedagógicas y didácticas que se materializan en el pensum aprobado en 2023.
NataliaGitelmannataliag@datosclaros.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología5264En la materia del Profesorado de Sociología de Prácticas de la enseñanza , se propuso como parte de la cursada la realización de prácticas docentes en donde se aplicaron diferentes técnicas, métodos, dispositivos de enseñanza para desplegar en las clases como parte del diseño curricular. En nuestro caso desarrollamos dichas prácticas en la formación de Enfermería del CUVL.
En la última clase incluimos técnicas lúdicas como una instancia a implementar. El desafío era importante, en las observaciones iniciales nos encontrábamos frente a un grupo que se mostraba muy callado, con muy poca participación en clases y con baja asistencia. El dispositivo llevado adelante era siempre expositivo y con poco detenimiento e intercambio.
Tomando como base el texto de Guralnik , se decidió introducir en la dinámica de la clase una actividad lúdica, en este caso una técnica de simulación conflictiva.
En este trabajo se mostrará cómo mediante la aplicación de juegos de roles, se lograron cumplir con los siguientes objetivos de la clase:
– Que las/os estudiantes pudieran tener una valoración sobre su posición en los roles paciente/enfermera/o.
– Vivenciar a la práctica de la enfermería como una práctica social, comunitaria, basada en derechos y situada vs una práctica de enfermería tradicional.
Mediante videos y fotos de ese momento, realizaremos un análisis en relación a los objetivos planteados para la clase, junto con nuevos hallazgos, surgidos de forma espontánea.
Matias SalvadorGomarmatiasgomar@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología5265En el marco de la enseñanza de las Ciencias Sociales en general, hay numerosos escritos que nos proponen ideas para incorporar al trabajo aúlico distintas fuentes de información como recursos para la enseñanza de distintos temas sociales. En este sentido encontramos aportes teóricos para la utilización de fuentes como imágenes, testimonios y documentos históricos, entre otros, para ejemplificar algunos de los mas conocidos. No obstante, la mirada específica de quienes enseñamos contenidos sociológicos desde una formación sociológica con las fuentes de información y recursos que llevamos al aula está sino ausente al menos subvaluada.
En momentos históricos donde la contraposición de fuentes y las condiciones de autoría son criterios para promover el pensamiento crítico que aleje a los y las estudiantes (y docentes) de la tentación del consumo de fuentes anónimas de redes sociales y del campo de inteligencia artificial; esta ponencia busca ofrecer una reflexión coral acerca de algunos criterios para su incorporación en las escuelas. ¿Tenemos quienes enseñamos sociología desde una formación sociológica criterios comunes para incorporar en el aula fuentes de información que promuevan aprendizajes activos, colectivos, críticos y transformadores? ¿Es posible aprovechar las nuevas fuentes como recursos didácticos con el mismo fin? ¿Rompe el paradigma de trabajo respecto las «viejas fuentes conocidas»? ¿Qué habilidades, qué capacidades implican?
FlorenciaGonzález Cubaflorcubaa@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología5266El presente escrito tiene como objetivo abordar algunos de los desafíos que se presentan al enseñar contenidos con enfoque sociológico en la escuela media y en el nivel superior (universitario y no universitario), partiendo de una reflexión sobre mis propias experiencias en las prácticas docentes, desarrolladas durante el segundo cuatrimestre del año 2022, en el marco de la materia Práctica de la Enseñanza del Profesorado de Educación Secundaria, Normal y Especial en Sociología (FSOC-UBA). Específicamente se buscará analizar esta práctica concreta y situada, en función de las propuestas pedagógicas presentadas, sus desafíos y sus metas logradas; y reflexionar en torno al sentido de la enseñanza de la Sociología en el nivel medio. Estas discusiones serán enriquecidas con otras experiencias propias, vinculadas a mi desempeño actual como Capacitadora en Educación Sexual Integral (ESI) de docentes de distintos niveles y modalidades, trabajo impulsado por la Dirección de ESI, dependiente de la Subsecretaría de Educación de la Provincia de Buenos Aires.
Por último, el escrito estará orientado a compartir los aprendizajes realizados durante la cursada de la materia Práctica de la Enseñanza, y a reivindicar la importancia del Profesorado en Sociología como espacio de formación y construcción de una posición ético-política en torno a la disciplina y su enseñanza.
MalkaHancevichmhancevich@cbc.uba.arEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología5267Las prácticas docentes en algunas cátedras del CBC promueven que el programa sea producto de decisiones y discusiones colectivas. Dentro de este grupo de cátedras es donde nos encontramos como docentes. Aquí comienzan nuestras preguntas, ¿Cuál es el sentido de enseñanza? ¿Cuál es el propósito? ¿Qué queremos que aprendan? ¿Cómo queremos que lo aprendan? ¿sirve sólo reproducir textos mecánicamente? ¿hacer año tras año las mismas preguntas? ¿Qué les pasa a los y las estudiantes cuando transitan espacios de aprendizaje que se separan de lo tradicional, es decir de la mera repetición? ¿Cómo evaluamos? ¿Qué evaluamos?
La relación entre la práctica docente y los diseños curriculares ha sido objeto de estudio tanto en el nivel primario como secundario de la educación formal, más aún luego de la ley 26.206/06 que planteó la obligatoriedad de ambos niveles. Estas transformaciones conllevan nuevas problemáticas en el proceso de enseñanza-aprendizaje en el nivel universitario, especialmente en el CBC y son las que nos convocan a abrir preguntas, esbozar respuestas a partir de las propias prácticas pedagógicas.
En este trabajo nos proponemos pensar esas preguntas alrededor de las experiencias pedagógicas que venimos desarrollando en la materia Sociología hace ya varios años en el CBC en la cátedra Nievas y de las valoraciones que lxs estudiantes le asignan a esas formas de abordaje que se distancian de lo que hemos llamado las prácticas tradicionales de enseñanza.
NicolasMartineznicolasmartinez8@hotmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología5268Esta ponencia se propone presentar y analizar diferentes estrategias didácticas lúdicas que contribuyen a potenciar tanto los procesos de enseñanza como los de aprendizaje en la enseñanza de las ciencias sociales para el abordaje de la ESI.

Este tipo de estrategias, poco difundidas en el nivel medio, se presentan como muy potentes para la enseñanza de habilidades vinculadas a lo social, en tanto que, a partir del despliegue de una apuesta lúdica, tienden a estimular el interés de los estudiantes por entender el mundo social, planteando interrogantes en relación a la forma habitual de comprenderlo e instalando así la noción del carácter construido y cambiante de lo social. También, tienden a re-configurar tanto el rol del docente como el de los y las estudiantes dentro del aula, lo que muchas veces produce resistencias iniciales por parte de los y las docentes para llevarlas adelante.

Con el fin reflexionar en torno a estas potencias y resistencias, se analizaran dos estrategias didácticas específicas que fueron implementadas en el espacio de Practicas de la enseñanza, por estudiantes del Profesorado de Sociología: una actividad de rol o simulación -para el abordaje de la cuestión de la identidad de género- y un “juego de mesa” –pensado para la enseñanza de habilidades referidas a los estereotipos y las adolescencias-. También se pondrán en juego las reflexiones de los y las practicantes en relación a la implementación de este tipo de estrategias en la escuela media.
VictoriaMolinarimolinari.victoria@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología5269La presente ponencia presenta la trastienda de las decisiones de la investigación didáctica que fue llevada adelante en el marco de un proyecto de investigación entre 2018 y 2019 desde el Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IDIHCS), dependiente de la UNLP. Como parte de las líneas de trabajo de la investigación, pusimos a prueba dos propuestas de enseñanza en el marco de una mirada particular sobre la enseñanza de la Sociología: la problematización-conceptualización. El eje a partir del cual se estructuraron las propuestas fue una pregunta y la consecuente invitación a lxs estudiantes a pensar la realidad que los circunda desde la Sociología.
Nuestro objetivo es reconstruir los avatares de las decisiones que fuimos tomando, y los criterios que elaboramos como fundamento de estas decisiones en el marco del desarrollo de la investigación. Las propuestas fueron puestas en aula en dos ocasiones cada una, de modo que el proceso de construcción de criterios didácticos tuvo lugar tanto en la proyección de las propuestas, durante las puestas a prueba y particularmente en el intervalo que sucedió entre éstas, en las que fueron reformuladas.
Esta presentación recorrerá diferentes ejes: las escuelas y su realidad (espacios, límites, horarios, permisos); las posibilidades de enseñanza (los grupos, los recursos, fotocopias, gráficos); y el vínculo entre profesores y equipo de investigación (trabajo conjunto, limitaciones, seguimiento, registro).
laura ceciliaRaimondiraimondicecilia19@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología5270Desde el año 2009 la cátedra Práctica e Investigación Educativa del Ciclo de Profesorado de la FCPyS, se conforma como equipo de investigación y comienza a indagar en torno a la configuración de “otras” ciencias sociales (Sociología, Ciencia Política, Administración Pública, Trabajo Social y Comunicación Social) en distintos niveles del sistema educativo.
En el año 2020 la irrupción de la pandemia por Covid-19 significó en el campo educativo la disrupción de las prácticas habituales, generando la inmersión de las mismas en entornos digitales librado en condiciones disímiles y sin clara garantía del Estado. En la cátedra de Práctica e investigación educativa, que atañe al campo de la formación docente en particular, el impacto de la pandemia estuvo asociado a discusiones en torno a la posibilidad -o no- de dar continuidad a las residencias docentes.
En esta investigación buscamos dar cuenta de la organización del equipo de cátedra en esta coyuntura y de las prácticas de residencias llevadas adelante, para avanzar en un primer análisis sobre el modo en que este escenario pandémico afectó la configuración de modelizaciones pedagógicas a partir de la mediación tecnológica de la experiencia educativa. Así, consideramos que nuestra investigación es un aporte que registra y describe experiencias educativas en pandemia, ofreciendo una contribución para seguir pensado la formación docente impactada por un uso cada vez más extendido de la mediación tecnológica.
María EugeniaRubiomeugeniarubio@hotmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología5271Las clases de Sociología en la escuela media, suelen organizarse bajo dos modalidades: por un lado aquellas cuyos Programas se centran en la historia de la disciplina, identificando su emergencia e hitos fundacionales, a partir de los cuales, se intenta construir su objeto de estudio. Por otro lado, las que se organizan a partir de un eje que no hace historiografía de la disciplina sino que focaliza en conceptos nodales para comprender los atravesamientos que condicionan las relaciones sociales.
Esta ponencia recupera una propuesta pedagógica enmarcada dentro de la segunda posición planteada. Se trata de un abordaje lúdico, a partir del cual, se intenta la comprensión de conceptos claves del pensamiento sociológico.
El escrito recupera una serie de actividades concretas, realizadas en Escuelas Medias para Adultos, cuyo objetivo fue generar puertas de acceso a bibliografía compleja. Se trata de cuatro situaciones didácticas que invitan a incorporar, desde la perspectiva de autores fundamentales, los conceptos de Dominación (Weber) Hegemonía (Gramsci), Verdad (Foucault) y Sentido Común (Bourdieu).
A través de un rodeo lúdico, el propósito es que les alumnes se apropien de categorías potentes para mirar sociológicamente el mundo que les rodea, identificando y problematizando su propia posición social en él.
DanielaSruogadanielaluciasruoga@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología5272La Sociología del deporte es una disciplina dentro del campo general de la Sociología que tiene como objeto de estudio la relación entre sociedad y deporte: cómo la sociedad cambia al deporte y cómo el deporte puede provocar cambios en la sociedad. Comenzando por entender que la palabra deporte o actividad física es polisémica y que su significado no es esencial sino histórico y social, se busca alentar el pensamiento crítico y el análisis de los fenómenos deportivos desde una perspectiva multicausal y social. Partiendo de esta premisa, se pretende proporcionar a los y las estudiantes de la Tecnicatura en Deporte y Actividad Física diferentes herramientas que hacen a la reflexión sociológica para que desde una mirada diversa y plural puedan comprender mejor sus entornos de actuación, los actores sociales que se relacionan de diversas formas con el deporte y la actividad física y las relaciones entre los sujetos, poniendo en práctica una mirada sociológica que sea desnaturalizadora y transformadora. Para ello es clave el proceso que como docente se realiza para hacer del saber científico un saber enseñado.
A partir de las experiencias como docente en esta materia, se pretende acercar al debate un caso en el cual se ha buscado enseñar elementos de la sociología como disciplina a estudiantes que venían con conocimientos muy teóricos de la disciplina, buscando fortalecer así las habilidades que pueden adquirirse a través de una enseñanza basada en objetivos.
Laura TatianaTroncosolautro@hotmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología5273El Ciclo de Profesorado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo y la unidad curricular Práctica e Investigación Educativa aborda la reflexión en torno a la reconfiguración de los saberes disciplinares en las prácticas concretas en el aula de la Sociología, la Ciencia Política, el Trabajo Social y la Comunicación Social, es decir: las “otras” Ciencias Sociales.
Como parte del equipo de cátedra he acompañado prácticas de residencia en diferentes espacios de incumbencia. Estas experiencias originaron interrogantes que resuenan en mi como producto de la propia experiencia, y de la experiencia de acompañamiento. La reflexión focaliza en los espacios en los cuales se han desarrollado la mayoría de ellas: espacios curriculares que abordan objetos que provienen de otros territorios disciplinares que co-lindan con la Sociología. Espacios que configuran la noción de Campos de Conocimientos en Transposición Didáctica: Disciplinar de Frontera. Categorización emergente de nuestro trabajo. Se puso en evidencia que la inclusión de las «otras» Ciencias Sociales como espacios curriculares y como contenidos escolares se configuran principalmente en la frontera con otras disciplinas. Esto implica que, sus profesores en Mendoza encuentran un amplio ámbito de incumbencia y/o habilitación que excede la delimitación de las propias fronteras disciplinares. Mi objetivo es pensar la frontera y su forma de definirla, habitarla y transitarla.
CarlaZibecchicarlazibecchi@hotmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología5274En esta ponencia nos proponemos presentar un modo de encarar, de forma reflexiva y situada, una propuesta de enseñanza en Cs. Sociales: la elaboración de proyectos de enseñanza en base a la construcción de “problemas sociales” (denominadas con pequeñas variantes “eje problemático”, “ideas-ejes”, “recorte problemático”, “eje estructurante”). Con tal objetivo abordaremos: (i) el proceso de construcción de “problemas sociales” y el rol desempeñado por el/la docente; (ii) su potencialidad didáctica y epistemológica como “recorte” y criterio orientador de selección y estructuración de contenidos vinculados a las Ciencias Sociales y –en particular, la Sociología-; (iii) su relación con la pregunta que de manera –implícita o explícita- demandan respuestas y las hipótesis puestas en juego; (iv) su relación con los objetivos y las estrategias didácticas posteriormente llevadas adelante.

En base a la experiencia desarrollada en el marco de la materia “Práctica de la Enseñanza” del Profesorado de Sociología (FacSo-UBA) y la literatura específica del tema, fundamentaremos las dimensiones mencionadas vinculadas a la potencialidad de la enseñanza en base a “problemas sociales”. Luego, analizaremos casos empíricos basados en las propuestas de enseñanza efectuadas por los cursantes/as –Sociólogos/as, futuros/as Profesores de Sociología- sobre temáticas vinculadas a la enseñanza de las Cs. Sociales con enfoque sociológico o bien la enseñanza de la Sociología en diversos niveles educativos.
MaríaZomerazo.arg@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología5275En el trabajo propongo partir de la convicción de que los espacios de enseñanza son un ámbito privilegiado para la transformación social, a las instituciones educativas como las principales formadoras del pensamiento de los sujetos desde la niñez, y las aulas como escenario principal de articulación de saberes, opiniones, motivaciones y relaciones entre los sujetos con el mundo y su complejo entramado. De aquí su excepcional capacidad de interpelación e intervención para explicar la realidad social. Aquí específicamente, para reflexionar sobre la relación que la sociedad occidentalizada ha trazado con los pueblos originarios que habitaron y habitan el actual territorio argentino y latinoamericano, pues considero posible rastrear la génesis de la misma en los contenidos que se enseñan sobre dichos pueblos en el sistema educativo nacional. ¿Podría haberse tratado de una relación distinta, si lo enseñado en la escuela hubiese sido contado desde otra perspectiva? ¿Podríamos imaginar una Argentina menos asesina de quienes la habitaron antes de que siquiera fuese Argentina, si primase una pedagogía del respeto por los DDHH? ¿Podría soñarse con otra relación futura, si se incentivase a mirar crítica y sensiblemente? El avance la la lógica capitalista, que reproduce de margnilización y criminalización de los pueblos originarios, incito a combatirlo desde la transmisión de saberes, sociológicos y generales, cargados de cuestionamientos y y reflexiones situadas en Sur del mundo.
Rodrigo EduardoOcampo Merlorodrigo.ocampo321@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología5276La presente ponencia tiene el objetivo de presentar al configuracionismo latinoamericano como una propuesta epistémico-metodológica para la investigación social que, desde el sur global se ha formulado con la intención de hacer una reconstrucción del real concreto. Este enfoque retoma del marxismo el concepto del sujeto-objeto, el cual, permite entender al real concreto como la síntesis que se establece entre estructuras, subjetividades y acciones. La labor reconstructiva de la investigación desde este enfoque, invita a pensar la realidad en movimiento, no dada, sino dándose como lo plantea el epistemólogo chileno Hugo Zemelman y que posteriormente complementa el sociólogo mexicano Enrique De la Garza. Una concepción de la realidad que exige al alumnado pensar sus objetos de estudio no como fenómenos estáticos que deben ser sometidos solamente a la verificación empírica por medio de la formulación de hipótesis. El reto que se propone este ensayo, es plantear un enfoque alternativo al método hipotético-deductivo, que cuestione a los enfoques relativistas y antifundacionistas que imperan en la construcción y producción del conocimiento científico en la actualidad.
Malena LuciaBalanescomalebalanesco@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología35277En nuestra investigación exploramos y describimos desde una perspectiva de género, cómo las familias despliegan estrategias de cuidado ante la presencia de niños, niñas y adolescentes (NNyA) en situación de internación, y cómo esto modifica la dinámica familiar, en este sentido, persigue una lógica inductiva y se basa en una metodología de tipo cualitativa. Concebimos que la situación de internación y rehabilitación de NNyA implica para la familia una ruptura biográfica, ya que se modifica drásticamente su dinámica, requiriendo una reorganización en torno a las nuevas tareas de cuidado. Asimismo, entendemos las prácticas de cuidado como un aspecto central de los patrones de desigualdad de género, por lo que la nueva situación de internación y rehabilitación reproduce y refuerza los estereotipos de género, en tanto son las mujeres quienes mayormente realizan las tareas de cuidado. Las consideraciones finales dan cuenta de que el cuidado de NNyA en situación de internación y/o con discapacidad comprende múltiples tareas ligadas a la planificación, ejecución y supervisión del cuidado, y a la gestión de recursos, trámites y servicios, entendiendo la necesidad de integrar estas tareas con las vinculadas al ámbito doméstico. Así, la responsabilidad y el tiempo de las tareas de cuidado recaen predominantemente en las mujeres, siendo que la irrupción de la discapacidad genera nuevas necesidades de cuidado que repercuten ensanchando la brecha de desigualdad de género.
JoaquínBartolijoacobartoli@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología35278Este trabajo presenta un plan de investigación para una beca doctoral -otorgada por la Universidad Nacional de La Plata-, que busca analizar la construcción mediática de la noción de salud mental en el discurso de la información, durante los períodos de pre y post pandemia por COVID-19 (2020-2023). El objetivo principal es presentar los fundamentos teórico-metodológicos de dicha investigación, que tiene un enfoque cualitativo, interpretativo e interdisciplinario, centrado en el Análisis de Discurso.
Por otro lado, se busca dar a conocer los primeros pasos en la conformación de un corpus de análisis, creado a partir de las producciones de algunos de los principales medios de comunicación de Argentina (Clarín, Página/12 e Infobae) y redes sociales, principalmente Twitter, por su relevancia como lugar de discusión y difusión de información.
Para realizar ese trabajo de análisis, se aborda la construcción discursiva de la noción de salud mental desde el aporte de las teorías de la enunciación, la semiocomunicación, la discursividad social y el enfoque argumentativo. Desde este marco, se intentará interrogar el papel hegemónico que tienen los medios en la producción de sentido sobre diversas temáticas vinculadas a la salud mental, particularmente en el contexto de pandemia. De esa forma, se intenta propiciar una serie de reflexiones en torno al modo en el cual el Discurso de la Información incide en la construcción de los imaginarios sociales de la población.
ALDANABoragnioboragnio@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología35279La investigación en ciencias sociales en temáticas que articulan la salud, lo cotidiano y el género presenta particularidades en torno al lugar de quien investiga, de la población abordada, de la construcción de la muestra, de los instrumentos y diversidad de etcéteras. La investigación en torno a las prácticas del comer tienen especificidades en relación a una práctica que realizan todos los seres humanos, cotidianamente y de la cual, muchas cuestiones, son dejadas de lado en la reflexión del día a día. Estas particularidades se acentúan si hablamos de mujeres y de personas adultas mayores.
La propuesta de este resumen es presentar algunas reflexiones metodológicas sobre la investigación en torno a las prácticas del comer, corriéndolas de la lectura única de la salud pero sabiendo que están entrelazadas casi intrínsecamente y profundizando en las características particulares que le imprimió a estos estudios la pandemia.
DaliaSzulikdaliaszulik@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología35280Esta ponencia se propone subrayar la importancia del relato y de los análisis narrativos para reconstruir la experiencia y las interrelaciones entre personas usuarias y profesionales en los servicios de salud sexual y reproductiva, con el propósito de construir indicadores biográficos de calidad. Estos indicadores surgen de los relatos de las experiencias concretas y de las trayectorias que han ido trazando las personas usuarias en los recorridos diversos para la atención de su salud. Se trata de definir estas “trayectorias subjetivas” que permiten comprender la construcción de sus necesidades, demandas y expectativas. El propósito es sumar aportes tanto a nivel teórico como metodológico para avanzar en la comprensión y revisión crítica de la calidad de la atención, incorporando una perspectiva cualitativa en la investigación que permita el análisis de esta problemática desde un enfoque de género, derechos y ciudadanía.
ZacariasAbuchanabza.abuchanab@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología7281Este estudio busca explorar y analizar los patrones de publicación de portales de datos abiertos basados en CKAN mediante el uso de técnicas de minería de texto y procesamiento de lenguaje natural. El objetivo principal es explorar la vasta cantidad de información disponible en estos portales y descubrir patrones y temáticas comunes en los conjuntos de datos publicados. A través de la aplicación de técnicas de minería de texto, buscamos revelar relaciones no explícitas y proporcionar una visión de la estructura de la publicación y concepciones sobre determinados tópicos de políticas públicas. Este enfoque exploratorio busca no solo generar una mejor comprensión de las políticas de apertura de datos, sino que también busca contribuir al desarrollo de mejores prácticas para la gestión y publicación de datos en plataformas basadas en CKAN.
Pablo AgustínAyalaayala.pablo17@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología7282El objetivo del siguiente artículo es abordar el uso de las ontologías computacionales en salud, analizando el caso de la ontología y terminología SNOMED CT en Argentina. A partir de la «Estrategia Nacional de Salud Digital 2018-2024”, la modelización de la información sanitaria con SNOMED CT fue creciendo a lo largo de los últimos años, en el marco del uso de estándares semánticos para la interoperabilidad de los Sistemas de Información en Salud (SIS).
Las implementaciones de esta ontología en diversas tecnologías, se desarrollaron y se desarrollan con el desafío de un contexto local con un sistema de salud fragmentado y federal. En este sentido, se prioriza en este artículo una lectura exploratoria que vincule técnicas, actores-organizaciones, procesos, potencialidades y conflictos, en vez de una evaluación de resultados y prospectivas.
Desde un enfoque local que piensa la salud digital de forma interdisciplinar, el artículo se propone abordar tres ejes. Un primer eje donde indagar la relación entre lenguaje, computación y salud para comprender el uso práctico de las ontologías. En un segundo eje, recuperamos la pregunta de Winner (1986) “¿tienen política los artefactos?”, reflexionando sobre las ontologías dentro de las dimensiones del campo de la salud de la Argentina. Por último, un tercer eje donde exploramos la relación diseño-experiencia a la hora de crear programas computacionales capaces de crear, usar, explotar y compartir conocimiento en salud.
ArianaBardauilariibardauil@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología7283En el contexto de las próximas elecciones presidenciales y legislativas en Argentina, que se llevarán a cabo en octubre de este año, el análisis de los discursos políticos y mediáticos sobre la educación adquiere especial relevancia. Los comicios representan momentos de generación de agenda política y de debate mediático acerca de las propuestas de los precandidatos y los partidos políticos.
El presente trabajo tiene como objetivo indagar los discursos, por un lado, de los principales precandidatos a presidente para las elecciones argentinas del año 2023 y, por el otro, aquellos publicados por los portales de noticias más leídos en el país. En este sentido, se buscará encontrar similitudes y diferencias entre ambos actores utilizando como eje temáticas vinculadas a educación tomando como recorte temporal el período comprendido entre enero y junio de 2023. Para tal fin, se llevará a cabo un análisis del discurso de dichos políticos desde una metodología cuantitativa, utilizando como principales fuentes sus intervenciones en redes sociales, entrevistas y discursos en actos políticos y públicos. De esta manera, a partir de técnicas de programación y ciencia de datos, como webscrapping y text mining, reunidas en una herramienta de desarrollo propio creada para tal propósito y titulada “Dicen Los Medios”, se buscará evaluar la similitud entre lo que dicen los políticos y lo que dicen los medios.
GastónBecerragaston.becerra@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología7284Una manera de ordenar y sistematizar las controversias epistemológicas que observamos en torno al big data y la inteligencia consiste en proponer una serie de dualidades o tensiones que, generalmente, las vinculan con discusiones más amplias del campo de la epistemología y la filosofía de la ciencia. Así, por caso, en torno a la naturaleza del dato y la objetividad, se discute sobre representación/relación, dato crudo/interpretado, hecho/valor, recolección/análisis. Por su parte, en torno a la manera de recortar objetos y objetivos, se discute sobre conducta/sujeto, o sobre explicación/funcionamiento. En torno fundamentos metodológicos y epistemológicos, se discute sobre dato/teoría, correlación/causalidad, o información/conocimiento. Además, tendiendo un puente entre campos, podríamos incluir la teoría social que aporta tensiones como humano/post-humano, inteligencia/comunicación, o transparencia/explicabilidad, que redundan en otras que le son propias como individuo/sociedad, descripción/crítica. En este trabajo buscamos mapear estas tensiones distinguiendo, además, distintas maneras de abordarlas, ya sea porque se busca integrar sus polaridades, reducir la tensión considerando sólo uno de polos, o restituir la dualidad entre los términos.
PedroCerrutipedrocerruti@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología7285La ponencia reflexiona sobre los desafíos y posibilidades de la investigación social ante la cada vez más exhaustiva digitalización y datificación de la vida, las nuevas formas de relación humano-máquina y los modos de producción de conocimiento que se engloban en la llamada ciencia de datos. Se consideran los problemas que, ante este escenario, plantean las dicotomías clásicas que han organizado la producción de saber en el campo de las ciencias sociales, por ejemplo, aquellas vinculadas con la oposición entre crítica y positivismo, a la división entre métodos cualitativos y cuantitativos y, en última instancia, a la distinción entre naturaleza y cultura. Se discuten aspectos relacionados, por ejemplo, con el postulado “fin de la teoría” y “el positivismo digital”, así como el agotamiento del pensamiento crítico, entre otros. Se fundamenta la necesidad de pensar perspectivas no constreñidas por las mencionadas dicotomías, apuntalando estas reflexiones, por un lado, en las propuestas de Bruno Latour relativas a la “constitución moderna” y a la necesidad de modos de abordajes “simétricos”; y, por otro, en conceptos tales como el de “hiperobjetos”, de Timothy Morton, y la “ontología orientada a objetos”, y sus implicaciones para las formas de conocimiento de nuestro presente.
Luis NahuelFernándezfernandezluisn@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología7286La corrección de la no respuesta parcial es una de las grandes problemáticas de las encuestas de hogares. La corrección de la misma es una tarea necesaria para garantizar la representatividad de la muestra y la calidad de las estimaciones.
A partir del gran desarrollo de las ciencias computacionales, en las últimas décadas comenzaron a estar disponibles los algoritmos de aprendizaje automático como herramientas para la imputación de la no respuesta parcial que están siendo estudiadas y puestas a prueba en el campo de la investigación social. Está demostrado en diversos estudios que en términos de error cuadrático medio, o error medio absoluto estos mecanismos tienen un rendimiento superior a las técnicas tradicionales.
En el presente trabajo se buscará comparar el rendimiento de hot deck que es una técnica estadística “tradicional” utilizada desde hace décadas con este fin, árboles aleatorios como un ejemplo de ensambles más “novedosos” y regresión lineal múltiple robusta como un tercer ejemplo de control. Pero con ellos se buscará ir más allá de las métricas utilizadas en ciencia de datos y evaluar qué impacto tienen en la elaboración de estadísticas sociales. ¿Alcanza con el ECM y el MAE en cs. sociales?. El ejemplo desde el cual se abordará la cuestión es qué sucede con la distribución del ingreso y el coeficiente de Gini.
MarianoMartignagomarianomartignago@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología7287La ponencia buscará presentar algunos puntos de discusión para analizar homicidios en los aglomerados urbanos de Argentina en 2017-2021, desarrollando la investigación con R como herramienta de análisis. Este trabajo parte de una perspectiva analítica que problematiza la seguridad ciudadana como problema público y busca estudiar las características de estos hechos.
Se trabajará con los datos disponibles en SNIC-SAT respecto a los microdatos de homicidios y EPH para la caracterización de los aglomerados urbanos. La incorporación del SAT como fuente, permite analizar los homicidios a un nivel de desagregación mayor, tanto a nivel geográfico como de las características demográficas de las personas participantes de los hechos. Estas permiten trabajar con nuevas preguntas de investigación a las habituales, que permiten un nuevo entendimiento de las violencias.
En este marco se presentan oportunidades respecto a la producción de nuevos tipos de análisis centrados en la utilización de técnicas computacionales, así como desafíos a la hora de complementar distintas fuentes de información públicas respecto a las unidades de análisis.
Teniendo en cuenta lo anterior, se desarrollaran dos puntos claves para el análisis de los homicidios: los desafíos metodológicos respecto a las fuentes de datos, su complementación y unidades de análisis (1) y la utilización del Análisis de Correspondencias Múltiples (ACM) para el análisis de posibles dimensiones respecto a los homicidios (2).
PaulaMiguelpaulamiguel@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología7288Esta ponencia presenta resultados del proyecto “Big data y marginaciones sociales: Medios digitales y discursos de odio en redes sociales” realizado desde 2020 por un equipo interdisciplinario de la UBA. Se identificó y caracterizó discursos discriminatorios en Twitter, utilizando un dataset de tweets contextualizados relacionados con noticias publicadas en diarios digitales, seleccionadas en torno a temas que se consolidan como “problemas públicos”; en este caso, la pandemia por COVID-19 y su coyuntura local. El corpus de análisis comprende más de 4 millones de tweets asociados a 40 mil noticias de diarios de Argentina, recolectados entre marzo de 2020 y mayo de 2021. La presentación se centrará en tres aspectos: a) la definición de un marco conceptual para la detección de discursos discriminatorios; b) la preparación y construcción de un dataset a partir de publicaciones en Twitter y su etiquetado en castellano rioplatense y c) el entrenamiento y la aplicación de un clasificador BERT para la clasificación. Se propusieron dos tareas de clasificación binaria: dado un tweet, indicar si expresa odio o no; y ampliando el detalle, qué características son atacadas (entre 8 posibles) y si el mensaje contiene una llamada a la acción o no. Esto permitió sistematizar aprendizajes sobre vínculos entre medios escritos digitales y la expresión y difusión de discursos discriminatorios, así como los llamados a la acción promovidos desde estas zonas de enunciación problemática.
MelinaSchambergermelina.schamberger@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología7289Frente a un proceso creciente de precarización y exclusión del mercado de trabajo, las credenciales educativas del nivel superior representan un factor de peso en la inserción laboral de las personas. Si bien este tipo de formación es gratuita en Argentina, existen sectores de la población que no logran acceder. La hipótesis del trabajo sugiere que el territorio es uno de los factores estructurales que impactan en la inequidad educativa, en tanto produce desigualdades sociales, al mismo tiempo que las reproduce.
En este marco, la provincia de Buenos Aires representa un espacio socio geográfico de interés por su peso demográfico y la desigualdad socioeconómica que atraviesa a sus partidos. Así, el presente trabajo se propone indagar la relación entre la distribución de instituciones de educación superior y la desigualdad territorial en la provincia de Buenos Aires (2023). Específicamente, desde la perspectiva de la vulnerabilidad multidimensional, busca explorar la relación entre la disposición espacial de las instituciones y distintos indicadores socioeconómicos.
Para ello se emplean técnicas geoestadísticas e instrumentos analíticos que, en el marco de las ciencias sociales computacionales, permiten indagar cuantitativamente la problemática bajo estudio. Las fuentes de información comprenden datos publicados por el Gobierno de la Provincia y resultados censales (por disponibilidad se emplean datos del 2010).
JohannaAlvarezjohannalvarez@outlook.com.arEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología8290A partir del proyecto UBACyT “Dinero, vocación y libertad. El caso de los trabajadores de plataformas” dirigido por Esteban Vernik, se busca ahondar sobre las realidades, ventajas y dificultades de estos nuevos tipos de trabajadores.
En el informe se analizará el lugar del trabajo con el advenimiento del capitalismo de plataformas. El objetivo general es indagar de qué trata esta nueva forma de trabajo y cómo incide en la vida de los mismos sujetos. Como objetivo específico se busca, en primera instancia, dilucidar lo que ellxs comprenden por libertad, a su vez explorando la condición precaria que se prejuzga del trabajo de plataformas. Se realizará un análisis interpretativo de las respuestas de los participantes, en este caso trabajadores de Rappi y Pedidos Ya, ante preguntas preseleccionadas con foco en nuestros objetivos.
FerminAlvarez Ruizferminalvarez@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología8291Esta ponencia explora la perspectiva de la pensadora franco-peruana Flora Tristán a partir del problema de las reclasificaciones sociales y sociológicas, esto es, las diversas formas de dividir y cualificar el mundo social y natural. La propuesta se enmarca en las actuales discusiones en torno a la definición de las obras clásicas de nuestra disciplina, recuperando producciones que no han sido consideradas relevantes hasta el momento. En esta dirección, desde un enfoque teórico-analítico, los textos de Flora Tristán presentan una doble relevancia tanto por la simultaneidad Sur-Norte de sus reflexiones como por su preocupación por analizar la dominación sobre las mujeres en el capitalismo.
De esta manera, rastrearemos ciertas cuestiones claves que la autora aborda en sus escritos de viaje entre América Latina y Europa, sus observaciones en sus “Paseos en Londres” y su célebre llamado a “La unión obrera”. Allí se destacan una serie reclasificaciones sobre lo femenino, con gradaciones diversas: las que realizan las instituciones (Iglesia, ciencia, familia, Estado); aquellas autobiográficas bajo la figura de “paria”; las de análisis social sobre las formas de dominación capitalistas respecto del proletariado, al subrayar la centralidad del trabajo femenino, en la compleja relación entre lo público y privado; las que convocan a la unión política entre obreros y obreras, reconociendo el carácter indispensable de la emancipación femenina para la emancipación de la humanidad.
IaraCerialecerialeiara@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología8292En este proyecto, desarrollado en el marco de una Beca Estímulo, nos proponemos estudiar la forma en que Jesús Martín Barbero y bell hooks abordan y problematizan la cultura (popular y masiva) y el arte de masas en un contexto signado por el auge de los medios masivos de comunicación. En este sentido, analizaremos las propuestas de los autores buscando rastrear el papel que la cultura y el arte, entendidos como fenómenos masivos, tienen en la construcción de un discurso contra-hegemónico que se contrapone y busca (re)construir aquel difundido por los medios de comunicación. Entonces, reflexionaremos acerca del papel que los autores le otorgan, por un lado, al arte en tanto proceso formador de sujetos, mediación entre grupos sociales y canal para la transformación social; y, por el otro, a los medios masivos de comunicación entendidos como configuradores de la cultura de masas pero, también, como espacio para la lucha política. Para comprender ambos procesos prestaremos especial atención al lugar que ocupan las audiencias en ellos.
A partir del análisis bibliográfico y de su procesamiento conceptual utilizando herramientas metateóricas y claves interpretativas en el marco de un abordaje comparativo, articularemos las propuestas de ambos autores y buscaremos identificar regularidades y discontinuidades en los modos en que piensan sociológicamente a las masas, la cultura y el arte, así como detectar los problemas sociales que subyacen y enmarcan sus conceptualizaciones.
PabloDe Marinispablodemarinis@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología8293“Masas”, “clases” y “pueblo” son conceptos colectivos muy frecuentes en trabajos de ciencias sociales en Latinoamérica entre los años ‘60 y ‘70. Especial problematicidad asumen estos conceptos en autorxs marxistas, dado su habitual énfasis sobre la dinámica relacional entre las “clases” y la inclinación revolucionaria que suelen atribuirle a las “masas” o al “pueblo”.
Analizaré textos ya clásicos: Portantiero y Murmis (sobre el peronismo), Nun (sobre la masa marginal), Carri (sobre el “bandolerismo” rural) y Marín y otrxs autorxs nucleados en el CICSO (sobre “lucha de clases” y “lucha de calles”).
La hipótesis inicial es que “masa/s” aparece con mucha frecuencia, pero es teorizada en forma bastante inespecífica, asumiendo así mucho más el carácter de “palabra de combate” que designa sujetos colectivos no muy bien definidos, pero con cuya lucha, de todos modos, se simpatiza. En contraste, “clase/s” adquiere el carácter de “palabra clave”, rigurosamente delimitada en sus numerosas declinaciones (que incluyen prefijos y adjetivaciones, especifican fracciones de la/s misma/s, etc.). La mayor centralidad de las clases no sorprende, por lo ya dicho acerca de la filiación o inspiración marxista de los enfoques analizados. Aunque quizás sí lo sea la relativa subteorización de las masas, sobre todo teniendo en cuenta la importancia que el concepto venía de tener (en su formato ambiguo de “sociedad de masas”) en trabajos previos a estos, como los de Germani, Graciarena, Di Tella, etc.
ArielDottoriarieldottori@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología8294Una parte de la epistemología contemporánea, principalmente aquella defendida por Gastón Bachelard y Pierre Bourdieu, asume que existe un “velo“ que separa el conocimiento de las creencias de sentido común. De este modo, mientras los científicos o cientistas sociales se encuentran en posesión del conocimiento, el sentido común posee apenas creencias, es decir, saberes no corroborados, no medibles, ni justificados. Este modo de comprender la captación de enunciados, es defendida por Bourdieu, tanto en sus trabajos de epistemología (2002) como en las obras en las cuales se aboca a una tarea empírica (2003, 2003a, 2010). Por citar un ejemplo, nos encontramos ante reflexiones del siguiente tipo, “Le es igualmente difícil [al sociólogo] establecer la separación entre la percepción y la ciencia (…) como encontrar en su herencia teórica los instrumentos que le permitan rechazar radicalmente el lenguaje común y las nociones comunes“ (2002: 27; los destacados me corresponden). Contrarios a este modo de comprender la captación y generación de enunciados, sostenemos que, tal como el Wittgenstein maduro (2008) ha sugerido, no tiene sentido buscar conocimiento sólidamente fundado.
MARIA LAURAFreyremaria.laura.freyre@unc.edu.arEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología8295La ponencia reflexiona acerca de desafíos para la enseñanza de la sociología desde la asignatura “Teoría Social” del segundo cuatrimestre de primer año de la Lic. en Antropología en la FFyH-UNC.
El nombre de nuestra materia nos resulta incómodo puesto que entendemos que en la sociología es inescindible la teoría de la investigación empírica. Así, lo primero que planteamos en nuestro programa es un conjunto de cuestiones sobre el oficio de sociólogxs. Partimos de la idea de que la teoría social debe constituirse como un “caja de herramientas” a partir de las cuales poder pensar de manera crítica la realidad social. Entonces, ¿Cómo vincular la enseñanza de conceptos, metodologías y posicionamientos epistemológicos de la teoría sociológica con la investigación? Analizaremos los obstáculos y potencialidades de una propuesta de “ensayo de análisis sociológico” como consigna y forma de evaluación para los exámenes promocionales de la asignatura.
Segundo, presentar una experiencia de revisión del canon sociológico clásico, los llamados “padres fundadores” a partir de la pregunta por el lugar de “las madres de la sociología” como trabajo colectivo abordado por el equipo de cátedra (ayudantes alumnxs y adscriptas) y la formación en género impulsada por el sindicato docente. La sociología de las “ausencias” nos problematiza para pensar con un enfoque de género pero también desde una perspectiva situada ¿cómo transformar los programas con una perspectiva decolonial o latinoamericanista?
germán alexanderPorras Vanegasgerman.porras@udea.edu.coEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología8296Respondiendo a los aportes recientes en torno de la enseñanza de la teoría social (orientado por consideraciones pragmáticas), aportes que producen un campo de reflexión sobre una actividad que fue característica de pequeños grupos y con ello trasmitida de una manera similar a la labor del taller artesanal, es decir, de manera mimética, la práctica de la teoría social y sociológica hoy se somete a la observación meticulosa por parte de quienes la han cultivado sin por ello enfrentar la necesidad de codificar la manera en la que puede o ha de ser trasmitida. Uno de los escenarios conspicuos en los cuales sucede esta experiencia es el ambiente de aprendizaje universitario (curso, asignatura, seminario), y la naturaleza social de este encuentro es un correlato de su actividad. Este colaboración a la mesa pretender traer reflexiones acerca de la práctica de la enseñanza de la teoría sociológica en el contexto de una reforma curricular que ha modificado el soporte de contenido de aquella: desde la enseñanza de paradigmas hacia la enseñanza de perspectivas. Con ella espera contribuir a la discusión en torno de aspectos relievados en la invitación ofrecida: sobre los incentivos a la investigación en el campo de la teoría social, los modos de problematización alrededor de los contenidos de la relación enseñanza/aprendizaje, la estructuración de programas y los modos de evaluación.
Emiliano ArielPradaemiprada33@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología8297La presente ponencia aborda el concepto de democracia en el pensamiento sociológico de Jorge Graciarena. A lo largo de un período de tres décadas, que abarca desde 1960 hasta 1980, el autor desarrolla su investigación centrándose en diferentes tipos de sociedades: las subdesarrolladas en la década de 1960, las tecnocráticas y autoritarias en la década de 1970, y las neoliberales y corporativas en la década de 1980. Su preocupación por la participación de sectores de la sociedad civil que se encuentran excluidos y marginados de los procesos económicos y políticos fue constante a lo largo de estas décadas. No obstante, es durante la última década de su producción académica, en un contexto regional de “retorno a la democracia”, donde se enfoca específicamente en ampliar la conceptualización de la democracia y no considerarla solo como un régimen político. Puesto que las propias dinámicas coyunturales de las incipientes democracias dejan afuera a sectores sociales de las “formas de vida social” democrática. En este sentido, la propuesta de este trabajo consiste en reconstruir la conceptualización de la democracia planteada por Graciarena, vinculada con los distintos tipos de regímenes políticos, la racionalidad política de los distintos sectores sociales, la mediación entre sociedad civil y el Estado, así como de las corporaciones económicas, sindicales y políticas.
Christian AlejandroSordellichristiansordelli@hotmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología8298El clásico concepto de alienación, que tiene su germen en la filosofía de Georg Hegel, adquiere un tenor relevante en la teoría social desarrollada por Karl Marx. Este último, utiliza el término para explicar el estado de extrañamiento o enajenación en el que se encuentran los sujetos de la sociedad capitalista, por encontrarse sometidos a la lógica del capital. A partir de entonces, podemos reconocer, vertientes teóricas diversas que se expresaron en torno a esta categoría, ampliando las implicancias y connotaciones epistemológicas en diferentes campos. Una de estas tradiciones, la teoría crítica de las distintas generaciones de la escuela de Frankfurt, se ha abocado a esta problemática de forma recurrente. En el presente trabajo nos proponemos analizar el concepto a partir de una contrastación comparativa entre la perspectiva clásica de Marx, y una de las últimas posturas que se han expresado al respecto, la teoría sociológica de Hartmut Rosa. De esta manera, a partir de la comparación de los núcleos conceptuales que se desprenden de ambas posturas, es posible la identificación de condiciones opuestas, con respecto a la concepción de la problemática como también a su superación.
MoraSpatzspatzmora@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología8299El siguiente trabajo busca participar en los debates sociológicos que definen “padres fundadores” y “clásicos” al traer algunos de los aportes a la construcción de la sociología de mujeres que intervinieron, desde los comienzos, en la consolidación de la disciplina pero que fueron borradas del canon sociológico. A partir de la investigación de Lengermann y Niebrugge: “Fundadoras de la sociología y la teoría social, 1830-1930”, este trabajo busca explorar las intervenciones, los conceptos y cómo pensaron teoría social en un universo que les negaba un rol importante en su teoría y un carácter importante en su historia. En primer lugar, se pregunta acerca de los conceptos centrales que utilizan para pensar el lazo social y cuál es la función que encuentran que debe cumplir una ciencia de la sociedad. En segundo lugar, se observa el lugar que tiene la mujer como actor social y específicamente como se la piensa en relación a la división de esferas entre lo público y lo privado. Asimismo, se busca observar cuáles eran las condiciones de producción y los espacios de intervención que tenían así como el diálogo que tenían con otros autores de la escena. Para ello, se analizarán algunas de las obras de Jane Addams y otras autoras de la Escuela de Chicago, entre otras.
TomásSpezialetomasspeziale@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología8300¿Fue Elias Canetti un antropólogo, un escritor, un historiador, un arqueólogo, un crítico cultural, un sociólogo? ¿Un filósofo, un teórico social o político? ¿Un crítico literario? ¿Un pensador incapturable, que escribe para perder el rostro, que se exilia de las disciplinas tanto como de las naciones? Nuestra respuesta constituye una rotunda defensa de lo que, de mínima, podría llamarse una dimensión irreductiblemente teórica de su escritura y, de máxima, su carácter filosófico-político. Masa y poder, una de las obras más importantes que el siglo XX dió a luz frente al enigma de las masas, es para nosotros un escrito que piensa, que reflexiona, que teoriza sobre la política. En este sentido, deberemos polemizar, a lo largo de nuestro trabajo, con un conjunto de interlocutores que han situado a Canetti en alguno de aquellos cuadrantes disciplinares, anulando, desde nuestra perspectiva, su aspecto filosófico y, con ello, su valor filosófico-político. De modo que se tratará, en primer lugar, de revisar y sistematizar algunas de esas perspectivas para sostener, en un segundo momento, nuestra postulación de su pensamiento como un pensamiento filosófico. Pero además, en tercera instancia, y en consonancia con algunas miradas que lo han mencionado pero nunca fundamentado, especificaremos enfáticamente la perspectiva que permite comprender la potencia de su obra magistral: Canetti hace, posiblemente sin saberlo y probablemente sin quererlo, una «fenomenología de la(s) masa(s)».
Juan IgnacioTroverojuanitrovero@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología8301La discusión en torno a la idea o posibilidad de una “sociología global” asume cierta centralidad luego de la segunda posguerra y se extiende hasta el presente, asumiendo diversas ramificaciones, significaciones, énfasis, pero nunca desapareciendo por completo. La idea se encuentra presente en algunas publicaciones recientes en donde, a partir de su reapropiación, se le asigna un rol crítico y/o decolonial. Pero, ¿de dónde surge y qué objetivos persigue la pregunta por lo que es o “debería ser” una “sociología global”? Esta ponencia, cuyos objetivos son netamente exploratorios y preliminares, se propone por un lado reconstruir brevemente su derrotero y, por el otro, avanzar en una reflexión sobre sus alcances y limitaciones. En relación con lo primero, se distinguen cuatro momentos y autores clave: 1) los debates “cientificistas” e “internacionalistas” en torno a la “unidad y diversidad en/de la sociología” (1950’s-1960’s; Germani, Touraine, Shils, Moore); 2) las perspectivas críticas de la dependencia y el sistema-mundo (1960’s-1970’s; Cardoso, Gunder Frank, Wallerstein); 3) los estudios sobre la globalización (1980’s-1990’s; Ianni, Bauman, Giddens) y 4) la crítica poscolonial (2000’s-actualidad; Domingues, Torres, Burawoy, Hanafi, Patel, Bhambra). En relación con lo segundo, para concluir, se ofrecen algunas reflexiones acerca de los límites y posibilidades de la “sociología global” planteada en los términos de la sociología poscolonial.
DiegoTurdera Lucerodiegoturdera@hotmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología8302El presente trabajo pretende ofrecer un recorrido teórico-conceptual enmarcado en la sociología de la cultura con el objetivo de comprender a la música pop-rock como un campo global de producción cultural que está caracterizado, entre otras cosas, por ser un espacio de lucha y de relaciones jerárquicas, por innovar permanentemente en sus formas y estilos expresivos y por ser una manifestación prominente del cosmopolitismo estético. Tal forma de comprensión permite tomar a la música pop-rock como un agente cultural de cambio tan potente como para alterar la forma de experimentar la nacionalidad, la territorialidad y la corporeidad de manera irreversible.
AzulVitaglianoazul.vitagliano@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología8303Este trabajo se inscribe en el estudio de las clasificaciones sociales, es decir, el modo en que se organiza el mundo. Enmarcadas en los debates sobre la modernidad y las criticas decoloniales al eurocentrismo, las sociologías del Sur pusieron en jaque clasificaciones sociales clásicas y formularon nuevas. Nuestra propuesta es abordar y comparar las perspectivas de Mariátegui, Quijano y Rivera Cusicanqui haciendo hincapié en sus diagnósticos societales, las reclasificaciones sociales que proponen y las posibilidades que se abren con estas últimas para pensar proyectos políticos y estético-políticos. Trabajaremos con los conceptos “el problema de las razas”, “nación”, “vanguardia estética-política” en Mariátegui, “heterogeneidad estructural”, “sociedad en transición”, “grupo cholo” en Quijano, “mestizaje colonial andino” y “ch’ixi” en Rivera Cusicanqui.
BrunoBlasiblasi_b@live.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología9304En esta ponencia intentaremos explorar cómo se produce configuración de la naturaleza en una huerta agroecológica. Casi a modo de ensayo, y a través de la experiencia de trabajo de campo en una producción agroecológica de la Provincia de Buenos Aires, intentaremos dar cuenta de los modos en los que elementos humanos y no humanos se combinan en situaciones concretas para dar forma distintas caras de naturaleza. Para esto seguiremos de cerca el destino de una liebre, la trayectoria de unos surcos de acelga y de cebolla de verdeo, y a varios grupos de hormigas que cohabitan la huerta. El acercamiento simétrico a estos tres casos nos permitirá advertir las diferentes caras de una naturaleza multifacética para esta producción agroecológica.
Nicolas AlejandroCarivencncarivenc@undav.edu.arEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología9305Se propone indagar los argumentos filosóficos de la perspectiva coproduccionista del conocimiento científico que den cuenta, por un lado, de la dinámica de construcción de términos científico-sociales en la que intervienen actores académicos y no académicos y, por el otro, de las transformaciones conjuntas del orden social y cognitivo como consecuencia de los nuevos términos creados.
Buscaremos identificar y explicitar los argumentos filosóficos de la perspectiva coproduccionista del conocimiento científico en relación con la interacción entre el orden social y el orden del conocimiento. Así como analizar, desde la perspectiva interaccional de la coproducción, las dinámicas de colaboración y disputa entre actores académicos y no académicos (actores estos últimos que se reconocen a sí mismos como trabajadores de la economía popular), en torno de la economía popular entendida como práctica y como marco conceptual.
A su vez, se propone reconstruir los argumentos a través de los cuales Ian Hacking es considerado parte de la perspectiva coproduccionista, mostrando la interacción entre el orden social y el orden del conocimiento en la construcción de personas. Analizaremos a través de la concepción hackiniana de construcción de personas como se (re)construyen los términos “trabajador” y “trabajo” en el marco conceptual de la economía popular y sus lazos con las transformaciones en el orden social.
María CamilaDonatocamila.donato@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología9306Este trabajo se propone exponer una sucesión de dilemas asociados a las primeras dificultades con las que se encontró una investigación en curso orientada por el interés de identificar acciones relacionadas con el vestir en el contexto de la detención ilegal en centros clandestinos existentes en la Argentina durante el régimen de la última dictadura militar (1976-1983).
El encuadre disciplinar desde el que la temática del proyecto marco es abordada, asume el acto de vestirse como una práctica social que, presente en toda cultura, expresa en el cuerpo que cubre (y del modo en que lo cubre) una identidad, una biografía, un contexto histórico (social, económico, político) específicos. Su indagación en el particular contexto del cautiverio en clandestinidad podría permitir un testimonio que reconstruya lazos, reconecte vínculos y denuncie vejaciones.
La decisión de exponer una sucesión de (supuestos) fracasos resulta de una serie de lecturas cuyos presupuestos provocativos, disruptivos aunque también colaborativos, invitan a no dudar de la duda. El desarrollo de estas líneas intenta así hacer dialogar una diversidad de miradas para poder construir una reflexión que pueda dar cuenta de la singularidad de la problemática estudiada.
NicolásEdelcoppnico.edelcopp.1998@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología9307Donna Haraway en su texto «Testigo Modesto», donde ahonda y desarrolla una crítica a los planteos vertidos por Shapin y Schaffer en el celebérrimo libro «El Leviatán y la bomba de vacío», acuña la figura del «testigo modesto» como un sujeto político y un sujeto científico «imparcial», que soporta su testimonio y es objetivo; el testigo modesto no habla, hablan los objetos y las cosas, la Naturaleza. «Su subjetividad es su objetividad», enuncia Haraway. A partir de esta figura desplegada por la autora, mi propósito para la ponencia es realizar un cruce teórico entre el texto mencionado y otros de la autora y los estudios de género, con miradas provenientes de la filosofía política, como son las de Jacques Rancieré y Hannah Arendt, a partir de «El desacuerdo», del primero, y «Sobre la revolución» y «¿Qué es la política?», de la segunda. El objetivo del trabajo es ampliar y reveer la figura de «testigo modesto» a partir de los aportes de la filosofía política, centrada en la pregunta por quiénes son los habilitados a hablar en una sociedad dada en una época dada. Exploraremos la relación entre habla, subjetividad, objetividad y exclusión a partir de los diversos planteos tomados.
AldanaEpherraaldana.epherra@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología9308La producción académica no sólo es relevante para generar una producción teórica de calidad sino también para establecer una línea directa entre investigación y acción. El desarrollo de investigaciones en ciencias sociales y humanidades debe poner el foco en comprometerse en la visibilización de problemáticas sociales llevando a cabo también un aporte directo a las estrategias puestas en práctica para la transformación social positiva. En esta ponencia se lleva a cabo una reflexión acerca del propio trabajo de campo realizado durante el proceso de realización de tesis de licenciatura.
Sofia BelenFerrerosferrero@unm.edu.arEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología9309Esta ponencia propone una lectura del proceso de elaboración del Protocolo para la atención integral de personas con derecho a la IVE en clave de trayectoria socio-técnica, siguiendo la propuesta de Thomas (2000). En esta trayectoria profesionales, activistas, saberes, instituciones, usuarias y técnicas se vincularon de forma interactiva. Este protocolo no solo regula e institucionaliza determinadas prácticas sociales sino que también busca configurar prácticas profesionales en el ámbito de la salud y técnicas médicas.

Propongo en este trabajo observar la capacidad de las actoras implicadas a la hora de redirigir la trayectoria que llevó a la estabilización del protocolo que hoy se encuentra vigente y la interacción de los factores políticos, médicos, sociales y técnicos. El objetivo del trabajo es, entonces, reconstruir la trayectoria socio-técnica del protocolo, incluyendo no solo la circulación de conocimientos, su apropiación social y resignificación sino también la materialidad de las calles y los centros de salud.

Entendiendo que los saberes científicos y técnicos disponibles intervinieron en la experiencia y definición identitaria de los colectivos que militaron la legalización de la IVE; propongo en esta ponencia retomar la definición de Jasanoff (2015) de imaginario sociotécnico, que permite abordar no solo las interpretaciones y los valores colectivos sino también las instancias de diseño y puesta en marcha de proyectos científicos y técnicos.
MaríaGiannonigiannoni.ma@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología9310Desde un enfoque coproductivista, el trabajo se propone analizar la inmunidad, como paradigma médico, social y político, en Dysphoria mundi de Paul Preciado.
De acuerdo con la caracterización de Jasanoff, la perspectiva de la coproducción busca abarcar la complejidad de las relaciones entre los ámbitos del conocimiento, la política y el derecho, y de interpelar a las dicotomías clásicas que funcionaron en los discursos de las ciencias sociales y la epistemología —naturaleza/cultura; ciencia/política; lego/experto—. Los relatos coproductivistas, además de intentar responder por el qué del conocimiento, apuntan a comprender cómo pudieron formarse y mantenerse los conocimientos y los hechos por ellos representados.
Para dar cuenta de los efectos epistemológicos, políticos y materiales de la crisis del Covid 19, Preciado retoma la deriva inmunitaria de la biopolítica foucaultiana elaborada por Roberto Esposito como un marco categorial que permite explicar las formas de producción y gestión de la vida. En este sentido, la pandemia puede ser analizada como un dispositivo conceptual y corporal que expone la eficacia del modelo inmunitario.
El trabajo considera la apropiación de Preciado del paradigma inmunitario como una forma de exponer la formación conjunta e indisociable del orden natural y del orden social.
Axel WalterHahnaxelhahn398@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología9311En la Patagonia Argentina hace ya 28 años entró en escena aquello que coloquialmente conocemos como el virus Hanta o Hantavirus. Entre 1995 y 1996 las provincias de Rio Negro y Chubut fueron testigos de un intenso brote de lo que sería identificado posteriormente como Síndrome Pulmonar por Hantavirus. Además de la emergencia de una nueva preocupación en términos de salud para las poblaciones locales, este evento desafiaba el conocimiento científico existente al dar muestras de un comportamiento desconocido con respecto a la información registrada a nivel mundial sobre el virus: la transmisión entre humanos. La discusión científica, acerca de la posibilidad de que la nueva cepa de Hantavirus haga de los humanos un nuevo vector de contagio, generó repercusiones tanto en las prácticas médicas como en la recepción del problema por parte de diferentes actores.
En la siguiente ponencia me propongo analizar el proceso de definición del Hantavirus como problema de salud pública atravesado por conocimiento científico tomando como referencia el brote acontecido en 1995/1996 (Rio negro y Chubut) haciendo enfasis en la discusión en torno a las formas de transmisión del virus y las implicancias prácticas y sociales que de ella se desprendieron.
Axel WalterHahnaxelhahn398@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología9312En la Patagonia Argentina hace ya 28 años entró en escena aquello que coloquialmente conocemos como el virus Hanta o Hantavirus. Entre 1995 y 1996 las provincias de Rio Negro y Chubut fueron testigos de un intenso brote de lo que sería identificado posteriormente como Síndrome Pulmonar por Hantavirus. Además de la emergencia de una nueva preocupación en términos de salud para las poblaciones locales, este evento desafiaba el conocimiento científico existente al dar muestras de un comportamiento desconocido con respecto a la información registrada a nivel mundial sobre el virus: la transmisión entre humanos. La discusión científica, acerca de la posibilidad de que la nueva cepa de Hantavirus haga de los humanos un nuevo agente transmisor, generó repercusiones tanto en las prácticas médicas como en la recepción del problema por parte de diferentes actores.
La siguiente ponencia es presentada con el objetivo de analizar como la definición científica de una enfermedad emergente y la inclusión de agentes humanos en la clasificación de “vectores de contagio” tuvo repercusiones en las nociones y practicas sociales de la población en ciertas localidades de Rio negro y Chubut en el marco de los brotes acontecidos en 1995/1996 y 2019.
Claudia YasmineInfante Barbaranclau.infante96@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología9313En el presente trabajo se analizará el sometimiento lingüístico de la lengua originaria kukama vinculado con el concepto de injusticia epistémica de Miranda Fricker, tomando los discursos de algunos pobladores kukamas y haciendo una reflexión sobre el panorama de la política lingüística en el Perú. El silenciamiento, la reducción y la opresión que ha experimentado el idioma kukama forma parte de la misma experiencia de discriminación y opresión del pueblo kukama durante siglos con respecto a su cultura, su territorio y su identidad. En este sentido, se aplicaran los conceptos de Fricker para analizar la situación de desventaja histórica y lingüística de este pueblo originario haciendo especial énfasis en el concepto de ´´derechos lingüísticos´´ y en cómo la ausencia de éste provocó, por largos años, una laguna hermenéutica que sigue perjudicando a los pueblos originarios en su condición de sujetos de derecho hasta la actualidad.
carolinaKetluncarolinaketlun@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología9314Nos proponemos ofrecer una lectura de La sexta extinción (Kolbert, 2014), rastreando el uso de la noción «extinción”. A medida que se ajusta su sentido y alcance, se van moviendo los límites de los campos de saber en los que es trabajada, por ejemplo, la biología y la geología. La extinción, desde nuestra lectura exploratoria, pareciera ser una situación o un problema que pone en jaque la forma de concebir y de describir la naturaleza. Asumimos los lenguajes de la coproducción, dado que analizaremos diferentes formas de documentar el Antropoceno (Crutzen y Stroermer, 2000) o el Capitaloceno (Moore, 2016; Haraway, 2020), es decir, períodos en los que lo humano y lo natural ya no pueden ser aislados. Además, estos discursos asumen explícitamente compromisos ético-políticos con la transformación del presente y del futuro. En este sentido, establecen una relación directa entre las descripciones que proponen, las versiones de la naturaleza y los actos que pueden gestarse. La extinción suscita interrogantes significativos acerca de la visión o en torno a los recursos de la observación que configuran tecnologías que producen formas de conocer y habitar el planeta (Haraway, 1992, 2004). Para el desarrollo del trabajo, nos detendremos en el modo de abordar las relaciones entre pasado y futuro, y entre variación y continuidad que proponen los autores a lo largo del recorrido que hace Kolbert en su historia nada natural.
LautaroNoyaltnoya@outlook.esEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología9315El presente trabajo se propone hacer un análisis de las distintas aplicaciones dadas al término pre-print por parte de los investigadores nacionales en ciencia de la vida, tomando como punto de partida la propuesta de análisis de lenguaje del finitismo del significado desarrollada por los sociólogos del conocimiento científico Barry Barnes y David Bloor, y retomada por el filósofo Martin Kusch en su programa de epistemología comunitaria. El finitismo es una teoría semántica no determinista que considera los significados de los términos como instituciones sociales creadas colectivamente a través de prácticas autorreferenciales. En este sentido, abandonamos la idea de que el término pre-print tiene una definición estándar que los investigadores se apropian por medio de una operación mental y sin ningún tipo de agencia y ponemos en dimensión la multiplicidad de sentidos que guían su aplicación. Al mismo tiempo, abandonamos la idea de que existe un uso adecuado o correcto del concepto pre-print visibilizando la diversidad de objetivos e intereses de los investigadores al momento de publicar y consultar pre-prints. A tales fines, analizamos una serie de catorce entrevistas a investigadores argentinos que tienen al menos un pre-print publicado en medRxiv o bioRxiv.
Angela LorenaPaezangela_paez2011@live.com.arEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología9316Los lenguajes de la coproducción nos permiten analizar la interacción entre el orden social y el orden del conocimiento. En este sentido, resulta relevante la concepción interactiva propuesta por Ian Hacking sobre los procesos de conceptualización científico-social, que permite comprender cómo las clasificaciones interactúan con los individuos a los que éstas se aplican. Por un lado, porque explicita cómo ciertas formas de ser y nuevas acciones humanas posibles surgen para los clasificados conjuntamente con la invención de las nuevas categorías. Por otro, porque da cuenta de la forma en que las conceptualizaciones y los individuos se ajustan mutuamente en un proceso de feedback. Este efecto bucle también contempla las resistencias que pueden posibilitar la reformulación o incluso la creación de nuevas categorías. En este sentido, es interesante pensar el concepto de injusticia hermenéutica propuesto por Miranda Fricker, que da cuenta de la existencia de vacíos en los recursos hermenéuticos colectivos en los que debería existir el nombre de una experiencia social diferenciada. Dichas lagunas se producen por una marginación hermenéutica que ciertos grupos sufren debido a un prejuicio identitario estructural. El presente trabajo se propone evaluar si los procesos de efecto bucle posibilitan u obturan el dar cuenta de las situaciones de lagunas hermenéuticas, esto conlleva evaluar el peso de la marginación hermenéutica en la interacción entre clasificados y clasificaciones.
SolPeñarrochasol.penarrocha@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología9317En esta ponencia buscaré realizar un avance teórico-conceptual sobre un proyecto que fue presentado para ser considerado para la beca ECV-CIN de Estímulo a las Vocaciones Científicas. Dicho proyecto tiene como propósito analizar la configuración del comercio sexual como un problema público en Argentina a partir de las prácticas de determinados actores sociales que buscan re-categorizarlo como “trabajo”. Estas prácticas están asociadas en el país, principalmente, al accionar de La Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina (AMMAR). AMMAR se consolida como un sindicato a partir de su integración en el año 1995 a la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) y, desde ese entonces, la asociación comienza a considerar la actividad del comercio sexual como un trabajo que merece derechos y garantías que toman forma de reclamo hacia el Estado. Tomando como punto de partida este proceso de sindicalización, el interés del proyecto radica en comprender cómo la lucha por estabilizar al comercio sexual como “trabajo” se halla en camino de adquirir status de problema público en Argentina. En esta instancia se buscará realizar un abordaje teórico que comience a dar cuenta de la relación entre la temática y el estudio de los problemas públicos, de las redes de humanos y no humanos, y de los procesos de disputa sobre la construcción de categorías.
VictoriaPerez Pedróvictoriapp1999@hotmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología9318En el presente trabajo me propongo hacer un análisis sobre lo que hoy se denomina “alimentación a libre demanda”. En particular, se establecerá un desarrollo comparativo e histórico en torno a los principales pensamientos/teorías de la actualidad (2023) y la década de 1990 en Argentina. De esta manera, se intentará trabajar en torno a las modificaciones de las prácticas, y cómo estas se construyen y reconstruyen continuamente como un proceso performativo que da cuenta de la constitución del proceso de amamantamiento. Así, se problematizará cómo los actores, su entorno, los aparatos tecnológicos e instituciones hacen a la lactancia materna, evidenciando el carácter co-productivo del fenómeno.
VictoriaPérez Pedróvictoriapp1999@hotmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología9319En el presente trabajo me propongo hacer un análisis sobre lo que hoy se denomina “alimentación a libre demanda”. En particular, se establecerá un desarrollo comparativo e histórico en torno a los principales pensamientos/teorías de la actualidad (2023) y la década de 1990 en Argentina. De esta manera, se intentará trabajar en torno a las modificaciones de las prácticas, y cómo estas se construyen y reconstruyen continuamente como un proceso performativo que da cuenta de la constitución del proceso de amamantamiento. Así, se problematizará cómo los actores, su entorno, los aparatos tecnológicos e instituciones hacen a la lactancia materna, evidenciando el carácter co-productivo del fenómeno.
Lara ValentinaPizarrolarav.pizarro@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología9320Este trabajo examina los procesos de coproducción de conocimiento y la dinámica de emergencia y estabilización de las clasificaciones con las que nos pensamos a nosotros y al mundo en en el marco de los debates por la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en Argentina 2018. A partir del analisis de una selección de discursos emitidos en los plenarios de comisiones donde se discutió el proyecto de Ley de IVE en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores, nos proponemo reconocer y describir los procesos que han contribuido a disputar y dar forma a identidades. Particularmente estudiaremos las disputas en torno a las clasificaciones: “Niño por nacer” y “Embrión”; “Mujer” y “Madre”; “Personas gestantes”; y “Profesional de la salud comprometido”. En conclusión, se destaca la importancia de indagar en los procesos de ajustes en las clasificaciones entre expertos y actores en las arenas públicas para comprender cómo las dinámicas socio-técnicas influyen en la formación de identidades y la construcción de conocimiento.
Palabras claves: coproducción, Interrupción voluntaria del embarazo, clases humanas, identidades.
Marina LuzBaigorria Acinasmarinabaigorria123@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología10321Es propicio abordar la realidad del Negacionismo de los sectores que dicen no a la Interrupción Voluntaria del Embarazo a los cuarenta años de democracia en nuestro país en las XV Jornadas de Sociología en la Mesa de Sociologías del Genero desde perspectivas desde el sur global.
Las luchas y reivindicaciones de los derechos de las mujeres históricamente es un obstáculo en la sociedad patriarcal y conservadora enfrentadas a los sectores del poder judicial, las iglesias, bloques políticos especialmente en aprobar la legalización y despenalización del aborto como derecho de las mujeres.
El objetivo principal del trabajo es analizar esta cuestión especialmente al poder judicial, esfera política y religiosa de regiones conservadoras y patriarcales que se niegan al aborto en la zona especialmente del norte del país argentino.
La metodología para realizar es la técnica cualitativa y recogida de datos por entrevistas estructuradas y abiertas, como fuentes primarias y secundarias como la documentación de autores relevantes de la temática.
En este trabajo se ejecutan los siguientes apartados: Aproximación del concepto de aborto; ¿Por qué se genera el negacionismo de la práctica del aborto siendo que es una Ley Nacional?; Criminalización al aborto legal; Entrevistas realizadas sobre el negacionismo de los sectores que dicen no a IVE; Resultados de las pertinentes preguntas y respuestas vinculados con el pensamiento del autor Althusser; y se concluye el análisis de la investigación.
RosauraBarriosrochabarrios@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología10322Este trabajo se piensa en el marco del proyecto “Violencia sexual hacia niños y niñas: una propuesta de abordaje desde la comunicación y los estudios de género y sexualidad” (PICT-2021-I-INVI-00183), con dependencia en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones.
Nos proponemos una reflexión acerca de algunos presupuestos teórico-epistemológicos que guían el trabajo investigativo en temas de violencia, género y sexualidades. A partir de experiencias concretas de campo, indagamos en las zonas comunes que permean los estudios y habilitan a pensar y complejizar la potencialidad de las perspectivas en clave feminista para el estudio de la violencia. En esta dirección, ¿qué habilita un abordaje sobre géneros y sexualidades en la comprensión reflexiva sobre la violencia?; ¿cuáles son los puntos en común que hacen de esta perspectiva un campo fértil para la comprensión crítica?; ¿puede hablarse de una “metodología feminista” para el estudio de la violencia?, y en ese caso, ¿bajo qué presupuestos? Estos son algunos de los interrogantes que abordamos desde este trabajo, y como hemos aludido, también forman parte de un ejercicio reflexivo respecto a experiencias concretas de investigación, así como el diálogo entre estas.
MoraBlasermorablaser@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología10323La sociología feminista se posiciona como una sociología crítica que conceptualiza aquello que no se ve, lo que está oculto, a aquellos sujetos que son marginados por su condición de género y las situaciones que atraviesan, en la búsqueda de mostrar, analizar y explicar la subordinación desde una perspectiva de género.
Esta visión contribuye y contribuyó a renovar el marco teórico de la sociología, aportando información sobre los mecanismos que sitúan a estas personas en lugares de subordinación y a sus experiencias. Posicionándose como una sociología que muestra la realidad social, económica y política; con el fin de transformarla.
En este trabajo realizaremos un recorrido teórico sociológico en la búsqueda de articular y develar a la sociología feminista o a las sociologías del género. Buscando que este recorrido nos acerque y haga visibles a las mujeres hacedoras de la teoría sociológica, que en algunos casos fueron silenciadas o posicionadas en una situación subordinada. Para eso nos posicionaremos en distintos momentos históricos y diversos territorios, abordaremos el pensamiento y la acción de las mujeres de la Ilustración Europea como Mary Wollstonecraft, sus aportes a la conceptualización de socialización de género. Nos detendremos en Marianne Schnitger, para profundizar en sus estudios sobre la situación jurídica de la mujer. Y por último se buscará un acercamiento a la sociología de género latinoamericana, para sumar la mirada desde el sur.
GuisselaCarreño Conejeraguisselapau@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología10324El Feminismo Territorial en Norpatagonia.
Entrado el siglo XXI lo feminismos latinoamericanos han dado un giro en sus postulados proponiendo relecturas sobre los procesos de conquista y colonización denunciado la continuidad de un patrón de dominación que ha condicionado la experiencia de vida en los territorios (Ochoa, 2021) de una forma particular producto de la continuidad histórica bajo la modernidad/colonialidad/capitalista; este giro hacia los postulados de la teoría decolonial se fue encontrando con los movimientos indígenas y con la lucha de mujeres indígenas y/o campesinas involucradas en la defensa territorial urbana/rural (Cabnal,2010). En Norpatagonia encontramos la construcción de feminismo(s) que proponen construir saberes Otros, entre las cuales se encuentra el Feminismo Territorial Mapuche (FTM), que aparece públicamente en el año 2019 en las redes sociales. El FTM, es un proceso reciente y que está aconteciendo, de pensamiento y activismo con perspectiva feminista, localizado en la Provincia de Río Negro. Si bien este movimiento se encuentra dentro de un proceso de activismo mapuche en clave de recuperación identitaria y territorial en la región, su aparición da un giro significativo a la forma de plantear e interpelar los contextos de poder y resistencia que afectan la vida de las mujeres mapuche en Norpatagonia y traen desde los márgenes de las discusiones políticas esas experiencias colocándolas en el centro del debate identitario y territorial.
BelkyssContinobcontino@mingeneros.gob.arEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología10325Esta ponencia presentará la experiencia de elaboración conjunta entre dos organismos públicos, el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad y la Secretaría de Gestión y Empleo Público, de la “Guía de Planificación y Seguimiento de Gestión de Políticas Públicas con Perspectiva de Género y Diversidad”. Especialmente se busca contextualizar el proceso de intercambios de saberes con el objetivo de construir consensos que permitieron llegar a una propuesta conceptual y metodológica que busca promover y fortalecer la transversalización de la PGyD en el Estado en todos sus niveles.
La Guía referida es un documento que promueve la reflexión y la problematización en torno a las prácticas cotidianas de la gestión pública, poniendo como eje reflexivo los modos en los que cualquier acción, política o programa genera impactos diferenciales para las mujeres, LGBTI+ y varones. A su vez, se constituye como un dispositivo útil para diseñar políticas públicas que profundicen los procesos de inclusión e igualdad y contribuyan a la transformación social.
En esta presentación se hará un recorrido por los principales conceptos seleccionados como marco conceptual, así como una propuesta de operacionalización de la perspectiva de género y diversidad a partir de cuatro dimensiones de análisis: 1) Relaciones estructurales de poder, 2) Desigualdad en el acceso a derechos, 3) Interseccionalidad y 4) Estereotipos y roles de género.
MarielaIbarramarielaibarrasoc@hotmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología10326Esta ponencia se propone mostrar la experiencia de militancia de una agrupación de estudiantes secundarixs, autodefinida ¨feminista¨, de la Ciudad de Buenos Aires. Vamos a dar cuenta de las formas de organización y las estrategias de lucha que utilizaron lxs pibxs militantes, en el contexto actual de neoliberalismo tardío, describiendo las herramientas y prácticas que elaboraron para construir políticas contrahegemónicas desde sus cuerpos/territorios. Sostenemos que uno de los aportes fundamentales de esta generación ha sido la reapropiación de los cuerpos como territorios desde donde construir las luchas contra un modelo extractivista que segrega, rompe lazos y pone en circulación una forma de politicidad sostenida en valores individualistas y meritocráticos, contraponiendo una construcción horizontal, sostenida en la afectividad. La selección del caso se realizó a partir de considerar las prácticas, los posicionamientos y las múltiples emociones que atraviesan a dicha experiencia y que conforman un corpus de conocimiento sobre una parte de los feminismos jóvenes urbanos y de clases medias de la Ciudad de Buenos Aires. Cabe agregar que el estudio de caso nos permite profundizar la mirada en las formas de organización y en las gramáticas que expresan y sienten lxs pibxs militantes de la organización política analizada, sin pretender generalizaciones en torno a los espacios de militancia feminista en escuelas secundarias.
CamillaMoreira Di Bellocamimoreira@hotmail.com.arEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología10327La siguiente ponencia propone analizar la forma en que Julia Kristeva y Rita Segato problematizan la religión, es decir, el cristianismo y el culto afrobrasileño a los Orixás, sucesor directo de la cultura yoruba nigeriana, respectivamente. El psicoanálisis, la lingüística y la antropología son puestos en juego para inaugurar, en cada autora, espacios de análisis que involucran premisas y hallazgos tanto opuestos como cercanos. En las intersecciones que su perspectiva psicoanalítica vislumbra entre la fe y el lenguaje, Kristeva intuye similaridades entre los fantasmas del paciente de diván y el deseo por el padre todopoderoso que emerge de la plegaria del creyente. Segato, involucrando perspectivas teóricas linderas pero exhibiendo preocupaciones asociadas al género y la naturaleza conflictiva de las relaciones entre hombres y mujeres, recoge los significantes centrales ya adelantados por Kristeva –familia, sexualidad y deseo- dentro del discurso afrobrasileño, exhibiendo la importancia que la disputa con el patriarcalismo de la sociedad nordestina detiene en la redefinición de los mismos. En definitiva, es en ambas autoras donde la religión emerge indivisible de dicho trinomio significante a la vez que sus diferencias teóricas evidencian de qué forma, cuando el significado otorgado a uno de ellos se modifica, los otros deben hacerlo en concomitancia.
Ivonne HitzelRoldán Leónivonneroldanleon@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología10328Propongo trabajar desde la categoría Desaparición por género que observa la desaparición de mujeres en México como una violencia de género específica compuesta, en un inicio, por tres dimensiones: mujeres víctimas, estatal–gubernamental y comunitaria–familiar. Es una categoría que busca posicionar la desaparición de una mujer como una violencia especifica.
Los esfuerzos por el reconocimiento de la dimensión de género en los casos de desaparición se centran en la causa-efecto del fenómeno. Se ha buscado comprender las condiciones institucionales, contextos delictivos y de violencia en los que se generan las desapariciones, pero no se pone a la desaparición como una violencia de género específica. Esta visión, ignora dimensiones y relaciones que intersectan a las mujeres, aquellas que contribuyen con la perpetuación, el sostenimiento o la resistencia de la desaparición y que convierte a la desaparición por sí misma en el acto específico de la violencia de género.
Incorporar el enfoque interseccional como instrumento analítico permite reconocer las limitaciones teóricas y metodológicas a las que nos enfrentamos al estudiar un fenómeno multidimensional, multiespacial, multigeográfico, que afecta de forma diferenciada a grupos de mujeres. Observar la condición multidimensional de la desaparición por género contribuye con la identificación de patrones, en las instituciones y en los contextos socio – culturales involucrados en las condiciones de vida de las mujeres.
DanielaSchneiderdanielaschnei@hotmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología10329A partir de uno de los lemas que más resuenan dentro del feminismo, el presente trabajo se propone analizar la articulación por parte del Estado de las demandas del movimiento feminista en políticas públicas, y las implicancias de llevarlas acabo desde una nueva institución creada con este propósito. El feminismo, y su especificidad como movimiento social, implica haberse gestado desde el ámbito de lo privado para irrumpir en lo público e instalar en la arena política sus reclamos ante un Estado que fue – y es – profundamente patriarcal. ¿Cómo el Estado lee estas demandas y plantea una batería de políticas que pretenden satisfacerlas? ¿Es esto suficiente para afirmar la existencia de un Estado feminista? Abordar las problemáticas cotidianas y apremiantes de las mujeres y las personas LGBTIQ+ y, al mismo tiempo, desarticular la estructura social cristalizada en las prácticas que la causan y reproducen, no resulta sencillo de resolver dentro de la lógica burocrática y patriarcal del Estado. Nos proponemos pensar el vínculo entre feminismo y Estado a partir de nuestra experiencia en tanto sociólogas, militantes feministas y trabajadoras estatales, intentando dar cuenta de esta tensión que está presente tanto en el ámbito público como en el privado doméstico.
JoaquinAlfierialfierijoaquin@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología11330El período juvenil de la obra de León Rozitchner pareciera contar con múltiples puertas de entrada. Resulta posible emprender el análisis desde diferentes categorías, que permitirían un abordaje diverso a su filosofía. Nociones tales como “cuerpo”, “estructura”, “sujeto”, “persona”, “conciencia”, “alienación”, entre muchas otras, podrían funcionar como referencias para acercarse y comprender el modo en que el filósofo argentino elaboró las categorías centrales de sus primeros escritos. Sin embargo, desde mi perspectiva existe un concepto que permite articular de manera sistemática y con un sentido global las diversas particularidades presentes en su teorización. Me refiero a la noción de “totalidad”, entendida como un eje articulador de todos sus conceptos juveniles. Considero, en este sentido, que los desafíos teóricos y políticos a los que se enfrentó Rozitchner en su primera etapa de escritura, tuvieron como nudo central de su aparato conceptual una comprensión específica de la totalidad histórica, proveniente de los escritos tempranos de Marx. A lo largo de esta ponencia intentaré evidenciar el modo en que dicha categoría se desarrolla y articula los principales textos del primer período de escritura rozitchneriano.
Sol Verónica GuiGuisolve.roszas@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología11331Este trabajo pretende articular dos conceptos gestados en la obra rozitchneriana como claves interpretativas del presente. Tiene por objetivos (1) sintetizar los conceptos de terror y derrota que aparecen en la obra de León Rozitchner, apuntando a (2) indagar en torno a las posibilidades de su apropiación para la reflexión sobre problemas contemporáneos como el del ascenso de formaciones políticas neoliberales y conservadoras en Argentina.

Si el terror que funda nuestra democracia operó apuntando a la coherencia de la cultura “como proceso creador en cada subjetividad, como otro modo de ser que nos compromete en todo lo que somos” (Rozitchner, 2011), una lectura que ubique los fundamentos históricos del terror en la constitución de la dominación capitalista puede resultar útil a la construcción de una intervención política que reclama elaborar sus saberes y prácticas a partir de la experiencia sensible con el mundo. Esto será pensado aquí leyendo a contrapelo las conclusiones que otorga Rozitchner al construir la derrota no ya como decreto sino como noción.

Así, el marco es el de una pretensión más general, que aspira a dilucidar una praxis en el entretejido de una teoría como clave de interpretación de una coyuntura presente, y la experiencia desplegada en un mundo donde las afecciones nihilistas son capturadas por espacios políticos que trabajan desde la fractura subjetiva de las cuales éstas son producto, en lugar de por (nuestros posibles) proyectos de emancipación.
IvánHorowicz Drucaroffivanhorowicz@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología11332Este 10 de diciembre de 2023 se cumplirá un nuevo aniversario de la asunción de Raúl Alfonsín y del inicio de aquel proceso que las ciencias sociales titularon como la transición democrática. Esta nuevo aniversario no será una efeméride más. Y pensamos así porque, más importante que el aniversario redondo —40 años de democracia— o su extensión —40 años continuos de democracia—, más relevante que esos aspectos es la necesidad de reactualizar el hechizo democrático ante la incertidumbre generada por la situación de crisis que atraviesa el país. Una década de estancamiento, una tendencia cada vez más veloz hacia la agudización de los desequilibrios, máxima polarización entre las opciones políticas, y viejos miedos que emergen frente a nuevos problemas, obligan a la conciencia nacional a recurrir a sus mejores rituales. Una vez más, ante el temor de los profesores de formación ética y la indiferencia de una ciudadanía pasivizada, 1983 y el pacto democrático reaparecen en escena para inundar el presente con la épica del pasado reciente en un último intento por reconciliar a una sociedad dividida. Este trabajo tiene por objetivo pensar críticamente aquella transición democrática que Rozitchner supo describir como el nacimiento de una democracia aterrada con el objetivo de diseccionar hasta dónde seguimos siendo hoy prisioneros de sus espantos heredados.
LeónLewkowiczllewkowicz@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología11333La década de 1980 estuvo atravesada por un intenso debate teórico político argentino. El sentido y legado de la última dictadura militar, el peso del exilio, las consecuencias de la derrota política, cultural y militar de la izquierda y sus expresiones guerrilleras, el valor de la “transición democrática” y el surgimiento de una nueva cultura política a partir de 1983, fueron los tópicos por excelencia de polémicas intelectuales públicas, llevadas adelante, centralmente, en una constelación de revistas culturales de diversa orientación.
León Rozitchner ocupó un lugar central al mismo tiempo que solitario en dichas contiendas. Su forma de incidencia, en cambio, radicó en una circulación polémica, en conversación abierta con estas revistas, pero sin alinearse dentro de ninguna tendencia. Las posiciones de Rozitchner en este período fueron cuestionadas más centralmente por la Revista Unidos, de orientación peronista, y la revista Punto de Vista, de proximidad con el gobierno alfonsinista.
En esta ponencia buscaremos interrogar de qué modo su pensamiento estuvo situado en el debate público de los ochentas, enfatizando las continuidades entre la dictadura y la democracia, situando el “terror” como el mecanismo de reestructuración social de la dictadura y cuyos efectos permitieron imaginar al retorno democrático como promesa de una renovación social.
LucasOrtizortizlucas86@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología11334El punto de partida ineludible de la filosofía rozitchneana es el cuerpo. Este es el territorio donde se cruzan la afectividad y la razón. Y por eso también constituye un punto de cruce entre los subjetivo y lo objetivo, entre la historia y el sujeto. El cuerpo es el resultado de la maquina productiva capitalista, pero también otra tecnología más antigua: el cristianismo. De esta forma, el cristianismo junto con el capitalismo, en tanto modos de producción, crean a los sujetos donde se apoya y reproduce el sistema. Los sujetos son así matrices vivas confeccionadas históricamente, carne sintiente que reproduce el sistema. Así, todo sistema económico es también, un campo libidinal y pensante, una forma social de producir modos de sentir y maneras de moverse en el mundo. Pero ante todo cabe destacar que el sujeto producido es carne aterrorizada, amarrada y destinada a la reproducción de aquello que le dio vida. El terror es un elemento social y objetivo al mismo tiempo que psíquico y subjetivo. El terror adquiere relevancia, entonces, como el eje articulador a partir del cual se aúnan los diversos mecanismos de dominación en la producción del sujeto histórico. ¿Cómo pensar desde estas coordenadas la democracia? ¿Se puede pensar solo desde el sujeto? ¿O quizás deberíamos ir más allá y revisar la intersubjetividad y el espacio donde esta tiene lugar?
Rubén H.Ríosriosrubenh@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología11335De uno u otro modo, a través de diferentes abordajes, por medio de diversas temáticas, hay un punto de inflexión en el pensamiento y en las intervenciones filosóficas de León Rozitchner: las formas de violencia en la democracia argentina luego de su restauración. Insidiosa, disimulada o justificada por la razón de Estado, la violencia política, ideológica o económica no ha desaparecido, para Rozitchner, en la vida de democracia. Esta, de hecho, bascula entre los fantasmas del terror y de la resistencia popular, entre el sometimiento al capital y el temor ante el propio poder.
VictoriaServidiovictoria.servidio1@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología11336En Los espantos, Silvia Schwarzbok revisa a contrapelo y como objeto estético las consecuencias que nos dejó la derrota de la vida de izquierda después del terrorismo de estado en nuestro país. La batalla vitalista, desde esta perspectiva, la ganó la derecha: la única vida que puede rehabilitar la democracia argentina a partir de 1983 es la vida de derecha como única vida posible.
Por su parte, León Rozitchner va a pensar la postdictadura y la derrota en términos filosóficos. Si ya en “La izquierda sin sujeto” advertía la urgencia de una modificación sensible capaz de desentrañar el nido de víboras del sujeto y la implicancia de este último con la cultura capitalista que lo organiza, la sociedad y la coyuntura que se le presenta al regreso del exilio lo lleva a profundizar sobre el proceso por el cual cada unx asume como propias las categorías de derecha. Lo que encuentra León Rozitchner en su retorno al país es una democracia que fue abierta desde el terror: es la nuestra una democracia aterrorizada. Lo que el terror logró congelar es la apelación a una nueva racionalidad: lo cualitativo de la vida desaparece.
El objetivo de este trabajo es poner en debate las perspectivas de lxs autores antes reseñados, poniendo énfasis en el concepto de experiencia como problema filosófico político y en las nociones de mater e in-fancia, lugares propuestos por Rozitchner para darle lugar al cuerpo que resiste, o para volver a encender la chispa de la resistencia.
Cristián SucksdorfSucksdorfcsucksdorf@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología11337Este trabajo intenta demostrar que el concepto de verificación no solo es uno de los más persistentes de toda su obra, sino acaso también el más antiguo. Pero no se trata solo de constatar su primacía temporal, sino de comprender hasta qué punto el eje central de los primeros escritos de Rozitchner solo puede ser comprendido en relación a la génesis de este concepto. Por eso en este trabajo intentaré una reconstrucción de esa génesis en la primera década de la obra de Rozitchner: 1954-1964. Abordaré el desarrollo de este concepto en tres momentos bien diferenciados. En el primero, centrado en dos textos de 1954, la verificación aparece como una problemática general que permite plantear el problema de la comunicación (y el de su imposibilidad) como una forma de intervención político-cultural. El segundo momento va de 1956 a 1959, y se centra en los tres artículos de Rozitchner más netamente políticos publicados en Contorno; la verificación toma ahí un grado mucho mayor de determinación, y se presenta como una posibilidad de comprensión no solo teórica, sino eminentemente práctica. El tercer momento se centra en el modo en que esa problemática de la verificacion decanta como un concepto bien definido en el seminario Marx y Freud de 1964. Finalmente, intentaré establecer los modos en que el concepto de verificacion –que se constituyó en esa primera década de la obra de Rozitchner– se mantendrá presente a lo largo de toda su obra como el eje fundamental de la comprensión política
PedroYagüeyague.pe@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología11338En esta ponencia me propongo analizar los trabajos de León Rozitchner referidos al período de la historia argentina que va desde 1983 hasta 1989 inclusive. Intentaré reconstruir el modo en que el problema de la violencia y su relación con la política se hace presente en sus análisis de coyuntura sobre estos años. En la primera parte de la ponencia, reconstruiré brevemente la forma en que conceptualiza el binomio violencia-política que elabora durante los últimos treinta años de su obra. Una vez hecho esto, me focalizaré en la forma en que Rozitchner analiza desde estas categorías la coyuntura política del período mencionado. Hablaré primero de la persistencia de las huellas subjetivas y económicas del terror militar en la naciente democracia. Luego abordaré su lectura sobre las Madres de Plaza de Mayo, sobre el copamiento del cuartel de La Tablada y sobre el final del alfonsinismo como antesala del gobierno de Menem.
MaríaZomerazo.arg@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología11339En el trabajo propongo comprender los procesos que caracterizan la vida del niño desde principio hasta el ingreso al sistema educativo capitalista inclusive, a través de la obra de Rozitchner y Freud, en tanto comparten ciertas premisas clave, principalmente la importancia que otorgan a la primera vivencia sensorial que el niño como cuerpo sensible experimenta con la madre, precedida por el ingreso a la cultura, donde termina la experiencia maternal para dar legal al sometimiento del niño a un poder racional abstracto, como lo es la institución educativa. Esta última será analizada principalmente con trabajos de Weber y Foucault, entre otros autores. El pasaje entre las instancias brevemente mencionadas recibe en el trabajo rozitchneriano el nombre de tránsito, y aquí propongo tomar el ingreso a la escuela como un tránsito. Es que para Rozitchner los tránsitos son algo difícil, doloroso, violento, y en este sentido cobra importancia preguntarse cómo experimentan esto los niños. Presento la hipótesis de que el rol de la maestra jardinera incide en la forma de este tránsito, haciéndolo más “llevadero”, en tanto su ejercicio docente remite, de alguna manera, a aquel momento sensible con la madre. Busco así, reafirmar la idea de León sobre la importancia de la afectividad y el tacto para los sujetos, sobre todo para los niños.
FlaviaSamaniegofsamaniego@sociales.uba.arEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología11340El siguiente trabajo se propone, a partir del concepto de «mater» propuesto por el pensador argentino, León Rozitchner, tender puentes entre su teorización sobre la producción de sujetos en el capitalismo actual y la construcción de subjetividades, y las teorías feministas marxistas de este siglo. El eje de la reflexión está en ver las críticas y apropiaciones que ambas teorías han hecho de la teoría marxista de la reproducción social y los posibles puentes que pueden establecerse entre ambas teorías. Esta ponencia se propone sistematizar y establecer puentes posibles entre las nociones de capitalismo y patriarcado como un solo sistema y las interpretaciones de la teoría de la reproducción social feminista que también realiza ese abordaje.
Milena GaliaBalardinimile.balardini@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología12341El objetivo de esta ponencia es analizar los criterios utilizados para definir y caracterizar giros biográficos de personas privadas de libertad en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Nos preguntamos qué reglas morales emplean para distinguir eventos ‘negativos’ y ‘positivos’ en las narrativas de vida. Este trabajo se enmarca dentro de un proyecto regional, focalizado en comprender los relatos de quienes cometieron delitos en Latinoamérica. A partir de una estrategia narrativa, realizamos 50 entrevistas abiertas (3 sesiones por caso), siguiendo una muestra por cuotas considerando sexo, edad y crimen. Seguimos los lineamientos del análisis temático para el análisis de las entrevistas. Identificamos siete grandes giros biográficos: el abandono del hogar de origen, situaciones de abuso, primer delito, primer contacto con armas, muertes de personas cercanas, ingreso en prisión, y tener hijos/as.
Frente a enfoques que estandarizan la interpretación de eventos en las vidas de las personas (por ejemplo, paradigma de factores de riesgo), aquí damos cuenta que la definición de los giros depende del repertorio simbólico de las personas y de los usos que le dan. La diferenciación entre un ‘buen’ y ‘mal’ giro se da por la posibilidad de las personas de reconfigurar positivamente su presentación del yo. Así, los daños y procesos dolorosos no implican siempre ser negativos desde sus perspectivas, ni todos los giros adquieren un sentido unívoco.
Álvaro EstebanCruz Portugalalvarocruzportugal@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología12342El siguiente trabajo tiene cómo objetivo desarrollar una discusión a partir de la noción de carrera militante (Agrikoliansky, 2017), para trabajar los recorridos biográficos, y el análisis secuencial, de militantes políticos kirchneristas. A partir de sus carreras militantes, se indagan cómo durante sus procesos educativos formales (secundarios-universitarios), ambientes familiares con tradición política, e hitos políticos post 2001, potencializaron sus incorporaciones en agrupaciones políticas. Se prioriza la noción de carrera, ya que el estudio de la militancia, entiende a esta última: “como una actividad social, individual y dinámica (…) [que] exige la dimensión temporal en el análisis” (Fillieule, 2015, p. 198), por lo que se requiere articular tanto los recorridos individuales, como también los grupales y colectivos.
Así, recuperando recortes de entrevistas, se describirán los motivos, incentivos y valores que destacan al comienzo de sus carreras, como también la manutención de sus compromisos políticos. Para luego, en algunos casos, describir el porqué de sus pausas, ausencias y salidas de las agrupaciones en donde comenzaron, e incluso de la propia militancia política, atendiendo también, a los efectos los contextos sociopolíticos tienen para sus decisiones. Para ello, se describirán los resultados de dos trabajos académicos de mi autoría (Tesis de Licenciatura y Maestría), durante el año 2015, y el año 2019.
CristianDel Carlocristiandelcarlo@yahoo.com.arEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología12343Se presenta el resultado de un Trabajo Final de Tesis de la Maestría en Ciencias Sociales y Humanidades (UNQui), basado en la historia de vida de una persona privada de su libertad. La línea de indagación y su posterior análisis giraron en torno a las estrategias de reproducción social, con especial énfasis en el abordaje del universo de significaciones asignadas por el protagonista al trabajo y al delito. A partir de la narración de sus trayectorias laborales y delictivas se buscó analizar comparativamente las continuidades y discontinuidades en los sentidos asignados por nuestro protagonista (Manuel) al trabajo y al delito. Se realizaron diversas observaciones y un total de 14 entrevistas en profundidad a lo largo de seis meses, en el lugar donde se encontraba detenido: el PRISMA (Programa Integral de Salud Mental Argentino), Programa de Salud Mental y Derechos Humanos dependiente del Ministerio de Justicia y DDHH de la Nación. Se utilizaron algunas técnicas propias del análisis de discurso para complementar el análisis de los datos construidos. Los resultados se agruparon alrededor de los siguientes temas: primeros años de Manuel (familia, escuela y barrio), trayectorias laboral, delictiva y carcelaria y por último, consideraciones acerca de sus construcciones identitarias. A lo largo de todo el trabajo se han puesto en tensión los conceptos de trabajo y delito, tanto a nivel del universo de significaciones de Manuel como en relación al debate teórico en torno al tema.
MartínGüelmanmarguelman@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología12344Desde la década de 1920, los estudios biográficos interpelaron a las ciencias sociales. Sin embargo, esta forma de observar y analizar los fenómenos sociales desapareció del escenario metodológico, fruto del doble imperialismo del estructural-funcionalismo y la investigación por encuestas. La nueva irrupción del método biográfico, en la década de 1980, derivó en la progresiva consolidación de un campo de estudios multidisciplinario.
En esta ponencia, presento, a partir de una sistematización bibliográfica, un conjunto de reflexiones teórico-metodológicas sobre el uso del enfoque biográfico en ciencias sociales. En primer lugar, reseño sus orígenes, la mentada pérdida de interés que sufrió, su resurgimiento y relevancia contemporánea. Luego, procuro aportar a la clarificación conceptual de dos nociones cardinales del campo: historia de vida y relato de vida. En tercer lugar, reflexiono sobre el estatuto de verdad de los testimonios. A mi juicio, estos deben pensarse como instrumentos de (re) construcción identitaria, más que como meros relatos factuales. Seguidamente, me intereso por el modo en que la escritura del relato de vida dota a las experiencias biográficas de una trama determinada, a partir de la estructuración de los puntos de inflexión o acontecimientos significativos. Contra las impugnaciones a su carácter sociológico, postulo, por último, que los relatos biográficos pueden expresar diversas problemáticas sociales que trascienden a la propia biografía.
SandraJaramillo Restreposljarami@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología12345Esta ponencia es un ejercicio reflexivo del proceso de investigación doctoral que condujo a la producción del libro de mi autoría, “Hombres de ideas: Entre la revolución y la democracia. Los itinerarios cruzados de Mario Arrubla y Estanislao Zuleta, los años sesenta y la izquierda en Colombia”, en prensa por la editorial Crítica (Grupo Planeta Colombia) y programado para presentarse en Medellín durante el mes de septiembre de 2023.
Se pretende discutir la potencialidad de los estudios biográficos para dar cuenta de las mediaciones entre el individuo y la sociedad, entendiéndoles en la línea de las “teorías de alcance medio”. Aunque cada producción biográfica es una aventura singular que impide prometer un método en el sentido fuerte, sí es posible volver reflexivamente sobre lo realizado y a partir de una apuesta puntual contribuir a la “imaginación sociológica” e histórica para nuevos desafíos biográficos. Algunos de los elementos a tratar son: itinerario (Passeron, Lahire, Bourdieu), tipos intelectuales/generación, “revista-síntesis” y “trayectoria revisteril”; además, escalonamiento que va de la biografía individual a la social, pasando por la biografía cruzada. Y finalmente la noción de “identidades narrativas” asociada al problema de narración para la reconstrucción biográfica y autobiográfica (Ricœur, Dosse).
Sebastian LemosLemossebaslemos.mc@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología12346El presente estudio analiza factores que caracterizan el despliegue de las trayectorias educativas de estudiantes de escuelas técnico-profesionales de argentina que en 2009 cursaban el ultimo año de tal modalidad educativa. Se buscó conformar una tipología que permita caracterizar de manera multidimensional las trayectorias educativas de jóvenes graduadxs de escuelas técnico-profesionales en 2009 a través del uso de una base de datos longitudinal desarrollada por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica entre 2009 y 2017. Los hallazgos principales del estudio se centran en la construcción de factores que permiten caracterizar los atributos sociodemográficos de lxs graduadxs, su paso por la escuela secundaria y las instituciones de educación superior y las características de su inserción laboral a través del uso de técnicas cuantitativas vinculadas al análisis factorial y análisis de clasificación automática. Este proceso permitió identificar los condicionamientos que ocurren a lo largo de la trayectoria educativa conformando un proceso de acumulación de (des)ventajas que determina logros individuales y el devenir de la trayectoria de vida.
GuadalupeOliviermolivier@g.upn.mxEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología12347La noción de resonancias biográficas se propone como una herramienta analítica para los estudios sociales y específicamente, utilizado en los años recientes, en la investigación del conflicto y movimientos sociales. Si bien se relaciona con la idea de efectos de la acción colectiva, en particular pretendemos hacer énfasis en los procesos de subjetivación política producto de una sinergia entre el ámbito contencioso y la ación del sujeto colectivo. Nos acercamos, en primera instancia, a la definición de esta categoría dentro de las consecuencias biográficas del activismo. Después explicamos analíticamente, un acercamiento metodológico para el estudio de las resonancias biográficas a partir de historias de vida de mujeres activistas y su impacto en los ciclos de protesta.
LucíaPetrellipetrellilucia@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología12348Esta ponencia se inscribe en un proyecto radicado en el Instituto de Estudios Sociales en Contextos de Desigualdades de la UNPAZ, dirigido por Lucía Petrelli y Rosario Austral.
El enfoque biográfico constituye una aproximación teórico-metodológica que permite comprender la realidad social, en este caso el modo en el que se concibe y desarrolla la enseñanza en una universidad bonaerense, fundada con un claro mandato de inclusión social. En esta ponencia se reconstruyen aspectos de la trayectoria de un docente de la UNPAZ a partir de la identificación de hitos que, según su perspectiva, resultan significativos y podrían conceptualizarse como bifurcaciones o inflexiones.
El corpus de fuentes primarias está constituido por registros de entrevistas y observaciones, conversaciones informales e intercambios por correo con un mismo docente, entre mediados de 2021 y la actualidad.
El análisis resalta la potencia del enfoque biográfico para la comprensión de los procesos de enseñanza y de la vida de quienes enseñan. En primer lugar, se destaca la incorporación de la técnica de observación -como complemento de las sucesivas entrevistas- para el conocimiento de los modos en que distintas dimensiones de las biografías permean el hacer; por otro, se describen algunas transformaciones paulatinas en los modos en que este entrevistado narra y se posiciona en el espacio social y que interpretamos como efectos biográficos del enfoque biográfico (Güelman y Borda, 2014).
AgustínTilletagustillet@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología12349En el presente trabajo buscaremos reflexionar sobre nuestra investigación alrededor de la reconstrucción de la trayectoria biográfica y político intelectual del militante e intelectual anarquista Eduardo Colombo (Buenos Aires, 1929 – París, 2018). Partimos de la consideración de que dicha trayectoria permite comprender y analizar ciertos aspectos de la segunda mitad del siglo XX, y comienzos del XXI desde nuevas perspectivas, tanto en relación a la historia reciente, como así también en lo referido a los devenires propios del anarquismo. Buscamos así en la reconstrucción de esta historia de vida conocer la cultura, la sociedad, los valores y el imaginario simbólico de una determinada sociedad desde una mirada, desde un punto de vista, desde una trayectoria que es única, irrepetible y abierta, tal como lo expresan Mallimacci y Giménez Béliveau. Particular en el sentido no sólo de su adscripción ideológica, sino también por su entrecruzamiento con las luchas estudiantiles universitarias de los años ´50 y su vínculo con el proceso de desarrollo y consolidación de nuevas perspectivas en el ámbito de la psicología social y la sociología, así como por su participación en el marco general de las tensiones al interior del mundo de la psiquiatría. Consideramos pertinente reconstruir y analizar la trayectoria intelectual de Colombo como un ejercicio interdisciplinario que combine los aportes propios del método biográfico junto con la sociología de la cultura y la historia intelectual.
LeticiaMuñiz Terralmunizterra@conicet.gov.arEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología12350La perspectiva biográfica, en tanto aproximación que pretende comprender distintos procesos de la realidad social, tiene como eje central de su mirada el análisis del cambio social en la temporalidad.
El estudio del tiempo en el marco de la sociología se remonta a los orígenes de la disciplina. Si bien es cierto que la sociología no toma al tiempo como lo hacen otras disciplinas sociales tales como la historia, para la cual el tiempo es su objeto de estudio y el principio y el fin de todo1, no cabe duda que desde muy temprano los/as sociólogos/as consideraron al tiempo como un componente básico de los fenómenos que estudiaron.
Desde esta disciplina se ha sostenido a existencia de múltiples sentidos de la temporalidad y se ha señalado la presencia de varios tipos de tiempos para analizar problemáticas sociales. Así, en un intento por sintetizar la gran variedad de tiempos presentes en los estudios sociológicos Promovost (1989) ha presentado una clasificación de los tiempos en múltiples escalas: macro, de la organización, de grupos y microsocial.
Desde un punto de vista metodológico, la perspectiva biográfica, ha enfocado también la mirada en la temporalidad, y ha señalado la existencia múltiples tiempos diacrónicos, que según Godard (1998) remiten a la temporalidad arqueológica, de trayectoria o estructural. Atendiendo a estos antecedentes y centrando concretamente la mirada en el eje temporal, en esta ponencia recuperamos la importancia del tiempo para los estudios biográfico
Alejandro MarceloVillaalejandrovilla2001@yahoo.com.arEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología12351La ponencia vincula resultados dos estudios recientes sobre población adolescente, realizados con metodología cualitativa. Uno enfocado en el proceso de conflictos y rupturas del lazo social de los adolescentes varones con la sociabilidad familiar y de las instituciones; el que realizó entrevistas semiestructuradas a adolescentes y adultos de sus familias, y análisis de historias clínicas de atención psicológica. Otro estudio, donde se utilizó el grupo de discusión y la entrevista semiestructurada, aplicada a profesionales de salud mental del primer y segundo niveles de atención de la salud del GCBA; donde se describen y analizan las problemáticas de violencias y los suicidios en la adolescencia, emergentes de la pandemia de COVID 19 y el ASPO.
Proponemos discutir, que la vulnerabilidad en les adolescentes en la pandemia de COVID-19 y el ASPO; desencadenada por la ruptura de los lazos sociales entre pares, con las instituciones, el encierro psíquico y social y la agudización de la violencia en la familia, impactó en la biografía de aquéllos/as: 1-Dificultando fuertemente los procesos de transición, de pasaje de la niñez a la adolescencia e imposibilitando la construcción de autonomía; 2-Agudizando los procesos depresivos y la angustia, cuyos extremos se expresan en las autoagresiones, e ideaciones e intentos suicidas; los que configuran una conciencia melancólica.
CelesteAinchilcelesteainchil@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología13352El Archivo Audiovisual del Instituto Gino Germani (AAIIGG) articula, desde sus orígenes hasta la actualidad, dos campos: el trabajo académico e investigación y la gestión tanto de los materiales que custodia, como de las experiencias y vínculos establecidos con diversos actores sociales e instituciones durante su existencia.
Este trabajo surge al calor del trabajo diario en el AAIIGG. Es por ello que nos proponemos dar cuenta de las limitaciones y desafíos de la gestión del patrimonio audiovisual y la memoria audiovisual en un archivo universitario. Nos interesa problematizar el concepto de gestión de archivos, entendiendo que alude no solo a la gestión de recursos sino también a un activismo que supone conocer las problemáticas y posibilidades de la preservación audiovisual. También, describir y reflexionar acerca de la importancia de la generación de articulaciones con otros actores sociales y organismos públicos y privados para la preservación del patrimonio audiovisual y ampliación de los acervos disponibles. Finalmente nos referiremos a la necesidad de la profesionalización de los archivos.
María VerónicaBasileveronica.basile@mi.unc.edu.arEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología13353Los denominados archivos personales evidencian una tensión entre los límites del resguardo de la privacidad y su democratización a partir de la apertura pública a la consulta de materiales (otrora preservados en la intimidad). Este tipo de acervos ofrecen la posibilidad de reconstruir tramas individuales a la vez que se configuran en vestigios socioculturales. Permiten el acceso a obras inéditas o documentos nunca exhibidos. Adquieren visibilidad como resultado de una investigación o su traspaso institucional tras el fallecimiento de los autores con el objeto de ser custodiados. Desde un enfoque de historia cultural transdisciplinar, se presenta la experiencia de trabajo con dos colecciones de artistas locales, resguardados de manera privada, de accesibilidad acotada y con una organización que escapa a los criterios archivísticos e institucionales. Se indaga sobre sus usos, derivas y colectivización. Tienen un valor patrimonial que no había sido detectado, al mantenerse conservados domésticamente y en el anonimato. Su revisión muestra distintos modos de conformación, tratamiento y potencialidades. La atención sobre estos acervos y la consideración de su digitalización se orienta a la búsqueda de una democratización del conocimiento. En la recuperación de esos fragmentos, huellas de diversas trayectorias vitales, profesionales y artísticas y que permanecían confinados al ámbito doméstico, se va construyendo y reconociendo una memoria que no es sólo individual sino colectiva.
GastónCingolanigastoncingolani@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología13354El presente trabajo se enmarca en un trabajo colectivo sobre el archivo de documentos de trabajo de Eliseo Verón, donado para su custodia y tratamiento al Centro de Documentación Carlos Prieto del Área de Crítica de Artes de la UNA. En la presentación expondremos parte de la modelización del trabajo realizado para construir un archivo digital enriquecido como estrategia de recontextualización y puesta al público de los materiales recuperados.
Entendemos que todo trabajo sobre un archivo comporta un doble proceso transformador. En primera instancia, se parte de textos y objetos de variada consistencia y son transformados en discursos, es decir, en artefactos que estaban o estuvieron confinados en un contexto o encaminados en algún destino, y son tomados como reservorio de sentidos de interés específico. Ese interés específico (conocimiento histórico, divulgación, etc.) requiere una recontextualización que simula o recompone parte de su entramado original, punto en el que emerge la segunda instancia de transformación. Los procedimientos de análisis de los textos y objetos originales para su transformación en discurso de archivo tienen un sustento teórico y metodológico provenientes de estudios sobre la discursividad, en la medida en que se trata a cada pieza o conjunto de piezas como una red de sentido que materializa relaciones intertextuales, y que a su vez es alterada con fines de construir nuevas instancias de uso y recepción, es decir, nuevos destinos enunciativos.
Guillermo ColomboColomboguillecolombo32@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología13355Nuestra época se caracteriza por la puesta en desarrollo de una enorme máquina social de archivo (Tello, 2018). En el campo de las humanidades y las ciencias sociales el llamado giro archivístico, la expansión de los medios masivos y el acceso a nuevas tecnologías ha dado una creciente importancia a los archivos audiovisuales, los cuales adquieren un valor cada vez mayor como operación político cultural de preservación y valoración del documento histórico en formato de imagen movimiento y como dispositivo de memoria (Valina, 2018). En este artículo buscamos explorar diferentes argumentos que pretendemos sirvan como contexto para la construcción de un Archivo Audiovisual en la Facultad de Humanidades (UNMdP).
Consideramos el momento de la archivación (Derrida, 1997) en tanto gesto que resguarda y asegura una preservación duradera de los contenidos (al menos expresa tal vocación), al mismo tiempo que los vuelve accesibles. A lo largo de este trabajo analizaremos la interpelación que un archivo de estas características realiza a las humanidades reconociendo su potencia como artefacto de dispositivo científico cultural . El gesto político académico fundante de una tal constitución implica agrupar colecciones y fondos para resguardarlos y dotarlos de valor documental; pero también, y fundamentalmente, organizarlos y que estén disponibles para nuevas interpretaciones.
Paula SolFridmanfridman.paula@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología13356El trabajo con documentos de archivo, tanto desde la consulta como desde su organización, asume una serie de supuestos que no siempre se encuentran bien difundidos desde la disciplina archivística. Al mismo tiempo, la variedad de abordajes y necesidades de investigación plantea la necesidad de facilitar desde la disciplina herramientas y mensajes acordes. El presente trabajo busca problematizar estos asuntos.
Al mismo tiempo, se propone abordar los ejes fundamentales de la archivística, sus variaciones e implicancias y el margen de posibilidad de tensionarlos en función de los tipos de abordajes que realizan los investigadores. Para estos tipos se propone un gradiente que va de la contextualización a la descontextualización.
Por último, se propone plantear la necesidad de revalorizar y poner en acceso estos conjuntos documentales para que sean fuentes para la investigación, la historia, la memoria y el ejercicio de derechos.
LuizaGoncalvesarchivolaesquina@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología13357El objetivo de esta investigación es analizar la herencia cultural del Ningunismo y sus definiciones a través de la preservación y catalogación de materiales de distintos medios de comunicación, contenidos en un archivo horizontal y comunitario de acceso libre online. Nacido en el 2001, el ningunismo se presentaba como un fenómeno cultural liderado por jóvenes de la ciudad de Buenos Aires que negaban la posibilidad de una simple definición de su agrupación. Sus actividades podrían resumirse en exploraciones urbanas, el graffiti, performance callejeras, parkour, la práctica de la magia del chaos y la militancia de su pensamiento publicada en línea. El enfoque se centra en el conflicto hermenéutico originado tras la muerte de los fundadores del Ningunismo y cómo los medios de comunicación masiva distorsionaron su existencia. La disputa del sentido está compuesta por 500 ítems, 150 agentes, y 30 lugares registrados en el archivo. Desde notas de diario, pasando por páginas web abandonadas hasta ponencias en congresos de sociología, cualquier publicación sobre o que mencionara al Ningunismo fue incluída. El material virtual perteneciente a páginas web en desuso resultó ser el más numeroso y llevó a la búsqueda de herramientas específicas para su preservación. La investigación concluye con la presentación horizontal de materiales en un catálogo online que permite acercarse a un fenómeno social exponiendo sus matices.
Julio CésarGonzales Oviedojuliogonzalesoviedo@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología13358El texto nos acerca a la experiencia organizativa de la Comunidad Autogestionaria para el Desarrollo Integral del Alto Pushka (CADIAP) en la zona norandina de la región de Ancash (Perú). Se busca dar cuenta a partir de la recuperación de archivos audiovisuales, lo que fuera la vida colectiva y las relaciones de colaboración entre las comunidades campesinas y los actores solidarios que hicieron parte de esta experiencia en la década de los 80’s, así como la cotidianidad y las subjetividades políticas emergentes en un contexto marcado por la incertidumbre democrática y la violencia política, con ello contribuir ampliar las narrativas y memorias asociadas a este relato.
AnaGrondonaanaluciagrondona@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología13359Las derivas de dos investigaciones concretas me condujeron, no sin azar y contingencia, a participar del proceso de reorganización, descripción, digitalización y puesta en valor de dos archivos personales, el de Carlos Mallmann y el de Gino Germani. En el caso de este último, además, coordiné un engorroso y burocrático proceso de repatriación.
Fueron muchas las veces, a lo largo de este periplo, que me sentí fuera de mi elemento. A partir de esa experiencia “fuera de lugar”, en esta ponencia me pregunto por los aportes que la sociología podría (o no) brindar a una reflexión que la tuviera como objeto. Ensayo algunas posibles vías de abordaje a partir de la relación estado-archivo y de la noción de ruina/deshecho.
Julieta InfantinoInfantinojulietainfantino@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología13360A partir de una investigación antropológica cuyo objetivo fue la activación de archivos y memorias de mujeres del circo argentino, compartimos algunas reflexiones. El proyecto involucró la digitalización de los archivos fotográficos familiares de tres generaciones de mujeres artistas de circo, la realización de un documental etnográfico y de una plataforma web. Olga, nuestra protagonista y artista de circo de tercera generación, recuerda a partir de las fotografías a su madre trapecista nacida en 1910 en México, la vida en el circo y junto a su hija Jorgelina reflexionan acerca del lugar ocupado allí por las mujeres.
Aun cuando el legado del circo como parte del patrimonio cultural argentino es indiscutido, no ha habido en el país instituciones encargadas de la preservación de sus huellas. Esta falta de políticas públicas para con el circo -inexistencia de museos o programas de resguardo de los archivos, etc.- llevó a que la preservación esté en manos de coleccionistas amateur o, centralmente, de las familias de circo. Lo interesante es que esas familias pretenden garantizar un acceso más amplio a sus historias y visibilizarlas; es en esta dirección que reflexionaremos acerca de las potencias y complejidades de este trabajo colectivo. A través de la activación de archivos circenses podemos contribuir al resguardo y difusión del patrimonio cultural del circo y proyectar lazos entre presente y pasado, fomentando el enriquecimiento de las prácticas escénicas contemporáneas.
PaulaMilanampaulamilana@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología13361En esta ponencia traemos a colación una experiencia de colaboración interinstitucional con la Organización de Comunidades Aborígenes de Nazareno (OCAN) que, en articulación con el Ministerio de Cultura de la Nación, involucró la proyección de archivos audiovisuales y escritos de la localidad de Nazareno (Salta, Argentina) y habilitó un diálogo sobre las posibilidades de dar forma a un archivo comunitario. Nos centramos en cómo elaboramos la propuesta, trazando vínculos entre nuestras pertenencias institucionales: la Mediateca del Archivo Histórico de Salta (Mediateca-AHBS) y el Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades (ICSOH-UNSa-CONICET). Mientras que la Mediateca está abocada a gestionar, recuperar y poner en acceso registros históricos de la provincia, buscando favorecer la “triple función” de los archivos; el ICSOH reúne algunas investigaciones que se insertan en la línea de las antropologías colaborativas y comprometidas, involucrando lazos interinstitucionales y procesos políticos enmarcados en dinámicas actuales e históricas del territorio donde se interviene.
En este sentido nos parece pertinente proponer líneas de trabajo que permitan avanzar en la democratización del acceso a los registros y apuesten a garantizar un conjunto de derechos. En ese vértice, los documentos que se desconocían cobran nuevos sentidos y usos, resultando cruciales en el marco de procesos de lucha por la tierra y la defensa de sentidos de pertenencia.
MayaRivasmaya.rivas@cultura.gob.arEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología13362Esta ponencia toma el proceso de constitución del Centro de Documentación Digital de los nueve Elencos Estables de la Nación y su Dirección (CDEEN) como insumo para realizar una reflexión teórico-metodológica sobre los desafíos y problemáticas que reporta el procesamiento, digitalización y puesta en acceso de fondos documentales institucionales emergentes. El desconocimiento del volúmen total del fondo patrimonial de los Elencos, demandó el análisis de diferentes estrategias para el relevamiento preliminar de existencias documentales que dieran cuenta de la estructuras orgánicas, funciones y actividades de cada organismo, para luego, reconstruir su memoria -muchos de ellos con más de 70 años de trayectoria-. Dentro de ese conjunto de decisiones, se debió readaptar el proyecto inicial de elaboración de un Archivo digital hacia a un Repositorio a partir de Identificaciones morfológicas, técnicas y temáticas para su valoración patrimonial; también se decidió poner a disposición el fondo documental y colecciones temáticas que se fueran generando desde el propio CDEEN. Parte de este recorrido descrito, tiene la intención de visibilizar las tensiones de las concepciones archivísticas tradicionales ya que los acervos documentales siguen planteando nuevos desafíos tanto para su preservación y catalogación como para su disponibilidad y uso.
CelesteViedmamcviedma@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología13363La ponencia esbozará algunas reflexiones a propósito del vínculo entre archivos e investigación. Siguiendo a Jacques Derrida en Mal de archivo, nos preguntaremos en qué medida su lectura sobre el trabajo del scholar, del científico en sentido tradicional, y aquella disposición a hablar con los espectros que lo desborda puede ser enriquecida por el concepto de condiciones de enunciación proveniente del análisis materialista del discurso de inspiración pecheutiana. Refiriéndose al “Monólogo con Freud” escrito por Y. H. Yerushalmi, Derrida enfatiza su carácter teatral, su puesta en escena. Pero, ¿podría decirse de la escena de la scholarship que no es ella misma también una ficción? Y si esto es así, ¿qué relación mantiene con la otra escena, la del heredero que pretende hablar con y a la vez es hablado por el espectro de Freud? Veremos que este asunto difícilmente pueda ser abordado sin tomar en consideración también la cuestión de la materialidad del archivo y la necesidad de su inscripción en un soporte “externo” señalada por Derrida. ¿Qué relación mantiene entonces esta materialidad del soporte con aquella otra materialidad textual, significante, de la letra, por lo demás tan central para el análisis materialista del discurso? Y, finalmente, ¿cómo se ve afectada la democratización del archivo para todas estas cuestiones?
FrancoGonzalezfranrojotricolor@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología14364La hermenéutica no hace tanto recobra valor en la sociología, los últimos años primo lo que Giddens va a llamar el consenso ortodoxo.
Este consenso estaba sostenido por el protagonismo de un esquema lógico positivista fuertemente influenciado por las ciencias naturales. Esto puede verse en Durkheim o en Comte por ejemplo con el uso generalizado de analogías orgánicas. Al positivismo se le agregan las concepciones funcionalistas, Giddens habla de un matrimonio entre el positivismo y el funcionalismo. Un tercer aspecto del consenso ortodoxo es la concepcion de la sociedad industrial, basada en la teoría de la modernización, criterios concernientes al “avance” de la sociedad, asociado a ideas políticas liberales.
Con la desintegración del consenso ortodoxo la hermenéutica – en los niveles de la lógica y el método de las ciencias sociales- recupera interés al proponer una ruptura con las ciencias naturales.El movimiento postwittgensteiano referenciado en Winch van a ser facilitadores del rescate de la hermenéutica. Giddens plantea que la hermenéutica cuenta con un problema que es la ineficacia para resolver problemas lógicos y metodológicos, en ese sentido es que propone una “teoría social informada hermenéuticamente” especificando que va a trabajar sobre la teoría social, no sobre la sociología ya que la primera es más abarcativa de la ciencia social, mientras que la segunda sirve para estudiar a las sociedades modernas.
El autor insiste en que con la caída del consenso ortodo
RamiroMorales Hoyosramamoraleshoyos@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología14365La siguiente investigación tiene como objetivo estudiar a las distintas representaciones sociales de la ansiedad a partir de las experiencias, opiniones, sentimientos e ideas de personas pertenecientes a dos grupos generacionales. Indagamos acerca de su definición de ansiedad, si reconocen que tiene causas sociales, sus posibles orígenes, y cómo afecta sus vidas, así como también la influencia de su socialización y crianza, que depende de su generación, en sus concepciones y valores.
La investigación se realizó en el Área Metropolitana de Buenos Aires en el año 2023. Con una metodología cualitativa que estuvo centrada en entrevistas, además de un cuestionario autoadministrado.
Teóricamente, nos enfocamos en dos ejes: psicológico y sociológico, incluyendo autores clásicos y modernos, y tomando definiciones clínicas y ortodoxas de la ansiedad, pero también perspectivas sociológicas de distintas teorías de la posmodernidad, centrándonos en los conceptos de profesión, integración, comunicación sistemáticamente distorsionada, ideología, ansiedad rasgo.
Con este trabajo, buscamos contribuir a una nueva perspectiva interdisciplinaria entre psicología y sociología con un potencial emancipatorio respecto a las patologías mentales entendidas como sufrimiento social.
Sofía EugeniaRiverasofiaeugenia.rivera@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología14366La presente ponencia trabajará a partir de un análisis crítico del lenguaje de Pierre Bourdieu y Jürgen Habermas, qué relaciones establecen los autores entre lenguaje, por un lado, y poder y racionalidad, por el otro. Tomando como caso actual, el lenguaje inclusivo. El presente trabajo busca re-pensar de manera reflexiva los alcances y las limitaciones del lenguaje y su uso.
Se entiende por “lenguaje inclusivo” como, “la manera de expresarse oralmente y por escrito sin discriminar a un sexo, género social o identidad de género en particular y sin perpetuar estereotipos de género” (ONU; s/f). Por ello, la propuesta de la «e» resuelve la dificultad del pasaje escrito al oral pero expresa un cambio gramatical del sistema de la lengua, generando una serie de controversias a analizar (Sebastián Sayago, 2019:2).
A partir de la lectura de Pierre Bourdieu, en el lenguaje se puede observar el habitus de los agentes que se mueven por los distintos espacios sociales, en tanto esquemas de percepción y apreciación del mundo social. A su vez, sobre el lenguaje se manifiestan luchas de tipo simbólicas, que establecen relaciones de poder y dominación por medio del poder de nominación.
Finalmente, a partir de Habermas, el lenguaje no se consolida como un mero instrumento de vinculación con el mundo sino que, forma parte de la racionalidad constitutiva de la consciencia. En la forma en que nos situamos sobre el mundo, cómo coordinamos nuestras acciones y vida cotidiana.
DiegoTurdera Lucerodiegoturdera@hotmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología14367El presente trabajo plantea un recorrido teórico-conceptual desde la sociología política a partir del par dicotómico riesgos sociales/bienestar, situando socio-históricamente estas nociones y desarrollando sus causas, efectos, producción y distribución. El planteo tiene como paradas obligatorias a la estructura social capitalista, la ciudadanía, la política social, el Estado y la nueva cuestión social, todas enmarcadas en una coyuntura crítica: la pandemia causada por el COVID-19 y los efectos lacerantes que genera sobre un cuerpo social que viene recibiendo embates por parte de procesos estructurales de larga data.
Juan DavidVillamizar Riverajuandavidvillamizarrivera@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología14368El proyecto busca indagar el surgimiento de la Federación Obrera Santiagueña de la Industria Forestal (FOSIF) y su impactó en las condiciones de trabajo en los obrajes forestales, y sobre las prácticas de estatalidad entre los años 1946 y 1955. En este sentido identificaremos si existieron transformaciones y/o continuidades en los espacios de trabajo de los obreros forestales a partir de la emergencia de la FOSIF durante el primer peronismo, como organización de defensa de los propios trabajadores de la madera. Estos trabajadores que se encontraban diseminados en ruralidad santiagueña, donde se localizaban los principales enclaves forestales, prontamente emergieron durante el primer peronismo como un nuevo actor político-sindical, cuyo logro más relevante es su organización a escala provincial a través de la Federación. De esta forma abordaremos el origen y consolidación de la FOSIF bajo el gobierno peronista, la cual inscribiría un nuevo tipo de sindicalismo en la provincia de Santiago del Estero, examinando cómo desarrollaron resistencias a determinadas prácticas de estatalidad para en los trabajadores y las redes que tejieron durante la emergencia de la FOSIF.
Juana StrattaStrattastrattajuana@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología14369En su escrito “La idea de muerte en Argentina”, Horacio González realiza una genealogía caprichosa de las muertes argentinas. No obstante, todas ellas son muertes políticas, crímenes de Estado. Robándome ese espíritu libre y vehemente, me propongo extender ese trazado hasta el mismo año de publicación del texto: el 2002.
Para ese entonces yo tenía un año de vida. Lejos estaba del Puente Pueyrredón dónde se desataba una cacería de las fuerzas federales y bonaerenses. Pero los cuerpos de Darío y Maxi son huellas en mi praxis. La extensión de la mano de Dario Santillán sobre el cuerpo baleado de Maximiliano Kosteki son imagen y pedagogía de un ejemplo que me reitera diariamente que es posible habitar un mundo sin promesas y que no da lo mismo cualquier gesto; que no todo es acumulación y cálculo ya que la generosidad también construye futuro. ¿Cómo pensar la idea de muerte en Argentina después de la masacre de Avellaneda?
FrancescoColicchiafcolicchia7@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología15370En esta ponencia me propongo analizar críticamente la dominación capitalista en occidente entendiendo occidente no como un espacio netamente geográfico sino como una definición estructural que hace a ciertas sociedades y caracteriza a su sociedad civil y los vínculos con el Estado o la sociedad política. Para ello intentaremos hacer una comparativa y puesta en diálogo sobre las teorías acerca de este punto de Gramsci, Bourdieu, Habermas, Weber, Perry Anderson y Trotsky. La pregunta de investigación en las teorías de estos autores es 1) ¿Cómo conciben el mantenimiento del orden social en nuestra sociedad clasista? 2) ¿Qué puntos poseen los autores en común, cuáles han sido las discusiones entre ellos y qué nuevas preguntas han sido realizadas sobre la cuestión?

La pregunta es pertinente debido al contexto de crisis económica, social, ambiental y política que atravesamos donde estas cuestiones se combinan y la sociología tiene la tarea de dar una respuesta satisfactoria. Para ello nos proponemos hacer un balance de las discusiones ya dadas en el terreno y redescubrir las actualidades del pensamiento sociológico, como sus discusiones para hacer un aporte a repensar esta problemática.
Mariana AndreaGiarettomarianatt3010@yahoo.com.arEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología15371En este trabajo nos interesa reponer algunos aportes de ciertas perspectivas marxistas críticas, para discutir los vínculos entre Estado capitalista, el proceso histórico de juridización de las relaciones sociales y, en particular, la tendencia actual a reforzar la cultura del castigo a través de un creciente punitivismo. Lo que a simple vista puede aparecer como un fenómeno contingente, de tipo cultural o incluso como respuesta “natural” a los conflictos sociales, tiene raíces profundas en las relaciones sociales capitalistas estructuradas por el principio del intercambio (Adorno, 2004). En este sentido, resulta imprescindible recuperar las relaciones entre la forma mercancía y la forma jurídica analizadas por Pashukanis (1976) a partir de los aportes de Marx (2002) y, también, de algunos autores del debate alemán de la derivación (Blanke, Jurgüen y Kastendieck, 2017). Desde allí, nos proponemos desarrollar los vínculos históricos y necesarios entre las condiciones de libertad e igualdad para la conformación de sujetxs jurídicxs dispuestxs al intercambio y las contradicciones que generan su imposición y sostenimiento a través de la violencia y el derecho (Benjamin, 1995). Se trata de repensar críticamente la tendencia actual a la traducción de ciertas demandas sociales, como las vinculadas a la violencia de género, a la lengua del derecho (Trebisacce, 2018), reforzando el punitivismo como respuesta estatal a los conflictos sociales.
TomásGiustitomas.giusti93@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología15372La ponencia aborda el fenómeno de las políticas de asistencia social en Argentina desde la perspectiva de Nicos Poulantzas y Bob Jessop alrededor de la discusión que existe, en grandes sectores de la sociedad, sobre “convertir los planes en trabajo”. Teniendo, como punto de partida, la transición de la «vieja cuestión social» a la «nueva cuestión social» que desarrolla Robert Castel y la transformación del rol del Estado, especialmente después de la crisis del 2001 con el crecimiento de los movimientos sociales. Se analiza la teoría relacional del Estado capitalista de Poulantzas por medio de conceptos como la autonomía relativa, el bloque en el poder, hegemonía y equilibrio inestable de compromisos. Se observa cómo la forma de estado neoliberal de los años noventa se debilitó tras la crisis del 2001, lo que condujo a una recomposición de la dominación y la acumulación capitalista. Para ello, el concepto de forma de Estado pensado por Alberto Bonnet y Adrián Piva articula las reflexiones para poder pensar “la unidad entre la separación de lo político y lo económico” y las nociones de Bob Jessop sobre proyecto hegemónico y estrategia de acumulación cobran importancia en un contexto donde la relación de los movimientos sociales con el Estado capitalista se torna cada vez más compleja al mismo tiempo que, en los últimos años, la posibilidad de construir proyectos hegemónicos políticos y de acumulación pareciera ser un horizonte “imposible”.
LudmilaSchneiderludmila_schneider@hotmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología15373La ponencia se propone abordar las representaciones del dinero al interior del campo de la reparación de los crímenes de Estado perpetrados en Argentina en el marco de la última dictadura militar (1976-1983). Para ello, analiza las reparaciones económicas allí implementadas, conceptualizadas como prácticas indemnizatorias, en tanto medidas de carácter económico implementadas por el Estado en el seno de sus instituciones con el objetivo de reparar los crímenes que otrora cometió. Considerando las prácticas indemnizatorias como la modalidad reparatoria hegemónica instrumentada por el Estado capitalista, reflexiona acerca de la especificidad del Estado capitalista a la hora de llevar a cabo la reparación mediante dinero, en tanto forma más acabada del mundo de las mercancías en la sociedad capitalista. En diálogo con una perspectiva heredera de la sociología del dinero, la ponencia presenta una lectura alternativa que sostiene que las tensiones suscitadas entre la lógica de la reparación y la lógica del dinero pueden entenderse a la luz de las contradicciones propias de la forma mercancía, de acuerdo a la teoría clásica del dinero. A partir del análisis de un conjunto de declaraciones públicas realizadas por organismos de derechos humanos, considera de manera inescindible las denominadas representaciones negativas del dinero –aquellas que se fundamentan en lo que éste tiene el poder de destruir- y sus representaciones positivas–que ponen el acento en su carácter creador-.
JavierWaimanjavierwaiman@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología15374En el siguiente trabajo nos proponemos reconstruir los modos de apropiación del concepto gramsciano de hegemonía en los textos de Nicos Poulantzas. Nos interesa desarrollar el rol fundamental que dicho concepto ocupa en la arquitectura de su teoría del estado, su importancia como momento central en el desarrollo de su perspectiva estructuralista, y los cambios que este sufre a lo largo de los distintos textos poulantzianos. Al mismo tiempo, nos proponemos mostrar las enormes potencialidades asi comolos límites contenidos en la particular apropiación del concepto de hegemonía realizada por Poulantzas. Buscamos mostrar cómo esta original reformulación del concepto nos aleja de un entendimiento de la hegemonía como producto de la ideología en la sociedad civil, para anudarla, en cambio, en la especificidad histórica del estado capitalista, en un movimiento que permite así comenzar una relectura del concepto de hegemonía como parte de una teoría crítica de las relaciones sociales capitalistas.
MirandaCassinomaicass@protonmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología16375Los derechos humanos constituyen uno de los pilares del sistema democrático argentino, a la par que un constante desafío para la realización de una sociedad más justa e inclusiva. El objetivo de esta ponencia es reflexionar respecto de la incorporación y transversalización de contenidos de derechos humanos en la gestión pública a lo largo de estos 40 años.
En la Argentina cuando hablamos de derechos humanos tenemos un muy amplio conjunto de ideas, vivencias, imágenes y representaciones que se nos presentan, muchas vinculadas a la última dictadura militar y al proceso posterior de memoria, verdad y justicia, como por ejemplo las movilizaciones de cada 24 de marzo. Más recientemente también asociamos la noción de derechos humanos a otras dimensiones de la vida diaria y comunitaria.
Las agendas públicas del siglo XXI nos imponen la centralidad de las miradas informadas, de gestiones articuladas y atentas a la interdependencia de todos los derechos. El 10 de diciembre se cumplen 75 años desde la primera vez que se dijo, en la historia de la humanidad, que las personas son (somos) libres e iguales en dignidad y derechos independientemente de las características y particularidades de cada cual. El 10 de diciembre se cumplen 40 años de la recuperación de la democracia en Argentina. Reflexionar sobre los logros y desafíos pendientes en esta materia es un tema de centralidad fundamental al momento de diseñar y gestionar el futuro de la nación.
LilianaDemirdjianlilidemir@yahoo.com.arEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología16376Shakespeare conoce las catastróficas consecuencias de la interrupción del orden institucional. En la actual coyuntura de nuestra región, las conmemoraciones de quiebre y recuperación de los procesos democráticos se enmarcan en la incertidumbre acerca del futuro de la democracia misma y conviven con los estruendos de las ultraderechas empoderadas. El presente trabajo interdisciplinario se inserta en este contexto de crisis y alarma y ofrece una reflexión que pone en diálogo los complejos procesos sociopolíticos que enmarcan la obra de Shakespeare y su tiempo histórico, el pensamiento clásico y las teorizaciones contemporáneas. La exploración de uno de los formidables exponentes de la obra poética y dramática del escritor permitirá aportar una visión de su posicionamiento estético y de la tensión y reformulación que opera sobre sus textos y las formas de nombrar lo humano. Pero también, y fundamentalmente, de la interpelación que el autor provoca en su audiencia a través de un proceso de lectura y memoria colectiva profundamente enraizado en una metaforización de lo político sobre el escenario. Desde la vertiente ineludiblemente social y política de su producción literaria, Shakespeare, que ya lo ha visto todo, nos escribe. Nos escribe y nos advierte.
Gustavo Damian GonzalezGonzalezggonzalez@derecho.uba.arEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología16377Este 2023, la Argentina está atravesando 40 años de democracia, y con ella, luego de la crisis del 2001 en donde colapsaron los partidos políticos, dos coaliciones se fueron consolidando y recreando la vieja dicotomía peronismo – no peronismo. El sistema político argentino generó anticuerpos para reencauzar al electorado y articular dos coaliciones exitosas electoralmente. Al mismo tiempo, la calidad democrática parece ser una de las promesas incumplidas de la democracia, no sólo con la democracia no se «come, no se cura ni se educa», sino el valor de las elecciones parece debilitarse.
En ese contexto, surgen discursos, que si bien no son nuevos, vuelven a ser exitoso. La visión amigo-enemigo, la «grieta» , lo antinómico y confrontativo parece ganar espacio en donde la racionalidad y el consenso es cosa de «tibios». La búsqueda del enemigo se convierte en la nueva característica discursiva y praxis política. Si este enemigo no existe, se inventa en la búsqueda de la cohesión «nosotros o ellos» es un discurso que tiene adeptos en épocas en donde el descreimiento hacia los actores políticos es alarmante.
Este trabajo busca rastrear esos discursos como práctica política del siglo XXI en la Argentina
SabrinaGonzálezgonzalez.sabrina.t@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología16378El 10 de diciembre de 1983, el Dr. Raúl Ricardo Alfonsín asumía la presidencia de la Nación, constituyéndose en el primer Presidente electo democráticamente tras una dictadura cívico-militar que había violado sistemáticamente los derechos humanos. “Este día -decía Alfonsín- debe ser reconocido por los argentinos, como el día de todos. Acá hemos ido a una elección, hemos ganado, pero no hemos derrotado a nadie, porque todos hemos recuperado nuestros derechos”. El restablecimiento de los procesos sufragistas y la clásica conceptualización de ciudadanía se revelaron condiciones necesarias pero no suficientes. Las mayorías en las calles despertaron viejos fantasmas. El retorno de los derechos colisionaba con el deterioro de las condiciones materiales y simbólicas de existencia. Y los medios de comunicación no tardaron en apelar a titulares que, si recuperamos la advertencia arendtiana, sobre la supervivencia de “las soluciones totalitarias a la caída de los regímenes totalitarios” nos enfrenta con las luces y sombras de estos últimos 40 años en la región. Golpes sin uniformes, lights, blandos o nuevos -‘juicios express’, impeachment’, estrategias legales y criminales. El objeto de este escrito es pensar los desafíos y obstáculos que enfrentan nuestras democracias al momento de garantizar el derecho a tener derechos en una cultura política con tintes contra-democráticos y contra-políticos.
Paula Karina KlachkoKlachkopaulaklachko@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología16379Al tiempo que se cumplen 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina, en este 2023 también se conmemoran los 50 años del golpe de estado contra el gobierno popular de Salvador Allende en Chile. En ese marco y en virtud de los desafíos que tenemos por delante en una coyuntura en la que comienza a desarrollarse la segunda fase del ciclo progresista en América Latina, encontramos propicio y necesario retomar los debates sobre las formas y contenidos de la democracia que tenemos y la que necesitamos tener. La democracia, en tanto gobierno del pueblo, se ha constituido en Nuestra América como el escenario para construir la sociedad que anhelamos. Se trata de un escenario de disputa teórica y práctica, que se configura como el terreno de la lucha de clases. En esta ponencia se propone una reflexión acerca del futuro de la democracia en Latinoamérica y un ejercicio de prospectiva para un mundo mejor. Para ello, partimos del análisis y la comprensión de los elementos históricos que constituyen nuestro presente y que forman los materiales con los que nuestros pueblos construirán el mañana.
MarianaPolizzimarupolizzi@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología16380El devenir del capitalismo tardío en su fase neoliberal refleja un giro significativo que va desde el cinismo tecnocrático hacia la crueldad punitivista, proceso que tiene lugar entre mediados de la década del ’90 y la época post-pandémica actual. Ello, en parte, ha facilitado la aparición de diversos actores políticos antisistémicos o bien, directamente, de ultraderecha, lo cual evidencia una etapa de crisis en torno a lo político. Por esto, nuestro objetivo es desentrañar ese panorama actual (global) mediante la lente de la Teoría Crítica, principalmente apoyándonos en la dialéctica negativa adorniana, a fin de pensar la cuestión política como un escenario abierto entre distintas tensiones existentes.
ALEJANDRO DAMIANRodriguezrodriguez.ad61@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología16381En este trabajo me propongo estudiar una tensión conceptual clásica para la teoría política contemporánea: me refiero a aquélla que implica a la libertad, por un lado, y al gobierno, en su tipo democrático, por el otro. Es alrededor de este par conceptual libertad-democracia que voy a restringir la discusión.
Me posiciono en la tradición liberal de pensamiento que funda Rawls y que luego continúa Nino y que tiene al sujeto autónomo y libre en el centro de las discusiones. La libertad posee al menos dos conceptualizaciones: una de corte individualista que implica como principio general que el Estado debe abstenerse de intervenir sobre los planes personales de vida de cualquiera y otra que, en cambio, es de corte estructuralista y se funda en la idea de que no basta con no intervenir a fin de garantizar la libertad de las personas. Al contrario, la intervención del Estado a través de acciones positivas se hace imperiosa a fin de que los grupos más vulnerables de la sociedad puedan acceder, primero, a una situación de igualdad material y luego sí a una verdadera libertad.
Recorrer esta tensión nos permitirá pensar: primero, de qué hablamos cuando hoy día discutimos sobre liberalismo, y segundo, cómo alrededor de disputas en materia de derechos en las democracias contemporáneas también opera como telón de fondo un interrogante no resuelto respecto a que tipo de libertad personal deseamos construir: uno más cercano al individualismo, otro más estructuralista.
AlbertSoto Vilchesalbert.soto@mail.udp.clEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología16382Esta ponencia se inscribe en el debate en torno a las teorías del secularismo político contemporáneo, específicamente en las teorías igualitarias de la libertad religiosa que argumentan en favor la no consideración especial de la religión en las democracias liberales. El objetivo de esta ponencia es presentar un trabajo en progreso que tematiza la pregunta por ¿cuál debe ser la relación que el Estado debe suscribir con las expresiones públicas de la religión en el mundo contemporáneo? Para esto, se presenta la estrategia de desagregación religiosa de Cécile Laborde, cuyo contenido propone que el Estado es compatible con una variedad de arreglos institucionales que no requieren de una exacerbada exclusión de la religión en la esfera pública, de lo que se sigue, que para una adecuada ejecución de la actividad del Estado bastaría con un nivel de secularismo minimalista en el que pueden acomodarse diversas expresiones públicas de la religión o de otro tipo de concepciones del bien, siempre que no transgredan un conjunto de valores centrales de la actividad estatal. Se argumenta que este modelo normativo permite responder de mejor manera a las exigencias de un Estado comprometido con la neutralidad, equidad, tolerancia y pluralismo, en contraste con aquellas posiciones que inspiradas en un laicismo exacerbado o en un tratamiento no igualitario de la religión proponen un secularismo político anti-religioso o restrictivo para con el pluralismo religioso contemporáneo.
MAURICIOTormeMAURICIO.TORME@UBA.AREje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología16383En este trabajo nos interesa abordar los elementos determinantes que configuran procesos democratizadores o burocratizadores al interior de las organizaciones laborales en Argentina. Para ello haremos en primer lugar un rastreo conceptual en la teoría tradicional (Michels, Weber, Lipset) para luego poder confrontarla con la teoría crítica marxista (Gramsci, Lenin). En segundo lugar, daremos cuenta de algunos debates contemporáneos en la sociología laboral, la ciencia política y la historia reciente sobre el clivaje democracia/burocracia. Por último, trataremos de identificar rasgos centrales procesos democratizadores en algunas experiencias históricas de colectivos laborales.
OrnelaBarone Zalloccoobaronezallocco@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología17384Para el presente trabajo nos proponemos compartir devenires, potencialidades, limitaciones e incertidumbres de las investigaciones con/ junto a las visualidades, considerando también las miradas que (se) producen así como también las invisibilidades y contravisualidades. En este sentido buscamos compartir posibles heurísticas del trabajo con visualidades, que no se limitan a una comprensión superficial, decorativa o meramente literaria sino que, comprenden las visualidades a partir de narrativas semánticas complejas que las construyen y estructuran teniendo presente también las condiciones materiales mediante las que circulan, se apropian y reproducen. Por un lado, destacamos los imaginarios sociales y en este sentido el par acuñado por Guasch “la construcción social de la experiencia visual, o (…) la construcción visual de lo social” (2015, 64). Por otro, que el estudio y profundización con/ junto a las visualidades requiere de una tarea transdisciplinar como también in/end disciplinar (Brea, 2015). Esto hace a la comprensión de las visualidades desde diversas aristas epistemológicas, (est)éticas y ontológicas, considerando no sólo su materialidad sino también las relaciones sociales que producen, promueven o limitan, así como también las miradas que gestan. Presentaremos entonces algunas investigaciones en curso como también reflexiones y preguntas que nos animen a seguir indagando en las posibilidades trans/in/end disciplinares de investigar con/junto a las imágenes.
gracielaDe Oliveiragrado.on.on@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología17385Propongo presentar parte de un trabajo de arte-investigación mayor que estudia múltiples actividades que se desarrollan en residencias de arte (interdisciplinares) que se constituyen como espacios para el aprendizaje y percepción de la diferencia en proyectos de autonomía, ponen en discusión las relaciones entre prácticas diferentes (artísticas y no artísticas) que permiten aportes complementarios en estudios particulares y, principalmente, abren un espacio para imaginar lo que aún no es y en un proceso compartido (Ana Heras, 2009, p.90).
Centraré en este ensayo sobre lo producido en la residencia de arte Desegno (dibujo en portugués) en la que participé en la ciudad Belo Horizonte (BH-BR) en el año 2010. Compartir el proceso transitado en esta residencia –trabajando sobre ese encuentros y acciones artísticas a través de estudios registros visuales en dibujos, fotografías y videos– me permiten poner en valor, con una distancia de tiempo, una memoria viso-textual de esas experiencias.
FranciscoDíazfranciscomdiaz@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología17386En “El audiovisual, el realizador y la sociedad. Implicancias y relaciones en procesos de producción audiovisual comunitaria” (Bottinelli et al, 2013), ya habíamos planteado un análisis de la relación entre el proceso de producción audiovisual y el de producción de conocimiento desde las categorías de “invariantes estructurales del proceso de investigación” (Samaja, 2002), es decir objeto, método y medio. A partir de la experiencia del proceso de diseño, realización y difusión del audiovisual documental “Desmontar la Máquina”, nos proponemos profundizar el mismo análisis, abrevando en las categorías propuestas por el mismo autor en cuanto a las “instancias de validación” que atraviesa todo proceso de investigación. Recuperamos las acciones llevadas a cabo tanto para descubrir como para validar conceptual, empírica, operativa y expositivamente el mencionado documental.
“Desmontar la Máquina” (Díaz, 2022), es un documental sobre salud mental comunitaria que se produjo en el marco de un Proyecto de Investigación Orientado (CONICET/UNLa), sobre los obstáculos y desafíos en la implementación de la Ley Nacional de Salud Mental 26.657 (Dir. Marcela Bottinelli). Nos proponemos distinguir las acciones realizadas por el equipo por sus argumentos, sentidos y metas de dos procesos distintos que confluyen en un mismo producto resultado.
Pablo MatíasHerrerapablomatiasherrera@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología17387Lo virtual es reconocible a través de sus efectos, impactos o encarnaciones en diferentes estructuras de información. Una de estas estructuras de información, se encuentra dada por las imágenes y una de estas imágenes son los mapas. Como dispositivos o artificios, los mapas son utilizados como declaraciones fácticas y verdaderas sobre el mundo y se utilizan también para performar imaginarios. Un mapa consiste en una figura en un plano dentro del cual se pueden identificar diferentes lugares a través de pares de coordenadas (ejemplo: -34.619784578720534, -58.384714871860524). Con los desarrollos de las tecnologías de la información y la comunicación, proliferan el desarrollo y la utilización de mapas multicapa que utilizan datos del Sistema de Información Geográfica (GIS por sus siglas en inglés) en combinación con datos cualitativos. Dentro de este trabajo pensamos a los mapas como una dinámica que se produce a través de la correspondencia de diferentes agencias que confluyen en una imagen. Siguiendo el corpus de las economías comunitarias, analizamos la potencia de los mapas y de los diversos volúmenes de datos para la creación de espacios digitales comunitarios como forma de preservar los que son recurrentemente disputados y apropiados por un saber que, en forma contrapuesta, utiliza a los mapas y a los datos como un objeto científico -una herramienta- de dominación. Presentamos también algunas experiencias de mapas digitales colaborativos.
MelinaJean Jeanjeanjeanmelina@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología17388Durante los últimos años en Argentina, la proliferación de lugares en el espacio público urbano dedicados al recuerdo, la conmemoración y reparación de los dolorosos acontecimientos de la última dictadura, refleja las graves secuelas que aún, a cuatro décadas de la restauración democrática, se siguen tramitando ante la incesante demanda de variados esfuerzos por explicar, comprender y elaborar el pasado reciente. El propósito del presente trabajo es aportar una metodología cualitativa transdiciplinaria para el análisis de estos procesos de espacialización de las memorias desde la perspectiva de los estudios de memoria y la historia del arte. El estudio se focaliza en una selección de casos que, llevados adelante por diversos/as emprendedores/as y activistas, conforman un repertorio de materialidades y representaciones que apelan a los lenguajes artísticos y expresan las subjetividades y experiencias de los/as protagonistas. De esta forma, sin ser tratadas como mero apoyo o subsidiarias de las fuentes escritas, las visualidades y los testimonios de los actores resultan las fuentes primarias, y son concebidas como fuentes que requieren usos e instrumentos interpretativos diferentes y específicos que la combinación metodológica de la iconografía y la historia oral pueden brindar. Como estrategia, esta propuesta permite poner de relieve las formas, los sentidos y las politicidades que adopta la selectividad colectiva del recuerdo.
CarolinaLuzuriagacaritoluzuriaga@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología17389Presentamos experiencias de construcción de conocimiento desde metodologías de lo visual en contextos diversos: un instituto de formación docente de CABA, talleres con infancias en Florencio Varela y con adultxs mayores en la UNAJ. Iniciamos el acercamiento a la fotografía con el proyecto Ausencias de Gustavo Germano en el que construye retratos familiares y de amigxs que plasman la ausencia de detenidxs-desaparecidxs durante la última dictadura cívico-militar. El recorrido continúa en el encuentro con el álbum familiar de lxs estudiantes, apelando a la memoria familiar y social. Un proceso de búsqueda de archivos, de reflexión y análisis de lo visual y escritura de cartas. Momentos para compartir, intercambiar, seleccionar, describir, analizar, escribir, produciendo conocimiento sobre las historias, la vida, los vínculos, los afectos, las infancias, las migraciones, las configuraciones familiares, los viajes, desde la conexión con elementos internos, externos y de contexto de la fotografía pero también con el “punctum” (Barthes) que atraviesa, punza. Del álbum familiar al diálogo con producciones audiovisuales en otros espacios educativos: la vinculación con la UNAJ en Florencio Varela. Encuentro de miradas para la construcción de sentidos. Experiencias en diálogo que proponen como hilo conductor la memoria , la identidad y la imaginación, transversalizando los ejes de la ESI, integrando la afectividad, la diversidad, la perspectiva de género y de derechos.
RafaelMiranda-Molinaramiranda@uahurtado.clEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología17390Este trabajo indaga sobre la forma en que discursos dominantes de la educación superior (ES) construyen la inclusión desde la dimensión visual. Investigo hoy sobre la inclusión en la educación superior chilena, luego de un trabajo de campo etnográfico, para ampliar un aproximación restringida sobre la política educativa como texto y discurso. Mi ingreso etnográfico a la Universidad ha reivindicado una multiplicidad de imágenes de los espacios en que la inclusión se juega y aquellas que como profesionales de la inclusión producimos. Tal dimensión por explorar amerita analizar cómo discursos dominantes visibilizan, entre el mercado y la justicia social, las acciones afirmativas. Para sostener tal argumento presento cuatro imágenes (un diagrama de inclusión, una guia de admisión, una foto de un seminario y un afiche publicitario) que juzgo representativas de la formación discursiva que busco problematizar, y remiten a una forma de ver y construir discursivamente Universidad. Se trata de una pedagogía de la inclusión que nos enseña a “hacerla”, invita a los sujetos de inclusión a contribuir con su testimonio meritocrático y a sus profesionales a hacer de las universidades “inclusivas”. Estas reflexiones se guian por una intención crítica que desde un gesto auto-etnográfico busca interrogar lo que, quienes trabajamos en estas inclusiones, hacemos estratégicamente visible, más allá de lo que los textos nos “dicen” o lo que construimos como texto e imagen.
RafaelMiranda-Molinaramiranda@uahurtado.clEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología17391Este trabajo indaga sobre la forma en que discursos dominantes de la educación superior (ES) construyen la inclusión desde la dimensión visual. Investigo hoy sobre la inclusión en la educación superior chilena, luego de un trabajo de campo etnográfico, para integrar tardíamente imágenes con la aspiración de ampliar una indagación sobre esta política como texto y discurso. Mi ingreso etnográfico a la Universidad ha reivindicado una multiplicidad de imágenes de espacios en que la inclusión se juega y que como profesionales de la inclusión producimos. Tal dimensión, por explorar, amerita analizar discursos dominantes que visibilizan, entre mercado y la justicia social, las acciones afirmativas. Para sostener tal argumento presento cuatro imágenes (un diagrama de inclusión, una guia de admisión, una foto de un seminario y un afiche publicitario) que juzgo representativas de esta formación discursiva, y remiten a una forma de ver y construir discursivamente la Universidad. Se trata de una pedagogía de la inclusión que nos enseña a “hacerla”, invita a los sujetos de inclusión a contribuir con su testimonio meritocrático y a sus profesionales a hacer de las universidades “inclusivas”. Estas reflexiones se guian por una intención crítica y auto-etnográfica para interrogar lo que, quienes trabajamos en estas inclusiones, hacemos estratégicamente visible, más allá de lo que los textos nos “dicen” o lo que construimos como texto e imagen.
Alejandra VivianaOjedaalejandra.v.ojeda@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología17392A lo largo del siglo XIX las prensas rioplatenses imprimieron litografías, grabados y, finalmente, fotografías. Estas tres técnicas presentaron ventajas y dificultades en su elaboración y puesta en circulación tanto en libros y estampas como especialmente en la prensa diaria, así como distintas condiciones de relación entre los ámbitos de adquisición de saberes de oficio especializados, las tendencias artísticas, científicas e intelectuales de reconocimiento de su valor como fuente de información, y su credibilidad como registro visual de lo real. En este trabajo proponemos revisar ejemplos de estos problemas en litografías de las décadas de 1820 y 1830, en grabados en la época de mayor auge de su utilización en la década de 1890 en la prensa diaria argentina, y en la incorporación y presencia sistemática de las primeras fotografías a este último tipo de prensa a comienzos del siglo XX cuando las rotativas permitieron la impresión cotidiana accesible al modelo de negocio. Los tres tipos de técnica presentan dificultades al momento de su lectura desde las ciencias sociales, pues sus condiciones de producción, circulación y reconocimiento son notoriamente diferentes entre un período y otro de la evolución de la prensa, y se relacionan de distinto modo con las condiciones hegemónicas de selección de contenidos, tratamiento y lectura.
MaraRemondeguimara.remondegui@mi.unc.edu.arEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología17393En este trabajo nos proponemos observar las transformaciones en el territorio intervenido y organizado por la dinámica patrimonial y turística, dando cuenta del lugar central de las imágenes en la producción del espacio. Postulamos que se va construyendo un paisaje para ser mirado, experienciado, vuelto a mirar que propone un tipo de relación específica con el espacio a la vez que ordena relaciones sociales.
Apuntamos a problematizar los sentidos y valores que configuran los paisajes patrimoniales entendidos como un complejo entramado de prácticas y discursos sociales que construyen un determinado punto de vista, el cual marca una disposición -corporal- del observador-turista. Para ello pondremos en relación la crítica ideológica y la sociología del cuerpo y las emociones.
Indagaremos ‘imágenes de lugares’ (poblados de memorias, saberes, prácticas, figuras siempre en pugna por volverse visibles) que a la vez que invitan a ser miradas, moldean la mirada. El corpus reúne fotografías, mapas, notas mediáticas, folletos y panfletos vinculados a la comida como memoria en la Córdoba turística, las ruinas emergentes de la ciudad de Miramar (Córdoba) y los pasajes de la reforma universitaria en barrio Alberdi (ciudad de Córdoba). Los materiales serán analizados desde su composición (condiciones de producción, contexto lingüístico y soportes de publicación) y montaje a fin de descomponerlos, reubicarlos y producir nuevos sentidos.
SergioTonkonofftonkonoff@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología17394El trabajo se propone esbozar un análisis de las portadas originales de los libros El Leviathan de Hobbes y La Angustia de Lacan (Seminario X)
con el objetivo de dar cuenta de la expresión grafica de dos formas de comprensión de lo social y lo subjetivo. Se señalaran algunos de los rasgos fundamentales y cada uno
y se procederá a su comparación.
MariángelesVallejosmariangelesvallejos@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología17395Este resumen comparte una propuesta de abordaje a partir de una experiencia concreta: una investigación doctoral en curso que está centrada en las representaciones y discursos del cuidado en la niñez en anuncios publicitarios audiovisuales que circularon por la televisión de aire argentina en el período 2017-2019. Este resumen pretende profundizar (incluso, ensanchar) una elaboración anterior que estaba orientada hacia objetivos similares, pero que se realizó en un momento primitivo dentro del proceso de investigación (Vallejos, 2019).
En este sentido, la intención es extender algunas decisiones metodológicas que fueron útiles en el proceso de indagación y que podrían serlo también para futuros trabajos que aborden tanto materiales audiovisuales como la publicidad en tanto género, lo que implica atender a sus particularidades.
Se utiliza el enfoque cualitativo en un proceso de investigación que toma el Análisis de Discurso como perspectiva de abordaje pero que se vale, también, del enfoque cuantitativo como primer acercamiento a la materialidad audiovisual -en un intento por aprehenderlo, organizarlo y describirlo-. También se comparten los indicadores útiles para la elaboración del corpus y lineamientos para el estudio de los anuncios desde lo enunciativo y lo multimodal. Finalmente se comparten reflexiones (¿o catarsis?) sobre el análisis audiovisual, los desafíos de su puesta en práctica y las potencialidades de estos discursos para leer, con ellos, algo de lo social.
LiorZylbermanliorzylberman@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología17396Este trabajo se enmarca en una investigación en curso sobre la representación del genocidio en el cine documental. Luego de haber desarrollado “un abordaje integral” y analizado la representación de los perpetradores, en esta instancia se propone problematizar la representación de los espacios de exterminio, siendo esta ponencia una primera aproximación al tema.
La representación del espacio es uno de los temas nodales en la teoría y estética cinematográfica; sin embargo, aquí estamos ante espacios donde se llevaron adelante crímenes de genocidio, espacios donde se hicieron “realidad la más absoluta conditio inhumana” (Agamben). Pero por la propia característica del crimen, los espacios ya no son para los que fueron ideados, construidos y/o utilizados; en el presente, son ruinas, escombros, sitios abandonados, bosques o lugares plácidos, e incluso museos: lo contrario a su pasado. En consecuencia, la representación de los espacios de exterminio ha llevado al empleo de diversas modalidades, decantando en una estrategia en particular que parece primar por sobre el resto: la imagen dialéctica que sugirió Didi-Huberman, una imagen que busca efectuar un choque entre presente y pasado haciendo así emerger el pasado en el presente.
De este modo, luego de presentar un sucinto recorrido histórico, la ponencia revisará algunas nociones de espacio para finalmente proponer algunas modalidades de representación de los espacios de exterminio a las que ha recurrido el cine documental.
PatriciaFernándezpfernandez224@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología18397La ponencia se propone generar un espacio de reflexión acerca de los desafíos metodológicos y las particularidades que asume la construcción de indicadores en el ámbito del seguimiento y la evaluación de políticas públicas.
En lo que respecta a la evaluación, los indicadores darán cuenta de distintos aspectos de su ejecución: los procesos, productos, resultados e impactos alcanzados, que estarán en consonancia con el tipo de evaluación a realizar.
Definir correctamente un indicador, reconstruir todos los elementos que lo constituyen, plasmarlos en la ficha de un indicador y medirlo es, en ocasiones, un proceso de relativa complejidad técnica, metodológica y también política, en donde la factibilidad y accesibilidad a la información son aspectos relevantes para su constitución. Estos ejes serán abordados en la ponencia, relacionándolo con experiencias de evaluación de programas dentro de la Administración Pública Nacional.
SusanaGarcía Jiménezgarcia.jimenez.s@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología18398La crisis civilizatoria puede ser comprendida en su dimensión climática, es decir, el análisis, estudio y comprensión del cambio climático ha desarrollado lo que se denomina epistemología ambiental. La cual encuentra su origen en un conjunto de dimensiones epistemológicas que van desde la crítica a la economía verde, a la sociología del desarrollo y a las prácticas positivivistas y neopositivistas de corte filosófico. La crítica a dichas posturas desde la razón ambiental permite la construcción de la epistemología ambiental. Ello además se deriva de lo que se puede denominar las prácticas de sustentabilidad promovidas por los acuerdos e cambio climático que la ONU ha promovido por más de cinco décadas. También es pertinente mencionar que a las empresas privadas, a la iniciativa privada se le dotó de derechos, derechos humanos. Esto último como lo anterior es resignificado desde la razón ambiental y permite enriquecer la epistemología ambiental. Además surge un nuevo horizonte de la epistemología ambiental, los movimientos socioambientales y las luchas por el territorio, ello como resistencia al despojo y a la devastación ambietal.
El objetivo de esta ponencia es deconstruir la epistemología ambiental en sus diversos niveles de análisis y comprensión de la realidad, la cual es una de las vertientes recientes que toma el pensamiento crítico contemporáneo a nivel sociológico y filosófico. Además pertmite explicar en qué sentido se da la praxis ambiental como resistencia.
MarcelaGrinszpunmarcegrin@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología18399Los registros administrativos generados son una fuente valiosa de información para su explotación estadística, la producción de conocimiento y la toma de decisiones en la gestión pública.
Algunas de sus características son su actualización continua, su amplia cobertura y el menor costo comparados con los operativos de campo de las encuestas. Existen algunas consideraciones a la hora de su uso estadístico. En primer lugar la ausencia de las definiciones de las variables y de la construcción de instrumentos de captación; así como de la falta de procedimientos de control de calidad en el momento del registro y en el procesamiento de las bases generadas.
Esta ponencia compartirá algunas reflexiones sobre experiencias de trabajo vinculadas a la producción de datos a partir de registros administrativos en las cuales la ausencia de definiciones claras en los procesos de construcción de datos resultó la dificultad principal para poder avanzar. La inconsistencia de los datos -omisiones, duplicaciones, falta de registro de algunas variables y de criterios homogéneos- también fue uno de los principales obstáculos.
La capacitación y sensibilización con los actores que producen estos datos es una de las claves para mejorar estos aspectos. Además, una buena identificación de los casos permite la construcción de nuevos datos a partir de la relación entre distintas bases haciendo de la potencialidad del uso de registros administrativos para la producción de datos aún más interesante.
MarcelaGrinszpunmarcegrin@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología18400La presente ponencia tiene como principal objetivo propiciar un espacio de reflexión en el ámbito de la enseñanza de la metodología de la investigación, a partir de los desafíos, ventajas y limitaciones vinculados al diseño, aplicación y análisis de la información producida a través de la técnica de encuestas con modalidad virtual. Así, se evidenciarán distintos aspectos de este proceso, como también de los recursos pedagógicos que permitan incorporar estos contenidos a la enseñanza de la metodología.
Por un lado se buscará poner en debate cuestiones vinculadas al diseño de instrumentos digitales, a su modalidad de aplicación, y por otro, como pueden ser utilizados como recursos metodológicos y pedagógicos que permitan a docentes y estudiantes comprender algunas de las transformaciones que se han dado en la técnica de recolección de encuesta, a la luz de las nuevas tecnologías.
La accesibilidad y ventajas de esta técnica dieron como resultado una amplia difusión, también por fuera de ámbitos académicos y utilizadas muchas veces sin la rigurosidad metodológica necesaria. Esto ha generado ciertos mitos o creencias sobre ellas, en general asociándolas a un uso acotado a cierto tipo de investigación de baja calidad.
Así la ponencia busca reflexionar sobre los principales desafíos metodológicos de esta herramienta para garantizar los estándares de calidad, confiabilidad y validez y reintroducirlos como herramientas en el proceso de enseñanza aprendizaje de la metodología.
MarinaMansillamymansilla@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología18401De acuerdo con Bourdieu (2005) toda investigación social implica una apuesta teórica y metodológica si se asume que entre teoría y método existe una relación de continuidad y de doble determinación. De modo que, resulta imposible volver la mirada hacia lo concreto, si no es desde la relación lógica y pensamiento relacional que los implica.

Esta doble relación, por otra parte, exige al investigador la flexibilidad necesaria para apelar a todas las técnicas que sean relevantes y utilizables según el nivel de problematicidad del objeto. (Bourdieu,2005). Lo cual, conduce a un tercer aspecto, asociado con la noción de frontera de los campos disciplinares, cuya existencia como límite, puede, por sí misma, constituirse en un obstáculo epistemológico (Bachelard,1949).

En razón de ello, en este trabajo se presenta el diseño de una metodología de abordaje mixto, aplicada al análisis de sentencias judiciales sobre derechos sociales vulnerados, en el marco de una investigación asociada con el proceso de judicialización de derechos sociales en Argentina, durante el período 2009-2018.

En la misma, convergen técnicas de investigación asociadas con el análisis del discurso desde el enfoque del Análisis Crítico del Discurso (ACD), en combinación con el desarrollo de Foucault (2002) sobre formación discursiva y de Erving Goffman (1975) sobre marcos de experiencia.
MatíasMansillamk.mat@hotmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología18402El enfoque morfogenético es una perspectiva teórica desarrollada por la socióloga inglesa Margaret Archer. Combinando elementos de la sociología relacional con otros provenientes de la filosofía realista-crítica, el enfoque morfogenético resulta en una teoría que poco a poco se ha expandido desde su cuna, Inglaterra, hacia el resto del mundo. En este trabajo propongo pensar la formación de grupos sociales desde la teoría morfogenética, buscando resaltar o aportar conceptos útiles para la elaboración de un marco teórico en esta línea. Para ello se recuperarán los aportes tanto de Archer como de Frédéric Vandenberghe. Este último, siendo un gran aportador al estudio de los grupos en el marco de la teoría presentada. Así, se repondrán principalmente los conceptos de “reflexividad” y de “avatares de lo colectivo”, desarrollados por Archer y Vandenberghe, respectivamente. A partir de estos dos conceptos se abordará la cuestión de los procesos que podrían llevar a la formación de grupos sociales y a la formación de su capacidad para la acción colectiva. Se finalizará proponiendo la “reflexividad compartida” como un concepto que puede contribuir a explicar tanto los procesos antes mencionados, como las categorías o “clasificaciones sociales” involucradas en los mismos.
Carlos JuanNúñez Rodríguezcarlosjnu@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología18403El objetivo de esta ponecia es proponer un desarrollo del Necropoder desde América Latina, como epistemología y metodología que permite la compresnsión de lo social. Es necesario comprender al necropoder como una teoría y una práctica, es una teoría de las relaciones de poder que se establecen a partir de la implantación de una soberanía, sea cualesquiera la forma en que se constituye, ya sea de forma legítima, legal, ilegítima, ilegal, sea por un golpe de Estado, por el Estado de excepción, por colonización, por invasión, por ejercicio fetichizado del poder, por mercantilización de la vida, por privatización de las guerras, etcétera. Es decir que la soberanía, desde esta perspectiva y solamente para este análisis, consiste en la posibilidad real, histórica, fáctica, inmediata, inminente y necesaria de hacer morir, dejar morir, hacer sobrevivir, dejar sobrevivir, exponer a la muerte, abandonar a la muerte a la población, al pueblo, a los pueblos, a las culturas, a las naciones, a las etnias, a las civilizaciones, a los cuerpos, a las humanidades todas.
El necropoder teoriza sobre las prácticas institucionales y las prácticas discursivas que en el devenir histórico conforman un conjunto de dispositivos de poder, a partir de la invención de múltiples tecnologías de poder que permiten ejercer el control del cuerpo, la producción de subjetividades, el gobernar poblaciones y exterminar pueblos.
Marcela AlejandraPais Andrademaky2007@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología18404Esta ponencia parte de entender a las experiencias culturales/artísticas (trans)feministas como método de estudio en y desde epistemologías sociales que jaquean las herramientas de estudio tradicionales. Por tanto, en las investigaciones sobre estas prácticas, se ponen de manifiesto ciertas dificultades para imbricar metodologías transdisciplinares situadas e interconectadas para repensar las construcciones acerca de la(s) ética(s) y estética(s) que nos permitan diseñar métodos con agencia colectiva y lenguajes creativos. La propuesta entonces es identificar y reflexionar, desde una investigación en curso y mi propia práctica docente, los sesgos y riesgos en torno a las relaciones entre las epistemologías y metodologías feministas e interseccionales. Se detecta la necesidad de descolonizar críticamente las metodologías en diálogo con nuestras propias prácticas investigativas y métodos de enseñanza.
Ramiro NicolasPérez Ripossioramiro7242@hotmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología18405La ponencia expone algunos recursos que ofrece el programa ATLAS.ti útiles para utilizar en las investigaciones académicas. El análisis cualitativo es un proceso complejo que requiere la habilidad del investigador para hacer su información abordable. Pese a que algunos investigadores aún trabajan de manera artesanal con sus datos, los software de análisis resultan cada vez más pertinentes. De este modo, ATLAS.ti es un software que facilita el procesamiento y análisis de la información cualitativa. La versión 23 actualizada del software ofrece un conjunto de recursos novedosos y útiles para ser aplicados en las investigaciones teóricas empíricas académicas. La IA (inteligencia artificial) permite codificar entrevistas o documentos de manera automática. En poco tiempo el software interviene creando códigos y citas indicándole al investigador cuáles son los principales atributos y conceptos que se presentan en sus datos. Además, ofrece recursos como el análisis de sentimientos, las carpetas, la división de códigos, la minería de opiniones, gráficos y árboles de códigos. Estos recursos no se apoyan necesariamente en IA pero resultan útiles y prácticos a la hora de ordenar y analizar el material empírico.
ManuelRiveiromanox3@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología18406El artículo clásico de Stevens sobre los niveles de medición (Stevens, S.S. (1946). On the Theory of Scales of Measurement. Science 103, 677-680) sigue marcando hoy en día buena parte de la enseñanza y práctica en la sociología local. En esta este trabajo propongo dos conjuntos de reflexiones conceptuales en torno el concepto de nivel de medición. Por un lado, a partir de una revisión de los debates en torno a las formas de clasificar los objetos de estudio en ciencias sociales desde el artículo de Stevens, y, por otro lado, a partir de la forma en la que algunos manuales y equipos docentes de grado presentan el tema.
Rosa del PilarRodriguez Garayrrodriguez@sociales.uba.arEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología18407En el marco de una investigación cualitativa en desarrollo, que tiene como objetivo comprender formaciones discursivas al interior del periódico «La Argentina» entre 1830 y 1831 en Buenos Aires, surgen dificultades en la etapa de análisis de datos, por las características históricas los ejemplares, por lo tanto se desarrolla este trabajo como propuesta de solución a un problema metodológico, relacionada específicamente con la selección de una herramienta de análisis cualitativo de datos asistido por computador o CAQDAS (Computer Assisted Qualitative Data Analysis Software) a aprtir de la identificación de la potencialidad y limites de los softwares de analisis de datos cualitativos.
En esta estudio se realizan filtros de selección con veinticinco herramientas de análisis cualitativo, Aquad, ATLAS.ti, Clan, codyng Analysis Toolkit (CAT), Dovetail, Dedoose, DATAVIV, ELAN, HyperRESEARCH, Kwalitan, KH Coder, MAXQDA, NUD*IST, Nvivo, Provalis Research (WORDSTAT), QDA Miner, Qiqqa, Qual Coder, Quialitative Discourse Analysis Package (qdap), Quirkos, RQDA, Transana, TAMS Analyzer, XSight., WebQDA, con el objetivo de reconocer la más adecuada para trabajar materales de analisis discursivos con caracteristicas de elaboracion, apariencia y composición similares a las que manejó la prensa del siglo XIX, adémás permite un dialogo reflexivo sobre la trasformacion de la práctica investigativa en las ciencias sociales a partir de la introducción de nuevas tecnologias de la información.
JUAN CRISTÓBALCárdenas Castrojuan.cardenas@uv.clEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología19408Presentamos los resultados de una investigación en la que nos preguntamos por cómo se desplegó el proceso de refundación (o reinstitucionalización) de la sociología en las Universidades durante la posdictadura y establecer la influencia que el poder político tuvo sobre el campo de la sociología. A partir de la revisión preliminar de la literatura y de la problematización arriba expuesta, existen elementos para suponer que no existe una relación causal, unívoca y simple, entre la politización y el grado de autonomía del campo científico, es decir, una mayor politización no implica necesariamente dependencia académica. Por ende, el objetivo general de la ponencia realizar un análisis el campo de la sociología universitaria durante su fase de reinstitucionalización (1990-2020), identificando los agentes que lo configuran, sus estrategias de conservación o de transformación de la estructura del campo y los giros y las continuidades en la producción y usos del saber sociológico, con miras a complejizar las nociones de autonomía y dependencia académica. Específicamente buscamos: 1) Caracterizar a los principales agentes (individuos e instituciones) del campo de la sociología universitaria, en términos de las posiciones que ocupan y los capitales que detentan y; 2) Delimitar y clasificar la producción sociológica publicada en la posdictadura en términos de temáticas, temáticas, marcos teóricos y epistemológicos, y estrategias metodológicas, identificando sus giros y continuidades.
MatíasDeneken Uribematdknu@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología19409En los últimos años han surgido un conjunto importante de investigaciones que han tendido a explorar el devenir histórico de las Ciencias Sociales en Chile. En este amplio plano de estudios y perspectivas nos interesa abordar una dimensión que ha sido prácticamente inexplorada: el espacio académico de la Sociología en la Pontificia Universidad Católica de Chile durante la dictadura militar de Augusto Pinochet. Interrogando la relación entre la censura política hacia los espacios intelectuales, buscamos indagar sobre las condiciones de producción y docencia de una disciplina que fue mermada durante los 17 años que imperó el régimen totalitario. A partir de la revisión de documentos de archivo y entrevistas a actores claves, se muestra que la producción científica y labor docente ahí efectuada exploró nuevas áreas a contracorriente de épocas anteriores; permitiendo así cierta continuidad en la formación académica-profesional de sociólogos y permanencia en los debates al interior de esa Universidad.
Ana MarcelaFiccardimarcelinaficcardi@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología19410El presente trabajo forma parte de la investigación doctoral “Sujetos, elecciones teórico-ideológicas y trayectoria social. El caso de Angélica Mendoza. Precursora de los estudios sociales en Mendoza, Argentina”, y tiene el objetivo de contribuir a la producción de conocimiento sobre el proceso de institucionalización de la Sociología y los modos en que se configuró en la Universidad Nacional de Cuyo, a partir de la impronta de la Dra. Angélica Mendoza, precursora de la investigación social e impulsora del Instituto de Sociología de 1959. Indagamos en la trayectoria teórica, ideológica y social de Angélica Mendoza, asociada al desarrollo de los estudios sociales, en espejo con el de la institucionalización en el país en el siglo XX.
Algunas de las preguntas que guían el análisis sobre la institucionalización de la Sociología en la UNCuyo: ¿Cuáles son los rasgos característicos de la emergencia de la sociología en la provincia de Mendoza? ¿De qué modo convergen diferentes dimensiones como la formación universitaria, educación, género y trayectoria de sujetos así como grupos de pertenencia? Sobre la trayectoria de vida de Angélica Mendoza: ¿Qué rasgos singulares adquiere su caso a la luz de los orígenes de la Sociología como proyecto académico universitario? ¿Cómo fue el devenir de un proyecto académico que concluyó con la impronta instituyente del Instituto y la cátedra de Sociología en la Universidad Nacional de Cuyo? ¿Cuáles fueron las mixturas y tránsitos que dieron lugar
María EugeniaGarcíaeugeggv@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología19411El proceso propio de institucionalización de la sociología tanto campo profesional como la reciente incorporación de la Sociología al currículum de la escuela secundaria, hace necesario reflexionar no sólo en torno al para qué de la Sociología en la escuela y en la forma en que esta asignatura es enseñada en las aulas; sino también reflexionar en torno a cómo se forman quiénes enseñan Sociología en las escuelas secundarias.
Actualmente, en el sistema formador argentino sólo en tres universidades de acceso público y gratuito se ofrecen la titulación de profesor/a en Sociología. En la Universidad Nacional de La Plata, en la Universidad Nacional de Mar del Plata y la Universidad Nacional de San Juan se dicta el profesorado como carrera de grado diferenciada; mientras que se ofrece como formación complementaria al ciclo de la licenciatura en Sociología en la Universidad Nacional de Cuyo y en la Universidad de Buenos Aires.
Esta ponencia buscará realizar un primer análisis de los diseños curriculares propuestos en las instituciones universitarias para formar profesores y profesoras en Sociología, en pos de visibilizar los objetivos de formación, la extensión en años de la formación, cantidad de materias específicas de la disciplina, cantidad de materias pedagógicas y didácticas, correlatividades, habilitaciones del título, entre otras dimensiones; en clave comparativa con los lineamientos curriculares para la Formación Docente Inicial del Ministerio de Educación de la Nación.
LautaroLazartellazarte@cbc.uba.arEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología19412Esta ponencia se propone reconstruir iniciativas que vinculan la obra y el trabajo de investigación de Gino Germani en problemáticas que pueden englobarse dentro de los Estudios de Población. El estudio de la fecundidad, la estructura de la población y su crecimiento y las migraciones, formaron parte constitutiva de sus reflexiones sobre el devenir de las sociedades de su tiempo. Estas temáticas habilitaron y estimularon el esfuerzo y debate conjunto entre diversas disciplinas académicas, como pueden ser la Demografía, Economía, Historia, Sociología. El auge de esta agenda de investigación fue abonado, durante las décadas de 1950 y 1960, también por un proceso de institucionalización y profesionalización de las Ciencias Sociales que se extendió por buena parte de América Latina. Para remarcar la recurrente aparición de estos temas en su producción se optó por seleccionar pesquisas llevadas adelante no solamente por el propio Germani, sino también por colegas y discípulos directos suyos vinculados con él. Con esto se quiere ampliar el lente respecto de las vinculaciones -referidas a ideas, agendas de trabajo e instituciones- gracias a adoptar una perspectiva de mediano plazo. Así, al interior del periodo se delinearon tres momentos: a) 1943-1955; b) 1955-1963; c) 1963-1973. Cierran el trabajo unas breves recapitulaciones en donde se subraya el aporte de Germani a la investigación en el campo de los Estudios de Población, tanto en la Argentina como a nivel regional.
BárbaraOjedabarbiojeda10@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología19413El presente trabajo busca poner en debate las perspectivas que Mariátegui, Quijano y Rivera Cusicanqui ponen en juego a la hora de plantear el problema de la modernidad en nuestras sociedades latinoamericanas, desde una perspectiva decolonial y emancipatoria. La ponencia será abordada a partir de las (re)clasificaciones sociales, es decir, desde aquellos procesos que se llevan adelante para reclasificar el concepto de modernidad en términos clásicos. De esta manera, frente a una modernidad que, durante mucho tiempo y por diferentes tradiciones, fue entendida como un desarrollo progresivo y lineal hacia formas más avanzadas del capitalismo, lxs autorxs desarrollan sus propuestas teóricas a partir de una coexistencia de tres modos de producción en simultáneo (Mariátegui), una sociedad de transición y no en transición (Quijano) y una modernidad india acompañada de la idea de lo “ch’ixi” (Rivera Cusicanqui) para repensar una modernidad exenta de tintes eurocéntricos. En síntesis, el trabajo propone dar cuenta, desde una mirada crítica y reflexiva, de las similitudes y diferencias que se pueden encontrar en la teoría de lxs autorxs al momento de pensar si existe (o no) una modernidad que se ajuste a las realidades de las sociedades latinoamericanas, las cuales no dejan de estar plagadas de conflictividad debido a la heterogeneidad presente en los grupos sociales que la conforman.
Diego EzequielPereyradiegoepereyra@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología19414Ya existe una consolidada producción sobre su momento de fundación de la Carrera de Sociología (UBA) y su desarrollo posterior. Las tradiciones predominantes fueron la sociología científica, la marxista y la nacional- popular, que se desarrollaron y convivieron conflictivamente en las aulas del Departamento entre 1960 y 1975. Por lo general, se enfatiza que sus diferencias tuvieron una clara base epistemológica, por lo que partían de diferentes perspectivas teóricas y metodológicas para relacionarse con los objetos sociológicos. Uno de los principales conflictos sobre el sentido de la enseñanza de la disciplina en la UBA fue la cuestión metodológica, lo que inclusive derivó en acciones de protesta organizada. Se suele indicar que la sociología científica se apoyó en una metodología centrada en el positivismo y la creación de indicadores numéricos. A su vez, el marxismo introdujo algunas dimensiones fenomenológicas, y la sociología nacional apostó a estrategias más antropológicas y vivenciales. Pero, ¿la enseñanza en los diferentes cursos de metodología siguió esta senda lineal? ¿Estos cambios tienen que ver sólo con las discusiones internas, o intervienen también factores externos vinculados a la crisis del proyecto parsoniano? Esta ponencia se plantea una reconstrucción de la enseñanza de la sociología, mediante un análisis de los programas, actividades y producciones de los cursos de metodología dictados en Sociología (UBA) desde su creación hasta la década de 1970.
EvangelinaPérez Aramburúevangelinaperezaramburu@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología19415La presentación tendrá el espíritu de reflejar una de las posibles trayectorias laborales –e intersecciones con otras disciplinas- de los sociólogos basada en la sociología política y en la investigación social aplicada.
Constará de dos tópicos que, a través de la investigación social, ejemplificarán los aportes por un lado, con elementos que contribuyen al desarrollo del potencial electoral de un candidato o partido y su impulso hacia una legitimidad de origen en caso de ser elegidos para un cargo gubernamental. Por otro lado, aspectos que ayudarán a comprender la legitimidad de ejercicio en el desempeño del poder político.
Así, la investigación social desempeña un papel esencial en los dos momentos cruciales de un proceso electoral y de gobierno. Desde ayudar a los candidatos a ganar preferencia dentro de la estructura electoral mediante la investigación social, hasta contribuir al sostenimiento de la legitimidad de gobierno mediante el estudio del contexto, el impacto de las políticas públicas, el entendimiento de referentes claves, la sociología política se convierte en una herramienta valiosa para el éxito político y la gobernabilidad efectiva.
En un escenario protopiano, los líderes políticos y los gobiernos serían elegidos de manera transparente y democrática, contando con el respaldo y la participación activa de la sociedad. Además, se establecerían mecanismos de rendición de cuentas y de control ciudadano, que permitirían evaluar y corregir su desempeño.
LeonardoPerpetuoLeoperp@hotmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología19416El presente trabajo propone abordar el rol del Estado argentino en la configuración de modalidades de transferencia tecnológica en entornos institucionales promotores de competencia y cooperación, que emergen sobre la alianza estratégica entre Universidades-Empresas-Estado. La transferencia tecnológica se enmarca en la corriente de gestión de innovación (GI), que pondera a la articulación público-privada como alianza esencial para poner en funcionamiento procesos de mercantilización de conocimientos producidos por universidades.

Estos entornos estratégicos constituyen ordenamientos socioproductivos y reterritorializaciones, tratándose de ecosistemas tecnológicos propulsados por incentivos fiscales, financieros, económicos, organizativos, legales y tecnológicos. El fin es fomentar las capacidades regionales en formas espaciales como polos, parques y clusters, formas concebidas como áreas de innovación que permiten la vinculación entre la investigación y producción de conocimiento, capitales de riesgo, y empresas emergentes con alto contenido tecnológico.

El foco del trabajo está puesto en el rol del Estado argentino en los procesos de transferencia tecnológica desde las universidades hacia el mercado, en éstos entornos estratégicos. En particular, se hace hincapié en los instrumentos normativos creados en las últimas dos décadas con el fin de generar un escenario institucional propicio para dichas modalidades de mercantilización del conocimiento.
Esteban EzequielVilaestebanvila@gmail.comEje 1 Filosofía, Teoría, Epistemología, Metodología19417Esta ponencia explora la obra de Torcuato Salvador Di Tella durante el período 1957-1970. Luego de reconstruir su trayectoria, el texto se centra en el análisis de sus primeros trabajos como sociólogo profesional, rastreando qué problemas estudió desde la sociología. La hipótesis que se postula es que Di Tella fue un “sociólogo práctico”, es decir, que lejos de conocer en profundidad la tradición sociológica, estuvo interesado en la política y, más concretamente, en algunas dimensiones del sistema político y la clase obrera en Argentina. Lo que Di Tella encontró en la sociología fue la posibilidad de hablar del tema principal de la política argentina: el peronismo. Este fenómeno fue enlazado con una serie de preocupaciones como el autoritarismo de las clases populares, las posibilidades de constituir organizaciones obreras autónomas y, por lo tanto, de su integración a un sistema político democrático.
DiegoAlvarez Newmandiegonewman@hotmail.comEje 2 Economía, trabajo20418Los programas socioproductivos se han consolidado en los últimos años como un dispositivo de inclusión al trabajo de los sectores vulnerables en Argentina. Estos son programas de transferencias monetarias condicionadas (PTMC) que procuran vincular a los sectores vulnerables con el trabajo a través de proyectos productivos de pequeña escala y de desarrollo sociocomunitario. Este tipo de programas intervienen directamente en la organización de la producción para la satisfacción de necesidades sociales y en la distribución primaria del ingreso.
El objetivo de esta ponencia es analizar la evolución y la incidencia de los programas socioproductivos del Ministerio de Desarrollo Social que se vienen implementando en los 24 partidos del conurbano bonaerense desde el año 2009 hasta el 2022 en relación a la evolución del mercado de trabajo durante el mismo periodo. La hipótesis que se sostiene es que en el año 2017 comienza un proceso de masificación de los programas socioproductivos en el conurbano bonaerense en un contexto de pauperización del trabajo que se viene desarrollando desde el año 2010-2011.
La metodología utilizada es cuantitativa y se apeló a dos tipos de fuentes. Una sobre la evolución del mercado de trabajo proveniente del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la Universidad Católica Argentina (UCA) y la otra proveniente de la base “Datasets” que recopila los datos generados y publicados por los organismos de gobierno.
AndreaBenedettoandrea.benedetto@gmail.comEje 2 Economía, trabajo20419El presente trabajo se enmarca en un proyecto de investigación titulado “Clases sociales e ingresos de hogares con jefatura femenina en el aglomerado Gran Mendoza durante el periodo 2019-2021”. Dicha investigación propone profundizar el estudio sobre las posiciones de clase en la estructura social considerando hogares con jefatura femenina. En esta oportunidad el foco se ha puesto exclusivamente en los hogares con jefaturas femeninas inactivas y con ingresos no laborales en el periodo de implementación del ASPO y DISPO durante la pandemia global de COVID-19 iniciada a principios del año 2020.
Metodológicamente se trata de un abordaje cuantitativo descriptivo a partir de los datos secundarios de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) correspondientes a diferentes momentos puntuales del período señalado, que permiten analizar la evolución en el peso relativo de los diferentes grupos socio-ocupacionales para hogares con jefaturas femeninas en el Aglomerado Gran Mendoza.
El trabajo se ha estructurado en tres partes, en la primera se presenta el esquema por condición socio-ocupacional y se avanza en una lectura del mismo. Posteriormente se trabaja con las jefas de hogar inactivas y los ingreso no laborales de los hogares, y por último, se dejan planteadas algunas dimensiones analíticas que permiten hacer una lectura profunda para explicar la problemática de estos hogares en particular.
SantiagoCao Sibonasantiagocaosibona2@gmail.comEje 2 Economía, trabajo20420El presente trabajo tiene por objetivo identificar el modo en que las nuevas tecnologías transforman el mundo del trabajo; en este sentido la propuesta refiere a las condiciones laborales de lxs trabajadorxs de PedidosYa en la ciudad de Villa María en 2023. Se pretende explorar el vínculo laboral entre lxs trabajadores y la app (como sujeto económico), además analizar las estrategias comunicacionales y jurídicas de estas empresas.
Para tal fin, en términos metodológicos se partirá de las condiciones de trabajo jurídicas y económicas actuales como unidades analíticas, desde un abordaje cualitativo con un diseño de investigación flexible. En cuanto a las herramientas utilizadas se prevén entrevistas en profundidad semi-estructuradas.
El análisis de los resultados obtenidos se trabajarán a la luz de la teorías propuestas por Foucault y Zukerfeld, que permitirá interpretar las desigualdades que, en contextos digitales, mediados por un proceso de uberización de la economía, lxs trabajadores de PedidosYa están atravesando, una realidad que obliga una mirada contextual del mundo del contemporáneo.
Este proceso de uberización de la economía trae consigo estrategias propias del neoliberalismo y de las nuevas tecnologías; lo que le permite a estas empresas maximizar ganancias a través de imponer nuevas formas de relaciones laborales, las cuales resultan difusas al momento de trabajar, dando lugar a la aparición de trabajadores más dóciles y vulnerables en términos de derechos.
TamaraCompaneetztamicompa@gmail.comEje 2 Economía, trabajo20421Tomando los datos obtenidos del Primer Relevamiento Nacional de Condiciones de Vida de la Diversidad Sexual y Genérica en la Argentina (2023), nuestra propuesta consiste en realizar un análisis exploratorio con el fin de identificar las pautas de segregación ocupacional por identidad de género y orientación sexual, en comparación con la población de varones y mujeres de los grandes aglomerados urbanos del país.
Asimismo, nuestras preguntas de investigación son las siguientes: ¿cómo se distribuye la población LGBTIQ+ en los distintos puestos laborales?, ¿en qué puestos laborales están sobrerrepresentadxs y en cuáles están subrepresentadxs?, ¿en qué ramas de actividad están más incluídxs y en cuáles menos?, ¿en qué puestos se presentan las mayores tasas de discriminación?
Nuestras fuentes de datos son el Primer Relevamiento Nacional de Condiciones de Vida de la Diversidad Sexual y Genérica en la Argentina (2023, PICTO-2022-GENERO00021) y la Encuesta Permanente de Hogares. Desde un abordaje cuantitativo, utilizamos un análisis descriptivo básico donde caracterizamos las inserciones ocupacionales en términos de categoría ocupacional, sector y rama de actividad y tipo de ocupación (codificación con el Clasificador Internacional Uniforme de Ocupaciones, 2008, OIT), así como preguntas sobre agresión, violencia y discriminación laboral.
EugeniaDichieraeugenia_dichiera@uca.edu.arEje 2 Economía, trabajo20422El objetivo de esta ponencia es analizar la incidencia de las dinámicas del mercado de trabajo en el bienestar de las personas, desde una perspectiva de género. Para ello, se buscó examinar cómo se expresan las desigualdades de género en la estratificación de la fuerza de trabajo, en la segregación ocupacional y en la pobreza de ocupados/as.
Mientras que las brechas de género en el empleo y en el ingreso son temas ampliamente estudiados y discutidos, hay menos evidencias acerca de cómo la desigualdad de género afecta en términos de pobreza de trabajadores. La existencia de perfiles ocupacionales particulares, las diferencias en términos de participación en el trabajo productivo y reproductivo, y el consiguiente el desigual comportamiento en términos de participación laboral de mujeres y varones, torna relevante el análisis de la pobreza laboral incorporando esta perspectiva analítica.
Para el análisis se trabajó con datos provenientes de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). Se realizó, en primer lugar, un análisis descriptivo de los distintos perfiles ocupacionales. Luego se incorporó un modelo de regresión logística que permitió observar el efecto de las características de los trabajadores en la incidencia de la pobreza y, en particular, del género.
ALICIALezcanoalezcano@unlam.edu.arEje 2 Economía, trabajo20423La Matanza es uno de los municipios que integran la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA) Pcia. de Bs. As., Argentina. Es el segundo en extensión territorial y el primero en cantidad de habitantes. Entre las décadas del ´30 y el ´70 fue un lugar elegido para la radicación de industrias en pleno proceso de sustitución de importaciones, y comienza a poblarse. Durante la década de los ´90, en la RMBA, se consolida una tendencia que consistió en la polarización residencial (Torre, 2001) y la segregación residencial estructural en asentamientos y villas de emergencia de los grupos más vulnerables de la estructura social (Cravino, 2008). Así la relación segregación periferia está presente en la vida cotidiana de los habitantes de las conurbaciones, en nuestro caso La Matanza (Solano, 2017, Prévot-Schapira, 2002, Cravino, 2002/8) y la informalidad supera la dinámica del mercado de tierras (Massida, 2018).
Nuestro objetivo es mostrar cómo se configura y consolida el proceso de, desigualdad e informalidad en dos de las localidades más densamente pobladas del Municipio Gregorio de Laferrere y San Justo. Ambas cuentan con una infraestructura de bienes y servicios muy precarizadas que dificulta la movilidad y la inclusión de sus habitantes, y facilita la constitución de mercados callejeros de trabajo, trabajo informal, la constitución de ferias de trueque, entre otras situaciones, que consolidaron procesos de informalidad creciente.
GUSTAVO ARIELMehdiguar74@gmail.comEje 2 Economía, trabajo20424Los procesos de trabajo y sus dinámicas crecientes de flexibilización, tercerización en el marco de la superexplotación del trabajo (Marini,1973) , son rasgos centrales del capitalismo actual en sus distintas dimensiones escalares. La fruticultura del Alto Valle de Río Negro y Neuquén no está ajena a esta realidad, donde el entramado productivo pone de manifiesto aquellas características, junto con la complicidad y acción desde el Estado.
Así, en el escenario regional, se propone analizar dos etapas:
a) La primera entre los años 2003-2015, donde se pensó, en el contexto de los denominados gobiernos progresistas en Argentina, que en el campo del trabajo iban a prevalecer distintas mejoras en las condiciones de lxs trabajadorxs.
b) La segunda entre 2015-2019, con un avance del neoliberalismo con énfasis en estrategias económicas, comerciales, de carácter aperturista y su consecuente impacto en la fuerza de trabajo de la actividad frutícola.
El propósito del presente trabajo será indagar, a partir de un abordaje descriptivo-explicativo de diferentes fuentes, el impacto que cada etapa produjo en el territorio del Alto Valle, específicamente en el campo del trabajo, siendo ésta una de las claves para comprender las estrategias llevadas adelante por los respectivos gobiernos, generando variaciones y sometiendo a lxs trabajadorxs a la internacionalización e intensificación de las relaciones de explotación capitalistas.
Alan GermanNemirovskyalannemiro86@gmail.comEje 2 Economía, trabajo20425En el presente trabajo nos proponemos caracterizar y describir la situación económica de un fenómeno de la Argentina contemporánea: los trabajadores y trabajadoras pobres . Para intentar llevar a cabo el objetivo planteado analizaremos información del Sistema Estadístico Nacional. También se utilizará información estadística de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) y del Centro de Economía Política Argentina (CEPA).
Se tomarán datos del 2020 hasta la actualidad. Como toda división temporal, es arbitraria. Esta división analítica nos permite profundizar en el análisis de la información reciente ya que los procesos político-económicos no se rigen por el calendario gregoriano.
Lo primero que debemos afirmar es que este fenómeno no es exclusivamente local ni mucho menos novedoso. Esto se debe a que el capitalismo es una construcción histórica, que logra consolidarse definitivamente con la Revolución Industrial producida en Inglaterra en la segunda mitad del Siglo XVIII . En este sentido es fundamental entender al capital como una relación social, que divide a la sociedad en dos clases fundamentales y que su objetivo es la obtención de plusvalor. Para lograr lo enunciado, una clase social minoritaria, la burguesía, se apropia del trabajo realizado por la clase mayoritaria; la clase obrera. Esta forma de organización social se construye, se consolida y reproduce a partir de la desigualdad social entre ambas clases sociales.
Valentina MariaPassone Vecevalenpassone@gmail.comEje 2 Economía, trabajo20426El siguiente trabajo tiene como objetivo el análisis de la dinámica de la estructura social del trabajo argentina, durante el periodo 2017-2022, contemplando las desigualdades de género. La relación entre mercado de trabajo y género se lleva a cabo dando cuenta de las especificidades que atraviesan a las inserciones ocupacionales en el marco de una estructura productiva fragmentada. De esta forma, se parte de los lineamientos que ofrece el estructuralismo latinoamericano, en articulación con los enfoques de los mercados segmentados, focalizando la mirada en los atributos del sistema productivo y en el papel de los componentes regulatorios del empleo como factores que explican las diferencias en el modo en que la fuerza de trabajo se emplea en el mercado laboral. En este contexto, se postula que las diferencias en la participación laboral por género se asocian con la persistencia de una estructura ocupacional segmentada. Se proponen, entonces, dos metas: a) examinar los cambios en la estructura ocupacional en función de la composición sectorial de la demanda de empleo y el género; y b) analizar el papel de la división sexual del trabajo, la edad y el nivel educativo en las desigualdades en términos de acceso a puestos de calidad. El recorte temporal pretende dar cuenta del efecto económico de la crisis sanitaria del COVID-19 en las inserciones laborales. La estrategia elegida es cuantitativa utilizando los micro-datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC.
Stella MarisPerezstellamaris.perez@uns.edu.arEje 2 Economía, trabajo20427La pandemia por COVID 19 dio lugar múltiples nuevas situaciones disruptivas en la vida cotidiana de las personas. Por supuesto que los escenarios laborales no pueden ser exceptuados de esta situación dada su importancia como integradores a la vida social y como el principal componente de la inserción en la estructura social, obligando a su estudio y recuperando su especificidad, en este caso, para la ciudad de Bahía Blanca (Bs.As). De esta manera, se propone caracterizar algunos de los escenarios de precarización laboral que se observan sobre el fin de la pandemia en la mencionada ciudad.
Al propósito de recuperar información valiosa para la comprensión de la estructura social local, se suman los problemas de falta de disponibilidad de datos. Aún con la existencia del relevamiento periódico realizado por el INDEC en la ciudad a través de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), persisten grandes dificultades para poder alcanzar una visión acabada de la situación laboral bahiense. Es así que, a partir de los datos provenientes de la Encuesta del Proyecto de Unidad Ejecutora (EPUE) Inclusión Social: innovaciones y políticas públicas. Un análisis regional realizada en diciembre 2021, se indagará sobre diferentes indicadores de informalidad y precariedad entre distintos grupos ocupacionales y sobre algunas diferencias al interior de los mismos.
JuanRomerojuanromero69@gmail.comEje 2 Economía, trabajo20428El capitalismo agropecuario latinoamericano no escapa de las tendencias globales en materia de transformaciones productivas y sociales, el crecimiento a nivel internacional de los precios de las materias primas, a raíz de la demanda de energía y alimentos (Rubio, 2008), produce un ciclo de expansión productiva y alza de los precios que transforma al capital productivo e impacta en su mercado de trabajo. Considerando este contexto, se pretende analizar las características sociolaborales del empleo informal en el mercado de trabajo agropecuario de Brasil, Chile, Colombia, México y Uruguay en los últimos 20 años. ¿Cuál ha sido la evolución del empleo informal agropecuario? ¿En qué situación sociolaboral trabajan?
Una característica sobresaliente del modelo productivo es la precisión, en dicho proceso no queda exenta la relación trabajo – trabajadores y las cadenas globales de valor desarrollan estrategias de intermitencia del tiempo de trabajo en las diferentes fases de la cadena, procurando la reducción del costo de la mano de obra, mejorar la competitividad de precios y utilizar de forma precisa el tiempo necesario de trabajo. Tales estrategias podrían generar dinámicas de informalización del empleo y segmentar el mercado de trabajo, lo que establecería trabajos de tiempo continuo con mayores derechos que aquellos de tiempo discreto La metodología utilizada fue un diseño exploratorio de carácter cuantitativo, las fuentes de datos secundarias las encuestas continuas de hogares
LucasTerranovalucas.terranova10@gmail.comEje 2 Economía, trabajo20429La tasa de desempleo resulta relativamente baja en las áreas urbanas de Argentina -6,7% en 2022, según la Encuesta Permanente de Hogares – Total Urbano (EPH-TU)-. A su vez, esta tasa también es baja para la mayoría de las provincias. A modo de ejemplo se puede mencionar que, también en 2022, el 87,5% de los distritos -es decir, 21 de 24- presentaban una tasa de desempleo menor a la nacional.
En este marco, el presente trabajo estudia las causas detrás de las bajas tasas de desempleo que se verifican en las provincias, dadas las diferentes formas de alcanzarlas identificadas por Monza (1993). De acuerdo con este autor, el desajuste entre la generación de puestos de trabajo y la disponibilidad de mano de obra puede manifestarse en una mayor tasa de desempleo encubierto o en el surgimiento de las distintas formas del “subempleo” (por ejemplo: una mayor tasa de subocupación o una elevada proporción del empleo en el sector informal urbano).
A partir de los indicadores que es posible construir aplicando las categorías de Monza a la EPH-TU, en este trabajo realizaremos dos tipos de análisis. En el primer caso buscaremos identificar si alguna jurisdicción presenta valores atípicos en estos indicadores, y en el segundo caso realizaremos un análisis de clústeres, a los fines de identificar patrones compartidos por distintas provincias.
CynthiaFerrari Mangoferrarimangoc@gmail.comEje 2 Economía, trabajo21430La política social está intrínsecamente relacionada con la política económica. En este marco, los programas sociales fomentados a través del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (MDSN) de Argentina desde el 2003 hasta el 2015 revalorizaron el cooperativismo de trabajo y experiencias autogestionadas. En esta ponencia, nos proponemos analizar las estrategias y concepciones que se fomentan desde una organización social para capitalizar la política social a través de la figura de la cooperativa de trabajo. Específicamente, nos concentramos en la Cooperativa de Trabajo Movimiento Evita La Matanza 1 Ltda enmarcada dentro de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) durante el período de gestión de la Alianza Cambiemos en el distrito de La Matanza. La misma se convirtió en ente ejecutor del Argentina Trabaja – Programa Ingreso Social con Trabajo (AT-PRIST).
Los interrogantes que perseguimos son ¿Qué visiones de la política social se promueven desde el MDSN y cuales desde la organización social? ¿Cómo se capitaliza el programa en el territorio? ¿Qué estrategias y visiones impulsan los actores territoriales? ¿Qué implicancias tiene la economía popular?
La metodología que utilizamos es cualitativa y está basada en el trabajo de campo, constituido por el análisis de normativas, revisión bibliográfica y pedidos de información al MDSN. Paralelamente, realizamos entrevistas semiestructuradas y observación en el territorio.
MatiasGalganomatiasgalgano@gmail.comEje 2 Economía, trabajo21431En mayo de 2022 se constituyó la Cooperativa de Trabajo Centro de Estudios para la Integración y el Desarrollo Regional Argentino (CEPIDRA). El objeto social de la cooperativa refiere a trabajar el desarrollo territorial como categoría de Investigación e intervención. El territorio en cuanto sujeto compuesto por distintas expresiones sociopolíticas e históricas es una realidad calidoscópica que requiere de un abordaje novedoso propio del Siglo XXI. De esta manera, se realizará una búsqueda bibliográfica de los principales autores que abordaron la organización cooperativa encontrando los puntos de contacto con la construcción de tecnologías sociales y/o colectivas para aportar al desarrollo del territorio. Así se desarrollará el encuadre teórico respecto al concepto de territorio y territorialidades en el Siglo XXI encontrando la definición que más se adapta a los objetivos prácticos de nuestra organización. La metodología de trabajo se definió como cualitativa cuya técnica principal será el análisis bibliográfico bajo ejes directrices que estructuraran la operacionalización de cuatro variables principales: cooperativa, epistemológica, territorial, política pública. Con este trabajo cualitativo se intentará mostrar los hallazgos teóricos que buscan responder la siguiente pregunta problema: ¿Cómo se compone el marco teórico que da fundamento a una praxis cooperativa de la investigación/acción del desarrollo territorial en la Argentina del Siglo XXI?
Brenda MilagrosGambabrendamgamba@gmail.comEje 2 Economía, trabajo21432Este trabajo se inscribe en el contexto de lo que Nancy Fraser (2018) denomina “crisis de reproducción social” y la feminización de las tareas de cuidado. Como señala Frega (2020), el fenómeno de las economías populares en América Latina surge como un modo específico de resistencia ante políticas neoliberales, siendo posible caracterizarlas como “economías de ruptura” (Perez Orozco,2014), en tanto crítica de la organización capitalista de la vida. Este proyecto se propuso analizar el impacto de la remuneración del trabajo de cuidados del ámbito sociocomunitario en Argentina a partir de 2017 mediante el Salario Social Complementario (SSC) en la vida de las trabajadoras de la economía popular en el conurbano bonaerense. La principal pregunta de investigación fue: ¿cuál fue el impacto de la remuneración mediante SSC en las trabajadoras de cuidados del ámbito sociocomunitario de UTEP en el conurbano bonaerense?, prestando atención a sus percepciones acerca del trabajo, la remuneración y la militancia dentro de la organización social. Implementamos una estrategia metodológica de tipo cualitativa, basada en entrevistas en profundidad a trabajadoras y delegadas gremiales de las tres organizaciones sociales principales que componen la UTEP, que han obtenido esta remuneración por su trabajo en el ámbito sociocomunitario, particularmente en comedores y merenderos de la Zona Norte del conurbano bonaerense.
LuisinaGareisluisinagareis@gmail.comEje 2 Economía, trabajo21433En las últimas décadas en Argentina, han tomado fuerza las estrategias productivas comunitarias de la mano del crecimiento de organizaciones sociales y gremiales. Dado su creciente peso entre las formas de ganarse la vida de jóvenes en barrios y asentamientos populares, consideramos necesario tomarla en cuenta a la hora de debatir sobre los territorios de la economía popular. En esta ponencia, nos proponemos debatir en torno a algunos emergentes encontrados a partir de dos investigaciones llevadas adelante en dos regiones marginalizadas que se encuentran en zonas geográficas diferentes de Argentina: una investigación realizada en el Gran Buenos Aires, con jóvenes que participan de las actividades de la organización social Familia Grande Hogar de Cristo (FGHC) y otra en Misiones, con jóvenes campesinos que participan políticamente y trabajan dentro una organización social inserta dentro del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE). Aunque diferentes, ambas disputan recursos estatales y comparten la estrategia de gestionar formas colectivas de trabajo que operan con la lógica de la economía popular. Primero, se delinean las principales características de la denominada economía popular, dando cuenta de las formas de organización y del papel de estas organizaciones. Luego, se debate sobre la importancia de las dimensiones de espacio, género e identidad para analizar la participación de las personas jóvenes en trabajos comunitarios enmarcados en la economía popular.
María MáximaGuglialmellimaximaguglialmelli@gmail.comEje 2 Economía, trabajo21434Esta ponencia pretende describir los entramados de políticas públicas, actores y prácticas que se establecen entre un grupo de emprendedoras asociativas textiles de la Economía Popular de Moreno y el Estado local, más específicamente el Instituto Municipal de Desarrollo Local. El grupo de emprendedoras asociativas seleccionadas forman parte de diversos espacios de comercialización, producción, organizaciones sociales y ferias de la localidad de Moreno. Específicamente las caracteriza su organización asociativa a la hora de comercializar y producir sus productos y sus estrechos y estables vínculos con el Instituto Municipal de Desarrollo Local.
Los resultados presentados se basan en una metodología cualitativa de trabajo recopilado con diferentes técnicas tales como el análisis documental, la observación participante y una serie de entrevistas en profundidad realizadas a emprendedoras asociativas de Moreno e informantes claves de la localidad. A partir de este trabajo, en esta ponencia nos preguntamos acerca de los entramados que se establecen entre política pública, Estado local, desarrollo territorial y este grupo de emprendedoras asociativas.
Lucía JazmínPérezluciajperez@hotmail.comEje 2 Economía, trabajo21435El presente trabajo tiene por objetivo indagar acerca de cuáles son las estrategias escolares de los hogares de San Ignacio La Morita en Esteban Echeverría, los cuales se enmarcan en la trama de la economía popular en el conurbano bonaerense. Las estrategias escolares son un elemento importante para pensar la conformación de trayectorias educativas desiguales, y dependen en gran medida de las redes territoriales en las que se inscriben los hogares. Una familia puede realizar ciertas elecciones educativas en coyunturas específicas, las cuales se relacionan con una particular distribución de bienes educativos (Dussel, 2004).
La unidad de análisis para el abordaje de las estrategias escolares es la unidad doméstica, el hogar, y el sistema de estrategias de reproducción en el cual las mismas se insertan. El trabajo de investigación que presenta esta ponencia se basa en el análisis de la información producida y recogida en el marco de un trabajo de campo cuali-cuantitativo iniciado en 2011 por el PEC (Programa de Estudios del Conurbano).
Las estrategias de reproducción son los conjuntos de acciones ordenadas en procura de objetivos a largo plazo, y no necesariamente planteadas como tales, que los miembros de un colectivo, como los hogares, producen. El concepto de estrategia brinda la posibilidad de notar las coacciones estructurales que pesan sobre los agentes y, a la vez, la posibilidad de respuestas activas a esas coacciones (Bourdieu, 2011).
Ludmila MalenaSánchezludmilamalena0@gmail.comEje 2 Economía, trabajo21436Esta ponencia parte de algunos supuestos, el primero de ellos es que entendemos a la economía popular como una matriz de estrategias de las que se valen las clases populares en vistas a la reproducción ampliada de la vida. Esta, encuentra en las matrices político territoriales los términos de las relaciones e intercambios de los hogares con el Estado. Las modalidades de acceso al suelo y la vivienda, por fuera del mercado inmobiliario formal, ofician de recorte del objeto de estudio y nos permiten situarlo en el Conurbano Bonaerense.
Dado que este último no abunda en altos niveles de accesibilidad en cuanto a infraestructura y servicios sociales urbanos como lo son los hospitales, y que los barrios populares se emplazan en zonas expuestas a diversas problemáticas ambientales, nos proponemos reflexionar acerca de las estrategias empleadas por los habitantes de un barrio popular de Conurbano Bonaerense para el acceso a servicios de salud, haciendo especial hincapié en las características de la injerencia de las matrices político territoriales sobre este aspecto de la reproducción ampliada de la vida.
Es por ello que recuperamos la noción del cuerpo como “soporte ineludible del individuo-ciudadano” atravesado por configuraciones socioculturales. Y consideramos a la salud como un campo social que, como tal, está atravesado por los diversos clivajes y asimetrías que definen a cualquier campo social.
Eliana Gabriela Sayago PeraltaSayago Peraltaelianagabrielasayago@gmail.comEje 2 Economía, trabajo21437Este trabajo, tiene por objetivo sistematizar las experiencias de organización del trabajo en la economía popular de Santiago del Estero a partir del funcionamiento de la rama de espacios públicos del movimiento de trabajadores excluidos (MTE) desde el año 2019. A su vez, nos proponemos caracterizar los mecanismos de redistribución impulsados por el sector de la Economía Popular, a partir de los vínculos establecidos con el Estado desde la implementación de la Ley de Emergencia Social (LES) y la creación del Consejo del Salario Social Complementario. Esto es, a los efectos de poner en discusión la implementación de un programa nacional denominado “Potenciar Trabajo”, una política de Inclusión Socioproductiva y Desarrollo Local que unifica a los programas Hacemos Futuro y Salario Social Complementario en una única iniciativa. En el marco de implementación de la política social, es que nos proponemos socializar las diferentes actividades que realizamos en nuestros espacios de trabajo, tales como: desayunos gratuitos para feriantes, vendedores ambulantes, limpieza de predios feriales, atención primaria de la salud, capacitaciones en oficios y saberes especializados, etc. Para ello, optamos por un enfoque de tipo cualitativo, que metodológicamente nos permita describir las actividades, para obtener y reconstruir los datos, nos valdremos de la experiencia en primera persona, ya que algunos autores/as pertenecemos al sector de la economía popular, leyes, etc
Lisandro SilvaSilvalisandrosilva@live.comEje 2 Economía, trabajo21438El impacto en el mundo del trabajo que aparejó la pandemia del COVID-19 aún se encuentra abierto, no obstante, al momento es posible identificar de manera preliminar los problemas emergentes vinculados al mercado del trabajo, la reducción de ingresos, y el aumento del desempleo y la pobreza.
El tema principal sobre el que trata esta ponencia, gira en torno a los impactos diferenciales que tuvo la pandemia sobre las y los trabajadores ocupados, focalizando en aquellos y aquellas que perdieron su puesto de trabajo tras el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) y por tal suceso encontraron en las organizaciones sociales una infraestructura fundamental para la reproducción de la vida, donde la vía principal garantizar tal aspecto ha sido el acceso a ingresos a través de programas de asistencia social. El objetivo de nuestra investigación es dar cuenta de cómo ante la pérdida del puesto de trabajo, las organizaciones socio-territoriales han brindado no solo asistencia a través de bienes y servicios, sino también han funcionado como fuente de acceso a ingresos.
La metodología cualitativa utilizada se basa en entrevistas con cuestionarios semiestructurados enmarcadas en un trabajo de campo cuali-cuantitativo llevado a cabo durante los meses de octubre y noviembre del año 2021, en los barrios San Ignacio/La Morita del partido de Esteban Echeverría. La selección de los casos tuvo como corte la adscripción del Programa «Potenciar Trabajo».
MarioXiquesrevistalamaza@hotmail.comEje 2 Economía, trabajo21439EJE 2: ECONOMIA, TRABAJO
MESA 21. LA ECONOMIA POPULAR. EXPERIENCIAS DE INVESTIGACION TERRITORIAL
LA OTRA CARA DEL PIQUETE
Mario Xiques
Licenciado y Profesor en Sociología-UBA
marioxiques@gmail.com

En Argentina las protestas sociales contra el ajuste y sus consecuencias venían desarrollándose activamente desde la primera mitad de la década de los 90 hasta que se manifestaron con toda su potencia a fines de diciembre de 2001.
A lo largo del período se desarrollaron varios movimientos de protesta que habían tenido como protagonistas a los pobladores de los pueblos y ciudades afectados por la política de privatizaciones de empresas del Estado.
Allí aparecía un sujeto distinto de la clase obrera organizada en los sindicatos tradicionales que estaba integrado por miles de trabajadores desocupados aunque de procedencia obrera y que desarrollaban un nuevo tipo de reclamo a las autoridades públicas: creación de puestos de trabajo y mientras tanto asistencia para la supervivencia bajo la forma de planes de ayuda. Su lucha no era contra el patrón individual que está en las fábricas sino contra el sistema de exclusión y desintegración social impuesto por el neoliberalismo globalizado, lo que hizo de los trabajadores organizados en movimientos de desocupado
NuriaZucchiattinuriazuc@gmail.comEje 2 Economía, trabajo21440Esta ponencia surge en el marco de una tesis en proceso que propone estudiar la producción social de territorio en un barrio del Conurbano bonaerense cuyo origen se ubica en la posconvertibilidad y en la que sostenemos como hipótesis que, los cambios que se dan en este período conducen a un proceso en el que se reconfiguran las clases populares y consecuentemente se modifican sus estrategias de reproducción produciendo lo que denominamos territorios emergentes.
El barrio seleccionado es Unamuno Nuevo, un conjunto formado por los tres barrios mas nuevos, Soledad, Libre Amanecer y 17 de Marzo, de Campo de Unamuno ubicado en la localidad de Villa Fiorito del partido de Lomas de Zamora. Planteamos que en la posconvertibilidad, se produce un cambio en las lógicas que articulan los hogares en el proceso de toma de tierra y en el acceso a la vivienda respecto a períodos anteriores. Por ello proponemos analizar las tramas sociales que establecen los hogares en estos procesos presentando una reconstrucción de su participación y aportes a través de los datos recabados en un trabajo de campo realizado en el año 2015 por el equipo PEC- CIDIPROCO (Programa de Estudios del Conurbano- Colectivo de Investigación en Diseño y Producción del Conurbano. Departamento de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. UNDAV).
Fabiana BocchicchioBocchicchiofabianabocchicchio@gmail.comEje 2 Economía, trabajo22441La maternidad y los cuidados que conllevan les hijes, es señalada como un factor explicativo de la persistencia de las brechas y como uno de los elementos promotores de resultados desventajosos sobre la carrera laboral. Debido a cómo están distribuidas socialmente las tareas de cuidado, la atención de les hijes recae principalmente en los hogares y dentro de estos en sus miembros mujeres. En consecuencia, tanto maternantes como paternantes muestran desventajas en la participación en el mercado laboral con respecto a quienes viven en hogares en donde no hay descendencia a cuidar, las mujeres asumen ese tipo de responsabilidades a edades más tempranas que sus pares varones y eso se traduce en diferencias significativas en cuanto a la participación laboral; aquellas mujeres con responsabilidad de jefe o cónyuge del hogar asemejan sus condiciones o modalidades de inserción en el mercado de trabajo a la de los varones paternantes. De igual forma, a pesar de tener más probabilidades de asumir roles de cuidado, las mujeres sufren las desventajas de la convivencia con hijes, situación que no se puede corroborar ni en presencia ni intensidad con sus pares varones.
El objetivo de la propuesta está basado en esclarecer la relación existente entre la condición de maternar/paternar (para población de 14 a 59 años) con la inserción y permanencia en el mercado de trabajo para identificar y cuantificar las desigualdades entre géneros. La fuente principal utilizada es la EAH/CABA 2022.
MacarenaBritosmacarenabritos94@gmail.comEje 2 Economía, trabajo22442La asignación histórica de roles diferentes a varones y mujeres en el ámbito laboral fue dando lugar a distintas formas de división sexual del trabajo y de segregación laboral, que surgen de las concepciones de género instaladas socialmente y naturalizadas. Se han generado debates académicos en torno a la persistencia de ciertas inequidades relacionadas con el modo en que se insertan las mujeres en tanto aún se ven sobrerrepresentadas en indicadores como el desempleo, el subempleo, el trabajo informal y las actividades asociadas con los “saberes femeninos” como el trabajo doméstico, las tareas de cuidado.
Específicamente en el ámbito sindical, la inequidad se pone de manifiesto en cuestiones relacionadas al acceso diferencial a cargos jerárquicos y en la segmentación por sexo en términos de calificación, especialización y categoría ocupacional; o bien, en términos de tomas de decisión al interior de las asociaciones sindicales, a pesar de que las mujeres sean mayoría en el empleo y que en los últimos años haya habido una mayor incorporación de las mujeres a la actividad sindical.
En este sentido, este trabajo buscará dar cuenta si en el ámbito sindical actualmente existe o si está en camino de incorporar perspectiva de género, tanto dentro de las asociaciones como en las acciones que desarrollen preguntándonos si ha habido avances respecto a la inclusión de la perspectiva de género en las asociaciones sindicales de la Argentina entre los años 2015 y 2020.
ErnestoCurvaleernestocurvale@gmail.comEje 2 Economía, trabajo22443En los últimos años se ha producido un avance en los estudios de historia y género. En la Argentina, existen importantes trabajos sobre el rol de las mujeres en el mercado laboral. Estas producciones se centran en el estudio de la invisibilización del trabajo doméstico, de la discriminación horizontal y vertical, de la brecha salarial y de la desigual distribución del trabajo reproductivo.
Algunos de estas investigaciones se centran en la categoría de trabajo para analizar estos fenómenos. En Argentina, durante el siglo XX, la definición de trabajo atravesó transformaciones sustanciales. Estos cambios resultan fundamentales en el caso del servicio doméstico dado que solamente según algunas de ellas es considerado un trabajo. En esta ponencia, se busca realizar una primera aproximación a la forma en la que estos cambios impactaron sobre las condiciones laborales de las trabajadoras domésticas haciendo énfasis en su remuneración.
Con este objetivo, se analizarán los argumentos de los legisladores en los debates de las leyes que regulaban esta actividad y algunas publicaciones periodísticas, junto con otras fuentes complementarias, para comprobar los cambios en la concepción de trabajo. Asimismo, se analizará la evolución de sus salarios a partir de la serie salarial construida en trabajos previos para comprobar la forma en la que estos cambios afectaron las remuneraciones.
EugeniaDichieraeugenia_dichiera@uca.edu.arEje 2 Economía, trabajo22444El objetivo de esta ponencia es analizar la incidencia de las dinámicas del mercado de trabajo en el bienestar de las personas, desde una perspectiva de género. Para ello, se buscó examinar cómo se expresan las desigualdades de género en la estratificación de la fuerza de trabajo, en la segregación ocupacional y en la pobreza de ocupados/as.
Mientras que las brechas de género en el empleo y en el ingreso son temas ampliamente estudiados y discutidos, hay menos evidencias acerca de cómo la desigualdad de género afecta en términos de pobreza de trabajadores. La existencia de perfiles ocupacionales particulares, las diferencias en términos de participación en el trabajo productivo y reproductivo, y el consiguiente el desigual comportamiento en términos de participación laboral de mujeres y varones, torna relevante el análisis de la pobreza laboral incorporando esta perspectiva analítica.
Para el análisis se trabajó con datos provenientes de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). Se realizó, en primer lugar, un análisis descriptivo de los distintos perfiles ocupacionales. Luego se incorporó un modelo de regresión logística que permitió observar el efecto de las características de los trabajadores en la incidencia de la pobreza y, en particular, del género.
Paula DanielaFrancopaulad.franco@bue.edu.arEje 2 Economía, trabajo22445El trabajo en el nivel inicial de la educación (comúnmente llamado jardín maternal o de infantes) ha sido históricamente feminizado. En la actualidad se encuentran puntos de contacto y relación que explican cómo la educación en la primera infancia es un trabajo que se caracteriza por ser realizado por las mujeres y que es considerado dentro de la precarización laboral. Utilizando una metodología cualitativa de estudio de casos se analiza cuáles son las percepciones de las trabajadoras en jardines del GCBA para lograr comprender por qué al día de hoy sigue siendo un trabajo precarizado. Para ello se utilizarán distintas dimensiones de análisis teniendo en cuenta material bibliográfico y las voces de las mismas trabajadoras. Por un lado se desarrolla cómo es la jornada laboral, es decir, la cantidad de horas que abarca el día contemplando las horas de trabajo “real” y aquellas llamadas “extras”. Allí también se profundiza sobre el tiempo de ocio. Luego se indaga sobre el salario obtenido, para evaluar si lo consideran justo -o no- teniendo en cuenta las condiciones laborales. Y por último se tiene en cuenta el trabajo reproductivo no remunerado en el hogar. Entender estas categorías de análisis sirve para poder caracterizar este trabajo de cuidado y educación realizado por mujeres aún hoy en día.
NataliaGianninatalia.gianni73@gmail.comEje 2 Economía, trabajo22446Como asesores en la Secretaría Nacional de DDHH, Género e Igualdad de la Asociación Bancaria nos encomendamos a la tarea de realizar una Encuesta Nacional a Trabajadoras/es Bancarias/os durante el año 2022 con el objetivo de medir, desde la perspectiva de género, el impacto de los procesos de reconversión tecnológica y las nuevas modalidades de trabajo implementadas como consecuencia de la pandemia por Covid-19, así como la distribución de los usos del tiempo, la segregación ocupacional y la violencia de género y laboral.
Como objetivo general nos planteamos indagar y medir los alcances de la implementación de la modalidad del teletrabajo, en los modos en que dicha modalidad afectó y/o modificó los aspectos que refieren a las condiciones de trabajo, trazando como objetivos específicos identificar los alcances y frecuencias en la implementación de la modalidad del teletrabajo, observando la provisión de equipamiento, la disposición del ambiente, los ritmos de trabajo y descanso y la distribución de los espacios y organización de la vida familiar y laboral.
También nos propusimos como objetivos específicos analizar la inequidad de género en el sector bancario, en torno a la segregación horizontal y vertical, así como la distribución de las tareas de cuidado y los usos del tiempo. Nos planteamos, por otra parte, identificar las situaciones de violencia de género, intrafamiliar y/o doméstica y violencia laboral, con el objetivo de conocer los casos percibidos e identificados.
Maria BelénLazartembelenlazarte@gmail.comEje 2 Economía, trabajo22447Históricamente el trabajo doméstico estuvo vinculado a las mujeres, a su rol en el hogar, a su rol de madre y/o cuidadora, a los quehaceres como la limpieza, la comida.
Desde el pensamiento de la sociedad patriarcal las tareas domésticas pertenecen a las mujeres como su lugar natural, en vinculación con la reproducción biológica. Muchas son las mujeres que realizan tareas dentro del hogar para su familia, pero tantas otras han hecho una ocupación de dichas tareas.
El servicio doméstico como ocupación laboral comienza a ser regulado con el Decreto Ley 326/56 que surge como una forma de amparar “a aquellos sectores cuyas reivindicaciones y necesidades fueron hasta ahora olvidadas o desconocidas” (Dto. Ley 326/56)
Con dicha regulación inicial se prohíbe la ocupación en estas tareas para las personas menores de 16 años, así como se reconocen beneficios para la prestación de tareas sin retiro, entre otras injerencias.
Sin perjuicio de dicha vigencia durante más de 50 años, la ocupación del servicio doméstico de característica femenina, continuó desarrollándose por fuera de cualquier marco legal, permitiéndose relaciones laborales comúnmente denominadas “en negro”, en claro detrimento de los derechos laboral de cada trabajadora.
Recién en el 2013, la ley 26.844 de Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares, consagró los derechos de este importante colectivo de trabajadoras y trabajadores, equiparándolos con los derechos laborales ya contenido
DanielaRuizdparuz@gmail.comEje 2 Economía, trabajo22448Se busca indagar sobre el efecto que los cambios en el mercado de trabajo -ocasionados por las medidas de aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO)- y las políticas de transferencias de ingresos tuvieron sobre la brecha de ingresos y las condiciones de trabajo e ingresos de las mujeres. Encontramos que, hacia 2020, una proporción mayor de mujeres que de varones accedía a un ingreso propio. La diversidad de situaciones familiares arrojan resultados diferenciales como efecto de las necesidades y las capacidades de enfrentar las dificultades vinculadas a las obligaciones reproductivas y las actividades productivas. Las medidas impuestas frente a la pandemia afectaron la realidad laboral de los hogares, llevando a muchos de sus miembros de la actividad a la inactividad, así como a modificar las estrategias laborales y la división del trabajo doméstico para hacer frente a una mayor demanda de cuidado. Se hará hincapié en los cambios y reconfiguraciones de las estrategias laborales y no laborales de los hogares, y en particular de las mujeres. El análisis se complementa con una mirada hacia la evolución de los ingresos femeninos, su estructura interna y la diferencia de los ingresos laborales y no laborales en los estratos de ingresos per cápita familiares, haciendo hincapié en lo sucedido en 2020 y 2021. La información que se presenta surge de la EPH, INDEC.
Maria EugeniaSan Martineugeniasanmartin0439@gmail.comEje 2 Economía, trabajo22449Esta investigación se enmarca en el campo de estudios sobre fuerzas de seguridad, en tanto cuerpo profesional del Estado, desde una perspectiva relacional de género. El proceso de feminización de las organizaciones policiales que tiene lugar en la Argentina en los últimos quince años aproximadamente es un fenómeno complejo, heterogéneo y no resuelto que interpela a las relaciones de poder entre los géneros en el acceso a posiciones de poder. Esta tesis propone estudiar las posibilidades de acceso a posiciones de mando de las mujeres en las fuerzas federales de seguridad.
LucilaSommalulisomma@yahoo.com.arEje 2 Economía, trabajo22450La universidad en Argentina, así como en otras sociedades occidentales está feminizada, pero hay áreas del saber como las disciplinas científico tecnológicas, especialmente las ingenierías, donde esta situación no se produce. La ingeniería es un campo profesional altamente masculinizado. Siendo configurada históricamente por varones, que le han impreso valores asociados culturalmente con lo masculino, resulta difícil al día de hoy romper con ese dominio. Esta estructura dificulta el ingreso de mujeres y feminidades porque las características socialmente asignadas son opuestas a la configuración de esta masculinidad ingenieril. El análisis que se hace del ejercicio profesional de las mujeres en la ingeniería manifiesta la reducida cantidad de estudiantes y graduadas que tienen estas carreras; el voluntarismo individual de mujeres abnegadas; la dificultad de compatibilidad del ejercicio profesional y la vida doméstica (la doble o triple jornada femenina) así como la segregación horizontal y vertical. En la presente ponencia examinamos el lugar de las mujeres y feminidades en las ingenierías a través del análisis de fuentes primarias sobre la matrícula universitaria a nivel nacional y de la Facultad Regional Avellaneda Universidad Tecnológica Nacional, para luego describir las trayectorias educativas y laborales de un grupo de ingenieras graduadas en esa institución. Concebimos a las trayectorias como procesos de profesionalización situados y atravesados por relaciones de poder.
NazarenaAlegrenazarenalegre@gmail.comEje 2 Economía, trabajo23451Este interrogante se me renueva cada vez que lo vuelvo a escuchar, y no puedo más que ensayar diferentes respuestas para cada ocasión. En esta oportunidad, se me ocurrió registrar las preguntas que recibo diariamente en el espacio de trabajo. Pero cuando comencé a escribirlas, me encontré con el obstáculo insalvable de la complejidad. Me llegaban situaciones, demandas, consultas, muy difíciles de reducir a una sóla oración; entonces, empecé a anotar lo que podía. (Y como podía). Dándole tarascones a las páginas en algún momento de la jornada laboral. Por lo tanto, las siguientes, son trazas de un recorte. Arbitrario, acotado y acortado, del trabajo de una quincena.
Asimismo, en el transcurso de esa producción me dí cuenta que resultaría imposible bajar a la escritura lo que hacemos en un solo día de trabajo. Así como dar una definición unívoca de lo que hace el Trabajo Social en un hospital. Me parece que más bien, al contrario, se trata de una representación polimorfa y cambiante, signada más por la posición, que por la profesión.
La cronología de las notas va desde el primero (que en este caso cuenta como cero), al 16 (que en este caso cuenta como falta) de Mayo de 2023.
IGNACIOAngelicoiangelico@yahoo.com.arEje 2 Economía, trabajo23452En los últimos años el ingreso de las llamadas TICS(nuevas tecnologías de la información y la comunicación, tecnologías de plataforma o 4.0) han revolucionado las relaciones sociales en prácticamente todos los ámbitos que pueden ir desde el laboral hasta los vínculos afectivos más íntimos.

El cada vez mas sofisticado desarrollo de nuevas herramientas como la Inteligencia artificial y la robótica están planteando nuevamente que ocurrirá con el trabajo a partir del posible reemplazo de mano de obra por maquinarias.

Sin embargo, si analizamos detenidamente este proceso y si entendemos al desarrollo de la tecnología como duras y blandas(soft-cognitivas) nos encontramos que no necesariamente hay un reemplazo de la maquinarias por mano de obra.

Este proceso de transformación, que se plantea como totalmente novedoso, puede mostrarse, cambiando la óptica a través de una serie de dispositivos sociales y discursivos que apelan a las emociones para su funcionamiento, como una forma diferente con la que nos relacionamos con la tecnología, ya sea tanto al trabajador como a los clientes o consumidores. De esta manera, en el siguiente trabajo nos proponemos analizar dicha relación en el sector de servicios.
Leandro TomásDel Corrotomydelco@gmail.comEje 2 Economía, trabajo23453La presente ponencia se propone indagar acerca de los sentidos vinculados al “bienestar animal” que atraviesa la producción tambera en Argentina. Específicamente, el interés radica en comprender la elaboración de sensibilidades que posibilitan estas formaciones de sentidos. Estas sensibilidades refieren al conjunto de prácticas que tienden a organizar una forma de ver y actuar en el mundo lo que supone “marcos de la acción, disposición y cognición” por los cuales los sujetos constituyen formas de significar y valorizar las relaciones (Scribano, 2012; Scribano y Lisdero, 2019). En ese sentido las “sensaciones de malestar/bienestar individual” son complementarias y contrapuestas al “bienestar/malestar societal” producidos en parte “fantasías y fantasmas” (Scribano, 2009, p. 95). Particularmente, el interés por observar tambos radica en la actual “metamorfosis del trabajo” (Antunes, 2006) que atraviesa al sector vinculado a las lógicas de la digitalización de las relaciones sociales. Caracterizan a estas “metamorfosis” las formas de expropiación de las energías corporales de tamberos; cambios en las “políticas de los sentidos”, modificaciones de los procesos “identitarios” del trabajo rural, por citar algunos. Por ello, entendemos como una potencialidad en la investigación social, tensionar las nociones de “bienestar animal” asociadas a prácticas y percepciones de cuidado corporal-emocional sobre los sistemas pecuarios, y el lugar de los “cuerpos precarios” del trabajo.
GuidoDiligentiguidiligenti@gmail.comEje 2 Economía, trabajo23454La ponencia, encuadrada en el trabajo final de la Maestría en Métodos y Técnicas en Investigación Social – CLACSO, busca contribuir al análisis teórico de las condiciones productivas/reproductivas en la sociedad 4.0 propuesto por la Mesa.
Una de las consecuencias del COVID 19, y del confinamiento mundial que trajo aparejado, fue la aceleración del proceso de digitalización de la sociedad. Este proceso, en el marco de la Revolución 4.0, está ligado a un determinado regimen de sensibilidades (Scribano). En las tendencias a la digitalización de la vida y a la «emocionalización» del mundo social, que forman parte de él, la Inteligencia Artificial tiene una incidencia cada vez mayor en la vida cotidina (consumo, entretenimiento, gestión del hogar, seguridad, etc.). En este marco Scribano y Mairano sostienen que algunos algoritmos tienen la capacidad de gestionar nuestras vidas, generando cambios en las formas en que vemos, sentimos y nos relacionarnos con el mundo. Algorítmos de una IA que según Crawford «no es ni artifical ni inteligente» sino que es un producto humano atravesado por lo económico, lo cultural, lo político y lo social.
En este escenario, la ponencia propone abordar a los algortimos desde la Sociología de los Cuerpos/Emociones, no en su dimensióin tecnológica, informática o matemática, sino como narrativas, como «formas de hablar el mundo», que dan cuenta del pasado de la sociedad y que a la vez orientan su futuro.
LuanaFaltraccofaltraccoluana@gmail.comEje 2 Economía, trabajo23455En el marco del plan de trabajo de Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas y el Trabajo Final de Grado, este articulo es un avance de investigación, la cual, aborda los temas de género y salud. Cuando se hace referencia al género es a través del estudio de problemáticas tales como el trabajo reproductivo, estudios de género y movimientos feministas en abordaje al cuidado de personas. Por otro lado, Investigaciones en el área de salud y pediatría han centrado su análisis a las implicancias que generan los productos tóxicos sobre los niños, ya sea a través del ambiente como a través de la alimentación en donde la mayor posibilidad de daños en niños han sido consecuencia de la exposición a los mismos.
En cuanto a la metodología de investigación tiene un diseño de investigación no experimental, transversal o seccional (es decir, la información se recoge en un sólo periodo de tiempo), el método de estudio es cualitativo y el perfil de investigación es interpretativo y descriptivo. La estrategia muestral es no probabilística, intencional y de bola de nieve o enlaces en red, la unidad de análisis, es decir, los «objetos, personas, individuos, y/o grupos sobre los cuales se efectuará la observación y registro de las propiedades del fenómeno de interés» (Scribano; 2002: 95), son las mujeres madres de la localidad de Pascanas y, la unidad de observación son las percepciones que las mujeres madres tienen acerca de la implicancia que genera el uso de productos toxicos.
IgnacioPellón Ferreyraignacio.pellon@unraf.edu.arEje 2 Economía, trabajo23456En una comunicación previa analizamos prácticas, corporalidades y prefiguraciones del reciclaje en la ciudad de Córdoba (Pellón, 2022). Desde allí, la diaria apareció como expresión organizadora de las prácticas de trabajo (productivo/reproductivo) en ámbitos de hambre y pobreza y, no necesariamente, en contextos de desempleo e informalidad laboral. Las presencia creciente de cooperativas de trabajo y políticas sociales de reciclado en las trayectorias y biografías de las trabajadoras delimitan los modos de “recuperación” y asimilación de los cuerpos cirujas-recicladores dentro de cadenas locales/globales de valor. En un plano, la cooperativización normativiza, naturaliza y normaliza la explotación de energías de un cuerpo colectivo. En otro plano, la cooperativización hace las veces de condicionamiento “de origen” y de elemento legitimador de las políticas sociales que “incluyen” y “formalizan” trabajos moralmente inadecuados. Mercados “inclusivos”, negocios “ecológicos” y políticas de “economía circular” y toda una serie de dispositivos discursivos, visuales y digitales reconfiguran el paisaje perceptivo del mundo del trabajo en un capitalismo neocolonial reverdecido. En ese marco, las energías feminizadas, “diversas” y “vulnerables” ganan centralidad y, por eso, proponemos analizarlas desde la sociología de los cuerpos/emociones a partir de registros etnográficos virtuales y presenciales que caracterizan la política social de reciclado en la localidad de Ucacha (Córdoba).
JimenaPeñarrietajimena.penarrieta@unraf.edu.arEje 2 Economía, trabajo23457En el marco de una investigación más amplia, esta ponencia describe algunos datos secundarios sobre mujeres estudiantes de carreras afines al sector de Software y Servicios Informáticos (SSI) o trabajadoras del mismo. Se relevan informes técnicos, gubernamentales y académicos sistematizando datos sobre políticas públicas, educación y trabajo de mujeres a nivel global, regional y nacional. Desde mediados de los años de 1980 las mujeres, más que acercarse, se han alejado de los estudios de informática (Haché, Cruells y Vergés, 2011). Pero en varios países asiáticos sucede algo distinto en la educación y el trabajo. Salvo estas excepciones, el porcentaje de mujeres desarrolladoras de software ha caído (Tassabehji et al., 2020). En el mundo del software libre también se cuentan pocas mujeres, menos que en el software privado (Ruiz, 2010; Endrino, 2006). A nivel regional, con respecto a la educación y al trabajo, estudios realizados en América Latina sobre la participación de las mujeres en carreras y empresas informáticas hablan de su baja presencia (CEPAL, 2014). A nivel nacional
el bajo porcentaje de mujeres en el sector no ha sido siempre así pero pareciera ser un continuo que se potencia a medida que nos adentramos a ciudades del interior del país. En este marco, en la exposición se presentarán datos correspondientes al lugar de las mujeres en el sector de SSI en las provincias de Santa Fe y Córdoba, Argentina.
DiegoQuattrinidiegoquattrini@unvm.edu.arEje 2 Economía, trabajo23458El objetivo de este artículo es abordar las rutinas y gestión de las emociones de los y las emprendedores y emprendedoras cuentapropistas que producen su labor dentro de la sociedad digitalizada. Se parte de la idea de que el trabajo emprendedor se constituye en base a una comprensión y diferenciación cognitiva emocional producida por la administración científica del trabajo, que de alguna manera favorece el desarrollo del trabajo digital. Su identidad se constituye a partir de narraciones que promueven la posibilidad de convertirse en una empresa gracias a la invención de una idea/proyecto con un propósito cultural digital: construir un recurso que interfiera en la conducta tecnologizada. Su principal encargo se funda recrear el uso de lo tecnológico, cultivando prácticas y formas de gestionar lo emocional en función de la inserción personal nativa en el mundo digitalizado. De allí que el emprender se proyecta como una de las tantas formas de regular y estructurar las maneras de sentir de la sociedad 4.0. Lo que emerge es una posibilidad de adquirir experiencias diferencialmente valorativas del manejo de lo tecnológico y lo emocional, lo que repercute en los sentidos del trabajo, en las rutinas corporales, en las distintas tareas generales, como en las posibilidades de inserción mercantil. Se presenta a su vez se presenta una metodología de carácter más cualitativa, apoyándonos en el registro y análisis de entrevistas en profundidad a emprendedores y emprendedoras cordobesas
Iván RafaelAlfaroivan.ra.alfaro@gmail.comEje 2 Economía, trabajo24459El mundo del trabajo asiste a un proceso de transformación como consecuencia, entre otros factores, del cambio tecnológico que ha dado lugar a la digitalización de la economía (Del Bono, 2019). En ese marcó emerge un nuevo modelo de producción industrial y de servicios, que configura un particular modo de relaciones laborales .
Un fenómeno que ejemplifica el nuevo escenario es el de la economía de plataforma basada en las plataformas en línea, en las que surgen formas de trabajo atípico, las tareas se tercerizan y las relaciones laborales se precarizan (López, 2020). Las actividades laborales se llevan a cabo a nivel local y comprenden tareas de servicio como mensajería, compras, transporte o limpieza de casas.
A partir de estas consideraciones nos interrogamos a cerca de las percepciones de los jóvenes en entornos locales y planteamos el siguiente problema de investigación ¿Cómo los jóvenes trabajadores de PedidosYa perciben las condiciones de trabajo y las relaciones laborales plataformas digitales de reparto a domicilio en San Salvador de Jujuy?
El enfoque metodológico es de tipo cualitativo. En concordancia con el problema de investigación planteado inicialmente se indagó en las percepciones de los jóvenes trabajadores de PedidosYa a cerca de las condiciones laborales, procurando acceder a sus discursos. El acceso a tales discursos fue a través de entrevistas abiertas, las que resultaron pertinentes para conocer las voces de los protagonistas.
AgustinaElorzaagustinaelorza@gmail.comEje 2 Economía, trabajo24460En esta ponencia se analiza una política pública implementada en la provincia de San Luis durante el 2019: el Ciclo de Charlas Insertar.La misma consistió en una serie de conferencias y talleres sobre diferentes ejes temáticos, con la participación referentes locales y nacionales.Les destinataries fueron un público amplio pero con énfasis en las juventudes.
Se caracteriza a esta iniciativa como una política orientada de forma indirecta a la inclusión al mercado de trabajo, en tanto produce ciertas nociones de les destinataries como recursos mercantilizables, preparándoles para su ingreso al mercado de trabajo, bajo las condiciones, habilidades y competencias que éste demanda. Específicamente prima en el programa, la construcción de subjetividades bajo la centralidad del emprendedurismo como camino de inserción laboral, el mérito y el esfuerzo individual como vías para el éxito, la creatividad y la innovación como atributos básicos y necesarios de les trabajadores en los tiempos actuales.
En esta ponencia se plantean avances analíticos sobre la política de interés considerando que, el contexto de transformaciones que asiste el capitalismo actual, repercute directamente en las relaciones sociales del trabajo y el lugar que los estados asumen mediante el diseño de políticas públicas. Para su desarrollo se toman como fuentes desgrabaciones de las charlas, registros de observaciones de campo, documentos y materiales audiovisuales oficiales y notas periodísticas.
SilvanaGaleano Alfonsosilvanagaleanoalfonso@gmail.comEje 2 Economía, trabajo24461En un contexto histórico de crecimiento de la digitalización del mercado de trabajo, desde una perspectiva multidimensional de las desigualdades sociales y en conjunto con los estudios de desigualdades digitales, nos preguntamos: ¿cómo inciden las desigualdades sociales en los procesos de apropiación de tecnologías digitales y cuál es su vinculación con el mundo laboral juvenil? ¿Cuál es el estado del acceso y uso de las tecnologías digitales de las y los jóvenes trabajadores de la Argentina en un contexto pre y pos pandémico? ¿Qué variables sociodemográficas, socioeconómicas y sociolaborales inciden en mayor medida?
Describiremos el acceso y uso de tecnologías digitales a nivel nacional que presentan las y los jóvenes trabajadores argentinos de entre 18 a 30 años, según la incidencia de la clase social, variables sociodemográficas y sociolaborales relevantes vinculadas con la desigualdad, entre el año 2019 – 2022. Realizamos un análisis estadístico, utilizando los microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC de los cuartos trimestres de los años analizados, los cuales coinciden con el MAUTIC, el módulo de acceso y uso de tecnologías de la información y la comunicación; un módulo poco explorado a partir de variables independientes, y a pesar de sus limitaciones, con potencial analítico para una primera exploración de la relación desigualdades sociales, digitales y mundo del trabajo.
Maria LauraHenrymhenry@unm.edu.arEje 2 Economía, trabajo24462El complejo automotriz ha sido estudiado durante décadas como caso paradigmático para visualizar tendencias de cambio tecnológico y de innovación organizacional, que luego se han expandido a otras actividades. Allí se han desplegado novedades tales como el toyotismo, la subcontratación en cadena, la lean production, y más recientemente, la denominada “industria 4.0”, mostrando la centralidad económica pero también analítica del sector.
Consideramos central examinar cómo estas innovaciones influyen en el uso de la fuerza de trabajo y, particularmente, qué saberes deben adquirir los trabajadores para insertarse o adaptarse a estas nuevas realidades y cuales habilidades quedan en desuso o relegadas. En esta ponencia se inserta en esta línea de interrogantes, tomando como objeto a las empresas autopartistas, que son un eslabón central de la cadena de valor del complejo automotriz.
Al respecto, nuestro objetivo es examinar cuales han sido las tendencias recientes de innovación organizacional y tecnológica en la actividad autopartista argentina y cómo esto ha modificado las habilidades y saberes que se demandan a los operarios, así como el tipo de formación que necesitan para el trabajo.
Esta ponencia expone los avances de una investigación en curso y sus argumentos se basan en un abordaje cualitativo, a partir de la confluencia de varias técnicas: análisis documental, entrevistas a informantes claves del sector y visitas a empresas autopartistas.
PaulaIsacovichpisacovich@unpaz.edu.arEje 2 Economía, trabajo24463Este trabajo expone resultados parciales de una investigación cualitativa que aborda las lógicas organizativas del trabajo en la región noroeste del Gran Buenos Aires. El proyecto mayor apunta a describir tales lógicas, y a dar cuenta de las heterogeneidades sociolaborales que caracterizan el área estudiada. En ese marco, realizamos una indagación que coloca el foco en el trabajo en una Universidad Nacional, y específicamente en el sector nodocente.
La ponencia que presentamos describe y analiza la situación del trabajo no docente en la universidad referida. Primeramente, presentamos una caracterización general del trabajo en dicha institución, dando cuenta tanto de las normativas universitarias y nacionales que lo regulan, como de un corpus de datos cuantitativos relativos a la institución, al sistema universitario y a la región en la que se sitúa la casa de estudios. A continuación, analizamos un conjunto de entrevistas semi estructuradas y otras en profundidad, realizadas por las autoras, a trabajadores y trabajadoras nodocentes. De conjunto, aspiramos a aportar a la comprensión del lugar que ocupa el trabajo en la universidad en el contexto regional e institucional, y especialmente del modo en que los y las nodocentes le otorgan sentido, con relación a sus propias biografías pero también a los procesos de expansión de la propia universidad.
Susana RitaPrestaspresta@hotmail.comEje 2 Economía, trabajo24464Las múltiples transformaciones en torno al trabajo y sus sentidos, así como la reconfiguración de las formas de gobierno de la fuerza de trabajo, en despliegan especialmente en momentos históricos en los cuales convergen la conflictividad social y la crisis de los procesos de reproducción ampliada del capital. En este marco, la extensión de técnicas de autogestión de la propia vida, capacidades y recursos han cobrado mayor ímpetu.
En el marco de las mutaciones sociotécnicas del capitalismo actuales, nuestro objetivo es indagar y problematizar la extensión de la forma-emprendimiento en tanto una dimensión central en los procesos de re-subjetivación de la clase trabajadora. En este sentido, argumentaremos en torno a la siguiente hipótesis, a saber: las mutaciones socio-técnicas del capitalismo actual se encuentran aparejadas con la emergencia de la importancia estratégica de incentivar formas de trabajo no asalariado que implican una reconfiguración en el anclaje espacio-temporal de los procesos de valorización, al rebasar los espacios y tiempos de la “fábrica tradicional” hacia ámbitos extra-productivos. Asimismo, esto último implica una capitalización de lo comunitario que encuentra sus huellas en las racionalidades de gobierno neoliberales. Nuestras reflexiones teóricas se anclarán en resultados de nuestro trabajo de campo en emprendimientos “tecnológicos” llevados a cabo por una asociación civil en un barrio popular del sur de CABA.
CeciliaRosroscecil@gmail.comEje 2 Economía, trabajo24465Desde hace ya varias décadas, se viene profundizando un proceso de flexibilización laboral que modifica la relación capital-trabajo. La norma de la precarización ha sustituido a la de la estabilidad, naturalizando la empresarización del individuo y la empleabilidad como condición personal para la inserción laboral. Esto se acompaña de un proceso de mutación cultural del trabajo bajo la extensión del emprendimiento como nuevo referencial del trabajador ideal, que se encuentra a la base de la producción subjetiva actual.
Este contexto laboral general encuentra, en el grupo etario de los y las jóvenes, resonancias en rasgos de una cultura juvenil para la cual la permanencia, la continuidad, el proyecto a largo plazo, no se instala como un escenario posible y/o deseable.
Interesa en esta oportunidad mirar comparativamente estas dos poblaciones a partir de tres ejes en los que estas actividades confluyen: a.- el lugar de la autonomía y la libertad en los sentidos que asume el trabajo, b.- el distanciamiento del modelo organizacional del trabajo asalariado y c.- la dinámica sufrimiento-placer.
Esta presentación se basa en una investigación recientemente culminada y en otra en curso desarrolladas en la Universidad Nacional de Lanús, a partir de entrevistas en profundidad desarrolladas entre 2020 y 2022.
LucasSpinosalucas.spinosa@gmail.comEje 2 Economía, trabajo24466En las últimas décadas, el despliegue territorial del capital en Argentina ha ido reconfigurándose, promoviendo la conformación de nuevas centralidades productivas, que junto a las tradicionales, posibilitaron el surgimiento de un modelo de desarrollo territorial en torno a un esquema de nodos productivos. Este proceso tuvo un fuerte impulso a partir de la década de 1990 y se consolidó en la de 2000, especialmente con los acuerdos surgidos en el marco del Mercosur, como un eje de desarrollo a escala global-regional. Así, en este esquema, el corredor industrial de la región norte de Buenos Aires cobró un fuerte dinamismo a partir de la radicación de diversas empresas vinculadas a esos circuitos globales, principalmente en las tramas productivas del sector alimenticio, metal-mecánica, petroquímica, automotriz, logística, entre otros.
Desde el punto de vista de los procesos de trabajo, esto dio lugar a una dinámica de “desacople” de ciertas actividades económicas presentes en el territorio, a partir del cual emergen circuitos productivos y laborales diferenciadas. Por un lado, el entramado que incluye a grandes empresas con inserción global y de capital intensivo, y por el otro, actividades ancladas en la dinámica de lo local, de mano de obra intensiva y baja productividad.
Esta ponencia tiene como objetivo analizar este proceso de “desacople estructural”, en la región de Zárate-Campana, poniendo la mirada en los procesos de trabajo y su relación con el territorio.
GastónCaligarisgcaligaris@gmail.comEje 2 Economía, trabajo25467La producción agraria siempre ha desentonado en las explicaciones generales sobre el desarrollo económico. Entre los marxistas, las peculiaridades de esta rama de la producción se han discutido bajo la etiqueta de la ‘cuestión agraria’, forjada a fines del siglo XIX para dar cuenta de los obstáculos estructurales con los que se topaba el capital para su acumulación en dicha rama de la producción. En la actualidad, dentro del llamado marxismo agrario, se ha llegado al consenso de que la cuestión agraria clásica ha sido finalmente superada por el desarrollo capitalista dando paso a nuevas cuestiones puntuales. En esta ponencia buscamos polemizar con esta concepción ofreciendo algunos lineamientos generales desde la crítica marxiana de la economía política para un desarrollo sistemático de las peculiaridades de la producción agraria y sus sujetos sociales característicos, focalizando especialmente en la problemática de los llamados campesinos. Por último, tomando por caso a Paraguay, presentaremos algunos aspectos de su estructura social agraria que resultan especialmente ilustrativos de las especificidades y determinaciones de la esfera agraria desarrolladas en este trabajo.
MaraCampanellaymcampanella@email.unsl.edu.arEje 2 Economía, trabajo25468El presente trabajo tiene como objetivo abordar las transformaciones en la organización del trabajo docente a partir de la emergencia de las Escuelas Generativas en la provincia de San Luis, creadas en el año 2016. Estas instituciones dieron un salto cualitativo en la precarización laboral al establecer relaciones aparentemente no contractuales bajo la figura del monotributo.
Se intentará por un lado, describir el proceso general de las transformaciones de estos nuevos puestos de trabajo en varias dimensiones: los aspectos pedagógicos, laborales, organizativos, entre otros. Por otro lado, se establecerán algunas relaciones que permitan dar cuenta de los cambios en la organización de la vida material y la degradación de las condiciones generales para enseñar y aprender en el contexto de estas escuelas, creadas para sectores en vulnerabilidad social. Detendremos la mirada en los cambios en la estructura productiva, la evolución del desempleo y la conformación de sectores de la población que, al no poder vender su fuerza de trabajo, mantienen una relación de dependencia con el Estado provincial a través del sostenimiento de políticas sociales.
Este anclaje nos permitirá reponer la relación entre producción de la vida material y las formas políticas que emergen en una sociedad determinada.
Fernando JavierCazónivanfmontedeoca@gmail.comEje 2 Economía, trabajo25469Los cambios técnicos en los procesos productivos propios de la nueva división internacional del trabajo generan una doble transformación en la clase obrera: en primer lugar, se tienden a fragmentar los atributos productivos de la fuerza de trabajo requeridos por los distintos procesos de trabajo y, con ello, en sus condiciones de reproducción; y en segundo lugar, se acentúa el proceso de consolidación masiva de la mujer como vendedora de fuerza de trabajo. Estos dos cambios se desarrollan en la Argentina a través de una marcada degradación en las condiciones de vida de la clase trabajadora. Dichas transformaciones en la base económica se expresan en una serie de cambios en la superestructura jurídica que tienen como objetivo regular la compra- venta, condiciones laborales y de reproducción de la fuerza de trabajo.
A la luz de este proceso analizaremos la evolución y los cambios en las condiciones de inserción y de ingresos en el mercado de trabajo entre 1980-2019 en base a datos de la EPH-INDEC y, a su vez, analizaremos su expresión en las formas jurídicas a partir de las modificación de la ley de contrato de trabajo y la promulgación de distintas leyes laborales.
Fernando JavierCazónfernandojcazon@gmail.comEje 2 Economía, trabajo25470La presenta ponencia tiene dos objetivos específicos. En primer lugar, busca comprender la naturaleza del derecho laboral a la luz del modo históricamente específico en que está organizado el proceso de vida social actual. Se pretende explicar la necesidad de la existencia del derecho laboral como forma de las relaciones sociales capitalistas, considerando su relación con la base económica de la sociedad. En segundo lugar, intenta realizar una comparación entre las formas concretas que ha adoptado el derecho laboral en Argentina y México durante el periodo de 1990 a 2010. Esto con el fin de identificar sus similitudes y diferencias, teniendo en cuenta los cambios que han experimentado ambos países a partir del surgimiento de la nueva división internacional del trabajo.
La estructura de la ponencia será la siguiente. Primero, mostraremos los límites de las que consideramos las dos corrientes críticas más relevantes en la interpretación del derecho laboral: el enfoque humanista y el enfoque marxista. Posteriormente, profundizaremos en la relación del derecho laboral con la base económica de la sociedad, en tanto forma concreta a través de la cual el capital reproduce a la fuerza de trabajo con los atributos necesarios para el proceso de producción. Finalmente, llevaremos a cabo una comparación detallada del desarrollo normativo en materia laboral en México y Argentina durante el periodo de 1990 a 2010.
DamiánFaudamianfau@yahoo.com.arEje 2 Economía, trabajo25471La presente ponencia se propone indagar sobre la relación entre dependencia económica y condiciones laborales. Definimos a la Argentina como una economía dependiente, debido a su inserción específica y subordinada en la división internacional del trabajo. En particular, en relación a la teoría de la dependencia tomaremos los aportes de Ruy Mauro Marini, quién abordará el problema de la dependencia desde la superexplotación de la fuerza de trabajo. Si bien su análisis se centra en la generación de plusvalía relativa, el enfoque nos permite empezar a pensar de qué manera podemos encontrar pistas para pensar la relación entre dependencia económica y condiciones laborales. Haremos un repaso de los principales aportes de este autor, y algunos comentaristas críticos, para pensar de qué manera en la Argentina de principios del siglo XXI la precarización labora puede encontrar relación con los planteos de Marini. Vinculando la dependencia con actividades económicas específicas, indagaremos acerca de las condiciones laborales de aquellas ramas de carácter extractivo que son claves en la definición de la dinámica comercial argentina. En particular nos interesa explorar las condiciones laborales de la producción oleaginosa que en las últimas décadas ha cobrado un rol central en nuestro país.
Patricio ÁngelFiume Perriconepatriciofiume@gmail.comEje 2 Economía, trabajo25472En esta exposición se busca presentar un análisis sobre las causas del delito. Si bien el fenómeno del delito es un fenómeno multicausal y probabilístico (como muchos fenómenos sociales), se puede señalar que la desigualdad económica (que sería la base económico-estructural en este análisis) es la causa que determina con mayor potencia el fenómeno de la delincuencia (que sería la superestructura ideológica-política). En este sentido, el capitalismo, al generar desigualdad económica y población sobrante por su propia lógica de acumulación, conduce a que una porción de la población recaiga en lógicas delictivas debido a la pérdida de lazos familiares y comunitarios y para obtener bienes y estatus social (cuestiones ligadas entre sí, ya que la posesión de bienes y riqueza termina siendo sinónimo de éxito y estatus social) al no poder obtenerlos por medios lícitos. Relacionado con esto último, se analizará también la cuestión de la libertad y de la capacidad de elección y de agencia que tienen los sujetos a la hora de cometer o no cometer un delito.
Luisa IñigoIñigoinigoluisa@gmail.comEje 2 Economía, trabajo25473La presentación aborda los procesos de transformación de la producción de atributos productivos de la fuerza de trabajo en cuanto ésta es mediada por los sistemas nacionales de escolarización. Se presentan manifestaciones del desarrollo de estos procesos cinco recortes nacionales (Corea del Sur, Reino Unido, Alemania, Chile y Argentina).
La atención está puesta en la velocidad diferencial de la ampliación de la cobertura del sistema educativo; las características de los procesos de (des)centralización de la administración general de la provisión de servicios educativos; las modalidades de la diferenciación de los procesos educativos a través del carácter público o privado de la provisión de enseñanza; la organización de trayectos diferenciales de escolarización; los aprendizajes estadísticamente mensurables.
Dichos procesos no son traídos a consideración como si se explicaran a sí mismos, sino en cuanto constituyen formas de producción de subjetividades productivas específicas. Se indaga, entonces, cómo estas modalidades de la escolarización dan forma al papel que cada clase obrera nacional ha jugado en la división internacional del trabajo.
La comunicación atiende, así, a lo que aparece como la correspondencia general entre la evolución de las formas de expansión y diferenciación de los sistemas de escolarización en las últimas cinco décadas y la especificidad de cada uno de los ámbitos nacionales considerados.
CeciliaRoslancecilia.roslan@gmail.comEje 2 Economía, trabajo25474Un debate aún abierto en torno a El capital de Marx consiste en si su análisis de la acumulación de capital remite a una economía nacional o a la economía mundial de conjunto. Ambas posiciones encuentran evidencia textual a su favor. Así, quienes consideran que el análisis remite a una nación tienden a contemplar la conformación del mercado mundial como resultado de la confluencia de diversos ámbitos nacionales de acumulación de capital divididos políticamente. Sus diferentes trayectorias económicas se encuentran explicadas justamente por conformar unidades en sí mismas de un proceso de acumulación agregado. Por otro lado, quienes sostienen que el análisis de Marx contempla la unidad mundial de la acumulación de capital ven en los estados nacionales partes alícuotas de esa unidad, abriéndose así el desafío de explicar el porqué de las especificidades que presentan los diversos recortes nacionales.
De una y otra posición surgen argumentos que permiten poner en duda el análisis de las determinaciones basales del funcionamiento del modo de producción realizado por Marx. Concretamente, nos referimos a la vigencia de la llamada “ley del valor” en los intercambios entre naciones. Las teorías del imperialismo, la dependencia y el intercambio desigual son ejemplos de esto. Este trabajo propone una reconstrucción crítica del debate que contribuya a evaluar la potencia que porta la obra de Marx de conjunto para comprender el vínculo entre la unidad mundial y las formas nacionales.
RenatoValencia Ramosalonso231530@gmail.comEje 2 Economía, trabajo25475El suicidio ha sido objeto de estudio primario de la sociología en sus inicios de tal manera que uno de los padres fundadores de la disciplina fue uno de los primeros en enfrentarse a la cuestión de manera sistemática a fines del siglo XIX: Émile Durkheim (1897). Sin embargo, lo que apareció como una disputa del objeto con la psicología tuvo su resolución en el mismo método propuesto por ambas disciplinas, esto es, la escisión entre sociedad e individuo. El primer término ha sido el aspecto en el que se enfocó Durkheim bajo la forma del hecho social dejando su momento individual a la psicología. Por el contrario, aquí se emprende un camino científico marcadamente distinto al enfrentarnos al concreto real del suicidio como forma en que se realizan las relaciones sociales en el modo de producción capitalista. En ese sentido, como un primer avance, encontramos en los aportes de Karl Marx (1846;1873) y Juan Iñigo Carrera (2007;2013) elementos que nos permiten analizar la cuestión del suicidio con su revisión crítica necesaria en nuestro propio proceso de conocimiento. Por último, se propone efectuar en este trabajo un análisis sobre las expresiones cuantitativas generales del suicidio tanto a nivel mundial como en su particularidad nacional en Argentina para un período reciente a partir del procesamiento de datos estadísticos proporcionados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Sistema de Alerta (SAT) del Ministerio de Seguridad de la Nación.
EdgardoAlvarezalvarezedgardo58@gmail.comEje 2 Economía, trabajo26476En el proceso de construcción de la identidad nacional debía existir un enemigo, un sujeto antagónico, un Otro contra el cual constituir las bases del “Ser Nacional”.
Este rol le cupo al movimiento anarquista local ya que su prédica cosmopolita y sus prácticas libertarias le permitieron lograr una importante cantidad de adherentes en un momento histórico aún huérfano de cultos nacionalistas firmemente establecidos, lo que generaba que las oportunidades de disputar hegemonía simbólica permanecieran abiertas.
La constitución de una figura políticamente indeseable, sobre la cual descargar los atributos que impedían el sano desarrollo de la Nación Argentina, encontró en la asociación anarquista-extranjero-delincuente socio-político una conveniente ecuación, ya que permitió al Estado “extranjerizar el conflicto social” y a la vez desvirtuar la naturaleza de las causas que lo originaban.
Adentrarse en el terreno de la construcción de un enemigo interno como operación política realizada por el Estado para garantizar hegemonía, implica indagar las formas de un dispositivo que a lo largo de la historia argentina ha permanecido como una de las matrices de dominación impuesta por las clases dominantes. Tal tarea será el objetivo de la siguiente ponencia.
IGNACIOAngelicoiangelico@yahoo.com.arEje 2 Economía, trabajo26477La última dictadura cívico-militar implemento por medio de la represión, la desaparición de personas y la violación de derechos humanos la modificación del modelo económico social vigente desde mediados de la década del 40. En este sentido, el objetivo que se propuso, y logró, fue la desarticulación del modelo de industrialización por sustitución de importaciones por un modelo primario- financiero
Para llevar cabo este proceso, en una sociedad con una importante capacidad de movilización y de acción colectiva, una clase obrera movilizada representada por el peronismo, y también con el crecimiento del llamado clasismo, la dictadura impuso su modelo a través del terrorismo de Estado.
Si bien el terrorismo de Estado y la represión hacia la sociedad en su conjunto y al movimiento obrero en particular impacto desarticulándolo en un primer momento, también se inició un proceso de resistencia que derivo, luego de un largo derrotero, en la movilización Pan, Paz y Trabajo que fue nodal para poner fin a la dictadura.
El proceso llevado a cabo por la dictadura no sólo implicó cambios en la estructura económica y social de la Argentina que impactó directamente en el corazón de la clase obrera sino que también generó transformaciones en el sector gremial a posteriori, de las cuales, algunas tienen vigencia actualmente.
En el siguiente trabajo nos proponemos analizar las rupturas y continuidades que enmarcaron al movimiento obrero a 40 años del retorno de la democracia.
MarianelaAravena Garridomarianelaaravena@gmail.comEje 2 Economía, trabajo26478La investigación corresponde a mi tesis de magíster en ciencias sociales, mención sociología de la modernización de la Universidad de Chile, la cual ya ha sido defendida con calificación máxima, cuyo contenido aborda cómo la conciencia y las prácticas de los líderes sindicales jóvenes provenientes del movimiento estudiantil chileno han impactado el accionar colectivo sindical en contraste con sus homólogos forjados en la transición la democracia.
Para esto se realizó entrevistas a 12 dirigentes sindicales jóvenes con liderazgo previo en el movimiento estudiantil y 8 entrevistas a dirigentes transicionales, categorizadas en Atlas. Ti y Excel.
Los resultados indican que los dirigentes jóvenes trasladaron al mundo laboral la conciencia antineoliberal y las prácticas del movimiento estudiantil, como la búsqueda de regulación de la flexibilidad laboral y un feminismo crítico frente a la precariedad contractual de la mujer, incorporado en el centro la discusión y toma de decisiones en asambleas.
Entretanto, los dirigentes transicionales también son críticos del neoliberalismo, pero con menos intensidad, habitualmente cuestionando la discusión y toma de decisiones en asambleas, aunque algunos la reivindican en las definiciones importantes.
MaximilianoAreccomaxiarecco@gmail.comEje 2 Economía, trabajo26479A fines de 2021 se realizaron elecciones para elegir a la conducción de la seccional Capital Federal del sindicato ATILRA (Asociación Trabajadores de la Industria Lechera de Argentina) para el período 2022-2026.
La particularidad de estas elecciones, en la seccional que nuclea personal de establecimientos de CABA y alrededores, con casi 2000 afiliadas y afiliados, fue que se presentó una lista opositora. El resultado de la contienda dio por ganadora a la oficialista lista Verde que superó a la opositora lista Azul. A pesar del resultado, la oposición realizó una muy buena elección obteniendo el 43% de los votos.
La Lista Azul está conformada por personal de fábricas del conurbano bonaerense, pero sus principales referentes y su apoyo fundamental procede de la planta de La Serenísima en Longchamps. En este establecimiento de logística, enfriamiento y adecuación de envases, desde 2003 se produjo un proceso de reorganización sindical, que ocasionó nuevas formas de participación y luchas con medidas de acción directa.
El objetivo de esta ponencia es analizar la génesis, el desarrollo, la consolidación, las luchas y la metodología para la toma de decisiones de la organización de base en La Serenísima como origen de la actual Lista Azul. Nos interesa reflexionar sobre cómo, cuándo y por qué, surgió la comisión interna analizada para pensar, en próximos trabajos, si hay relación con los motivos y los objetivos que impulsaron la disputa por la conducción del sindicato.
AlejandroBelkinambelkin@gmail.comEje 2 Economía, trabajo26480El Sindicalismo Revolucionario fue quizás la principal corriente del movimiento obrero preperonista. Sus militantes crearon y/o dirigieron las principales centrales obreras de la época. La UGT, la CORA, la FORA IX, la USA y la CGT fueron conducidas por el sindicalismo revolucionario. ¿Cuál era su pensamiento? En esta ponencia nos proponemos reconstruir el sistema de ideas elaborado por esta corriente. En muchos casos, se ha recurrido al sindicalismo revolucionario europeo para entender su ideario. En nuestro caso, por el contrario, vamos a partir de las obras publicadas por la corriente argentina para entender su ideología. El estudio de su pensamiento permite comprender el lugar que ocuparon en en entramado ideológico del movimiento anterior al pesimismo. En ese sentido, con esta ponencia pretendemos contribuir al estudio de la cultura política argentina.
AgustinGotelliagustinnicolas878@gmail.comEje 2 Economía, trabajo26481La teoría de los movimientos sociales y la renovación de los estudios sindicales

Desde la década de los noventa en los países de habla inglesa comenzó a ponerse en discusión el marco de análisis de los movimientos sociales para el estudio de los sindicatos y la acción colectiva de trabajadores y trabajadoras bajo la globalización y las políticas neoliberales. En esta ponencia repasamos los principales conceptos que se recuperaron de la teoría de los movimientos sociales, principalmente el enfoque de la movilización de recursos y del proceso político (McCarthy y Zald, 1977; McAdam, 1982), haciendo énfasis en tres aspectos: la organización como vehículo de la movilización, la concepción del sindicato que le da sentido a la acción sindical, y el entorno en el que actúa el sindicato con sus oportunidades y restricciones. Por último, analizamos como fueron revisados estos aportes de la teoría de los movimientos sociales para ser utilizados en los estudios sindicales (Frege y Kelly, 2003; Hurd y Turner, 2001; Kelly, 1998; Robinson, 2000; Turner, 2005).
AgustinGotelliagustinnicolas878@gmail.comEje 2 Economía, trabajo26482El enfoque de los recursos de poder sindical hace énfasis en distintas dimensiones de poder de los trabajadores. Siguiendo a Stefan Schmalz (2017) podemos diferenciar entre el “poder estructural”, “poder asociativo”, “poder institucional” y “poder social”. El poder estructural se divide, a su vez, en poder de mercado de trabajo y poder de producción, donde el primero se origina en la calificación de los trabajadores, la baja tasa de desempleo y la capacidad de retirarse previsoramente del mercado de trabajo y el segundo en la posición del sector de actividad en el proceso productivo.
En general, estos indicadores han sido conceptualizados principalmente para trabajadores del sector privado, e incluso específicamente de la industria. Consideramos necesario analizar las características de la organización sindical de los trabajadores estatales de manera específica, y no solamente por su distancia o carencia respecto de los indicadores de poder para trabajadores industriales. En consecuencia, en esta ponencia buscamos proponer indicadores del poder estructural de la organización sindical de los trabajadores estatales. Específicamente, nos concentramos en el sector de salud y educación.
En esta ponencia se exponen avances de una investigación en curso, donde analizamos comparativamente distintas dimensiones del poder de negociación sindical en la Argentina contemporánea. Nos serviremos del análisis de datos cuantitativos, derivados de la EPH y de la matriz productiva nacional.
GabrielaLoscarloscargabriela@gmail.comEje 2 Economía, trabajo26483Con la incorporación de nuevas tecnologías en el mercado laboral, específicamente de la consolidación de la inteligencia artificial como acelerador de la “productividad”, se ha puesto en cuestionamiento la continuidad de diversos puestos de trabajo por la posibilidad de ser modificados y/o reemplazados.
En un escenario que nos obliga a hablar de presente y ya no de futuro, nos proponemos analizar algunas de las transformaciones que se han dado en la demanda de trabajo a partir de la incorporación de la inteligencia artificial en el mundo laboral y en qué medida las regulaciones en la relación capital-trabajo pudieron alcanzar estas dinámicas.
A partir de esto, nos interesa presentar también el interrogante sobre el espacio y el rol que las organizaciones obreras -como actor con capacidad de intervención y de puja por el equilibrio en las relaciones sociales de trabajo- tendrán en el escenario mencionado y cuáles serán sus principales desafíos.
MartinMangiantinimartinmangiantini@gmail.comEje 2 Economía, trabajo26484Las últimas décadas dieron cuenta de avances en el estudio del contexto político, económico y social argentino entre 1976 y 1983 tanto desde el campo sociológico como historiográfico u otras ciencias sociales. Por un lado, se abordaron las prácticas represivas estatales, las características y las derivas políticas del período a la vez que se cuenta con trabajos sobre los cambios en el modelo económico y productivo y sus respectivos efectos sociales. En lo pertinente al mundo del trabajo, existe una producción en clave institucionalista que primó la dinámica del sindicalismo y de la conflictividad desde una preocupación por la indagación en torno al devenir de sus dirigencias. Son menores aquellos trabajos que se preocuparon por aquellas prácticas políticas y modos de intervención desarrollados en este mismo escenario por parte de los trabajadores de base. La presente ponencia se propone realizar un análisis sobre aquellos enfoques y núcleos temáticos abordados en la perspectiva de presentar no solo un balance sino también una agenda posible de estudios, problemas y posibilidades de indagación. El trabajo aspira a entrecruzar un análisis en torno a las herramientas teóricas y metodológicas utilizadas para el análisis de este objeto de estudio con la respectiva reflexión historiográfica inherente a ella en la perspectiva de una reflexión que pugna por la construcción de una agenda interdisciplinar.
Facundo MatíasMillánfacundomillan@gmail.comEje 2 Economía, trabajo26485Los propietarios de tierras y los capitales vinculados a la inversión agropecuaria históricamente aumentaron sus rentabilidades mediante la combinación de diversos mecanismos: aplicación de tecnología, ahorro en fuerza de trabajo y, de forma reciente, la reconversión de territorios no productivos gracias a los avances científicos. En el mencionado esquema, la fuerza de trabajo fue y es la “variable” más fácil de “ajustar” cuando los márgenes productivos lo demandan.
No es casual, entonces, que el sector agropecuario sea el más desigual en el reparto de la renta entre capital y trabajo de la economía nacional. Sin organizaciones gremiales fuertes y con un Estado que se mostró errático a la hora de reconocer los derechos de los trabajadores rurales, la relación de fuerza con los sectores patronales siempre resultó más adversa que la de sus colegas del ámbito urbano e industrial.
En nuestra presentación realizaremos un recorrido sociohistórico de las relaciones laborales agrarias desarrolladas en Argentina dando cuenta de las pujas y tensiones que configuraron los vínculos entre trabajadores, patronal y Estado desde inicios del siglo XX hasta nuestros días. La trayectoria de estos vínculos, observados en distintos períodos, nos permitirá comprender las coyunturas políticas, sociales y económicas que caracterizaron las luchas de los trabajadores agrarios por el reconocimiento y ampliación de sus derechos laborales.
LeandroMolinaroleandromolinaro@gmail.comEje 2 Economía, trabajo26486En este escrito presentamos un análisis cuantitativo sobre las acciones directas llevadas a cabo por el movimiento obrero en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) entre septiembre de 1990 y abril de 1992. En particular, nos centramos en la conflictividad en los sitios laborales debido a la importancia de las organizaciones de base en las luchas sociales en Argentina durante gran parte del siglo XX. Nuestro objetivo principal reside en elaborar una base de datos que sirva como puerta de entrada para mensurar el enfrentamiento entre capital y trabajo en una coyuntura de recrudecimiento de la ofensiva empresarial tras el estallido hiperinflacionario iniciado en 1989. En este sentido, el lapso temporal analizado comienza con el conflicto protagonizado por los trabajadores de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL), antesala de la privatización de esta empresa por el gobierno de Carlos Menem. La pesquisa finaliza con la derrota de la huelga de los maquinistas ferroviarios a finales de abril de 1992 en pleno auge del consenso social en favor de las reformas neoliberales.
LucíaRearteslucia.reartes.eliosoff@gmail.comEje 2 Economía, trabajo26487Los estudios económicos y sindicales sobre la industria hidrocarburífera en Argentina han ocupado un lugar importante desde las primeras décadas del siglo XX. El advenimiento del neoliberalismo post-70 trajo aparejadas enormes transformaciones en términos productivos, laborales y sindicales. La privatización y restauración de la principal empresa del sector YPF, abrió camino a un mapa sindical heterogéneo, que experimentó modificaciones con la recuperación económica del 2002 y con la estatización parcial en 2012. Sin embargo, esta política fue interrumpida en 2015 con el triunfo de la alianza opositora Cambiemos.
En este nuevo escenario, nos preguntamos por las configuraciones de poder sindicales del sector en el marco del gobierno de Cambiemos (2015-2019). Como señala Schmaltz (2017), la principal virtud del enfoque de los recursos de poder es analizar el márgen de maniobra de lxs trabajadorxs: en el presente trabajo nos preguntamos sobre los márgenes de maniobra de lxs trabajadorxs del SUPeH y del Sindicato de Petróleo Privado comparativamente, atendiendo a los cuatro poderes propuesto por el campo de estudios sindicales de los recursos de poder. Para tal fin, se realizará un análisis cualitativo de los conflictos y debates sindicales e institucionales a partir de fuentes secundarias periodísticas especializadas en el sector energético y lo sindical, análisis de los CCT firmados en el período y las negociaciones salariales. Cerramos el trabajo con algunos interrogantes.
Cecilia BrendaRossicrossi@sociales.uba.arEje 2 Economía, trabajo26488El trabajo se propone abordar la cuestión salarial en relación a los niveles de empleo y el debate sobre los derechos laborales que, de modo cíclico, toman centralidad en la agenda de la política argentina. Se abordará desde la perspectiva de la política económica tomando como base el desarrollo de algunos sectores en particular.
EstebanSambuccettiesteban.sambuccetti@gmail.comEje 2 Economía, trabajo26489La Argentina, iniciando el siglo XX, se expresa como un país netamente agroexportador bajo una imagen de expansión y crecimiento. Lo hace conforme la división internacional del trabajo y las demandas del mercado mundial en un contexto ideológico positivista. La ciudad de Buenos Aires, en tanto, conlleva su correlato como polo atractivo de migrantes, tanto por la amplia demanda de mano de obra en los espacios urbanos, como por las promesas de adquisición de pequeñas parcelas de tierras. Sin embargo, la realidad para aquellos obreros locales y foráneos distará, empero, de alcanzar tan linealmente las promocionadas expectativas. Muchos se encontrarán con dificultades para acceder a terrenos y ejercerán labores en condiciones de extrema exigencia, precariedad e insalubridad.
En el marco de dicho contexto, transcurre el año de 1907, año de fuerte conflictividad e importante despliegue de estrategias de lucha y organización colectiva para la clase obrera. Los obreros, en calidad de inquilinos en Buenos Aires, expresan una dimensión profunda de esta coyuntura resistiendo el aumento de los alquileres, articulando y constituyendo en los propios patios de los denominados conventillos, tanto como en las calles de las viviendas, modos de resistencia y acción colectiva de protesta. Nuestro presente trabajo se propone un abordaje de dicha protesta a partir de las fuentes de algunos de los principales periódicos que nuclearon y recogieron las demandas y expresiones de dichos trabajadores.
DIEGO MARTINTavorminadiegotavormina@gmail.comEje 2 Economía, trabajo26490La ponencia se propone indagar el papel de la clase obrera en Argentina en su capacidad de dirigente y articulador de otras fracciones de clase observando los hechos de lucha popular del 14 y 18 de diciembre de 2017, en torno a la sanción legislativa de la reforma previsional. Acontecimientos que dieron inicio a una crisis política en el gobierno de Cambiemos, que pocos meses antes había triunfado en las elecciones de medio término. Dicho de otro modo, nos preguntamos en qué medida la huelga y movilización de esos días contribuyó en la recomposición de una fuerza nacional, popular y democrática que llegaría al gobierno nacional dos años más tarde. Para esto realizaremos una descripción de las acciones desplegadas el 14 y 18, atendiendo a los distintos posicionamientos de las corrientes internas del movimiento obrero enrolado en la Confederación General del Trabajo (Conducción de la CGT, Corriente Federal, Fresimona), en la CTA de los Trabajadores y en la CTA Autónoma.
JavierVitalejalavit@yahoo.com.arEje 2 Economía, trabajo26491Proponemos pensar el involucramiento de la práctica sindical en la arena política mediante el rol que cumplieron las organizaciones gremiales en el lugar de trabajo durante el período peronista histórico (1946-1955). Su constitución histórica y normativa correspondió a una coyuntura precisa, un momento de condensación de experiencias y prácticas gremiales que se institucionalizaron progresivamente dentro de los órganos sindicales, junto con el respaldo del gobierno peronista. Tomamos el caso testigo del Sindicato de Obreros de los Frigoríficos y Anexos de Zárate (SOFAZ) y su incidencia en la nacionalización del frigorífico Smithfield en 1947, para presentar a estas expresiones de base del movimiento obrero organizado y considerarlas como un agente activo y propositivo en la definición de una agenda política nacional.
JulianaYantornoJuliana.yantorno@gmail.comEje 2 Economía, trabajo26492En el marco del proceso conocido en Argentina como el sindicalismo de base, se produjo del año 2005 al 2008 un conflicto fabril en la planta de Mafissa, una de las textiles más grandes de Argentina, ubicada en Olmos (La Plata). Este conflicto culminó con una ocupación de la planta y posterior desalojo. En esta ponencia nos interesa analizar el rol de la comisión de mujeres conformada por esposas, hijas de los trabajadores, y militantes. Para ello tendremos en cuenta: 1) los cambios en la participación de las mujeres a lo largo del conflicto, actuando en un primer momento como “acompañantes” y “compañeras” de los trabajadores a tener un rol como protagonistas de la lucha; 2) el rol de los y las militantes particularmente de los partidos de izquierda en el conformación y desarrollo de la comisión; y 3) la participación de la comisión como colectivo de mujeres en procesos y conflictos que excedieron la lucha de Mafissa (Encuentro Nacional de Mujeres, la lucha por justicia ante el femicidio de Sanda Ayala Gamboa, entre otros).
El trabajo se realizó desde una metodología cualitativa teniendo como herramienta de análisis las entrevistas en profundidad a trabajadores, y a mujeres que formaron parte de la comisión. Al mismo tiempo analizaremos archivos periodísticos, panfletos y volantes de agrupaciones políticas y sindicales, comunicados, y materiales audiovisuales.
GuadalupeAnayaanaya.guada@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social75493Este artículo analiza la alimentación como un hecho social con fuertes impactos en lo subjetivo, lo cultural, lo político y lo ecosistémico. Presenta una crítica al mercado mundial de alimentos y menciona los efectos negativos que causa en la salud y las prácticas culturas de los consumidores así como en la preservación de la biodiversidad. Expone los preceptos de la soberanía alimentaria y cómo estos delinean el accionar de ciertos movimientos sociales. Describe el paradigma técnico-racional que gobierna el pensamiento moderno y sus ideales desarrollistas y busca desnaturalizar las relaciones propuestas entre humanidad y naturaleza, que es instrumentalizada y mercantilizada según las necesidades del mercado mundial. Por último, a través del concepto de Comunalidad se intenta ofrecer un concepto para analizar las formas organizativas de las sociedades autónomas. De esta forma expone la centralidad del trabajo cooperativo y de la tenencia y uso comunitario de tierras y realza la relación histórica entre alimentación y biodiversidad, plasmadas en el concepto de Cocinas Bioculturales.
MilenaCasteluchecasteluchemile17@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social75494La presente propuesta es resultado del trabajo conjunto entre docente tutor y estudiante de grado de la Carrera de Sociología, donde la búsqueda, definición del problema y fuentes consultadas son parte del proceso pedagógico y hacen al oficio de investigar. Sabemos gracias a investigaciones previas (Aparicio, 2010; Roa, 2010; Re, 2017) que las tareas desempeñadas por los niños, niñas y jóvenes en la tarefa de yerba mate dependen de la edad, la zona de residencia y se encuentra vinculada a factores como la pobreza y a un mercado de trabajo precarizado y remunerado por tanto, portadores de un imaginario social donde el trabajo es señalado como positivo, generar ingresos familiares y formar el carácter (Aparicio, 2007; Padawer, 2010; Re, 2015). Sin embargo la existencia de riesgos provenientes del medio ambiente como el calor, picaduras, cortes y el peso de la “ponchada”, suelen no verse como tales. En general, podría decirse que los jóvenes conviven con “malestares” y la enfermedad es percibida en términos de no poder seguir trabajando, haciendo que el límite entre lo sano y enfermo tenga distintos parámetros a los que generalmente se establecen en la medicina preventiva (Aparicio, Barrancos y Jacinto, 1993). Para esta Mesa buscamos ampliar la propuesta original de la estudiante, trabajar con entrevistas realizadas por miembros de la Cátedra y el análisis de datos pocos difundidos de un (1) focus group realizados en 2019 a jóvenes de entre 16 y 30 años sobre salud y trabajo.
JuanMorettinjuan.morettin@live.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social75495En la ciudad de Lobos, provincia de Buenos Aires, un estudio impulsado por vecinos y realizado por el Laboratorio de Plaguicidas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) determinó presencia de agroquímicos en pozos de agua, espacios verdes de la ciudad y hasta en el agua de lluvia, y se tradujo en una disputa a nivel mediático e institucional.
El presente trabajo pretende indagar en las repercusiones en torno a dicho estudio, poniéndo el foco en las valoraciones de los sujetos vinculados al sector agropecuario, especialmente debido a que los resultados reflejaron una concentración excesiva de ciertos químicos asociados a la aplicación de agroinsumos en la zona.
Tomando en cuenta el crecimiento del modelo del agronegocio y de la conflictividad ambiental en la región, se busca describir el proceso productivo y los actores involucrados en las explotaciones, para observar la manera en la cual lxs trabajadorxs se ven afectadxs.
En consecuencia, se pretende indagar a través de entrevistas de origen primario y de datos de fuentes secundarias, las líneas de continuidad y de ruptura en los discursos de los sujetos que trabajen en la producción agropecuaria dentro del partido de Lobos, especialmente de aquellos que vivan en regiones afectadas por los muestreos, como la Laguna de Lobos, y la ciudad de Lobos.
Éste trabajo se inscribe en el marco del Seminario Trabajadores y Trabajadoras del Agro Argentino, de la carrera de Sociología de la Universidad de Buenos Aires.
Zahira Amira SantosSantosamirasantos4@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social75496En los últimos años la problemática hídrica en relación al Río Chubut ha tomado un espacio central en la agenda política de la provincia del Chubut. La Crisis Hídrica de 2021-2022 visibilizó una serie de desigualdades hídricas y una trama social, política e institucional compleja, desarticulada y fragmentada que favorece la competencia regional por los usos del agua.
El objetivo de este trabajo es analizar las desigualdades hídricas en el acceso al agua potable y los conflictos rururbanos por los usos del Río Chubut, identificando actores, recursos y estrategias de poder de las distintas producciones regionales.
Partiendo del cuestionamiento de las categorías clásica rural y urbano, el abordaje teórico busca comprender en su complejidad la construcción cotidiana de entramados sociales, de prácticas y de dinámicas cotidianas que tienen soporte en determinados espacios físicos. Para ello se centra en las transformaciones sociales, territoriales y productivas que generan reconfiguraciones de los vínculos rural-urbano, de la organización del trabajo y de las dinámicas espaciales cotidianas.
Este trabajo se enmarca en el inicio del proyecto de tesis para la Maestría de Políticas Ambientales y Territoriales de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Para su realización se recurrirá a la articulación de técnicas de análisis de fuentes de datos secundarias cuantitativas y fuentes documentales públicas con una perspectiva cualitativa.
PABLO SEBASTIANFerrariferraripablo103@gmail.comEje 2 Economía, trabajo30497Argentina posee un contexto educativo, en el que se encuentran diversas instituciones académicas que dictan carreras ligadas al turismo, con diferentes planes de estudio y por ende las incumbencias profesionales, suelen ser distintas entre sí, formando un abanico enorme de posibilidades. Observando como antecedentes estudios de casos centrados en empresas de viajes y turismo (Tottino, 2015) se puede comenzar a visibilizar que dentro del sector turístico existe una “desprofesionalización”. Teniendo en cuenta esto último; en este trabajo se parte del supuesto que hay todo tipo de profesionales trabajando dentro del campo laboral turístico de otras disciplinas, como contadores, administradores de empresas, licenciados en marketing, informáticos, e incluso personas sin formación educativa. Por ello la pregunta que guía esta ponencia es, ¿los saberes que se desarrollan y enseñan en las Universidades y Tecnicaturas están adecuados a la realidad o simplemente están desactualizados y son obsoletos? En consecuencia, el objetivo de esta ponencia es reflexionar sobre las incumbencias profesionales del licenciado en turismo y de los programas de estudio ajustada a la realidad del turismo. Porque se asume que existe un desfasaje entre la realidad social y los programas de las carreras de Turismo, incidiendo la valoración de estos profesionales y en su inclusión en el mercado laboral.
Ma. ManuelaLeivamanuelaleiva8@gmail.comEje 2 Economía, trabajo30498La ponencia surge de una investigación cualitativa, que indaga en dimensiones subjetivas de profesionales asalariados y gerentes del AMBA. Para su desarrollo se realizaron entrevistas semiestructuradas a profesionales asalariados jerárquicos y no jerárquicos. Los entrevistados fueron seleccionados a partir de la utilización de una base de datos que cuenta con información proveniente de una muestra probabilística del AMBA. El análisis de las entrevistas fue sincrónico y se identificaron nodos o tópicos temático-narrativos utilizando la técnica de análisis temático.
En base al enfoque micro social con el que se aborda la investigación, la ponencia presenta fragmentos que relatan las condiciones de trabajo de los entrevistados y cómo éstas son percibidas como privilegiadas por parte de ellos. También se presentan fragmentos que permiten observar que entre los entrevistados existen experiencias diversas de defensa de sus intereses –algunos están o han estado afiliados a sindicatos, otros tienen cargo en el colegio profesional y otros no tienen representación gremial–.
A partir de esto, en la ponencia se espera conocer qué piensan acerca de la representación gremial e indagar sobre la identificación de estos profesionales asalariados –con y sin funciones de autoridad– mediante sus autopercepciones en cuanto a cercanía/lejanía con otros trabajadores.
Marta Elba PANAIAPanaiaptrabajo@yahoo.com.arEje 2 Economía, trabajo30499La segunda modernidad se caracteriza por una aceleración sin precedentes de la técnica, según lo analizan filósofos y cientistas de las décadas pasadas como Lash y Urry (1998); Sadin (2009); Rosa (2010); Pollmann, (2011) entre otros.
Específicamente sobre las profesiones Sadin (2009) señala cuatro acontecimientos importantes que van a marcar la transformación de las mismas:1. La extensión ininterrumpida del sistema digital; el desarrollo de redes de comunicaciones; el ensayo con nanotecnologías y la investigación ligada a la biotecnología y la manipulación genética. En las cuatro áreas la innovación es evidente y se profundizan en el tiempo, pero la mayor innovación está en la interconexión de estos cuatro sectores, que -según Sadin –modificarán la totalidad de los usos profesionales, domésticos y culturales por venir, generando nuevas mallas o tramas productivas que signarán el siglo XXI.
Esta presión vertiginosa de la tecnología- señala Sadin- impone estructuras temporales que se corresponden con el pasaje de la sucesión al de la proliferación ininterrumpida de los acontecimientos, que hacen circular flujos de eclosiones y de entropías, en forma casi simultánea, convirtiendo la dimensión de la transformación temporal en un fenómeno muy sensible en cualquier actividad.
¿Cómo impactan estos acontecimientos sobre las profesiones?
HumbertoRodriguez Cerantoniohrcsocialesuba@gmail.comEje 2 Economía, trabajo30500La Formación integraI para el trabajo para jóvenes de sectores populares





En el presente trabajo trataré de abordar el tema de la formación laboral para jóvenes de sectores populares de la Ciudad de Bs As en la actualidad, intentando aportar algunas reflexiones, conceptualizaciones y propuestas que puedan entrar en diálogo con otras realidades similares.
Para tal fin, intentaré conformar una perspectiva histórica, contextualizar y elaborar un marco teórico de referencia sobre la relación fundante y dialéctica entre formación profesional y modelo económico productivo .
Desde lo metodológico el enfoque será de tipo cualitativo y se basará en el conocimiento de algunas experiencias de formación para el trabajo con jóvenes de sectores populares en la actualidad y sobretodo en el relevamiento y análisis de las miradas de Educadorxs que están desarrollando las mismas. .
El escenario estructural planteado post sociedad salarial y pleno empleo, será marco histórico y telón de fondo del presente trabajo. El quiebre del paradigma keynessiano fordista y su correlato en las calificaciones requeridas hoy se encuentra en pasaje a las denominadas competencias, también denominadas “habilidades blandas” en el marco del paradigma de la empleabilidad, el cual será nuestra intención problematizar desde la perspectiva de la formación integral para el trabajo.
EmiliaArpiniemilia.arpini@gmail.comEje 2 Economía, trabajo29501Este trabajo se basa en la investigación para mi tesis doctoral, en la que analizo dos iniciativas de la economía social/popular de unidades productivas con prácticas agroecológicas, en tierras públicas que son recuperadas para tales fines. En éstas, participan trabajadores de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT). Utilizo un enfoque metodológico cualitativo, basado en la realización de entrevistas y observaciones participantes. En esta ponencia analizo los significados que los participantes atribuyen a su compromiso. Este proceso de auto-definición es influenciado por experiencias colectivas en su pasado y presente, incluyendo al interior del grupo, pero también por relaciones familiares, estudios y experiencias laborales anteriores. En particular, identifico las motivaciones que llevan a los actores a participar, y reconstruyo las relaciones que los participantes construyen para sostener las iniciativas, sus diferentes roles y posiciones. Aunque las causas que motivan la participación se relacionan con el espectro socio-ambiental, no todos los participantes le otorgan la misma importancia a las dimensiones sociales o ambientales, o conciben estos términos de la misma manera. La convergencia se hace en parte posible a partir de delinear una diferencia con otros grupos, a los que perciben como quienes colocan intereses económicos de «rentabilidad» y «ganancia» por sobre la defensa de la «vida».
GastónArroyoaagaston25@gmail.comEje 2 Economía, trabajo29502La presente ponencia tiene como objetivo discutir las relaciones formales e informales que configuran las Redes colectivas de ESS y su heterogeneidad organizativa. Con énfasis en las interrelaciones visibles, posibles y potenciales, se busca pensar la capacidad del territorio para habilitar un espacio que articule e interrelacione la heterogeneidad organizativa de las trayectorias socioproductivas de la ESS, con impacto de transformación socioeconómica.
La heterogeneidad organizativa de la ESS replantea de manera práctica la relación entre economía, sociedad y Estado democrático, reivindicando la relación entre lo económico, lo socio-cultural y lo político desde un punto de vista autogestivo y de acción solidaria. El proceso de empoderamiento mediante el cual los trabajadores y trabajadoras perciben conscientemente aspectos que los alienan (explotación, maniobras fraudulentas, desconocimiento de derechos) pasan a ser sustrato conceptual empírico propio de la organización, quizás a un nivel inconsciente (porque muchos siguen rindiendo culto a la patronal).
El territorio adquiere un carácter multidimensional, multiescalar y multiactoral que habilita condiciones para las articulaciones e interrelaciones formales e informales socioproductivas, con capacidad para dar respuesta a los problemas estructurales y generar procesos de transformación socioeconómica, que tensionan y ponen en discusión programas e instrumentos que impliquen la participación de dichas heterogeneidades.
NataliaBauninbauni@gmail.comEje 2 Economía, trabajo29503El objetivo de la ponencia es analizar los factores que inciden positivamente en la reproducción ampliada de empresas recuperadas en la Argentina reciente, entendiendo bajo dicho concepto el crecimiento y la consolidación de la cooperativa tanto en su dimensión económica como socio-cooperativa. Nos interrogamos ¿qué factores han colaborado en los éxitos o logros? ¿Cómo han operado estos factores en cada caso? Recurrimos a la técnica de la entrevista semi-estructurada en diez empresas recuperadas consolidadas. El trabajo de campo comenzó en 2017-2018 en el marco de un diseño de investigación de tipo panel, que implica repetir periódicamente las visitas a las mismas cooperativas. En 2020 la crisis del COVID-19 trastocó la situación económica y social del país, por lo que las entrevistas versaron sobre la situación de las unidades socioproductivas en dicho contexto. Durante 2022 y 2023 volvimos a entrevistarlas para observar los impactos de la pandemia y explorar la existencia de factores de consolidación novedosos. Los datos indican que los recursos que se heredan de la empresa fallida, la hegemonía de un proyecto cooperativo que le otorga relevancia a la gestión económica, la tenencia legal de los medios de producción, la producción de bienes y servicios competitivos mercantilmente en un marco de intercambios económicos plurales, así como la participación en redes político-sociales son los principales factores que colaboran en la consolidación de las empresas recuperadas.
CamilaCecmaccamilaayelen18@gmail.comEje 2 Economía, trabajo29504La presente ponencia tiene como finalidad analizar las políticas de economía social en el municipio de Quilmes, provincia de Buenos Aires, en el período 2020-2021, a partir de los vínculos que se establecieron entre actores estatales y organizaciones sociales del distrito. Específicamente, se observarán aquellos elementos de la política institucional en cuestión ( las dinámicas/organigramas institucionales, sus propuestas, objetivos generales y fundamentos), que permitan observar los roles que se construyen desde las instituciones estatales y organizaciones, en el marco de la generación e implementación de estas políticas; así como también las dificultades y desafíos que surgieron en estos procesos para lograr los objetivos propuestos en el marco de estos programas. Por último, también se buscará profundizar en las rupturas y continuidades de la política mencionada en relación a gestiones anteriores.
Para la investigación se optó por una metodología de carácter cualitativa (estudio de caso) con el propósito de considerar la perspectiva de los actores estatales y de los movimientos sociales. Las técnicas de recolección de datos fueron entrevistas en profundidad a referentes del Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTE) y funcionarios municipales, observaciones en campo, complementado la información recabada con el estudio de fuentes secundarias (artículos académicos, relevamientos, notas periodísticas, tesis, etc.).
CeciliaChosco Diazcdiaz@campus.ungs.edu.arEje 2 Economía, trabajo29505Textiles Pigüé, es una empresa recuperada, concebida alrededor de un modelo de gestión y desarrollo organizacional basado en valores cooperativos, eficiencia productiva e inclusión social (Chosco Díaz y Fardelli, 2019); que emerge al calor de la lucha y desde los principios de los trabajadores, para recuperar una fuente de trabajo pérdida (Ruggeri, 2014); y pertenece a la primera generación de recuperadas, de la profunda crisis económica provocada por las políticas neoliberales y de los efectos desencadenantes de la desindustrialización (Hudson, J. P., 2017). Hacia el año 2019, debió rediseñar sus estrategias organizacionales para afrontar los contextos territoriales inestables y la pandemia del COVID19, creando la Unidad SANITEX, mediante la inversión de una maquinaria extranjera que fue utilizada para la línea de producción de barbijos sanitarios. Debió reactivar su capital social para crear ese proyecto productivo, y responder a las necesidades del sector de la salud y de la población. Esto evidenció la preponderancia de la gestión emocional (Hochschild, 2008) y la ciudadanía con candado (verticales, horizontales e individuales) (Russo, 2017), como medios para subsistir. Se pretende indagar sobre ¿Cómo es el desarrollo organizacional emocional y de las relaciones con candado (vertical, horizontal e individuales) que facilitaron la emergencia de SANITEX? Se analizarán entrevistas semiestructuradas realizadas al presidente y a la diseñadora de la unidad SANITEX.
JuanDe La Vega Vadillojdelavega.inaes@gmail.comEje 2 Economía, trabajo29506Durante el 2023 realizamos la primer etapa del relevamiento, comenzando por la Comuna 8. En relación al trabajo indagamos acerca de las actividades que realizan, la forma de organización, los ingresos y la dinámica laboral. También indagamos acerca del nivel y las formas de endeudamiento de estos sectores.
La economía popular crece y se desarrolla en nuestro país desde hace más de 20 años y la Ciudad de Buenos Aires no es la excepción. Emerge como diversas estrategias de supervivencia que se organizan en el seno del pueblo en contextos de crisis y con el tiempo se fueron consolidando. Alcanzando cada vez a más trabajadores/as que encontraron en la economía popular un espacio de subsistencia y desarrollo personal, familiar y/o comunitario.
Por otro lado entendemos como un desafío diseñar estrategias alternativas que se propongan construir información de manera colaborativa. En este sentido, garantizar la participación en todas las etapas del proceso de producción de datos constituye un elemento diferencial a la hora de pensar las problemáticas desde una perspectiva popular que trascienda determinismos.
La propuesta del trabajo consiste en compartir los avances del proyecto y reflexionar en torno las dificultades que experimentamos durante el relevamiento (en curso) acerca del trabajo y el endeudamiento en los sectores populares de la CABA, dando cuenta de la articulación entre diversos actores: barrios populares, universidad, organizaciones políticas y organismos estatales
Anibal SebastiánDi Marcosebasdimar@gmail.comEje 2 Economía, trabajo29507La presente ponencia se propone analizar los procesos de trabajo, participación y comercialización que desarrollan los productores de la agricultura familiar, atendiendo a sus vinculaciones socioeconómicas y políticas en el partido de Tigre, provincia de Buenos Aires en la actualidad, tomando como objeto de análisis dos unidades productivas de agricultura familiar : Gral Pacheco, donde se ubica la UP “Zomo Newen” y en Tigre centro la huerta “Pancho Soares”.
Este análisis se basará en un trabajo desarrollado desde la perspectiva antropológica, a partir de la implementación de técnicas metodológicas como son la observación participante, entrevistas en profundidad y análisis de fuentes científicas, periodísticas y gubernamentales, entre otras. Entendemos que es necesario rastrear los procesos de producción, comercialización y articulación que presenta el sector con las distintas instituciones que forman parte del Estado Nacional, como también las relaciones interpersonales entre productores en tanto colectivo participativo. Las dinámicas que presenta el sector de la Economía Popular y el sector de la agricultura familiar, en particular, expresan una realidad del cinturón peri-urbano bonaerense donde existe una incursión cada vez más amplia en lo que refiere a la agricultura familiar dentro de la coyuntura económica que atraviesa nuestro país.

Agricultura familiar; Economía popular; Nuevo sujeto político, Impronta reivindicativa
JorgelinaFluryjflury@untref.edu.arEje 2 Economía, trabajo29508En esta ponencia se compartirán los avances preliminares del proyecto de investigación “Cooperativas de personas que recuperan su libertad: un análisis desde la perspectiva de la economía social, popular y solidaria” (UNTREF, 2023-2025) el cual se propone relevar y analizar cooperativas de trabajo formadas por personas que estuvieron privadas de la libertad en el AMBA.
Estas experiencias, con un impacto positivo en la reducción de la reincidencia, incluyen a las personas a través del trabajo con lógicas de reciprocidad en proyectos de reproducción de la vida, incluyendo en ocasiones ámbitos de cuidado, recreación, política, educación y cultura. Estas estrategias colectivas vienen a reparar situaciones previas de exclusión laboral derivadas de políticas económicas neoliberales y tramitadas con políticas de seguridad que se enfocan en la penalización de delitos menores, las cuales inciden relativamente más en las mujeres. Nuestras primeras aproximaciones al campo permiten reconocer que estas cooperativas se inscriben en una diversidad de andamiajes institucionales que son vitales para su sostenibilidad. Interesa en esta instancia caracterizar a las organizaciones intermedias por cuanto contribuyen en distinto grado con la incubación, capacitación, organización económica y formalización, crean puentes de acceso a programas e instrumentos de política pública, son facilitadoras de acceso a derechos humanos para quienes están en libertad y para quienes aún transitan el encierro.
Gonzalo EzequielGarcíagegarcia@outlook.com.arEje 2 Economía, trabajo29509En las últimas décadas el sector de software y servicios informáticos (SSI) ha tenido un desarrollo importante en Argentina, especialmente a partir de la devaluación producida en el año 2002, experimentando en los años subsiguientes altas tasas de crecimiento de las ventas y del empleo (Rabosto y Zukerfeld, 2019). En ese mismo año fue creada la primera cooperativa orientada a la producción de software en el país, pero no sería hasta la década siguiente que este formato se difunde como una opción para la producción de software. Estas cooperativas se suman a la diversidad de formas socio-productivas que asume el cooperativismo de trabajo en el país, experimentando un crecimiento sostenido en los últimos años. El objetivo de esta ponencia es describir las formas de inserción de estas cooperativas en el mercado del software, y las tensiones surgidas de la convivencia de valores y orientaciones democráticas, igualitarias y autogestivas con las lógicas del mercado que privilegian la competitividad y la eficiencia. Identificamos dos cuestiones centrales para el desenvolvimiento de las cooperativas en el mercado y para su sostenibilidad económica: la intercooperación y el trabajo para clientes del exterior. Para el desarrollo de este trabajo nos basamos en entrevistas a integrantes de cooperativas de SSI del Área Metropolitana de Buenos Aires.
JulietaGrasasjulietagrasas@gmail.comEje 2 Economía, trabajo29510El presente trabajo pretende indagar las relaciones de género que se producen y reproducen en las cooperativas que integran la Federación Argentina de Cooperativas de Trabajo de Tecnología, Información y Comunicación.
La subrepresentación de las mujeres en el sector de la tecnología es una realidad global. Para el caso argentino se evidencia que las mujeres alcanzan sólo el 25% de las ocupaciones TIC (CIPPEC, 2021).
Algunas características del sector podrían entrañar oportunidades de desarrollo profesional para las mujeres y diversidades. Sin embargo, diversos estudios dan cuenta de la existencia de barreras que obstaculizan sus trayectorias y liderazgos.
Entendiendo a las organizaciones de la economía social como iniciativas asociativas que permiten organizar y distribuir el trabajo y los recursos de manera solidaria, persiguiendo como objetivo la sostenibilidad de la vida, estas tienen el potencial de conformarse como respuestas organizativas ante las desigualdades de géneros. (Bottini et al, 2021)
Nos preguntamos entonces ¿Cómo se estructuran las relaciones de género en las empresas tecnológicas de la economía social?¿Cuáles son las estrategias que despliegan para derribar las barreras que obstaculizan el desarrollo de las mujeres y las diversidades en el sector?
Proponemos una estrategia metodológica que combina técnicas cuantitativas y cualitativas. Nutrida de un relevamiento llevado a cabo por el espacio de género de la Federación y de entrevistas en profundidad.
Mariela BelénGuzzomarieguzzo852@gmail.comEje 2 Economía, trabajo29511Este trabajo pretende explorar cómo se constituyeron en dirigentes las mujeres de la economía popular organizadas en la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP). Se busca partir desde una epistemología proletaria que visibilice nuevas dinámicas sociales identificando sus trayectorias de vida, caracterizando la división sexual militante al interior del sindicato y comprendiendo los significados que le atribuyen a su organización.
En nuestros días, se torna de vital importancia reconocer la emergencia de dos grandes sujetos de transformación: por un lado, los movimientos populares y, por el otro, el movimiento feminista. Ambos deshacen las clasificaciones establecidas a través de su irreverencia política y formas de rebeldía, aportan una aproximación sobre las reconfiguraciones en el mundo del trabajo en el capitalismo contemporáneo e introducen nuevos modos de concebir al sujeto trabajador, ya no solo en términos del obrero que produce mercancías sino incluyendo además, al conjunto de tareas no asalariadas que permiten la reproducción de la clase.
La anomalía de ser mujer periférica y dirigente al mismo tiempo, es el componente desiderativo que funciona como puntapié para reconstruir a través de sus voces la irrupción de estas nuevas formas creativas de acción colectiva.
MatheusHorstmannmatheusbraz.h@gmail.comEje 2 Economía, trabajo29512Este trabajo presenta la trayectoria de construcción del Movimiento Nacional de Recolectores de Material Reciclable (MNCR) en su relación con la economía solidaria. El objetivo es recuperar las perspectivas analíticas producidas desde las ciencias sociales sobre este tema y fomentar el debate con los trabajos sobre Economía Solidaria producidos en Argentina. Según las acciones de los movimientos sociales en Brasil, el MNCR fue identificado como un movimiento originario de la clase de los trabajadores precarios. En el campo de la Economía Solidaria, entre los principales referentes teóricos -Paul Singer, França Filho y Jean-Louis Laville- existe consenso en que los principios de cooperación, autonomía, eficiencia, sostenibilidad y democracia son fundamentales. En ese sentido, el trabajo de los recolectores del MNCR se enfoca en el desarrollo de la cultura social del reciclaje, siendo el punto central la comprensión de la conexión solidaria entre los generadores y los recolectores, mediada por los residuos. Primero, los generadores se encuentran con los recicladores, ambos reconociendo el valor de su trabajo. Posteriormente, los recolectores envían los residuos a un proceso que produce nuevos usos económicos. Esto genera ingresos y empleos. Contribuyendo también a la protección de la naturaleza. En suma, este estudio permite comprender la trayectoria del Movimiento Nacional de Recolectores de Material Reciclable y su inserción práctica en el campo de la Economía Solidaria.
ValeriaLabordavlaborda@untref.edu.arEje 2 Economía, trabajo29513¿Cómo se construyen los precios y la remuneración del trabajo en mercados donde la maximización de la ganancia no es la motivación grupal dominante? En nuestro país todas las cooperativas de trabajo comparten una misma característica que es la ausencia de la finalidad de lucro. Esta singularidad se presenta como parte del encuadre cultural que experimentan los sujetos y es propia del campo de la Economía Social, Popular y Solidaria (ESPS). Asimismo, lejos de estar asociada a la pérdida de valor monetario o al abandono de la búsqueda de eficiencia económica, da cuenta de narrativas alternativas para la producción de valor económico .
En línea con investigaciones previas y de cara a los proyectos que se están por presentar, esta ponencia busca plantear un problema que se ubica en el campo de los estudios sociales de la valoración. Particularmente nos interesa indagar en el proceso que atraviesan los sujetos cooperativizados a la hora de establecer valuaciones monetarias y no monetarias respecto de las actividades económicas que desarrollan, orientadas tanto a objetos, como sujetos y procesos, teniendo en cuenta el contexto y las particularidades de cada sector o industria. Además, nos interesa conocer cómo justifican socialmente estas construcciones y qué consecuencias tiene para ellas y ellos.
JimenaMunicoyjimenamunicoy@gmail.comEje 2 Economía, trabajo29514La presente ponencia recoge las producciones académicas que abordan como objeto de estudio al cooperativismo cultural, haciendo foco en aquellas que estudian las cooperativas de trabajo del ámbito de la cultura y, de la música, en particular, con el fin de elaborar un estado del arte. A partir del mismo se pretende abordar luego a cooperativas culturales del ámbito de la música, formalizadas a partir del Programa Marca (ed. 2022), que comprenden la autogestión como una forma alternativa para desplegarse en el campo de las industrias culturales.
Para comprender el fenómeno en su totalidad, se traza un recorrido que presenta, en primer lugar, la reconstrucción histórica del cooperativismo en la Argentina con foco en las cooperativas de trabajo, su forma de organización, la relación con el modelo económico capitalista y los vínculos de estas con el Estado y las políticas públicas.
CeciliaMuñoz Cancelacmcpsi@gmail.comEje 2 Economía, trabajo29515Las plataformas digitales son un fenómeno de gran importancia en la reciente etapa del capitalismo. En términos funcionales, las plataformas no son más que infraestructuras digitales que permiten la interacción de diferentes grupos de usuarios. Pero debajo de su supuesta neutralidad hay un modelo de negocio basado en la precarización laboral, la extracción de datos, la especulación financiera y la fuga de capitales a paraísos fiscales.Alrededor del año 2015 surge el cooperativismo de plataformas; un movimiento alternativo para hacer frente a la inseguridad laboral, la discriminación y la explotación de los datos producidos por las plataformas digitales. Las experiencias de cooperativismo de plataformas tienen como denominador común la redefinición creativa de procesos, productos y artefactos en la búsqueda de una apropiación crítica y democrática de las tecnologías pero también recurrentes dificultades en la sostenibilidad de las experiencias. Desde un enfoque socio-técnico resulta interesante analizar las múltiples dimensiones que redundan en la construcción de funcionamiento (o por el contrario, no-funcionamiento) de estas iniciativas.
María CeciliaNoguerolmnoguerol@frba.utn.edu.arEje 2 Economía, trabajo29516El objetivo de este trabajo es analizar cómo los procesos de organización barriales construyen socialmente el hábitat con la economía popular como marco organizativo para ello. Se toma como caso de estudio la Cooperativa de Trabajo Campo Unamuno de Lomas de Zamora desde el año 2013 hasta hoy.

Campo Unamuno es un sector de Villa Fiorito formado por 11 barrios populares constituidos gradualmente en los últimos 35 años. El mismo fue objeto de la aplicación de políticas urbanas que tuvieron diferentes objetivos y características de acuerdo a los cambios de paradigma de intervención en asentamientos informales de cada época. Los resultados obtenidos fueron diversos: desde la interrupción o discontinuidad de las políticas -por abandono de obras, deficiencias constructivas, falta de financiamiento- hasta casos de éxito.

Se abordará la historia de la Cooperativa a través del testimonio de referentes barriales y trabajadores. En clave comparativa, se analizarán las políticas urbanas implementadas por la Cooperativa y las implementadas por el gobierno local sin participación comunitaria, tomando como eje los resultados obtenidos y el grado de satisfacción de los beneficiarios.

La hipótesis que se sostiene es que los procesos donde la participación comunitaria está presente en alguna de las etapas -diseño, ejecución y/o gestión- tienen mayor probabilidad de éxito porque generan estrategias de adaptación que ni las estructuras del Estado Local ni las empresas privadas pueden generar.
IvanaParcero Paezivanaparcero@gmail.comEje 2 Economía, trabajo29517La situación de emergencia alimentaria data de hace varias décadas en Argentina, teniendo su correlato en la organización popular como estrategia para hacerle frente a través de ollas populares, comedores y merenderos comunitarios, etc. Sin embargo, la pandemia por COVID19 fue un hito que marcó la profundización de este problema, no sin resistencias. Este trabajo se propone analizar la “alerta alimentaria” en Mar del Plata en contexto de pandemia, a la luz de las experiencias organizativas de los Comités Barriales de Emergencia, y lxs trabajadorxs de la rama sociocomunitaria de la UTEP, con objeto de dilucidar si estos procesos de movilización contribuyeron a la conformación de nuevos sujetos políticos. En este sentido, las preguntas que guían este trabajo son: ¿De qué manera se dieron los procesos de movilización y protesta de lxs trabajadores de comedores comunitarios?, ¿estas manifestaciones configuraron subjetividades políticas, o son únicamente expresiones de protesta social? ¿Qué rol jugó la UTEP en este proceso? Este trabajo responderá a estos interrogantes a partir del trabajo de campo realizado en investigaciones previas. Se concluye que, aunque no todxs lxs integrantes de comedores comunitarios se constituyen como sujeto político, una parte de éstos elaboraron demandas que incluyen y rebalsan el reclamo por alimentos; pidiendo por el reconocimiento de la economía popular y del trabajo de cuidados comunitario.
LUCIAReynosolreynoso@acumar.gov.arEje 2 Economía, trabajo29518ECONOMIA POPULAR: HACIA UNA PRODUCCION AUTOGESTIONADA SUSTENTABLE


En la actualidad funcionan en nuestro país más de 400 Empresas Recuperadas (ER) sostenidas por 18.000 puestos de trabajo auto gestionado, que desarrollan sus actividades en los más diversos rubros de la industria nacional demostrando además su capacidad para generar y albergar espacios populares de acceso a educación, cultura, cuidados, formación e inclusión. De esas 400 empresas, 100 se encuentran asentadas en la Cuenca Matanza Riachuelo, siendo parte de la producción nacional de las industrias frigoríficas bovinas y avícolas, curtiembres, gráficas, alimentarias y agroalimentarias, metalúrgicas, laboratorios, plásticas, del calzado y marroquinería, del vidrio entre otras, y constituyen parte fundamental del universo de establecimientos que ACUMAR debe fiscalizar y controlar, velando porque sus procesos productivos cumplimenten la normativa emitida por el Organismo.
En los años del macrismo, la ausencia de un espacio institucional, y de una política concreta y definida para atender estas problemáticas por parte del organismo impidió que las empresas recuperadas pudieran avanzar en los objetivos de adecuación. Sin embargo, el trabajo ininterrumpido y el compromiso de los equipos técnicos permitió que esas vinculaciones entre Estado y estos actores sociales se continuara fortaleciendo. En atención a la necesidad de que los establecimientos declarados agente contaminante puedan adecuarse ambientalmente y estar
Lucia Rosario ReynosoRosario Reynosolreynoso@acumar.gov.arEje 2 Economía, trabajo29519En la actualidad funcionan en nuestro país más de 400 Empresas Recuperadas (ER) sostenidas por 18.000 puestos de trabajo auto gestionado, que desarrollan sus actividades en los más diversos rubros de la industria nacional demostrando además su capacidad para generar y albergar espacios populares de acceso a educación, cultura, cuidados, formación e inclusión. De esas 400 empresas, 100 se encuentran asentadas en la Cuenca Matanza Riachuelo, y constituyen parte fundamental del universo de establecimientos que ACUMAR debe fiscalizar y controlar, velando porque sus procesos productivos cumplimenten la normativa emitida por el Organismo.
En los años del macrismo, la ausencia de un espacio institucional, y de una política concreta y definida para atender estas problemáticas por parte del organismo impidió que las empresas recuperadas pudieran avanzar en los objetivos de adecuación. En atención a la necesidad de que los establecimientos declarados agente contaminante puedan adecuarse ambientalmente y estar dentro de los parámetros establecidos por la normativa de ACUMAR, se implementaron politicas de acompañamiento para fortalecer la conciencia ambiental de los y las trabajadoras, con el objetivo de poder adecuar sus procesos productivos a la normativa vigente.Estas políticas, buscan aportar a la discusión sobre el nuevo contrato social de la Argentina: sostenibilidad económica, sostenibilidad social y sostenibilidad ambiental.
GermánRosslerrosslergerman@gmail.comEje 2 Economía, trabajo29520El presente trabajo tiene como objetivo analizar desde una perspectiva comparada las aproximaciones conceptuales sobre Economías Populares (EP) y neoliberalismo desde José Luis Coraggio y Verónica Gago. Se trata de focalizarse en las definiciones de estas dos nociones teórico-conceptuales, las tensiones y vinculaciones entre ambas, así como también cuales son las propuestas de trasformación social de estos autores.
Mientras que Coraggio se centra en un enfoque sistémico y propone un proyecto de transformación político-cultural, Gago analiza el neoliberalismo desde la gubernamentalidad y reflexiona sobre las EP en el marco las prácticas tácticas de resistencia de los sectores populares. Ambos autores reconocen el potencial transformador de las Economías Populares, pero difieren en su enfoque metodológico y en sus propuestas concretas de cambio social.
El concepto de EP reviste un fuerte carácter polisémico, por este motivo es necesario estudiarlo para comprender la heterogeneidad de las distintas experiencias e iniciativas económicas que intenta abarcar. Además, analizar estas economías implica poner en tensión y ampliar el conocimiento económico convencional, visibilizando nuevas formas de valor, intercambio y relaciones económicas. En este sentido, también se observa la existencia de distintas políticas públicas que se refieren al término, por esta razón es necesario analizar las disputas por su sentido durante del proceso de estas políticas.
Milagros LuciaScavoluciascavo.11@gmail.comEje 2 Economía, trabajo29521Resumen:
En los primeros años del milenio, a partir de los 2000 debido a variados factores, dentro de los cuales se puede resaltar la gran crisis económica que tuvo lugar en argentina en 2001 hubo un desarrollo de las experiencias del trueque, entendiendo a la misma como un intercambio de mercancías y/o bienes que encuentran su valor no en la mercancía dinero, sino que debido al contexto económico y por consiguiente a la falta de la misma, en la dinámica del trueque las mercancías encontraban su valor no en la mercancía dinero sino en relación a ellas mismas.
Este tipo de comercio o intercambio donde no se pone en jaque el dinero físico propiamente dicho, sino que el valor se encuentra en la acción de cambio de un bien por otro nos parece que forma parte de una de las tantas experiencias que se llevaron a cabo en la economía popular por los actores de clase baja en su mayoría como alternativa de trabajo propiamente dicho a falta de la recesión laboral y de las pocas oportunidades de obtención de dinero, no como resultado de una relación laboral en términos de plusvalor, sino por la falta de protección estatal en términos de garantías de derechos mediante una asistencia económica.
De este modo, fue el trueque el recurso ultimo para una reproducción material de las condiciones sociales (y desiguales) de aquellos actores de clase baja afectados por las condiciones económicas regionales.
Frente a esto surgen variados interrogantes en torno a esta experiencia de intercambio
MónicaTaccamtacca1034@gmail.comEje 2 Economía, trabajo29522Los aportes del análisis institucional, en el caso que estudiamos (FECOOTRA), tiene su fundamento en dos cuestiones; por una parte, explicitar desde el enfoque etnográfico, un proceso de construcción colectiva de una Federación de cooperativas desde abajo utilizando una expresión thompsoniana. Por la otra, indagar la dinámica del proceso instituyente/instituido, entendido en sus permanentes articulaciones y no como etapas sucesivas. Este enfoque relacional permitiría caracterizar los procesos institucionales como espacios de debates en los que es posible reconocer las tensiones y las contradicciones de las organizaciones. En el transcurso de la indagación etnográfica, pudimos detectar la importancia de las federaciones y asociaciones de cooperativas como parte de los procesos de consolidación de los intereses colectivos de los trabajadores. Es por ello, que las cooperativas de trabajo, en tanto organizaciones colectivas, constituyen un tema central en esta investigación. Que las cooperativas se asocien creando federaciones implica un reconocimiento de que la labor es política, esa tarea de consolidación institucional se expresó, durante el trabajo de campo, como “una lucha que debe ser colectiva para lograr constituirse en un sujeto político, económico y social.” En este sentido, nos interesa desentrañar tanto los aspectos institucionales como los procesos de construcción identitaria articulados en las prácticas.
marcoZurrumarzurru@gmail.comEje 2 Economía, trabajo29523Desde hace varios años se ha incrementado en Italia el fenómeno de re-apropiación de la empresa a la quiebra de ex trabajadores. Nacido en ya desde los años ‘80 como una respuesta al aumento del desempleo, la reapropiación de las empresas vio una fuerte aceleración en conjunción con el inicio de crisis financiera: las actividades recuperadas se estiman en 180. Un focus que nuestra contribución pretende dar a conocer es la cantidad de diferencia entre el caso italiano y otros que la literatura normalmente indica como un caso de «empresas recuperadas». A diferencia de lo que ocurrió por ejemplo en Argentina, la recuperación de la empresa en quiebra italiana lleva a cabo en el marco legal y el apoyo institucional y el ayuda inimaginable en otros lugares. La definición que en Italia se aplica al fenómeno es workers buyout. El término significa en realidad detectar compra (alquilar o comprar). No es sólo una cuestión de retórica ya que puede detectar una fábrica, sino que incluye las perspectivas para la iniciativa empresarial y el análisis real de algo diferente de lo que la literatura sobre las Empresas recuperadas destaca. La contribución pretende destacar las principales características socioeconómicas de las workers buyout en Italia, el perfil profesional de varios protagonistas y los problemas relativos a los problemas normales de supervivencia en la dinámica del mercado, sobre todo por la defensa de los principios éticos que inspiraron el nacimiento de las misma empresas
Marz CarreiraCarreiramarzrcarreira@gmail.comEje 2 Economía, trabajo30524El presente trabajo tiene como objetivo general analizar el impacto que tuvieron las medidas tomadas por el Estado y la patronales (Bridgestone, Fate y Pirelli) en las estrategias de clase desarrolladas por el SUTNA durante el proceso de conflictividad laboral y de negociación colectiva de los trabajadores del neumático pertenecientes a las fábricas situadas en Buenos Aires durante el comienzo de la pandemia COVID-19, considerando el período comprendido entre marzo y julio de 2020.
La importancia del estudio de este fenómeno es doble. Por un lado, si lo observamos desde un enfoque económico-estructural, la industria del neumático cumple un rol central en la acumulación de capital debido al valor de uso que adquiere la producción de neumáticos en la estructura productiva del país, ya que posibilita el transporte y la comercialización del resto de mercancías. Por otro lado, si enfatizamos en el aspecto político-supraestructural, en los últimos años este sector de trabajadores ha sido protagonista de varios conflictos que escalaron hasta alcanzar un importante nivel de visibilidad pública (por ejemplo, la toma del Ministerio de Trabajo en septiembre de 2022).
FlorenciaEregoitíaeregoitia.f@gmail.comEje 2 Economía, trabajo30525La ponencia que aquí les presento tiene por objetivo la reconstrucción y el análisis de las razones por las cuales desarrolladores/as de software -residentes en Argentina- eligen Workana como medio de trabajo. Para ello se caracterizará el perfil socio-demográfico de trabajadores/as y se profundizará en las siguientes preguntas: ¿qué sentidos han construido alrededor de la plataforma como medio de trabajo?, ¿de qué manera se vinculan con sus trayectorias laborales?, ¿cómo piensan y viven su trabajo?, ¿qué aspectos valoran del trabajo en plataformas? y ¿cuáles son sus expectativas laborales?
Con el fin de llevar adelante los objetivos propuestos, se empleará un abordaje de tipo cualitativo-interpretativo, utilizando como principal fuente de información entrevistas realizadas a desarrolladores/as. Además, retomaré estudios previos y la información disponible dentro de las propias plataformas.
Indagar sobre estas cuestiones representa un pequeño aporte a la comprensión de los sentidos subyacentes a las plataformas digitales por parte de los/as trabajadores/as que las utilizan. Significa un intento por comprender cómo es valorado aquello que desde las concepciones más clásicas de la sociología del trabajo ha sido catalogado como trabajo precario o atípico, pero que nuevas investigaciones han ampliado, intentando captar otras variables de análisis como lo son la valoración positiva que se construye de él y la prioridad que se le otorga por sobre otras alternativas laborales.
IgnacioIbañez Cornetignaciocornet@gmail.comEje 2 Economía, trabajo30526La reducción de la mortalidad infantil es uno de los objetivos trazados por las Naciones Unidas en su Agenda de Desarrollo Sostenible de cara al año 2030. Considerada una variable para medir el grado de progreso de una sociedad, los elementos que se encuentran detrás de ella responden a condicionantes sanitarios, pero también económicos, sociales y culturales. Mientras que para el año 1900 países con una posición elevada en el ordenamiento político económico mundial como Hungría, Alemania y España tenían tasas superiores a las 200 muertes infantiles por mil nacidos, hacia finales del siglo XX en prácticamente la totalidad del continente europeo el coeficiente se situó por debajo de las diez muertes por millar de nacimientos. Pese a este progreso, actualmente se estima que en 2019 murieron 5,2 millones de niños menores de cinco años, en su mayoría por causas evitables y tratables muertes concentradas principalmente en el África subsahariana y Asia central y meridional. En el siguiente ensayo analizaremos brevemente la evolución de la mortalidad en perspectiva histórica mundial, para luego enfocarnos en el desarrollo de la mortalidad infantil en la Argentina entre finales del siglo XIX y principios del actual.
ChiaraParolachiaraparola00@gmail.comEje 2 Economía, trabajo30527El presente trabajo se propone un abordaje de la relación entre clase objetiva e identidad de clase subjetiva en Argentina y, específicamente, en cada una de sus regiones. A partir de los datos obtenidos mediante la encuesta “Estructura social de Argentina y políticas públicas en tiempos del COVID-19” (ESAyPP/PISAC-Covid-19), llevada a cabo en el año 2021, se estudiará si la relación entre ambas variables difiere dependiendo la región de nuestro país que se analice. De este modo, se podrá tener una lectura más precisa de cómo la misma se manifiesta en los diversos rincones de la Argentina.
Para ello, previamente se analizará de qué modo se ha estudiado tanto la estructura social de clases, así como el vínculo entre clase social objetiva y subjetiva en nuestro país. Asimismo, el repaso de los modos en que grandes exponentes del estudio de la estructura de clases han definido estos conceptos permitirá tener una sólida base para desarrollar el análisis.
Finalmente, cabe remarcar que este trabajo se enmarca en la práctica de horas externas de investigación de la Carrera de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales, de la Universidad de Buenos Aires, bajo el Programa de Investigación sobre Análisis de Clases Sociales del Instituto de Investigaciones Gino Germani, UBA, mediante la supervisión del Dr. Rodolfo Elbert.
CeciliaRosroscecil@gmai.comEje 2 Economía, trabajo30528Las transformaciones sociales iniciadas a fines del siglo pasado, tanto en los modos de producción y sus consecuencias en el mercado laboral como en la subjetividad a partir del giro neoliberal nos permitieron dialogar con la hipótesis sobre los cambios acaecidos en el sentido que asume el trabajo y su vinculación con los procesos de construcción identitaria en la población joven.
La extensión del emprendimiento como marco referencial de este proceso de mutación cultural del trabajo se encuentra asociada tanto a la crisis de la categoría de empleo asalariado (fruto del proceso de flexibilización del mercado y del trabajo) como a la consecuente precarización laboral, que tiene a los jóvenes como la población —junto a las mujeres— más afectada.
Dicho modelo configura una subjetividad que pone en valor: la flexibilidad, la libertad, la autonomía, la creatividad/innovación, el crecimiento personal. El self emprendedor opera como un régimen de subjetivación que requiere de la adquisición de ciertas competencias y habilidades, bajo el cual la inseguridad deja de representarse como riesgo y se vuelve oportunidad, al punto de patologizar la aspiración de estabilidad.
En el marco de un proyecto anterior y otro vigente, nos detenemos a analizar los modos en que se expresan estos rasgos subjetivos en diálogo con la condiciones y organización del trabajo, con el proyecto laboral y con la dinámica sufrimiento-placer en el trabajo en un grupo de jóvenes emprendedores de sectores medios.
ManuelaDiazmanueladiaz1992@gmail.comEje 2 Economía, trabajo31529En este trabajo buscaremos identificar los distintos “fragmentos” que componen el centro de Quilmes, Provincia de Buenos Aires, utilizando e intentando adecuar a nuestra geografía particular las categorías teóricas propuestas tanto por Duhau y Giglia en su libro “Metrópoli, espacio público y consumo” como por Chaves y Segura en “Experiencias metropolitanas. Clase, movilidad y modos de habitar en el sur de la RMBA” para intentar comprender la metrópolis postfordista.
Utilizaremos como fuente los registros de observación, fotográfico y geográfico que construimos como parte del trabajo de campo durante una jornada en aquella ciudad del conurbano, en Julio del año 2022, en el marco del grupo de estudios derivado del seminario “Explorando la Periferia. Sociabilidades y representaciones en los barrios segregados del Gran Buenos Aires”. Si bien ese día recorrimos a pie siete puntos planificados previamente del centro de Quilmes, en este trabajo analizaremos los cinco puntos más representativos.
También buscaremos describir las características, las formas de uso del espacio y especificidades que ordenan cada uno de los puntos y reflexionar respecto de sus articulaciones, sus tensiones y sus temporalidades en torno al “centro” de Quilmes en su conjunto.
GuadalupeFernándezguadalupe.fernandez@unc.edu.arEje 2 Economía, trabajo31530Las intervenciones en los asentamientos denominados “informales” han implicado no sólo a agentes y dependencias estatales, sino también a partidos políticos, instituciones religiosas, empresas privadas, ONGs. Si bien la existencia de estas asociaciones civiles sin fines de lucro en Argentina no es un fenómeno moderno, adquiere mayor visibilidad hacia la década de 1980, en el marco de la redefinición del rol del Estado y de la consolidación de una economía de “libre mercado”. En materia de vivienda, en la ciudad de Córdoba existen iniciativas no gubernamentales desde fines de la década de 1960. Desde entonces, distintas ONGs han trabajado en torno al hábitat (suelo, vivienda, servicios urbanos y de infraestructura) y a la “autoorganización” popular. En este trabajo nos centraremos en el caso de una asociación civil sin fines de lucro cordobesa que inició sus actividades a fines de la década de 1970. Proponemos reconstruir etapas clave de la historia de esta institución teniendo en cuenta las modalidades de su intervención en cuestiones de hábitat en la ciudad de Córdoba en relación con las formas como ha conceptualizado y caracterizado tanto los espacios “informales” sobre los que ha trabajado como a sus habitantes. En términos metodológicos, seguiremos una estrategia cualitativa de investigación basada en el análisis de bibliografía secundaria, de documentos propios de la ONG y de entrevistas semiestructuradas realizadas a sus miembros.
JavierNuñezjaviern1991@gmail.comEje 2 Economía, trabajo31531Desde los años 90’, las mediaciones territoriales cobraron importancia en la implementación de políticas sociales. Al mismo tiempo, su inserción en estos programas y el sentido que reciben por parte de los beneficiarios han sido recurrentemente estudiados, tendiendo a interpretar la relación con los mediadores en la clave de reciprocidades personalizadas. La ponencia analizará distintos perfiles de vinculación con estos entramados entre habitantes de barrios populares del Gran Buenos Aires. Se sostendrá que su tematización se ancla en diversas experiencias de la presencia estatal en el territorio, que exceden el componente personalizado y que procesan simbólicamente elementos formales e informales. De esta manera, la legitimidad de su figura se entronca en un rol esperado del Estado, que tiende a ser validado entre quienes tuvieron mayor participación en políticas públicas. El análisis se sustenta en una serie de entrevistas semi-estructuradas llevadas a cabo en un barrio del Municipio de Quilmes, en el Gran Buenos Aires.
DiegoPachecodapacheco.87@gmail.comEje 2 Economía, trabajo31532El conurbano bonaerense constituye un objeto primado de la producción sociológica Argentina. Este territorio constituye el núcleo de la dinámica demográfica del país de los últimos 80 años. En esta región se concentra el 37% de la población en un área menor al 4% de la superficie del país.Su peso poblacional tiene un correlato en su peso económico, social y político. Objeto de preocupación, de disputa y de control, ha generado una profusa producción académica en torno a diversas dimensiones de análisis.
En este capítulo analizamos la dinámica socio-laboral y socio-espacial de los 24 partidos de Gran Buenos Aires durante las primeras décadas del siglo XXI. Este abordaje nos permite poner en contexto las indagaciones sobre las territorialidades específicas que se desarrollan en este libro. A su vez, nos ubica en la trama general de indagaciones que tomaron como objeto la evolución socio-laboral y socio-espacial del conurbano bonaerense durante el siglo XX.
Las preguntas que guiaron esta indagación son: ¿Cuáles son las principales tendencias e hitos de la dinámica del mercado de trabajo? ¿Cuáles son los principales factores que explican la diferenciación socio-espacial? ¿Qué características tienen los estratos socio-espaciales emergentes y cómo se distribuyen en el espacio? El análisis en serie y en dos momentos del tiempo nos permite analizar la evolución de estas dinámicas y situar las investigaciones situadas dentro de una historia.
JuietaPachecojulieta.pache@gmail.comEje 2 Economía, trabajo31533En esta ponencia abordaremos el cambio en las políticas públicas habitacionales y el desarrollo de las organizaciones específicamente territoriales de la población que habita las villas y asentamientos precarios del AMBA durante los ‘80 y ‘90 como expresión de la multiplicación de la población relativamente sobrante y el establecimiento de la compraventa de la fuerza de trabajo por debajo de su valor como fuente normal de valorización de los capitales que operan en el país.
Con el retorno de la democracia, el agravamiento del problema habitacional se observa en el repoblamiento de las villas erradicadas de la ciudad en el período anterior y en la creación de nuevos asentamientos precarios a través de los procesos de toma de tierras en el conurbano bonaerense.
La reversión del paradigma hasta entonces imperante de la erradicación implicaba el reconocimiento del arraigo de la población en los terrenos ocupados, a la vez que planteaba el problema de la integración a la trama social y urbana. En este marco, se esbozaron planes que suponían la transformación en propietarios de los hogares ocupantes así como la dotación de las infraestructuras y equipamientos urbanos necesarios. La peculiaridad de estas políticas radicaba en el hecho de que las mejoras debían hacerse con sus habitantes viviendo en el territorio sobre el que se intervenía, requiriendo la vinculación con la población a la que estaban dirigidas y su participación.
MelinaTobíasmelina.tobias@gmail.comEje 2 Economía, trabajo31534En el Área Metropolitana de Buenos Aires el desarrollo de las redes de infraestructura de agua y saneamiento presenta una lógica de expansión centro-periferia que históricamente ha priorizado la cobertura de los partidos más consolidados y próximos a la capital, mientras las áreas más periféricas han sido relajadas, manteniendo al día de hoy tasas críticas de servicio. Este proceso contrasta con la dinámica de crecimiento poblacional del Área Metropolitana de Buenos Aires, cuya expansión de las últimas décadas se explica por el crecimiento de los partidos situados en la interfaz periurbana (segundo y tercer corona de partidos).
En este marco, la presente ponencia se propone dar cuenta de los resultados preliminares de un proyecto de investigación en curso que tiene por objetivo analizar las tensiones y conflictos en torno a las infraestructuras de agua potable y saneamiento en zonas periurbanas del área metropolitana de Buenos Aires. En esta oportunidad nos interesa presentar un primer acercamiento macro al análisis de estas controversias y conflictos a través de la sistematización de noticias de prensa en los principales medios gráficos nacionales y locales para el período 2006-2021. De este modo, a partir de la confección de una base de medios de prensa, nos proponemos indagar de manera exploratoria en cuáles son los principales objetos de controversia y conflicto en torno a la infraestructura de servicio y quienes son los actores que los encarnan.
VivianaVerbauwedeviviana.verbauwede@uner.edu.arEje 2 Economía, trabajo31535La presentación surge como parte de las reflexiones de un trabajo de investigación realizado en el marco del posdoctorado en Ciencias Social de la UBA, pretende ser un aporte al estudio empírico del espacio en tanto construcción de un territorio de relaciones sociales, sobre las cuales existe un actor colectivo central que lo constituyen las Mujeres Ladrilleras Organizadas y el trabajo colaborativo de la ladrillería. La ponencia presenta analíticamente la experiencia de un grupo de familias, que se encuentran asentadas en el sector sureste de la ciudad de Paraná, provincia de Entre Ríos, Argentina, que se dedican a la elaboración y venta de ladrillos que afectados por las consecuencias de la emergencia sanitaria producto de la pandemia Covid 19 constituyeron un grupo que se transformó en gestor y posteriormente mediador de asistencia alimentaria a través de la creación de un comedor comunitario. En la ponencia se expone el análisis de la potencia y el valor asignado al trabajo colaborativo como estrategia aprendida en la resolución de problemas en el ámbito territorial. La construcción metodológica es de tipo cualitativo priorizado un enfoque etnográfico, llevado a cabo con técnicas de observación participante en la producción de conocimiento situado.
MariaManeiromariamaneiropinhero@gmail.comEje 2 Economía, trabajo31536La sociedad moderna capitalista se estructura con la ruptura de sólidos lazos no sólo con los medios de vida sino también en torno a la convivencialidad y la colaboración familiar y local.
A partir de esta ruptura han ido desarrollándose diversas formas de organización social con diferentes arreglos para la provisión de protecciones.
Estas se han expandido durante el siglo XX pero con el neoliberalismo tuvieron un fuerte revés. El neoliberalismo no fue sólo el achicamiento de determinadas áreas de intervención estatal sino una mutación del vínculo de ciudadanía. En los barrios pobres y periféricos de las grandes ciudades refiere a una modalidad que Svampa ha llamado modelo asistencial participativo y que otros autores han denominado estado- socio; esto supone una relación desigual entre los vecinos de los barrios populars y el estado basada en la movilización de estrategias de sostenimiento y protección. En estas participaciones se pone en juego un fuerte pliegue de género.
Es aquí, en la bisagra entre el rol modificado y limitado del estado, las formas de articulación con las organizaciones de los barrios, las redes comunitarias, la familia ampliada y la familia estrecha donde se ejercitan las formas de protección social que queremos indagar en esta ponencia. El trabajo tiene como sostén empírico una serie de entrevistas semiestructuradas realizadas en barrios periféricos del Gran Buenos Aires.
JuanArrarásjarraras@unsam.edu.arEje 2 Economía, trabajo32537Resulta innecesario señalar la trascendencia que ha exhibido la producción y el comercio de granos en la evolución de la economía argentina. Más aún, si consideramos el peso que la exportación de cereales y oleaginosas, ya sea en bruto o en forma de derivados, ha tenido históricamente para la obtención de las divisas indispensables para su desarrollo. Este hecho ubica al circuito de compra-venta de dichas cosechas en un tópico de suma relevancia para la comprensión de cuestiones no sólo relativas a la comercialización en sí, sino también a lo sucedido en otros mercados interconectados con la actividad agrícola como el mercado cambiario o, incluso, en lo atinente a la dinámica asumida en ciertas coyunturas por la política argentina. En esta ponencia intentaremos desentrañar algunas cuestiones relacionadas con una práctica llevada a cabo históricamente por los eslabones previos al procesamiento y exportación de cultivos y que, durante las últimas décadas, presento algunos cambios en su configuración: la inmovilización de granos en la etapa primaria de comercialización. En este sentido, algunas de los interrogantes que nos guiarán serán los siguientes: ¿en qué coyunturas críticas de los últimos 15 años se llevó a cabo la práctica de retención de granos de soja manera generalizada por parte de los productores agrícolas? ¿Cómo intervinieron los gobiernos en dichas coyunturas? ¿Qué tecnologías fueron medulares para materializar este tipo de prácticas?
RenataCaputorenucaputo2@gmail.comEje 2 Economía, trabajo32538Este trabajo busca ser un aporte al debate actual sobre las posibles estrategias para promover el desarrollo de la estructura productiva argentina. Con ese fin se propone indagar y analizar las corrientes de pensamiento heterodoxo de la economía política nacional en relación con los acontecimientos más significativos desde la recuperación democrática: restricción externa, inflación, moneda nacional y planes de estabilización. Así se examinará cómo fueron abordados y reinterpretados los desafíos económico-sociales de Argentina en el contexto democrático. Al hacer debatir entre sí a los autores a partir de sus escritos, intentaremos echar luz sobre la perdurabilidad de sus postulados teóricos y contrastar sus hipótesis con la de las principales corrientes neodesarrollistas de la actualidad.
CristianCaracochecris200282@gmail.comEje 2 Economía, trabajo32539En esta ponencia se intentará enunciar y analizar varios elementos teóricos para el análisis de los ciclos de acumulación en la Argentina reciente. Cabe señalar que las distintas teorías
citadas en esta ponencia no se utilizan de manera íntegra en el análisis, ya que en su mayoría han sido diagramadas y empleadas para estudiar períodos y países muy distintos al capitalismo argentino de los últimos 50 años. En función de lo anterior, se han seleccionado y repensado diversos elementos de aquellos planteos originales con la finalidad de conformar un cuerpo teórico específico, el cual permita entender y explicar los principales problemas de la Argentina reciente. Dentro de este cuerpo teórico se destacan los principales elementos de la teoría de las Ondas Largas de Ernest Mandel y la teoría de las Estructuras Sociales de Acumulación de David Gordon.
MilenaEymannmilena.eymann@gmail.comEje 2 Economía, trabajo32540En el mundo en general y en Argentina en particular, la inflación se presenta no sólo como un problema económico sino también como un problema en el día a día de las personas. Es por esto que para analizarla -desde la sociología sobre todo-, no alcanzará con dar cuenta de sus causas en un sentido estrictamente económico sino que se volverá indispensable observar su impacto en las vidas / biografías de las personas. La economía es un gran campo en disputa: cada uno de los actores que entran en juego se ve afectado -o no- según su posición. Por eso creemos indispensable recuperar la agencia a la hora de hablar de inflación, combinar el fenómeno económico con su impacto -diferenciado- en los actores.
En este trabajo nos proponemos analizar los regímenes de alta inflación a partir de la experiencia de los individuos. Para dar cumplimiento a este objetivo trabajaremos con entrevistas realizadas a personas mayores de 35 años respecto de dos grandes momentos a saber; la hiperinflación de 1989 y la crisis de 2001. Específicamente nos centraremos en a) el impacto inflacionario en las conductas y las emociones de los entrevistados, b) las representaciones y causalidad atribuídas por parte de los entrevistados a la inflación y c) el trauma colectivo que representa la misma y su relación con nuevas implementaciones político-económicas.
Michelle Ailin FiszlejderFiszlejdermfiszlejder@gmail.comEje 2 Economía, trabajo32541Partiendo desde una perspectiva microsociológica y cualitativa, nuestro proyecto se centrará en dar cuenta de los efectos que tuvieron las transformaciones económicas estructurales producidas durante las dos gestiones de Carlos Saul Menem. A partir del análisis de entrevistas realizadas a personas económicamente activas durante aquellos gobiernos y de la comparación de los testimonios recopilados con fuentes cuantitativas y con el material bibliográfico seleccionado, el propósito del presente trabajo será dar cuenta de quienes fueron los “ganadores y perdedores” de las políticas económicas implementadas en la década de los 90, basadas en la convertibilidad, la apertura comercial y financiera, la privatización de servicios y empresas públicas, la desindustrialización, el fortalecimiento del esquema de valorización financiera, entre otros. Este proyecto se focalizará, particularmente, en cómo influyeron este tipo de procesos sociales, económicos y políticos en la vida particular de las personas entrevistadas, en cómo la política económica atravesó su cotidianeidad, sus percepciones acerca de la realidad que se vivía en aquél entonces y sus éxitos o fracasos a nivel económico para dar cuenta de las consecuencias de un Estado ausente y de las políticas económicas neoliberales.
MarinaKabatmarinakabat@yahoo.com.arEje 2 Economía, trabajo32542En las últimas dos décadas, los parques industriales se multiplicaron en el país. Se estima que entre 2002 y 2022 pasaron de 80 a 600 predios de este tipo. Esto equivale a un crecimiento del 600 por ciento. En el mismo período, el PBI industrial apenas subió un 26%. Si vemos observamos con más detalle, observamos que ese crecimiento industrial se concentra en los primeros años del milenio con la recuperación post crisis del 2001 y tiende al estancamiento posterior. Paraojicamente en la etapa de estancamiento se multiplica la cantidad de parques industriales.
Esta contradicción aparece en forma más aguda en el conurbano bonaerense. En este territorio tanto el crecimiento de los parques industriales, como el retroceso de la industria es mayor que en otras zonas. El problema se manifiesta pro la caída del PBI Industrial del CNBA sobre el total del PBI industrial del país dado por la relocalización de grandes firmas fuera del territorio. De esta manera, el GBA crece el peso relativo de las industrias pyme.
En esta ponencia abordamos el desarrollo de este proceso desde fuentes cuantitativas producidas por el Ministerio de Desarrollo Productivo, Unidad Gabinete de Asesores. Dirección Nacional de Estudios para la Producción. A la vez, estudiamos las distintas medidas de promoción industrial asociadas al desarrollo de parques industriales y examinamos en detalle la trayectoria de los parques industriales que mostraron diferente grado de éxito.
Maximiliano IsidroPoutaysmaximiliano.poutays@gmail.comEje 2 Economía, trabajo32543Ante la evidente fragmentación que avanza con su efecto centrífugo en el mundo del trabajo poniendo en cuestión inclusive los avances más básicos alcanzados por los trabajadores durante buena parte de la última centuria, resulta urgente incorporar a los debates de la Sociología del Trabajo lo preocupante de muchas de las tendencias actuales propiciando abordajes desde una perspectiva política. Potenciadas durante la pandemia, se instalaron en la agenda cuestiones tales como el home office y los trabajos de plataforma, y mientras los debates y regulaciones intentan desplegarse, la inteligencia artificial desplaza el foco de interés, y en paralelo, las condiciones laborales y de existencia de cada vez más amplios sectores de la población se deterioran en forma y en cantidades muy difíciles de imaginar hasta hace solo unas pocas décadas.
Posibles evoluciones de los marcos normativos, tensiones en los aspectos más profundos del andamiaje social, virajes en los equilibrios geopolíticos globales, llaman a leer las trasformación en el modo de organizar la producción y la comercialización en el marco del sistema capitalista para contar con hipótesis sociológicas que hagan foco en las poblaciones latinoamericanas desde una perspectiva que trascienda las acciones reactivas.
Ignacio AndrésRossiignacio.a.rossi@outlook.comEje 2 Economía, trabajo32544Las discusiones entre el cuidado del medioambiente y el desarrollo productivo han permeado el debate político, partidario y académico de la Argentina actual en los últimos años. Así, y cada vez con mayor intensidad, las controversias se desarrollan en una multiplicidad de medios de diversa naturaleza que reflejan la importancia que adquieren ambos polos para la sociedad. En este trabajo proponemos abordar aquella discusión a partir de las consignas y confrontaciones plasmadas en la prensa político partidaria, medios nacionales y bibliografía académica, desde donde analistas de diversa naturaleza contribuyen a los debates. Mediante un rastreo y relevamiento exhaustivo de las fuentes, reconstruimos ambos posicionamientos integrando los aportes teóricos del antropólogo Luis Dumont. Creemos que, a partir de algunas claves analíticas que provee el francés, pueden entenderse los principales puntos que dividen las aguas entre economía y naturaleza, producción y ambiente y capitalismo y contracapitalismo, como parte de una totalidad, más que de una oposición tajante, que moviliza las fuerzas de un sistema social que ha favorecido históricamente el predominio de una visión particular sobre lo económico.
MARIA BELENZeballoszeballosmariabelen@gmail.comEje 2 Economía, trabajo32545La década de los noventa ha quedado en la memoria colectiva como la época en donde 1 dólar equivalía a 1 peso. Años en donde el consumo de bienes y viajes al exterior se daban al mismo tiempo, y a consecuencia, de medidas económicas destinadas a consolidar la valorización financiera en Argentina.
En este sentido, la propuesta del trabajo es conocer las perspectivas entorno al acceso al consumo de los actores en aquellos años. Para ello se utilizará la estrategia metodológica cualitativa en base a entrevistas de fuentes primarias.
AnaCandilanacandil@yahoo.com.arEje 3 Estructura social, demografía, población33546La década de los noventa ha quedado en la memoria colectiva como la época en donde 1 dólar equivalía a 1 peso. Años en donde el consumo de bienes y viajes al exterior se daban al mismo tiempo, y a consecuencia, de medidas económicas destinadas a consolidar la valorización financiera en Argentina.
En este sentido, la propuesta del trabajo es conocer las perspectivas entorno al acceso al consumo de los actores en aquellos años. Para ello se utilizará la estrategia metodológica cualitativa en base a entrevistas de fuentes primarias.
AnaCandilanacandil@yahoo.com.arEje 3 Estructura social, demografía, población33547El enfoque etnográfico tiene como una de sus directrices el “estar allí”, es decir, la presencia corporal, tanto de quien tiene por objeto investigar como de quienes han sido denominados “locales”, en el trabajo de campo. Cuando se abordan contextos cercanos, la distinción entre “investigador” y “locales” muchas veces se ve tensada y desarticulada debido a que, en ocasiones, resulta necesario asumir determinados roles y realizar tareas que no serían propias del “investigador/a”, pero que sin embargo resultan fundamentales, incluso por cuestiones éticas. A la vez, cuando se aborda la documentación de malestares, dolencias y enfermedades en poblaciones marginalizadas, las estrategias preeminentes de las metodologías cualitativas –observación participante y entrevistas– se combinan con otras técnicas corporales que resultan la condición de posibilidad para la construcción de datos. El abrazo, el saludo, el manejo de jergas barriales/institucionales y el humor se tornan centrales para poder establecer vínculos que posibiliten el despliegue de las estrategias metodológicas. Es que documentar malestares y dolencias requiere la presencia de corporalidades situadas y relacionadas entre sí.
La propuesta de este trabajo es pensar, a partir del trabajo de campo realizado sobre terapéuticas psi institucionales a los consumos problemáticos de drogas, de qué manera la presencia corporal en el campo se torna centralmente en una cuestión política.
BelénCastrillombcastrillo@gmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población33548En el marco de una investigación que aborda las trayectorias formativas de profesionales de la salud que atienden nacimientos en la ciudad de La Plata, presentamos reflexiones en torno a cómo diversos procesos que conforman la “agenda feminista” impactaron, modificaron y condicionaron dichas trayectorias. Esta investigación es continuación de una década de estudios sobre el tema y retoma hallazgos, precauciones y vacancias de etapas previas. Si anteriormente nos enfocamos en estudiar la asistencia obstétrica dispensaba en hospitales, clínicas y domicilios, ahora vamos a la trastienda y nos preguntamos por la formación de los/as profesionales que dispensan aquella atención.
En particular, y a propósito de esta ponencia, nos proponemos indagar sobre cómo a partir de 2018, con el ascenso de la “ola verde” y la instauración en la agenda política, pública, social y académica de debates en torno a las desigualdades de género y la violación de derechos sexuales y (no) reproductivos, las trayectorias formativas de profesionales de la salud obstétrica se vieron modificadas en diversos sentidos. Para ilustrar esa hipótesis nos centraremos en el caso de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata, y una serie de hechos paradigmáticos que se dieron en 2018: la primera Catedra Libre por el Derecho al Aborto Legal, la inclusión de una perspectiva de derechos en la curricula de los primeros años y la creación de la Dirección de Género y Salud.
Jimena Luz ConiglioConigliojime.coniglio@gmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población33549La propuesta general de este trabajo es presentar los resultados de un trabajo de investigación en el campo de las ciencias sociales de la salud relacionado con las prácticas, percepciones y articulaciones biomédicas y no-biomédicas vinculadas a cuidar|prevenir|mantener la salud y curar|tratar|atender la enfermedad.
El procedimiento y los instrumentos que guiaron el trabajo sistemático de recogida y producción de datos constaron de un diseño que articuló estrategias metodológicas cuantitativas y cualitativas en ese orden secuencial. En la fase inicial se utilizó un dispositivo de encuesta. Para profundizar la etapa cuantitativa, se utilizó la técnica de grupos de discusión focalizados.
Algunos de los resultados dieron cuenta que en los/as respondientes el grado de presencia de las prácticas biomédicas es alto, en tanto siguen las recomendaciones del médico/a y hay una alta presencia de las recomendaciones de la OMS. El discurso de la OMS aparece consolidado y se observó en sus percepciones sobre el concepto de salud y en la importancia que adquieren las prácticas de cuidado en su vida cotidiana. La población entrevistada y encuestada responde a un modelo que podría denominarse “médico/a dependientes pero informados/as”, en tanto harán lo que crean conveniente pero siempre tomando como referencia lo que dice el/la especialista de la biomedicina, aunque puedan complementar su consulta con medicina no convencional.
RominaDel Monacorominadelmonaco@gmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población33550En esta ponencia se problematiza la relación entre los saberes expertos psi y las transformaciones en torno al género y la sexualidad en las últimas décadas en Argentina. Específicamente, se analizan las narrativas de profesionales (psicólogos/as y psiquiatras) con el objetivo de indagar en la articulación entre categorías diagnósticas y determinadas identidades de género. Teniendo en cuenta que en los últimos tiempos se ha asistido a una serie de trasformaciones en el ámbito legal y social en Argentina en torno al reconocimiento de derechos y demandas de los movimientos de la disidencia sexual, interesa explorar las discusiones que se generan al interior de los saberes expertos psi. Más aún, desde el campo de la salud (tanto biomédico como psi) se han profundizado las tensiones y cuestionamientos sobre determinadas nociones y categorías diagnósticas que repercuten en las formas de decir e intervenir. Se trata de una investigación cualitativa y se han realizado entrevistas en profundidad a psicólogos/as y psiquiatras que trabajan en Buenos Aires, Argentina.
Ana LeticiaFitteanafitte@gmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población33551Esta ponencia forma parte de una investigación que indaga en la “biología local” (Lock, 1993) de las menopausias de un grupo de mujeres heterosexuales de clase media que reside en Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). En relación con ello, una de las dimensiones centrales de dicha “biología local” en torno a la menopausia, un fenómeno progresivamente medicalizado y patologizado desde principios del siglo XX hasta la actualidad (Lock, 1993, 1998; Wei Leng, 1996; Harding, 1996), es el conjunto de saberes y prácticas expertas biomédicas. El propósito de este trabajo es explorar las relaciones entre las narrativas de las experiencias de las mujeres sobre sus menopausias –categoría empleada por ellas para definir la totalidad del proceso vinculado con el cese de las menstruaciones– y aquellas elaboradas desde la ginecología, el saber experto al que acudieron para abordarla. Para ello, se examinan los procesos de atención de las consultas realizadas a dichos especialistas, procurando identificar cuáles fueron los conocimientos que les transmitieron y las terapéuticas indicadas. Asimismo, de acuerdo con sus relatos y retomando las prescripciones médicas, se describen cuáles fueron los cambios corporales que atravesaron. Finalmente, se analizan las subjetividades que se producen y legitiman a través estos saberes y prácticas expertas y, fundamentalmente, las posibles tensiones y malestares que generan en las mujeres.
SilvanaGarbisilvana.garbi33@gmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población33552El presente artículo tiene como objetivo indagar acerca de los efectos que el contexto de crisis sociasanitaria generó en el abordaje territorial de los consumos problemáticos. Específicamente se centrará el análisis en las percepciones profesionales sobre las limitaciones y oportunidades que la pandemia por COVID 19 generó en la modalidad de abordaje territorial de los consumos. A través de entrevistas en profundidad a profesionales de los equipos de dispositivos territoriales de la gestión pública del AMBA, se analizará cuales fueron aquellos desafíos y obstáculos que se les presentaron a los equipos para desarrollar su labor en un contexto de crisis sociosanitaria, como así también cuales fueron las oportunidades y estrategias implementadas.
CintiaHasiciccintiahasicic@yahoo.com.arEje 3 Estructura social, demografía, población33553En el marco de una beca posdoctoral sobre paternidades juveniles en sectores medios, esta ponencia reúne los principales hallazgos sobre las experiencias de paternidades juveniles en contexto de pandemia, centrándose en dos ejes específicos. Por un lado, una dimensión institucional o extradoméstica que aborda el accionar de las instituciones sanitarias frente a los controles de embarazo, parto y cuidado de las parejas de los jóvenes y el rol de los mismos en estos procesos. Por otro lado, una dimensión doméstica que reflexiona sobre las reconfiguraciones que se producen en las prácticas de cuidado dentro de los hogares, los ¿nuevos? arreglos familiares que se ensayan e implementan para su organización y la revisión del valor del cuidado en un contexto sanitario inédito.
Para ello se entrevistaron 12 jóvenes padres varones cis heterosexuales pertenecientes a sectores medios residentes en la ciudad de La Plata. Los criterios de la muestra abarcaron a jóvenes de entre 18 y 29 años de edad que fueran o estuvieran por ser padres. Se construyó una muestra intencional y los entrevistados fueron contactados a través de la estrategia de bola de nieve. Los hallazgos preliminares muestran que las instituciones de salud accionaron de manera discrecional, respetando el protocolo establecido en ciertos casos. También se observa un reforzamiento de los roles de cuidado femeninos y de la red de cuidado familiar, así como una revalorización del cuidado por parte de los jóvenes.
RamiroMorales Hoyosramamoraleshoyos@gmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población33554La siguiente investigación tiene como objetivo estudiar a las distintas representaciones sociales de la ansiedad a partir de las experiencias, opiniones, sentimientos e ideas de personas pertenecientes a dos grupos generacionales. Indagamos acerca de su definición de ansiedad, si reconocen que tiene causas sociales, sus posibles orígenes, y cómo afecta sus vidas, así como también la influencia de su socialización y crianza, que depende de su generación, en sus concepciones y valores.
La investigación se realizó en el Área Metropolitana de Buenos Aires en el año 2023. Con una metodología cualitativa que estuvo centrada en entrevistas, con un cuestionario autoadministrado.
Teóricamente, nos enfocamos en dos ejes: psicológico y sociológico, incluyendo autores clásicos y modernos, y tomando definiciones clínicas y ortodoxas de la ansiedad, pero también perspectivas sociológicas de distintas teorías de la posmodernidad, centrándonos en los conceptos de profesión, integración, comunicación sistemáticamente distorsionada, ideología, ansiedad rasgo.
Con este trabajo, buscamos contribuir a una nueva perspectiva interdisciplinaria entre psicología y sociología con un potencial emancipatorio respecto a las patologías mentales entendidas como sufrimiento social.
AnaPérez Declercqaperezdeclercq@gmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población33555El presente trabajo reflexiona sobre los abordajes de las violencias basadas en el género (VBG) realizados en el ámbito de la salud pública. Las violencias de género, específicamente las violencias hacia mujeres, fueron reconocidas como una violación a los derechos humanos y como problema de salud pública por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde la década de los noventa. El ámbito de la salud constituye un espacio predilecto para abordajes precoces de las situaciones de violencias basadas en el género (Bonino, 2001, 2004; Brull, 2021; OMS, 2014;).
Sobre los abordajes de las personas que atraviesan situaciones de VBG, han predominado los enfoques académicos y programáticos en términos de seguridad y justicia. Desde estos enfoques se privilegian los recorridos de acceso a la justicia, la construcción de la figura de la “víctima” y respuestas judiciales posteriores a la denuncia (Delmas y Urtazún, 2012; Pitch, 2014; Arduino, 2018). Sin embargo, esta problematizaciones invisibilizan que los servicios de salud tienen un rol central tanto para identificar precozmente los casos atravesados por VBG, como para acompañar el afrontamiento de las personas que los padecen como parte del apoyo asistencial de la consulta que tuviera como origen. Identificando este rol central de los servicios de salud queda por problematizar los alcances y limitaciones que se presentan en las prácticas cotidianas.
FedericoAbiusoabiusofederico@yahoo.com.arEje 3 Estructura social, demografía, población34556Los vínculos entre migrantes y policías han sido abordados desde diferentes regiones geográficas, perspectivas y enfoques, que priorizaron distintas dimensiones del objeto de estudio en cuestión. Del conjunto de textos consultados en la revisión bibliográfica, en esta ponencia -enmarcada, en términos más amplios, en en una investigación postdoctoral en curso- presento un estado del arte sobre la temática. Dicha reconstrucción no tiene pretensiones de exhaustividad, sino que mi intención es brindar un panorama de aquellas producciones ineludibles para aproximarse al tema.
Más específicamente, destaco las producciones de Alpa Parmar y Ana Aliverti, enfocadas ambas en la actividad policial en el Reino Unido. Para el caso francés, presento los rasgos más salientes de la etnografía realizada por Didier Fassin en los suburbios parisinos. De Italia, por su parte, destaco el libro de Giulia Fabini, Polizia e migranti in città. Negoziare il confine nei contesti locali (2022). Desde otras coordenadas geográficas (EEUU), retomo el trabajo de Amada Armenta acerca de las conexiones entre policía, prisiones y sistema de control migratorio. De América Latina me centro en una investigación exploratoria realizada en Chile por María Daniela Lara y Tamara Santos Alvins, y en distintas experiencias de investigación en Argentina, llevadas a cabo por distintos autores, entre ellos Esteban Rodríguez Alzueta, María Victoria Pita, María Inés Pacecca, Gisele Kleidermacher y Ramiro Perez Ripossio.
LucíaColagiovannicolagiovannilucia@gmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población34557En el presente texto se presentarán relaciones entre la película argentina “Las viudas de los jueves” y los siguientes autores: Maristella Svampa, Pierre Bourdieu, Max Weber y Émile Durkheim. La película está contextualizada a finales del 2001, ingresando en la crisis, y muestra la vida de cuatro matrimonios que habitan en un country de zona norte y lógicamente pertenecen a los sectores más altos y dominantes de la sociedad argentina. En base a lo anterior, vinculamos la teoría de Svampa, tomando los siguientes temas: las transformaciones de la elite tradicional, el proceso de descolectivización, el ascenso y descenso de ciertos sectores de la clase media, durante la década del noventa en la Argentina. Del autor Bourdieu, tomamos una suma de sus conocimientos como el campo, o el habitus que nos ayuda a entender los diferentes sistemas de comportamiento. A su vez, nos centramos la estética burguesa. Sumando a Weber, solo tomaremos sus esquemas de dominación legítima, en particular la de tipo carismática. Con Durkheim encontramos que ciertos temas tiene una relación fuerte con la película como lo son: los hechos sociales y el suicidio anómico.
Conrado JoséCuelloconradocuello@gmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población34558La felicidad como objeto de estudio en las ciencias sociales es abarcada desde distintas disciplinas: la economía y la psicología en mayor medida. Sin embargo, suponemos que la sociología no termina de consolidar a la felicidad como objeto y creemos que su producción teórica dista de ser relevante en el ámbito académico y político. En este contexto, el trabajo se propone explorar e identificar, en primer lugar, el estado del arte en torno al concepto de felicidad en la sociología argentina. En segundo lugar, indagar a partir de entrevistas en profundidad semiestructuradas la construcción de sentido de los actores que producen y reproducen los discursos de felicidad instituidos. Por último, buscaremos producir categorizaciones que contrapongan los discursos de las clases sociales en torno al concepto de felicidad teniendo en cuenta la diferencia estructural de sus capitales para la búsqueda del bienestar y la gestión de la incertidumbre.
La metodología a utilizar será de índole mixta: con datos secundarios – estudios cuantitativos previos e índices más relevantes de la agenda pública y política – y datos primarios – estudios cualitativos. Se llevarán adelante entrevistas en profundidad a habitantes del AMBA segmentados por clases sociales, género y edad.
MalenaDadán Castagnomalenadadancastagno@gmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población34559La ponencia consiste en un análisis de percepciones sobre vínculos y capital social en el conglomerado Santa Rosa- Toay en la provincia de La Pampa. En base a 10 entrevistas realizadas en 2023 en esta locación geográfica, el objetivo principal es examinar las percepciones de los participantes sobre su nivel de conexión con otros individuos, como un indicador de su posesión de capital social. Se destacarán las similitudes y diferencias que surgen en estas percepciones. Además, se explorará la relación entre estas percepciones y la disposición de los participantes a utilizar su capital social para alcanzar sus metas personales, así como los conflictos que surgen en torno a este tema, como la desigual distribución del capital social, que se considera una herramienta importante para acceder a empleo en la actualidad. En este sentido, se tomarán distintas definiciones de capital social, como las propuestas por Bourdieu y por Putnam, para lograr pensar este capital desde un plano individual y otro colectivo.
FernandoMillándrfernandomillan@gmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población34560La presente ponencia tendrá como objetivo resaltar desde el punto de vista jurídico la complejidad que representa el sistema filiatorio -vínculo entre progenitores e hijos/as- en el ordenamiento jurídico argentino.

Para ello se explicitaran las desarmonía generada por la incorporación en el Código Civil y Comercial de la Nación de la voluntad procreacional, como nueva categoría de filiación, surgida como consecuencia de las técnicas de reproducción humanamente asistida. Para ello, y partiendo del análisis de la filiación y sus fuentes en el Derecho vigente, expondremos las carencias normativas y axiológicas que el régimen presenta, sobre la base de los principios estructurales y ponderando los supuestos de procedencia y sus efectos jurídicos.

Se advierte que los rígidos supuestos de determinación de la filiación matrimonial y extramatrimonial en la filiación por naturaleza, no encuentran razonable sustento jurídico a raíz de la inclusión de la nueva fuente de filiación. De esta manera se aborda una problemática compleja, actual y con escaso desarrollo doctrinario, pretendiendo sanear la desarmonía normativa, con la incorporación de la voluntad procreacional como fuente unificadora de la filiación en nuestro sistema de normas.
Ramiro NicolasPerez Ripossiopramiro907@gmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población34561Esta ponencia describe y caracteriza la migración de las personas LGTB que desde diferentes provincias que forman parte de la República Argentina migran hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En este caso se observa de manera puntual lo que sucede en los contextos de origen cuando las personas LGTB comienzan a expresar sus identidades sexuales y de género.
La hipótesis de trabajo establece que en las trayectorias biográficas de estas personas se identifican una pluralidad de factores (violencia intra familiar, intolerancia de vecinos, prejuicios en el sistema educativo, necesidad de acceder a derechos y deseos de mejorar la calidad) que provocan el abandono de los lugares de origen y la migración hacia el Área Metropolitana de Buenos Aires con la expectativa de poder expresar sus identidades de género en condiciones más favorables.
La metodología empleada es cualitativa y se utiliza la entrevista en profundidad que contó con una guía de pautas semi estructurada. Para procesar y analizar la información se utilizó el software ATLAS.ti verisión 23 que facilitó la aplicación de la Teoría Fundamentada. En particular, se realizaron nueve entrevistas a personas LGTB que contemplaron un conjunto de tópicos para rastrear los proyectos migratorios desde los contextos de origen y hasta la actualidad.
DelfinaVecchietdelfinavecchiet@hotmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población34562El volunturismo son programas pagos de viajes a corto plazo que incluyen algún tipo de cooperación voluntaria. En el siguiente proyecto indagaremos críticamente el volunturismo global contemporáneo enfocado en los consumidores del norte global, el sur global como producto; y su carácter neocolonial. La pregunta arqueológica en términos de Foucault que desarrollamos es: ¿cuáles son las condiciones que caracterizan el volunturismo actualmente? Ante esta se retomarán otras preguntas: ¿Cómo funciona el volunturismo hegemónico contemporáneo? ¿Cuáles son las estrategias, el impacto, y los resultados del mismo? ¿Por qué se puede considerar como una forma actualizada de racismo? Buscamos desmentir los discursos convencionales y comprender los mecanismos que lo legitiman en una espacialidad y temporalidad particular: analizamos las estrategias dadas principalmente mediante la movilidad internacional existente de clases privilegiadas (norte) a clases empobrecidas (sur) en el auge del neoliberalismo a partir del boom asociativo desde los 80s hasta la actualidad. Mediante el análisis documental indagamos: los denominadores comunes de los discursos en los sitios web que venden dichos programas, el rol de las redes sociales y la glorificación de la caridad viralizada, abordamos la figura del salvador blanco comprendiendo «La Carga del Hombre Blanco» (1899) y exponemos la articulación entre negocios lucrativos e industria del volunturismo utilizando diversos documentos y tesis.
Tânia Regina ZimmermannZimmermanntaniazimmermann@gmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población34563Nesta pesquisa, investigo pensamentos ecofeministas territoriais latino-americanos em sua historicidade evidenciando trajetórias individuais e de coletivos em cruzamentos interseccionais de classe, gênero e raça. Para tal propósito, elenco Rosa Dominga Trapazo e o coletivo Talitha Cumi no Peru, Safina Newbery e o coletivo La Urdimbre de Aquehua na Argentina, Mary Judith Ress no Chile, Ivone Gebara no Brasil e o coletivo Cons-pirando, Gladys Parentelli e o coletivo Gaia na Venezuela. O recorte temporal estende-se a partir de 1980 quando houve inúmeros eventos e encontros basilares para alçar as configurações de movimentos ecofeministas comunitários espirituais e da maior presença de ativistas e teóricas com publicações sobre o tema. Proponho uma pesquisa bibliográfica e empírica (entrevistas e relatos) revisando distintas perspectivas conceituais e categorias (hetero-patriarcado, corpo-território, economia do cuidado, espiritualidades) que hodiernamente problematizam as relações de gênero em interseccionalidade com classe, raça, meio ambiente e sua degradação em países da América Latina. Esses coletivos e ecofeministas arvoram um projeto ético e político que propõe uma alternativa à crise ecológica contemporânea, reconhecendo a existência do vínculo entre subordinação e violência contra as mulheres e a destruição da natureza.
FlorenciaCendaliflorcendali@hotmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población34564El concepto de desigualdad y pobreza requiere de indicadores cuantificables que nos permitan caracterizar las vulnerabilidades que viven los sujetos, en este caso, estudiantes universitarios.
La investigación original en la que se basa esta ponencia parte de examinar diferentes indicadores sobre la vida, la salud, la educación, etc., de estudiantes que cursan las carreras de Licenciatura en Trabajo Social, Licenciatura en Enfermería y Contador Público durante un periodo de 2 años en la Universidad Nacional de Luján. Este trabajo requirió de un enfoque interdepartamental e interdisciplinario que contó con aportes de las divisiones de Estadística, perteneciente al Departamento de Ciencias Básicas, y de Trabajo Social, perteneciente al Departamento de Ciencias Sociales.
El propósito de esta ponencia es caracterizar las vulnerabilidades que viven les estudiantes universitarios en la UNLu que terminan afectado sus posibilidades académicas, su vida cotidiana y su vida social.
Por ello, nos proponemos conocer el estado de vulnerabilidad desde un enfoque multidimensional de la situación de pobreza y desigualdad de les estudiantes universitarios, ya que consideramos fundamental estar al tanto del perfil del estudiantado de la universidad, sus condiciones de vida porque son un insumo interesante y central para pensar políticas universitarias en post de la continuidad en la cursada y el egreso en el marco de una universidad popular.
NataliaAntipasantipasnattalia@yahoo.com.arEje 3 Estructura social, demografía, población35565Este trabajo es resultado de una investigación empírica que buscó recuperar experiencias y expectativas de cuidados de las personas mayores durante el contexto de pandemia de COVID-19 en José C. Paz, Provincia de Buenos Aires. A partir de las restricciones del ASPO se diseñó un instrumento auto administrado de recolección de datos con dos propósitos; por un lado, avanzar en el desarrollo de las investigaciones con el Diario de Cuidados como estrategia metodológica innovadora para la producción de datos cualitativos, y por otro lado, la decisión de proteger a los grupos de riesgo garantizando las recomendaciones sanitarias de distanciamiento social para prevenir los contagios.
A partir de los resultados obtenidos se delinean una serie de recomendaciones que recuperan la voz de los actores sobre necesidades, preferencias y expectativas de cuidados expresados por un grupo reducido de personas mayores de José C. Paz. Estas recomendaciones se proponen contribuir al diseño de las políticas públicas que tengan en cuenta las opiniones de las personas beneficiarias.
Gabriel AndrésBaggiobaggio.gab@gmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población35566La atención de la salud y el cuidado en distintas comunidades ha estado sujeta a debate a lo largo de la historia, y tiene una serie de implicancias tanto teóricas como prácticas y políticas. En este sentido, desde la antropología se puede encontrar por ejemplo la idea de Eduardo Menéndez de los modelos de atención de la salud, que define como prácticas sociales indivisibles de su contexto. Para el autor, esto constituye un proceso que va desde la detección de una dolencia hasta el cuidado posterior al tratamiento: implica toda acción desarrollada en forma intencional con objetivo de atender una enfermedad o afección.
Autores contemporáneos como Boris Groys ponen el ojo en el contexto actual que las tareas de cuidado y atención deben afrontar, desde las problemáticas propias del Siglo XXI hasta el contexto de excepción producido por la pandemia de Covid-19. Tanto en la instancia de prevención y promoción de la salud como en la de atención y cuidado, las prácticas actuales enfrentan escenarios complejos donde prima la necesidad de orientar la acción desde los Derechos Humanos.
Este trabajo buscará hacer una aproximación teórica a esta problemática, entendiendo que es mucho más amplia de lo que se podrá abarcar aquí. Se buscará esbozar un acercamiento a los conceptos que están en juego a la hora de pensar el cuidado y la atención de la salud en el contexto actual, tomando como ejemplo el uso del cannabis medicinal como parte de los itinerarios terapéuticos de adultos mayores.
SebastiánBarreirosebastianbarreiro.ok@gmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población35567En una Argentina demográficamente envejecida y envejeciendo, la organización social del cuidado se presenta como un panorama complejo y heterogéneo. El cuidado de personas mayores se afronta formal e informalmente, de modo familiar e institucionalizado.
Entre los dispositivos de cuidados para adultos mayores se ofrece el “centro de día” como alternativa a la institucionalización permanente, brindando un servicio de apoyos ambulatorio diurno. Estos propician la preservación del sistema de relaciones familiares y entorno habitual a personas con cierto grado de autonomía en su envejecimiento. Además de atender a sus directos destinatario, los centros de día facilitan a las familias su desenvolvimiento cotidiano y alivian la carga de los cuidadores informales que deben ocuparse de su asistencia.
Como servicio socio sanitario que persigue impactar significativamente en la calidad de vida del anciano, el centro de día puede tener una imagen de “guardería para viejos” que queda muy por debajo de sus verdaderos alcances y funciones. En este trabajo indagaremos entre el plantel de un centro de día para adultos mayores del noroeste del conurbano bonaerense cómo se interactúa con los ancianos y con sus familiares cuidadores para modificar ese tipo de percepciones y cómo ese trabajo constituye parte de las tareas tendientes a fortalecer el sistema de cuidados.
MatíasPáezmpf@uc.clEje 3 Estructura social, demografía, población35568La obesidad es un problema de salud creciente en Chile y a nivel mundial, con consecuencias para la salud. Esto se acentúa cuando se ven las últimas décadas con un fuerte proceso de modernización en Chile, posibilitando más poder de compra por parte de los chilenos y una apertura nuevos mercados como la comida rápida. En este estudio a través de una metodología cuantitativa, se examina la relación entre el nivel educacional y la obesidad en Chile, considerando las diferencias por sexo. Utilizando datos de la Encuesta Nacional de Salud, se analizan factores como el consumo de alimentos poco saludables, la falta de actividad física, el nivel de escolaridad y diferencia por género. Para abordar el concepto de obesidad se utiliza la definición y clasificación entregada por la Organización Mundial de la Salud (1997). La metodología utilizada es análisis de tabla bivariada, trivariada y una prueba estadística de chi cuadrado. Los resultados muestran que el nivel educacional está relacionado con la obesidad, y se identifican patrones distintos entre hombres y mujeres. Estos hallazgos resaltan la importancia de la educación y la promoción de estilos de vida saludables como estrategias clave para abordar la obesidad en la población chilena.
Maiten GuadalupeRodriguezmrodriguezfar@gmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población35569Comprendiendo al riesgo como un elemento clave para la conformación del sujeto neoliberal, pero atendiendo a las particularidades que dicho concepto tiene para la biomedicina desde una mirada crítica, el interés de este trabajo es indagar sobre las disputas de sentido que la pandemia del SARS-COV-2, o COVID-19, iniciada en 2020 impuso en las sociedades occidentalizadas, o mejor dicho en aquellas donde el discurso neoliberal ha calado más fuerte, alrededor de las respuestas de la población ante la necesidad de medidas de cuidado que tuvieran aparejadas limitaciones en el desempeño de la vida cotidiana, o como acostumbraran llevarla previamente en los contextos de la llamada “normalidad”. En este sentido, las preguntas que guiarán el análisis son, primero, si hay una contradicción entre la forma en que se espera que el sujeto neoliberal aborde el riesgo individual en todos los aspectos de su vida y en la forma en que deberá conducirse en relación con el cuidado de su salud y, segundo, por qué una sociedad tan preocupada en la hipervigilancia del estado de salud dio muestras de desinterés y descuido consciente ante a una amenaza real y concreta para el lazo social en su conjunto.
RocioRomerorociodaianaromerosoc@gmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población35570Esta ponencia aborda el estudio de las residencias para personas mayores de la cuidad de Mar del Plata a través del análisis de sus páginas web. La ciudad de Mar del Plata es considerada un polo gerontológico debido al alto porcentaje de habitantes de 65 años y más; característica que se explica fundamentalmente por la migración de personas mayores tras la jubilación. Esta condición provoca que parte de las personas mayores no cuenten con sus redes de apoyo en los últimos años de la vejez o cuando pierden autonomía y opten por la institucionalización. A partir de la selección de un corpus de 12 páginas web disponibles en Google se analizan diferentes contenidos que permitan caracterizar a las residencias según sus infraestructuras, los servicios que ofrecen, la composición de sus equipos profesionales y sus políticas de admisión, entre otras variables. La estrategia de análisis consistirá en interpretar las imágenes que presenten sobre los espacios, servicios, personal calificado y las personas mayores que promocionan. El uso de fotografías e imágenes publicitarias son herramientas de análisis novedosas para interpretar significados sociales, en una época en que la imagen domina la construcción de imaginarios sociales. Nos interesa indagar en las representaciones que reflejan las páginas web sobre los cuidados, las vejeces y la dependencia. Se espera contribuir con recomendaciones para mejorar este tipo de instituciones que serán cada vez más demandadas por la población mayor
AGUSTINARossi Lashayasarossilashayas@gmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población35571Las investigaciones sobre las tareas de cuidado se han focalizado en su perspectiva colectiva y de sostenibilidad de la vida. En este sentido, se destacan los estudios que proponen contemplar las dimensiones materiales (en tanto se considera un trabajo), económicas (que tiene un costo y genera riqueza) y psicológicas (que incluye dimensiones afectivas-emocionales) del cuidado como actividad específica.
En esta ponencia analizamos las experiencias de trabajo de coordinadores, profesionales y acompañantes pares en el cuidado de personas usuarias de drogas en el marco de distintas Casas de Atención y Acompañamiento Comunitario (CAAC) localizadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Procuramos responder las siguientes preguntas: ¿Cómo se organiza el trabajo de cuidados en el abordaje de los consumos de drogas? ¿Qué obstáculos y desafíos encuentran? ¿Cómo se vinculan los cuidados y el afecto?
La estrategia metodológica es cualitativa y se basa en el análisis de 30 entrevistas semi-estructuradas realizadas a coordinadores/as, profesionales y personas que se desempeñan como acompañantes pares en 12 CAACs pertenecientes a organizaciones religiosas y de la economía popular localizadas en la CABA.
Alejandro MarceloVillaalejandrovilla2001@yahoo.com.arEje 3 Estructura social, demografía, población35572Se presentan resultados preliminares de un estudio realizado con profesionales de salud mental del primer y segundo nivel de atención de la salud del GCBA, sobre: 1- las problemáticas de violencias y los suicidios en la adolescencia, emergentes de la pandemia de COVID 19 y el ASPO, surgidas en la práctica profesional; 2-Tipo de profesionales, equipos y servicios que abordan estas problemáticas; 3-Modos de intervención con las problemáticas mencionadas (tipo de asistencia y actividades de prevención y promoción de la salud mental); 4-Problemas identificados por los profesionales en la accesibilidad psico-socio-cultural de la población adolescente a los servicios de salud. Se trabajó en seis Hospitales Generales de Agudos; con metodología cualitativa, utilizándose como técnicas el grupo de discusión y la entrevista semiestructurada.
Se proponen dos discusiones: 1- Las necesidades de cuidados de les adolescentes, están vinculadas a situaciones de aislamiento en el hogar, la ruptura de los lazos sociales con pares, adultos e instituciones; la profundización o aparición de diferentes situaciones de violencia en el ámbito doméstico; entre otras; las que promovieron la constitución de una conciencia melancólica. 2- Las necesidades de intervención en salud mental que surgen de las problemáticas emergentes sobre violencias y suicidios en la adolescencia en la postpandemia, se encuentran absolutamente desfasadas con las condiciones de accesibilidad al sistema de salud del GCBA.
José LuisAguerojossel88@gmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población36573La dinámica contemporánea, lejos de incorporar un marco de acción amplio y práctico para el manejo de las migraciones en el contexto local adicionando límites fijos que propicien la integración plena de los inmigrantes en el contexto latinoamericano, han tendido a demarcar, diferenciar y resaltar las discrepancias entre los «ciudadanos» y los extranjeros, en una forma política que acentua el pragmatismo como estrategia de las autoridades locales (Estrategia inconcientemente propiciada). Así, el sustento normativo y regulativo de los organismos especializados (ACNUR, OIM, entre otros), queda relegado y sustituído, discursiva y burocráticamente, por el comportamiento de una administración que desconoce cómo afrontar desde la complejidad que amerita, la integración de los migrantes en los contextos Nacionales. De este modo, la intención de la ponencia, es ponderar desde la política comparada, el sustrato de Derechos, Deberes y procedimientos que en materia migratoria, se desarrollan en Uruguay y Paraguay, considerando que sus Políticas se han visto modificadas en los últimos tiempos, luego de superados los desafíos fronterizos producto de la Pandemia del Covid-19.
Daniel MatíasArrarásdmarraras@mdp.edu.arEje 3 Estructura social, demografía, población36574La presente ponencia se construye con datos preliminares de un trabajo de campo con perspectiva etnográfica en el marco de una tesis doctoral en la Universidad Nacional de Quilmes entre el año 2019 y la actualidad. El objetivo principal es presentar la temática central de la investigación: el estudio de la salud laboral en las comunidades subsaharianas en la Costa Atlántica de Argentina. Las migraciones subsaharianas han aumentado de forma considerable a partir del año 2000 en nuestro país y pese a que las migraciones desde el continente africano no son originarias del siglo XX, resulta una novedad entre locales y turistas la presencia de afrodescendientes en esta región. La lógica argumental de este escrito se basa en que este extrañamiento se construye a partir del rol del estado en la construcción de la nacionalidad y su impacto en el reforzamiento y creación de las fronteras físicas y simbólicas. Las nociones de alteridad generan tensiones y prácticas de exclusión y discriminación de los colectivos étnicamente marcados. Estas prácticas evidenciadas en los contextos laborales, conllevan vivencias subjetivas particulares por parte de los trabajadores que requieren ser analizadas a partir de la perspectiva de los propios actores sociales. Se contextualiza el abordaje de la salud laboral, en clave de acceso a derechos, dentro del proceso salud-enfermedad-atención-cuidado tomando los primeros datos de campo como elementos que guían y construyen la hipótesis presentada.
LautaroBianchilautaro.bianchi@bn.gob.arEje 3 Estructura social, demografía, población36575La propuesta es aproximarse a la reconstrucción del asentamiento galés en Argentina a partir de las publicaciones periódicas de la comunidad que se encuentren en la Biblioteca Nacional (Y Drafod, Y Gwiliedydd, El Regional) y destacar el modo en que su cultura (prohibida desde la invasión inglesa) se fue adaptando a las nuevas latitudes y su lengua volvió a cobrar vida; la convivencia con los pueblos originarios, con el poder central de Buenos Aires y con la oligarquía asentada en la patagonia.
Del mismo modo, es interesante ver el sentido que las publicaciones se conjugaron con otras actividades del asentamiento galés durante el período de expansión de la misma (1884-1955) como la fundación de diferentes ciudades de la comunidad: Puerto Madryn, Rawson, Gaiman, Trevelin, Trelew, Sarmiento, Comodoro Rivadavia, Esquel, Donalov, 28 de Julio y su aporte a la construcción del estado democrático provincial.
Luis MatíasCaro M.Lma.caro04@gmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población36576A partir del contexto de la “política de ordenar la casa” y sus efectos políticos administrativos establecidos en el 2018-2019 (durante el segundo gobierno de S. Piñera), como antesala a la nueva Ley de Migración y Extranjería (D. L. N° 21.325); la investigación analiza las significaciones de las y los trabajadores venezolanos de servicios de la comuna de Concepción, respecto a sus experiencias y percepción de la gestión pública migratoria, en discusión a la mediatización de la seguridad y la política de fronterización en Chile.
La metodología es mixta con una muestra no-probabilística de 320 casos, además, de entrevistas personales de 5 casos bajo criterio muestral por saturación.
Se evidencia, que las estrategias y disposiciones políticas administrativas del gobierno neoliberal operaron en sentido de dualidad; por una parte, a responder a las expectativas de la opinión pública en limitar la inmigración –concebida como “invasora” y portadora de vicios, a efecto del discurso público-político y la prensa nacional– y; por otra parte, a complementar lo anterior a través de obstáculos y contradicciones en los procesos de gestión administrativa migratoria, a fin de reproducir y materializar condiciones de irregularidad devenida (Thayer, 2019), en tanto que, de hacer efectiva una agenda política migratoria restrictiva y concretar una gestión pública no-expedita para las y los inmigrantes (venezolanos).
MiuryCironemiurycirone@gmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población36577Esta ponencia aborda la migración de personas pertenecientes a la comunidad LGTB, desde diferentes provincias de la República Argentina hacia el Área Metropolitana de Bs.As.
Partimos de una hipótesis que sugiere que, se identificarían múltiples factores que llevan a estas personas a abandonar sus lugares de origen y migrar para expresar sus identidades en condiciones más favorables. Entre las posibles adversidades se consideran situaciones de intolerancia y violencia física/simbólica, restricciones de derechos, prejuicios en los sistemas educativos y de salud, y el deseo de mejorar su calidad de vida.
Nos orientamos a observar de manera específica lo que ocurre en los contextos de origen cuando las personas LGTB comienzan a expresar su identidades sexuales y de género y las condiciones de expresión de esas identidades en el destino migratorio.
Para llevar a cabo este estudio, se utilizó metodología cualitativa basada en entrevistas en profundidad a partir de una guía de pautas semiestructurada. A la fecha se realizaron nueve entrevistas con personas LGTB, abordando una variedad de temas que nos permitieron rastrear sus proyectos migratorios desde sus contextos de origen hasta el presente. La información recopilada se procesó y analizó siguiendo los lineamientos de la Teoría Fundamentada.
Nos acercamos al intercambio con el fin de problematizar las migraciones internas y fortalecer el análisis a partir de la experiencia reunida en el abordaje de migraciones internacionales.
SahilíCristiá Larascristialara@gmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población36578Las experiencias de los migrantes son heterogéneas, y estas varían acorde a diferenciales como: el género, raza y etnia, por solo citar algunos. La migración haitiana hacia República Dominicana marca un antes y un después en la vida de quien migra, pero cuando se trata de infantes se debe prestar especial atención; una atención que debe ir más allá de lo declarado en los tratados, pactos y protocolos, pues a veces suele violentárseles, y con ello sus derechos humanos. El presente trabajo convida a reflexionar acerca de estos tristes episodios de sufrimiento y peligro que arrastra el torrente migratorio ilegal proveniente de Haití y que lamentablemente recae sobre los infantes quienes son víctimas de esas circunstancias y del contexto en el que se desarrollan. Destáquese, además, la fuerte y enraizada discriminación racial existente en República Dominicana hacia sujetos de tez oscura, discriminación que también repercute en los niños/as. Sirva este trabajo para reposicionar a los infantes en las agendas gubernamentales de ambos países en post de ofrecerles mejores oportunidades, iniciando por el respeto a sus derechos.
ConstanzaLupiconstanza.lupi@huesped.org.arEje 3 Estructura social, demografía, población36579Según datos de la ONU la región de América Latina y el Caribe enfrenta una crisis económica y social sin igual, que desencadenó el mayor flujo de personas refugiadas y migrantes en su historia. Diversos estudios arrojan que la migración en un contexto así incide desfavorablemente en la salud integral de las personas. La Ley de Migraciones en Argentina reconoce el derecho a la salud de todas las personas, cualquiera sea su situación migratoria. Sin embargo, las brechas de cobertura entre la población migrante y la local suelen ser elevadas. Varios factores influyen en esta situación, como puede ser barreras culturales, la discriminación, el temor de la persona migrante a ser “denunciada”, entre otros. Por lo expuesto es que desde Fundación Huésped nos encontramos trabajando en la promoción de la salud sexual y reproductiva de las personas migrantes asentadas en comunidades boliviana, dominicana y venezolana en CABA. En la presente ponencia aspiramos a compartir algunos resultados de la investigación en curso y presentar nuestras principales líneas de trabajo en este sentido orientadas al involucramiento activo de personas referentes de las comunidades migrantes en articulación intersectorial con efectores de salud y otros actores relevantes de cada territorio para la satisfacción de los derechos humanos.
BrendaMatossianbmatossian@gmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población36580En los últimos años, la migración internacional ha experimentado diversas transformaciones a nivel regional. Países que solían ser expulsores de población ahora están recibiendo migrantes de diferentes lugares de origen y otros con tradición receptora invirtieron su patrón modificando sus dinámicas. En este sentido, los estudios espaciales permiten establecer un diálogo interescalar que facilita la comprensión de las diferentes categorías y niveles implicados en este fenómeno.
Además, las políticas públicas desempeñan un papel fundamental en estos procesos, afectando diversos aspectos y escalas, no solo a nivel nacional, sino también subnacional y local. Considerando este contexto, y en un marco de profundas desigualdades socio-territoriales dentro de la región, esta ponencia tiene como objetivo desarrollar una propuesta comparativa y multinivel entre Argentina y México, con el fin de analizar las formas de incorporación de los migrantes a través de dimensiones y escalas específicas.
Metodológicamente, se plantea un abordaje que contemple y tensione estrategias cuantitativas, especialmente análisis espacial desde la geodemografía para delimitar perfiles migratorios y patrones de distribución en diferentes escalas, como cualitativas, principalmente a partir del análisis multinivel de las diferentes normativas.
Ana BeatrizVillaranabeatrizvillar@yahoo.comEje 3 Estructura social, demografía, población36581La existencia expansiva de una sobrepoblación relativa en el espacio nacional paraguayo se torna cada vez más evidente. En el presente trabajo nos proponemos identificar las distintas modalidades asumidas por la sobrepoblación relativa en el espacio rural. Para ello, analizaremos las condiciones de la reproducción de esta población obrera, tanto en el caso del sector que permanece en el espacio rural, como en el sector que se ha migrado recientemente a espacios urbanos. También analizaremos los nexos entre los que migran y permanecen. En lo que refiere al sector que permanece en el espacio rural, argumentaremos que a diferencia de la sobrepoblación rural analizada por Marx, en el caso paraguayo, mayormente, no encontramos sobrepoblación latente sino sobrepoblación rural estancada o consolidada. En el caso de la sobrepoblación que migra a las ciudades, por su parte, la situación no es mejor puesto que, como veremos, por lo menos en la inmediatez de su migración, en la mayoría de los casos, este movimiento poblacional, sea de corta o larga distancia, no se traduce en la superación de su condición supernumeraria.
PatriciaAlvarezabucuento@gmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población37582Presentación del Programa Abuelos de Cuento en San Isidro
ABUELIDAD E INFANCIAS

El Programa Abuelos de Cuento en San Isidro, creado en el año 2007, está destinado a la formación de adultos- mayores como mediadores en el campo de la literatura infantil, narración oral y lectura en voz alta, con una práctica intensiva en instituciones educativas del Municipio.

Se ha desarrollado hasta la fecha sin interrupciones, trabajando de modo virtual durante la Pandemia.

Desarrollamos el marco teórico destacando los conceptos de: abuelidad, infancias y mediación. Se hace una descripción y análisis de lo sucedido en los años 2020 y 2021, así como del paulatino regreso a la presencialidad.
Se pone el acento en el vínculo que los abuelos y abuelas del Programa tejen con los destinatarios de los relatos: niños, niñas y jóvenes.
Christian DaríoAriascarias@untref.edu.arEje 3 Estructura social, demografía, población37583Las organizaciones políticas y movimientos sociales conformados por personas mayores en Argentina experimentan períodos de latencia y se movilizan cuando las políticas son menos favorables para el sector. En este contexto, se analizaron las características del Frente de Personas Mayores (FPM) como movimiento social, considerando las trayectorias de vida de sus integrantes y los marcos cognitivos que los cohesionaron entre 2017 y 2019. El proceso de envejecimiento y las experiencias personales influyen en la participación política, generando conciencia sobre los problemas que enfrentan y activando marcos que los impulsan a luchar por la igualdad y la justicia. Estos marcos funcionan como mecanismos de cohesión y proporcionan un sentido de propósito compartido. La trayectoria de vida y los marcos cognitivos son conceptos clave para comprender la organización y el sostenimiento de estos movimientos, además de invitar a reflexionar sobre la participación política de este grupo poblacional y contrarrestar el viejismo que los considera sujetos de asistencia.
Gabriela BarrosBarrosgabybarros1990@gmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población37584El cuidado de sí mismo es el arte de la existencia y la condición de existir es garantizar la igualdad social. Se puede decir que el autocuidado es una observación de sí mismo y para esto es necesario conocer lo que verdaderamente es propio de cada unx. El poder cuidarnos a sí mismo es tener esa cuota de independencia, las prácticas de autocuidados nos habilitan al autodesarrollo mediante aquellas acciones que conocemos desde niñxs en el proceso de sociabilización como lavarnos las manos, bañarnos, nutrirnos, llevar una cierta ética de cuidado, etc. Tomando los aportes teóricos sobre la organización social y la desigualdad de género este trabajo tiene como objeto analizar los discursos y describir las prácticas de autocuidados que tienen las mujeres adultas mayores en la provincia de Catamarca. La propuesta metodológica es de índole exploratorio con un diseño cualitativo, utilizando como fuentes primarias entrevistas en profundidad. Algunos de los hallazgos visibilizaron, que el autocuidado en las mujeres adultas mayores de la provincia de Catamarca, esta atravesado por una decisión política de la desigualdad ya que para ellas el auto cuidarse radica en «me cuido” para no ser una carga para la sociedad y la familia. El autocuidado en las mujeres AM no es una observación de sí mismo para su autodesarrollo sino que es para el otro, esto tal vez se deba a la herencia que surge de la desigualdad de la división sexual del trabajo que regula la organización social del cuidado.
LuisaBejaranoluisabejaranov@gmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población37585Dado que las formas de transitar la pandemia por COVID-19 refieren a un campo que se extiende más allá de los fenómenos biológicos, las trayectorias de vida constituyen una herramienta que posibilita un acercamiento a procesos estructurales más amplios y escenarios socioculturales complejos.
La presente ponencia se inscribe en una experiencia de formación en la investigación (Programa de Entrenamiento y Apoyo a la Investigación para Estudiantes, LINEA, FCNYM, UNLP, 2022-2023) enfocada en el campo temático de las vejeces y los procesos de cuidado.
Desde una perspectiva etnográfica, nos proponemos reflexionar acerca del impacto de la pandemia por COVID-19 y las medidas de prevención asociadas a ella, sobre las trayectorias vitales de mujeres adultas mayores del barrio El Retiro (ciudad de La Plata), reconociendo los aspectos socioculturales implicados en las formas de vivenciar, transitar y percibir la vejez.
Para este fin y desde una metodología cualitativa, el trabajo se basa en el análisis de contenido de un conjunto de registros videográficos de talleres virtuales con mujeres mayores realizados durante el año 2021 a instancias del proyecto de extensión “Aprendiendo con y para la ‘Tercera Edad’” (FCNYM, UNLP).
Entre los resultados preliminares se destaca la importancia de los lazos comunitarios y prácticas colectivas en las cuales se generan redes de solidaridad y acompañamiento mutuo.
Augusto PedroCaputoaugustocaputo1@gmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población37586En las últimas décadas, la estructura demográfica viene sufriendo modificaciones: el aumento de la esperanza de vida propició el escenario para el desarrollo de una población envejecida. Este contexto no le es ajeno a la estructura del mercado laboral. Los trabajadores envejecidos se verán atravesados por las modificaciones en dicha estructura y sufrirán cambios en los modos de percibirse, poniendo en juego su capacidad de agencia. En la presente ponencia, desplegando los testimonios y trayectorias de estos trabajadores envejecidos, nos proponemos indagar y comparar dichos cambios en el modo de acción dentro de sus trabajos, puntos de inflexión dentro de las trayectorias vitales y estrategias que llevan a cabo para sobrellevar los cambios. A partir de la sociología del individuo nos preguntamos: ¿Qué percepciones tienen lxs trabajadorxs envejecidxs sobre sus propias trayectorias laborales y sobre el mercado laboral argentino? ¿Cuáles son los desafíos estructurales con los que se encuentran y cuáles son sus soportes? ¿Cuáles son sus expectativas a futuro? Utilizaremos las herramientas analíticas que los autores proponen para indagar y comparar los desafíos, los soportes y las expectativas a futuro desplegadas a los largo de sus trayectorias laborales y personales. Para ello entrevistaremos a 8 trabajadores y trabajadoras envejecidxs con distintas características.
MarianaCataldimariana.cataldi@docentes.unpaz.edu.arEje 3 Estructura social, demografía, población37587La ponencia se enmarca en un estudio en proceso que se realiza a través de la Beca Salud Investiga 2022-2023 del Ministerio de Salud de la Nación. Tuvo por objetivo analizar las prácticas de movilidad de las personas mayores residentes en José C. Paz, Provincia de Buenos Aires, para conocer la manera en que dichas prácticas determinan el acceso a los servicios y permiten el ejercicio del derecho a la salud. Indagamos acerca de las prácticas de movilidad en personas de 60 años y más a partir de la perspectiva de la movilidad y con enfoque de género, reconociendo que dichas prácticas son diferenciales. Entendemos que la movilidad es un derecho básico, en tanto puente de acceso a otros derechos, como la salud.
La ponencia recopila y analiza la información obtenida en el trabajo con la primera submuestra, donde se entrevistó a personas usuarias del Hospital Provincial Domingo Mercante, el día que concurrieron a realizar consultas o estudios. Se identifican barreras y facilitadores relacionados con la movilidad y se recupera la palabra de las personas mayores y sus opiniones acerca de estrategias y acciones posibles para mejorar el acceso a la salud.
Jéssica AndreaChacón Cortésjeandreachacon@gmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población37588La ponencia se propone la caracterización etnográfica de Personas Mayores (PM) que asisten a los cursos del proyecto “Alfabetización digital con y para las PM”, del Programa de Promoción de Derechos y Fortalecimiento de la organización comunitaria (Secretaría de Extensión Universitaria, UNLP). El objetivo del proyecto propone generar espacios de vinculación participativa entre la universidad y la comunidad, que contribuyan a la inclusión social y reconozcan los procesos diferenciales de envejecimiento y la visibilización de sus derechos, mejorando vínculos intra e intergeneracionales. Partimos del análisis de una encuesta relevó datos personales y de composición familiar; intereses vinculados a su condición etaria; valoración de las actividades desarrolladas; grado de conocimiento acerca de normativas y ofertas para PM; acuerdos, desacuerdos acerca de los modos de denominar y connotar al grupo de pertenencia. También se indagó sobre el interés de cada uno para ser entrevistado en una instancia futura, con el fin de ampliar las respuestas. Conjuntamente, y como parte de la justificación de la participación de etnógrafos y estudiantes avanzados en el equipo del proyecto, se aplicaron observaciones sistemáticas durante las clases. Los datos generados con la aplicación de métodos mixtos, forman parte de un proyecto mayor que pretende analizar y comparar perfiles de PM que participan en actividades universitarias, mediante la confección de una base de datos a nivel de la UNLP.
María DoloresCovacevichdolorescova27@gmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población37589Desde el año 2006 contamos con la Ley 26.150 que creó el Programa Nacional de Educación Sexual Integral (en adelante ESI). Esta normativa estableció el derecho del estudiantado a recibir educación sexual en todos los niveles y modalidades del sistema educativo. La ESI llegó para interpelar el modo en el que la enseñanza de la educación sexual estaba presente en las escuelas e instituciones educativas en general. Luego de años de militancia feminista y disidente, revindicando la importancia de esta política pública y educativa, la ESI transcendió los límites del sistema educativo para ser reclamada por variados sectores sociales. Históricamente la sexualidad y la educación sexual han sido sostenidas a través de una serie de mitos y prejuicios que pueden analizarse desde una perspectiva interseccional, donde puede observarse que la edad de las personas es un condicionante. En otras palabras, tanto la sexualidad como la enseñanza de la educación sexual fueron asociadas a la juventud, sobre todo a las adolescencias (manteniendo el mito del “despertar” de la sexualidad en esta etapa de la vida). El enfoque de este trabajo es revisar la ESI, en clave antiviejista/antiedadista y desde la perspectiva de género para poder realizar una propuesta superadora destinada al Programa “Universidad Abierta para Adultxs Mayores” dependiente del Área de Extensión y Territorio perteneciente a la Universidad Nacional de Rosario (en adelante, UNR).
FranciscoGennarogennarofran@gmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población37590Esta ponencia se propone indagar sobre el programa Plazas PAMI, desarrollado en el Municipio de Almirante Brown (Provincia de Buenos Aires) entre 2021 y 2023. Dicha política pública consiste en el dictado de clases de actividad física y de actividades culturales en distintas plazas del municipio y está destinada a adultos mayores afiliados a PAMI. En este sentido, planteamos los siguientes objetivos: primero, describir las características de los adultos mayores que participan de las actividades del programa y, segundo, evaluar los resultados del programa sobre la salud física y mental, así como en las relaciones sociales de los participantes. La relevancia de este trabajo es debido que aporta conocimientos que permiten un entendimiento enriquecido de las trayectorias vitales y los intereses de los adultos mayores a los que apunta el programa. Para ello, implementaremos una estrategia metodológica cualitativa.
MarceloGutierrezmarcelo.gutierrez@huesped.org.arEje 3 Estructura social, demografía, población37591El reconocimiento y ejercicio de derechos sexuales y reproductivos está especialmente diferenciado en clave etaria. Una serie de representaciones sociales, tiende a asociar la sexualidad con ciertas etapas en la vida de las personas, específicamente al momento reproductivo de la vida; quedando por fuera el derecho a una sexualidad plena de otros sectores poblacionales, como son las personas adultas mayores. La perspectiva de derechos humanos propone un entendimiento amplio de los derechos sexuales y (no) reproductivos,que conlleva el armado de intervenciones en salud y de políticas públicas que respondan específicamente a las características propias de este momento de la vida.
Esto requiere conocer las instituciones por las que las personas adultas mayores transitan, a los fines de identificar y desandar aquellas representaciones sociales estereotipadas que circulan en las mismas y que atribuyen una falta de sexualidad a las vejeces. A su vez, la perspectiva integral de la sexualidad invita a fortalecer el armado de red, de trabajo articulado e intersectorial. En la presente ponencia, queremos presentar las estrategias que en este sentido venimos impulsando desde Fundación Huésped con el objetivo de visibilizar las vivencias de personas adultas mayores así como promover su participación activa para favorecer el ejercicio del derecho a vivir una sexualidad plena y libre de violencias a lo largo de toda la vida.
RicardoLeónricardo.len@uc.clEje 3 Estructura social, demografía, población37592La presente investigación explora la importancia que tiene para las personas mayores el participar en comunidades religiosas y cómo esta participación interactúa con la formación de redes de apoyo social en personas mayores. La investigación adoptó un enfoque cualitativo basado en la realización de entrevistas semiestructuradas, las que fueron aplicadas a 8 personas de la Región Metropolitana, Santiago de Chile -1 hombre y 7 mujeres- de 66 a 80 años. La muestra se dividió en 4 personas evangélicas y 4 católicas, esto a fin de ver posibles diferencias en cuanto a la participación y redes según credo. De los resultados obtenidos destaca la importancia de la comunidad como un espacio de recreación, convivencia y espiritualidad. Estos espacios permiten la conformación de redes de apoyo, las cuales se desarrollan paulatinamente siendo nutridas por las actividades realizadas dentro de la comunidad. Además, destacan diferencias entre católicos y evangélicos referentes a la importancia de participar en la comunidad, el tipo de actividades realizadas y el compromiso hacia la comunidad. Los participantes evangélicos dan cuenta de que la participación en su comunidad religiosa es transversal a distintos aspectos de su vida. Mientras que, en los católicos, esta participación es sólo una entre otras actividades que desarrollan en su vida. También, el factor tecnológico emerge como un elemento novedoso e importante para la mantención de redes de apoyo y el desarrollo de actividades.
SILVINA LUCRECIALopezsil.lapampa2@gmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población37593El objetivo del estudio es comprender como han impacto la pandemia del COVID-19 y la Guerra Rusia-Ucrania en los derechos y condiciones de vida de las personas mayores en nuestro país.
Particularmente, se explora cómo han repercutido la pandemia y el conflicto bélico en: fuentes de ingresos y protección social; acceso y consumo de energía; acceso y consumo de alimentos; consumo de bienes y servicios no esenciales; acceso a la salud en contexto de pandemia; implicancias en la subjetividad y salud mental de las personas mayores.
A su vez, se indaga cuáles han sido las estrategias de afrontamiento de las personas mayores; y cómo ha sido el acceso a las políticas y programas sociales implementados por el Estado Nacional en dicho contexto para amortiguar los efectos sobre este grupo vulnerable; y a acciones de contención de ONGs.
El enfoque del estudio es cualitativo; y combina la utilización de diversas técnicas de recolección de información y fuentes. Para realizar un breve diagnóstico de la situación y características de las personas mayores en nuestro país; y reseña de las principales medidas puestas en marcha por el Estado Nacional se usan fuentes secundarias como estadísticas, informes de organismos y normativas; y se triangula con entrevistas a informantes clave de la gestión. Para recuperar la voz de las personas mayores se realizan grupos focales y entrevistas en profundidad, considerando criterios de segmentación de género, nivel socioecómico y localización geográfica.
GustavoMariluzgustavo.mariluz@gmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población37594En los últimos años, la sociedad, en su aspecto demográfico pero también en su aspecto social, económico, político, etc., está viviendo un fenómeno de trascendencia histórica. Este fenómeno esta definido porque es la primera vez en la historia de la humanidad que las personas muy longevas están creciendo demográficamente aumentando su proporción. La ponencia que se presenta, analiza las implicancias que tiene este fenómeno para la sociedada actual y presenta algunos desafíos que la academia, pero también los estados, las familias, las ciudades, el mercado, la salud, etc., deberán afrontar en las próximas décadas.
Las personas cada vez vivimos más años, es un logro de la ciencia y de la sociedad. Cabe pensar, en este aspecto, si somos concientes de esto y cuales son los caminos que estamos construyendo para transitar nuestra propia longevidad.
María JulietaOddonejulietaoddone9@gmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población37595La violencia es la mayor expresión del uso negativo del poder sobre el otro y se refleja en actos de discriminación, abuso y maltrato. Se distinguen tres formas de violencia: a) la violencia cultural, que se refiere a los aspectos de la cultura que aportan legitimidad a las diversas formas de ejercer esa violencia; en relación al tema de esta ponencia se trata del “viejismo” construido por los prejuicios y los estereotipos que se manifiestan con respecto a la vejez y que dan lugar a la discriminación, el maltrato y el abuso; b) la violencia estructural, consiste en agredir a un colectivo desde la propia estructura política o económica, y se produce cuando los sistemas previsionales, de salud o las políticas sociales para las personas mayores son inequitativos y son causa de pobreza, enfermedad, fragilidad jurídica y exclusión social; y c) la violencia directa, que son las agresiones físicas, psicológicas, económicas u otras ejercidas sobre la persona mayor.
Se presentan los resultados sobre las denuncias realizadas en situación del maltrato ejercido a las personas mayores. Se utilizan datos secundarios de tipo cuantitativo como cualitativo. Los datos indican que las mujeres fueron la mayoría de las víctimas y el maltrato fue ejercido por sus hijos/as mayoritariamente y que las víctimas cohabitaban con el agresor al momento de la denuncia. También, el informe reveló que los varones fueron los principales agresores y que sus edades se encontraban entre los 22 y 59 años.
María DelfinaPérez Benedettidelfina.perez.benedetti@gmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población37596Este trabajo se propone analizar el edadismo presente en la obra de teatro «La casa de Bernarda Alba» (García Lorca, 2004) desde la perspectiva de la gerontología crítica feminista. Por lo que, indaga acerca de la representación del autor sobre las viejas y jóvenes en la obra, sus roles esperables, los estereotipos peyorativos que las califican, y la negación de los mismos en el marco del conflicto intergeneracional de las relaciones de poder. Para ello, se sitúa en la metodología cualitativa y utiliza el método de análisis de contenido.
GabrielaPisano Di Filippogaby.pisano1985@gmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población37597El artículo tendrá por objetivo compartir y poner en discusión los principales hallazgos generados a partir del trabajo final para la Especialización en Comunicación y salud de la Universidad Nacional de La Plata. El mismo buscaba recuperar las estrategias comunicacionales y de salud por parte del grupo de reflexión denominado Latir de Memorias desarrollado durante la pandemia
Fue en este contexto que se comenzó un taller virtual gratuito que buscaba reflexionar sobre el impacto de la pandemia en las personas mayores. Pero el empuje de los participantes hizo que los proyectos excedieran los objetivos iniciales, tomando distintos caminos que serán rescatados en el artículo
Gaciela MaríaPohlergracielapohler@hotmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población37598En la actualidad, la Argentina y otros muchos países están experimentando el envejecimiento poblacional que tiene lugar cuando al menos el 7% de su población supera los 65 años. A la par cada persona transita su propia vejez en forma única y diferencial.
La Ciudad de Buenos Aires superó ampliamente dicho umbral y hoy un 16% de sus habitantes pasó los 65. Es la jurisdicción con mayor porcentaje de personas de esa franja etaria. Esto es el resultado combinado de un descenso sostenido de la mortalidad con una baja de la tasa de fecundidad que, actualmente no alcanza el nivel de reemplazo. Además, aumentó la proporción de quienes alcanzaron los 80 o cuarta edad, lo cual profundizó la feminización de la vejez. Estas características no son homogéneas en la CABA ya que la esperanza de vida es superior en las comunas del norte y decrece en las del sur.
El trabajo busca conocer las variaciones en las características sociodemográficas de los viejos/as de CABA desde el año 2000 hasta nuestros días y encontrar similitudes y diferencias entre las comunas del norte, centro y sur. Saber su sexo, edad y cantidad, el tipo de hogares, su nivel educativo, la cobertura de salud y su actividad resulta útil para diseñar o modificar políticas públicas para un envejecimiento activo y saludable.
Los datos cuantitativos provienen principalmente del relevamiento de la Encuesta Anual de Hogares de CABA y de los Censos 2001, 2010 y 2022.
FernandoRada Schultzefernandorada@gmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población37599Una característica que presenta la distribución poblacional, y de la cual Argentina no es la excepción, es su concentración urbana: en nuestro país el 92,5% habita en ciudades. Por su parte, de las personas mayores, el 93,28% se ubica en zonas urbanas y 6,72% en zonas rurales. Asimismo, en las áreas rurales, el 48% lo representan mujeres y el 52% varones. En ese sentido, la preminencia urbana condujo a concentrar los estudios en ese aspecto. Tomando el caso de Catamarca, se observa que la población rural en general deviene en un grupo de peso, representando el 22,87%, y cuenta con un 7,87% de personas mayores. Empero, estos datos poco nos dicen sobre las características de los cursos vitales de las personas mayores, sus condiciones de vida, experiencias acumuladas y diferenciaciones atravesadas. Más aún en lo que refiere a las prácticas alimentarias y a los bienes y servicios a los que las personas tienen acceso, como así tampoco en lo que refiere a su desigual distribución. De ese modo, este trabajo se propone conocer la relación entre las prácticas alimentarias y la calidad de vida de las personas mayores de contextos rurales de la provincia de Catamarca desde una perspectiva interseccional y en el marco paradigma del curso de la vida.
RocioRomerorociodaianaromerosoc@gmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población37600Esta ponencia buscará abordar algunos cuestionamientos relacionados a la participación política de personas mayores, particularmente de mujeres. Durante la coyuntura política y económica que significó la gestión de Cambiemos entre 2015–2019 a nivel nacional y del Partido de General Pueyrredón, pudo observarse la emergencia de procesos de participación y movilización activa de personas mayores que vieron vulnerados sus derechos. Las organizaciones de personas mayores se manifiestan como un esfuerzo por dar nuevos sentidos a la vejez ocupando el espacio público de manera singular; poniendo en revisión las formas de comprender y valorar socialmente la vejez y el envejecimiento. Las organizaciones de mujeres mayores se inscriben también en la irrupción del movimiento feminista en Argentina a partir de 2015. Ante la gestación de un movimiento de mujeres mayores, pocos meses antes de la pandemia, y su continuo desarrollo durante estos años se plantean los siguientes interrogantes: ¿Cómo se inscribe la marea plateada en la cuarta ola del feminismo en Argentina? ¿Cómo se organizan las mujeres mayores? ¿Cuáles son sus demandas y las formas de intervención en el espacio público–político que ejecutan? Indagaremos estas preguntas en un estudio de caso, siendo nuestro objeto de estudio la agrupación La Revolución de las Viejas del Partido de General Pueyrredón, desde un enfoque cualitativo mediante la realización de entrevistas semi estructuradas.
María SolViard De Armassolviard99@gmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población37601Si bien se ha estudiado el uso y el impacto de las Redes Sociales en la vejez, estos trabajos tienden a focalizarse únicamente en el ámbito urbano, quedando relegado el ámbito rural. Es por esto que a partir de esta problemática proponemos estudiar las motivaciones y el impacto de las Redes Sociales en las personas mayores que viven en la ruralidad. A través de una investigación cualitativa, se realizaron entrevistas en profundidad a informantes clave de 60 años en adelante, indagando en las razones y motivaciones para el uso de las Redes Sociales, entendidas como Facebook, Instagram o WhatsApp, que residen o se encuentran en las cercanías del pueblo de Espartillar, ubicado en el partido de Saavedra dentro de la provincia de Buenos Aires en el año 2023. Los hallazgos preliminares han mostrado una necesidad del uso de estos dispositivos para la comunicación, el acceso a la información y el entretenimiento, mostrando impactos en las formas de relacionarse tanto dentro como fuera del pueblo. Por esta razón la investigación que se encuentra en curso resalta la importancia de conocer las motivaciones y los cambios que trajeron el uso de redes sociales en la vejez rural.
Leila SelenaZimmermannleilaselena@gmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población37602Analizar científicamente los cursos de vida de la comunidad lésbica en proceso de envejecimiento y vejez, implica el encuentro no deseado con un terreno de amplia vacancia en las ciencias sociales. La marcada falta de informes estadísticos a nivel nacional sobre la mencionada población puede explicarse debido a la omisión de la orientación sexual en la mayoría de los informes técnicos e investigaciones sobre las personas mayores (Brollo y Marini, 2016, p. 5). A su vez, la permeabilidad del edadismo al interior de la comunidad LGBTIQ+ dificulta la ampliación de nuestra mirada respecto a quiénes conforman este colectivo, perjudicando la creación de políticas públicas que podrían estar dirigidas a las necesidades específicas de las identidades lésbicas envejecidas. Entendemos, según Rada Schultze (2019), que son los propios contextos sociales y culturales los que marginalizan y estigmatizan a las personas mayores, generando efectos significativos en sus cursos vitales.

En este sentido, la presente ponencia buscará realizar ciertas aproximaciones teórico-metodológicas en torno al análisis de las experiencias lésbicas político-afectivas durante procesos de envejecimiento y vejez. Para este fin, se llevará adelante un análisis cualitativo enmarcado en la sociología del envejecimiento, los estudios lésbicos y queers.
JohannaAlvarezjohannalvarez@outlook.com.arEje 3 Estructura social, demografía, población38603El interés principal de este trabajo es analizar las diferencias de género al interior de las clases sociales (alta, media y obrera) en relación al trabajo doméstico y la condición de primer sostén de hogar, teniendo en cuenta la incidencia del nivel educativo alcanzado, en Argentina en el 2021. Para esto, trabajaríamos con la encuesta nacional sobre la Estructura social de la Argentina y políticas públicas fue durante la pandemia por COVID-19 (ESAyPP/PISAC-COVID-19). Ésta, fue aplicada entre los meses de octubre y diciembre de 2021, y proporcionó una fotografía de la estructura social de la Argentina urbana durante la pandemia por COVID-19, así como de las políticas públicas que se implementaron para mitigar sus efectos adversos.
Por otra parte, nuestra hipótesis de trabajo será: “Las mujeres argentinas durante 2021 pertenecientes a la clase media tienden a realizar menos trabajo doméstico y a ser en menos casos primer sostén del hogar que las mujeres de clase obrera, especialmente en niveles educativos menos alcanzados”.
Finalmente, las preguntas problema de investigación que conducirán nuestra ponencia serán: ¿Cuál es el lugar que tienen las diferencias de género dentro de las clases sociales (alta, media y obrera) en torno a la realización de trabajo doméstico y la condición de primer sostén del hogar (PSH), teniendo en cuenta la incidencia del nivel educativo alcanzado en 2021 en Argentina?
PabloAmslerpamsler@fhuc.unl.edu.arEje 3 Estructura social, demografía, población38604La restricción externa reviste de fundamental importancia en las economías latinoamericanas y periféricas. Estas necesitan de divisas extranjeras para solventar su nivel de producción ya que no tienen la posibilidad de endeudarse en forma ilimitada, como tampoco de emitir moneda de aceptación internacional o de mantener déficit en las balanzas de cuenta corriente de forma permanente.
La pregunta por los alcances para la recomposición social en etapas de expansión económica abre interrogantes sobre cuáles son los limitantes. Distintos estudios han centrado en la restricción externa el principal desafío al crecimiento económico. En este marco, nos preguntamos ¿Qué efectos tiene esta restricción sobre la estructura social? ¿En qué medida influye sobre las posibilidades de recomposición social? ¿Restringe las posibilidades de movilidad de las clases? ¿Constriñe sobre los patrones de cambio en el perfil de la estructura social? ¿La movilidad social puede generar efectos sobre la restricción? ¿O es la restricción que afecta las posibilidades de movilidad social?
El estudio se propone abordar el desafío teórico de vincular dos aspectos fundamentales de la economía y la sociología argentinas ¿Cómo podemos vincular la restricción externa y los límites a la recomposición de la estructura social argentina durante el kirchnerismo? A modo de hipótesis, planteamos que la restricción externa afecta restringiendo y limitando los procesos de recomposición de la estructura social argentina.
Carlos AlbertoDíaz González Méndezcarlos.diaz@ibero.mxEje 3 Estructura social, demografía, población38605A partir del modelo teórico de la desigualdad persistente planteado por Charles Tilly, este artículo analiza el devenir de la política de la desigualdad en Chile considerando la categoría pareada de ciudadano/no ciudadano para explicar los contrastes sistemáticos y duraderos en las experiencias de inclusión, libertad e igualdad de la sociedad chilena y las razones por las que fueron interpelados por las movilizaciones sociales del 2019 . Si bien es vasta la literatura sobre las causas e implicaciones de la desigualdad chilena, este análisis explora una perspectiva más integral buscando comprender tanto su durabilidad como la emergencia de las movilizaciones sociales de octubre de ese año mediante la interacción histórica de mecanismos que, previstos por la teoría, han condicionado el ejercicio sustantivo de ciudadanía.
El marco teórico al que se ciñen las siguientes reflexiones, por lo tanto, da cuenta de una forma concreta de desigualdad denominada: política de la desigualdad. La trayectoria o devenir de esta política se rastrea desde el periodo de dictadura hasta los gobiernos posteriores a la recuperación de la democracia con dos propósitos: a) exhibir la relación de los mecanismos de acaparamiento de oportunidades y explotación laboral que mantienen vigentes las asimetrías en el ejercicio de ciudadanía; b) explicar cómo la emergencia de las movilizaciones sociales de finales del 2019 proviene de los desgastes en los mecanismos de adaptación a la desigualdad.
El recorrido
Eduardo BernardoGómezeduardobernardogomez@hotmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población38606El capitalismo latinoamericano que es una forma particular de capitalismo maduro, se constituyo de una manera especifica determinada por la forma dependiente en que se integro al sistema capitalista mundial. Para discernir las características estructurales de aquélla, se debe ubicar en el primer plano del análisis la articulación de factores internos y de factores externos que inciden en la producción /reproducción del subdesarrollo. .Ahora bien la categoria dependencia no es una abstracción totalizante ,Es una situación condicionante concreta que está conformada por las caracteristicas especificas de la situación condicionada que define y particulariza la situación condicionante general..Para conceptualizar a las clases sociales en América Latina los conceptos de subdesarrollo y dependencia se deben ubicar en una dimensión histórica en la cual se deben tomar en cuenta las relaciones entre las estructuras de clase y las situaciones de subdesarrollo y dependencia. Si bien existe un patrón general en la conformación de las clases sociales latinoamericanas, no corresponden a las mismas caracteristicas particulares de la puesta en práctica de los diferentes sistemas de dominación ni de las mismas carateristicas estructurales del poder politico .Para estudiar las particularidades de las distintas conformaciones de las clases sociales hay que estudiarlas en su relación con la política. Las relaciones entre ellas y de cómo en las relaciones de poder aquéllas existen y se definen.
RodrigoJara Alvarezrodrigotaiel1@gmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población38607Según previsiones de la CEPAL, en América Latina el número de personas mayores superará por primera vez al de niños en 2040. Esto tiene un efecto tanto en los sistemas previsionales actuales como en el mercado laboral. En este contexto, muchas personas deciden continuar trabajando a pesar de superar el límite de la edad jubilatoria o en paralelo a percibir una pensión/jubilación. Cabe preguntarnos, si en un contexto de desigualdad social y persistencia de la pobreza, las mismas se encuentran en esta situación por necesidades económicas del hogar o por decisiones personales de permanecer en la actividad. Nuestro objetivo general será describir y analizar la relación entre las personas mayores de 60 y el mercado laboral en las regiones urbanas de Argentina en el primer trimestre del año 2022. Para el mismo se utilizará como principal fuente de datos las bases de la Encuesta Permanente de hogares pertenecientes al primer trimestre del año 2022. El método de análisis será la utilización de tablas bivariadas y trivariadas, así como la realización de un modelo de regresión logística donde se buscará indagar los factores asociados a la actividad. La hipótesis principal es que, a pesar que el aumento de la edad como el percibir un ingreso por jubilaciones y pensiones son los factores predominantes a la hora de permanecer o no activo, existen desigualdades persistentes en torno al genero, el tipo de ocupación y el lugar ocupado por el hogar en la estructura social.
DamiánMuxdamianmux@gmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población38608El último lustro presentó en Argentina una volatilidad económica de difícil pronóstico que se potenció con la llegada de una pandemia que resintió aún más al “mercado interno” por las restricciones a la circulación y las problemáticas sanitarias. Como resultado, los riesgos empresariales se dispararon: una pyme del sector Comercio debe competir, además, con las grandes cadenas de distribución internacional y con el llamado “mercadillo digital”(Navarro-Martínez, 2023) que proponen compañías como Mercado Libre. En tal período, las Franquicias crecieron un 35%, con un ritmo de 12% anual en pos pandemia, y un componente de empresas nacionales dominante y distintivo -9 de cada diez franquicias son argentinas- en la región, sólo comparable a Brasil (AAMF, 2023).
En el presente trabajo analizaremos el crecimiento del Modelo de Franquicias en Argentina en el último lustro, prestando especial atención al reparto o “redefinición” del riesgo que plantea el “Franchising” y cómo dicha redefinición (dada por las grandes Marcas franquiciadas y validada por el Código Civil y Comercial de la Nación -L.26994 art. 1512 a 1524) incide en las lógicas empresariales del sector PyME y en las condiciones de vida de los trabajadores del “Franchising”. En palabras de Beck, señalamos que los Riesgos siguen, al igual que las riquezas, el esquema de clases, pero al revés: “las riquezas se acumulan arriba, los riesgos abajo. Los riesgos fortalecen la sociedad de clases, no la suprimen» (Beck, 1995:32)
VictoriaServidiovictoria.servidio1@gmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población38609La crisis socioeconómica que desencadenó el COVID-19 tuvo múltiples repercusiones sobre el bienestar. El objetivo de esta ponencia es analizar comparativamente los cambios en el bienestar material de distintas clases socio-ocupacionales en la Argentina urbana.
La principal hipótesis que se examina es que el acelerado proceso de empobrecimiento que atravesó la sociedad argentina coincidiría con una creciente “heterogeneidad social” de la pobreza y con formas de expresión dispares en la estructura social. Nos proponemos tres objetivos específicos: a) Evaluar los patrones de estratificación antes-después del COVID-19 (2019-2021); b) Analizar distintos indicadores de bienestar socioeconómico en distintas clases socio-ocupacionales: ingreso medio per cápita, pobreza por ingresos, acceso a la protección social e inseguridad alimentaria.
Para el cumplimiento de estos objetivos, se propone la construcción del esquema de clases de Erikson, Goldthorpe y Portocarero (EGP) y de medidas de bienestar a partir de dos fuentes de datos: la Encuesta de la Deuda Social Argentina de la UCA y la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC.
Ma. PaulaCicognamariapaula.cicogna@uba.arEje 3 Estructura social, demografía, población39610El desplazamiento forzado de población producido por desastres socio-naturales (partiendo del concepto de Herzer 2007, y otrxs), y potenciado por los efectos del cambio climático, es un asunto en el que la República Argentina (RA) se ha posicionado desde 2017 a esta parte. Si bien es protagonista activa en foros internacionales y regionales y ha desarrollado buenas prácticas en la protección de las personas desplazadas transfronterizas por desastres socio-naturales, aún cuenta con una deuda en lo que respecta a las personas desplazadas internas. El objetivo de la ponencia es dar cuenta de los avances y deudas de la RA en la cuestión a través del análisis normativo, de políticas públicas y datos estadísticos, como así también a partir de entrevistas a informantes clave. Se espera describir la posición de Argentina en las últimas dos gestiones del gobierno nacional (2015-2019 y 2019-2023).
ConstanzaLupiconstanza.lupi@huesped.org.arEje 3 Estructura social, demografía, población39611Según datos de la ONU la región de América Latina y el Caribe enfrenta una crisis económica y social sin igual, que desencadenó el mayor flujo de personas refugiadas y migrantes en su historia. Diversos estudios arrojan que la migración en un contexto así incide desfavorablemente en la salud integral de las personas. La Ley de Migraciones en Argentina reconoce el derecho a la salud de todas las personas, cualquiera sea su situación migratoria. Sin embargo, las brechas de cobertura entre la población migrante y la local suelen ser elevadas. Varios factores influyen en esta situación, como puede ser barreras culturales, la discriminación, el temor de la persona migrante a ser “denunciada”, entre otros. Por lo expuesto es que desde Fundación Huésped nos encontramos trabajando en la promoción de la salud sexual y reproductiva de las personas migrantes asentadas en comunidades boliviana, dominicana y venezolana en CABA. En la presente ponencia aspiramos a compartir algunos resultados de la investigación en curso y presentar nuestras principales líneas de trabajo en este sentido orientadas al involucramiento activo de personas referentes de las comunidades migrantes en articulación intersectorial con efectores de salud y otros actores relevantes de cada territorio para la satisfacción de los derechos humanos.
GiulianaPerotti Ozinogiulianaperottiozino@gmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población39612Los debates vividos en la última década y media que llevaron a la aprobación de leyes de derechos civiles y de igualdad jurídica para las mujeres, así como el debate que han instalado los feminismos a nivel social, ha mostrado cómo las representaciones sociales de los roles de género y de la familia influye y afecta el debate legislativo.
En este sentido, resulta pertinente retomar las discusiones que se dieron en el seno del poder legislativo sobre la denominada Ley del Divorcio Vincular, que tomó lugar en Argentina entre los años 1986 y 1987.
En este marco, buscamos indagar en las formas y contenido de las apariciones de representaciones religiosas y políticas de lo familiar que están presentes en los debates por la Ley 23.515 en la Cámara de Diputados de la Nación Argentina en 1986. El carácter plural de la representación que se encuentra en la Cámara de Diputados permite reponer la diversidad de opiniones como reflejo de las disputas al interior del poder político y como reflejo del debate que cruzaba a la sociedad en su conjunto.
Retomar estos debates permite echar luz sobre los clivajes de representaciones que fueron articulando los sucesivos debates legislativos sobre la familia y los derechos civiles.
CarolinaRosasrosas.carol@gmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población39613En los últimos veinte años han tenido lugar cambios normativos de relevancia para las mujeres migrantes que participan en el trabajo remunerado del hogar en Argentina. Nos referimos tanto a la Ley de Migraciones 25.871 sancionada en 2003, como al Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares (Ley 26.844) sancionado en 2013. No obstante, se ha demostrado que la posibilidad de efectivizar los derechos laborales de estas trabajadoras migrantes depende de un cambio social más amplio y de voluntades políticas que lo promuevan. En efecto, entre las trabajadoras remuneradas del hogar, las migrantes internacionales son quienes experimentan más desventajas. Para algunas de ellas el trabajo doméstico constituye una “actividad refugio” en la cual participan al comienzo de su trayectoria migratoria; y para otras es una forma estructural de inserción laboral marcada por diversas discriminaciones.
En esta ponencia nos proponemos revisitar este campo de interés, con la intención de actualizar estudios anteriores, atendiendo especialmente a la incidencia de la pandemia en la situación del sector. El objetivo es comparar las condiciones laborales de las migrantes internacionales, las migrantes internas y las nacidas en Argentina, y conocer su evolución entre los años 2019 y 2022. El análisis será de tipo cuantitativo, y se realizará a partir de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH).
JulianaVilchez Pereiravilchezyuliana@gmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población39614El escrito propone caracterizar las experiencias de acceso al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de personas migrantes en Argentina durante el año 2020, a partir del análisis de entrevistas realizadas a personas migrantes en la provincia de Mendoza, en el marco del proyecto PISAC-COVID N°40 “El sostén público a la supervivencia de hogares y unidades económicas en la urgencia. Iniciativas, mediaciones y alcances de la asistencia en perspectiva comparada”, dirigido por Mariana Heredia. El texto invita a problematizar el presunto carácter universalista de una política pública de emergencia destinada a la población en edades activas y con un alcance poblacional sin precedentes en la historia argentina. Entre los requisitos establecidos por la política para su otorgamiento, se destaca en el trabajo, contar con la nacionalidad argentina, nativa o naturalizada. En el caso de las personas migrantes, éstas debían contar con una residencia permanente computada en dos años inmediatos anteriores al 31 de marzo del 2020. Cabe destacar que, las medidas de aislamiento y cierre de fronteras significaron un obstáculo tanto para quienes no poseían nacionalidad argentina, como para aquellas personas que no tenían regularizada su situación migratoria. Describir la experiencia vivida de las personas aspirantes de origen migrante contribuye a escrudiñar los obstáculos que tuvieron en el acceso a una política pública esencial para el sostenimiento de vida en un contexto sin precedentes.
LucíaWappnerlucia.wappner@gmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población39615La emergente bibliografía existente enfatiza la exclusión, discriminación y violencias de las que son objeto las personas trans, originadas en factores estructurales que se encuentran enraizados en creencias y prácticas institucionales, sociales y culturales. Las tensiones que se derivan del ejercicio de la identidad de género autopercibida suelen ser el motivo dominante de los desplazamientos, especialmente entre quienes provienen de sociedades más represivas e intolerantes. Estas situaciones, sumadas a las dimensiones de raza, clase, etnia, edad, -entre otros, son un potente motor para la migración hacia regiones o países percibidos como más seguros, con menos violencia y discriminación y más inclusivo en relación al acceso a derechos. Si bien la legislación no resuelve estas exclusiones, es un factor necesario para abordarlas.
El presente escrito se inscribe en un proyecto de tesis de maestría que tiene como objetivo general contribuir, a través del análisis de la experiencia argentina, a las discusiones regionales relativas a la promoción y protección de derechos de las personas migrantes LGBTQI+, particularmente aquellos vinculados a la identidad de género, la regularización migratoria y la documentación. En esta línea, esta ponencia buscará describir y analizar, de manera exploratoria, evidencia empírica relativa a los obstáculos vinculados al acceso al derecho a la identidad por parte de las personas trans en los distintos momentos de sus trayectorias migratorias.
Graciela BiaginiBiaginigrabiagini@gmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población40618La ponencia reflexiona acerca del proceso de conformación de un área de docencia e investigación en salud que posteriormente se estructurará como una orientación específica en la carrera de Sociología de la FCS/UBA. Asimismo, sin pretensiones de exhaustividad y sin incluir los estudios historiográficos sobre las enfermedades que en América Latina se han desarrollado en las cuatro últimas décadas (Armus,2002) se puntualizan algunas antecedentes que nos permiten contextualizar el marco en el que la sociología se estructura como carrera en primer lugar en la Facultad de Filosofía y Letras (1957) sufriendo distintos avatares de cierres, intervenciones y reaperturas (1966; 1974, 1984) que no sólo modificaron el ámbito en el que se realizaban las actividades académicas sino también incidirán en la formulación de los planes de estudio. Nos basamos en un artículo elaborado con Susana Checa que no ha sido nunca publicado.
AlejandroCapriatialejandrocapriati@gmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población40619La ponencia analiza la espera como dinámica social y de poder identificando dimensiones temporales, estructurales y subjetivas en el ámbito de la asistencia y protección de derechos de adolescentes que han pasado por situaciones de grave vulneración de derechos. Las acciones que las instituciones y la comunidad realizan frente a este tipo de situaciones pueden ayudar a tramitar experiencias dolorosas o aumentar los padecimientos. En esta ponencia en particular presentamos resultados de una investigación cualitativa en torno a las intervenciones que centros de salud, escuelas, organismos de niñez y adolescencia realizaron frente a un caso particular de violencia sexual a partir de los relatos de técnicos, profesionales y referentes comunitarios. Entre mayo de 2021 y abril de 2022 dieciséis personas aceptaron participar del estudio y completaron la guía para narrar las historias de asistencia y protección. Las acciones que llevan adelante las instituciones muestran escenas con claroscuros. En algunas historias, el accionar documenta desidia e incapacidad para proteger los derechos de quienes solicitan ayuda y buscan justicia. En otras, los modos en que actúan la escuela, el centro de salud y el organismo de niñez enseñan que, aún en condiciones precarias y hostiles, es posible tejer redes lo suficientemente fuertes para sortear la fragmentación institucional y el sometimiento de la espera.
LauraGrigaitislauragrigaitis69@gmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población40620Se discute la relevancia y pertinencia del estudio de perspectivas epidemiológicas en la currícula de Sociología, realizado en las asignaturas que integran la orientación en Salud . A lo largo de la historia, los diferentes enfoques epidemiológicos – hegemónicos y alternativos- se han vinculado con diferentes maneras de analizar lo social y su relación con las condiciones de salud. El objeto de la Epidemiología es en sí mismo social, en tanto se trata de un abordaje de los procesos de salud-enfermedad colectivos; más allá de la discusión sobre su estatuto epistemológico, destaca el rasgo de ser una forma de conocimiento aplicado, que posibilita definir políticas en salud. Así, una determinada concepción de lo social se expresa en la forma de construir el objeto, en la manera de abordar su estudio, en el tipo de políticas/ acciones a desarrollar en relación con dicho estudio y en la finalidad de esas políticas/ acciones. Las ciencias sociales vienen realizando aportes al campo epidemiológico desde la conformación del mismo, bajo diversas modalidades según el enfoque y el momento histórico que analicemos. Desde una perspectiva crítica y praxiológica, sostenemos que dichos aportes pueden (y deben) realizarse a múltiples niveles, vinculando teoría y práctica en abordajes situados, que den lugar a una multiplicidad de actorxs y saberes, y «desde adentro» del campo. Para ello, resulta fundamental el estudio de múltiples abordajes epidemiológicos, incluyendo el clásico.
Maria VictoriaImperatorevicky.impe@gmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población40621Desde el año 2019 la Dirección de Respuesta Integral al VIH, ITS, Hepatitis y Tuberculosis del Ministerio de Salud de la Nación y la Consejería de salud sexual integral de FSOC-UBA sostienen un trabajo de articulación con el objetivo de mejorar la accesibilidad de la población universitaria a la salud sexual y (no) reproductiva. Con especial énfasis en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las ITS, dicha articulación ha propiciado una multiplicidad de intervenciones atravesadas por la perspectiva de géneros y diversidad sexual y un abordaje social del PSEAC. El objetivo de la presente ponencia es historizar y reflexionar críticamente sobre las potencias y los obstáculos identificados, haciendo foco en tres líneas de trabajo: 1.articulación entre actores del ámbito formal de la salud, organizaciones de la sociedad civil y la Facultad; 2. distribución de preservativos peneanos y vaginales en el edificio principal de la Facultad (Constitución); y 3. realización de jornadas de prevención: testeo rápido de VIH y sífilis y vacunación contra la Hepatitis B. Algunas de las preguntas que guiarán la reflexión son: ¿qué recursos y estrategias se pusieron en práctica para promover el acceso a derechos sexuales y (no) reproductivos desde una perspectiva de géneros y diversidad sexual? ¿Qué particularidades presenta el espacio universitario? ¿Con qué obstáculos o dificultades nos encontramos? ¿Cuáles son los desafíos a futuro?
VictoriaSanchez Antelovsanchezantelo@gmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población40622Introducción: En el campo de la salud, la implementación en contextos reales de innovaciones tecnológicas eficaces posee un gran potencial para la mejora de la salud de la población.
Objetivo: Comparar barreras y facilitadores en la implementación de tres innovaciones tecnológicas orientadas a la prevención del cáncer cervicouterino en servicios de salud pública desde la perspectiva de profesionales de la salud y tomadores de decisión en Argentina.
Métodos: Desde las teorías de la difusión de innovaciones, se analizan resultados de tres innovaciones implementadas en el sistema público de salud: prueba de VPH; notificaciones de resultados mediante SMS; aplicación móvil para proveer información y consejería. Se utilizaron entrevistas semi-estructuradas a profesionales de la salud y tomadores de decisión de distintas provincias argentinas en las que se llevó a cabo cada experiencia.
Resultados: Las tres innovaciones fueron aceptadas. Se percibieron como una mejora en la modalidad de trabajo por implicar un protocolo claro y consensuado de trabajo al interior del servicio de referencia (facilitadores). Para las tres innovaciones se observaron dificultades derivadas de la fragmentación del sistema de salud, la viabilidad para sustentar a largo plazo la adopción y/o su escalamiento.
Conclusiones: Más allá de las características de la innovación, la implementación enfrenta barreras que demandan un trabajo institucional que favorezca su difusión y adopción entre equipos de salud.
Natalia JulietaSordininsordini@mdp.edu.arEje 3 Estructura social, demografía, población40623Es trabajo se realiza en el marco de la tesis de maestría en educación para profesionales de la salud del Hospital Italiano que estoy realizando. El objetivo de esta ponencia es reconstruir el estado de la cuestión sobre las experiencias educativas de la estrategia de educación basada en la comunidad (EBC) en las carreras de medicina con currículo integrado en nuestro país. Se realizó una revisión bibliográfica exhaustiva de producciones académicas sobre la implementación de la misma.
La EBC representa una estrategia educativa en la que los estudiantes se forman trabajando con distintos actores sociales de la comunidad de la que forma parte la Universidad.
En función de los principios enunciados en el Congreso de Alma Ata y en la Conferencia Mundial sobre Educación Médica en Edimburgo de 1998, se elaboraron un conjunto de recomendaciones, para que, entre otras cosas, se diseñara un currículum basado en las necesidades de salud, enfocado a la prevención de la enfermedad y a la promoción de la salud, con aprendizaje activo durante toda la vida, basado en la competencia, con profesores capacitados como educadores e integración de la ciencia en la práctica clínica.
La estrategia argumentativa es la siguiente: a) se fundamentará la relevancia del modelo de educación médica que supere el modelo biomédico; b) se identificarán los aspectos pedagógicos que son abordados en las publicaciones sobre el tema; c) finalmente se dará cuenta de las fortalezas, debilidades y recomendaciones.
Mariel AlejandraAranciomariel.arancio@gmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población41624La dinámica de acumulación capitalista se traduce en un desarrollo espacial desigual (Smith, 2020) que configura diferencias estructurales interdependientes y acumulativas. En este marco, los estados tienen un rol central en la reducción de las brechas de desigualdad territorial. Desde el enfoque del desarrollo local, entendido como crecimiento económico con inclusión social, Arroyo (2003) plantea que para movilizar acciones estatales en tal dirección, se debe realizar un diagnóstico respecto al perfil de desarrollo potencial de los territorios en base a tres categorías: territorios con perfil definido, territorios con perfil en crisis y territorios donde el perfil aún no está definido. Ahora bien, ¿en qué medida es posible realizar tal diagnóstico sin evaluar las trayectorias estatales en la configuración de los territorios?
El objetivo de esta ponencia es analizar las consecuencias de la implementación de las políticas neoliberales de fines del siglo XX, que se cristalizaron en la privatización de la empresa nacional YPF, en Tartagal y su sistema urbano regional. En ese marco, se busca problematizar el rol del estado en la configuración de los territorios y su (in)acción en relación a la implementación de estrategias compensatorias frente a la reestructuración de la actividad y su impacto en el mercado de trabajo. Para cumplimentar los objetivos, se relevaron fuentes secundarias, y se realizaron entrevistas a actores clave en los territorios.
Lucía InésAzzarolumacaem4@gmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población41625En el marco de los 40 años de democracia, en el cual se visualizaron cambios políticos, económicos y sociales, asistimos a una revolución comercial, acorde al contexto de un mundo globalizado. Esta revolución está dada por la llegada de los hipermercados y shopping, que dieron lugar a nuevas formas de estructuración y configuración territorial de la ciudad, transformando roles y funciones tradicionales donde el consumo adquiere un lugar fundamental. El objetivo de este trabajo es analizar los procesos que modifican la estructura de un barrio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los efectos que estos cambios provocan en las condiciones de vida de las prácticas colectivas. Para ello se toma como punto de partida el Shopping Spinetto emplazado en el barrio de Balvanera de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, desde el año 1988 hasta la actualidad. Este análisis es relevante para comprender las transformaciones y características urbanas, el modo de habitarlo, la división del espacio y fragmentaciones de clases.
Florencia LuciaBertolottifc.bertolotti@gmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población41626Los procesos de urbanización propios de las sociedades capitalistas han sembrado como característica el aumento de la segregación de poblaciones y territorios. La distinción social entre grupos genera separaciones sociales que se expresan en configuraciones territoriales donde prevalece una fragmentación creciente en el espacio. Por ello, se torna importante adentrarse en la complejidad que envuelve al concepto de segregación socio-espacial, para distinguir las distintas formas en las que este proceso se presenta en las ciudades contemporáneas; ya sea a partir de la expulsión y exclusión social, o por medio de la autosegregación de ciertos sectores sociales. Desde este horizonte, la presente ponencia indaga en las condiciones que explican sus características, tanto como las particularidades que adopta en el territorio. Así, nuestro análisis implica comparar los conceptos de espacio y territorio, prestando especial atención a que los diferentes grupos sociales pueden tener una capacidad desigual para producir (Harvey, 2007) el espacio. El trabajo se sustenta en un andamiaje conceptual que se articula con diversas expresiones de segregación socio-espacial en la ciudad de Mar del Plata: asentamientos precarios y barrios privados de clase media y media-alta. Ambos casos, disímiles en su expresión material y simbólica, dan cuenta de una incidencia diferencial en la producción urbana. Sobre todo, iluminan las diversas manifestaciones de un mismo fenómeno: la segregación urbana.
SamantaBonellibonelli.samanta@gmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población41627El presente estudio se propone aportar elementos al debate sobre la desigualdad educativa, los factores que la explican y el rol de la política pública de cara a su reducción.
Gran parte de la literatura se ha concentrado en las características de la demanda educativa, lo que los estudiantes “traen” consigo a la escuela (nivel socioeconómico de las familias, máximo nivel educativo de los padres), para explicar las desigualdades existentes. Ahora bien, si los aprendizajes que los estudiantes adquieren en su escolaridad están fuertemente condicionados por su contexto socioeconómico, ¿cuánto importan las políticas públicas en la disminución de las desigualdades educativas?
Este trabajo pretende responder al interrogante planteado a partir del análisis del caso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en base a los datos de la evaluación nacional de aprendizajes Aprender 2016, identificando factores de la oferta que también contribuyen a explicar desiguales aprendizajes en el territorio porteño.
El argumento que se sostiene es que, si bien los factores asociados a la demanda educativa imponen limitantes en los niveles de aprendizaje, éstos también dependen de la capacidad del Estado de ofrecer y garantizar una provisión del bien público educación de calidad con éxito y homogeneidad a lo largo de su territorio. A partir de un análisis de los datos se pone en evidencia el margen de acción y la responsabilidad pública en la reducción de desigualdades educativas existentes en la CABA
FranciscoDalessiofranciscodalessio@gmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población41628Esta investigación analiza una serie de movimientos acontecidos con la tierra pública vacante entre los años 2012 y 2019. Para ello, indagamos en dos políticas públicas a través de las cuáles el Estado Nacional se desprendió de suelo público vacante: el Plan Pro.Cre.Ar. y la política de venta de tierras públicas. Relevaremos los procedimientos legales y administrativos a través de los cuáles éstos estas políticas se implementaron; dimensionaremos el volumen y la localización de la tierra pública vacante involucrada, diferenciando para cada estrategia los dos períodos políticos bajo análisis; y, por último, conceptualizaremos el tipo de actores y agentes involucrados, tanto en el desarrollo de la tierra como en su apropiación final. A partir de esta información, destacaremos continuidades y rupturas que nos permitirán responder a nuestra pregunta de investigación: ¿es posible detectar orientaciones predominantes en las políticas públicas de disposición de suelo público vacante por parte del gobierno kirchnerista entre 2012 y 2015, y del gobierno de Cambiemos entre 2015 y 2019?
Metodológicamente, utilizamos una estrategia múltiple: revisión de normativa pública, recolección y análisis de información producida por distintos organismos públicos, entrevistas semi-estructuradas a funcionarios e informantes clave, lectura de Balances del Fideicomiso Pro.Cre.Ar., revisión de prensa especializada y lectura de bibliografía especializada.
Lucía ElisabethDavinluchadavin456@gmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población41629Se propone profundizar la expresión territorial de las desigualdades sociales a partir de la problemática de mujeres y disidencias en situación de calle en el Conurbano Bonaerense, particularmente en el partido de Lomas de Zamora. Las inequidades en el acceso al hábitat y a la vivienda ponen sobre la mesa no sólo los debates acerca de la política pública y el rol del Estado en el otorgamiento u obstaculización de éste derecho en particular dirigido a mujeres en situación de calle, sino también invita a repensar el impacto en las percepciones, usos y representaciones que ellas hacen de la ciudad en este contexto de vulnerabilidad. La situación de calle, vista desde un enfoque de género e interseccional, revela la multiplicidad de violencias dirigidas a las mujeres y a las disidencias, quienes bajo el imperativo de la supervivencia configuran un uso del espacio urbano alternativo frente a los varones. Al mismo tiempo, la exclusión y estigmatización social producto de las condiciones de clase y género toma ciertas especificidades si tenemos en cuenta la situación de calle como un tipo particular de segregación urbana que transitan las mujeres.
Indagar acerca de los usos y representaciones que las mujeres en situación de calle tienen de la ciudad así como sus visiones y vivencias respecto a la violencia de género tiene un fundamento no sólo teórico sino también político. Para ello, se retoma una metodología cualitativa basada en la técnica de entrevista en profundidad.
Fabián Alejandro JaimeGarciafajgarcia@gmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población41630La desigualdad espacial se expresa rotundamente cuando ocurren situaciones de “emergencia”. Los eventos hidrometeorológicos, incendios y “desastres” parecen ensañarse con los sectores “vulnerables”.
Lluvias que generan desbordes de arroyos o frecuentes sudestadas afectan miles de hogares, el invierno aumenta la probabilidad de incendios en casas precarias y amenaza de muerte a familias enteras con inadecuados sistemas de calefacción. La vinculación de situaciones “accidentales” o “naturales” con vulnerabilidades sociales ha sido expresada con claridad por quienes han desarrollado la teoría social del riesgo (Lavell, Natenzon)
Ese pensamiento social que vincula las amenazas naturales o tecnológicas a vulnerabilidades sociales tienen su expresión en agendas internacionales y su correlato en marcos normativos e institucionales a nivel nacional.
Sin embargo, frente a la evidencia, y en un contexto de un creciente aumento de desigualdades sociales y de la intensificación de eventos ambientales adversos, la “agenda internacional” no tiene expresión concreta en la implementación de políticas públicas orientadas a disminuir el “riesgo de desastres” en la población argentina.
La ponencia analiza las políticas públicas de Gestión del Riesgo, con origen en acuerdos internacionales (Marco de “Sendai”, Reducción del Riesgo de Desastres 2015-30) y sus correlatos a nacional (Ley 27.287, Sistema Gestión Integral del Riesgo) como posibilidad de alcanzar mayores niveles de igualdad espacial.
Marcos Lautaro JaramilloJaramillomarcoslautarojaramillo@gmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población41631La ponencia se propone analizar de qué manera la configuración material y simbólica del espacio público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires incide en la forma enla que las mujeres transitan y habitan este mismo espacio. Partiendo conceptualmente del derecho a la ciudad, intenta incorporar la concepción de género en su análisis, para buscar una comparación en la forma en la que se configuran las diversas experiencias de transitar y habitar la ciudad por parte de las mujeres en el periodo previo a la pandemia por COVID-19, y durante su desarrollo. En un primer momento se buscará profundizar la indagación teórica y bibliográfica alrededor del tema de interés. Por
su parte, en un segundo momento por medio de observación participante y entrevistas en profundidad se buscará reconstruir las narrativas espaciales de las mujeres y describir cómo están planificados los espacios públicos, el modo en que son utilizados, y las interacciones que se producen en ellos.
FacundoLopez Binaghifaculbinaghi@gmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población41632Alejadas de las ciudades e inmersas en la extensa llanura productiva, se encuentran las “Pequeñas Localidades Bonaerenses ”, enclaves con rasgos urbanos pero de muy baja población y densidad, originadas alrededor de su estación hace mas de 100 años y que conviven, desde mediados del siglo XX, con un proceso de despoblamiento continuo y una constante exclusión de sus habitantes. Para quienes eligen vivir en una pequeña localidad y principalmente para aquellas familias de menores ingresos, excluidas o en proceso de pauperización, el acceso al hábitat y en particular a la vivienda para habitar y producir en el medio rural, es un tema crucial, que no ha sido abordado en forma sistemática por el Estado ni la academia. Sin embargo, estas familias encuentran en el parque habitacional abandonado de las localidades, una alternativa para desarrollar su hábitat. A partir de la ocupación y recuperación de viviendas y edificaciones pertenecientes al ferrocarril, a través de procesos de autoconstrucción, las familias que no pueden acceder al hábitat vía el mercado formal de la vivienda, producen otras modalidades de acceso desde la “lógica de la necesidad” (Abramo, 2008). Estas experiencias se constituyen en lugares de resistencia, a la vez que no están exentas de contradicciones, complejidades y conflictos.
MaríaLuna Kellymarialunakelly@gmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población41633Las políticas neoliberales iniciadas en la década de los 70 y profundizadas en los 90, abonaron a la consolidación de nuevas centralidades en los municipios del conurbano bonaerense, en las zonas cercanas a las grandes autopistas, que fueron introduciendo al área urbana antiguos espacios rurales o intersticiales. En este trabajo nos proponemos analizar la política urbana del municipio de Tigre, en el que encontramos un primer momento de desarrollo urbano-territorial de grandes macizos urbanos (polos productivos y urbanizaciones cerradas), en convivencia con una serie de políticas y programas más recientes que buscan un desarrollo de la ciudad abierta e integrada en términos urbanos. El abordaje metodológico será a partir de entrevistas a funcionarios locales y desarrolladores inmobiliarios, análisis de documentos públicos y sistematización de datos estadísticos, a partir del trabajo desarrollado por cada una de las autoras en el marco de sus investigaciones doctorales.
Ana MelisaPardo Montañoanalissa18@gmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población41634Según el derecho internacional, los derechos económicos y sociales deben aplicarse por igual a los no ciudadanos, a menos qué las distinciones en su protección sean necesarias y proporcionadas a un objetivo estatal legítimo (Frey y Pardo, 2016). Sin embargo, en EEUU, no necesariamente el estado asume la protección de los derechos de los migrantes irregulares, a pesar de que esta población sea reconocida a la hora de pagar impuestos. Esto ha llevado a que sean las ONGs, las que se encarguen de atender las necesidades de esta población y en ocasiones, que sea la misma población, por miedo a solicitar apoyos, quienes busquen formas de acceder a sus derechos. En esta investigación, nos centramos particularmente en el tema de derecho a la vivienda y en las formas cómo, a pesar de la carencia de un estatus migratorio regular, la población migrante ha encontrado formas de acceder a la vivienda, como se muestra a través del estudio de caso de la población migrante y las ONGs en Minnesota, Estados Unidos.
El objetivo principal será analizar tanto las formas organización de la población migrante para acceder a su derecho a la vivienda, como el papel que juegan las ONGs para la atención a este derecho. Para cumplir con este objetivo, se retoman datos estadísticos de la Coalición Nacional de Reinversión Comunitaria, además de entrevistas semiestructuradas realizadas en Minnesota, tanto a migrantes como a integrantes de algunas ONGs que se han centrado en estos temas.
LourdesPinillos Ruizlpinillos.arq@gmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población41635En la Argentina las transformaciones estatales de los 90, la consecuente rentabilidad del suelo y sus cambios de uso intensificaron la producción de ciudades capitalistas (Clichevsky, 2003) en las que confluyen contradictoriamente las lógicas de la ganancia, del estado regulador y de la necesidad (Herzer et al., 1994). Como consecuencia solo en la CABA la población villera ha aumentado exponencialmente pasando de 163587 (Censo, 2010) a 400000 personas (Relevamiento de la Corriente Villera Independiente y otros, 2022). Durante décadas esta población produjo bajo sus propias lógicas un territorio que hoy se encuentra, en algunos casos, atravesado por un proceso estatal de urbanización.
Las lógicas de producción territorial son el foco de esta ponencia en la que se analizan las características morfológicas del espacio existente a fin de dar cuenta de las lógicas autogestionarias desplegadas y los modos de organización social existentes en la Villa 31. De ello se desprenden algunas preguntas: ¿Cuáles son las lógicas morfológicas de producción del espacio y de acceso a los servicios? ¿Cómo es la organización social del espacio? ¿Cuáles son las similitudes y diferencias entre las lógicas de producción villera y las de la ciudad formal?
La estrategia metodológica será mixta y se abordará a partir del análisis de 5 manzanas de la villa. Para ello se hace uso de documentación del Programa de Mejoramiento y de las metodologías de observación participante y entrevistas en profundidad.
FernandoRodriguez Luizrodriguezluiz@gmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población41636En Argentina, el rol de los estados subnacionales en la producción del espacio urbano es fundamental, dada la estructura federal del país. Es el caso de la provincia de San Luis, en la cual el estado provincial es el principal productor del espacio urbanizado, a partir de una activa política de construcción de viviendas sociales desde 1983 en adelante.
Si bien en este aspecto se destaca la provincia en el país por ser una de las que mas a avanzado en la reducción del déficit habitacional, en este artículo se intenta mostrar cómo la producción del espacio urbano por parte del estado provincial es acompañada por una política de producción simbólica del mismo, que refuerza la desigualdad social existente.
Comprender este fenómeno implica indagar cómo se construye la desigualdad simbólica en la sociedad puntana, como reflejo de la desigualdad estructural que tradicionalmente caracteriza a la misma.
La hipótesis de este trabajo es que, en el último decenio, el estado provincial ha desarrollado intervenciones urbanas tendientes a producir simbólicamente la realidad urbana, reforzando imaginarios urbanos que reflejan la desigualdad estructural.
Luna CandelaSantlunisant@hotmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población41637El caso que pretendo abordar en este escrito es la relación entre el del Desarrollo Urbanístico de Tigre (DUT), que se enmarca en el Programa de Créditos Argentinos (ProCreAr) y el Barrio Liniers, que se enmarca en el Registro Nacional de Barrios Populares.
En un contexto de hipermercantilización del hábitat, donde el valor de cambio ocupa un lugar predominante, se inserta la producción de vivienda de programar Procrear, el cual podemos definir como un modo de producción “llave en mano” Zapata (2016) como respuesta al grave problema habitacional y dificultad de acceso al crédito de los sectores medios. La implantación del DUT como nuevo fragmento urbano fracturó el estilo y paisaje del barrio. Las 8 manzanas de edificios de 4 pisos generaron una ruptura física y visual con el barrio Liniers, reforzando el nuevo fragmento urbano como una otredad, donde la estigmatización recae sobre los viejos habitantes (del barrio Liniers).
El Estado adquiere un rol clave en la configuración diferencial del acceso a los bienes socio-urbanos de la ciudad, y en consecuencia, configurando, reproduciendo o mitigando procesos de segregación y/o integración socio urbana. Torres (2006). Las desigualdades de sus residentes se reflejan en las desigualdades de los espacios que ocupan en estas ciudades neoliberales; así como también las prácticas de habitar ponen en juego ciertas producciones de sentido, valores y normas.
ValentinaTorre Nicolinivalentina.torre@cienciassociales.edu.uyEje 3 Estructura social, demografía, población41638Las normas de género y sexualidad afectan los patrones de uso, movilidad e interacciones urbanas, permeando todos los aspectos de la vida en la ciudad. Las experiencias de personas trans revelan la violencia ejercida sobre sus identidades. Quienes se adhieren a las normas establecidas desempeñan un papel regulador y reproductor que perpetúa el régimen opresivo.
En los estudios urbanos, se destaca la influencia de las relaciones sociales, incluyendo las económicas y de género, en la configuración del espacio. La teoría de Lefebvre (1973), desarrollada por Soja (2014), resalta el derecho a la ciudad y amplía las dimensiones espaciales más allá del análisis de clase. En este sentido, el trabajo de Boy (2018) es relevante para la sociología urbana regional. Destaca la necesidad de ampliar la comprensión de la ciudad y el espacio público para incluir la diversidad de identidades y prácticas que lo habitan y construyen. Entiende que la desigual legitimidad social relacionada aquí genera conflicto.
En Uruguay, aunque en menor medida que en Argentina, se ha observado un proceso de acumulación de estudios sobre sexualidad y género en relación con lo urbano. De aquí surgen tres interrogantes principales sobre el habitar de mujeres trans: cómo se produce el espacio urbano, cuáles son las formas de exclusión urbana y qué conflictos surgen de las formas dominantes de producción del espacio asociadas a las lógicas de género y sexualidad.
MaiaWassermanmaia.wasserman@gmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población41639El presente trabajo reflexiona sobre las estrategias territoriales desplegadas por distintos agentes en el proyecto de reurbanización del barrio Playón de Chacarita (CABA), considerando que son esas estrategias las que hacen sostenible el ejercicio cotidiano de la política pública. Retomamos el concepto “sostenibilidad de la vida” de la teoría feminista para analizar el modo en que, en sus interacciones cotidianas, los/as habitantes del barrio, el equipo social del Instituto de Vivienda de la Ciudad y otros organismos públicos construyen cotidianamente “la política” en términos ambientales, económicos y comunitarios. Nos centraremos en las estrategias desarrolladas en tres núcleos claves del proceso de mudanza a los nuevos conjuntos habitacionales: la organización consorcial, el acceso a los servicios públicos, y el diseño y la gestión de los centros de manzana.
Entendemos que los entramados territoriales resultan fundamentales para analizar el funcionamiento de las políticas urbanas, teniendo en cuenta que los territorios no son una proyección espacial de las iniciativas públicas sino que influyen de forma significativa sobre el desarrollo de la política (Di Virgilio y Rodríguez, 2011). En en este sentido, nos interesa indagar en las tensiones entre la política planificada y la política habitada, atendiendo a la forma en que el territorio y el entramado social que lo integra reconfiguran el contenido de la misma para construir sostenibilidades situadas.
GiulianaPerotti Ozinogiulianaperottiozino@gmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población42640Los debates vividos en la última década y media que llevaron a la aprobación de leyes de derechos civiles y de igualdad jurídica para las mujeres, así como el debate que han instalado los feminismos a nivel social, ha mostrado cómo las representaciones sociales de los roles de género y de la familia influye y afecta el debate legislativo.
Ma. PaulaCicognamariapaula.cicogna@uba.arEje 3 Estructura social, demografía, población42641El desplazamiento forzado de población producido por desastres socio-naturales (partiendo del concepto de Herzer 2007, y otrxs), y potenciado por los efectos del cambio climático, es un asunto en el que la República Argentina (RA) se ha posicionado desde 2017 a esta parte. Si bien es protagonista activa en foros internacionales y regionales y ha desarrollado buenas prácticas en la protección de las personas desplazadas transfronterizas por desastres socio-naturales, aún cuenta con una deuda en lo que respecta a las personas desplazadas internas. El objetivo de la ponencia es dar cuenta de los avances y deudas de la RA en la cuestión a través del análisis normativo, de políticas públicas y datos estadísticos, como así también a partir de entrevistas a informantes clave. Se espera describir la posición de Argentina en las últimas dos gestiones del gobierno nacional (2015-2019 y 2019-2023).
SergioBertinibertinisergio@hotmail.comEje 3 Estructura social, demografía, población42642La recuperada democracia cumple 40 años y la Ley de Migraciones casi la mitad de ese lapso. Las corrientes migratorias que se hicieron visibles ya en la década del noventa, pasan a ser motivo de atención de las políticas públicas a partir de la crisis, caída del modelo neoliberal en su versión más cruda y el comienzo de cierta recuperación de la base económica del país.
La Ley Nacional de Migraciones 25.871 de diciembre del 2003, a 20 años, permitió la ampliación de posibilidades laborales para dicha población, especialmente porque hubo además otras leyes y acciones del Estado, en torno a la economía popular, en su sentido más amplio (Leyes de micro crédito, de monotributo y monotributo social).
La población migrante se fue incorporando al mundo del trabajo registrado gracias a los derechos que propiciaba la nueva Ley de Migración, pero muchos solo consiguieron trabajar de manera precaria en servicios o comercializando en la vía pública y ferias de economía popular, en una época de identidades sociales sujetas a tensiones donde el trabajo como actividad organizativa de lo cotidiano se ha mostrado insuficiente para dar sentido a un tipo de dinámica social tradicionalmente reconocida en la economía argentina
El trabajo que se plantea compartir constituye una reflexión construida a partir de observar y entrevistar a trabajadores migrantes en sus ámbitos de socialización donde estudian y se capacitan en oficios.
Las escuelas técnicas y, especialmente, los centros de formació
Martín MiguelAcebalmartinacebal@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social43643Retomar estos debates permite echar luz sobre los clivajes de representaciones que fueron articulando los sucesivos debates legislativos sobre la familia y los derechos civiles.
VICTORIAAllendeallendevito@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social43644Los mecanismos extractivistas epistémico-ontológicos han abonado prácticas de re-existencia, formas de resistencias y reproducción de la vida en común. La impotencia -como exceso inarticulado de potencia- del capitalismo y del modelo neoliberal, posibilita otras formas de producir lo común.
Entre las capas de dispositivos que refuerzan mecanismos de control y des-subjetivación, se despliegan tramas subterráneas de proximidad. Insurrección, resistencia y re-existencias abren los pliegues donde anida cierta fuerza vital que aloja los saberes del cuerpo, el lenguaje y el deseo.
La antropofagia colonial engulle el saber de los cuerpos, la lectura de los astros, deglutiendo subjetividades y ultrajando lo sagrado, para regurgitar métodos de reproducción de un orden social omnipresente que uniforma lo diverso y ahoga la proximidad. Entonces, ¿se puede vislumbrar, más allá del escenario actual de muertos vivos, un horizonte de restitución comunal in-disciplinaria?
Si la libertad consigue su contorno por la relación entre el pensamiento y la acción, la insurrección se hace posibilidad entre los pliegues subsistentes al entramado. Gestiones colectivas del malestar -como condición sine-qua-non ante la aparición de la diferencia, el cambio y la ruptura- hacen posible la creación transfiguradora, siempre de forma experimental y provisoria.
Las categorías y conceptos que se proponen surgen del pensar y vivir la trama con los pies. Devenir artesanos de un otro (des)orden social.
GuadalupeÁlvarezgualvarez@untref.edu.arEje 4 Poder, conflicto, cambio social43645En la actualidad, la creciente concentración de poder en torno a la extracción y explotación de datos para la toma de decisiones no solamente constituye un recorte sobre la realidad sino también sobre los puntos de interés dentro de un sistema social, político y económico. Los datos que se relevan, ordenan y clasifican no dejan de ser un modo de mirar esa realidad que excluye y relega otras. Desde un enfoque feminista e interseccional de la ciencia de datos, Catherine D’Ignazio y Lauren F. Klein (2023) proponen dejar de pensar que “los números hablan por sí mismos” y cuestionar la aparente neutralidad de los datos duros.
En la presente ponencia partimos de la pregunta por los datos que importan ser contados para trazar estrategias posibles desde la archivación que inviten a repensar los límites de aquellas estructuras sesgadas. ¿Cómo podemos construir bases de datos que recojan y pongan en valor las experiencias que son relevantes en el seno de una comunidad?
A partir de un análisis de acciones artísticas desde una perspectiva del humanismo de datos se presentan tres estrategias en las que se proponen modos de trastocar los límites de los sesgos: evidenciar las exclusiones en los sistemas de clasificación, relevar la pequeña data en contraposición con la big data y partir de historias individuales para narrar un relato colectivo.
Referencias: D’Ignazio, C., & Klein, L. (2023). Feminismo de datos. Disponible en: https://data-feminism.mitpress.mit.edu/pub/bchsq3az
María LauraArévalos Ferreiralauraarevalos@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social43646En los últimos años se han desarrollado en las Villas 20 y Fraga procesos de reurbanización con cambios profundos del hábitat popular. Demolición de viviendas construidas por les vecines, apertura de calles, construcción de nuevos edificios e infraestructura, relocalizaciones, mudanzas, propuestas de regularización, etc.. El GCABA tuvo que articular espacios de participación ciudadana exigidos por les vecines y sus organizaciones a través de años de lucha para acordar las obras y discutir sobre las políticas urbanas y los comunes del barrio.

Paralelamente se dio en Villa 20 la construcción del Archivo de la Memoria Popular. De modo menos organizado y consecuente, en Villa Fraga hubo acciones para recuperar la memoria vecinal. Pondremos en diálogo la experiencia y los dispositivos desarrollados en ambos barrios.

¿Qué habilita y qué procesos dispara contar con fuentes y registros de diferente tipo de lo que ocurrió y ocurre en los barrios y villas? ¿De qué modos las memorias registradas se transforman en una herramienta para construir relatos sobre lo que sucede e incidir en las relaciones de poder entre vecines, y entre elles y los gobernantes y técnicos? Nos preguntamos ¿Es la memoria un común? ¿De qué manera se gestiona? ¿Qué la compone? ¿De qué formas se rescata la memoria colectiva, se organiza y dispone para que la comunidad la use? ¿Cómo van cambiando los ejes de atención y las actividades al proponerse no sólo rescatar la memoria, sino intervenir en la realidad?
PabloAuderoauderop@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social43647Los procesos de renovación urbana, desencadenados por estrategias urbanísticas y económico territoriales orientadas a localizar o promover nuevas funciones en espacios de las ciudades (Mignaqui-Serrano y Ciccolella-del Cescovo, 2019), se constituyen en base al cambio de tendencias sociales, económicas y culturales en el uso de dichos espacios. Un primer criterio de división de esas tendencias es entre las que se desarrollan con un patrón comercial, motorizado por las fuerzas del mercado, y las que lo hacen con un patrón social, mediante el uso en común por parte de agentes individuales o colectivos ajeno a la explotación mercantil y se pueden identificar como comunes urbanos (Castro-Coma y Martí-Costa, 2016). El objetivo de este trabajo es identificar, clasificar, y describir en función del criterio mencionado, y a partir de la recolección, procesamiento y análisis de datos no estructurados tales como imágenes y texto obtenidos de diferentes plataformas de interacción, el desarrollo de puntos y áreas de interés (POI y AOI) en la renovación urbana del barrio de Chacarita de la Ciudad de Buenos Aires, tomando como punto de partida el año 2011 por su integración al Distrito Audiovisual y como hito el inicio del Proceso de Re-Urbanización del Playón de Chacarita en el año 2017. Los resultados presentarán un panorama preciso por su metodología del modo en que los sujetos intervienen y habitan el común urbano.
DavidBurinburindavid@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social43648Proponemos recuperar el desarrollo de la Red de cooperativas sociales, desde 2017 cuando se fundó, pensándola en clave de construcción de un común.

Luego, analizaremos dos sentidos del término poder, dos modos de significar el poder dentro de la Red.

En primer lugar el poder como logro: lo que se pudo hacer, generar, concretar, articular e incidir en políticas públicas. En definitiva, caracterizar ese común que se construyó entre todxs lxs involucradxs.

En segundo lugar el poder referido al modo de gobernarse y/o intentar ser gobernada. El poder como política, que en este caso implica la discusión acerca de cómo se gobierna un común, quién y cómo se decide.

En este último sentido, intentaremos reponer las distintas etapas de la Red, cruzadas por la tensión entre ser una organización asamblearia o jerárquica, entre ser una red informal (que en definitiva es por definición la característica de una red) o institucionalizarse, entre abarcar todos los estigmas o solamente a emprendimientos de salud mental, entre sostener una dinámica nacional o regionalizarse, entre incluir a emprendimientos sociolaborales de distintas características y sostener esa diversidad o posicionarse como orientación en tratar de lograr que todos se cooperativicen.
MARIA CAROLINAFeitocarofeito@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social43649Analizamos estrategias de sectores históricamente vulnerados e invisibilizados: agricultores familiares, campesinos y pueblos originarios, basandonos en dos investigaciones realizadas con metodología cualitativa: 1) la experiencia innovadora de comercialización alternativa de la agricultura familiar “La Feria con Vos” (enmarcada en proyectos de investigación, apoyada por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) como estrategia de reproducción socioeconómica (periurbano bonaerense); 2) la implementación de dos proyectos por parte de pueblos diaguitas, Pueblo Tolombón e Indio Colalao (valle de Choromoro, Tucumán), financiados por el Programa de Pequeñas Donaciones de Naciones Unidas, con objeto de preservar territorio ancestral y promover gestión y resguardo de bienes naturales y culturales comunes.
Dichas estrategias se enmarcan en contextos de hambrunas, malnutrición, conflictos y tensiones entre organizaciones y el incumplimiento del derecho humano a alimentación y la soberanía alimentaria, del desarrollo territorial con libre determinación de los pueblos y de la Ley 27.118 de Agricultura Familiar.
El poder del común de agricultores familiares, campesinos y pueblos originarios para promover alimentos sanos y revalorizar sus bienes culturales permite efectivizar dichos derechos, resistiendo y desafiando la dominación del modelo productivo hegemónico concentrado y promoviendo la revalorización de territorios e identidades locales, para un desarrollo sustentable.
María del SocorroFoiosocorrofoio@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social43650En su conceptualización del común esta ponencia apela a definiciones propuestas por Laval y Dardot, Escobar, y Gutiérrez Aguilar, y busca aportar una perspectiva bio-filosófica acerca de los comportamientos morales y la posibilidad de pensar-hacer mundos guiados por el principio de la cooperación mutua, sin egoísmos.
En primer lugar se hará referencia a la visión determinista de la genética sostenida por la teoría darwinista de la selección natural de las especies sobre la preeminencia en los seres vivientes de una competencia entre sí para poder sobrevivir y que condujo a la formulación de la tesis del gen egoísta. Luego se abordarán desarrollos de la corriente neodarwinista sobre la emergencia exitosa en la evolución de un altruismo recíproco al que se le adjudica una función netamente adaptativa, afín a la concepción hobbesiana de la moral, En un cuestionamiento a esa posición, basado en un enfoque no lineal-holístico de la genética, se aportarán evidencias de que la selección natural favoreció no sólo comportamientos altruistas que a la larga benefician al individuo que los realiza, sino también motivaciones genuinamente altruistas.
La existencia estable de la cooperación implica que la motivación moral incluye necesariamente elementos altruistas: cooperamos con otrxs tomándolo como un fin y no como un medio. Concluimos así en que la institución del común en sus diferentes expresiones y tiempos históricos responde a motivaciones altruistas surgidas en la evolución humana
Wara SumajFuentes Di Notowarasumaj@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social43651: apoyo mutuo.
“La vida es movimiento y en ese movimiento hay formas-de-vida que tienen afinidad. Tienen afinidad porque tienden a darse a la relación mutua y a buscarse, mixturarse en reciprocidad”.
“El poder del común” me remite directamente al mundo de las plantas. Yo no sé mucho de plantas al fin y al cabo, pero tengo un jardín y la certeza de que aprendo de ellas observándolas crecer y al mantenerme permeable a su sabiduría. “La naturaleza tiende al bosque como su expresión más espontánea e incontrolada. Para imitar al bosque (…) será necesario primero observar a nuestro alrededor y contemplar la maravillosa posibilidad que busca la naturaleza en cada ínfimo espacio donde se desarrolle suelo.” Estos fragmentos son de una autopublicación de personas de Chile llamado Bosquímanxs, de autores desconocidxs. Llegué a ella por medio de amistades, circulando la información rizomáticamente, practicando un apoyo mutuo y reciprocidad, como las plantas.
¿Qué implica el ejercicio de la reciprocidad en una actualidad capitalista e individual?
¿Cómo podemos hacer cuerpo la sabiduría de las plantas en términos de interrelaciones humanas o con lo vivo en general? o mejor dicho, en primer lugar ¿qué vínculo tenemos con las plantas? ¿qué podemos aprender de ellas? ¿qué vínculo tenemos con la observación lenta y pausada con la que funcionan?
¿Cómo puede esto tomar un lugar preponderante en nuestra forma de desenvolvernos en la existencia?
MacarenaGalván Ciliolimgalvancilioli@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social43652Los archivos son colecciones de materiales, históricos y actuales, almacenados sistemáticamente con fines académicos, patrimoniales y de legado. Constituyen la memoria de las instituciones y de las personas, y son objeto de estudio de la archivística, disciplina científica que se ocupa de su gestión y conservación. El Archivo Biográfico Familiar (ABF) es elaborado por la organización Abuelas de Plaza de Mayo, surgida durante la última dictadura cívico-militar argentina. El ABF se construyó con el objetivo de preservar la memoria familiar y facilitar el reencuentro de los cuerpos entre familiares afectados por la represión. Dentro de este trabajo se considera que archivos como el ABF, en tanto depositarios de la herencia social, recuerdos de un pasado e imaginarios de un futuro que se efectúan en el presente, son un común. Los archivos como comunes permiten la efectuación de una comunidad, que en un proceso de correspondencia entre agencias humanas y no-humanas comparten el cuidado, la responsabilidad y el disfrute de la materialidad que se efectúa. En este trabajo, se considera también, que un modo de atención sobre los intersticios de los desarrollos tecnológicos potencia la efectuación del archivo como un común y la preservación de la identidad a partir de la apertura de espacios para reparar lo vulnerado por la violencia apropiadora.
GimenaLorenzigimenalorenzi@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social43653El acceso a la educación es un derecho fundamental, esencial para el progreso económico y social de las regiones, incidiendo en todas las esferas de la vida social (Burneo y Yunga, 2020). Argentina ha desarrollado un sistema de educación obligatorio y público y de carácter optativo pero público en el nivel superior. Se desarrollaron políticas públicas apoyadas en la igualdad de oportunidades unida a la idea de ascenso social. En el sistema de educación superior (Lorenzi, 2022), se sostiene la creencia del esfuerzo, el voluntarismo y la meritocracia como un modo de justificar las desigualdades ya que se asume que aquellos que están en posiciones de poder o tienen éxito lo han logrado solo por sus propios méritos, sin considerar los factores estructurales que pueden haber influido en su trayectoria.
Una salida crítica posible a pensar el mérito en educación y los privilegios que ello genera es este concepto del poder de los comunes que implica trabajar con la autonomía y autogestión, permitiendo tener un mayor control sobre los recursos que son de importancia para su comunidad. Espacios de solidaridad y cooperación superando las divisiones y promover el bienestar colectivo. La gestión colectiva de los comunes puede promover la participación, la toma de decisiones democráticas y la creación de alternativas a las estructuras de poder tradicionales. Puede ser un vehículo para desafiar las desigualdades y buscar un cambio social equitativo y sostenible.
FacundoMartínfacundonmp@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social43654El eje de esta ponencia es la representación del horror social en la obra de la autora Argentina Mariana Enriquez a la luz de los traumas (y sus resonancias) sociales acontecidos en el marco de la última dictadura militar y la posdictadura. La obra de esta autora, como de otras latinoamericanas, permite pensar cómo la literatura, y específicamente el género de terror, se erige en una herramienta fundamental para iluminar la estética inmanente al horror social (Schwarzböck, 2016). En este trabajo, busco analizar el corpus literario producido por la autora Argentina de forma tal que me permita vislumbrar las configuraciones que adquieren los horrores sociales y, además, explicitar cómo su literatura se convierte en un lente fundamental con el cual revisar y releer la historia reciente argentina. Por último, haré mención a la creación de una comunidad de lectores en torno a su obra considerada como un común y dejaré abierta la pregunta sobre la elaboración de tramas de significado entre quienes se identifican con su escritura.
ArielNahonarielnahon@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social43655Construcción del Archivo de Memoria Popular Villa 20 -de acuerdo con la propuesta de la convocatoria- es un común: un proceso por el cual se producen, sostienen, cuidan y co-gobiernan recursos, espacios y formas de socialización libres, gratuitas y sostenibles, y puestas a disposición de quienes lo deseen. Es un proyecto interdisciplinario que promueve la conservación y activación del patrimonio inmaterial. A partir de la implementación de un Taller de Cine y Memoria, que funciona como laboratorio de creación de archivos, se producen materiales que ingresan al acervo, en soportes digitales, que se preservan y activan a partir de estrategias de socialización en el territorio. Este archivo no se concibe como el resultado de un proceso unidireccional de recuperación, organización y puesta en circulación de materiales, sino como una serie de prácticas y experiencias en las que se ponen en juego el territorio, los cuerpos y las imágenes en pos de la construcción continua de una memoria popular. El archivo se propone como una intervención; se pone en escena un dispositivo que insta a poner en circulación dentro del barrio imágenes que permanecían guardadas dentro de un ámbito privado, y esto a su vez habilita la creación de nuevas acciones que producen un escenario de participación y colectivización. Es un archivo que trabaja con la performatividad material del objeto: esto es, experimentar la producción de un tipo particular de acontecimiento que configura el común y su potencia.
María AlejandraPagottoalejandrapagotto@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social43656En la ponencia presentaremos una articulación de dos marcos. Por un lado, la descripción de las características más significativas de un tipo de dispositivo de atención socio asistencial para personas con extrema vulneración de sus derechos. Por otro lado, revisamos una serie de marcos filosófico políticos que provienen de las irradiaciones de la filosofía de Deleuze, la clínica de Guattari y algunos aportes de distintas autoras feministas. Este recorrido conceptual creemos contribuye a identificar y promover orientaciones de un tipo de intervención social desde la inmanencia, en la construcción de una subjetividad posible de ser registrada desde esta sensibilidad.
A partir de comprender las lógicas de funcionamiento de estas instituciones como espacios que promueven vínculos de sostén de la vida, nos interrogamos por esa operación de sostén como la protección de la vida. También, entendemos que la interacción de estos dos marcos, uno conceptual y otro procedimental, contribuye a la posibilidad de ampliación política de la vida como lo que nos trama en un común estar; y al mismo tiempo, produce un común a partir de estrategias de: escucha, miradas, tacto, cuidados, ternuras, alegrías, construcción y reconstrucción del vínculo social.
Claudia LilianaPerloperlo@irice-conicet.gov.arEje 4 Poder, conflicto, cambio social43657El abordaje complejo de la violencia demanda la revisión del paradigma mecanicista y la creencia de separatividad de la especie humana. En este sentido, David Böhm(1998) señala que la violencia es el emergente de la humanidad de no saber vivir como un todo coherente. Centrados en la perspectiva holográmica del universo y la vida, nuestro grupo de investigación viene realizando desde el año 2018, un estudio cualitativo en el contexto de encierro, a través de la metodología de la investigación-acción-participativa con estudios en casos. Uno de ellos se sitúa en la Unidad Penitenciaria Nro.15 de la ciudad de Batán, donde funciona la Cooperativa “Liberté”. En ella trabajan colaborativamente personas presas y asociaciones de víctimas y entre sus actividades, coordinan una Diplomatura Universitaria que representa un espacio de encuentro intra y extra-muros. Con el objetivo de conocer el impacto de esta diplomatura como espacio de aprendizaje y transformación y centrados en la teoría gestáltica que involucra darse cuenta y hacerse cargo (Yontef, 1995), hemos analizado las respuestas a las preguntas ¿de qué me di cuenta? y ¿qué podría hacer ahora? de un cuestionario respondido por 873 cursantes de la diplomatura. Este análisis nos permite concluir que la construcción de “lo común” implica una potencia para la integración humana, así como un camino para la superación del modelo punitivo-represivo al lograr trascender la crisis de separatividad generadora de violencia.
LauraPulleiroalpulleiro@estudiantes.unsam.edu.arEje 4 Poder, conflicto, cambio social43658En el siguiente trabajo se desarrollarán algunos de los diálogos existentes entre la autogestión pedagógica y los feminismos tomando como experiencia el seminario optativo de Autogestión y cogestión pedagógica, Carrera de Ciencias de la Educación, UNSAM -Cátedra Heras-, dictado en el segundo cuatrimestre del año 2022. Para comprender estos diálogos se reconstruye la experiencia de la institucionalización del espacio de infancias, el cual surgió como una demanda estudiantil en las asambleas pedagógicas (herramienta fundamental de la autogestión pedagógica). Este trabajo define a los espacios de infancias dentro del campo de los comunes, ya que fue un proceso de sostén y amorosidad para con todxs lxs participantxs del grupo-clase y en particular para aquellxs que son xadres. Esta experiencia nos permitió cuestionar el sentido común universitario, en el cual las infancias no son parte de ese imaginario.
GuadalupeRios Paredesguadalupe.rios.paredes@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social43659Comunidad Wichí y la deforestación del cháguar: la apropiación de un común.
En la cosmovisión Wichí hay una economía de distribución y no acumulación que ha sido la columna vertebral del uso sostenible y equitativo de los recursos a lo largo del tiempo. La comunidad realiza un uso estacional de la naturaleza bajo una premisa de no transformación del ambiente aprovechando los recursos disponibles sin alterar el entorno.
El cháguar es un recurso natural, de libre acceso para la comunidad, y su fibra ha sido usada desde tiempos inmemorables para producir distintos objetos de uso domésticos. El pueblo Wichí ha perdido gran parte de su territorio a causa de ocupaciones foráneas realizadas por productores agro-ganaderos privados y, ante este avance privativo, el rol de estado fue un reconocimiento territorial a través del a ley 26.160, que no otorga título de propiedad alguno, y funciona como una suerte de documentación a presentarse en caso de desalojos u otras acciones que impliquen el peligro de pérdida del territorio.
El cháguar es un común alrededor del cual se ha conformado la comunidad Wichí y que en la actualidad se encuentra en un proceso de cercamiento privativo con complicidad estatal. En este trabajo se indaga acerca de los efectos de la deforestación de la planta Bromelia hieronymis -cháguar- y sus consecuencias en la economía de la comunidad Wichí, Misión Chaqueña, en la provincia de Salta. Se presentan avances de un análisis predictivo de la agro-deforestación.
Sofía CardozoCardozosofia.cardozo@cienciassociales.edu.uyEje 4 Poder, conflicto, cambio social44660Incorporar la perspectiva de género a los estudios urbanos muestra cómo se plasman las relaciones asimétricas entre lo masculino y femenino en la ciudad. Este proyecto de doctorado se sostiene sobre las bases conceptuales acerca de la importancia de la perspectiva del habitante en los estudios urbanos (Simmel, 1908) y de forma específica al habitar de las mujeres. La dominación masculina y la desapropiación del cuerpo de las mujeres como derrotadas históricas en el advenimiento del capitalismo aplica en la actualidad tecnologías más económicas que la violencia extrema para reforzar esa dominación: las vinculadas al miedo (Foucault 1988).
El miedo como emoción urbana no debe ser minimizado (Falú y Segovia, 2007; Del Valle, 2000; Mehta y Bondi, 1999) en tanto puede ser leído como causa y como consecuencia de estos conflictos emergentes en la ciudad. Según Kern (2020) el miedo adquiere una lógica geográfica: evitamos lugares en vez de personas. Esto permite un mapa urbano con geografías que se construyen y transforman a lo largo de la vida (Pain, 2001). Se desplaza ese miedo a espacios concretos: calles, pasajes, estaciones de subte, entre otras. Se mapea el peligro (Kern 2020 y Lynch 1960). Estos espacios atraviesan nuestros mapas personales sobre la ciudad, delimitan espacios confortables y generan barreras simbólicas tempo-espaciales. Analizar el impacto que esto tiene a nivel de tiempo, costo y carga mental sobre las mujeres es aún un terreno desconocido a ser explorado.
Ana LucíaCervioanacervio@hotmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social44661La ponencia se propone indagar las experiencias urbanas contemporáneas a partir de una exploración de las estructuras sociales de lo asqueroso. Considerando al asco como una emoción que opera a través de la imposición encarnada de imágenes sensoriales que describen aquello que es objeto de repulsión/repugnancia en un tiempo-espacio dado, se parte del supuesto de que el asco es un clasificador moral y social potente desde el cual se edifica buena parte de las interacciones en las ciudades. En conexión con las lógicas de la contaminación y el contagio, lo asqueroso es socialmente establecido desde la oposición y la exclusión, correspondiendo a todo aquello que se encuentra “fuera de lugar”, sea por anómalo, excesivo o extraño. Es precisamente la condición de estar por fuera (de los tiempos-espacios sociales) y, a la vez, expresarse en lo más profundo del cuerpo-emoción, lo que hace del asco un elemento clave de las políticas de las sensibilidades que organizan la vida urbana.
Tras presentar algunas conexiones entre políticas de los sentidos y experiencias urbanas como clave teórica para el estudio de las sensibilidades urbanas, la ponencia inicia con una delimitación conceptual del asco como emoción. Seguidamente, en base al análisis cualitativo de datos referidos al asco relevados en ciudades argentinas, se proponen algunas viñetas analíticas que dan cuenta de las conexiones entre experiencias del habitar, políticas de los sentidos y estructuración social de la ciudad.
Pablo YoelCruzyoelpablocruz12@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social44662En la actualidad el uso de las redes sociales es masivo, en tiempo de uso y en cantidades de usuarios, y podríamos decir que forma parte del régimen de normalidad de la vida cotidiana. Quizás en sus comienzos buscaron crear espacios lúdicos de intercambio, sin embargo, en la actualidad, aunque las redes sociales conserven ese aspecto, también significan fuentes de trabajo, medios de difusión, mercados, espacios de afectividad, en suma, espacios para que se realicen un sinfín de interacciones sociales.
En este trabajo voy a analizar como en Instagram, en tanto actividad cotidiana material-virtual social, son construidos y reformados los sentidos, en particular el sentido visual. Para Marx (2004) tanto los cinco sentidos como los sentidos prácticos o espirituales son producidos socialmente y educados, y conforman la sensibilidad humana. La vista en particular en el sentido primordial para la sociabilidad, y aunque sea dado en un espacio virtual sigue siendo una practica material que transforma los sentidos. Sin embargo, no se pueden entender estas transformaciones sin captar el sentido que se pone en juego en estas interacciones. Instagram es un espacio virtual de interacción social que como tal habilita una actuación intencionada (Goffman, 1999) de los usuarios que pone en acción roles sociales. Voy a indagar como son estos roles, como se inscriben en lógicas capitalistas y como el sentido de la vista juega un papel central en la reproducción de dichas lógicas.
Lautaro EmilianoGallardogallardolautaroe@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social44663El 27 de julio de 2021 el Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO declaró tres asentamientos (Faldeos del Morro, Colon 10, y desembocadura de Río Camarones) y la técnica de momificación desarrollada por la cultura Chinchorro en el norte de Chile (región de Arica y Parinacota) como patrimonio de la humanidad.
Este reconocimiento fue realizado porque se trata de las momificaciones artificiales más antiguas de la humanidad hasta ahora conocidas, y por la singularidad estética y la complejidad de las diferentes técnicas utilizadas por los Chinchorro en estos rituales mortuorios.
Este dictamen acrecentó un proceso de cambio que desde los años ‘80 y ‘90 se venía gestando con el trabajo que algunos arqueólogos y antropólogos especialistas en el tema realizaban en la ciudad de Arica a través de la investigación y vinculación con la comunidad.
A partir del trabajo de campo y entrevistas realizadas -luego de transcurrido un año y medio de la declaración como patrimonio de la humanidad- a vecinos de los barrios Faldeos del Morro, 7 de Junio y Centro Histórico, especialistas de la Universidad de Tarapacá (Antropólogos, Arqueólogos y especialistas en la conservación y preservación), y funcionarios estatales se pretende dar cuenta de las modificaciones que se generaron en la población ariqueña y las tensiones que emergieron luego de la declaración de la UNESCO.
CLAUDIALópezclopezbarros@hotmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social44664Una protagonista emigra de niña desde un pueblo de Galicia hacia la ciudad de Buenos Aires, una mujer advierte que ser migrante implica sentir unas matrias/patrias a dos aguas en las que no se es plenamente nativo en ninguna, que la patria es la infancia y esa infancia ya no está, tal es el caso de la novela «Aurelia quiere oír»; en tanto que en «Jugarse en otra orilla», un conjunto de relatos sobre la emigración gallega , ambos textos de la escritora María Rosa Iglesias evidencian desde la literatura cómo las ciudades producen sociabilidades múltiples en los cuerpos que las viven y transitan. Atenderemos a las tensiones expuestas derivadas principalmente de la inmigración: las emociones y sensibilidades que aparecen señaladas en esos discursos.
En el mismo sentido se analizará la obra de teatro “Galego” próxima a presentarse en Buenos Aires en el mes de julio. Se trata de un monólogo en el que un anciano oriundo de Galicia rememora, desde el patio de su casa bonaerense, las circunstancias de la Guerra Civil Española y la posguerra que deriva en su experiencia de emigración e integración en la Argentina, experiencia que resulta extrapolable a otros colectivos migrantes.
El propósito es acercarnos a las sensibilidades desde estudios de caso de la literatura y teatro contemporáneos.
Florencia IsauraPaparoneflorpaparone@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social44665Desde el año 2009, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires realiza “Buenos Aires Celebra”, conjunto de eventos que tiene como objetivo promover la pluralidad cultural en la Ciudad, donde diversas colectividades de inmigrantes comparten -y celebran- su cultura. En este contexto, en Noviembre del año 2022, la comunidad coreana en Argentina celebró la octava edición del “BA Celebra Corea” en el barrio porteño de Flores. A partir del reciente auge del Hallyu (Oleada cultural coreana) y K-Pop (Música popular coreana) en la región, parte de la juventud argentina comenzó a interesarse en la cultura coreana, por lo que el evento, cada vez más concurrido, se ha orientado hacia esta juventud en busca de experiencias donde conectar con músicas, danzas y comidas coreanas.

En este sentido, la presente ponencia se propone indagar en las formas de sentir la música y la comida coreana, a partir de una aproximación etnográfica al «Buenos Aires Celebra Corea 2022». Desde una Sociología de los Cuerpos y las Emociones, se describen las prácticas del comer y el musicar la comida y música coreana durante el evento, comprendiendo que cada cultura encierra formas específicas de sentir(se) en comunidad (cultura emocional), y que no hay prácticas culturales que puedan comprenderse por fuera del cuerpo/emoción como superficie de inscripción.
Juan IgnacioPascua Mendozapascuamendoza.ji@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social44666El objetivo de nuestro trabajo es analizar, desde la perspectiva teórica de la sociología de los cuerpos/emociones, la relación entre el trabajo teatral de actores, actrices, directoras y directores de teatro independiente de la Ciudad de Buenos Aires y las emociones durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio desarrollado durante los años 2020 y 2021 en un contexto de emergencia sociosanitaria. A partir del análisis de grupos de discusión con trabajadores y trabajadoras del teatro (actores, actrices, directores, directoras), nos interesa indagar en las experiencias del trabajo actoral y las estrategias individuales y colectivas de sostenimiento, no solo del teatro como actividad artística y económica, sino también de la grupalidad en torno al futuro regreso de la actividad teatral. Asimismo, se analizarán las formas en que los procesos creadores artísticos individuales y colectivos debieron adaptarse en el marco de la pandemia, indagando en simultaneo el impacto emocional que tuvo el distanciamiento con otros cuerpos en una disciplina que, por definición, requiere el contacto físico con otrxs.
Claudia GabrielaRetacgabrielareta@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social44667Las ciudades latinoamericanas actuales se caracterizan por un proceso dual en el que conviven formas de producción mercantiles atravesadas por la financiarización inmobiliaria, junto con urbanizaciones populares, entre las que se encuentran las experiencias de producción para el consumo por medio de la autogestión o la organización colectiva.
En esta ponencia nos interesa indagar desde el concepto de prácticas intersticiales, en el marco de la teoría social sobre cuerpos/emociones, las experiencias urbano-espaciales que, disputando los usos hegemónicos de los bienes urbanos, dan cuenta de una serie de estrategias colectivas que se alejan de las formas de producción del espacio mercantilizadas propuestas por el capitalismo actual.
A partir de una relectura sobre experiencias de la autogestión y producción social del hábitat en el Área Metropolitana de Buenos Aires, reflexionamos sobre las diferentes formas de producción en donde el componente asociativo y de consumo no mercantil están presentes.
Camilo Rodríguez AntunezRodríguez Antunezcamilo.rodriguez.ur206@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social44668Las estructuras de los juegos, como artefactos culturales, tienen potencialidades que incluyen la capacidad de generar tensión entre los participantes. No solo permiten que emerja este estado emocional en los seres humanos, sino que también brindan caminos para despejar la incertidumbre que seduce, tensa y moviliza a un cuerpo. Asimismo, se observar que los gestos y las formas de expresión están relacionados con las condiciones materiales que posibilitan su enunciación y reflejan una sensibilidad propia de la época.

En este estudio, nos hemos centrado en analizar los juegos de niños y niñas en diferentes contextos urbanos de Uruguay, poniendo énfasis en los elementos de tensión que los caracterizan y en las formas y momentos en que se manifiestan las emociones. En particular, hemos buscado delimitar teóricamente las implicancias del elemento de tensión en el juego y la emergencia de las emociones en los seres humanos, así como establecer posibles relaciones conceptuales entre estas dos dimensiones. Este análisis forma parte del proyecto de Investigación y Desarrollo «Juegos y Juguetes en Uruguay», financiado por CSIC-Udelar, cuyo objetivo es estudiar los juegos y juguetes practicados por niños y niñas. En el marco de este proyecto, visitamos más de diez localidades en Uruguay, realizando registros en video que posteriormente fueron utilizados para el análisis teórico y la producción de un documental audiovisual.
FernandoRodriguez Luizrodriguezluiz@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social44669La provincia de San Luis fue escenario de un proceso de transformación social a partir de 1983, año de inicio de la restauración democrática en Argentina. El aumento de la población, producto de la migración atraída por los empleos generados por la Ley de Promoción Industrial, sumado a la activa política provincial de producción de viviendas sociales, transformó en un breve período de menos de 20 años el perfil demográfico y por ende las dinámicas espaciales urbanas.
Como otras urbes de tamaño intermedio, la Ciudad de San Luis ha crecido a partir de un proceso de suburbanización por multiplicación de complejos habitacionales de viviendas sociales y de urbanizaciones cerradas destinadas a los sectores medio altos de la población.
Es en este contexto que nos interesa indagar acerca de los imaginarios urbanos que circulan en los habitantes del Gran San Luis, principal aglomerado de la provincia. Estos imaginarios constituyen una representación colectiva que se construye a partir del uso y apropiación cotidiana del espacio urbano por quienes circulan entre los diferentes sectores de la ciudad.
DelfinaSerbia Casullodelfiserbia@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social44670La modernidad tardía impone a sus miembros la obligación de ser consumidores. La sociedad impulsa al individuo a que «autoconstruya” su identidad, experiencias y sensibilidades a través del mercado de bienes de consumo. A su vez, la producción es reconfigurada desde la estética y desde un manejo de la emocionalidad para orientar las motivaciones del consumidor hacia productos que lo interpelan. Esta ponencia se propone realizar una exploración teórica inicial sobre la confluencia de la mercantilización propia de la modernidad tardía sobre el consumo cultural en sus conexiones con las emociones. Inscripta en las discusiones de la sociología de los cuerpos/emociones, la presentación se centra en el teatro, específicamente en el “teatro off/independiente”. Aun siendo parte del mercado cultural, su audiencia tiende a identificarse con ciertos valores en los que intervienen cuestiones emocionales que, en primera instancia, parecen tomar cierta distancia de la lógica mercantil, utilizando formas no convencionales de comercialización, así como asumiendo ciertos riesgos que se distancian de la lógica mercantil, utilizando formas no así como asumiendo ciertos riesgos que se distancian de los propios del teatro comercial. A partir de la exploración y sistematización de conceptos teóricos, se busca problematizar en los vínculos entre emociones y consumo del teatro independiente, abriendo preguntas que posibiliten estructurar una línea de indagación futura.
GuadalupeSosa Marchgsosamarch@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social44671Esta presentación tiene el objetivo de indagar, desde una mirada sociológica, el impacto de las restricciones a las despedidas y los rituales ceremoniales en el proceso de duelo de las personas que perdieron un familiar por COVID 19. Con base en el análisis bibliográfico de literatura especializada, argumentaré que el tratamiento de la muerte y el duelo durante la pandemia sólo puede ser entendido como parte del modo moderno de relacionarnos con la muerte.
Entendiendo que la caracterización de la muerte adquiere formas distintas a lo largo del tiempo y del espacio, se observarán las particularidades del tratamiento de la muerte en las sociedades modernas.
Desde este marco, analizaré las muertes por COVID-19 en las que el silencio fue acompañado por una nueva configuración de la soledad. Siguiendo esta línea, puede entenderse el trato con las muertes, los muertos y los deudos durante la pandemia como una consecuencia exacerbada de una cosmovisión preexistente. Abordaré el tema desde tres ejes: 1) El lugar de los ritos, y las posibles consecuencias de la falta de los mismos, 2) el aislamiento del paciente, la falta de despedida y la relación con el cuerpo, y 3) las formas del duelo en este contexto como “resultado emocional” de la gestión individual/colectiva de la pérdida.
Silvia AlejandraTapiatapiasilvi1@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social44672Procesos urbanos, como la renovación urbana o la turistificación, tienden a diferenciar para distintos grupos sociales, entre ellos las personas jóvenes, los modos de acceder, circular y apropiarse de áreas que son consideradas atractivas o valorizadas en los centros urbanos de Latinoamérica. Al mismo tiempo, la segmentación y fragmentación de circuitos educativos que atraviesan las trayectorias juveniles en escuelas secundarias de la región generan experiencias diferenciales entre jóvenes de distintos sectores sociales. En el marco de un proyecto en curso, con una estrategia cualitativa -entrevistas y observaciones participantes-, y con el interés de explorar las vinculaciones entre educación, (in)movilidades y desigualdades, se recuperan aportes del enfoque de la movilidad justa para analizar las experiencias de jóvenes estudiantes en salidas escolares realizadas desde una escuela secundaria del sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -una de las áreas más vulnerabilizadas de la ciudad. Identificando los tipos de espacios culturales visitados, las modalidades de viajes utilizadas y las propuestas educativas planteadas, se exploran las significaciones, emociones y prácticas juveniles en torno a sus movilidades escolares urbanas. Se discute de qué modo las salidas escolares permiten tensionar y potenciar las capacidades de ser móviles juveniles en tanto experiencias que buscan habilitar desplazamientos, accesos y apropiaciones novedosas del patrimonio urbano y cultural.
GabrielAlemán-Rodríguezgabriel.aleman1@upr.eduEje 4 Poder, conflicto, cambio social45673Nos encontramos en la compleja metamorfosis de un mundo unipolar a uno multipolar, y como recoge Giovanni Arrighi, dichas transiciones suelen ser turbulentas y caóticas. La guerra en Ucrania es prueba fehaciente de ello. Como apunta Raúl Sánchez Cedillo, hablamos de una guerra en la que se concentran contradicciones de tres tipos: un conflicto de independencia nacional, un conflicto interimperialista, y un choque de hegemonías en el sistema-mundo. Es decir, se trata de una conflagración que implica directa e indirectamente a las principales potencias (Rusia, Estados Unidos, la Unión Europea, China) y que, además, tiene como efecto la propagación de crisis y conflictos sociales, económicos, ecológicos y políticos, que incluyen el auge de movimientos fascistoides de extrema derecha. Es partiendo de este contexto global que me gustaría abordar cuál es el lugar que ocupa América Latina dentro de este caos “eco-sistémico” y cuáles pudieran ser los peligros de asumir según qué bando dentro de esta pugna rearticuladora del orden global. Por un lado, el recuerdo de las atrocidades cometidas por los estadounidenses en la región hace que, con razón, muchas veces se confunda antimperialismo con antiamericanismo, por el otro lado, entrar en la órbita de los BRICS y compartir la mesa con socios indeseables (por autoritarios y antidemocráticos) tampoco parece muy halagüeño para nuestras frágiles democracias. La complejidad y el dilema se hacen presentes.
Eduardo IgnacioAlmirón Denise.ignacio.almiron@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social45674El Consenso de Washington y el plan Brady, a principios de la década de 1990, marcaron la consolidación de la gobernanza neoliberal del sistema financiero global que funcionó hasta la crisis financiera de 2007-2008. En los años de hegemonía neoliberal se le asignó un rol de facto al FMI de promotor reformas estructurales pro mercado en los países deudores, prestamista de última instancia y actor con poder de veto del sistema. Durante este período, su posición como la mayor economía del mundo, el papel del dólar estadounidense como moneda de reserva mundial y su importancia en el comercio internacional, garantizaron la hegemonía de E.E.U.U. en el sistema financiero.
A partir del rápido surgimiento en este milenio como protagonista del comercio global, China comenzó aumentar su influencia en las finanzas globales hasta convertirse en el principal acreedor de E.E.U.U. Luego de la crisis de 2007-2008, dada su mayor preponderancia en las finanzas globales China se dirigía a una encrucijada: buscar la disputa de hegemonía financiera en contra del orden existente o conquistar un lugar dentro del entramado de instituciones dominantes. Nuestra hipótesis en el presente trabajo es que China disputa la hegemonía financiera global con una estrategia de “doble juego”. No es posible entender cómo funcionan las finanzas globales desde la crisis financiera de 2007-2008, sin profundizar en la complejidad de la estrategia de China para constituirse en un polo hegemónico alternativo.
María InésBaladainesbalada@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social45675En un contexto de disputa por la hegemonía global en las dimensiones: económica, militar, discursiva, financiera y tecnológica, la República Popular China se perfila como el líder global en el sector tecnológico-digital. Siguiendo esta dirección, el país elaboró un plan de aceleración de la digitalización, dentro del XIV plan quinquenal de 2022, que incluye tanto propuestas de infraestructura como la creación de sistemas digitales y ha sido caracterizado por el gobierno y los medios como el plan China Digital 2021 – 2025.
Por lo tanto, entendemos que toda política tiene como sustento intenciones y horizontes de posibilidades de una sociedad, que sirven de guía para la construcción de sus objetivos y propósitos y es por esto que recuperaremos la noción de imaginarios sociales de Castoriadis para analizar el plan estratégico China Digital en su dimensión ideológico-discursiva.
Valentina Castro CompañsCastro Compañsccastro.valentina@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social45676A nivel mundial, el comienzo del uso de la quinta generación de redes de telecomunicaciones se realizó en el año 2019, sin embargo, las operadoras latinoamericanas anunciaron su lanzamiento comercial recién un año después. De todas formas, en muchas de estas economías solo sobrevivieron los anuncios acompañados de bajos niveles de cobertura y un acceso restringido.
Existe un consenso establecido sobre que la tecnología 5G tendrá un impacto transformador por su capacidad de crear servicios innovadores de comunicación, nuevos productos y modelos de negocio disruptivos, así como mejorar la productividad y optimizar los costos, produciendo un mayor dinamismo económico. Sin embargo, detrás del paradigma de la innovación tecnológica se esconde una profunda disputa entre China y Estados Unidos por la pérdida de hegemonía a nivel mundial.
El presente artículo tiene por objetivo dar cuenta del carácter de hecho social que implica la aplicación de la tecnología 5G, interpretada como una arena de conflictos geopolíticos, económicos, pero también ideológicos y culturales por su capacidad de construir subjetividades.
El resultado del análisis, nos permite identificar los intereses contrapuestos por parte de los actores presentes en el enfrentamiento geopolítico destacando el rol que cumplen los grupos económicos comprendidos en las redes financieras globales . Al mismo tiempo en que se definen tecnologías del del futuro, se desvela el aumento de la subordinación sobre nuestra región.
SantiagoCrevatincrevatinsanti@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social45677En este trabajo me propongo indagar panorámicamente en las implicancias geopolíticas de los proyectos en pugna acerca del Ingreso Básico Universal. En la primera parte del trabajo relevé algunos de los diversos proyectos de este tipo enunciados por académicos, empresarios, políticos y referentes sociales ubicados a lo largo y ancho del espectro ideológico tanto en Europa, como en EE.UU. y Argentina. En la segunda parte me concentré por un tipo de actor en específico: multimillonarios dueños de grandes empresas tecnológicas que abogan públicamente por implementar algún tipo de Ingreso Básico Universal. Esto, que a simple vista puede parecer una contradicción, me llevó a elaborar, en la tercera parte, una hipótesis explicativa que parte de la consideración del escenario geopolítico contemporáneo desde el punto de vista de las disputas entre las fracciones dominantes del capital tanto financiero como productivo y los proyectos geoestratégicos actualmente en pugna en el sistema capitalista. Por último, me pregunto por las alternativas posibles de aplicar un Ingreso Básico Universal en un mundo en transición geopolítica.
jose mariaDamskyjosepanaccio@yahoo.com.arEje 4 Poder, conflicto, cambio social45678Es interesante citar a Sherman Kent cuando menciona que gran parte de la guerra han sido siempre realizadas con armas no convencionales como políticas y económicas (también financieras) y en estas guerras se trata de debilitar la voluntad y la capacidad de resistencia del enemigo. Una clara coincidencia del empleo de la aproximación Indirecta para colocar el enemigo en una situación relativa desfavorable para que al final opere una acción directa en términos de la Gran Estrategia. (KENT, 1950)
Una máxima de la Estrategia es que el enemigo haga lo que su oponente desea, y eso se logra haciendo que piense de forma tal que produzca los efectos deseados por el mismo oponente.

Relaciones sino británicas
A través de la presencia de la RPC en el mundo se observa que su preocupación es conseguir y garantizar el acceso a los recursos naturales necesarios para mantener los índices de crecimiento del país, que coincide con la visión que tenía Mackinder de los recursos de Suramérica y su incidencia a nivel mundial para aquel Estado que los explote.
El vuelco de las flotas pesqueras del mundo entero al Atlántico Sur es consecuencia del extraordinario aumento de la demanda mundial de productos ictícolas, coincidente con la irrupción de China a partir de 1978 gracias al proceso de reformas, apertura y su vuelco al capitalismo que desencadenó con el liderazgo de Deng Xiaoping, pues es el mayor consumidor y productor ictícola del mundo. (CASTRO, 2010)
El despliegue de las bases militares s
RogerioDo Nascimento Carvalhorogertheone@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social45679A proposta pretende analisar a mudança geopolítica que se encontra em marcha no mundo atual. O reposicionamento de Rússia e China e suas demandas impõem agendas multilaterais de presença ativa entre as nações. No que tange ao Atlântico Sul, a presença de Pequim e Moscou no cenário regional visa questionar o colonialismo presente no arquipélago Malvinas e a inércia da ONU em solucionar a questão de soberania. Ao mesmo tempo, o interesse crescente pela pesquisa na Antártida indica a rota de conflito no futuro próximo ao qual as nações sul-americanas devem se preparar para lidar com interesses antagônicos das potências extrativistas e coloniais. Portanto, o cenário de hegemonia americana está em cheque o que indica a importância crescente da região no mundo que vem se redesenhando a partir da premissa geoeconômica, geopolítica e social do século XXI. a questão central do trabalho é a de expor qual o papel dos países em detrimento da alternância de poder e como estabelecer relações com os países de maneira pacífica e menos exploratória. O projeto estratégico do Atlântico Sul, para se configurar em zona de paz, precisa não estar adstrito as amarras coloniais e, ao mesmo tempo, encontrar solução definitiva a questão soberana do arquipélago e, ainda, preservar a Antártida como patrimônio da humanidade, bem como o processo de integração regional. São questões que devem ser pensadas em conjunto e não de maneira isolada para permitir proeminência geopolítica nos destinos da região.
MatíasFeitocicso1966@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social45680La producción de oposición política comprende diferentes aspectos desde la teoría de los enfrentamientos sociales. En este caso, proponemos la herejía como conceptualización y observable de un movimiento de oposición dentro del sistema institucional. ¿Qué particularidades tiene? ¿Cuáles son sus condiciones de existencia? En el análisis tomamos como base empírica el llamado “Navarrazo” (golpe de estado, 1974) y problematiza sobre su aplicación en las actuales condiciones sociales.
WalterFormentowalterformento111@yahoo.com.arEje 4 Poder, conflicto, cambio social45681La actual fase del globalismo financiero unipolar (2020/2023) basado ya solo en la centralización de la riqueza social existente, al dejar de crear nueva riqueza social, transforma a la elite globalista de Davos/OTAN (que lo lidera) en una clase improductiva y, por lo tanto, en parasitaria, del mismo modo como lo fueron los señores feudales en la transición del feudalismo al capitalismo.
Por lo cual, la actual élite globalista no solo es parasitaria, sino incluso destructiva con el solo fin de imponer, a costa de todo, su proyecto pos capitalista llamado Economic Reset (Davos). Es decir, hemos llegado al punto, en donde ya dejó de ser capitalismo y entro en la transición.
Ya no hay más acumulación de capital real, solo crean capital ficticio a partir de emisión de dinero-crédito sin ningún respaldo real –burbuja de emisión sin respaldo (2001/22)-, solo para centralizar riqueza social en cada vez menos manos. Planteando este mundo distópico al que podemos llamar Neo-feudalismo.
El programa que propone el Globalismo Unipolar es propio de un actor derrotado, improductivo y parasitario que ya no puede ofrecer ni conceder nada a nadie en el mundo.
El Occidente Unipolar Global, solo ofrece como meta usurpar de modo parasitario una renta financiera a escala mundial mediante el Economic Reset o Gran Reinicio, que propagan los Señores de Davos/Otan.
AgustinaHartwighartwigagustina@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social45682Esta ponencia investiga el ascenso de China y su liderazgo mundial en el ámbito del desarrollo tecnológico desde una perspectiva geopolítica, centrándose en el papel de la Ruta de la Seda Digital en el proceso de cambio hacia el multipolarismo. A través de un análisis coyuntural del orden mundial actual, se explora la relación entre el cambio sistémico y el cambio tecnológico, definiendo el nuevo paradigma tecnológico-económico del capitalismo contemporáneo. Se destaca a China como el actor principal en este cambio sistémico, utilizando la Nueva Ruta de la Seda como una herramienta clave para la creación de una nueva arquitectura productiva, comercial y financiera. El objetivo es investigar el papel que la Ruta de la Seda Digital tiene en el proceso de cambio hacia el multipolarismo y analizar las motivaciones detrás de la iniciativa tecnológica china en el marco de la Nueva Ruta de la Seda.
María VirginiaIbarra GonzálezVirginia.ibarra@fder.edu.uyEje 4 Poder, conflicto, cambio social45683América Latina actualmente se encuentra en el centro del debate de la geopolítica ambiental adquiriendo una dimensión estratégica relevante. Este escenario obedece al rol central que juegan sus grandes reservas de recursos naturales renovables, en una economía mundial que se enfrenta a un cambio de paradigma centrado en el bien común . Esta coyuntura se traduce en la génesis de un nuevo orden internacional dado el surgimiento de nuevos líderes energéticos, nuevos actores, nuevos delineamientos de zonas de influencia, y nuevas interdependencias. En la región se observa una transición energética compleja dada su trayectoria histórica, estructura económica, política y social fragmentada y desigual. Aun así la integración energética puede ser considerada como una alternativa para una convergencia regional o espacio de concertación con impacto global dada las ventajas comparativas de la región como posible proveedor de energías renovables y de recursos para su implementación. Dado que las transformaciones energéticas, se traducen en transformaciones geopolíticas, invita al debate sobre la situación regional latinoamericana con atención a las pujas de poder y las nuevas formas de construcción de hegemonía entorno a este cambio de paradigma. Resulta de interés analizar ¿cuál es el cambio de correlación de fuerzas que se da en torno a la transición energética en América Latina? ¿Relevancia o irrelevancia de la región en el actual escenario?
Tomas MedinaMedinatomas.medina.1495@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social45684El 13 de abril 2023: Dilma Rousseff, asume al frente del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) del BRICS:
El bloque comercial del BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), representan el 24% del PIB mundial y su banco, el NBD, con un capital de 100.000 millones de dólares sin dudas se perfila como una alternativa al Banco Mundial (BM) y al Fondo Monetario Internacional (FMI), en lo que comienza a ser una posible reestructuración geopolítica y económica mundial.
Desde el 2015, según un informe del FMI, el ranking mundial de economías según su PBI indica que China desplaza a EEUU en el primer puesto, con 18.979 mil millones de dólares por poder paritario de compra (PPP). A la economía China le siguen EEUU, India, Japón, Alemania, Rusia, Brasil, Indonesia, Reino Unido y Francia (de las 10 principales economías, 5 pertenecen al BRICS más Indonesia).
Los actores principales que entran en disputa, como campos de fuerza contradictorios y enfrentados son, por un lado, el bloque geopolítico BRICS, surgiendo como una nueva unidad policéntrica de producción y capital real, que contrasta fuertemente con las formas financieras unipolares nutridas esencialmente de capital ficticio o financiero representados en el unipolarismo globalista bajo la égida de EEUU y la OTAN, formando un bloque económico fuertemente dominante, que intenta perpetuar el viejo imperialismo del país central sustentado por el brazo fuerte del Pentágono, el complejo militar-industrial y la supervivencia del dólar.
JorgeMolineromolinerojorge@hotmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social45685Objetivo: estudiar la política de Biden para mantener la hegemonía frenando el desarrollo tecnológico de China.
1) En el plano diplomático-militar, el nuevo Consenso de Washington (Yellen, Sullivan) para mantener la hegemonía de EEUU.
2) El objetivo de mínima: cercar tecnológica y militarmente a China con la colaboración industrial (Holanda, Alemania, Corea, Taiwán, Japón y otros) y militar de una “NATO” extendida, sumando además de los nombrados a India, Vietnam, resto de Asia y Oceanía.
3) El objetivo de máxima: Sumar a lo anterior la fabricación de semiconductores avanzados en EEUU, montando en su territorio la cadena completa de suministros clave para la fabricación de semiconductores avanzados.
4) Analizaremos la capacidad productiva de EEUU para lograr la fabricación (tecnología, trabajadores capacitados, falta de respuesta de alumnos a los estímulos de estudiar ciencia, etc.)
5) Costos que pagan los países miembros de la Alianza Atlántica con la adhesión a estas políticas.
6) Corea del Sur y Taiwán, países con el mayor dominio de la fabricación de semiconductores en el mundo, fueron compelidos a instalar sus avanzadas tecnologías en fábricas en EEUU, arriesgando la pérdida de su mercado chino.
7) Los países de la Unión Europea y su dependencia del mercado chino
8) Se analizarán las consecuencias de la guerra entre Ucrania-Rusia en la relación EEUU-China.
MónicaNievesmonica.nieves@fder.edu.uyEje 4 Poder, conflicto, cambio social45686En momentos en que los asuntos mundiales están atravesados por gran incertidumbre, la sociedad internacional actual se distancia de aquella de Guerra Fría, en la que cada bloque tenía a su enemigo, y el peligro era la “mutua destrucción asegurada». En un escenario internacional caracterizado por las múltiples contradicciones, amenazas y riesgos, Rosenau nos enseña a mirarles desde el prisma de la “fragmegración”, allí donde se conjugan las tensiones entre fuerzas fragmentadoras y aglutinantes. Con este marco, la competencia hegemónica -en sus dimensiones económica, tecnológica, comercial y geoestratégica/geopolítica-, abre espacios que interpelan los marcos de seguridad colectiva. Con ese punto de partida, se busca (re)pensar y proyectar el enfoque seguridad humana en un contexto no solo de multi-competencia, sino de reconfiguración del orden internacional. Desde la lupa de la seguridad humana con eje en el individuo y que abreva en la paz y el desarrollo sostenible, despuntan algunas interrogantes orientadoras ¿cuál es la proyección de la seguridad para Estados Unidos y China? ¿está presente de alguna manera el enfoque de seguridad humana? ¿qué rol tiene la OTAN en el escenario de disputa hegemónica?. Parece claro que la percepción del riesgo es cardinal para entender la seguridad, por lo que se observarán y compararán la Estrategia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (ESN), la Iniciativa de Seguridad Global (ISG) de China y el Nuevo Concepto Estratégico (NCE) de OTAN.
EmilianoOrtizemiortiz.97.eo@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social45687En el presente trabajo a presentar abordaré el conflicto geopolitico que desemboca en la guerra en términos bélicos entre la nación rusa y ucraniana, con su máxima expresión el 24 de febrero de 2022 cuando Rusia invade a Ucrania, tras meses de acumulación de tropas en la frontera y una escalada de tensiones con Occidente. Profundizaré en el tema intentando evidenciar la crisis sistémica y agravada del Unipolarismo Financiero Global, basado unicamente en la centralización de la riqueza social existente, en contraposición con el ascenso inminente del Sur Multipolar como nuevo paradigma económico, político y civilizatorio a nivel mundial, encabezado por China como la potencia económica y política en auge, principal aliado con Rusia en la región. Para dar este debate es necesario por lo tanto mencionar al Continentalismo norteamericano como otro actor influyente en esta discusión. Durante el trabajo procederé a caracterizar las causas previas al mencionado hecho – el conflicto entre Rusia y Ucrania- poniendo en escena y describiendo a los actores, organizaciones, alianzas estratégicas y tácticas de poder que están involucradas en el conflicto, como por ejemplo la OTAN, la Unión Europea y la Organización de Cooperación de Shanghái, organizaciones internacionales que responden a los proyectos y polos de poder que están en la disputa global. También será fundamental explicitar los intereses que se ponen en juego en la disputa por la hegemonía mundial, las consecuencias en términos
Carlos albertoRangcarlosrang@yahoo.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social45688El presente trabajo pretende contribuir al análisis de situación desde la perspectiva de las relaciones fundamentales e internacionales, enmarcadas en la dinámica que adquiere la lucha de clases en tiempos de crisis civilizatorÍa y de guerra Imperialista donde se analizan los intereses (fines y medios) en juegos que se disputan por construir la hegemonía del nuevo orden global.
Se aborda la relación social capitalista, en términos de la lucha y sus relaciones de fuerzas, con sus movimientos, producto de la puja de intereses de distintas fracciones en su interior. De esta manera se busca establecer la relación entre la contradicción principal y la contradicción fundamental, analizando los polos de cada contradicción y describiendo las contradicciones secundarias. Este desarrollo intenta clarificar las fuerzas que confrontan y están en juego en la disputa interimperialista en el escenario global y cómo se manifiesta en el territorio nuestro-americano.
Particular importancia reviste la crisis y su relación estructural entre los patrones de acumulación y los proyectos estratégicos en juego en el escenario global, así como los desafíos de la clase trabajadora y la estrategia de poder revolucionaria para la superación del capitalismo.
AngelRodriguez Solerangelrsoler@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social45689El XX Congreso del Partido Comunista Chino, efectuado del 16 de octubre en Beijing, bajo la mirada de una Nueva China: de la reforma y la apertura, del desarrollo del socialismo y de la nación china dentro de “un país con dos sistemas”. Xi Jinping presentó ante el Congreso el informe titulado: Enarbolemos la Gran Bandera del Socialismo con Peculiaridades Chinas en Lucha Unida por la Construcción Integral de un País Socialista Moderno, expresando en el informe la situación general estratégica de la gran revitalización de la nación china y la situación mundial, además de la estrecha relación entre el Partido y el pueblo para afrontar con eficacia la compleja situación internacional para impulsar de forma continua y con un espíritu renovador y competitivo del socialismo con peculiaridades chinas dentro de la transición del sistema-mundo. Se da en un escenario marcado por la etapa post pandemia, las tensiones chino-norteamericanas en medio de la disputa comercial, el acercamiento entre China y Rusia y el conflicto ruso-ucraniano.
HéctorSantellacicso1966@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social45690Su objetivo es explorar aspectos conceptuales y delinear la formulación de problemas de investigación sobre el carácter contrarrevolucionario de un momento histórico desde la perspectiva de las luchas políticos y sociales del campo del pueblo. Intentará plantear dos cuestiones, a) ¿cómo pensar la transformación social desde las generaciones siguientes a las derrotas en América Latina?; b) ¿qué construcciones y obstrucciones son efectos de derrota en la percepción de las confrontaciones sociales?
SebastiánSchulzjsschulz@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social45691El presente artículo se propone aportar a los debates actuales sobre la reconfiguración geopolítica del sistema internacional, las disputas en el sistema-mundo moderno y la emergencia de nuevos actores que transforman la estructura del poder en el escenario global. En este marco, en el trabajo se realiza una caracterización de la crisis sistémica del orden internacional configurado después de la Segunda Guerra Mundial, lo que habilita las posibilidades de tránsito hacia una «nueva gran divergencia» o una «transición civilizatoria». Por otra parte, los debates sobre la crisis del orden internacional son puestos en relación con los aquellos sobre la transición hegemónica en curso, puntualizando en las dimensiones que permitieron la consolidación de la hegemonía norteamericana y su posterior declive. Esto nos permitirá plantear el debate sobre la posibilidad del ascenso de una “nueva hegemonía” en un futuro próximo o si el sistema mundial transita hacia orden “no hegemónico”. Las preguntas planteadas en la presente ponencia intentan aportar elementos para el debate sobre la crisis de hegemonía estadounidense y el ascenso de la República Popular China en el escenario global, centrándonos en su condición contrahegemónica, el crecimiento de sus capacidades materiales y sus estrategias para la disputa del poder global.
VerónicaSforzinveronicasforzin@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social45692El mundo se encuentra atravesando una crisis estructural y una transición sistémica, producto, por un lado, de la decadencia del orden unipolar del eje anglosajón y, por el otro, de la emergencia, como potencia económica, pero con capacidad de redefinir las relaciones de poder internacionales, de la República Popular China.
El mundo multipolar está naciendo, estamos entrando a una nueva era, llena de incertidumbre y tensiones, propias de los periodos de transición histórica. Problematizar y plantear alternativas, arraigadas en las necesidades regionales, para procesos de escala global como la Inteligencia Artificial (IA), el Internet de las Cosas (IoT) o las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), implica asumir un desafío teórico y político.
Es en este sentido que en este trabajo me propongo analizar las características centrales de las dos propuestas tecnológicas globales actuales: la propuesta anglosajona y la china, para aportar al esclarecimiento de la situación actual y de las posibilidades regionales para desarrollar un modelo original y propio, que este enraizado en nuestras historias, luchas y culturas para que pueda dar cuenta de las necesidades y problemáticas sociales y potencie la construcción de una región más igualitaria, con justicia social, independiente y soberana. Es decir que aporte a la proyección, el diseño y la planificación de una tecnología subordinada a un proyecto político de integración regional, nacional y popular.
ARISTIDES RUBENTerrilear_terrile@yahoo.com.arEje 4 Poder, conflicto, cambio social45693Estamos en un momento de extrema necesidad que demanda encarar un verdadero cambio social donde podamos debatir que tipo de sociedad y hábitat queremos lograr. Permitir más acumulación de riqueza en pocas manos es nuestro principal error, debemos promover cambios estructurales en concreto. Las estructuras actuales propuestas por la clase dominante y el sistema capitalista vienen demostrando sistemáticamente que su esencia no es provocar el vivir bien para toda la humanidad. La responsabilidad histórica de hoy es neutralizar esta injusticia y debatir entre todos como resolver esta crisis civilizatoria propuesta por el capitalismo. Esta crisis es el principal problema y no lo podemos debatir con ningún oportunista, arribista o traidor. En consecuencia debemos ir a las fuentes concretas y solo tenemos dos ideas políticas en el mundo la capitalista y la comunista. Como queda expresado el capitalismo nos ha dejado empobrecidos, solo nos queda ponernos en marcha a construir otro tipo de sociedad. Para resolver un cambio social primero tenemos que ir logrando un cambio cultural acompañado por retomar el sentido de poder, la honestidad, la formación política e intelectual. La intención de esta ponencia es volcar aportes que puedan ayudar a un cambio social que transforme la estructura de opresión y saqueo a una estructura de distribución de la riqueza, del conocimiento y la protección de los bienes naturales.
Lucía VictoriaTroncosovictorialuciatt@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social45694En el presente trabajo nos proponemos analizar los factores que impulsaron la renuncia del ex presidente de Bolivia Juan Evo Morales Ayma el 10 de noviembre de 2019. Para ello, en primera instancia, realizamos una cronología de las elecciones acontecidas en octubre del mencionado año atendiendo al rol del Gobierno de Estados Unidos y la incidencia de la Organización de los Estados Americanos. Posteriormente retomamos el cambio de paradigma que inicia el país latinoamericano tras el primer triunfo del dirigente del Movimiento al Socialismo en 2006. En tercer lugar ponemos especial atención a los proyectos vinculados al litio puesto a que es un recurso elemental en la actual carrera tecnológica y la disputa hegemónica entre Estados Unidos y China, y por último, realizamos algunas consideraciones finales. Se recuperan trabajos de Álvaro García Linera, Adriana R. Cadena Cancino y Maribel Aponte-García, Consuelo Ahumada entre otros, como también se utilizan distintas fuentes periodísticas.
JeremíasVan Der Waltjeremiasvdw@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social45695El actual contexto de crisis estructural a nivel político, económico y cultural generó transformaciones con respecto al liderazgo y el predominio hegemónico encabezado por Estados Unidos. Así, el declive del unipolarismo estuvo acompañado por el ascenso de otras potencias emergentes (BRICS) que ponen en tensión al orden global y articulan sus proyectos políticos-estratégicos para superarlo y consolidar un orden global multipolar. En este escenario, la re-emergencia de China como potencia en el plano político, económico, científico-tecnológico, militar y cultural redefine el modo de inserción de los países periféricos en el plano global. Así, el gigante asiático intensificó las relaciones con América Latina siendo esta una región estratégica para sus intereses nacionales.
En el presente trabajo se aborda específicamente la relación bilateral entre Argentina y China en materia de inversiones y acuerdos estratégicos, desde el 2004 hasta la actualidad. De esta forma, la ponencia está estructurada en tres partes. En primer lugar, se realiza una descripción del escenario geopolítico para comprender el marco general en que se dan los acuerdos estratégicos. En una segunda instancia, se analiza las inversiones en Argentina de las empresas transnacionales (ETN) estatales y privadas Chinas, en materia de infraestructuras, agronegocios, manufacturas, hidrocarburos, mineras, energéticas. En tercer lugar, se indaga sobre los desafíos que tiene Argentina para cambiar la matriz productiva.
María LisBaiocchimlbaiocchi@flacso.org.arEje 4 Poder, conflicto, cambio social46696La importancia que ha adquirido el estudio de la migración venezolana en Argentina y Chile se vincula con su constitución como el fenómeno de movilidad humana de mayor masividad y celeridad en la reciente historia de ambos países. Según R4V Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela, a marzo del corriente año, de los 6,10 millones de venezolanos/as/es migrantes y refugiados/as/es que residían en América Latina y el Caribe, 220.600 de ellos/as/es habitaban en Argentina y 444.400 lo hacían en Chile. En este contexto, esta ponencia presenta, desde una perspectiva de género, un análisis de datos estadísticos oficiales de la Dirección Nacional de Migraciones de Argentina, la Comisión Nacional para los Refugiados de Argentina y el Servicio Nacional de Migraciones de Chile sobre los flujos migratorios venezolanos en ambos países. El análisis comprende el período 2015-2023, coincidente con el aumento exponencial de los flujos migratorios venezolanos en ambos contextos. Específicamente, se analizan los ingresos, egresos, radicaciones, rechazos en frontera, disposiciones por expulsión y expulsiones, como así también las solicitudes del estatuto de persona refugiada iniciadas, reconocidas y denegadas de nacionales de Venezuela. De este modo, se busca comprender el papel que cumple el género en el gobierno de la migración venezolana en estos dos Estados, en el marco del régimen global de control migratorio como régimen generizado de violencia legal.
LauraCalvelolauracalvelo@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social46697Nuestro trabajo se inscribe en una investigación de la acción colectiva de las personas migrantes frente a los procesos de ilegalización, explotación y discriminación de que han sido objeto durante las últimas tres décadas. El estudio se focaliza en las luchas migrantes en el AMBA y plantea una periodización de su desarrollo entre 2000 y 2020. Los resultados provienen de una investigación con abordaje mixto a partir de relatos de vida de personas migrantes, entrevistas a líderes y lideresas de sus organizaciones y análisis de su contexto histórico social. Se presenta una serie de hitos de las luchas migrantes en el AMBA y se esboza una interpelación de la resistencia migrante como movimiento social, tomando elementos de la perspectiva de la autonomía de las migraciones. Buscaremos identificar formaciones de subjetividad y expectativas de organización colectiva migrante, sin romantizarlas. Tendremos en mente su ambivalencia, ya que las concebimos atravesadas por los dispositivos de dominación y explotación existentes, y a la vez, portadoras de potenciales prácticas novedosas, de libertad e igualdad. Asimismo, nos interesa detectar el despliegue en el tiempo de diversas prácticas de acción colectiva migrante en la región, atendiendo las condiciones concretas de posibilidad de su activismo (económicas, organizativas, culturales), asunto en el que se destaca el rol desempeñado por las mujeres.
MariaDilorettomdiloretto@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social46698A partir de los avances de una investigación en curso sobre la temática, que se desarrolla en el marco de mi tesis doctoral, el presente trabajo buscará problematizar sobre la agudización de la vulnerabilización de los derechos de las mujeres migrantes a partir de la pandemia, y como la desigualdad de accesos constituye un factor clave, incidiendo en la estructura de oportunidades de la población migrante. La acumulación de desventajas observadas en este sector de la población -que se han visto agudizadas a partir de las políticas regresivas en materia migratoria del gobierno de la Alianza Cambiemos- se traduce en mayores barreras burocráticas y administrativas que inciden en el proceso de documentación y residencia, y en la calidad de los accesos al mercado de trabajo, a las políticas sociales y a la educación.
Por otra parte, se intentará dar cuenta de las estrategias que han desplegado las mujeres migrantes en dicho contexto, para tratar de garantizar la accesibilidad a los servicios, poninedo especial atención en los distintos saberes, prácticas y modos que han puesto en juego en el desarrollo de las mismas. Asimismo, se procurará abordar la relación existente entre los diferentes actores intervinientes (sujetos, hogares, instituciones), a fin de desentrañar las interacciones más relevantes que les han permitido acceder a servicios esenciales allí donde no ha llegado el Estado.
Gabriela MarielLlaserllasergabriela@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social46699Bajo el paraguas de la llamada “Ley Avellaneda”, hacia fines del siglo XIX y principios de siglo XX, Argentina fue receptora de gran cantidad de mujeres y hombres inmigrantes provenientes de Europa que trajeron ideas socialistas y anarquistas y que conformaron distintos espacios de militancia para defender los derechos de lxs trabajadores y, también, de las mujeres. En ese sentido, en el presente artículo nos preguntamos cuál ha sido la relación entre la normativa migratoria sancionada en nuestro país con posterioridad a la Ley Avellaneda y el control de la militancia, en particular de las mujeres anarquistas. Para ello, haremos especial hincapié en la Ley de Residencia de 1902, la Ley de Defensa Social de 1910 y en las historias de dos libertarias deportadas: Virginia Bolten y Juana Rouco Buela.
CarolinaRosasrosas.carol@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social46700El campo de investigación sobre migraciones y género se ha venido consolidando progresivamente desde la década de los setenta, lo que permitió visibilizar la importancia y especificidades de las mujeres en las principales corrientes migratorias internacionales. Ahora bien, esta visibilización tuvo como correlato la priorización y selectividad de ciertos actores y temas, por sobre otros. Esto ocasionó, entre otras cosas, una menor producción de conocimiento que comprendiera a los varones como sujetos generizados. Aun así, los escasos estudios existentes sobre masculinidades migrantes en nuestra región vinieron a mostrar, entre otras cosas, que también las identificaciones masculinas son múltiples y complejas, poniendo de relieve sus contradicciones y la necesidad de su comprensión interseccional. Específicamente, se busca aportar a esta discusión al poner a dialogar antecedentes propios y de otrxs autorxs -de distintos contextos migratorios- acerca de la criminalización selectiva de la que son objetivo los varones y masculinidades migrantes, lo que con frecuencia ocasionan su expulsión/deportación. Se analizará información cualitativa y documental para sostener los argumentos, así como datos estadísticos provenientes de la Dirección Nacional de Migraciones y del Servicio Penitenciario Nacional de Argentina.
AugustoAbdulhadiabdulhadi@uncaus.edu.arEje 4 Poder, conflicto, cambio social47701En el escenario electoral argentino de 2023 un total de 19 provincias desacoplaron sus calendarios electorales respecto a las elecciones primarias y generales, respectivamente—para elegir presidente y vicepresidente, diputados y senadores nacionales. Esto implica que además de las elecciones nacionales previstas para agosto (PASO) y octubre, a la que podría sumarse eventualmente un ballotage en noviembre, cada provincia sumará como mínimo una elección general provincial, que podrían ser más en función del sistema electoral provincial respectivo (en la que se elijan gobernadores y legisladores, además de otros cargos locales). Cada una de esas elecciones proviinciales desacopladas de la nacional presenta una dinámica específica, propia, en la que se juegan diferentes escenarios, que a su vez pueden luego impactar en el nacional (y viceversa), en función de qué se elige, qué fuerzas partidarias predominan en la oferta electoral, y por supuesto cómo impactan los resultados de las elecciones en la distribución de poder en el plano local. Este trabajo propone una comparación de la dinámica política de las elecciones provinciales en Misiones y Chaco.
GildaAntunes De Melogilda_melo@hotmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social47702En esta investigación de carácter exploratorio abordaremos el aspecto interseccional que entrelaza raza y clase en Argentina a través de un análisis de políticas afirmativas que puedan estar disponibles en el país para afrontar esa cuestión. Buscaremos identificar políticas que tengan como blanco personas atravesadas por esa interseccionalidad y que hayan sido creadas en el ejercicio del actual gobierno de la nación (Presidente Dr. Alberto Ángel FERNÁNDEZ, 2019-2023), siendo 1 (una) desarrollada por el Ministerio de las mujeres, géneros y diversidad, y 1 (una) por el Ministerio de Economía. Tomaremos como recurso teórico para el análisis de esas políticas el dilema “redistribución (económica) y reconocimiento (de las diferencias)”, propuesto por la autora Nancy Fraser, y por medio de ello podremos hacer una reflexión sobre las respuestas políticas actualmente disponibles para superar la vulnerabilidad social de este grupo.
Adrián PabloBerardi Spairaniadrianberardi@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social47703En esta ponencia se propone indagar y dar cuenta de la trayectoria política de las mujeres que fueron electas como cabeza de lista para el cargo de Diputadas Nacionales en Argentina en el periodo 2003-2015. El objetivo es mostrar los diferentes cargos públicos que ocuparon las mujeres antes y después de ser electas encabezando la lista de candidatos con el fin de comprender la manera en que encabezar una lista electoral puede ser un factor determinante en el desarrollo político de las mujeres; pero también qué elementos se presuponen claves para poder ocupar un lugar de relevancia en la oferta electoral legislativa. Al mismo tiempo, este trabajo permite que permite observa como el proceso electoral y el armado de las listas se constituye en una herramienta clave para mantener el control de los liderazgo partidario -mayoritariamente masculinos- limitando el desarrollo de la carrera política de las mujeres. Metodológicamente se analizaron las listas oficializadas de candidatos a Diputados Nacionales en Argentina y diversas fuentes de información pública disponibles.
Luis MatíasCaro M.Lma.caro04@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social47704A 50 años del golpe de Estado en Chile (1973) y a 40 años de democracia en Argentina (1983), han surgido de una serie de manifestaciones de carácter conservador, con una retórica “liberal”, crítico a los progresismos y a la democracia contemporánea. Sumado, a un discurso que reivindica constantemente una de las épocas más oscuras y de crisis social de nuestra historia latinoamericana, vale decir, al periodo de las dictaduras militares como el caso de Chile (1973-1990), así como a la dictadura en Argentina (1976-1983) y al episodio neoliberal del menemismo y la convertibilidad (1989-2001).
Estas reacciones de carácter conservador, las cuales se presentan a la opinión pública como «una alternativa», una «nueva derecha», crítica-a-la-política (“anti-política”), al status quo, rebelde y outsider a los partidos convencionales. En Chile, el Partido Republicano (PR) liderado por J. A. Kast y su coalición: Frente Social Cristiano, sumándose, el Partido de la Gente (PDG) liderado por F. Parisi; en Argentina, el Partido Libertario (PL) liderado por J. Milei y su respectiva coalición: La Libertad Avanza.
En la presente reflexión y discusión teórica, se trata de hacer revisión de los discursos de los líderes políticos, junto a una revisión de sus propuestas políticas programáticas, en paralelo a una discusión de la literatura teórica de los clásicos fascismos vigesimonónicos, y del pensamiento neoliberal y libertario (F. Hayek, M. Friedman, L. Von Mises, M. Rothbard).
VioletaCarrera Pereyravioleta.carrerap@hotmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social47705En 2021 escribí un breve artículo sobre los votantes que oscilaban entre el macrismo y el kirchnerismo. A partir de la realización de algunas entrevistas (que no pretendían ser ni exhaustivas ni representativas del vasto universo que me interesaba) y de algunos textos construí dos tipos ideales: el convertido, aquel votante que producto de cambios de espacios de socialización ve transformada su sensibilidad política, y el votante cautivo, quien cuál péndulo oscilaba elección tras elección y que se comprendía como “rehén” de la oferta electoral. En ese momento parecía consolidado un régimen de hegemonía escindida (Pucciarelli y Carellani, 2017), pero hoy el escenario es otro: Milei aparece como una tercera opción que puede disputarle una buena cantidad de votos a los partidos mayoritarios. A raíz de este avance vuelvo a realizar entrevistas para indagar en las trayectorias -de vida y electorales- de los votantes de Milei: ¿qué trayectorias electorales tienen sus votantes?, y, ¿cómo las interpretan?, ¿han encontrado, finalmente, los votantes “cautivos” una alternativa a su alternancia?

Referencias bibliográficas
Carrera Pereyra, V. (2021). “Los indecisos que deciden”. Malestar Sociológico, 8. Recuperado de https://malestarsociologico.wordpress.com/2021/12/14/los-indecisos-que-deciden/
Pucciarelli, A. y Castellani, A. (2017). Los años del kirchnerismo. Siglo XXI.
Ana PaulaCarusocaruso.anapaula@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social47706La pandemia de COVID-19 produjo una aceleración en la digitalización de procesos administrativos en todos los niveles del estado. Sin embargo, las administraciones de municipios del interior presentan desafíos particulares a la hora de incorporar tecnologías de información y comunicación (TIC) en sus procesos.
A través de un estudio de caso este trabajo analiza los mecanismos de ingreso y capacitación de los agentes estatales municipales en relación con los procesos de implementación de las tecnologías. Se trata así de contextualizar el surgimiento e implementación de TIC examinando qué áreas y procesos adoptan tecnología, cómo lo hacen, quienes participan en la decisión de adopción y cómo se capacita a los agentes.
Este estudio utiliza hallazgos preliminares de una investigación más amplia que analiza las transformaciones de las burocracias municipales al adoptar TIC.
ALEJO GASTÓNE Andraddeaeandrade@flacso.org.arEje 4 Poder, conflicto, cambio social47707Ya sea por la experiencia de las dos primeras décadas de la vuelta democracia en nuestro país o por las lecturas estereotipadas a las cuales nos tienen acostumbrados/as algunas corrientes de los estudios académicos, la alternancia partidaria en el Gran Buenos Aires se presenta usualmente como un territorio relativamente fácil de aprehender, en donde los dos partidos tradicionales (Unión Cívica Radical y Partido Justicialista) se dividieron prácticamente la totalidad de las intendencias por lo menos hasta el año 2015. Sin embargo, un análisis detenido de su repartición pone en cuestión estos supuestos y obliga a complejizar su estudio tanto en términos teóricos como metodológicos. En especial a partir de 1999, las terceras fuerzas comenzaron a convertirse en actores fundamentales para la vida política local y, entre éstas, se destacaron los partidos vecinales que se vieron fundados y sostenidos en la mayoría de los casos por liderazgos excluyentes. Por esta razón, en esta ponencia nos proponemos identificar y analizar la biografía de esta elite particular desde las perspectivas subnacional y sociohistórica, prestándole especial atención a la función que cumplió el partido vecinal en su carrera política.
JoaquínForestijoaquinforesti@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social47708Como opción electoral, el Frente de Todos integró a diferentes sectores del peronismo, configurando una coalición amplia y heterogénea ideológicamente, con el kirchnerismo como su socio mayoritario. Ahora bien, ¿cómo se tradujo la representación electoral de cada corriente interna del Frente en la composición inicial del gabinete? ¿de qué modo incidió, en términos de peso político, la salida de algunxs funcionarixs relevantes del gobierno? ¿el recambio de estas autoridades afectó por igual a cada sector político de la coalición? Desde un enfoque de sociología política y apoyándonos en la literatura sobre élites políticas y perfil de los gabinetes, en este trabajo se analizará la conformación del gabinete inicial del presidente Alberto Fernández focalizando en la distribución de posiciones jerárquicas entre los sectores políticos que integran el Frente de Todos. Asimismo, se examinarán los cambios ministeriales y los diferentes factores que incidieron en las salidas y reconfiguraciones de las carteras. La ponencia describe un gabinete inicial de claro perfil político y con experiencia de gestión, con predominio de ministrxs vinculadxs al presidente de la nación por sobre lxs funcionarixs kirchneristas y de otros sectores políticos. Esta ecuación en la distribución de cargos se alterará con los cambios ministeriales producidos a lo largo de la gestión, ganando centralidad el Frente Renovador de Sergio Massa.
ValeriaMarchvaleria.r.march@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social47709En la actualidad vivimos en una realidad cada vez más virtualizada (Aruguete en Respighi, 2021) que empuja a los dirigentes políticos a buscar nuevas maneras de conectarse con sus electorados. Dentro del variado entorno digital, TikTok se ha convertido en una de las redes sociales más populares en Argentina y el mundo. En otros estudios (Ariza, March y Torres, 2022) hemos observado cómo los dirigentes políticos vinculados a la derecha son quienes se destacan por sobre los demás líderes y acumulan una mayor cantidad de seguidores en TikTok. Uno de los más populares y con mayor viralización es, sin dudas, el líder del espacio Libertad Avanza, Javier Milei. Asimismo, su crecimiento se ha visto acelerado en los últimos meses, de la mano del incremento de su intención de voto para las elecciones nacionales de este año.
Diferentes estudios han situado a Milei dentro del movimiento de las “nuevas derechas”, así como caracterizado su accionar y discurso como un ejemplo de “antipolítica”. Esto lo vuelve un caso interesante de análisis, en particular en una red social tan popular como TikTok. Es por eso que el presente artículo se propone como objetivo analizar el contenido, los tópicos y el estilo presentado en los videos más populares publicados en la cuenta oficial de TikTok de Milei y en las principales cuentas de apoyo que viralizan su contenido entre octubre de 2022 y marzo de 2023.
JimenaPesquero Bordónjpesquerosoc@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social47710El estudio describe y analiza los vínculos entre los conflictos ambientales y los sistemas de partidos subnacionales de Argentina de forma comparada mediante dos estudios de caso: 1) resistencias sociales a la instalación de una planta nuclear en Río Negro y sus implicancias políticas (2017-2019); 2) resistencias sociales a la zonificación minera en Chubut y sus efectos políticos (2019-2021). La pregunta-problema que funda el diseño de investigación es: ¿qué formas adoptan las relaciones entre los conflictos ambientales y los sistemas de partidos subnacionales en unidades post proceso de descentralización en el marco del ciclo de conflicto ambiental de Argentina del siglo XXI? Opté por un enfoque metodológico cualitativo multimétodo que dé cuenta de la complejidad de la interacción entre proceso y agencia desde una perspectiva de la escala subnacional. Utilizo literaturas superpuestas (sociología de los problemas públicos y política comparada, particularmente, el método comparativo subnacional) para comprender de forma situada y extracéntrica la diversidad y complejidad de las relaciones entre las dimensiones principales. Concluyo que prevalecieron tematizaciones públicas de las políticas nuclear y minera como problemas ambientales. Los procesos contenciosos tuvieron efectos sobre la territorialización de la política y la estructura de conflictos sociales sobre la que se desarrolla la dinámica de los sistemas partidarios, lo que amplió la capacidad de autonomía provincial.
Iael SpatolaSpatolaspatola.iae@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social47711El presente trabajo propone la realización de un estado de la cuestión en torno al corpus bibliográfico que permitió delimitar un proyecto de investigación en el marco del Doctorado en Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. El proyecto en cuestión se inscribe en el campo de la sociología política y pretende contribuir a la problematización de la incidencia de la protesta social del movimiento feminista en la política institucional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante dos mandatos de PRO (2015-2023). Para lo cual se lleva a cabo un abordaje en clave de política subnacional y de la sociología de los problemas públicos. Específicamente, el trabajo recupera una serie de investigación teóricas y empíricas sobre el movimiento feminista en Argentina pre y post 2015, la mayoría anclados en los estudios de género y feminismo, también investigaciones sobre protesta social y sociología de los problemas públicos con el fin de abordar el tema desde una perspectiva vinculada a la sociología política.
Mariano Ariel AnconetaniAnconetanimarianoanco@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social48712El objetivo del presente trabajo es realizar una revisión de la literatura tanto a nivel internacional como regional y local, para brindar un marco teórico, histórico y sociológico de contención que permita comprender los cambios en la organización del trabajo judicial penal en Argentina a partir de la implementación del juicio por jurados.

El trabajo se estructura en tres secciones o apartados. En el primer apartado, se llevará a cabo una aproximación hacia las tradiciones jurídicas de la democracia occidental, tales como la tradición europea escrituraria/inquisitiva y la tradición anglosajona vinculada con los sistemas penales acusatorios/adversariales. Se propone el desafío de abordar el análisis de la organización del trabajo judicial intentando superar esa escisión entre ambas tradiciones para contribuir a un ámbito de investigación y análisis aún más sólido y fructífero.

Si bien la tradición jurídica acusatoria/adversarial anglosajona ha estado vinculada en forma “clásica” con el juicio por jurados en Estados Unidos, en el segundo apartado pondremos el acento en la importancia de caracterizar diferentes tipos de modelos de Jurado vinculados con las distintas olas de expansión de la participación lega en la justicia desde fines del siglo XVIII hasta la actualidad.

Finalmente, en el tercer apartado nos preguntamos acerca de las tensiones y desafíos respecto del abordaje de estos modelos de jurados en Argentina en el marco de un proceso que dista de ser sostenido y
JimenaAndersenjimena.andersen@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social48713En esta ponencia abordo algunas tendencias del gobierno penitenciario generadas en los últimos 20 años en las cárceles federales en Argentina. Para ello, describo el panorama general de fines de los años ’90 signado por la “crisis de gobernabilidad”, la reubicación geográfica y la restructuración arquitectónica y organizacional de las cárceles federales del Área Metropolitana de Buenos Aires. Posteriormente, analizo las cuatro prácticas penitenciarias centrales que se fueron consolidando en este período: la despacificación de los pabellones, la represión postconflicto, el aislamiento multifuncional y la alta rotación de las personas. Estas prácticas se articulan en una estrategia actuarial de manejo de riesgos, que no busca “resolver conflictos” sino gestionarlos y mantenerlos en rangos tolerables. En la cárcel del presente la conflictividad entre pares se potencia mediante la gestión diferencial de las condiciones de vida. Los conflictos se fomentan, se permite que se desarrollen, y luego se interviene mediante grupos espaciales de despliegue extremadamente violento. Se aisla a las personas “con conflicto” bajo diferentes denominaciones, con distintas modalidades, y en múltiples espacios. Finamente, se apela a la alta rotación de las personas “con conflicto” por distintos pabellones, diferentes módulos y cárceles. Se logra así, un orden signado por un equilibrio inestable en el que son regulados los umbrales entre la vida y la muerte de las personas presas.
JimenaAndersenjimena.andersen@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social48714En la cárcel del presente la conflictividad entre pares se potencia mediante la gestión diferencial de las condiciones de vida. Los conflictos se fomentan, se permite que se desarrollen, y luego se interviene mediante grupos espaciales de despliegue extremadamente violento. Se aisla a las personas “con conflicto” bajo diferentes denominaciones, con distintas modalidades, y en múltiples espacios. Finamente, se apela a la alta rotación de las personas “con conflicto” por distintos pabellones, diferentes módulos y cárceles. Se logra así, un orden signado por un equilibrio inestable en el que son regulados los umbrales entre la vida y la muerte de las personas presas.
En esta ponencia abordo estas tendencias del gobierno penitenciario generadas en los últimos 20 años en las cárceles federales en Argentina. Para ello, en primera instancia describo el panorama general de fines de los años ’90 signado por la “crisis de gobernabilidad”, la reubicación geográfica y la restructuración arquitectónica de las cárceles federales del Área Metropolitana de Buenos Aires. Posteriormente, analizo las cuatro prácticas penitenciarias centrales que se fueron consolidando en este período: la despacificación de los pabellones, la represión postconflicto, el aislamiento multifuncional y la alta rotación de las personas. Estas prácticas se articulan en una estrategia actuarial de manejo de riesgos, que no busca “resolver conflictos” sino gestionarlos y mantenerlos en rangos tolerables.
NadiaArleonadiaarleo@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social48715El presente trabajo se inscribe en el campo de la sociología del sistema penal y supone que en el capitalismo neoliberal los procesos de criminalización de mujeres y personas trans configuran un problema enmarcado en la llamada “guerra contra las drogas”, entendiendo la misma en clave de gobierno y gestión de la pobreza y la marginalidad. En nuestro país, la aplicación de la ley de Estupefacientes, los procesos de feminización de la pobreza y la expansión de las economías informales e ilegales que reforzaron el direccionamiento de la desigualdad penal y la indefensión jurídico-judicial abonaron a que , en términos de interseccionalidad, la población de mujeres encarceladas en el Servicio Penitenciario Federal se caracterice por ser adulta, principal sostén de hogar, extranjeras/indígenas/inmigrantes, con consumo problemático de estupefacientes u otros padecimientos de salud mental y, algunas, embarazadas y/o convivientes con sus hijxs en el encierro. El objetivo es abordar dos trabajos vinculados a la temática: el del Banco Interamericano de Desarrollo y el de los ministerios de Justicia y Derechos Humanos y de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación difundidos en 2023. Específicamente, interesa problematizar las decisiones epistemológicas, teórico-metodológicas y ético-políticas que se ponen en juego en estos estudios que pretenden abordar la “cuestión de género” en el marco de la institución carcelaria, cuyo poder de castigo se encuentra históricamente velado.
GabrielAugusto De Carvalho Sanchesgabrielcsanches1@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social48716Este artículo analiza cómo el Estado manejó a los menores, a partir de la lectura de los Boletines de Servicios Sociales para Menores publicados entre 1941 y 1954, accedidos a través de la biblioteca digital de la SEADE. A partir de estos, se intentó investigar cómo se abordó el problema de los menores abandonados y delincuentes para observar también los medios propuestos para su prevención. Se trata, por consiguiente, de analizar la racionalidad de un dispositivo de saber-poder centrado en los menores y su entorno, el dispositivo tutelar. Se ve, entonces, cómo aparece la delincuencia como consecuencia del abandono moral y material del niño por parte de la familia. Ante su incapacidad para socializar a sus hijos, el internamiento se justifica como una forma de garantizar a los menores un ambiente favorable para el desarrollo y adquisición de normas sociales. El internamiento aparece, entonces, como una técnica pedagógica que pretende convertir a los menores en ciudadanos responsables y capaces de cumplir con sus obligaciones y solidarios para cooperar y amoldarse a su posición en la estructura social, evitando así el conflicto característico de la cuestión social. El texto propone, por tanto, una interpretación de la relación entre desarrollo y responsabilidad que subyace tanto en la psiquiatrización de la infancia como en la necesidad de ejercer la tutela sobre esta porción de la población considerada irresponsable y peligrosa.
CandelariaBassocandelariabasso@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social48717El Sistema Penal Juvenil uruguayo opera de manera selectiva a través de la captación de adolescentes pobres. Para este grupo, la penalidad aparece como castigo y vulneración adicional a la que ya han estado expuestos a lo largo de su trayectoria de vida, con condiciones vitales significativamente peores respecto a la de los adultos.
El sentido común punitivo hacia lo juvenil comprende diversas mitológicas que hacen a la producción y reproducción de figura del delincuente juvenil como pantalla de los miedos, los odios y las fascinaciones colectivas. Dichas mitológicas, sin embargo, no responden a la realidad estadística de la participación delictiva adolescente.
Bajo las premisas de un derecho penal del enemigo, los enemigos imaginarios adolescentes, aquellos seleccionados por el sistema, son doblemente penalizados: vulnerados antes de ingresar al ámbito penal, vulnerados dentro del mismo. Esta doble selectividad permitiría explicar cómo la esfera penal, a pesar de constituir un ámbito absolutamente contraindicado en términos de derechos humanos, se construye discursivamente como idóneo para
solucionar malestares contemporáneos, más si se trata de adolescentes, más aún si se trata de adolescentes pobres.
FlorenciaBeltrameflorenciabeltrame@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social48718En esta ponencia se presentan los resultados de la experiencia de realización de prácticas pre profesionales de la Licenciatura en Justicia y Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Lanús en el Área de Mediación Penal y Justicia Restaurativa del fuero de responsabilidad penal juvenil y la Defensoría de Abordaje Restaurativo de la Defensoría General del Departamento Judicial de Lomas de Zamora. Así también se incluye la articulación con el proyecto de cooperación “Formación en Oficios para la democratización de derechos y el desarrollo de competencias laborales de las/los jóvenes en contexto de tránsito por el Sistema Penal Juvenil”.
En ambas experiencias (proyecto y prácticas) se trabaja desde el enfoque de la justicia y prácticas restaurativas que, para los casos de responsabilidad penal juvenil, se propone generar procesos que favorezcan la autonomía progresiva y responsabilidad subjetiva de los jóvenes en conflicto con la ley. Ambas acciones buscan contribuir a la garantía de los derechos humanos de los jóvenes asistidos por la Defensa Oficial en tanto sujetos de derechos pertenecientes a un grupo vulnerado por su condición socio-económica, etaria y como clientela del sistema de responsabilidad penal juvenil. En este sentido, planteamos dos ejes prioritarios e interconectados de acción: garantizar el acceso a la educación y formación profesional y favorecer la inserción e inclusión social.
SofíaBerettasofi.ted@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social48719Nuestro trabajo consiste en reflexionar acerca de la Ley de Urgente Consideración(N°19889), particularmente su Estrategia de Reforma del Sistema Penitenciario (Articulo 87) y la creación del Consejo de Política Criminal y Penitenciaria (artículos 88 al 94) incluidos en el capítulo de seguridad pública. Esta ley fue aprobada en Uruguay en julio del 2020. Señalamos algunos antecedentes en relación a políticas legislativas vinculadas con adolescentes y seguridad pública, para luego analizar los artículos considerados. Encontramos en los antecedentes un gran retroceso en derechos de adolescentes y una presencia de mayor punitivismo que se viene gestando al menos hace 10 años en Uruguay.En relación a los artículos que decidimos considerar en el trabajo, nos detendremos en observar la regresión social y política que implican para el tratamiento de “lo criminal” y “lo penitenciario” estas propuestas, explicitado claramente en el articulado, proponiendo cada vez más castigo y en peores condiciones. Otorgando mayores potestades a la policía y al Ministerio del Interior .Que la adolescencia en conflicto con la ley sea un problema de “combate del delito” y no una política de oportunidades y restitución de derechos, expresa el sentido de mayor castigo y escasesz de garantías en los procesos judiciales y penales. Por último explicitar las consecuencias y repercusiones de estas reformas legislativas en el sistema penal juvenil relacionadas a equipararlo al sistema penal de adultos.
Irma ColanziColanzimetodologiainvestigacionpsi@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social48720El objetivo de la ponencia es analizar y describir las políticas de salud mental en cárceles del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB). La perspectiva transversal de análisis es el enfoque de género, haciendo énfasis en los estudios de masculinidades y la salud mental.
La estrategia metodológica es cualitativa, con un diseño flexible y de campo. Se realizaron al momento 12 entrevistas semi-dirigidas y 142 encuestas con varones jóvenes privados de libertad. Las técnicas de recolección permiten relevar desde la perspectiva de efectores de salud y usuarios, cómo se observa el acceso a la salud mental, y cuáles han sido los principales efectos de la crisis sanitaria por COVID-19.
Las dimensiones de análisis que consideraremos en el trabajo refieren a las prácticas de salud mental. En primer término, se analizarán las modalidades de acercamiento de los/as efectores de salud (psicólogos/as, médicos/as, trabajadores sociales) al sistema penitenciario, a fin de delimitar la construcción de una experticia de trabajo en salud mental. En segundo lugar, se analizarán las estrategias de trabajo y la inclusión del enfoque de género en las prácticas de cuidado de la salud mental en cárceles. En tercer lugar, se abordará las principales dificultades que aparecen en materia de acompañamiento luego de la crisis sanitaria por COVID-19.
Los efectos del COVID-19 se observan en la exacerbación de emociones ligadas a la ansiedad y la depresión, y modalidades de exigencia patriarcal.
GabrielaCuencagabrielacuenca83@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social48721El presente resumen corresponde al trabajo monográfico “Un Acercamiento a los Proyectos de Trabajo con Mujeres Privadas de Libertad: sentidos, asignaciones e invisibilidad” en el marco del Diploma de Penalidad Juvenil de Facultad de Ciencias Sociales- Udelar. Dicho trabajo se propuso el análisis y descripción de los contenidos de los proyectos educativos -PAI- Plan de Atención Individual que se trabajan en CIAF (Centro de Ingreso Adolescente Femeninas en Uruguay), en el marco de cumplimiento de una medida privativa de libertad.
Se consideró el acercamiento a concepciones de género que subyacen en dichos contenidos, se plantean consideraciones preliminares del proceso de construcción de la juventud y las infracciones, para posteriormente abordar la temática de las mujeres en el sistema penal juvenil.
El abordaje metodológico es cualitativo, con la utilización de técnicas de entrevista (equipo técnico y dirección) y análisis de documentos (de los proyectos y carpetas del centro) en el período de agosto a octubre de 2022.
Del análisis se observa la reproducción de concepciones tradicionales en cuanto a las propuestas principalmente educativas. Se visualiza problematización e incorporación en el análisis de las prácticas del centro de las concepciones tradicionales de género. Consideramos la incorporación de nuevos elementos que continúan fomentando la invisibilidad de las mujeres jóvenes dentro del sistema a través de la modalidad integrada de mujeres y varones en el Centro.
Alcira VictoriaDaroquialciradaroqui@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social48722La ponencia que presentaré en esta mesa se focaliza en la relación entre orden social y orden penal, en particular en cuanto a problematizar la política de Ejecución de la Pena en el marco del encarcelamiento masivo de los últimos 30 años en Argentina. La sanción de la Ley de Ejecución Penal 24660 en1996 se inscribe en un proceso de adecuación de marcos normativos a nivel nacional con aquellos producidos por organismos internacionales en un contexto en el que la “cuestión” de los derechos humanos vinculados al “tratamiento de los reclusos” se imponía como política de estado. Sin embargo, sus fundamentos y contenido de los artículos, tributaria de la ley penitenciaria que la antecedió, interpela su fin declarado acerca de crear un instrumento legislativo que garantice el derechos de las personas detenidas en el marco del encierro carcelario. Inscribir un análisis de esta norma en el contexto de la avanzada del Estado Penal en el marco de la etapa neoliberal del capitalismo, restituye una lectura crítica de sus fundamentos anclados en la fin resocializador de la pena que no ha sido otra cosa que la “justificación imposible” del castigo carcelario. Por ello el objetivo de esta ponencia es trazar un recorrido, desde su sanción y sus sistemáticas reformas, en particular del 2004 y 2017, para dar cuenta de su “eficacia” en cuanto a las consecuencias sobre la política penal como así también, visibilizarla como un instrumento judicial-penitenciario del poder de castigar.
FlorenciaDe Angelisflordeangelis@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social48723En la presente ponencia expondremos una actualización de una línea de trabajo que venimos realizando hace tiempo y que hemos presentado en distintos eventos. Estos estudios tienen como objetivo dimensionar en términos cuantitativos el impacto de la persecución penal, y en especial del encarcelamiento, en la población.
Dado el carácter fragmentario e inconsistente de las estadísticas oficiales sobre personas bajo control del sistema penal, ya sea encarceladas, en arresto domiciliario o sujetas a medidas de prueba, se hace dificultoso saber el impacto de la persecución penal sobre las poblaciones. Sin embargo, la publicación periódica por el Sistema Penitenciario Federal (SPF), desde fines del año 2016, de listados mensuales con información acerca de personas encarceladas bajo su órbita, permite realizar una serie de ejercicios de corte estadístico a partir de lo cual presentaremos: por un lado, un cálculo de los flujos de ingreso (a la cárcel) y egreso (de la cárcel), y por otro, de los traslados de personas entre unidades penales. A partir de la construcción de los datos, haremos una descripción de aquellos movimientos de personas que se produjeron entre los años 2017 y 2022 dentro del SPF, a fin de evaluar su impacto en distintos agrupamientos sociodemográficos, geográficos, etarios y de género.
DANIELDiazdandiven@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social48724La intervención sobre la infancia y la adolescencia en Uruguay ha atravesado diversos cambios normativos, que, en el último tiempo, han ido pautando modificaciones procesales profundas, tanto en lo que refiere a la intervención en materia penal juvenil como al sistema de protección de niños, niñas y adolescentes. En este contexto, fue significativa la entrada en vigencia, en el año 2017, de la Ley 19.551 para el sistema penal juvenil; así como la Ley 19.747 para el sistema de protección. De esta forma, y más allá de los cambios introducidos por la Convención de los Derechos del Niño es posible observar la persistencia de algunas continuidades en materia de la intervención judicial sobre la infancia y la adolescencia vulnerable. Esto, fundamentalmente, en lo que refiere a las garantías del debido proceso y el acceso a un abogado/a, lo que presenta tensiones entre el funcionamiento de las instancias judiciales y la normativa internacional sobre derechos humanos. Asimismo, deja en evidencia cambios profundos en la configuración del sistema jurídico, en donde es posible observar un vaciamiento de las garantías procesales. En este marco, la presente ponencia tiene por objeto mostrar, mediante el análisis de contenido de diferentes fuentes (leyes, informes y datos estadístico) cómo estás modificaciones dan cuenta de cambios en la configuración del derecho vinculados a la racionalidad jurídica, que reproduce las desigualdades sociales presentes en nuestras sociedades.
Lynda JosefinaFernández Olivaslynda.trilce@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social48725La investigación propone pensar los proyectos de ley como objetos de estudio para comprender uno de los componentes del “estado penal” peruano a través de la identificación de las tendencias político-penales en materia de criminalización de la población migrante. Así, de un análisis de los proyectos de ley presentados por el Congreso de la República y derivados a la Dirección General de Asuntos Criminológicos del Minjusdh durante el 2022, se identificaron dos tendencias dominantes: A) una primera orientación caracterizada por el establecimiento de sanciones al interior del derecho migratorio fundamentadas en razones de prevención y reacción frente a la posible comisión de delitos de este grupo poblacional; y B) una segunda tendencia político penal que se caracteriza por proponer medidas de criminalización de la migración a través de la modificación de normas penales. Al respecto, se sostiene que por un lado el Estado peruano ha generado mecanismos de regularización específicos para controlar a los migrantes y apostar por la integración positiva de esta población mediante la defensa de sus derechos en el proceso de regularización, mientras que, por otro, se usa el control social para criminalizar la figura del migrante basándose en retóricas de seguridad ciudadana y defensa del orden interno a través del derecho administrativo y el derecho penal. Esto último ha hecho del migrante uno de los chivos expiatorios por excelencia en el país.
SilviaGuemuremansilviaguemureman@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social48726El trabajo se inscribe en una línea de investigaciones previa acerca de los recientes cambios político-institucionales en el abordaje de niñes y adolescentes (NNyA) vulnerables en Ciudad de Buenos Aires. Modificaciones (que se han producido pese a las dificultades para reformar por vía legislativa el régimen penal juvenil), en la estrategia policial y administrativa de control, desplazándose esta desde un enfoque basado en la aprehensión, el traslado y el encierro, a otro centrado en el despliegue de violencias estatales en el territorio. Retomando hallazgos previos, el objetivo será describir y analizar cómo la pandemia de COVID-19 y las medidas de distanciamiento y aislamiento social obligatorio dictadas por los gobiernos nacional y jurisdiccional, han afectado los modos de gestionar a esta población específica. La hipótesis es que la pandemia ha tenido un impacto considerable en tres aspectos: 1. Ha potenciado la tendencia a evitar traslados, detenciones y encierro de NNyA infractores/presuntos infractores (especialmente, a partir de la “guía orientativa” específica publicada por el Ministerio Púbico Fiscal en marzo del 2020) 2. Ha favorecido al control policial en el propio territorio (con sus consecuencias en términos de aprehensiones, violencias y letalidad) 3. Ha agravando situaciones de vulnerabilidad previas, por los problemas en el funcionamiento cotidiano del sistema de protección, y el creciente aislamiento de les NNyA de sus familias y comunidades.
BrunoHennigbrunohennig1@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social48727A lo largo del tiempo el campo pluridisciplinar de las Ciencias Sociales ha mostrado una diversidad de abordajes y múltiples enfoques sobre la cuestión carcelaria. Por su parte, los aportes acerca de la educación en contextos de encierro brotan como preocupación epistemológica y constituyen un florecimiento relativamente reciente. La presente ponencia persigue el objetivo de presentar una articulación entre el encierro punitivo, la educación en cárceles y la promoción de la salud desde un enfoque de Derechos Humanos. Para ello, presentamos como avances el fruto parcial y preliminar de una investigación doctoral en curso. Específicamente, exponemos una urdimbre constituida tanto por breves fragmentos de entrevistas en profundidad realizadas a sujetos que estuvieron presos y ya no lo están como por articulaciones teóricas que exploran en el carácter político de la educación en cárceles y de la Promoción de la Salud en clave de derechos. Cabe destacar que, acorde a algunxs autorxs, la Promoción de la Salud emergió en tanto respuesta a la creciente medicalización de los procesos del vivir, para recordarnos además que el campo de la salud excede la práctica de la medicina y puede ser articulada a diversos sectores, como por ejemplo el sector educación.
IvonneIvonne Martínezivonne.martinez@fder.edu.uyEje 4 Poder, conflicto, cambio social48728Mesa 48. Sistema penal y Derechos Humanos.

El período 2005-2015 constituyó una década germinal en materia de Justicia penal adolescente en Uruguay, prolífera en medidas e innovaciones que dejaron las bases del actual sistema de respuesta, así como también, de sus contradicciones.
En el año 2005, la administración de Justicia de adolescentes se encontró con una vieja institución y una nueva ley. El Código de la Niñez y Adolescencia, aprobado el 7 de setiembre de 2004, introducía garantías para el debido proceso y atención a los adolescentes en conflicto con la ley penal, separando claramente casuales de infracción de causales de protección y delimitando también de esta manera, nuevas áreas de intervención y competencias. El nuevo Código, inspirado en la Doctrina de la Protección Integral, realizó claramente una opción minimalista, y refrendó las posibilidades para la justicia restaurativa. A partir de allí, comienza un periplo de sucesivos, y por momentos, erráticos “cambios de piel” de la institucionalidad en búsqueda de la mentada adecuación.
En julio de 2011, por ley 18.771, se crea el Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente (SIRPA) como órgano desconcentrado del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), con intención de dotar de mayor especialidad a la atención de los adolescentes con infracciones a la l
ValeriaJuncalvaleriajuncal@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social48729Inmerso dentro de una tónica judicial positivista que busca producir certezas en términos de diagnóstico y pronóstico sobre los adolescentes institucionalizados, el sistema penal juvenil uruguayo recibe a sus adolescentes a través de una densa maquinaria de técnicas diagnósticas, cuya principal finalidad es producir informes técnicos para los magistrados. Desde las coordenadas semánticas de un lenguaje higienista y tratamental atravesado por una lógica pericial, los adolescentes son sometidos a una serie de test psicológicos invasivos que buscan transparentar su intimidad. Y, en contraposición a una penalidad del acto, a través de estas prácticas, la subjetividad del adolescente como actor es capturada y condensada a través de informes periciales, que operan como enclaves de endurecimiento en la argumentación de la sentencia de los magistrados.
Así, se genera una fuerte iatrogenia, donde las prácticas psicodiagnósticas prolongan los sufrimientos del encarcelamiento y las inercias punitivas del encierro. A través de una maquinaria pericial definida a priori, se cosifica al adolescente en función de una batería diagnóstica rígida aplicada de forma generalizada, anulándolo en su capacidad de agenciamiento de su propia narratividad.
La presente ponencia busca problematizar y proponer categorías interpretativas que permitan configurar una perspectiva crítica sobre las prácticas periciales desarrolladas por los técnicos al inicio de los procesos de internación de los adolescentes.
MartinaLassallelassallemartina@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social48730La presente ponencia se propone contribuir a la descripción y al análisis de las prácticas de penalización del homicidio por parte de la justicia penal de Buenos Aires. Recurriendo a los datos del censo penitenciario publicado por el Sistema Nacional de Estadística sobre Ejecución de la Pena, analizamos el modo en que diferentes variables extrajurídicas (la edad de detención, nacionalidad, género, nivel socioeconómico, etc. de los acusados/as) inciden en la duración de los castigos impuestos, tanto como en la posibilidad de que el acusado/a reciba una condena perpetua. El trabajo muestra que ciertos criterios de selectividad vigentes en relación a las prácticas de detención y encarcelamiento preventivo pueden no ser completamente explicativos de los procesos de modulación de las penas respecto del homicidio. En este sentido, sugerimos la importancia de establecer una distinción analítica entre estos dos momentos de los procesos de criminalización secundaria que suelen pensarse manera conjunta.
SandraLeopold Costábilesandra.leopold@cienciassociales.edu.uyEje 4 Poder, conflicto, cambio social48731La exposición analiza las transformaciones normativas e institucionales que ha experimentado el sistema penal juvenil uruguayo, en los últimos años, tomando notoria distancia de las orientaciones que auguró el cambio doctrinario promovido por la Convención Internacional de los Derechos del Niño. En el recorrido por la legislación uruguaya, es posible visualizar la implementación progresiva de un modelo conservador y regresivo en materia penal juvenil en el que participan todos los partidos políticos, que se evidencia en un paquete de medidas legislativas que modificaron algunas de las garantías dispuestas mediante el Código de la Niñez y la Adolescencia (Ley N.º 17823, 2004). A su vez, aún en un ciclo histórico que ha supuesto una baja significativa en el número de adolescentes privados de libertad, las evidencias acerca de numerosos puntos críticos del segmento ejecutivo del sistema, que se suceden al mismo tiempo que se produce el avance punitivo, no han dejado de manifestarse.
Esta contribución es resultado de una mirada de largo plazo que recupera, los hallazgos de la línea central de investigación del Proyecto I+D Grupos de Estudios sobre infracción adolescente referida a los modelos de responsabilidad y responsabilización social de las conductas adolescentes infractoras judicializadas (2015-2019), y las prácticas profesionales en el sistema penal juvenil (2023-2026), financiada por la Comisión Sectorial de Investigación Científica de la Universidad de la República.
Ana LauraLopezana4655@yahoo.com.arEje 4 Poder, conflicto, cambio social48732Esta ponencia aborda aspectos conceptuales para problematizar la cuestión penal juvenil, atendiendo a las múltiples tensiones en torno a los mecanismos punitivos y su relación con la producción y reproducción del orden social. Comprendemos que la cuestión de la penalidad juvenil, sus discursos y sus prácticas, deben ser situados en el marco más amplio de segregación y subordinación de las poblaciones empobrecidas por el régimen de acumulación y reproducción social neoliberal. Desde esa perspectiva, se sugiere interpretar a las prácticas y los discursos de la penalidad como parte de ejercicios institucionales de poder y dominación más amplios, en los que el campo de la penalidad juvenil organiza distintos circuitos, donde se desenvuelven las agencias policiales a través de diversos procesos de criminalización y regulación diferencial en el espacio urbano; así como también a través de las agencias judiciales con órdenes de control sociopenal ambulatorio más difusas y con las de sujeción intensiva en instituciones de encierro carcelario. Problematizar esta “cuestión” es colocar en tensión las pretendidas dimensiones terapéutico-pedagógicas (materiales y morales) del castigo, así como reconocer sus vinculaciones con las dimensiones de violencias punitivas expresivas en el marco de los procesos de devaluación de derechos, que son legitimados al interior de un oxímoron, esto es, de la razón pedagógica-educativa del castigo penal juvenil.
FlorenciaMachado De Santifmdesanti@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social48733El presente documento indaga en torno a las concepciones expertas acerca del sentido del uso del castigo que se infringe a las y los adolescentes penalizados en Uruguay, centrándose en el discurso político y en las normativas nacionales e internacionales.
Se utilizó una estrategia de investigación cualitativa y exploratoria, en donde se estudiaron los cuerpos normativos nacionales desde el año 2004 al año 2013: Código de la Niñez y la Adolescencia (CNA), y las leyes: Nº 18.777, 18.778 y 19.055 que modificaron el CNA. Asimismo, se analizaron las argumentaciones realizadas en la Cámara de Senadores durante la aprobación de las tres leyes mencionadas.
Desde el año 2010 se ha generado un proceso de neopunitivismo en nuestro país con respecto a las y los adolescentes. Este está dado por el aumento de penas y la creación de nuevas figuras delictivas, que recaen sobre ellas y ellos.
Resulta pertinente poder desentrañar los discursos que sostienen al tratamiento de las adolescencias que se encuentran en conflicto con la ley penal, teniendo en cuenta el proceso histórico que los ha construido socialmente como peligrosos.
Sandra CarmenMarinasanmarina16@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social48734Dentro del sistema de castigo penal la educación configura una técnica re significada como parte de las prácticas de gobierno punitivo premial. Para Foucault las disciplinas establecen una infra-penalidad que contiene dos elementos; el premio o el castigo. La carcel hoy mercantiliza los derechos en beneficios por lo tanto la educación y en particular la universitaria pasa a ser un derecho garantizado para unas pocas mujeres presas. Siguiendo a Daroqui la función política de la carcel es ser una maquinaria de devaluación de derechos. Lo que la carcel hoy hace es dar continuidad a la ficción de derechos como estrategia instrumental para lograr y hacer efectiva la gobernabilidad penitenciaria en términos de incapacitación y neutralización de las personas detenidas.
Ya no se evalúa si las tecnologías disciplinarias se vuelven operantes en el proceso de encauzamiento de la conducta y de corrección, sino como medir a partir de la imposición de pautas el grado de obediencia. Fingir obediencia se transforma en una estrategia consensuada de supervivencia y esto es lo que garantiza un buen gobierno de la carcel.
A partir de la experiencia de un Taller extracurricular de la Carrera de Sociología este trabajo pretende abonar algunas reflexiones sobre lo que está pasando en la carcel del presente. En este sentido desde el Programa UBA XXII es necesario interpelar los avances del Gobierno penitenciario con sus reconfiguraciones estratégicas en nombre de la seguridad interna de la carcel.
EdsonMendes Da Silvamendes_ed@hotmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social48735El presente trabajo es resultado del proceso de doctorado en Educación de la Universidade de Brasilia y tiene como interés el ‘Sistema Socioeducativo’ en el Distrito Federal, Brasil. Proponemos un análisis crítico del modelo socioeducativo brasileño a partir del estudio de caso en una institución local. Partimos de la mirada histórica sobre las políticas de responsabilización de adolescentes, puntuando la implementación del Sistema Nacional de Atendimento Socioeducativo – SINASE, como síntesis del modelo basado en la garantía de derechos y en oposición frontal al paradigma de la situación irregular. Sin embargo, la práctica cotidiana en desalineación normativa con la propuesta legal vigente establecen el problema en cuestión, por lo que tratamos de entender lo que la socioeducación ha afirmado en el contexto de la privación de libertad en su concreción. Así, después de la investigación exploratoria, consideramos que el encarcelamiento de adultos en Brasil, así como para los adolescentes, es – desde hace mucho tiempo – destinado a la población negra, periférica y pobre. Por lo tanto, hemos vislumbrado la ‘socioeducação’ como parte del encarcelamiento en masa, que es la marca intrínseca del neoliberalismo, imponiendo una lectura posicionada y racializada sobre el encierro juvenil, que bajo el discurso [socio]educativo, persiste en la intención excluyente, privando de libertad a aquellos cuya ciudadanía y derechos más básicos son cercenados desde el vientre materno y siempre.
GabrielaMendiguibelgmendiguibel@hotmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social48736El acceso a derechos tales como la recreación, el esparcimiento, la participación y la cultura por parte de quienes están privados de libertad a menudo se muestra o piensa como incompatible con la propia medida impuesta. En Uruguay, los adolescentes desde los 13 y hasta los 18 años de edad son pasibles de ser responsabilizados por infracciones a la ley penal. Se les aplica un procedimiento especial previsto en el Código de la Niñez y la Adolescencia (CNA) y deben cumplir las medidas socioeducativas dispuestas judicialmente. Ahora bien, desde los Centros de INISA (Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente) donde se ejecutan las medidas, resulta necesario pensar herramientas que permitan reducir las horas de encierro y posibiliten experiencias vitales significativas para los adolescentes. El acceso a actividades tales como ir al cine, al teatro, a centros culturales, a museos, a muestras educativas, entre otras, son sumamente valoradas por quienes participan de dichos eventos y nos proponemos evidenciarlo. Asimismo, a través de un recorrido por la normativa nacional en la materia, planteamos la conveniencia de poder contar con autorizaciones judiciales genéricas a fin de que los jóvenes puedan concurrir a ese tipo de actividades cuando surjan ofrecimientos en tal sentido y no se cuente con los plazos necesarios para la normal tramitación judicial. Se trata de un instrumento jurídico novedoso que puede presentarse como muy útil en las dinámicas de los Centros.
Luis EduardoMorás NuñezLemoras@hotmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social48737La ponencia tiene entre sus objetivos aportar datos empíricos sobre la profunda fragmentación social y territorial que marca una coyuntura caracterizada por la persistente situación de exclusión de niños, niñas y adolescentes. Al fenómeno estructural de afectación de una población infantil que histórica-mente ha soportado las peores consecuencias de las recurrentes crisis económicas, se suman los proyectos de reforma penal basados en la responsabilización de los adolescentes por los elevados niveles de violencia existentes en la sociedad.
En este sentido, se propone abordar cuatro esferas donde resulta evidente el abismo existente entre los principios y objetivos emergentes de la Convención de los Derechos del Niño respecto a la realidad de alienación existencial que sufre un numeroso contingente de población. Ellas son: la imposibilidad de acceso a padrones mínimos de bienestar que el texto convencional al igual que la mayoría de las propias constituciones de los países de la región reconocen como derechos inalienables de las personas y en particular de la infancia; las reformas legales que han operado recientemente en la ad-ministración de justicia, la persistencia de una institucionalidad y modelo de gestión heredado de la doctrina de la situación irregular y que sigue reproduciendo sus vicios, y finalmente la hegemonía de una opinión pública y sistema político que no incluye entre sus prioridades los principios convencionales.
María JoséMoreira Francomariajosemoreira17@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social48738El documento que se desarrollará corresponde a la Monografía Final del Diploma en Penalidad Juvenil dictado por la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República Uruguay.
En el mismo, se reflexionará en clave de perspectiva de género, cómo se construye el campo de la Justicia Penal Juvenil, y cómo se enmarcan las intervenciones profesionales en la implementación de las medidas socio-educativas privativas de libertad en el Centro de Ingreso de Adolescentes Femeninas (CIAF). A partir de esto, dicho ensayo procura acercarse a algunos debates y reflexiones en torno a la construcción de dichas intervenciones, dando cuenta de las rupturas y continuidades que se encuentran presentes en el contexto institucional.
Carlos ErnestoMottomottoce@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social48739En la esta ponencia expondremos los cambios en la configuración del monopolio de la fuerza pública, en el estado argentino en las últimas cuatro décadas. Estos cambios dan cuerpo a un análisis materialista del desplazamiento semántico del término seguridad: de nacional a ciudadana-democrática. A partir del análisis del gasto público, como también de la distribución de los agentes entre las distintas instituciones de dicha fuerza, sostendremos que la perdida relativa de peso de las fuerzas de militares ha sido compensada por un aumento de las fuerzas de carácter policial, dando como resultado un aumento de la disposición total de fuerzas por parte del estado. Este cambio global ha sido acompañado por una creciente diferenciación de las fuerzas policiales en dos líneas principales; por una parte, un extendido policiamiento territorial con la expansión de policías provinciales y locales; por otro, una especialización y creciente militarización de las fuerzas del estado nacional con disposición para el despliegue rápido. Sostendremos que estos cambios se corresponden con los desafíos planteados al sostenimiento del orden por la trasformación de la cuestión social provocada por las políticas neoliberales, así como con el surgimiento de nuevas formas de la conflictividad social y política. Finalmente repasaremos el concepto del Estado Penal al introducir en el análisis el devenir de otras dos agencias del sistema penal: el aparato judicial y el sistema penitenciario.
BelénMuñizbelumuniz@hotmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social48740El objetivo de la presente ponencia es recabar y analizar la producción de información sobre delitos en sitios web de acceso público en el conglomerado Mar del Plata- Batán durante el periodo 2010 -2023. El periodo elegido se corresponde al año donde comienza el registro y gestión de causas del Ministerio Público Fiscal a través del sistema informático FiscalNet.
La intención es poder saber con qué producción de información contamos sobre procesos vinculados con la “cuestión criminal y la cuestión penal” y cuál es la forma de construir y analizar dicha información.
Más específicamente nos preguntamos, ¿cuáles son las agencias estatales y no estatales que producen y publican datos sobre delitos en la Argentina actual? Y, ¿de qué manera se la analiza? Con la información que disponemos, ¿es posible la construcción de datos interconectados que faciliten la correlación de variables en pos de analizar la trayectoria de los procesos sociales en toda su complejidad? La información publicada, ¿nos provee de datos comparables en el tiempo? Esto es, ¿un registro útil para conocer la evolución – es decir, la manera en que se dan los cambios – de los procesos que instituyen relaciones e interacciones sociales?
Consideramos que resulta sumamente imprescindible el diagnóstico de la realidad y la producción de evidencia empírica basada en datos estadísticos, que confronten el ámbito de las sensaciones y especulaciones con hechos empíricos.
María LorenaNegromlorenanegro@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social48741Desde el retorno a la democracia, la cantidad de personas fallecidas por acción u omisión, bajo custodia del Servicio Penitenciario de la Provincia de Santa Fe es alarmante. La regularidad del flujo de muertes en las cárceles, a lo largo de los años, pone en tela de juicio el desempeño estatal en materia penal y de derechos humanos, debido a que el Estado es quien tiene el deber de custodia de aquellas personas que yacen alojadas en sus dependencias.
Entre los años 2020 y 2022 se registraron un total de 92 muertes en contextos de restricción de la autonomía, de las cuales 68 ocurrieron en dependencias del Servicio Penitenciario y 24 en dependencias policiales por acción de estas fuerzas en ejercicio excesivo o ilegítimo de sus prerrogativas. Al observar la distribución de las muertes según lugar de detención, la mayor cantidad de fallecimientos coinciden con los establecimientos penitenciarios más sobrepoblados de la provincia. En esta ponencia, a través de un análisis descriptivo de la información cuali- cuantitativa disponible en el Registro Provincial de Violencia Institucional, se ensayarán posibles alternativas para la prevención y desarticulación de las prácticas de violencia institucional registradas, así como también la disminución de las muertes evitables en las dependencias penitenciarias de la Provincia de Santa Fe.
PenélopeNewberynewberypenelope@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social48742La ponencia tiene como objetivo describir y reflexionar acerca del trabajo de construcción de un proyecto de investigación en el marco de la cursada de la Licenciatura de Sociología en la Facultad de Ciencias Sociales (UBA), en el Seminario “Desafíos en la investigación de las agencias de control social penal en Argentina”. La propuesta del seminario representa un verdadero “desafío” para los estudiantes, tanto por ser uno de los primeros pasos de muchos en el camino de la investigación social, como por las especificidades que adquiere el investigar a las agencias de control social penal que se caracterizan por ser particularmente crípticas.
El propio protocolo de investigación se centró en el accionar de la agencia de control social penal “policial”, más específicamente con el objetivo de analizarlo durante el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) implementado en el escenario de crisis sanitaria por la Pandemia del Coronavirus en 2020 en Tapalqué, municipio de la Provincia de Buenos Aires. Partiendo de entender a lo policial desde su función de construcción del orden social, que remite a sus propios orígenes, resulta sugerente pensar en su accionar ante momentos de “excepcionalidad” o de “crisis” como la pandemia, y más específicamente de pensarlo en las particularidades que puede adquirir en pequeñas ciudades, donde la intensificación de sus funciones moralizantes, higienistas, y de construcción de conducta parecieran alcanzar otras aristas.
Sofía BelénOlmos Enesofiabelenolmosene96@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social48743Desde la década de 1990, en Argentina y en América Latina en general, la incidencia de políticas neoliberales, han hecho mella en la forma en que se diseñan e implementan los sistemas procesales, sobre todo penales. Han sido diversos organismos internacionales, quienes se han encargado de promover estos planes de reforma como lo “nuevo”, lo “moderno”, planteados desde un paradigma de agilidad procesal.
En la provincia de San Juan, la primera reforma de corte acusatorio se produjo con la sanción de la Ley 1465-O en el año 2017, que incorporó el Procedimiento Especial de Flagrancia. (PEF)
En palabras de nuestras autoridades el PEF ha revolucionado el sistema de justicia penal sanjuanino, dado que cuenta con la capacidad de procesar casos en el menor tiempo posible a través de “juicios exprés” plenamente orales.
Estos procedimientos en donde los plazos procesales se reducen notablemente, generan cierta tensión con las garantías constitucionales del proceso, especialmente con el derecho de defensa.
Lo que se pretende en este trabajo es exponer, en qué medida la rapidez propuesta por el PEF afecta el ejercicio efectivo de derechos y garantías contempladas, no solo en nuestra Constitución Nacional, sino también en Tratados Internacionales suscriptos por nuestro país.
MelinaPagnonemelina.pagnone@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social48744En esta ponencia desarrollaremos el modo en que distintas oficinas del fuero penal de la CABA traducen algunos principios de la perspectiva de género al procesamiento de casos violencia de género en vínculos sexoafectivos.
Partimos de la idea de que el proceso de implementación de cualquier ley o política pública implica una multiplicidad de mediaciones y traducciones (Ban, 2016, Latour, 2010, Bourdieu, 2000). En nuestro caso, esa cadena de traducciones implica la reelaboración del conflicto en términos jurídicos (Bourdieu, 2000), las interpretaciones de las diferentes oficinas que intervienen (juzgados, fiscalías, oficinas especializadas e incluso defensorías) y también algunas políticas y lineamientos específicos de política criminal para estos casos.
A partir del análisis de entrevistas, sentencias, protocolos y audiencias de juicios que constituye nuestro material empírico, intentaremos describir algunas características que componen la especificidad de la intervención del fuero penal de la CABA para estos casos en la actualidad. Creemos que el nivel de despliegue institucional y la proliferación de instrumentos normativos y creación de oficinas especializadas desde la ley 26.485 (2009) hasta el momento requiere una descripción minuciosa y análisis que se pregunte por el nivel de coordinación y/o tensiones en el procesamiento de estas causas. Esto podría brindarnos algunas pistas sobre el modo en que se articulan los feminismos y el sistema penal.
RafaelPaternainrafaelpaternain@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social48745La presente ponencia pretende dar cuenta de las formas y los alcances de la violencia policial en un barrio de alta vulnerabilidad socioeconómica de Montevideo (barrio Marconi). En contextos espaciales de importantes niveles de concentración de violencias (por ejemplo, las tasas de homicidios suelen dispararse en barrios marginales), es clave poder comprender de qué forma actúa el Estado a través de sus aparatos represivos. Las prácticas, las representaciones y las subjetividades involucradas en las interacciones entre los cuerpos policiales y los y las adolescentes del lugar, será el centro de esta presentación, la cual está basada en un investigación realizada mediante una aproximación cualitativa (específicamente un enfoque etnográfico) en un barrio emblemático de la ciudad de Montevideo, debido a que se centra en mostrar cómo estas interacciones son fuente constante de vulneración de derechos humanos de los sectores populares, y obstáculos ciertos para el desarrollo pleno de la ciudadanía.
Juan PabloPisciottano Veigajuanpablo.pisciottano@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social48746Desde la última década del Siglo XX hasta la actualidad, bajo las premisas del combate a la delincuencia y la búsqueda de mayor seguridad, asistimos a la creación, el desarrollo y ejecución práctica de una corriente de políticas que se ha dado en llamar “Neopuntivismo”. Entre otros factores que la caracteriza podremos encontrar la inflación de normas penales, modificaciones legislativas en base a tratados o simples lineamientos internacionales, aumento de penas, anticipación del castigo de delitos, eliminación de medidas alternativas a la prisión o mecanismo liberatorios, junto con la búsqueda de mayor discrecionalidad y poder del Estado en la represión del delito.
El Neopuntivismo es un discurso que pretende legitimar la adopción de ciertas medidas legislativas, luego los efectos de esas medidas vuelven a legitimar las ya adoptadas y dan paso a nuevas cada vez más severas, en un ciclo sin fin que lleva a la degradación o deterioro del Derecho Penal en su función esencial de limitar y contener al poder punitivo.
Nos proponemos no solo estudiar la normativa dictada como consecuencia de esta política, sino también los impactos fácticos de la misma, privilegiando el aumento acelerado del número de privados de libertad, el hacinamiento carcelario, las muertes en custodia, mayor violencia y paradójicamente aumento de delitos.
Pretenderemos evidenciar, conceptualizar y cuestionar los discursos y estrategias políticas instaladas para comprender el fenómeno en su globalidad.
AilinReusailin.reusl@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social48747En este trabajo nos proponemos indagar sobre la forma de administrar la justicia penal desde el año 2018 con la implementación del Sistema Acusatorio en el Código Procesal Penal de la Provincia de San Juan Ley 1851- O que significó el abandono del Sistema Mixto de índole inquisitivo.

Este cambio de sistema se enmarca en una serie de transformaciones institucionales que comenzaron desde la década del 80 con las reconfiguraciones económicas neoliberales en Latinoamérica y en las que lamentablemente Argentina y la provincia de San Juan no quedaron afuera.

Para realizar este análisis utilizaremos el concepto aportado por Ritzer sobre la Macdonalización, entendida esta como un proceso de racionalización de la sociedad moderna y que se caracteriza por cuatro dimensiones principales: eficiencia, calculabilidad, previsibilidad y control.

Abordaremos la macdonalización del sistema procesal penal sanjuanino en su complejidad y con sus respectivos efectos que significan un desmedro de los derechos humanos y garantías contempladas para los procesos penales y una herramienta más al servicio de la expansión punitiva en el territorio de la provincia de San Juan.
SONIARodríguezluyomaso1@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social48748Este trabajo pretende poner en clave de reflexión la figura del adolescente y su trayectoria educativa en Educación Secundaria en encierro punitivo.
En el marco del derecho a la educación, el punto clave es trazar un camino reflexivo a partir de evidencias, que dan cuenta de avances interesantes en el trayecto educativo realizado por estos adolescentes en privación de libertad, frente a intentos truncados en libertad .
En una suerte de paradoja, se aborda la construcción del sujeto de la educación y los desafíos docentes. Dicha construcción tiene como escenario la lógica penitenciaria y la lógica de la educación , la mayoría de las veces en conflicto y a veces en conversación.
Por un lado la dinámica del encierro y por otro, la medida socio educativa determinada por el juez , los tiempos y espacios pedagógicos y las prácticas de aula concretas, parecieran ir por caminos paralelos casi, sin puntos en común.Se intenta rescatar el momento en que lo paralelo deja de serlo , pues es en esa intersección cuando se instala la pregunta del estudiante frente al docente y allí el saber se hace posible.
Por lo tanto el trabajo pretende capitalizar la experiencia vivida a partir de un enfoque reflexivo.
El planteo presenta más interrogantes que respuestas acerca del aprendiente y su relación con el saber, a pesar y a propósito del castigo.
FlorenciaRuizlicfruiz86@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social48749La avanzada punitivista cobra mayor importancia en periodos electorales, abundan opiniones en un amplio abanico que va desde la cuestión de la seguridad, pasando por lo que se debe hacer con las cárceles, hasta ofrecer soluciones sobre cómo resolver el tema de las personas privadas de la libertad.

Los sectores representados por discursos de este tipo coinciden en, además del punitivismo, una mirada mucho menos comprensiva con mujeres y disidencias que con hombres. Estamos ante una rama distinta dentro del pensamiento punitivo, más conservador, hasta podría decirse más patriarcal.
Cuando se piensa en el caso de las mujeres privadas de la libertad, el tratamiento del tema cambia y los argumentos se endurecen. El ejemplo más claro tiene que ver con las constantes acusaciones contra las mujeres detenidas de ser “malas madres”, cuando no sucede lo mismo en el caso de los hombres, no se pone el foco en sus paternidades. Entonces, con las primeras, las opiniones son más crudas, más agresivas; sin embargo para con los segundos, los juicios no puntualizan en sus roles paternos.

El objetivo es analizar esta rama del punitivismo, haciendo hincapié en los discursos sostenidos en el caso de las mujeres privadas de la libertad, estableciendo diferencias con el tratamiento en el caso de los hombres.
Florencia TelleriaTelleriaflortelleria@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social48750En esta ponencia se presentan los resultados de la sistematización y el procesamiento de una base de datos construida con listados remitidos por la Dirección Alcaidías de la Policía de la Ciudad (PCABA) a la Procuración Penitenciaria de la Nación (PPN), a partir de la cual se cuantifican y caracterizan las detenciones con alojamiento en dependencias de la PCABA durante el periodo 2020 a 2022, realizadas por esa fuerza policial u otras fuerzas de seguridad federales (Policía Federal, Prefectura Naval, Gendarmería Nacional y Policía de Seguridad Aeroportuaria). Específicamente se describen y analizan las detenciones de personas en situación de calle y personas transgénero y travestis, debido a que se trata de dos colectivos sobrerrepresentados en el sistema penal. En el marco de un proceso de neoliberalización, en el que prevalece la gestión policial judicial de la pobreza en el territorio urbano en detrimento de políticas inclusivas, la marginalización y desafiliación social de estos dos colectivos los constituyen en clientes privilegiados de la intervención penal.
Como una primera aproximación al tema, se desarrollan las dimensiones más significativas de las detenciones, tomando en cuenta variables como lugar de detención, motivos de la intervención policial (tipos de delitos o contravenciones imputados), resolución judicial, jurisdicción judicial interviniente, tiempo de permanencia en dependencias policiales, e ingreso al sistema penitenciario. De esta manera, se busca av
Jason PatricioTorresjptorresrodriguez@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social48751La presente ponencia, expone de manera sumaria, los hallazgos de una investigación sobre la legislación del sistema penal juvenil en Chile, culminando sus discusiones y convirtiéndose en ley, en el año 2007, así como también, los marcos de referencia -normativa técnica- utilizada para el tratamiento de adolescentes en conflicto con la ley -AIL en sus siglas- bajo el paradigma del riesgo y las tecnologías de responsabilización, cuyo contexto se da en la consolidación del régimen neoliberal, donde la penología advierte del tránsito de estrategias socio-juridicas fundamentadas en el rol del estado y la corrección, hacia formas de responsabilizar a las poblaciones excedentales bajo la lógica de las competencias y disposiciones morales y psicológicas operado por agencias tercerizadas en un Estado subsidiario.

Economía política y régimen penal juvenil
Previo a la promulgación de la ley de responsabilidad penal adolescente, en el año 2007, la institucionalidad de la atención de niños, niñas y jóvenes en situación de vulneración y de infracción de ley, dependían de una multiplicidad de organismos colaboradores del Servicio, la mayoría de los cuales operan en atención directa de niñeces y juventudes. Desde 1979, en contexto de dictadura militar, el servicio nacional de menores cuenta con la tarea “de contribuir a proteger y promover los derechos de los niños, niñas y adolescentes que han sido vulnerados en el ejercicio de los mismos y a la reinserción social de adolescentes que ha
Sonia SilvanaTortisoniatorti@hotmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social48752“Pescando en una pecera”: los efectos paradójicamente “garantistas” del paso de un sistema procesal inquisitivo a uno acusatorio en la provincia de San Juan
Las reformas procesales fueron una constante en toda la región y también en nuestro país, desde la década del 80 y durante los años 90, como expresión de una democratización de la justicia en el retorno a la democracia. En nuestra provincia, estas comienzan a evidenciarse en el año 2.000 con la creación del Consejo Técnico Coordinador de la Reforma Legislativa en Materia de Seguridad y Justicia, que elaboró, entre otros, un Código Procesal Penal de tipo mixto aprobado por la Legislatura, ley N° 7398 en agosto de 2003.
En los discursos oficiales, aparece declarada la necesidad de una renovación procesal bajo el modelo acusatorio, como superadora del obsoleto y arcaico proceso inquisitivo, lo que se llevaría a cabo en el año 2018 con la sanción de la ley 1851-O. Sin embargo, las ventajas en términos de garantías constitucionales que supuso la reforma, son eclipsadas porque la lógica eficientista subyace en todo el proceso reformista y se orienta hacia una intensificación de la persecución punitiva.
En este trabajo, nos acercaremos a las dinámicas del proceso de reforma procesal en la provincia de San Juan y las lógicas que guían las transformaciones en el ámbito de la administración de justicia penal.
AlejandraUriartealejandrauriarte01@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social48753En la ponencia se abarcará la “institucionalidad” en el ámbito penal juvenil uruguayo desde
una mirada interdisciplinar confrontando política criminal y praxis. Se trata de una trilogía
entre “institucionalidad, adolescencia y delito” y las distintas modalidades socio-jurídicas que
históricamente ha adoptado las instituciones encargadas de la ejecución de medidas
socioeducativas. Las variables de análisis de los tramos históricos serán el bloque
constitucional de derechos, los cambios culturales en torno a la percepción de la
adolescencia, las leyes penales juveniles, sus discursos político-criminales y los diseños
institucionales en la ejecución de penas. El cruce de variables permitirá ponderar, en orden a
derechos humanos, el proceso histórico que va desde la conocida situación irregular, pasando
por el optimismo anunciado en la Convención sobre los Derechos del Niño y el Código de la
Niñez y la Adolescencia, la posterior regresión punitiva instaurada a partir de 2010 y la actual
burocracia institucional ejecutivo penal. En esta última nos detendremos con detalle, en
particular en la curiosa formalidad finalmente adoptada y la supervivencia de disposiciones
jurídicas organizacionales, que consagran un híbrido institucional cercano al viejo magma
infracción-abandono.
CARLOS E.Uriartedrcarloseuriarte@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social48754Hace cuarenta años se daban los primeros pasos del Proyecto del título. En esta contribución nos proponemos repasar la ruptura epistemológica que ese hito provocó en parte de nuestra academia penal, en perspectiva jurídica y político criminal. Desde lo criminológico y político criminal nos orientó hacia la realidad del sistema penal e instaló la compleja tensión entre discurso y realidad, “en busca de las penas perdidas”. Con el tiempo nos transformamos en diletantes de la filosofía, la sociología, la psicología, el lenguaje, rastreando y confrontando la epistemología que encriptaba al formalismo jurídico penal y la criminología tradicional (la liturgia oficial, hasta hoy) ocultando la realidad punitiva, en tensión (no equilibrio) con el Estado de Derecho y derechos humanos. A partir de 1985, al cabo de un breve lapso de alborada iushumanista y anclado en las viejas creencias, nuestro sistema penal de la (in)seguridad ciudadana intensificó irracionalmente la intervención punitiva, en parte criolla, en parte global, hasta hoy. Nuestra propuesta no consistirá en un relato usual de estas cuestiones sino que las aterrizaremos y distribuiremos en acto, analizando una reciente propuesta político criminal del Ministerio del Interior denominada “Estrategia de Seguridad Integral y Preventiva” (marzo de 2023), que cuenta con acuerdo político interpartidario.
FedericoUrtubeyue.federico@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social48755En este artículo nos centraremos en el ámbito de la responsabilidad civil del Estado por prisión preventiva prolongada, específicamente en causas que tramitan en juzgados civiles de la provincia de Buenos Aires, Argentina. En primer término, abordaremos el marco jurídico de la responsabilidad civil que ampara las pretensiones de resarcimiento por los daños y perjuicios ocasionados en ocasión del dictado de medidas preventivas de privación de la libertad sin suficiente justificación. Luego, analizaremos la construcción de la fundamentación de dos sentencias civiles de primera instancia referidas a este tipo de pretensiones, con el objetivo de analizar cuáles las reconstrucciones de las experiencias de prisión preventiva que los jueces del fuero realizan en sus sentencias. El objetivo general de este artículo pretende echar luz sobre las concepciones, representaciones e idearios en torno a la prisión preventiva, el encierro punitivo y las respuestas judiciales al delito, que los jueces civiles despliegan en la tramitación de las causas aludidas.
FLORENCIA MICAELAValencianomicavalenbero@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social48756La prevención situacional del delito se centra en la intervención en el espacio público, antes de que éste ocurra. Esta modalidad neoliberal de abordar al delito, como un hecho probable e inevitable, se apoya en la idea de autodisciplinamiento, promoviendo la prevención a través de la disuasión en los territorios y la gestión de la circulación urbana.
En San Juan, se implementó el CISEM-911 en 2017, una tecnología de seguridad basada en la videovigilancia y presentada como principal fuente de prueba para delitos flagrantes. Su despliegue, plantea interrogantes sobre los mecanismos que materializan la gubernamentalidad en la regulación de la cartografía urbana, mediante el juego de relaciones entre promoción/restricción, aceleración/desaceleración de la circulación en territorios específicos a fin de mantener el delito dentro de ciertos límites aceptables.
De esta forma, se direcciona el énfasis de la intervención estatal en la construcción de la otredad desviada, reconfigurando territorios a través de una mirada omnipresente, especialmente en aquellos lugares identificados como productores de riesgo.
En este trabajo, buscamos indagar las racionalidades políticas y tecnologías gubernamentales que respaldan la creación del CISEM y su implementación como estrategia principal de prevención. También se analizan las implicancias del desplazamiento territorial en la pérdida de estatus ciudadano planteando si estamos frente a un confinamiento espacial de pobres y a una reducción de
ClaudiaBaccicabacci@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social49757La “explosión/tsunami feminista” son dos de las formas con las que se ha caracterizado el crecimiento del movimiento feminista en la última década. Las ideas de explosión y de tsunami refieren a lo inesperado y arrasador de este despliegue de acciones, intervenciones y discursos que se presentan en la escena pública en diferentes contextos, tanto locales como regionales. Uno de los ejes de esta explosión/tsunami se relaciona con la idea de justicia, y en particular con la emergencia de formas de protesta y denuncia de situaciones de acoso y violencia contra mujeres y personas LGTTBIQ+, caracterizadas por la exposición pública de las ofensas y de sus agentes tanto en espacios institucionales como en espacios y redes virtuales, bajo la forma de “escraches/funas”. Estas acciones y discursos de denuncia han despertado fuertes críticas entre diversos colectivos y activistas feministas que cuestionan la perspectiva punitivista de la justicia que conllevarían dichas acciones/discursos. En esta ponencia me concentraré en el análisis de estrategias de denuncia y de abusos en las relaciones de poder del género en las instituciones académicas, en el modo en que los sentimientos de injusticia pueden motorizar solidaridades feministas en el ámbito académico, más allá de los alcances efectivos de las propuestas de implementación/reforma de protocolos administrativos, así como estableceré algunos puentes con las memorias de las luchas feministas contra las violencias en nuestro país.
JulianaBen Brizola Da Silvajuliana.ben.brizola@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social49758El poder de la organización colectiva como forma de enfrentar el colonialismo, el patriarcado y el capitalismo ha sido un tema recurrente en los debates feministas y antirracistas contemporáneos. Los diversos feminismos han alertado sobre la importancia del colectivo para resistir al neoliberalismo. Mientras los agentes de mantenimiento del poder fomentan el individualismo, el consumismo, la precariedad de la vida y de las relaciones, los subalternos – en particular mujeres, negros, indígenas y población LGBTQIA+ – se organizan en colectivos para defender otras posibles formas de vida.
La presente investigación busca conocer y comprender formas creativas y feministas de resistencia y existencia al/en el capitalismo producidas por mujeres y otros cuerpos disidentes en colectivos de artistas contemporáneos, analizando la relación entre el proceso creativo y la acción activista. Me interesa en particular entender cómo los colectivos manejan, en sus propuestas de acción activista, con la tensión entre identidades colectivas y singularidades.
La investigación en curso nos habla de los sujetos subalternos y sus estrategias artísticas de acción y reacción frente a las políticas de muerte que marcan los tiempos que vivimos hoy en Brasil y en el mundo. Política y afecto se entrecruzan en las vivencias de estos cuerpos disidentes que producen arte y tejen relaciones, cuerpos singulares, desplazados, (des)colonizados, vulnerables, pero también atentos, potentes y colectivos.
SantiagoDiez Hernándezsantiagodiezh@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social49759A partir de la irrupción de la performance “Un violador en tu camino” del colectivo chileno LasTesis en la ciudad de Valparaíso (Chile) durante el año 2019, el presente trabajo se propone reflexionar sobre el acto político y performático de los cuerpos en tanto fuerza estético-afectiva que, mediante la danza y otros recursos artísticos, da lugar a una nueva forma de protesta y produce redes de resistencia en la comunidad. La performance “Un violador en tu camino” surge con motivo de un reclamo generalizado contra las violaciones a los derechos de las mujeres y disidencia ocurridas en el país; en este sentido, dicha demanda sucede en un contexto regional de reivindicaciones de los colectivos feministas y transfeministas, y por otra parte, a nivel nacional, convive con la producción de revueltas en todo el territorio chileno –evento conocido comúnmente como “estallido social”- que acompañaron reclamos históricos para el país, lo cual posibilitó entre los colectivos de arte-política establecer diálogos y puntos de contactos con otras formas de ejercer el derecho a aparición y denunciar el orden político dominante. Por lo tanto, el trabajo problematiza sobre estos dos niveles: en primer lugar, sobre cómo la performance constituye un modo de aparecer estético-político de los cuerpos plurales en el espacio público, y, por otro lado, qué efectos y potencialidades produce a la hora de articular una estrategia política de resistencia en común en la vida democrática.
AbrilDuarte Grossduartegrossabril00@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social49760El siguiente trabajo se orienta a rastrear la presencia de valores maternales sacralizados en la socialización femenina en mujeres no madres profesionales, así como al análisis de las tensiones que estos valores ejercen sobre el desarrollo de estas mujeres en el ámbito profesional. Para ello, a través de un enfoque cualitativo, se buscará analizar la percepción de estos valores y tensiones en testimonios de mujeres no madres profesionales de diversas áreas disciplinares, en la región metropolitana de Buenos Aires en el año 2023. Con ello se pretende dar cuenta de la valorización social que se da a la subjetividad emocional y altruista, por un lado en la esfera doméstica, y por otro en la esfera profesional, con el fin de pensar si una reconfiguración de esta última a partir de la revalorización del cuidado es posible.
ThelmaFratarellithelmafratarelli@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social49761A comienzos del siglo XXI, en América Latina se produjeron procesos políticos que buscaron reducir la brecha de desigualdad entre los géneros y, específicamente, se sancionaron leyes para prevenir, sancionar y erradicar las violencias por motivos de género. Esta ponencia se propone presentar los avances de un estudio sobre el proceso legislativo que dio origen a la ley N°11.340 “Maria da Penha” en Brasil (2006), en los términos de una Justicia de Género.
Se incorpora la metodología que desarrolla Facio (1996) en la que propone un «análisis de género del fenómeno legal» desde el componente “político cultural”, vinculado quiénes y sobre qué proposiciones redactaron la ley: si reforzaron estereotipos, qué diferencias entre géneros se contemplaron, en qué sentido buscaron cambiar el estado de situación, a quienes se quería proteger, si se eliminaron privilegios, etc.
Esto se analizará considerando si aportó a una Justicia de Género, a partir del principio de igualdad y de igualdad diferenciada. Esto aportará un papel relevante en el estudio del proceso legislativo, no sólo para comprender el modo en que se armó dicha ley o conocer el marco normativo brasileño, sino para identificar cuáles eran las discusiones de la sociedad que fueron rescatadas por el congresos nacional para dejarlas fijadas en una ley nacional.
MónicaIglesias Vázquezmonica.iglesias@uv.clEje 4 Poder, conflicto, cambio social49762La genealogía feminista constituye una metodología y una estrategia política que permite recuperar los legados de las mujeres e inscribir las luchas actuales en una historia larga de rebeldía y resistencia. Este enfoque asume que es necesario visibilizar nuestros aportes a la construcción de la historia, reconocernos históricas; historizar no sólo la presencia de las mujeres, sino la trayectoria de las luchas por los derechos y libertades de las mujeres, su construcción como actoras políticas. Esta recuperación, en tanto ejercicio de memoria, como no puede ser de otra manera, no supone acceder a una herencia congelada sino actualizar, presentificar, resignificar la historia. Es, por tanto, una herramienta política del movimiento feminista actual. La genealogía feminista no es un recuento cronológico de hechos del pasado, no sigue criterios de continuidad y progreso y no aspira a la linealidad. En esta ponencia proponemos explorar el hito feminista más significativo de la postdictadura chilena, el “Mayo feminista” del 2018; a continuación, desentrañamos las luchas feministas en el espacio estudiantil entre 2011 y 2017; y la acción de agrupaciones y redes de mujeres en el mismo periodo, que permite comprender el arraigo y la radicalidad de aquel hito de la historia; finalmente, indagamos en las consecuencias y proyecciones de la rebeldía feminista en la revuelta popular de 2019 y su devenir en el contexto de la crisis social y sanitaria desde 2020.
ElenaInostroza Boitanocamilainostrozaboitano@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social49763Esta presentación se enmarca en un apartado de los resultados de la tesis “Economías afectivas del desacuerdo entre feministas en el marco contemporáneo de la cultura de la cancelación”, para optar al grado de Magíster en Estudios de Género y Cultura, mención Humanidades, de la Universidad de Chile.
Se entrevistó a tres feministas «históricas» del movimiento feminista chileno, de distintas trayectorias y pertenencias orgánicas, entre los 60 y 70 años. A su vez, se realizó una entrevista grupal y tres entrevistas individuales con feministas activistas contemporáneas entre 30 y 45 años. Con el objetivo de determinar los desacuerdos centrales, las formas de abordaje y las economías afectivas que circundan estas instancias.
Se encontró que uno de los nudos de desacuerdo centrales para el movimiento feminista chileno han sido las temporalidades, asociadas a la discusión en torno a si el problema de los feminismos, en su vertiente movimientista, es que carecen de un flujo transgeneracional o si tiene que ver con una comprensión crononormada de sus temporalidades.
En este sentido, el capitalismo juega un rol estructurante en el abordaje de los conflictos entre feministas, ya que se cuestiona el activismo en los tiempos del capitalismo, es decir, se propone que no existe la posibilidad de escapar de las lógicas productivistas y a veces frenéticas del capitalismo en su etapa neoliberal. En esta línea, las entrevistadas también se preguntan ¿hasta dónde puede un cuerpo?
Santiago JoaquinInsaustisinsau@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social49764El trabajo examina la articulación entre raza, género y política en las revistas eróticas durante las transiciones democráticas argentina y peruana. Argumentaré que el porno como género no se limitó a un nicho de lectores que buscaban utilizar las revistas sólo con fines eróticos. En Perú, el porno fue uno de los principales agentes de la oposición al régimen militar, y sólo se convirtió en un género autónomo desvinculado de la política con la llegada de la democracia. Para legitimarse frente a la censura, el porno peruano se presentará a sí mismo como garante de la moral y en este contexto atacará con vehemencia a homosexuales, travestis y prostitutas. Sin embargo, en el marco de las migraciones de las sierras a las ciudades, la revista presentará a la mujer indigena y morena como ideal de belleza. En Argentina, el porno se convirtió en un aspecto crucial de la política democrática, entendido como una herramienta para superar las inhibiciones, desarrollar la autoexploración y socavar las costumbres tradicionales al tiempo que se fomentaba la democracia. Impulsado por el intento de emular la supuesta apertura mental de Europa y Estados Unidos, el porno argentino defendió la diversidad sexual y presentaba a las mujeres como sujetas activas de su propio deseo. Sin embargo, en el intento de emular esta europeidad imaginada, las modelos serán en su totalidad blancas y europeas, presentando a las modelos de color en lugares exoticos y marginales.
Guillermina TrinidadPeraltaguilleperaltanqn@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social49765La presente ponencia escrito tiene como objetivo caracterizar al movimiento feminista, de mujeres y disidencias sexo- genéricas de la región del Alto Valle de Río Negro y Neuquén (Argentina) en el periodo 2015 a 2022. Esto implica necesariamente reflexionar acerca de su inscripción en el movimiento feminista nacional e internacional, y la vez comprender su especificidad local. Resulta fundamental que esta caracterización sea contextualizada, atendiendo a las singularidades de la región, trascendiendo las propuestas que presentan como una mera repetición de los sucesos de las grandes metrópolis.
Existen una multiplicidad de elementos a los que puede remitirse para la caracterización del movimiento. En este escrito nos circunscribimos a reconstruir cómo se compone en términos político- ideológicos, en términos sectoriales y en relación a lo identitario, así como también si este periodo tiene características singulares en relación a otros momentos históricos. Un interrogante recorre el escrito: ¿Qué vínculos pueden establecerse entre el feminismo, el movimiento de mujeres y disidencias sexo- genéricas con la forma en que se han conceptualizado en América Latina los movimientos sociales?
Por último, la caracterización tiene sustento en el análisis de entrevistas a militantes de organizaciones del movimiento, fuentes secundarias y la observación participante en actividades públicas.
TaniaRodriguezrodrigueztaniaj@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social49766Este escrito tiene como objetivo ofrecer una reflexión sobre las estrategias y prácticas sindicales y feministas que se desplegaron durante a pandemia frente al desdibujamiento de las fronteras entre lo público y lo privado.
En nuestra indagación planteamos, en primer lugar, un conjunto de interrogantes que recuperan las críticas a la doctrina de las “esferas separadas”: ¿cómo se solapan los espacios privado y público en la cotidianeidad de lxs trabajadorxs, en particular de las mujeres trabajadoras? ¿qué impactos tiene este proceso en términos de derechos de las trabajadoras?
En segundo lugar, y considerando las interacciones y redes desarrolladas en los años previos a la crisis del Covid-19, nos preguntamos: ¿qué temas se vuelven problemáticos durante la pandemia entre las mujeres sindicalistas? Y ¿cuáles son las formas de enunciación/visibilización de estos temas hacia la agenda de los sindicatos?
A partir del estudio de experiencias desarrolladas en el AMBA durante 2020-2022 centramos el foco de análisis en dos aspectos: las estrategias de organización del espacio-tiempo de trabajo, militancia y vida de mujeres sindicalistas; y la agenda de temas que se constituyeron como problemáticos entre las trabajadoras a partir del encuentro entre sindicalismo y feminismo.
Se trata de una propuesta de análisis sostenida en un enfoque cualitativo a partir de revisión documental integrada por fuentes orales como escritas.
Alejandra SuyaiRomanoalejandrasromano@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social49767A partir del agenciamiento de la propia voz materna en ficciones autobiográficas de la literatura argentina recientes, este trabajo propone un recorrido por un corpus de novelas contemporáneas que, en sus textualidades diversas, permiten indagar sobre la relación entre maternidad y escritura así como también reflexionar de manera crítica sobre las estrategias formales de sus modulaciones estéticas a partir de la variable temporal, en donde la maternidad se constituye como un motor de narración que aparece, en diferentes formas y estilos, como aquel acontecimiento que interrumpe y desborda el tiempo pacificado de la cronopolítica neoliberal capitalista, alterando las genealogías temporales y modelizando la escritura como una zona temporal diferencial dentro . En este sentido es a partir del análisis de Un beso perdurable (2017) de Gabriela Bejerman, Estás muy callada hoy (2019) de Ana Navajas, A esta hora de la noche (2020) de Cecilia Fanti), Mi madre es un piano triste (2021) de María Malusardi y El corazón del daño (2021) de María Negroni, en donde el ritmo de la narrativa vinculado al presente de los tempos maternos irrumpe volviendo heterogéneos el cuerpo mismo de las madres, las hijas y los textos, reivindicando para ellas el tempo giusto de sus potencias imaginarias.
LauraRosenberglaura.rosenberg85@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social49768A partir de 2019, medios de comunicación nacionales y locales de diferentes estructuras y nivel de alcance a las audiencias comenzaron a incorporar a su staff la figura de editora de género.
No puede soslayarse el contexto en el cual tuvo lugar la incorporación de esta figura, caracterizado por el surgimiento del movimiento Ni una Menos en 2015, las movilizaciones y el intenso debate en torno a la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo en 2018 y 2020, y el impacto de la denuncia de abuso sexual contra el actor Juan Darthes desde el Colectivo de Actrices Argentinas. Estos hechos contribuyeron a la legitimación de otras voces que ya se habían manifestado contra prácticas de violencia machista en los terrenos del mundo artístico y de los medios de comunicación en general, favorecieron la difusión de nuevas denuncias y fortalecieron el debate sobre el impacto social y político que tiene la comunicación de contenidos que refuerzan los estereotipos de género.
La ponencia explorará los desafíos que afrontaron las periodistas que se han desempeñado como editoras de género en medios argentinos, y propondrá un análisis sobre los cambios y continuidades que hallaron en el camino de aportar a la generación de prácticas y contenidos periodísticos desde una perspectiva igualitaria.
SandraVerasandraveragajardo@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social49769La propuesta apunta a establecer una relación entre la «transición» y el feminismo. La llamada transición política se puede comprender más allá del debate sobre sus límites cronológicos y apunta más bien a la creación y recreación de una “escena transicional” en que se juegan significantes como “reconciliación”, “silencios” y “pactos”. Desde esta perspectiva, me interesa integrar el “marco transicional” en la observación y análisis de las movilizaciones feministas en Chile .
Para aquello propongo revisar “escenas transicionales” del feminismo en democracia. Frente a la urgencia de encontrar y calificar “olas feministas”, considero relevante preguntarse por contextos de resonancia para un movimiento social. Tanto en la relación entre la conversación política general de los años 90 como en la escasa escucha hacia el feminismo de la primera década de los años 2000, se hace interesante recuperar expresiones feministas que han sufrido la falta de un archivo comunicable. Este diagnóstico puede ser re-mirado a la luz de lo que se ha denominado como “cuarta ola” a nivel mundial, cuyas manifestaciones nacionales (el “Mayo feminista”, “el despertar feminista”) estimulan a subvertir lecturas transicionales que impusieron tanto indefiniciones como lecturas binarias de los conflictos (“autonomía” vs. “institucionalidad”, “jóvenes” vs. “feministas históricas”, etc.). Se problematizará la re-instalación, recreación y re-interpretación de la mirada transicional en el feminismo.
tamaraVidaurrazagatamara.vidaurrazaga@uacademia.clEje 4 Poder, conflicto, cambio social49770Durante el estallido social chileno de octubre de 2019, observamos en los muros y calles del país una diversidad de producciones discursivas de protesta como grafittis, murales, carteles y otros, que -sin ser necesariamente elaboradas ni pensadas por orgánicas ni militantes feministas- podríamos vincular con este movimiento, sus análisis y demandas, en tanto aluden a personajes que se reivindicaron para reforzar estas luchas. A partir de estas producciones, y comprendiéndolas como elaboraciones para una genealogía feminista particular, me interesa indagar qué mujeres fueron citadas a encontrarse con las de ese presente, entendiendo que sus apariciones dan cuenta de un contexto político y social que habilita nombrarlas e interpretarlas para el hoy. Dado que la mayoría de las autorías de estas producciones como rayados, graffitis, afiches o paste up son anónimas, no busco saber qué mujeres recuerdan las mujeres del estallido, ni qué feministas recuerdan las feministas del estallido, sino qué mujeres -y de qué modo- aparecen representadas en ese escenario de frenesí, dolor, miedo y alegría, entendiéndolas como parte de una estructura de sentimiento compartida, que refleja el tono, la pulsión, el estado de ánimo de un sector de la sociedad en un momento histórico específico y que tiene efectos importantes sobre la cultura al producir explicaciones, significaciones y justificaciones, y que hacen parte de los caminos elegidos por las generaciones de ese momento.
Matías Salvador BallesterosBallesterosmatiballesteros@yahoo.com.arEje 4 Poder, conflicto, cambio social50771En las últimas décadas, se observa el aumento global del consumo de productos ultraprocesados (PUP), que se asocia con factores de riesgos y enfermedades crónicas no transmisibles. En Argentina, al igual que en la mayoría de países de medianos y bajos ingresos, y a la inversa de lo que sucede en los de altos ingresos, los mayores consumos de PUP se producen en la población de mayores recursos, aunque la brecha ha ido disminuyendo desde mediados de la década del 90.
Si bien el consumo de PUP en Argentina es menor que el documentado en países de altos ingresos, hay un rubro en el que se encuentra entre los de más alto consumo a escala global, las bebidas azucaradas (BA). Por otra parte, a diferencia de lo que sucede en otros contextos nacionales, las BA tienen un nivel de gravamen impositivo relativamente bajo.
En este trabajo, nos proponemos analizar patrones de consumo de BA a partir de los datos secundarios existentes más recientes para la población adulta urbana del país. Específicamente, trabajamos con la Encuesta Nacional de Nutrición y Salud del 2018/19 que permite analizar patrones de consumo de BA a nivel individual, y la Encuesta Nacional de Gasto de los Hogares del 2017/18 que permite reconstruir el consumo aparente de BA tomando como unidad de análisis el hogar. Realizamos análisis bivariados y multivariados a partir de regresiones lineales múltiples y regresiones logísticas binarias que nos permiten observar patrones de consumo en ambos niveles de análisis.
Luis E.Blachaluisblacha@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social50772El objetivo de este trabajo es estudiar el vínculo con los alimentos a partir de 3 niveles análisis: agencia, reflexividad y orden social. La conformación de la dieta tiene importancia sociológica porque permite analizar el cruce entre biografía e historia que caracteriza a la disciplina según C. Wright Mills. La producción, distribución y consumo de los alimentos permiten reconstruir un entramado en donde las interacciones humanas, el contexto socio-ambiental y los valores culturales se combinan en las prácticas del comer como uno de los fundamentos más importantes del orden social.

En las últimas décadas del siglo XX las principales transformaciones se han producido en la composición de los alimentos derivadas de las nuevas tecnologías y los contextos productivos estandarizados (monocultivos). Sin embargo, la capacidad del actor para identificar estas transformaciones excede -por lo general- sus conocimientos y engaña sus percepciones. Los alimentos adquieren una agencia que trasciende las interacciones humanas y determinan tanto su consumo como las consecuencias que se inscriben en su post-consumo. Es posible reconstruir una estratificación social a partir de la composición de los alimentos a los que pueden acceder los distintos actores sociales. Este es un desafío para la sociología del siglo XXI porque la alimentación se presenta como un problema subjetivo a pesar de que sus causas y consecuencias son siempre sociales.
ALDANABoragnioboragnio@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social50773El comer como acto biológico necesario se entrama con el comer como acto social que le da sentido y lo reproduce en sus reglas, normas y valores. Las investigaciones sobre la sociología de la alimentación hacen uso de diversidad de conceptos específicos que se diseminan por las disciplinas que tratan el tema. El objetivo de este trabajo será presentar algunas reflexiones teóricas-conceptuales en torno a las prácticas del comer como espacio de configuración de conceptos particulares en torno al comer desde la perspectiva de la sociología de los cuerpos/emociones.
MatiasBrueramatiasbruera@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social50774La auténtica comida en común, nunca consumada y siempre idealizada, es lograr sentar a todos los habitantes de cualquier sociedad a la mesa —estómago socializado—, o sea lograr que el hecho de comer no le sea negado a nadie. Sin embargo, algo tan evidente funciona en nuestras sociedades como promesa incumplida centrada en el falso axioma de producir —más comida o mercancías en general— con el fin de lograrlo. La modernidad siempre funcionó
—con diversos grados de espectacularidad— en base a promesas o formas representacionales que anticipaban lo que nunca llegaría. Si el comer es una necesidad individual natural que se satisface socialmente, la mesa tiene la particularidad de asemejarse a una microsociedad de iguales que, a su vez, mediante un conjunto de prácticas reguladas por normas sociales procuran socializar a los individuos con el resto de la comunidad. Lo comunitario ordenador desenfoca —como diría Simmel— lo central del acto depredativo: contener y proveer —mediante los elementos unarios de la mesa y en lo esencialmente egoísta de la incorporación— al individuo particular lo que le corresponde como una parte del todo dividido. Hacemos referencia obvia al intento de saldar el problema atávico de la justicia social y el reparto: Diferente es compartir el hambre, una acción tan disparatada como impensada. Si hasta Níobe pensó en comer, dijeron, alguna vez, los vencedores.
DaianaCaliva Gomezdcalivagomez@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social50775Según autores como Raj Patel (2008), estamos en presencia de sociedades famélicas y obesas, donde el hambre y la malnutrición conviven de manera conjunta. Incluso desde la Organización Mundial de la Salud se reconoce a la obesidad como una pandemia mundial. Se trata así de un asunto que involucra cuestiones médicas, sociales y culturales y que puede ser analizado desde distintas aristas. Para esta edición de las Jornadas de Sociología es de nuestro interés presentar un ensayo acerca de la obesidad que involucre las diferentes conceptualizaciones que se realiza sobre el tema, haciendo hincapié en el saber del modelo médico hegemónico y en los aportes de Mabel Gracia Arnaiz, quien presenta un enfoque sociocultural del asunto y critica el modelo médico hegemónico. Así como considerar las críticas sobre la temática que han realizado los movimientos sociales en torno a la gordura en nuestro país. El objetivo es elaborar un material que permita vislumbrar el abanico de visiones sobre la obesidad y la complejidad del tema en la sociedad actual.
DaianaCaliva Gomezdcalivagomez@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social50776En las XV Jornadas de Sociología quisiéramos presentar el artículo titulado “Garantizar el plato de comida: materiales y cuerpos que se amoldan en un hacer colectivo”, donde a partir del análisis de imágenes se analizan y describen las prácticas alimentarias desarrolladas en comedores y merenderos de General Pueyrredón y La Matanza. Así como los actores y actrices implicados/as, la disposición de sus cuerpos y las características de los espacios donde desarrollan sus tareas. Es necesario aclarar que dicho artículo parte de una investigación previa, realizada a través de una etnografía virtual en Facebook de comedores y merenderos de General Pueyrredón y La Matanza. Para los fines de la Mesa, el objetivo será analizar las prácticas de las mujeres que dentro de estos espacios garantizan, a través de su trabajo, el plato de comida.
GabrielaCévalo Borocevaloborog@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social50777La ciencia y la tecnología desempeñan un papel fundamental en nuestra forma de alimentarnos en la sociedad actual, y su influencia se extiende de muchas maneras. En primer lugar, la producción técnica de alimentos ha experimentado avances significativos gracias al conocimiento científico y las innovaciones tecnológicas. La manipulación genética, la ingeniería de alimentos y los métodos de conservación han permitido la creación de alimentos de diseño que se adaptan a prefencias y necesidades del mercado. En segundo lugar, el conocimiento cientifico influye en la forma en que se prescriben las pautas alimentarias a través de los saberes expertos en campos como la medicina y la nutrición. Estos cuerpos de conocimiento establecen recomendaciones y directrices sobre qué y cómo comer. El objetivo del presente trabajo es trazar una descripción del modo en que el conocimiento cientifico delinea las prácticas alimentarias a través de la creación de alimentos industrializados y cuerpos de conocimiento que justifican o prohiben determinadas conductas.
GastónDe Lazzarigedelazzari@yahoo.com.arEje 4 Poder, conflicto, cambio social50778En los últimos años y gracias al desarrollo de las redes sociales, el discurso alimentario gastronómico no ha perdido oportunidad de transponerse y multiplicarse en los más diversos soportes y lenguajes. Desde canales de YouTube que reponen fragmentos de los programas de la TV, pasando por fan pages de chefs famosos en Facebook, los pequeños videos de TikTok, hasta perfiles de cocineros famosos o aficionados, o sitios de gastronomía en Instagram, la presencia de la temática alimentaria gastronómica se sigue multiplicando, haciéndose cada vez más interactiva e hipermediática.
Dado este fenómeno, en el que la presencia de alimentos, escenas de cocina y de comensalidad demuestra una suerte de vocación transemiótica nos proponemos desarrollar una reflexión teórica-conceptual que facilite y ordene nuestro acercamiento analítico a la construcción discursiva de una sensación, conocida como appetite-appeal: la enunciación apetitosa.
Melissa AldanaFulquerismefulque@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social50779Este trabajo se propone abordar prácticas alimentarias distintivas de las mujeres y la relación que estas guardan con la producción de su subjetividad.
MaiaMagnettommagnetto@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social50780El trabajo se enmarca en los temas de protección y seguridad social, abordando las políticas de seguridad alimentaria desarrolladas a nivel nacional en Argentina. Analizando las variables que motivaron el diseño de la Tarjeta Alimentar, profundizaremos en los indicadores antropométricos y la frecuencia de consumo de diferentes grupos de alimentos relevados en la Segunda Encuesta Nacional de Nutrición y Salud realizada entre 2018 y 2019, que tuvo entre los principales hallazgos el incremento del sobrepeso y la obesidad. Si bien entendemos que la malnutrición, compuesta tanto por la desnutrición como por el sobrepeso, es una de las principales causas de enfermedades no transmisibles con consecuencias en la salud y el desarrollo humano, buscaremos interrogarnos sobre cómo este tipo de indicadores, y las políticas alimentarias que se diseñan en base a su evidencia, contribuyen a la normatización y jerarquización de diferentes tipos de cuerpos. Las políticas alimentarias originadas a partir de estos datos y diagnósticos, no son diseños mecánicos ni objetivos, sino que se trata de complejos entramados de intereses, sentidos y significaciones, como lo es el propio acto de comer. Para analizar cómo se articula la dimensión corporal y hacia qué tipos de cuerpos están dirigidos este tipo de programa, incorporaremos entre las variables de abordaje la relación de este tipo de políticas públicas con el género, tomando en cuenta que las mujeres componen el 94% del padrón de titulares.
MilagrosMiliamiliamilagros06@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social50781En el presente trabajo realizaremos una descripción y análisis de una matriz de datos a partir de la cuál recabamos información de los comedores y merenderos en la Ciudad de Buenos Aires durante el 2023. Este trabajo se enmarca en un proyecto mayor sobre un recorrido de las políticas alimentarias, entendiendo la emergencia de los comedores como espacios de contención en momentos de crisis sociales, económicas y políticas. Utilizaremos una estrategia cualitativa de investigación basada en la etnografía virtual. En este trabajo, nos apoyaremos en la plataforma de Facebook para recopilar la información necesaria, en dónde a través de la observación y análisis de publicaciones, interacciones y conversaciones relacionadas con los comedores y merenderos, obtendremos información sobre su funcionamiento y organización.
Juan FranciscoOlsenolsenjuan@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social50782Cocineros Argentinos es un ciclo de cocina en vivo transmitido por la televisión pública argentina (canal 7). El mismo comenzó en año 2009, en el marco de una creciente conflictividad entre el gobierno nacional y el Grupo Clarín, la mayor corporación mediática de país, situación que condicionó los contenidos y el tono de los medios públicos hacía una suerte de “repolitización” de toda su programación. Sin embargo, Cocineros pareció escurrirse a ésta lógica y sobrellevar los avatares del rating, los cambios de gestión y la reformulación de los equipos, tanto adelante como detrás de cámara. En esta presentación nos proponemos recuperar la historia del ciclo y su desarrollo, para pensarlo, no sólo dentro de la larga historia de la cocina en televisión, sino particularmente como una política pública con efectos en la activación de patrimonio cultural alimentario a lo largo y ancho de argentina.
PabloPiquinelapablopiqui@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social50783Una imágen de pensamiento sobre la vida como entorno biológico y como interior de la historicidad humana nos permite retomar la constitución de los modos de alimentarse como una tecnología política que co-produce un cuerpo. El análisis de la dimensión del cuerpo, se realizará tomando los aportes que permitan presentar al cuerpo como una emergencia y una producción, que se constituye como un campo relacional que afecta y es afectado en relaciones de potenciación y disminución de sus potencias.
La siguiente presentación propone, a partir de los estudios que presentan las relaciones entre modelo productivo y cuerpo -no sólo a partir de las nuevas ingestas sino al interior de los alimentos-, realizar un análisis acerca de la alimentación como una nueva biotecnología del ser que produce una corpopolítica. Se propone pensar la práctica alimentaria como un sistema que amplia una mirada que restringe las relaciones entre cuerpo y alimentación a la educación alimentaria, el entrenamiento de las ingestas o las patologías como modos de comprender la obesidad, la anorexia, entre otros asuntos de interés alimentarios contemporáneos.
NahuelRodrigueznahuelalejandrorodriguez07@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social50784El presente trabajo analiza la implementación de las políticas públicas contra el hambre desde el retorno a la democracia hasta nuestros días. Se toman como objeto de estudio el Programa Alimentario Nacional de (PAN, 1984-1989) y el Plan Nacional de Seguridad Alimentaría (PNSA, 2003) para analizar cómo varían las definiciones del hambre en ambas políticas públicas. Las características que adquiere el hambre van a tener un impacto significativo en la forma en que el Estado diseña, planifica e implementa estrategias para combatirlo.
Los cambios en la alimentación en Argentina van a sufir profundas transformaciones a partir de la implementación de las políticas neoliberales. Sin embargo, en el retorno a la democracia en 1984 el acceso a los alimentos es uno de los principales indicadores de la pobreza que el Estado debe resolver. Los cambios productivos y el ingreso de las grandes empresas transnacionales de la alimentación en el mercado local van a transformar la oferta alimentaria que resultan en la ruptura del patrón alimentario unificado (Aguirre, 2004).
La propuesta es abordar si estos cambios en los contextos de producción, distribución y consumo de alimentos se reflejan en la concepción de hambre que articulan las dos políticas públicas con alcance nacional elegidas. Para la realización de este trabajo se tomarán como fuentes estadísticas del INDEC como las ENGHo, desocupación, pobreza, etc. Los índices alimentarios de la FAO, ENNyS, ENFR y las leyes originarias.
Silvia NoemíSánchezsilvia.sanchez@comunidad.unne.edu.arEje 4 Poder, conflicto, cambio social50785Desde la década de 1980, las políticas alimentarias “han tomado protagonismo en la agenda de las políticas sociales en Argentina” (Sordini, 2023, 1). En Chaco, la Cámara de Diputados sancionó en 2011 la Ley Nº 6.914 Programa Derecho Alimentario Saludable entendiendo que “el derecho a tener acceso, individual o colectivo, de manera regular y permanente, a una alimentación cuantitativa y cualitativamente adecuada, suficiente y saludable, así como los medios necesarios para producir según tradiciones culturales de cada población, que garantice la vida física y psíquica de las personas”. En 2023, la Gobernación de la Provincia del Chaco puso en funcionamiento el Servicio Alimentario Escolar (SAE) cuyo objetivo es “garantizar alimentación de calidad para 250 mil estudiantes en situación de vulnerabilidad social”. Se prevé que el SAE llegue a 70 municipios de Chaco, 1.768 instituciones educativas y una red de 400 proveedores locales facilitarán los alimentos de producción chaqueña. El menú que se dará contempla las 4 comidas y fue diseñado para aportar el 55% del requerimiento energético diario (1.045 kcal y 98% de proteínas).
El Chaco integra el Nordeste argentino (NEA), una economía considerada marginal y caracterizada por la “exclusión, pobreza, concentración del ingreso y del poder en las instituciones que pierden su calidad democrática” (Girbal 2020, 121). Las transformaciones de los ciclos de la estructura social agraria han mutado desde las explotaciones familiares y campes
BrunoSassone Torcellobrunosassone.bs@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social50786Lévi-Strauss mencionó en El origen de las maneras de mesa que “la cocina de una sociedad
es un lenguaje al que traduce inconscientemente su estructura, a menos que, sin saberlo ni
más ni menos, no se resigne a descubrir sus contradicciones” (p. 432). La sociedad argentina,
como cualquier otra, come en vez de alimentarse, sus prácticas de producción y consumo del
alimento están signadas por una fuerte impronta cultural. Dentro de la cultura gastronómica
de nuestro país, y especialmente de la Ciudad de Buenos Aires, la herencia italiana es sin
duda uno de los elementos más sobresalientes.
A modo de introducción en el tema, esta es una presentación de avances y preguntas iniciales
surgidas de una primera aproximación al problema de los modos de hacer marcados por de
Certeau. Se busca articular las prácticas a la hora de cocinar con los sentidos construidos por
los actores. Este proyecto busca comprender las prácticas del hacer culinario en la
cotidianidad porteña y su vinculación con las ideas de comunidad imaginada planteada por
Anderson y de invención de la tradición de Hobsbawm y Ranger.
Hugo JavierPereira Cardozohugopereirac@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas78787Este trabajo tiene por objetivo principal analizar los intereses económicos, políticos y sociales en disputa, y los elementos comunes de la violencia y las políticas públicas de criminalización y represión en los territorios de poblaciones campesinas e indígenas del norte de Paraguay y el sur de Argentina. El sur de la Argentina, en la frontera con el sur chileno, se ha convertido en uno de los espacios más conflictivos en los últimos tiempos en América Latina. En su territorio, con importante presencia de recursos naturales y energéticos, conviven de manera tensa empresas extractivas y grandes propietarios de tierra, por un lado, y el pueblo Mapuche, asentado en sus tierras ancestrales, por el otro. La aparición en el 2009 de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), una supuesta organización armada integrada por pobladores originarios, agregó mayor conflictividad a la realidad de la zona. La situación generada presenta características similares a la registrada en el norte paraguayo, donde en marzo del año 2008 apareció una hipotética guerrilla, “Ejército del Pueblo Paraguayo” (EPP), que pese a emplear elementos discursivos propios de la reivindicación del campesinado paraguayo organizado, como el derecho a un pedazo de tierra y vivir en un ambiente libre de la fumigación irregular de agroquímicos empleados en los grandes cultivos del agro-negocio, ha justificado sin embargo con sus acciones violentas la represión y la expulsión de la población rural.
AmyerisPiñeroamyeris@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas78788En la construcción de las bases políticas del Paraguay, resalta la fuerte predominancia del Partido Colorado (Asociación Nacional Republicana, ANR) considerando sus más de 70 años siendo un actor hegemónico de la política local. En abril de este año Paraguay volvió a elegir al Coloradismo y a Santiago Peña para un nuevo período de gobierno.
A partir de la ANR, este proyecto, pretende aproximarse a la noción de “coloradismo puro” en tanto terreno de disputa entre los candidatos y sus seguidores, entendiendo que el entretejido de identidades políticas se sustenta en un proceso dinámico de adaptación dentro de un complejo sistema, por lo que la idea de reflejarse en el líder está constantemente presente en las relaciones políticas. Se indaga en la propuesta de Bauman (2001) quien propone la construcción de la identidad como sustento de las relaciones sociales en constante diálogo; por ello la construcción identitaria compleja y plural florece a partir de estos constantes diálogos y se aleja de posturas más tradicionales que solo se enfocan en procesos étnicos y/o religiosos.
El proceso identitario colorado, entra en tensión las ideas previas, dado que postulan una tradición conservadora a la que, bajo su lente particular, perciben como cierta forma de “pureza” involucra al paraguayo como un actor exclusivo defensor de una moral tradicional y religiosa que se percibe amenazada por la oposición político partidaria e incluso por la postura de otros colorados.
AnaPortillo Martínezanagabrielapm@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas78789El movimiento antigénero autodenominado “Pro vida y Pro familia” se ha convertido en un fenómeno con graves consecuencias para las democracias en Latinoamérica. Paraguay constituye un caso particular al punto lo han bautizado como “laboratorio antiderechos” (Soto y Soto, 2020). El salto en términos de crecimiento y profundización de las acciones antigénero y antiderechos se puede observar en los gobiernos del periodo 2008 a 2018 donde incluso se pueden establecer conexiones entre el avance de sus acciones y el golpe de estado del año 2012 perpetrado contra el gobierno de la Alianza Patriótica para el Cambio, primer gobierno que rompió por un breve lapso la histórica hegemonía de la ANR – Partido Colorado, partido oficial de la dictadura más larga de la región.
Durante el gobierno 2008-2012 las organizaciones sociales y populares, y la izquierda política sectores históricamente excluidos pudieron insertarse brevemente al gobierno (Lachi, 2010); lo cual también permitió ciertos avances en políticas de género, las cuales fueron atacadas como parte de la legitimación del golpe de estado. (Szwako, 2014) Posterior al golpe el periodo fue completado por Federico Franco, ex Vicepresidente y confeso simpatizante de la causa “pro vida y pro familia”. El siguiente gobierno (2013-2018) implicó con Cartes el regreso de la ANR al poder y la intensificación de las acciones antigénero y antiderechos con graves retrocesos en las conquistas democráticas desde la transición iniciada en 1989.
ValeriaAlmirónvnalmiron@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social52790Este trabajo es un primer acercamiento al análisis de los actores sociales, ideas y políticas que acontecieron en el PAMI/INSSJP durante la última dictadura cívico-militar-eclesiástico (1976-1983), y cómo esa triada de sectores se entrelazaron en el funcionamiento de la obra social. En este período tomaron relevancia actores civiles del laicado quienes perfilaron el rumbo que debía asumir la obra social y esa singularidad estará atravesada por la incorporación de mujeres, en general, y de procedencia católica, en particular, en diversas tareas y funciones. Durante esos años el programa médico se tornó central por el creciente número de afiliados como del presupuesto destinado a su funcionamiento, lo que creemos que implicó diversos problemas y desafíos así como la incorporación de nuevos saberes, la creación de programas y las capacitaciones nacionales e internacionales destinadas a trabajadores de la obra social. En el final de la dictadura será central la Guerra de Malvinas para determinar el funcionamiento del PAMI/INSSJP debido a que marcó el agotamiento de las relaciones entre los afiliados de la obra social con funcionarios católicos del gobierno castrense.
ClaudiaBaccicabacci@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social52791En el marco de un trabajo sobre las narrativas testimoniales en los procesos de justicia y memoria en la Argentina de la posdictadura, en esta ponencia indago sobre las escenas de la institución familiar en tres producciones fílmicas: La Historia Oficial (1985), Argentina 1985 (2022) y El Juicio (2023). Aunque pertenecen a diferentes tipos de registro y género narrativo (ficcional y documental), ponen en escena la transformación de la mirada social sobre la última dictadura y sus crímenes. Por un lado, cada una trae ecos de las memorias de luchas por una democracia sustantiva que rompa con sus compromisos más ominosos con la violencia estatal y la injusticia instituidas; por otro, muestran aspectos de las transformaciones sociales que sostienen esas luchas, como es el caso de la institución familiar. Mi propuesta se centrará en la forma en que se muestran/representan memorias familiares en las escenas testimoniales que plantean estos filmes. Mientras familiares de personas detenidas/os-desaparecidxs exponen en sus testimonios la violencia del terrorismo de Estado y sus efectos traumáticos de largo plazo, otros actores sociales muestran los alcances de la disputa sobre el sentido de la democracia y la justicia desde los años 60, sobre la vida cotidiana y las formas de subjetivación política y afectiva y sus transformaciones, antes y después de la dictadura.
CarlosCámporacamporaancar@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social52792Entre los hechos relevantes de la historia reciente de la Argentina, sin dudas un lugar destacado lo ocupa la Guerra de Malvinas. Si bien toda guerra es un hecho doloroso que acarrea sufrimiento y se torna difícil de abordar, mucho más difícil es encarar un desatinado conflicto bélico, donde unas fuerzas argentinas mal preparadas intentaron enfrentarse a un ejército inglés superior en todos los aspectos. Precisamente, el problema que debieron enfrentar aquellos que desde la literatura pretendieron dar cuenta del conflicto es cómo tratar una guerra que, aunque relacionada con razonables aspiraciones de soberanía, consistió en verdad en un desesperado intento de una declinante dictadura por mantenerse en el poder.
En este trabajo nos proponemos examinar las variadas maneras en que la Guerra de Malvinas ha sido abordada por la literatura argentina, a través de textos representativos como por ejemplo Los pichiciegos (1983), de Rodolfo Fogwill, “El aprendiz de brujo” y “Soberanía nacional” en Historia argentina (1991), de Rodrigo Fresán, Las islas (1998), de Carlos Gamerro, y Ciencias morales (2007), de Martín Kohan. Alejados del carácter testimonial de una obra inaugural como Los chicos de la guerra (1982), de Daniel Kon, examinaremos cómo estos textos buscan de muy diferentes modos evitar el tono épico que en su momento la dictadura militar pretendió otorgar al conflicto.
Patricia RominaCoronelpcoroneldiaz@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social52793La última dictadura cívico, militar y eclesiástica iniciada en nuestro país el 24 de marzo de 1976, fue el punto final de décadas marcadas por golpes de Estado. Los cuales, tenían como objetivos primordiales instalar modelos económicos y sociales persiguiendo a sus detractores políticos. La prisión política fue en este contexto una de las herramientas más utilizadas para poder lograr estas metas. La persecución y disciplinamiento masivo que ejecutó la dictadura a través de las torturas y las vejaciones tuvo un especial impacto sobre el cuerpo de las mujeres criminalizadas tanto por su condición militante como por su condición de género. La finalidad aquí es de reconstruir cómo las presas políticas configuraban desde dimensiones emocionales sus prácticas de resistencia y sus relaciones sociales, frente al poder que concentraba la dictadura en el servicio penitenciario de la cárcel de Devoto en la década del ́70. Está investigación cualitativa bajo la elección de informantes claves se dió en el marco de la tesina de grado para la Licenciatura en Sociología en la Universidad Nacional de Mar del Plata.
AgustinaFernandezagustinafernandezsardo@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social52794Durante el proceso represivo desplegado en Argentina desde mediados de la década del 70 y profundizado durante la última dictadura, niños y niñas fueron alcanzados/as por diversas formas de violencia. Entre las memorias construidas en relación a este período de nuestra historia, la apropiación o robo de menores ha alcanzado gran visibilización social gracias al trabajo incansable de Abuelas de Plaza de Mayo y a los diversos juicios que se desarrollaron para indagar sobre este delito de lesa humanidad que quedó fuera del alcance de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final.
Sin embargo, la apropiación no es la única forma de violencia perpetrada sobre niños/as durante el proceso genocida. El secuestro, la desaparición, las torturas, abusos sexuales, el cautiverio en centros clandestinos han alcanzado a niños y niñas.
A 40 años de recuperación de la democracia, quienes han sufrido diversas prácticas represivas durante sus infancias siguen reclamando ser reconocidos/as como casos judiciales y no sólo como testigos de lo que vivieron sus madres/padres, poder narrar sus experiencias como víctimas de un proceso represivo que los tuvo también como protagonistas.
Este trabajo se propone dar cuenta de los avances y las deudas del poder judicial con las víctimas infantiles del proceso genocida, indagando sobre lo que ha sido escuchado y lo que no, a partir de lo reconstruido en entrevistas y testimonios de aquellos hijos e hijas que formaron parte del circuito represivo ABO
DelfinaGianibellidelfinagianibelli@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social52795La presente ponencia se inscribe en las indagaciones respecto a la política cultural y el ejercicio de la censura durante la última dictadura militar. El período que abordaremos atraviesa el momento de agotamiento del Proceso de Reorganización Nacional (1980-1982) y comprende puntualmente al gobierno dictatorial de Roberto Viola. El ensayo de apertura político-cultural desarrollado durante este gobierno implicó la reaparición de cierta opinión pública y una notable activación social, por lo que 1981 es recordado como un momento de “renacer” cultural y político, atravesado por un relajamiento en la censura y la ampliación de libertades. No obstante, la apertura no fue total sino que coexistió con la continuidad de la censura en distintas esferas del entretenimiento. Así, esta ponencia se propone, en primer lugar, comprender las diversas posiciones de distintos grupos sociales respecto a la censura directa a los teleteatros durante el ensayo de apertura político-cultural desarrollado en 1981. En segundo lugar, se propone reconstruir un debate más amplio centrado en el cuestionamiento a las prácticas de censura cultural desplegadas por los organismos censores de forma más extensa. En este sentido, esta ponencia intenta brindar nuevas perspectivas respecto a la censura en los medios de entretenimiento durante la última dictadura militar buscando dar cuenta de las tensiones existentes entre los procesos de apertura política y la continuidad de la censura.
FabricioLaino Sanchisfabricio.laino@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social52796Tras el final de la última dictadura en Argentina, las denuncias judiciales de Abuelas de Plaza de Mayo llevaron a varios represores a fugarse con los niños apropiados a Paraguay, donde gozaron de protección del régimen militar vigente de Alfredo Stroessner. A partir de ese momento, se abrió un intenso conflicto por su extradición, que tuvo implicancias diplomáticas y judiciales a nivel regional e internacional, pero también importantes derivas políticas dentro de Argentina. En esta ponencia nos proponemos analizar el activismo por la extradición de estos represores y la restitución de esos niños y niñas apropiados/as. Nos interesa, en primera instancia, mostrar el repertorio de acción y las múltiples escalas (nacional, regional y trasnacional) en las que se desenvolvió esta causa, que tuvo a Abuelas de Plaza de Mayo como principal promotora, pero que contó con diversos apoyos en Argentina y otros países de la región, de América del Norte y de Europa y logró movilizar a su favor a los organismos internacionales de derechos humanos. Asimismo, veremos de qué manera este reclamo, promovido por diferentes actores de la sociedad civil, condujo a presiones internacionales y conflictos interestatales. En última instancia, buscaremos vislumbrar algunos aspectos de la trama regional del complejo proceso de democratización en una década en la que coexistieron en el Cono Sur regímenes y transiciones de carácter muy diverso.
SILVIA ROXANAMartinezsilbue@hotmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social52797En marzo de 2019 se inicio la causa Campo de Mayo- Mercedes Benz, un desprendimiento del juicio mega causa Campo de Mayo en la cual se investigan las desapariciones y homicidios de miles de personas y, la apropiación de cientos de niños en el período 1976 -1978. Se calcula que en este centro clandestino de detención denominado » el campito » pasaron entre 3500 y 5000 detenidos, de los cuales prácticamente, no hubo sobrevivientes. En el marco de esta investigación judicial se han reconstruido las trayectorias de secuestros masivos de trabajadores y de grupos de comisiones internas de algunas fábricas. Las preguntas que brotan frente a sucesos de estas características son numerosas y existen una buena cantidad de investigaciones que han suministrado información muy valiosa acerca de la responsabilidad de las empresas nacionales y multinacionales en el golpe de 1976. En este sentido, este trabajo no tiene nada de original pero aun así, se propone sumar un pequeño aporte. Hay muchas historias minúsculas que caben en la Historia con mayúscula pero no todas son narradas por lo cual nuestra propuesta es conocer la historia de vida de un obrero en primera persona y su búsqueda por la verdad y justicia en el presente. Su relato arroja luz sobre ciertos hechos históricos recientes que nos interpelan acerca de la existencia de un plan sistemático de disciplinamiento dirigido a la clase trabajadora.
CristianRamacristiannrama@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social52798La ponencia analiza el tratamiento jurídico de la obediencia debida en la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Correccional Criminal de la Capital Federal en una etapa clave de la última transición a la democracia en Argentina, la que corrió entre el fin del Juicio a las Juntas y la Ley de Punto Final. En la sentencia del juicio a los ex comandantes el tribunal de apelaciones porteño ordenó continuar investigando a militares con distinta jerarquía en la estructura de las Fuerzas Armadas y de seguridad. En ese marco, centenares de expedientes en poder del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas comenzaron a ser apelados en las cámaras federales de todo el país, retomando centralidad en el debate público y jurídico el problema de la obediencia debida. A partir del examen de diversas fuentes judiciales, el artículo trata dos casos en los que la Cámara falló sobre los alcances y límites de dicha noción, las causas “Camps” y “Hagelin/Astiz”. Entre las conclusiones, el escrito muestra el papel protagónico que la Cámara mantuvo en los meses siguientes al Juicio a las Juntas y la incidencia que tuvieron los fallos en la dinámica que adquirió ese momento de la transición.
RebecaZalazarrebzalazar@abc.gob.arEje 4 Poder, conflicto, cambio social52799En el presente trabajo me propongo recuperar algunas memorias de las marcas que fueron identificando la casa donde sucedió la «Masacre de Monte Grande”. El 23 de mayo de 1977, dieciséis jóvenes fueron trasladados desde el centro clandestino conocido como “El Vesubio” hacia ese lugar. Habían sido secuestrados entre febrero y mayo de ese año. En la madrugada del día 24, fueron fusilados. Los militares responsables habían llevado soldados conscriptos indicando que era un conflicto armado, para que dispararan en el medio de la noche. Al día siguiente, el montaje mediático difundía esa versión de los hechos. La casa se encuentra en la avenida Boulevard Buenos Aires 1151. Este es un lugar extremadamente visible, altamente transitado. Sin embargo, por sus veredas han circulado miles de personas sin conocer su historia. Yo fui una de esas personas. Entre la gente del barrio se cuentan relatos de una casa dónde se reunían militantes en los setenta, o que fue “reventada por los milicos”. En esta ponencia presentaré algunas de esas versiones a través de relatos de vecinos, de personas que transitaron la casa y docentes que trabajaron para la construcción de la memoria. Dicho recorrido forma parte del trabajo de investigación de la tesis que me encuentro desarrollando para la Maestría en Historia y Memoria de la UNLP. ¿Qué memorias circulan entre vecinos de la zona? ¿Qué marcas podemos encontrar en la casa que den cuenta de ellas? Son algunos de los interrogantes que guían esta búsqueda
JoaquínBalbibalbi.joaquin97@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social53800En el marco del proyecto en curso PICT 2020 01185 “Desigualdades sociales entre y dentro de las familias”, que se propone comprender las experiencias de desigualdad social vividas por integrantes de familias de clase media del AMBA desde una perspectiva fenomenológica e interseccional, observamos cómo distintos ejes de desigualdad moldean las prácticas y los sentidos que refieren a ellas en la vida cotidiana familiar.
En la presente ponencia nos proponemos indagar específicamente cómo el género, las generaciones y la clase social, entendidos como ejes de desigualdad estructural, se filtran en las imágenes y fantasías que tienen de sí como familia y en el reparto de tareas y roles dentro de cada una de ellas. Advertimos, a partir de las relatos de varios miembros entrevistadxs, la permanencia de la imagen de la familia nuclear tradicional como referencia a partir de la cual los sujetos dan sentido a sus prácticas, identificándose o, por el contrario, desidentificándose con ella y analizamos cambios generacionales en sus relatos. Asimismo, identificamos cómo gran parte de lxs entrevistadxs sólo reconoce desigualdades generacionales en la distribución de expectativas, responsabilidades e incumbencias al interior de la familia, naturalizando las relaciones de clase y género que allí se (re)producen.
FlorenciaBerardiflorberardi1@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social53801El objetivo de esta ponencia es analizar las percepciones de las trabajadoras de la reproducción social asalariada sobre su tiempo libre y expectativas a futuro, teniendo en cuenta el impacto de la precarización laboral y la carga de trabajo doméstico en el hogar. Para ello se abordarán las siguientes preguntas: ¿Cómo difieren el uso del tiempo libre y las expectativas a futuro de las trabajadoras según su profesión y/o sectores en los que desarrollan su trabajo? ¿Cómo influye la estructura familiar en las actividades de ocio? ¿Qué papel desempeña la edad de las trabajadoras en su tiempo libre y sus proyecciones y deseos a futuro? Partimos de la hipótesis de que la precarización laboral estructura las actividades que las trabajadoras desarrollan en sus tiempos libres como también sus expectativas a futuro.

Para lograr estos objetivos, se utilizará un enfoque cualitativo-interpretativo, utilizando como principal fuente de información las entrevistas realizadas a trabajadoras de comedores comunitarios, docentes de educación primaria, enfermeras y personal de limpieza de hospitales públicos. Estas entrevistas proporcionarán información valiosa para reconstruir las subjetividades en torno al tiempo libre y las expectativas a futuro. Además, se emplearán los aportes teóricos de la teoría de la reproducción social desarrollada por Ferguson, Bhattacharya y Arruza como marco teórico.
MarielaCambiassom_cambiasso@hotmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social53802El objetivo de la ponencia es enfocar la atención sobre los espacios de organización de las mujeres al interior de los sindicatos, una temática que ha sido muy discutida en los estudios que cruzan sindicalismo y género, y que cuenta con una amplia variedad de experiencias a nivel local. Algunas son de más larga data, otras son más recientes o incluso se pusieron en pie al calor de la Nueva Ola Feminista, y finalmente otras han surgido a partir de la organización de las mujeres en los espacios de trabajo y/o a partir de los procesos de lucha que allí se desarrollan. La propuesta del presente trabajo es elaborar un estado de la cuestión que sistematice los estudios que han abordado estos espacios de organización de las mujeres en los gremios en los últimos años, y también avanzar en un relevamiento sistemático sobre estos espacios de organización, recortando la mirada en el sector industrial donde las mujeres constituyen una porción minoritaria de la fuerza de trabajo. En términos metodológicos, recurriremos a la búsqueda bibliográfica en revistas académicas y fuentes especializadas, así como al relevamiento y sistematización de documentos sindicales y fuentes periodísticas.
Ana Edith ElisabetCarneroanaedith2628@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social53803El propósito de este trabajo es presentar avances del trabajo realizado para el seminario de investigación de la carrera de sociología “Gramsci: Discurso hegemónico y reconstrucción de la sociedad civil en América Latina”. El problema que aborda el trabajo se enmarca en el estudio más general de los movimientos sindicales de base en confrontación con las centrales burocráticas en Argentina. Nos propusimos analizar las identidades sindicales en el Hospital Alejandro Posadas en la zona oeste del conurbano bonaerense de la provincia de Buenos Aires. El objetivo general es analizar y describir los vínculos entre la cultura neoliberal y las asociaciones de base en la emergencia de identidades contra hegemónicas que ponen en discusión la burocracia sindical. Los objetivos específicos son: 1. Analizar, describir y comprender las formas que asume la cultura neoliberal en sus formas objetivas y subjetivas, hallable en las formas organizacionales y la construcción subjetividades en esta coyuntura. 2. Describir y caracterizar a las asociaciones de base: CICoP y STS. 3. Analizar y describir las identidades sindicales contrahegemónicas y sus estrategias. Nos basamos en el paradigma cualitativo desde la teoría crítica especificamente desde la perspectiva marxista gramsciana dado que resulta pertinente para nuestro propósito de análisis de las identidades contrahegemónicas en los movimientos sindicales de base en la conformacion de un movimiento obrero unificado.
ARACELICifuentes Valenzuelacifuentes.araceli@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social53804En la teoría feminista de la reproducción social (TRS), el abordaje del trabajo como objeto de análisis “se centra en las formas bajo las cuales el control patriarcal del trabajo de las mujeres está relacionado con la reproducción continua de la sociedad capitalista” (Ferguson, 2020:18). Entendemos necesario comenzar por reconocer las raíces económicas de la desigualdad de género y la sustantiva contribución a la creación de riqueza que las mujeres realizan, interpelando el enfoque económico androcéntrico en general y el relacionado con el trabajo en particular, que omite el hecho de que la riqueza formalmente generada (mercantilizada) sólo es posible gracias al trabajo no retribuido de reproducción social que las mujeres realizan para que las necesidades básicas (individuales/sociales; físicas/emocionales) de todxs sean satisfechas. Pero además es fundamental hacer visible la forma en que dicha desigualdad impacta en la trayectoria personal y laboral de las mujeres. Teniendo a la TRS como marco general para el análisis, en el presente trabajo nos proponemos un acercamiento a las diferentes formas a través de las cuáles les docentes de la FHyCS de la UNPSJB, sede Trelew son afectades por relaciones de poder debido a las desiguales condiciones de tiempo y dedicación en las que se desarrollan profesionalmente. Conforma un primer acercamiento al diseño de los instrumentos que nos permitan identificar y y visibilizar la forma concreta en que dichas relaciones de poder se expresan
MartaCimarostimlcimarosti@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social53805En esta investigación se abordan las características y contradicciones del trabajo de reproducción social asignado a la familia- y particularmente a las mujeres – en el marco de la crisis de reproducción social como dimensión de la crisis del capitalismo contemporáneo, a partir del caso de las mujeres trabajadoras de la colonia alemana del Volga Pueblo Santa María, del distrito de Coronel Suárez, provincia de Buenos Aires. Analíticamente la reproducción social se explicará desde su doble dimensión: la reproducción material y de la subjetividad, mediante un análisis diacrónico considerando tres generaciones de mujeres trabajadoras y tres contextos diferentes de caracterización del trabajo: rural, fabril y precarizado.
Esta investigación se inscribe en los estudios sobre la opresión de las mujeres fundamentados en la Teoría de la Reproducción Social (Arruzza, C. y Bhattacharya, T. 2020; Varela 2020), marco referencial que habilita el análisis de las características y contradicciones del trabajo reproductivo realizado por las mujeres en el interior de la familia obrera. El caso de estudio permite explicar dimensiones aún inexploradas que se manifiestan en esta comunidad, heredera de una particular historia donde la doble migración con la reiteración del aislamiento social, ha favorecido condiciones para la persistencia de los imperativos de la religión católica como modo de organización social, imperativos que profundizan las condiciones de opresión de género.
María BelénDel Manzobelenmanz@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social53806El discurso de odio y la aporofobia son fenómenos que se manifiestan en la esfera pública, especialmente en medios y redes sociales, y generan formas de explotación, exclusión, desigualdad, opresión y conflictos sociales. Este trabajo se propone, mediante un estudio exploratorio y descriptivo, analizar un corpus que aborda la construcción de un hecho noticiable en un programa periodístico de TN, centrado en el rechazo a personas económicamente vulnerables. En este sentido, se revisan diversas estrategias semiodiscursivas utilizadas para construir una imagen simplificada y negativa de las personas en situación de pobreza, como la identificación de un «ellos» y un «nosotros», la generalización que suprime las diferencias individuales, la construcción de «chivos expiatorios» y la deshumanización mediante el uso de insultos y lenguaje ofensivo. Para ello, se emplean conceptos teóricos y metodológicos provenientes de la teoría de la enunciación, de la teoría de la discursividad social, del análisis del discurso desde un enfoque argumentativo en clave de género y crítico. En conclusión, se identifican una serie de mecanismos que generan sentidos en el discurso social, destacando la retórica del mérito individual y la injusticia social. El trabajo busca problematizar el papel de los medios de comunicación y las redes sociales en la generación de odio y agresión en el espacio público mediático, y reflexionar sobre las consecuencias en la salud mental comunitaria.
FabiolaFerrofabiolaferro@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social53807En Argentina la lucha por el derecho al aborto fue llevada adelante durante décadas por activistas y por organizaciones de mujeres, muchas que se reclaman feministas. Desde la década de 1980 la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito se fue trasformando en la principal impulsora de una Ley que garantizara dicho derecho. Desde 1992 se presentaron proyectos de ley en ese sentido, pero por primera vez un proyecto fue tratado en el Congreso Nacional en 2018. En las oportunidades anteriores los proyectos habían caducado sin llegar nunca a tratarse en el Congreso. Recién en 2020 se aprobaría, gracias a la inmensa movilización social que lo reclamó e impulsó, la Ley 27.610 de “Acceso a la interrupción voluntaria del embarazo”, aunque al momento del presente trabajo diversas organizaciones siguen luchando por su efectiva instrumentación de modo integral en todo el territorio nacional.
El objetivo de este trabajo es analizar las diferencias entre distintos proyectos de Ley respecto de los sujetos de derecho, que son a la vez sujetos políticos, a saber: “las mujeres”, “las personas gestantes”,” las personas con otras identidades de género con capacidad de gestar”. La sanción del derecho al aborto legal, seguro y gratuito para todas las personas con capacidad de gestar es una conquista inmensa, pero la nominación de los sujetos de derecho todavía tiene un profundo carácter cisexista y reproduce injusticias epistémicas.
Paula DanielaFrancopaulad.franco@bue.edu.arEje 4 Poder, conflicto, cambio social53808El escenario actual del capitalismo está atravesado por una crisis de reproducción social, en cuyo epicentro se encuentran los sectores de trabajo feminizado. Son las trabajadoras mujeres las que desarrollan tareas de reproducción social en ámbitos de salud, educación, limpieza y espacios socio-comunitarios a cambio de una remuneración que se ve afectada por la precarización laboral. Jornadas de trabajo extendidas, sobrecarga en las tareas, salarios bajos y tareas realizadas en el ámbito del hogar en relación al núcleo familiar que son llevadas a cabo mayoritariamente por mujeres para la reproducción de las personas, particularmente de la fuerza de trabajo. Se reflexiona sobre dimensiones que se vinculan con el salario y la sobrecarga de trabajo (dentro y fuera de la jornada laboral) y su impacto en la familia y en el desarrollo personal de las mujeres de la clase trabajadora. Para ello se tiene en cuenta una metodología de tipo cualitativa donde se analizan 30 entrevistas semi-estructuradas distribuidas en los sectores feminizados mencionados en el AMBA en el año 2022. De esa forma, nos interrogamos acerca de cómo afecta la precarización del trabajo, en cuanto al salario y la sobrecarga de tareas, en el núcleo familiar de las trabajadoras de actividades de la reproducción social asalariada que poseen altas tasas de feminización y nos proponemos explorar de qué modo impacta sus hogares.
GastónGutiérrez Rossigaston.ips@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social53809Los actuales diagnósticos sobre la “crisis del trabajo” se argumentan en función de cómo pensemos el impacto de la “digitalización del trabajo” o “Industria 4.0”. En oposición a quienes caen en un fetichismo de la tecnología digital proponemos resituar las fuerzas (dispersas) del trabajo que están detrás de la misma y que son explotadas de un modo novedoso en nuevos procesos de trabajo específicos del “capitalismo de plataformas” que lidera cambios tanto en la esfera de los servicios como en la producción.
¿Cómo operan las más recientes mutaciones informacionales y logísticas del capitalismo en la reconfiguración de la clase trabajadora global?; ¿Constituye su evidente expansión tanto en los países centrales como periféricos un crecimiento desorbitado del trabajo improductivo?; ?; O, por el contrario, ¿es una ampliación de procesos de valorización capitalista que desborda al ámbito de la circulación? Para delimitar algunos elementos de este complejo panorama proponemos partir de una serie de análisis críticos en torno a la relación entre tecnologías, procesos de trabajo y re configuración de la clase trabajadora reponiendo (y haciendo dialogar) los análisis de Phil Jones, Moritz Altenried, Alessandro Delfanti y Jamie Woodcock. Con el objetivo de ponderar críticamente los usos que realizan de las categorías marxistas para comprender la dinámica de las tecnologías en dos sectores particulares: la logística y el trabajo en “servicios” digitales.
Macarena GuzmánGuzmánmacarena.guzman@hotmail.esEje 4 Poder, conflicto, cambio social53810Nuestra investigación describe y analiza el proceso de politización de las mujeres dentro de la toma de tierras de Guernica durante el Aislamiento Preventivo Social y Obligatorio, a partir de los relatos de cinco integrantes de la Comisión de Mujeres de la toma. A través de la reconstrucción del contexto en el que surge la toma de Guernica, identificamos los puntos de encuentro entre las mujeres y los motivos por los cuales deciden organizarse en una Comisión independiente de la Asamblea General de la toma. A partir de la conformación de este organismo, no sólo reconstruimos sus objetivos y dinámica como grupo, sino que profundizamos sobre el vínculo entre la Comisión de Mujeres y su impacto tanto en la asamblea general como en toda la toma de tierras. Por último, indagamos sobre los cambios en la subjetividad que esta experiencia de organización generó en quienes formaron parte de la misma.
GabrielaMartínezgabrielamleiranes@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social53811Los sindicatos han tenido históricamente una estructura patriarcal, si pensamos que la industrialización ha encerrado a las mujeres en el ámbito doméstico y que el discurso público de lo político y de los derechos “del trabajador” se centró en lo masculino. Sin embargo, el centro no es cualquier masculino, sino una masculinidad que se sostiene en estructuras de poder atravesadas por el machismo como la vara de lo deseable, el varón proveedor con autoridad, racional y desprovisto de emocionalidad. La militancia sindical fue y es “cosa de hombres” por tanto, su estructura y funcionamiento responde a lógicas de masculinidad hegemónica de difícil ruptura. Este espacio político, cultural y simbólico reproduce la organización social que sustenta las desigualdades de género y las hace práctica. Se ha evidenciado en las discusiones sobre temáticas de género en los espacios sindicales, resistencias, expresiones de desconfianza a la veracidad de quien enuncia y la exigencia de cierta burocratización en los procedimientos que involucran violencia.
Este trabajo busca problematizar tensiones internas, temores, enfrentamientos, demoras y trabas en la concreción de un protocolo sindical que dé respuesta a las situaciones de violencia basada en género de afiliadas, afiliados y afiliades. Busca también esbozar una propuesta teórica para discutir en los ámbitos colectivos desde una perspectiva interseccional.
María ConstanzaMassanomcmassano@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social53812El colonialismo representó el avance arrollador de unas pocas potencias europeas sobre una gran cantidad de territorios que, conforme a perversos planes intervencionistas y extractivistas, fueron invadidos y repartidos de manera inescrupulosa. Esto produjo una distribución diferencial de las riquezas y, por tanto, relaciones asimétricas de poder a lo largo y ancho del mundo que generaron un aumento exponencial de la desigualdad en los territorios alguna vez invadidos y que actualmente, a pesar de ser naciones independientes, continúan sujetos a una lógica de dependencia con las antiguas potencias imperiales. Esto demuestra que los territorios se constituyen como verdaderos espacios simbólicos donde el poder se ejerce y se disputa continuamente.
Frente a este escenario de aguda inequidad, surgen demandas cuyo denominador común es la resistencia de quienes tratan de configurar su identidad lejos de esos parámetros de subalternidad impuesta. La mirada poscolonial del colonizadx surge así en estos territorios como contracara de la opresión.
Desde una vertiente literaria basada en la Sociocrítica (Pelletier,1994), este trabajo propone desarmar el relato colonial a través del análisis del ensayo de la escritora antillana J. Kincaid “On seeing England for the First Time” (1991) deteniéndose en sus metáforas y simbolismos que buscan desprenderse de la impronta colonial imperante en el Caribe para construir un discurso contrahegemónico, participando, así de las políticas de identidad.
Ian LeviMendiveian.mendive@hotmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social53813Las condiciones de accesibilidad a la academia no giran solo en torno al acceso en sí, sino también a la permanencia. Para las personas trans* esta última se encuentra especialmente obstaculizada no sólo por condiciones materiales, sino también por cuestiones ligadas a prácticas de violencia epistémica y simbólica dentro del ámbito académico. Históricamente los modos de presencia de las personas trans* en la academia son producidos en calidad de objetos de estudio, lo cual implica que tampoco sean consideradas interlocutoras posibles dentro del ámbito académico. El presente trabajo se enfocará en la formación de psicología de la Universidad de Buenos Aires. Su objetivo es identificar las prácticas de violencia tanto epistémica como simbólica presentes en dicha formación, para realizar un posterior análisis de los efectos que producen en las trayectorias educativas de estudiantes trans* de la facultad. Las principales herramientas conceptuales utilizadas se sirven tanto del campo de los estudios trans* como de la psicología; desde la epistemología trans* al Modelo de Estrés de las Minorías de Meyer (2003). Así como también se recurrirá al concepto de injusticia hermenéutica (Miranda Fricker, 2007). Finalmente se realizará un análisis de las particularidades del vínculos entre estudiantes trans* y la institución en cuestión, a fines de aportar desde una epistemología trans* a la elaboración de políticas universitarias de inclusión efectivas.
FlorenciaMoralesflorencia.sm@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social53814Este trabajo se enmarca en un estudio más amplio sobre trayectorias laborales completas de la población residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires en 2015/16, enfocado en la interrelación del género, informalidad y clase social. El análisis se basa en datos de una encuesta retrospectiva realizada a una muestra probabilística de la población del AMBA en 2015/16 que relevó trayectorias laborales completas de personas de 25 a 65 años, indagando la condición de registro o no registro para todos los empleos. El objetivo del trabajo es realizar un análisis descriptivo de las trayectorias laborales completas de varones y mujeres del AMBA, enfocado en identificar pautas de las transiciones de trabajadores/as hacia ocupaciones registradas y no registradas. Se buscará estudiar trayectorias típicas según si estas son puras formales (todos los eventos de la trayectoria son registrados), puras informales (todos los eventos de la trayectoria no son registrados) o mixtas (conviven en las trayectorias eventos registrados y no registrados) y los tipos de ocupaciones frecuentes que prevalecen en dichas trayectorias. Además, se propone avanzar en el estudio de ocupaciones típicas para cada género, considerando la condición de registro e indagando cuáles constituyen puertas y tranqueras para el acceso o no a empleos registrados.
NicolásPozdziknicocalamar85@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social53815Futbol femenino: la lucha continua

Hace ya 4 años se logró la prpfesionalización del futbol femenino con contratos de las jugadores. La AFA (Asociación de Futbol Argentino) anunció la profesionalización el 16 de marzo de 2019, exigiendo a los equipos de primera A un minimo de 8 contratos por plantel (aunque el sueldo equivalia al de primera C masculina)

4 años después esta ponencia busca profundizar sobre avances y/o retrocesos, cantidad de profesionales en los planteles, carencias que perrsisten, accesibilidad al equipamiento, desigualdades salariales; Sí hay crecimiento de la disciplina en los clubes; sí hay creciemiento en las ligas de futbol infantil.

El objetivo de este trabajo es tratar de responder estos interrogantes y exponer las desigualdades que aun persisten. Los resultados de este trabajo estarán tambien a disposición de las protagonistas para su exposición.
IvanaQuinterosivanaq9@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social53816Este trabajo se propone analizar las percepciones de las mujeres trabajadoras que realizan tareas de reproducción social de forma remunerada y el vínculo de esas percepciones con el rol social que cumplen gracias a las tareas que desempeñan. La principal pregunta de investigación fue: ¿cómo varían las percepciones de las trabajadoras de la reproducción social remunerada respecto al impacto de su trabajo en los receptores directos del mismo y en sus comunidades? Esta pregunta se inscribe en el marco de la denominada crisis de reproducción social y del campo de estudios sobre género y trabajo. Nuestra hipótesis fue que las percepciones de estas mujeres sobre su función social como trabajadoras varía según el ámbito en el que desempeñan su labor. Implementamos una estrategia metodológica cualitativa, basada en entrevistas en profundidad, para analizar las subjetividades y percepciones de las trabajadoras de la reproducción social en AMBA, específicamente en la esfera de las trabajadoras de salud, educación y demás tareas de cuidado remuneradas (limpieza, salud, educación y trabajo socio-comunitario). El rol de estas mujeres, atravesado por la explotación y la opresión, las convierte en lo que Varela (2020) denomina “puente” entre la reproducción y la producción, es decir, las trabajadoras son simultáneamente fuerza de trabajo y garantes de la reproducción de la fuerza de trabajo en general.
CeciliaSalvosalvoceci@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social53817En un marcado proceso de crisis del capitalismo neoliberal, la profundización de la desigualdad social a raíz de la pandemia por covid 19 afectó de manera diferencial a grupos de población según su clase, género, etnia. En este marco, esta ponencia se propone un acercamiento a las experiencias de las mujeres de familias ladrilleras en torno la reproducción social de sí mismas y sus familias que habitan en la localidad de El Algarrobal en la provincia de Mendoza. Este colectivo se complejiza por su carácter migrante de tierras Andinas. En este sentido buscamos identificar los aportes de la Teoría de la Reproducción Social (TRS) para comprender las opresiones de raza-etnia y género desde una teoría unitaria. Este trabajo forma parte del Proyecto de Investigación denominado “Experiencias laborales de trabajadorxs tras-pandemia (…)” (Collado et al, 2022).
Nos proponemos pensar las formas que asume la experiencia de opresión de género en las comunidades ladrilleras de El Algarrobal Abajo, focalizando en los merenderos como forma de compartir parte del trabajo reproductivo. Los diálogos con el caso se sustentan en observaciones participantes y entrevistas; la inserción en el territorio se inició en julio del 2020 y continúa hasta la actualidad. El desafío es comprender estas experiencias desde los aportes de la TRS, estableciendo diálogos con otras teorías críticas para debatir sus alcances políticos en la diversidad de territorios y heterogeneidad de la clase trabajadora.
TamaraSeifferseiffertamara@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social53818Feminismo para el 99%. Un manifiesto fue publicado en el último contexto de auge de las luchas feministas en distintos países en los años 2016 y 2017 y ha sido traducido a, al menos, dieciséis idiomas.
La obra se presenta como una alternativa feminista anticapitalista de carácter internacional inspirada en el Manifiesto Comunista publicado por Marx y Engels 170 años antes. Como tal, presenta un programa de acción política para la clase obrera que busca diferenciarse tanto de los “populismos reaccionarios” como de las distintas variantes “progresistas del neoliberalismo”. En palabras de sus autoras, activistas del Paro Internacional de Mujeres y referentes de la llamada Teoría de la Reproducción Social, el objetivo del libro es “poner en marcha una operación de rescate y un cambio de rumbo. […] reorientar las luchas feministas en una época de mucha confusión política”.
En esta ponencia, parte de un proyecto de investigación sobre el capital, transformación de la clase obrera y feminismos, buscamos realizar una recuperación crítica del texto. Nos proponemos seguir el curso de la propuesta realizada por el libro (y no del conjunto de las obras de las autoras que convergen en algunos puntos y disienten en otros) como una guía para enfrentar la realidad y, en ese camino, dejar planteados los elementos que encontramos más potentes y aquellos donde hallamos limitaciones para dar cuenta de la vida social bajo el modo de producción capitalista y las potencias para su superación.
JulianaYantornoJuliana.yantorno@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social53819El objetivo de esta ponencia es reflexionar sobre la actividad sindical y política de las mujeres trabajadoras en los últimos años, marcados por el auge del movimiento feminista en Argentina y en el mundo. Realizaremos este trabajo a partir de un diálogo entre las experiencias de las trabajadoras astilleras (particularmente del Astillero Río Santiago) y cosechas (del limón en Tucumán y de yerba mate en Misiones).
Nos interesa abordar estos colectivos de trabajadoras a partir de sus diferencias, pero también de sus similitudes en cuanto a la actividad sindical y las agendas que proponen y disputan. Para realizar el análisis tendremos en cuenta las siguientes dimensiones: 1) Las demandas de las mujeres trabajadoras de estos sectores y si hay aspectos que las distinguen de aquellas levantadas por los trabajadores; 2) La relación entre el activismo sindical y político con el movimiento feminista; y 3) las tensiones con los sindicatos, cómo es su participación en estos e indagando si existe una mayor confrontación de las mujeres con las direcciones sindicales.
Abordaremos este trabajo desde los enfoques de la teoría de la reproducción social y a partir de un diseño metodológico de carácter cualitativo, con entrevistas en profundidad a trabajadoras y trabajadores de estos sectores.
YamaiZapatayamizpt@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social53820Este trabajo sintetiza algunos avances de una investigación en curso (en el marco de la tesis de Maestría en Ciencias sociales y Humanidades de UNQ y de un proyecto de investigación de UNCo), en la que buscamos problematizar los vínculos entre la población trans y el Estado. En tanto relaciones contradictorias, se encuentran atravesadas por la explotación y las múltiples formas de opresión que demarcan a una sociedad capitalista (Arruza, 2016). Así nos preguntamos ¿Qué pasa con las demandas del activismo trans cuando pasan a ser mediadas por la lógica estatal? ¿Cuáles son las implicancias del reconocimiento por parte de un Estado capitalista racista y patriarcal?
Desde la perspectiva de las políticas públicas como un proceso de ensayo y error (Álvarez Huwiler y Bonnet, 2022), analizamos la Ley de Identidad de Género (26.743) como política de reconocimiento, entre los años 2012 y 2019 a escala nacional y su repercusión en Cipolletti, Rio Negro.
Dada la complejidad de la problemática abordada, podemos destacar que la población trans interpela al Estado en términos de reconocimiento y/o disputa por las condiciones de igualdad jurídico-institucional en la sociedad. A su vez, el Estado en tanto forma que expresa una relación social contradictoria, acciona y se conforma institucionalmente expresando dicha contradictoriedad. En esa tensión y dada la fragmentación de los aparatos del Estado, se tejen vínculos de reconocimiento, pero también vínculos signados por la violencia.
RicardoAndradeandrader218@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social54821Con el ecocidio masivo en pleno desarrollo, indagar sobre el problema de la extinción desde una perspectiva filosófica resulta apremiante. La muerte de las especies y la destrucción del ambiente ponen en crisis la construcción cultural y reflexiva que sostiene la primacía del antropocentrismo. Esta crisis ontológica y ambiental inaugura la era del Necroceno, es decir, de la masificación de la muerte a escala planetaria auspiciada por el capitalismo. Ante la lenta inminencia del colapso surge la necesidad de establecer un nuevo marco interpretativo que tome en consideración las materialidades muertas y sus repercusiones éticas y ontológicas. Para ello, la presente ponencia busca formular el concepto de tanatosofía, una sabiduría desde la muerte que ve en los entes perecidos formas para pensar en una ética ecológica de cara al futuro. Con estas ideas brevemente delineadas, la ponencia se propone indagar en el desastre para visualizar nuevas maneras de encarar la relación entre el individuo, la sociedad y la naturaleza.
SofíaAstelarrasofiastelarra@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social54822El objetivo de este trabajo es caracterizar la emergencia de los conflictos en torno al extractivismo inmobiliario (Pintos, 2023) en tanto área poco explorada dentro de la literatura abocada a los conflictos ambientales en Latinoamérica, específicamente en Argentina. Propongo comprender que estos conflictos se instalan en las arenas públicas de deliberación, y por tanto en la agenda de investigación académica y gubernamental, a partir de la emergencia de las organizaciones ambientales que resisten a la radicación de urbanizaciones cerradas en humedales el área metropolitana norte y sur de Buenos Aires. A partir de la metodología propuesta por Merlinsky (2013) para el abordaje de conflictos socioambientales abordaremos algunas productividades, tales como, las narrativas, lenguajes de valoración y la producción de conocimientos activistas que se generan en el despliegue de los conflictos.
Andrea SoledadCardosocardoso.andrea@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social54823En Madre de Dios, al sur de la Amazonía Peruana, habita y hace uso de los bienes comunes de la naturaleza el pueblo indígena Harakbut; para ellxs, el territorio es ese espacio en donde están en contacto con estos bienes, tanto para alimentarse, vestirse y realizar actividades y prácticas ancestrales y actuales (Cardoso, 2018; Chavarria y Sánchez, 1991: 51-52, citado por Chavarria, 2003; Moore, 2003).
Gracias a la lucha de este pueblo, en el año 2002 se ha creado la Reserva Comunal Amarakaeri, un espacio que tiene la particularidad de que el área debe estar cogestionada entre el Estado y las comunidades beneficiarias – el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) y los pueblos indígenas Harakbut, Yine y Machigenga-, a través del Ejecutor del Contrato de Administración (ECA-RCA) integrado por representantes de diez comunidades indígenas de los tres pueblos indígenas. La cogestión es un modelo en donde ambas partes comparten responsabilidades con el objetivo de alcanzar los objetivos de conservación de la reserva, así como el desarrollo sostenible de las poblaciones (RCA.org).
La propuesta para estas Jornadas es trabajar con la articulación de los Planes de Vida de comunidades del pueblo Harakbut en el marco de la cogestión de la RCA y su gobernanza territorial, teniendo en cuenta no sólo sus formas organizativas y rol crucial del ECA RCA, sino también las tensiones en el territorio provocadas por el avance de la ofensiva extractivista.
NicolásCastelligiusnicolas@yahoo.com.arEje 4 Poder, conflicto, cambio social54824La presente ponencia busca analizar los alcances y límites de los comunes urbanos como estrategia popular ante la crisis climática. A partir de la experiencia de la cooperativa cartonera Recuperadores Urbanos del Oeste de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires nos proponemos repensar desde las prácticas los conceptos de mitigación y adaptación en relación a la cogestión y la participación comunitaria. Además del trabajo de recuperación de residuos sólidos urbanos en cogestión con el Gobierno de la Ciudad, en los últimos tiempos la cooperativa, por iniciativa propia, decidió construir huertas urbanas en el espacio donde funciona el centro de reciclado en el barrio porteño de Caballito y un ecoparque abierto a la participación de los vecinos y vecinas. Partimos de entender que estas prácticas pueden pensarse como alternativas ontológicas que en las ciudades podrían revalorizar lo común, los cuidados y ser espacios de desmercantilización que promuevan sentidos, perspectivas y formas de habitar posnaturalistas.
FrancescoColicchiafcolicchia7@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social54825En esta ponencia me propongo analizar críticamente los abordajes, diagnósticos y salidas políticas propuestos por los autores Bruno Latour y Niklas Schultz en el reciente Manifiesto Ecológico Político (Buenos Aires, Siglo XXI, 2023) y en La naturaleza contra el capital. El ecosocialismo de Karl Marx de Kohei Saito (Buenos Aires, Ediciones IPS, 2023) en relación a la problemática ambiental presente a partir de las categorías teóricas y la estrategia política del marxismo.

Considero relevante la ponencia no solo por la actualidad y la importancia de la ecología sino la necesidad de abrir discusiones dentro del movimiento ambiental y esclarecer las vías posibles de transformación social y ecológica donde la Sociología y, en particular el marxismo, tienen la necesidad de aportar.
María PaulaContrerasmapaulacontreras7@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social54826Resumen

La presente ponencia tiene como objetivo inicial, realizar una cartografía sobre la presencia de conflictos ambientales en la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA), centrándose específicamente en los territorios habitados por comunidades indígenas y analizando las problemáticas y consecuencias asociadas a ellos.
Para llevar a cabo el mapa, se han relevado más de 250 fuentes primarias y secundarias, que contribuyeron a establecer variables con la finalidad de describir dichos conflictos . Durante este proceso, se detectó que en RMBA existen problemas territoriales, ambientales en áreas atravesadas por cuencas hídricas contaminadas y un alto índice de necesidades básicas insatisfechas y hacinamiento, coincidiendo estos lugares con espacios habitados por comunidades indígenas que son diferencialmente afectados por la discriminación y vulneración socioeconómica, cultural y territorial.
Cabe destacar que este trabajo, forma parte de un trabajo inicial actuado por estudiantes becadas de la carrera de Trabajo Social en el marco del Programa de ‘Pueblos indígenas, conflictos ambientales y territoriales’ del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Matanza.
Andrea MarinaD’Atriandreadatri2012@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social54827En este trabajo analizamos las subjetividades o imaginarios sociales de cinco de mujeres campesinas que residen en la ribera del Río Atuel, situado al noroeste de la provincia de La Pampa, en Argentina. A partir de narrativas sobre experiencias y prácticas sociales vinculadas a diferentes tiempos y espacios vividos en relación con aguas presentes y ausentes -dado que hablamos de una antigua zona húmeda, actualmente desertificada-, la biografía de mujeres de diferentes generaciones permite comprender sus imaginarios sociales, en la amplitud que esta categoría permite, acerca de las significaciones que inciden en el ser, decir y hacer social. De los relatos, surgen, desde rememoraciones nostálgicas del área del río Atuel, hasta deseos de control de aguas perjudiciales y la negación del elemento vital para la vida en el territorio. Sobre el Atuel, desde la década del cuarenta del siglo XX y hasta el día de hoy, existe un conflicto ambiental entre dos provincias argentinas: Mendoza y La Pampa. Utilizamos una metodología hermenéutica y exponemos como resultado, la mención a dos aspectos: la recuperación y resignificación de las voces de las mujeres, las cuales están invisibilizadas, y la caracterización de imaginarios sociales que dan cuenta de diferencias en la valoración y significación del agua, lo cual permite hacer hincapié en el dinamismo intrínseco e histórico de los imaginarios sociales.
María MercedesDíazdiazma.mercedes@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social54828En esta ponencia abordaremos cómo el modelo de los agronegocios expresa el avance del capital sobre los territorios, como estrategia de acumulación y cómo, en este proceso, se entrecruzan las perspectivas de género y salud.
Realizaremos énfasis en la producción de alimentos como eje clave en la disputa de significados acerca de la alimentación y, por lo tanto, en las consecuencias que esto tiene en los procesos de salud de la población. Asimismo, analizaremos cómo la perspectiva de género atraviesa esta problemática y nos permite reflexionar acerca de los cuerpos-territorios como espacios de resistencia frente a los agronegocios.
La sociedad-naturaleza, en este marco, es indagada desde una mirada crítica al binarismo y al pensamiento dicotómico, y nos interrogamos entonces cómo se interrelacionan en el presente con las perspectivas de salud comunitaria y género.
Si bien es una problemática global, realizaremos especial énfasis en cómo se despliegan estas discusiones en Argentina, ejemplificando con casos de Traslasierra (Córdoba) y de la provincia de Buenos Aires.
Cecilia AntoniaForment-Hirschceci-forment@hotmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social54829El fenómeno de los basurales a cielo abierto ha adquirido dimensiones escalofriantes en la actualidad. Según el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, se encuentran 5000 basurales a cielo abierto en la Argentina, lo que se traduce a dos vertederos por municipio aproximadamente. Sin embargo, lo que estos números no reflejan es la cantidad de hombres, mujeres y niños que trabajan, subsisten, y dependen en mayor o menor medida, directa o indirectamente de cada uno de estos espacios.
El presente artículo propone explorar la relación entre la comunidad guaraní de Pueblo Nuevo y el basural a cielo abierto ubicado en el municipio de Tartagal, Salta. En particular, busca describir las prácticas económicas, sociales y organizativas vinculadas al vertedero que atraviesan la experiencia de los miembros de la comunidad, teniendo en cuenta que se despliegan en el marco de una política de gestión de residuos del municipio en cuestión.
Este artículo es producto de una investigación etnográfica en curso. La estrategia metodológica utilizada para abordar los objetivos de investigación es de diseño cualitativo con énfasis en la ‘descripción fina’. Este abordaje es característico del enfoque pragmatista y da cuenta de la transición de escala entre lo microsocial y lo macrosocial.
Ana InésFrere Affannia.frereaffanni@studenti.unisa.itEje 4 Poder, conflicto, cambio social54830La ponencia abordará los primeros resultados de una tesis doctoral que indaga sobre las acciones colectivas que jóvenes indígenas ponen en marcha para resistir al contexto de exclusión, precariedad y saqueo del territorio. Específicamente, se presenta el estudio de caso de la comunidad guaraní de Yariguarenda (Salta, Argentina), donde se lleva a cabo un proyecto de turismo rural y comunitario. La iniciativa representa un ejemplo de acción colectiva que apunta, por un lado, a un objetivo socioeconómico, útil para hacer frente a la precariedad de la existencia cotidiana y, por otro, no menos importante, a un objetivo socioidentitario, que responde a la búsqueda de reconocimiento, de afirmación de la propia identidad y de reivindicación del territorio en el que se vive. A partir de la revisión de la literatura y del análisis de algunos testimonios de los actores implicados, la ponencia pretende considerar, luego de describir el caso, las tensiones entre las mencionadas reivindicaciones identitarias y territoriales y la necesidad de convertirse en un «producto turístico», en el marco de lo que Hale (2002) refiere como multiculturalismo neoliberal. En ese sentido, mientras se resiste a un sistema extractivista y excluyente, también se ponen en acto mecanismo de comercialización y mercantilización de lo que justamente se pretende reivindicar como parte de una cultura identitaria ancestral.
MarianelaGalanzinomaygalanzino7@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social54831En las últimas décadas la evidente crisis socioecológica y civilizatoria ha suscitado grandes debates en relación a cómo debe ser definido el momento histórico y geológico de las relaciones que se establecen en el mundo que habitamos, al mismo tiempo en Latinoamérica se intentan definir y distribuir responsabilidades y se comienzan a delinear algunas direcciones hacia futuros posibles. En este trabajo me interesa apuntar elementos que nos permitan entender, desde una conflictividad específica (Caso del Delta del Paraná), como están siendo tratados los problemas socioambientales en la región y cómo la incipiente perspectiva de justicia ecológica y la ampliamente desarrollada (desde la década de 1980) perspectiva de justicia ambiental, pueden contribuir a resignificar las luchas ambientales como un campo en el que se producen y conquistan derechos. En el mismo sentido, me propongo evidenciar el compromiso de las luchas ambientales con otras desigualdades sociales al constituirse en conflictos estratégicos para otorgar legitimidad a la cuestión ambiental ante discursos que la presentan como un obstáculo al crecimiento, al desarrollo y a la lucha contra la pobreza.
GuadalupeGonçalves Da Costa Limaguadalupedacostalima@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social54832El contexto actual ubica políticamente al Sur Global como eje de los extractivismos. Los modos de producción y apropiación configuran los modos de estar-en-sociedad y se apropian no sólo de la naturaleza sino también de las relaciones sociales (cfr Gudynas).
Entendiendo al sujeto como configurado por una relación de co-constitución con el ambiente, en este escenario de explotación de los cuerpos-territorios, operan mecanismos de soportabilidad social y dispositivos de regulación de las sensaciones (Scribano, 2007). Es decir, la vida se hace como un “siempre-así”.
Consecuentemente, en el estudio de las sensibilidades sociales relativas a la contaminación ambiental, buscamos potenciar el acto de habla para romper la tensión que se genera entre investigadores, el sujeto entrevistado y los saberes y conocimientos de este último sobre lo social. Para ello emerge una doble hermenéutica reflexiva que parte del análisis del mismo sujeto sobre su potencialidad expresiva (D’hers y Musicco, 2015).
Nos proponemos analizar la experiencia de Entrevistas Bailadas realizadas entre los meses de junio y agosto de 2023 a habitantes del barrio de Villa Inflamable, origen de la conocida como causa Mendoza, tomados como caso de sufrimiento ambiental (Auyero y Swistun, 2008), en el marco del PRII Construcción de sensibilidades en contextos extractivistas, aproximación desde la práctica teórica de sociología de cuerpos/emociones, UBA.
LauraGrigaitislauragrigaitis69@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social54833En la ponencia se desarrolla una reflexión sobre la actual crisis socioambiental global y la posibilidad de su abordaje local a partir de una praxis crítica, en el contexto argentino. En primer lugar se retoman caracterizaciones de dicha crisis, considerando desarrollos de diferentes autores en torno a los conceptos- clave de antropoceno, extractivismo, desarrollo insustentable o «maldesarrollo», progresismos marrones, entre otros; así como los señalamientos de Gudynas respecto a los fundamentos ontológicos, epistemológicos y éticos de la modernidad capitalista, que se han expresado en la explotación de la naturaleza, entendida como recurso. Se discuten luego los alcances y limitaciones, así como la aplicabilidad de la propuesta de “Green New Deal” (GND) o Nuevo Pacto Social Verde, a partir del análisis de una versión local de la misma, y de las posiciones sustentadas por el gobierno nacional en la 26ª Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático (COP 26). Finalmente y con eje en el concepto de Buen Vivir y en la propuesta de Ética comprehensiva de Augusto Castro, se sostiene la necesidad de avanzar en la construcción de una Ética biocéntrica y en el reconocimiento de los Derechos de la Naturaleza, como componente fundamental de un proyecto político emancipatorio, en Argentina y en la región.
María VirginiaIbarra GonzálezVirginia.ibarra@fder.edu.uyEje 4 Poder, conflicto, cambio social54834En una economía mundial que se enfrenta a un cambio de paradigma centrado en el bien común, la crisis climática sitúa América Latina en el centro del debate de la geopolítica ambiental. Esto obedece al rol central que juegan sus grandes reservas de recursos naturales indispensables para la transición energética. En muchos países las élites controlan los recursos naturales y las instituciones públicas, dando por resultado Estados desiguales en términos de distribución geográfica de la riqueza que reproducen una historia de múltiples desigualdades con fuertes connotaciones conflictivas. Esto coloca a la región en la disyuntiva de continuar una inserción extractivista en la economía mundial, que genera grandes pasivos socioambientales, o por el contrario avanzar hacia un post-extractivismo basado en ideas propias como el Buen Vivir, post desarrollistas y de transición verde. La región alberga un importante grupo de actores trasnacionales con poder de agencia, movimientos medioambientales y sociales que llevan décadas salvaguardando modelos de desarrollo sostenible, y actúan como referentes de movimientos medioambientales mundiales, como el movimiento del decrecimiento o convocatorias para redefinir el desarrollo hacia el Buen Vivir,. Actores indispensables a la hora de ejercer la presión necesaria para lograr un giro hacia políticas verdes En este sentido se busca identificar líneas de acción en ambos sentidos.
Maria LauraIsla Raffaelelauisla@hotmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social54835Esta ponencia focaliza en las disputas tecnocientíficas que generados en los procesos de sanción e implementación de la Ley de Presupuestos Mínimos para la preservación de los Glaciares y el Ambiente Periglacial entre 2008 y 2019. Esta norma establece los lineamientos básicos para la protección de esos ecosistemas, para lo cual determina la prohibición de la minería y ordena la realización de un Inventario Nacional de Glaciares a cargo del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Se indaga acerca de las estrategias discusivas de los actores que buscan influir en la formulación y aplicación de una norma ambiental. La protección de los glaciares se ha constituido como tema público a partir de las acciones de distintos agentes, generándose un proceso de “politización de los glaciares”. En el debate legislativo existieron distintas posiciones con respecto a las definiciones de glaciar y ambiente periglacial. Dicho desacuerdo hacía referencia a las disputas sobre el alcance espacial que tendría la norma con respecto a la protección de los cuerpos de hielo y la expansión de la megaminería. Durante su implementación, las controversias reaparecieron a partir del derrame generado por Barrick Gold en San Juan. A partir de ese momento las discusiones se centraron en los criterios científicos utilizados por el IANIGLA para realizar el ING, conformándose un campo de controversias que pone en discusión el carácter de verdad y neutralidad de la ciencia.
María FlorenciaMartínez Rumiflormrumi@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social54836El acceso al agua segura es un derecho frecuentemente vulnerado en el chaco salteño. En un territorio donde la frontera agropecuaria avanza destruyendo el monte y arrinconando a la población rural, las problemáticas propias de este tipo de producción extractivista se superponen con los conflictos preexistentes. La falta de reconocimiento de las comunidades originarias y sus derechos culturales y territoriales, las complejidades en el acceso al sistema de salud, el desmonte y las fumigaciones dificultan aún más el acceso al agua para el consumo y la producción. Se trata de poblaciones con elevados indicadores de Necesidades Básicas Insatisfechas y una situación sanitaria apremiante que se evidenció a nivel internacional en enero de 2020 con la declaración de emergencia socio-sanitaria. A su vez, con la pandemia de COVID-19 iniciada unos meses después se complejizó aún más la situación de un sistema de salud que no logra contener a una gran porción de la población, especialmente rural, con infraestructura sanitaria escasa, pocos profesionales especialistas e insumos hospitalarios insuficientes.

A partir de fuentes primarias y secundarias, la ponencia pretende indagar acerca de las distintas respuestas y medidas que se despliegan para dar contención, e incluso intentar revertir, la desigualdad hídrica de la región tanto desde organismos gubernamentales como desde ONGs comparando las dificultades y logros que identifican los actores involucrados.
Ana MaríaMasivascamasi@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social54837El trabajo propone recuperar las expresiones artísticas que conforman una dimensión central en la formación político-pedagógica que -junto a organizaciones de villas, tomas de tierra, grupos de teatro, jóvenes, niñxs, murgas, revistas, radios comunitarias, organizaciones de mujeres, disidencias sexuales, bibliotecas populares, huertas ecológicas, comunidades de pueblos originarios – desarrolla la red autónoma de educación popular Universidad Trashumante, desde hace veinticinco años, en la búsqueda de leer la realidad con “lxs de abajo” y poner en práctica la construcción de mejores mundos.
La creatividad siempre ha sido un elemento desafiante en los procesos colectivos, porque habilita romper con la incomodidad aprendida que genera exponerse, expresar con el cuerpo lo que pasa por nuestros pensamientos y apostar por recuperar la alegría-niña del juego. Para las organizaciones sociales, surgidas de la vulneración múltiple de derechos, no es extraño “poner el cuerpo”, no obstante cada lucha va dejando sus marcas y cicatrices. Incorporar el arte, la música, el teatro, la expresión corporal, el abrazo caracol, posibilita un registro diferente que agrieta la dureza de los territorios dando lugar a relaciones más humanas y amorosas. En un contexto cada vez más enajenante y despiadado, animarse a construir los modos en que queremos vivir es un acto político y potencialmente transformador.
CatalinaMastroiacovomastroiacovocatalina@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social54838El siguiente trabajo es parte del estado de la cuestión de mi trabajo final de grado para la obtención del título de licenciada en sociología, el cual se encuentra en desarrollo. El mismo aborda la construcción de la agenda pública e institucional en torno al desarrollo sostenible, analizando el caso de la escuela sustentable de Mar Chiquita. Esta institución es resultado de una acción de responsabilidad social empresaria por parte de la multinacional Unilever, alojada en el territorio por una organización de la sociedad civil en articulación con el Estado. En esta instancia buscaremos poner en diálogo distintas corrientes teóricas que reflexionan en torno a la noción de desarrollo sostenible y sus avatares, que la problematizan y que se preguntan si es posible que ambiente y desarrollo puedan ser parte de de una misma premisa . El trabajo recupera los aportes de la sociología ambiental y del campo de la ecología política, en el que se discute si es o no un oxímoron el concepto mismo. Incorporaremos la perspectiva de la sociología de las organizaciones para analizar las relaciones interorganizacionales, observando la articulación del sector público, privado y de la sociedad civil, sus desafíos y potencialidades. Por último indagaremos el concepto de gobernanza ambiental y su pertinencia a la hora de abordar dicha problemática, en la búsqueda de generar cambios en la manera en la que producimos, distribuimos y consumimos, y democratizar el acceso a una calidad de vida digna.
LuisaMattiolimss30291@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social54839La Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, se diseña en un marco global de metas, objetivos e indicadores de perspectiva multidimensional hacia niveles nacionales, provinciales y locales. Existen grandes desafíos de cumplimiento e implementación en nuestros territorios en términos de su localización, medición y seguimiento. Por ello, el trabajo tiene como objetivo indagar sobre la forma de incorporaron de la Agenda 2030 por los municipios pertenecientes al Área Metropolitana de Buenos Aires (período 2021–2023). Esto se plantea para conocer en qué medida los gobiernos locales permiten ser factores claves para el desarrollo en la aplicación de la misma. Para ello se analizan sus estructuras organizativas, modalidades de abordaje, relaciones inter-jurisdiccionales, capacidades, obstáculos y limitaciones para impulsar sus compromisos. Metodológicamente se genera un relevamiento de información mediante fuentes primarias/secundarias y entrevistas semi-estructuradas a funcionarios públicos. Como resultado se evidencia la escasa adhesión de manera explícita de los municipios, falencias en la estructuración organizativa y una preeminencia de áreas de políticas ambientales o género en las acciones públicas. Se verifican así las dificultades locales de abordaje de esta Agenda y la articulación de acciones de objetivos propios en línea con los objetivos de desarrollo sostenibles, lo que refuerza la necesidad de una revisión de posicionamientos frente a la cuestión ambiental y social.
Laura SoledadMedinalauramedinasoledad@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social54840El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) es el principal conglomerado urbano de
Argentina, dentro del cual existen cuatro cuencas principales con numerosos ríos y arroyos de
tierras bajas que cruzan el área para finalmente terminar en el Río del Estuario de la Plata. El
relativamente rápido y descontrolado crecimiento de la población en el AMBA en los últimos 60
años ha provocado la intensificación del uso de la tierra con fuertes consecuencias sobre la calidad
del medio ambiente, principalmente sobre los medios acuáticos (Öberg et al. 2014). Los cursos de
agua han sido altamente modificados, con canalizaciones, rectificaciones, desviaciones y
entubamientos parciales o totales, lo que resulta en una fuerte simplificación ecológica de los
principales hábitats (Capítulo et al. 2010). A su vez, debido a que las inversiones en infraestructura
no acompañaron el crecimiento de la ciudad, los arroyos y ríos están muy impactados por las aguas
residuales no tratadas y efluentes domésticos (Cirelli y Ojeda 2008, Öberg et al. 2014), con altos
niveles de contaminación lo que sumado a las frecuentes inundaciones que se producen en muchas localidades y la persistencia de
microbasurales en las zonas ribereñas, conducen a una percepción socio-ambiental negativa de
estos entornos. El caso de Proyecto Hábitat Claypole propone una nueva forma de reconstrucción de hábitat y sus servicios ecosistémicos (Arroyo San Francisco), desde la organización comunitaria y política desde el territorio.
JuanMorettinjuan.morettin@live.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social54841En la ciudad de Lobos, provincia de Buenos Aires, un estudio impulsado por vecinos y realizado por el Laboratorio de Plaguicidas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) determinó presencia de agroquímicos en pozos de agua, espacios verdes de la ciudad y hasta en el agua de lluvia, y se tradujo en una disputa a nivel mediático e institucional.
Éste trabajo pretende analizar y comprender la construcción social del derecho a la salud, y las disputas en torno a los resultados de dicho estudio, en un contexto de avance del modelo del agronegocio, y de crecimiento de la conflictividad de tipo ambiental en toda la región.
La investigación se realiza en el contexto de una Beca EVC del año 2022, del CIN. Se inscribe en el marco del proyecto “Experiencias subalternas de construcción de lo común en torno a los bienes naturales, frente a escenarios de extractivismo y modernización ecológica en Argentina.”
Partimos de la idea, de que los conflictos ambientales reflejan nuevas formas complejas de articulación entre la cultura y la naturaleza, entendidos como momentos de socialización, donde se crean lazos sociales y se comparten saberes expertos y contraexpertos relativos. Se trabajará a partir de tres grandes ejes configurados en torno a distintas problemáticas. En todos los ejes se utilizarán métodos de recolección de datos de fuentes documentales, estadísticas oficiales, entrevistas semiestructuradas, y observación de campo, entre otros.
Matías FedericoMüllermatiasmuller89@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social54842La cuenca del Río Reconquista, antiguo río de Las Conchas, es una de las tres principales cuenca del Área Metropolitana de Buenos Aires. A su vez es una de las más contaminadas del país. En su cuenca media pasa por los partidos de Ituzaingó, Hurlingham, Morón, San Miguel, José C. Paz, Tres de Febrero, San Martín y Malvinas Argentinas.
En 2001 se creó el COMIREC que es el Comité de cuenca del Río Reconquista, con la misión de planificar, coordinar, ejecutar y controlar la administración de la cuenca. Entre otra de sus misiones está la de formular política ambiental tendiente a la conservación del recurso hídrico.
Este estudio se centrará en las agrupaciones u organizaciones ambientales que abogan por la constitución de reservas naturales de diversos órdenes en el territorio de la cuenca media del Río Reconquista. Busco caracterizar a este heterogéneo grupo de organizaciones e identificar sus relaciones con el Estado y con otros actores del entorno. A la vez que disputan los sentidos comunes estatales proponiendo alternativas al modelo de desarrollo urbano existente.
Estas organizaciones se podrían encolumnar en lo que se llama ecologismo de los pobres o ecología popular. Y buscan construir una territorialidad desde visiones comunitarias. Este trabajo es una aproximación exploratoria
Mailén NicanoffNicanoffmailennicanoff@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social54843La consolidación del “modelo de agronegocios” en Argentina se ha expresado en una emergente conflictividad ambiental y territorial, que va más allá de los márgenes de las provincias que se incorporaron tempranamente al modelo desde finales del siglo XX. Como resultado de la expansión de la frontera agropecuaria, la provincia de Salta se posiciona como un caso destacado por las altas tasas de deforestación y los cambios en el uso del suelo. En línea con recientes indagaciones abordadas por nuestros proyectos de investigación, el mapeo de la situación hídrica en la provincia nos fue llevando a indagar necesariamente en múltiples experiencias alternativas de producción agrícola tendientes a la Soberanía Alimentaria.
A partir de instancias de trabajo de campo y entrevistas a diversos actores comprometidos con proyectos agroecológicos, así como distintas fuentes secundarias, nos proponemos presentar en primer lugar un mapeo general de la cuestión agroecológica en la provincia de Salta. En una segunda instancia, describiremos el caso del grupo de mujeres “Las Bartolinas” en el municipio de Apolinario Saravia, en el departamento de Anta. En un contexto regional de relativa escasez hídrica, falta de acceso a infraestructura y servicios y crítica situación sanitaria por el contacto con agrotóxicos que implica el trabajo en las fincas de la zona, este proyecto agroecológico cobra centralidad y se constituye como parte de las propuestas alternativas que nos interesan.
Julieta MirellaPaladino Ottonellipaladinojulieta@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social54844Desde hace más de dos años les habitantes de la costa Atlántica de Argentina llevamos a cabo la reivindicación del océano frente al proyecto petrolero offshore que pretenden instalar. Las cuerpas y los artivismos han tenido un lugar preponderante a lo largo de las diversas movilizaciones que se han ido realizando. Cuerpas territorios en conflicto y víctimas de una misma lógica extractivista que pretende fagocitar el mundo que nos da la vida.
IgnacioPellón Ferreyraignacio.pellon@unraf.edu.arEje 4 Poder, conflicto, cambio social54845En el marco del proyecto de investigación denominado “Identidades, Cooperativismo y Sustentabilidad. Las acciones colectivas de las recuperadoras de residuos en la ciudad de Rafaela (2006-2022), en el último bimestre del año 2020 cursé el seminario (virtual) Ambiente, cuerpos y emociones, dictado por Victoria D’hers (UBA), en donde ensayamos una técnica denominada Registros Sensibles. Meses después, en febrero de 2021, pasé a desempeñarme como una suerte de implementador (voluntario) de la Planta de la Esperanza: un proyecto colectivo orientado al trabajo con residuos reciclables, enraizado en la Cooperativa de Carreros y Recicladores “La Esperanza” y en la Federación de Trabajadores del Ambiente (FACCYR, Regional Córdoba). Durante el año 2020, ingresaron unas 421 toneladas de cartón a la Planta, representando el cartón un 90% del total. Por otra parte, durante esos me incorporé al Taller de Movimiento, dictado por Li Quiñones, y hacia el último bimestre de 2021 comencé a experimentar un nuevo relacionamiento (artístico) con el cartón. De manera que, en la presente ponencia, retomamos registros sensibles y operativos para analizar los procesos extractivistas involucrados en el reciclaje de residuos y reflexionar sobre las potencialidades del trabajo colectivo y el arte para elaborar sensibilidades sociales “otras”, en resistencia y “fuga” a la lógica neocolonial del capital.
TamaraPerelmutertamiperelmuter@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social54846En Argentina se viene intensificando el debate en torno a la legislación y políticas públicas para las semillas criollas, variedades locales desarrolladas y conservadas por agricultores y agricultoras durante generaciones.

El enfoque principal se dirige a la Ley de Semillas, que regula la producción, comercialización y uso de semillas en el país. Se critica que favorezca a las grandes empresas de semillas y limite la circulación y uso de las semillas criollas. Esto afecta a las y los agricultores, obligados a comprar semillas comerciales y pagar regalías en lugar de utilizar las variedades que tradicionalmente han empleado.

Como respuesta, se proponen modificaciones legales y políticas para proteger y fomentar el uso de las semillas criollas. Algunas propuestas sugieren excepciones en la Ley de Semillas para permitir la libre circulación y uso de las semillas criollas por parte de los agricultores. Otras plantean mecanismos de certificación y registro para garantizar su reconocimiento y protección legal.

Desde un enfoque de la Ecología Política, esta ponencia analizará los debates sobre la legislación y políticas públicas relacionadas con las semillas criollas en Argentina, destacando la tensión entre la protección de los derechos de propiedad intelectual de las empresas de semillas comerciales y la preservación de la diversidad y los conocimientos tradicionales de las y los agricultores.
CarlaPothcmpoth@campus.ungs.edu.arEje 4 Poder, conflicto, cambio social54847El relanzamiento del Tratado de Libre Comercio UE- Mercosur, en 2015, se da en un marco estratégico para el dominio geopolítico de la Unión Europea sobre América del Sur, frente a la presencia comercial de EEUU y China en la región. El alcance y consecuencias de este acuerdo, que busca consolidar el flujo de mercancías y capitales, y asegurar ganancias para el capital global, son inmensos. Los 23 artículos que abordan diversas aristas del comercio, además de tratar la cuestión arancelaria, suponen la reconfiguración de marcos regulatorios e institucionales, impactando en las dinámicas productivas de los territorios, en el ambiente, la salud y la economía de las poblaciones. Al igual que en otros tratados de la región, el acuerdo incorpora un capítulo sobre “Comercio y Desarrollo Sostenible” que al decir de los negociadores busca “plasmar el compromiso multilateral con el ámbito laboral y el medioambiente”. Al mismo tiempo, la UE ha bregado por la generación de un “anexo ambiental” que evite el deterioro y destrucción de la Amazonía, generando mecanismos de mitigación de los impactos ambientales y sanitarios de este acuerdo. El objetivo de este trabajo es reflexionar sobre la relación entre el libre comercio y el ambiente, a partir del análisis del tratamiento que los Tratados de Libre Comercio realizan de la naturaleza. Para ello, estudiaremos el acuerdo UE- Mercosur y revisaremos las implicancias de otros TLCs en la región que incorporan los capítulos denominados «verdes».
AngelesRempelarempel@agro.uba.arEje 4 Poder, conflicto, cambio social54848En Argentina, el proyecto de represas “Aprovechamientos Hidroeléctricos del Río Santa Cruz” fue propuesto por primera vez a mediados del siglo XX. Sin embargo, recién en 2004 fue reconsiderado en el marco del Programa Nacional de Obras Hidroeléctricas. El mismo proponía la instalación de dos mega represas hidroeléctricas para generar una potencia instalada total de 1740 MW.
Históricamente, el proyecto fue considerado por la comunidad santacruceña como una deuda del Estado Nacional para el progreso provincial. Sin embargo, en consonancia con el despertar de resistencias latinoamericanas contra obras hidroeléctricas, la licitación del proyecto en 2013 generó un clima de tensión y cuestionamientos al megaproyecto. Como consecuencia, se fueron organizando dos frentes de resistencia: uno extralocal conformado por una Coalición de ONGs con sedes en CABA y otro local, un Movimiento Social a escala provincial, integrado por habitantes de localidades ubicadas en la naciente y desembocadura del río.
Esta ponencia analiza el proceso de conflictividad socioambiental entre el Movimiento Patagonia Libre y la Coalición de ONGs Río Santa Cruz Sin Represas contra el Estado Nacional y Provincial por el proyecto “Aprovechamientos hidroeléctricos del río Santa Cruz” entre los años 2013 y 2020. En particular el objetivo es caracterizar los diferentes colectivos sociales surgidos en torno al conflicto con sus formas de organización, estrategias y valoraciones del sobre el río Santa Cruz.
JUAN IGNACIOSalerno Ercolanijisalernoercolani@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social54849El capitalismo instaló un visión donde la naturaleza es únicamente proveedora de recursos y el objetivo del hombre es dominarla. El sumak kawsay o suma qamaña no solo emerge como paradigma alternativo al capitalismo, sino como principio ordenador y propuesta civilizatoria que requiere la ruptura epistemológica anticolonial, enfrentado a las viejas nociones de desarrollo y crecimiento económica por la importancia que le otorga a la convivencia con la naturaleza y los seres humanos. (Rodríguez Salazar, 2016)
El Buen Vivir es un paradigma de vida de los pueblos originarios, que se caracteriza por la unidad del hombre con su entorno natural; considera la tierra y el territorio como la base de su integridad social y cultural. Es una propuesta comunitaria que resiste al sistema actual y se constituye en una opción de vida para la humanidad en la medida que propone una reconciliación con la naturaleza. (Rodríguez Salazar, 2016)
Al día a pesar de las claras impactos negativos del sistema actual sobre la naturaleza, muchos siguen sosteniendo que el capitalismo y el desarrollo son el único camino para solucionar la crisis ambiental. Sin embargo, hay otras propuestas que nos plantean caminos alternativos. El presente trabajo se centra en un análisis Sumak Kawsay o Buen Vivir como propuesta para cambiar nuestra relación con la naturaleza.
Juan PabloTagliaficojp.tagliafico@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social54850El trabajo aquí presentado forma parte de un proceso de investigación más amplio en el marco de la elaboración de una tesis doctoral en la que se indaga en las formas que adopta el proceso de trabajo de las cooperativas de cartoneros integradas al Sistema de Recolección Diferenciada (SRD) de recolección de residuos sólidos urbanos secos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) en los diferentes territorios de la ciudad. En la presente ponencia se busca avanzar en la construcción del problema de investigación, conceptualizando el desplazamiento de una problematización que denominamos aquí como cuestión cartonera. A partir de la intrusión del Antropoceno como época en el sentido geológico, consideramos que puede proponerse una reproblematización de la cuestión cartonera, que desplace los términos del problema desde miradas acotadas a las dimensiones “laborales” o “ambientales” a una perspectiva que conecte las prácticas del trabajo y (re)producción de valor(es) con otras formas de distribuir los “existentes” y sus relaciones. Es decir, pensar las prácticas de trabajo de les cartoneres en particular y de las economías populares en general como una forma de cosmopolítica, un modo de disputar el ordenamiento de un mundo, la distribución de los “existentes” y sus relaciones.
Juan CasimiroTommasiCasimiro.tommasi@unraf.edu.arEje 4 Poder, conflicto, cambio social54851En el siguiente trabajo quisiera presentar algunas reflexiones surgidas en el proceso de investigación etnográfica que es llevado adelante en las islas del Delta del Río Paraná, analizando las relaciones entre productores ganaderos de la región, pobladores locales y diferentes animales.
La posibilidad de «hacer ganadería» en la zona de islas está fuertemente marcada por la co existencia y el trabajo en conjunto entre personas, vacas, caballos y perros, entre otros. Estos ensamblajes colectivos son fundamentales para las tareas de «cuidado» llevadas adelante por puesteros (habitantes locales) del ganado en las islas. Cada uno de estos ensamblajes son parciales, particulares y localizados.
Quisiera explorar en este trabajo cómo se despliegan formas de comunicación mutua entre estos diferentes animales y humanos, y fundamentalmente, cómo son pensadas y narradas por aquellas personas del lugar que conviven y trabajan a diario con estos animales.
Indagaremos en las categorías utilizadas para hablar del comportamiento de los animales y las prácticas llevadas adelante por las personas para establecer formas de diálogo entre sí, aunque éstas no sean nunca del todo claras y sean motivos de recurrentes malentendidos.
Consideramos fundamental acceder a este nivel micro de análisis ya que es desde aquí desde donde se hace posible pensar la «cuestión ambiental» como una cuestión conflictiva y fundamentalmente, práctica.
SERGIOUrzúa Martínezsergio.urzua@usach.clEje 4 Poder, conflicto, cambio social54852La huelga de hambre ha sido considerada una “táctica desesperada”, ya que quienes llevan a cabo esta protesta, niega al cuerpo los nutrientes y suplementos materiales que necesita para existir, debilitando su cuerpo y provocándose en el proceso, mucho dolor y eventualmente la muerte. En las últimas décadas, esta forma de protesta ha sido invocada persistentemente en Chile, siendo las desarrolladas por miembros del pueblo Nación Mapuche las más numerosas. A partir de lo que se ha denominado como «Huelga de Hambre Mapuche», este trabajo reflexiona sobre cómo se construyó la escisión cuerpo-naturaleza, y sobre cómo la violencia ha marcado la territorialidad Mapuche en la trayectoria histórica de explotación y saqueo a la que se le ha sometido. Se trata entonces, de conectar esta protesta encarnada con las demandas de restitución territorial y la defensa de la naturaleza frente al avance de la industria forestal en el Centro-Sur chileno.
FernandoVenturi Dicho Montifernandoventuridmonti@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social54853El entrelazamiento entre modos de apropiación intensiva de los recursos naturales y procesos de aculturación de las poblaciones indígenas tiene en el Norte argentino un caso de estudio tristemente paradigmático. La Cuenca del río Bermejo se ciñe en todo a la caracterización de los extractivismos como verdaderos regímenes esquilmantes: un proceso de somatización general del abuso que sigue dos series concurrentes, la desnutrición de su población humana y la desertificación de sus tierras. Pero no solamente, también se constituye como un campo activo de resiliencias y resistencias varias que va desde las comunalidades emergentes a la regeneración natural de los bosques: los conflictos socioterritoriales en la región son materia de una incesante producción académica, por lo que, lejos de la glosa inabarcable u otra vía novedosa, intentaremos simplemente asir aquellas nociones que consideramos más fructuosas para estudios posteriores. En este contexto caracterizado por el hambre hecho endemia y el miserabilismo gobernanza nociones como las de extractivismos, cuerpos-territorios e imaginarios geográficos adquieren una importancia que creemos oportuno reponer. Nuestro relevamiento se circunscribe así al análisis de la situación alimentaria de las poblaciones indígenas en el norte del curso medio de la cuenca del río Bermejo y su vinculación con un modelo de desarrollo que barre las singularidades territoriales como sublimación de la imaginación hegemónica nacional agro pampeana.
Delfina MaríaVilladelfina.villaa@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social54854El presente trabajo se propone realizar un análisis de las formaciones discursivas vinculadas a la problemática ambiental. Ante una coyuntura donde la crisis ecológica ha penetrado las diversas instancias sociales y el debate sobre sus consecuentes conflictos se ha vuelto persistente, las producciones de significaciones que han tenido lugar alrededor de dicha temática se han vuelto múltiples.
Lo que nos proponemos, de esta manera, es indagar -a partir de la teoría althusseriana de la ideología y el aporte de la teoría materialista del discurso de Michel Pêcheux- sobre las operaciones ideológicas que se reproducen en dichas formaciones a través de la reproducción de ciertas evidencias ideológicas. Particularmente, nos centraremos en aquellas que reponen al ‘’Hombre’’ como agente, a la ‘’Humanidad’’ como colectivo y a la ‘’Naturaleza’’ como un fin en sí mismo.
Buscaremos analizar cuáles son los procesos discursivos que sostienen dichos significantes [‘’Hombre’’, ‘’Humanidad’’, ‘’Naturaleza’’] y cuáles son las relaciones discursivas que se establecen entre ellos para dar cuenta de los efectos de sentido que producen.
A tal fin, dispondremos de un corpus compuesto por un conjunto de documentos seleccionados que contribuyan, mediante su análisis, a la problematización de la reproducción de formaciones ideológicas idealistas (humanistas, historicistas, economicistas) en procesos discursivos relacionados a la problemática ambiental.
AlexandraVillanueva Tamayoanouk.iku@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social54855Los reservorios comunitarios de semillas son espacios para la biodiversidad local, se dedican a la conservación, producción, circulación y promoción de variedades tradicionales y así mismo de los conocimientos asociados a las mismas. En Bogotá, se conocen también como casas o bancos comunitarios de semillas. Son potenciados principalmente en la ruralidad por comunidades y organizaciones sociales, campesinas, indigenas y afro, una estrategia para contrarestar el modelo de agricultura convencional, responsable de la erosión genética y la degradación ambiental.
Como parte de una investigación sobre la conformación de reservorios comunitarios de semillas en Bogotá, este trabajo propone analizar ciertos antecedentes relacionados con temas, discusiones y acciones que acercaron las semillas al ámbito urbano. Concretamente, la agricultura urbana que permite un proceso orgánico para estos reservorios o casas comunitarias; las discusiones sobre las políticas públicas locales que incluyen tanto los cultivos en la ciudad como aquellas nacionales sobre semillas, que afectan directamente las variedades locales; y las acciones desde los sujetos sociales vinculados al resguardo de las variedades locales en Bogotá.
GermánDuartegermanduarte12@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social70856A 40 años de democracia, la acción colectiva se ha transformado en cuanto a los actores, las demandas y los formatos predominantes. La pandemia del Covid-19 ha generado diversos cambios sociales, cuyos efectos se siguen investigando. El objetivo de este trabajo es analizar las transformaciones de la acción colectiva en Argentina durante ese período. Indagamos acerca de la evolución de la acción colectiva desde 2016 a 2021, comparando las modificaciones de los formatos de protesta y su relación con los actores y demandas. Partimos de la hipótesis que, a partir de 2020, existe un mayor protagonismo de los actores autoconvocados, con demandas vinculadas a las restricciones de circulación y con predominio de nuevos formatos de protesta. Con un enfoque cuantitativo, analizamos los datos secundarios proporcionados por el Catálogo de Eventos de Protesta, registradas en el diario La Nación de 2016 a 2021, confeccionado por el Taller de Cambio Social (Rebón) y por la “Encuesta nacional…”, realizada por el Programa de Investigación Regional Comparada. Estructura Social Argentina en 2020. Retomamos el enfoque teórico de la corriente contentious politics (Rebón, Schuster y Tilly). A partir de la pandemia, siguieron siendo importantes formatos, actores y demandas tradicionales, a las que se sumaron nuevos emergentes. Esta investigación es relevante para comprender las formas de acción política a partir del predominio de las acciones colectivas en nuestra sociedad.
GuadalupeCorrea Lagog.correalago@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social56857En la presente ponencia, me propongo estudiar el papel de las mujeres socialistas a lo largo de distintos momentos históricos del Siglo XX, centrándome en su organización en la Internacional de Mujeres Socialistas, su participación en la Revolución Rusa y otros procesos revolucionarios y de organización política. Además, se analizará la delimitación de este movimiento con el feminismo burgués, explorando las diferencias en sus objetivos y luchas.
Mi objetivo general es establecer una conexión entre el pasado y el presente, relacionando diferentes consignas y discursos, formas de participación y organización de las mujeres en la historia del Siglo XX, con las del feminismo contemporáneo.
Finalmente, se indagará sobre la presencia de estos temas en los programas y materias universitarias -específicamente en la UBA- evaluando si se consideran los aportes de las del movimiento de mujeres socialistas en la enseñanza de la historia y la sociología y el feminismo. Se buscará identificar brechas y desafíos en la incorporación de estos contenidos en la academia, destacando la importancia de visibilizar la contribución de las mujeres socialistas en la construcción de la teoría y la práctica feminista actual.
GermánDuartegermanduarte12@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social56858La guerra en Ucrania y las tensiones en el Sudeste asiático, en tanto expresión de una crisis económica y política sin precedentes, profundizada por la pandemia del Covid-19, nos invitan a revisar las predicciones en torno al fin de la Historia, surgidas con la restauración del capitalismo en Rusia y China, cuando el auge de la globalización y del neoliberalismo hacían que muchos creyeran que vendría un largo período de paz y prosperidad económica. En esta ponencia, nos remontaremos a la génesis de la burocracia soviética y china, y analizaremos las diferencias y tensiones entre ambas, que repercutieron en su relación con Occidente. Este trabajo está basado en una estrategia metodológica cualitativa y sustentado en el análisis de fuentes históricas, artículos periodísticos y análisis de autores clásicos y actuales. En el desarrollo y las conclusiones, no perderemos de vista los desafíos de la actualidad, que nos imponen la necesidad de revisar críticamente el paradigma vigente, con el enfoque específico de las ciencias sociales. El objetivo es buscar las causas de la restauración del capitalismo en los ex Estados obreros, marcada por las luchas sociales, la represión y las reformas de mercado, en función de comprender en qué medida esas contradicciones no resueltas siguen vigentes en la actualidad, cuando afloran los viejos conflictos, se profundiza la desigualdad y la economía global muestra síntomas de agotamiento.
Matias NicolasGonzalezgokelimon@hotmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social56859La propuesta es caracterizar las tesis principales del llamado ‘aceleracionismo’ en tanto propuesta teórica contemporánea con aportes significativos al análisis sobre la crisis del capitalismo y con propuestas de base marxista para una superación del actual sistema. Por lo tanto, se expondrán las ideas del “Fragmento sobre las máquinas” de Marx que sirven de punto de partida para el aceleracionismo, para así mostrar las posibles coincidencias del aceleracionismo con el catastrofismo así como sus diferencias.
Luego, confrontaremos la divergencia surgida dentro del marco teórico de aceleracionismo, entre un ‘aceleracionismo de derecha’ (N. Land), y un ‘aceleracionismo de izquierda’ (Negarestani), demostrando que el aceleracionismo puede ser efectivamente un conjunto de teorías progresistas, que toma como punto de partida a Marx y no desconoce el contexto real e irreversible del avance tecnocientífico.
Finalmente, expondremos el papel que la tecnociencia e ideales de modernidad capitalista tienen para el aceleracionismo: si no existe un afuera del capitalismo, entonces la propuesta es superarlo desde adentro, utilizando las herramientas tecnológicas proporcionadas por el capitalismo mismo con el fin de acelerar todo lo que sea beneficioso pero redireccionando esa tecnociencia que actualmente sirve de base material al neoliberalismo.
IgnacioIbañez Cornetignaciocornet@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social56860El imperialismo, fase superior del capitalismo fue escrito por Lenin en 1916, en medio de la Primera Guerra Mundial y en la antesala de la Revolución Rusa. El aporte de su análisis económico, político y social, planteando el ingreso del modo de producción capitalista a una nueva fase signada por el monopolio, el capital financiero, la guerra imperialista, los procesos de descolonización y la revolución social mantiene su vigencia hoy en día. Basta con abrir los diarios y ver lo que sucede en torno a la guerra en Ucrania, los movimientos de Rusia y la OTAN. La historia de todas las sociedades hasta el día de hoy es historia de luchas de clases. Así comienza el Manifiesto Comunista, una de las obras más célebres de Karl Marx, escrita en colaboración con Engels. El texto fue elaborado, así como también el de Lenin, como una eminente tarea de praxis política en 1848. El siguiente ensayo busca recuperar al imperialismo como categoría de análisis con plena vigencia para comprender la crisis capitalista actual, al tiempo que realiza un breve recorrido histórico buscando establecer rupturas y continuidades entre imperialismo e imperios.
MarcosLincemlince@uade.edu.arEje 4 Poder, conflicto, cambio social56861Sin duda, cada crisis por su definición, resuelve una situación que no puede continuar de la misma manera, pero al mismo tiempo, plantea una nueva situación con sus propios problemas. Las crisis financieras son objeto de estudio por muchos economistas, que dedican gran parte de su carrera a comprender sus orígenes y los medios que desencadenan cada una de ellas. Las similitudes y discrepancias entre ellos, para poder entender de la mejor manera posible, los patrones que se identificarían y tratar de prevenir situaciones similares en un futuro.

Han pasado 15 años desde «la crisis financiera de 2008», también conocida como La Crisis Subprime, que comenzó en los Estados Unidos de América y condujo a un colapso financiero global, en comparación con el colapso de 1929.

En nuestro caso de estudio, desarrollaremos los principales factores que llevaron al colapso de las principales economías europeas y los principales indicadores macroeconómicos desde el colapso en 2008 hasta la actualidad. Las consecuencias sociales por saber cómo la destrucción del empleo, el alto índice de desocupación juvenil, el éxodo de profesionales, las bases para nuevos movimientos sociales contemporáneos contrarios al capitalismo en decadencia, así como también consecuencias económicas y la necesidad de la intervención estatal. evolución de dichas economías durante los últimos 15 años y si las medidas tomadas, fueron útiles para reconstruir la sociedad y su economía
HernánMorenomorenohernan1974@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social56862El presente trabajo se ubica dentro de las conceptualizaciones que desde la doctrina de la obligación política por parte de la ciudadanía, asumen un abordaje crítico y problematizan la posibilidad de lograr obediencia a las instituciones políticas de un Estado. Así se presentarán los supuestos fundantes de la obligación política presentes en la obra de Leslie Green, así como el esquema que Joseph Raz edifica alrededor del porqué obedecer a la autoridad. Luego de ser reconstruida la posición y conceptualización que estos autores desarrollan, se intentará mostrar como entran en tensión frente a los quiebres y conflictos que desde el componente racial y jurídico, se desenvuelven en una sociedad como la norteamericana desde fines del siglo XIX, e incluso hasta nuestros días, y que tiene como momentos puntuales de análisis, el período donde las Leyes de segregación racial conocidas como las Leyes Jim Crow que condicionaron a todos los ciudadanos norteamericanos, tanto el acceso a una justa igualdad de oportunidades, como la manera en que se presenta al conjunto social, la autoridad. Como consecuencia de estas circunstancias, se tensionaron al máximo los fundamentos de la obligación política de los ciudadanos, para con el Estado en el que habitan.
Este panorama debe así contextualizarse en una sociedad que desde fines del S XIX asume rasgos imperialistas, con las limitaciones que ese capitalismo en decadencia impone al desarrollo social.
Jorge LuisSordajsorda@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social56863El trabajo se propone reflejar la centralidad política y económica de la industria frigorífica desde la constitución del Estado Nación, en la aplicación de un modelo agroexportador impulsado por las clases dominantes y la explícita renuncia de éstas para proyectar un desarrollo capitalista nacional.
Desde las últimas décadas del S.XIX y comenzado el nuevo siglo capitales de origen británico, primero, y norteamericanos después, impulsan una temprana aparición de la industria frigorífica. Las burguesías porteñas y litoraleña, imponen su proyecto de acumulación capitalista, en conflicto con otras fracciones subordinadas del bloque dominante , evidenciando su carácter parasitario.
Los impactos de la revolución industrial redefinieron el negocio cárnico incorporando cambios tecnológicos profundos y una nueva organización industrial y la organización del proceso de trabajo a las necesidades de la manufactura, bajo el paradigma taylorista-fordista. Unidades de producción se establecieron desde el sur bonaerense, hasta remontar los Ríos Paraná y Uruguay, en ambas márgenes. Ciudades fábricas, migraciones internas y externas, modernización forzada y la expansión de una actividad que así como extrajo plusvalía, también trajo crisis recurrentes, políticas, económicas y sociales.
Los trabajadores del sector han sido protagonistas de páginas históricas del movimiento obrero.
No se describirá un orden cronológico narrativo. Se intentará responder a una agenda de problemas
VíctorAlgañaraz Soriavictor.algz@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social57864Desde fines de 2019, la expansión en todo el mundo de la enfermedad causada por el llamado coronavirus (COVID-19) fue instalando una nueva realidad socioeconómica, política, cultural e institucional en general, con importantes consecuencias.
En este contexto, la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) tuvo una respuesta inmediata; desde el Consejo Superior se adhirió a estas normativas, a la vez que se activó el Sistema de Educación a Distancia (SIED), habilitando una plataforma virtual y un dispositivo de capacitación para los y las docentes.
La presente comunicación busca socializar los hallazgos alcanzados en una investigación colectiva/nacional en el proyecto PISAC-COVID 19
En este caso, el nodo UNSJ de dicho proyecto, focalizó el análisis en la trama de la institución universitaria pública, abordando un amplio periodo desdoblado en 2 grandes momentos a) lo que sucedía antes de la pandemia (2019) y b) el devenir de la institución y sus académicos/as durante la pandemia (2020-2021). Partimos de considerar que el ciclo covid19 – poscovid19 es un punto de inflexión en la vida de los/las docentes. Se trabajo con 4 dimensiones: Trabajo productivo, reproductivo, uso de tecnología y políticas sociales.
JUAN SEBASTIANCalifajscalifa@hotmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social57865Los centros de estudiantes se remontan en la Argentina a la Reforma Universitaria de 1918, y más todavía a principios del siglo XX en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Desde entonces han gozado de relevancia en la vida universitaria, trascendiendo en ocasiones esa injerencia a la sociedad toda. La dictadura que asumió en 1966, autoproclamada Revolución Argentina, intentó clausurar los centros desalojándolos de las facultades -al igual que había sucedido bajo el peronismo-, pese a lo cual estas entidades lograron relanzarse al calor de la lucha de clases que desde fines de la década derrotó este experimento autoritario.
En esta ponencia se analizarán las elecciones de centros de estudiantes en la UBA entre 1973 y 1975. Al respecto, lo que más llama la atención es la gravitación que adquirieron en su seno los peronistas, más precisamente la novel Juventud Universitaria Peronista (JUP), siendo que desde esta identidad se habían impugnado tales entidades por considerarlas parte de la Reforma Universitaria enemiga. Por lo tanto, en esta ponencia me propongo abordar esta peculiar situación. Al mismo tiempo, importa dar cuenta de qué otros grupos participaron, y, centralmente, cuál fue el derrotero de tal experiencia hasta el golpe de Estado de 1976 que cerró definitivamente esta etapa de luchas. Para todo ello se recurrirá exhaustivamente a la literatura sobre el período y a datos minuciosos de estos comicios reunidos en un documento de trabajo ya publicado.
LeticiaCerezocerezoleticia@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social57866La Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) lleva adelante, desde 2022, una propuesta de enseñanza de modalidad integrada. Dicha modalidad combina modalidad presencial y la virtual en las materias de las carreras de grado. Esta propuesta cuenta como antecedentes los recursos y estrategias de educación virtual impulsados por el área UNAJ Virtual desde 2016 y la ineludible experiencia acumulada a partir de la virtualización de emergencia que irrumpió en 2020 con la pandemia por COVID – 19.
A partir de 2022, la decisión institucional postula la complementariedad entre la virtualidad y la presencialidad. Esta convivencia se presenta como un desafío en la construcción del llamado “oficio del estudiante”, en tanto supone la diversificación de los aprendizajes que se les demanda a las y los estudiantes en su tránsito por la universidad.
En esta ponencia nos proponemos explorar acerca de experiencias de estudiantes ingresantes 2023 a la UNAJ. En particular atenderemos a las dificultades y estrategias desplegadas por ellas y ellos en el ingreso a la universidad, en sus representaciones acerca de ambas modalidades, indagaremos en las posibles diferencias de estas en torno a la modalidad presencial y la virtual. Para ello daremos cuenta de algunos resultados preliminares de una investigación que se viene llevando a cabo desde el Instituto de Estudios Iniciales de dicha Universidad.
MarielaCotignolamariela.cotignola@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social57867Desde el año 2018 en la Universidad Nacional de La Plata dos líneas de acción sobre trayectorias y egreso se unificaron en el Programa de Rendimiento Académico y Egreso (PRAE), coordinado por la Secretaría de Asuntos Académicos, con el propósito de promover la implementación de políticas académicas en las distintas Facultades orientadas a acompañar y sostener la permanencia y fomentar el egreso de las/os estudiantes. En este marco, cada Unidad Académica define cuáles son las estrategias, modalidades y acciones que lleva adelante.
En esta ponencia nos proponemos describir y analizar la implementación del programa PRAE en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP). Con el trabajo se espera elaborar una sistematización y registro crítico de la experiencia, a partir de la identificación de diferentes fases, historización de las líneas de acción, las modalidades y estrategias implementadas, las formas de organización y la articulación entre actores institucionales. Se buscará hacer principal hincapié en las particularidades que acontecieron ante la irrupción de la pandemia por COVID 19 y la consiguiente virtualización de las actividades académicas y de gestión. Para llevar adelante este trabajo se analizarán lineamientos institucionales, informes de gestión y entrevistas a actores participantes buscando recuperar, sistematizar y analizar las experiencias construidas, sus potencialidades y desafíos.
Cecilia NazarenaDiniusceciliadinius@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social57868La “democratización” de la Universidad y de sus órganos de co gobierno universitarios es y ha sido una de las demandas centrales del movimiento estudiantil universitario. El presente trabajo busca reconstruir cronológicamente el proceso de lucha estudiantil que tuvo como demanda central la democratización de la Universidad de Buenos Aires durante el año 2006 y que afectó, por momentos, el normal funcionamiento de la UBA. Este proceso de lucha, que duró todo el ciclo lectivo, tuvo como protagonista a la Federación Universitaria de Buenos Aires, que, en manos de fuerzas de izquierda, reclamó la reforma de los estatutos, la democratización de la UBA e impugnó la conformación de la Asamblea Universitaria, órgano máximo de decisión de la universidad. Se reconstruirán las acciones estudiantiles por la democratización, los debates centrales entre las principales fuerzas políticas y las consignas que recorrieron este proceso. También se dará cuenta del alcance del cuestionamiento al régimen político de la Universidad y la magnitud del impacto de esa lucha, que se volvió nacional, y tuvo consecuencias directas en el sistema universitario.
JulietaFiorestajulieta.fioresta1@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social57869Esta ponencia tiene como fin explorar las causas del fenómeno actual de la drástica baja de inscripciones en las carreras de ciencias humanistas en general y de sociología en la UBA en particular, entendiéndolo como un proceso multicausal. Para ello construimos una base de datos a partir de entrevistas realizadas a diferentes docentes, investigadores y especialistas de las Ciencias Sociales, la cual utilizamos junto a bibliografía y estudios qué den cuenta de este proceso. Nuestro objetivo principal es explorar cuáles son las posibles causas; además de hacer una reflexión del estado actual de la carrera de Sociología de la UBA, en términos objetivos (cantidad de estudiantes en la carrera en términos comparativos a 5 años anteriores) como subjetivos (intereses y preocupaciones de la comunidad educativa acerca de la carrera) de los sectores intervinientes.
Pablo DanielGarcíapgarcia@untref.edu.arEje 4 Poder, conflicto, cambio social57870La cuestión del ingreso universitario permanece en agenda para la política del nivel superior desde hace ya varias décadas. Actualmente, en Argentina, la construcción de políticas de ingreso para el nivel superior se enfrenta a la tensión entre su tradición eminentemente selectiva y las reivindicaciones del Derecho a la Educación Superior. Particularmente para el caso argentino, la postulación del Derecho a la Educación Superior resulta reciente y se llega a ella luego de una historia plagada de exclusiones, limitaciones y resignificaciones sobre el rol de la Universidad. Por ello, el objetivo de esta ponencia es presentar un recorrido histórico por la configuración de la universidad pública en Argentina con un especial foco en las políticas y regulaciones dispuestas para el ingreso universitario. El trabajo de recuperación de información bibliográfica se ubica en una perspectiva historiográfica. Se recurre al uso de normativa referida al sistema universitario en general y al ingreso universitario, en particular. También se utilizan estudios previos de autores que abordaron esta temática. Las conclusiones del trabajo realizado dan cuenta de los momentos de apertura y cierre con respecto al ingreso universitario, así como del desarrollo histórico de la política educativa vinculada al nivel, que permitió pasar de una universidad para pocos a universidades masificadas.
AnabelaGhilinianabelaghilini@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social57871En mayo de 1973 cuando el gobierno de Héctor Cámpora designa a Rodolfo Puiggrós como Rector interventor de la Universidad de Buenos Aires, una nueva reforma universitaria se puso en marcha bajo un clima de fuerte efervescencia política. Desde entonces se llevarán adelante importantes transformaciones en esta casa de estudios, la cual se rebautizó y pasó a denominarse “Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires” a partir del período que se inicia el 29 de mayo de 1973 y hasta el 17 de septiembre de 1974. El 31 de mayo de 1973 por resolución del rectorado fueron designadas la mayoría de las nuevas autoridades: En la Facultad de Filosofía y Letras, el sacerdote Justino O´Farrell –figura destacada de la experiencia de las Cátedras Nacionales– asumirá como decano interventor. El presente trabajo se propone realizar un análisis comparativo acerca de las transformaciones académicas producidas en la Carrera de Sociología y en la Carrera de Historia. Como estrategia metodológica se analizan diversas fuentes escritas –principalmente las resoluciones del decanato de dicha facultad y la reforma del plan de estudio de la Carrera de Sociología en el año 1974– junto con testimonios orales.
Sabina XimenaInetti Pinosinettipino@uvq.edu.arEje 4 Poder, conflicto, cambio social57872En el presente trabajo se aborda la Revista estudiantil “Diálogo” entre los años 1981 y 1983 en el período de la transición hacia la democracia en Uruguay. La idea es analizar el posicionamiento de los estudiantes universitarios en diversos artículos de los números publicados a través del análisis de sus discursos, en articulación con otros colectivos, con discusiones críticas intertextuales relativas a las intervenciones del régimen autoritario en la educación y a su proyecto de sociedad.
Sabina XimenaInetti Pinosabinainettipino@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social57873En el presente trabajo se aborda la Revista estudiantil “Diálogo” entre los años 1981 y 1983 en el período de la transición hacia la democracia en Uruguay. La idea es analizar el posicionamiento de los estudiantes universitarios en diversos artículos de los números publicados a través del análisis de sus discursos, en articulación con otros colectivos, con discusiones críticas intertextuales relativas a las intervenciones del régimen autoritario en la educación y a su proyecto de sociedad.
graciela elviraIuornogracielaiuorno@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social57874Desde su creación, en 1972, la Universidad Nacional del Comahue, además de la formación profesional desplegó políticas tendientes a promover la investigación científica y desarrollar acciones de extensión vinculadas a la comunidad regional y nacional. Las transformaciones sociales producidas en las últimas décadas del siglo XX en Latinoamérica, no se ajustaron a las predicciones de la teoría de la modernización, dado que las condiciones socio-políticas concretas rompieron la ilusión sobre el proceso lineal de desarrollo económico (Sunkel/Paz, 1984). Asimismo, algunos intelectuales concebían a las vinculaciones ente universidad y sociedad como relaciones entre universidad y revolución. En el nuevo contexto de fin de siglo, las relaciones entre universidades, sociedades y Estados dan cuenta de problemas a resolver de acuerdo a la lógica de mercado y sobre los que se debería trabajar en esa dirección.
Para acompañar este proceso, se produjeron innovaciones en las normativas vigentes en las universidades argentinas, que conllevaron a la ‘mercantilización’ de los ‘saberes’ y a la búsqueda de obtención de fondos a través de actividades en formación continua, quedando mayoritariamente, en el marco del pregrado la gratuidad. Actualmente, lejos de retroceder en este sentido, las políticas ‘mercantiles’ y líneas de acción se profundizan con la proliferación de diplomaturas, especializaciones, entre otras modalidades de formación continua. Analizaremos en esta ponencia lasacciones.
LucaJanczewskiluca.janc@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social57875Una lectura del escenario intelectual argentino de inicios del siglo XX afirma que hacia el Centenario coexistían una cultura científica y una cultura estética, cuya “rivalidad” se acentuó con la reacción antipositivista de la Reforma Universitaria. Pero el estudio de figuras centrales de la escena académica e intelectual argentina como Rodolfo Rivarola, y de publicaciones como la Revista Argentina de Ciencias Políticas (RACP) sugiere que una oposición irreductible entre cientificismo y antipositivismo es demasiado rígida para abordar dicho escenario. Si Rivarola fue un difusor de las ideas que desafiaban al positivismo, la RACP fue representativa del discurso cientificista. Así, en este trabajo se desarrollarán las reflexiones de la revista sobre las relaciones entre ciencia, política y sociedad y la cuestión universitaria en 1910-1918. Expondremos cómo una publicación cientificista que daba centralidad a la cuestión universitaria recepcionó los embates de la reacción antipositivista de los reformistas, y comprobaremos que la preocupación de sus colaboradores -que ocupaban puestos importantes en la educación superior- estaba en la dimensión institucional de la Reforma Universitaria, no en las críticas al paradigma cientificista. La RACP procesó los debates de la Reforma en torno a dos ejes fundamentales: la pretensión de una élite de mantener una centralidad amenazada en el ámbito universitario, y los reparos que la RACP mantenía respecto de las aspiraciones democráticas.
Kevin RogerLazo CañeteKevinlazoc@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social57876Esta tesis logra definir el carácter político y económico del gobierno de la Comisión Reorganizadora de San Marcos (1995-2000) [CORE-SM]. Esto ha sido posible analizando primero el contexto económico y político a nivel internacional y nacional. Por ello, analizamos el inicio de la aplicación del modelo económico neoliberal, la política educativa diseñada en función de este y el papel del Estado y del gobierno de Fujimori en la concreción de dicho modelo y de esta política.
La tesis logra sostener que el gobierno de la CORE-SM (1995-2000) es autoritario y privatista. Autoritario porque 1) su origen quebró la autonomía universitaria por haber sido impuesta violentamente por el Estado; 2) concentró el poder mediante la eliminación inmediata del cogobierno plasmado en la Asamblea Universitaria, el Consejo Universitario, los Consejos de Facultad y los Comités Asesores de las Escuelas; y 3) reprimió a la comunidad universitaria, que se opuso a sus políticas, mediante la expulsión, la suspensión, la militarización y el espionaje.
Y privatista porque el proceso de privatización de la UNMSM se consolida en este quinquenio en base a 1) una planificación sistemática -“con óptica empresarial”- de recaudación de Recursos Directamente Recaudados (RDR); 2) al incremento sostenido y notable de las Tarifas, principalmente de la matrícula; 3) el incremento de los RDR provenientes del Centro Pre-Universitario y los exámenes de admisión; y 4) la sistematización del flujo de los RDR.
JosefinaMassigogejosefinamassigoge@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social57877El capitulo tendrá como objetivo el análisis de las trayectorias postescolares en los estudios del nivel superior en la provincia de Buenos Aires. El foco estará puesto especialmente en la incidencia de la dimensión institucional sobre las trayectorias educativas, partiendo de que visibilizar la dimensión de lo “institucional” resulta novedoso frente al tradicional enfoque dual de lo estructural y lo subjetivo y, asimismo, permite poner el foco en las múltiples mediaciones que intervienen entre ambos factores (Briscioli, 2017). Retomando a Pogré et al. (2018), la articulación entre el nivel secundario y el superior no solo depende de las competencias académicas ofrecidas por la escuela secundaria y las condiciones socioeconómicas de los estudiantes, sino que también la enseñanza universitaria y sus dispositivos institucionales pueden ser constructores de dificultades y obstáculos.
A lo largo del capítulo se desarrollarán hallazgos relacionados con las siguientes cuestiones: los dispositivos de acompañamiento, las desigualdades en la transición educativa y los condicionamientos de la pandemia por el Covid-19 en este traspaso entre niveles. Finalmente, se exponen unas breves reflexiones sobre lo trabajado.
El trabajo se realizará en el marco del PICT “Políticas educativas, desigualdad social e inclusión: tensiones entre democratización y diferenciación en la articulación nivel secundario- nivel superior en pandemia y pospandemia».
MarianoMillánmarianomillan82@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social57878En el presente artículo se ofrece una mirada de las acciones de solidaridad de grupos del movimiento estudiantil de Argentina con sus pares de la Universidad Nacional Autónoma de México en el marco de la huelga de 1999 -2000 y su posterior represión, con el encarcelamiento de numerosos activistas, entre los que se cuentan 4 personas de Argentina. Es un trabajo de análisis cualitativo de documentos oficiales y personales de los
protagonistas, prensa comercial, periódicos y revistas militantes, volantes y testimonios de activistas que participaron de las diversas acciones, recogidos mediante entrevistas semi-estructuradas que se realizaron aproximadamente 20 años después de los hechos. El abordaje metodológico es una mixtura de sociología cualitativa e historia oral, con la cual se intenta explorar en la huella de aquellas campañas en la constitución de subjetividades militantes, donde se exploran conexiones generacionales, marcos ideológicos globales y las perspectivas de género. La hipótesis principal de nuestra investigación sostiene que la solidaridad estudiantil argentina con la huelga de la UNAM galvanizó un horizonte de sentido anti-neoliberal y latinoamericanista ya presente en muchas tradiciones de militancia estudiantil en el país, pero que además, por el resultado de la huelga y por circunstancias locales, otorgó un ejemplo de triunfo que dotó de una renovada fuerza moral a las corrientes de izquierda universitaria.
MarianoMillánmarianomillan82@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social57879En la presente ponencia realizamos una descripción y análisis de las acciones de masas protagonizadas por el movimiento en Argentina entre la llegada de Héctor Cámpora a la presidencia, a comienzos de 1973, y la designación de Oscar Ivanissevich como ministro de Cultura y Educación, considerado como el inicio del terrorismo de Estado. En el marco de los debates sobre la radicalización estudiantil en el país durante las décadas de 1960 y 1970, y sus vínculos con el peronismo, el análisis de las acciones de enfrentamiento social realizadas por grupos numerosos de personas debido a su condición de alumnos (donde se distinguen las formas, las organizaciones participantes, los reclamos, los escenarios y los aliados), puede brindar precisiones sobre las estrategias del movimiento estudiantil durante el tercer peronismo. La reconstrucción de los hechos se lleva adelante sobre fuentes primarias de prensa comercial y militante y en base a fuentes secundarias que han sistematizado información de periódicos y revistas. Seguimos una estrategia teórico-metodológica que reconoce el enfrentamiento como el operador clave de la destrucción y construcción de las relaciones sociales. El ordenamiento, análisis y la exposición descriptiva de los datos construidos se realiza mediante la triangulación de técnicas cualitativas y cuantitativas.
MicaelaPalaciosmicapalacios@hotmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social57880El sistema universitario argentino ha sido históricamente reconocido a nivel regional por su calidad académica y, fundamentalmente, por su carácter público y gratuito. En este sentido, sus universidades fueron un punto de referencia para el conjunto de la comunidad académica y un destino para miles de estudiantes internacionales. Entre ellas, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), una de las más antiguas, prestigiosas y grandes del país, alberga a cientos de estudiantes latinoamericanos cada año. No obstante, las políticas de acceso han sido tema de discusión a lo largo de la historia del sistema, existiendo unidades académicas que implementaron mecanismos de acceso restrictivo y eliminatorio. Uno de los casos más emblemáticos en esa dirección fue el de la Facultad de Ciencias Médicas (FCM) de la UNLP.
A partir de la ”Reforma Puiggrós”, mediante la que se estableció el carácter irrestricto en el ingreso, la FCM vio crecer su matrícula de manera exponencial y, en ese marco, comenzó a recibir una importante cantidad de estudiantes internacionales, entre los que se destacaron aquellos provenientes de Brasil. Nos proponemos entonces analizar la migración estudiantil brasileña en la carrera de Medicina de la UNLP en el período 2016-2020, a la luz de las transformaciones en los mecanismos de ingreso, dando cuenta de la evolución de la matrícula y la participación de dichos estudiantes internacionales en la misma; y de las características sociodemográficas de esta población.
Yesica RominaPereirayesica.pereira@unahur.edu.arEje 4 Poder, conflicto, cambio social57881Entre los años 1998 y 2020 hubo un fuerte incremento de la matrícula de mujeres en la educación superior a escala mundial. Si bien la tendencia global demuestra un aumento de la tasa de matrícula «femenina» en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), aún se observa que menos de una cuarta parte de estudiantes de tecnología, construcción e ingeniería son mujeres (UNESCO, 2021). A partir del año 2003, en Argentina se diseñaron e implementaron políticas universitarias para el fortalecimiento en las carreras STEM, como el Programa Nacional de Becas Bicentenario. Pese a que se presentaron diversos programas, la matrícula de estudiantes mujeres sigue presentando una fuerte desigualdad en carreras STEM a nivel nacional. Ante esta problemática, como parte de su política institucional, en el año 2019 se crea un programa de becas Estímulo a mujeres en carreras de ingeniería e informática implementado por la Universidad Nacional de Hurlingham, que tiene por objetivo acompañar las trayectorias académicas de las estudiantes y fortalecer la matrícula y graduación . A nivel metodológico, el trabajo se posiciona desde el estudio de caso. Entre los principales hallazgos, cabe mencionar que la implementación de diversas políticas institucionales tendieron a fortalecer la matrícula de estudiantes mujeres en carreras de ingeniería e informática, en vistas de favorecer sus trayectorias académicas.
Julia ElenaSanchez Cestonajulia.sc.90@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social57882En el marco de las temáticas relativas al ingreso a la enseñanza de grado, los debates por la autonomía universitaria, la colegialidad democrática de la educación, así como la ampliación del acceso y los principios de igualdad de oportunidades, el proyecto de tesis busca responder, a la pregunta respecto a las dinámicas sociopolíticas que se desplegaron en la etapa de reformulación de la LES. Además, intenta identificar cuáles son las prácticas que desarrollaron los actores universitarios como respuesta a esta política estatal, los acuerdos, las tensiones y los conflictos que se suscitaron, incluyendo en la búsqueda, momentos de apropiación, resignificación, pero también de resistencia. Con todo esto, aspira a reconocer cuál es la actual configuración de los dispositivos regulatorios de ingreso, identificando cambios y continuidades respecto a la situación previa a 2015. En efecto, dado lo reciente de la sanción de la Ley Puiggrós, no se han desarrollado investigaciones que indaguen cómo se procesó la novedad legislativa a nivel de las universidades estatales y las consecuencias específicas que sucedieron en cada contexto. Por eso, se vuelve necesario generar conocimiento que permita dar cuenta de las complejidades institucionales que permearon la recepción de las políticas referidas al acceso a partir de 2015, analizando el impacto que la Ley tuvo en los contextos de aplicación y reconociendo los niveles de autonomía relativa con que cuentan las instituciones.
GuadalupeSeiaguadalupeseia@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social57883En 1985, se realizó en Moscú el XII Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, que reunió a más de 20.000 jóvenes de más de 100 países. Organizado por la Federación Mundial de las Juventudes Democráticas (FMJD) y la Unión Internacional de Estudiantes (UIE), agrupamientos hegemonizados por el bloque soviético, este enorme evento fue clave dentro de la disputas más globales que enmarcaron al Año Internacional de la Juventud, establecido para aquel 1985. La participación argentina en el Festival fue notable: más de 160 jóvenes de distintas organizaciones políticas y estudiantiles argentinas, no sólo vinculadas al Partido Comunista, sino por ejemplo al radicalismo, al peronismo o al Partido Intransigente, viajaron a la entonces Unión Soviética, con amplia repercusión. Esta nutrida delegación nos habla del impacto que tenían, en las juventudes políticas y el movimiento estudiantil de la época, algunas coordenadas internacionales, cómo la denuncia al imperialismo norteamericano, o la solidaridad con Nicaragua y el pueblo chileno, y cómo estos ejes se entrelazaban con la defensa de las recientes democracias re-instauradas en el Cono Sur. A partir del análisis de participación de la delegación argentina en el Festival, nos proponemos ahondar en los horizontes de sentido que tiñeron al movimiento estudiantil argentino de los ochenta, en particular en el marco de los años finales de la guerra fría y el de la llamada “transición a la democracia”.
Iris MargaritaVallejoirismppp@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social57884El presente trabajo se propone presentar un avance de una investigación en curso que busca explorar el ciclo de movilizaciones que tuvo lugar en la Universidad de Buenos Aires en el ciclo 2006-2008. El período que se abre posterior al 2001 argentino encuentra de manera escasa y fragmentaria el abordaje sobre el movimiento estudiantil cómo actor social en los procesos sociales de la época, constituye así un área de vacancia que se busca reponer. En esta línea el trabajo se propone en primer lugar establecer un estado de la cuestión sobre el periodo y ciclo de movilización analizado. En segundo lugar, mediante el análisis de fuentes (prensa nacional y prensa partidaria) se busca reconstruir los hechos del periodo seleccionado, para dar así con una cronología que nos permita comprender la secuencia de eventos y por último analizar el ciclo de movilización seleccionado para así esbozar los factores que impulsaron el ciclo de movilizaciones, sus dinámicas y las perspectivas regionales y nacionales de la misma.
OLIVEIRAAdriana L.publicidade.dri@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social58885Visando contribuir para o engajamento crítico e a ação cidadã transformadora do/no território urbano da megalópole, propomos uma discussão sobre as formas de leitura do projeto de cidade de São Paulo idealizado pelo poder público. Iniciamos a discussão em artigo anterior (2022) que focaliza as disputas discursivas sobre a revisão do Plano Diretor Estratégico de São Paulo (PDE-SP) programada para 2021, adiada pela pandemia do COVID-19 e agora retomada. O PDE é uma Lei Municipal que orienta o crescimento sustentável da cidade em um período de 15 anos (2014-2029). Busca melhorar a qualidade de vida da população, equilibrar a distribuição dos riscos e benefícios da urbanização e conduzir um desenvolvimento inclusivo e justo. Neste trabalho, articulamos estudos de comunicação, consumo e cidadania para refletir sobre os modos de vida na cidade e efetuamos o esquadrinhamento da cobertura midiática da revisão do PDE-SP (2014-2029) aprovada pela Câmara em junho deste ano. A revisão tem gerado numerosas críticas. As principais reclamações denunciam o favorecimento aos interesses do setor imobiliário em detrimento da arrecadação municipal e da construção de moradias populares. Disputas pela produção, ocupação e distribuição do espaço urbano integram o complexo sistema de produção capitalista do espaço, sendo o território midiático imbricado ao arquitetônico e urbanístico. Pensar a participação pública no território urbano pressupõe pensar o direito à cidade como direito humano.
Eugenia FlorenciaBravoeugeniabravo11@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social58886En Santiago del Estero las disputas por el espacio público sucedieron con mayor efervescencia a partir de la caída del gobierno de Carlos Juárez, en la coyuntura que ocurre con la Intervención Federal y el surgimiento del Frente Cívico. Este proceso brindó un contexto de apertura a los movimientos sociales en la provincia. Entre ellos se destacan: Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros (ATTTA) y Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina (AMMAR) filiales Santiago del Estero, que impulsaron demandas y reclamaron derechos por el reconocimiento en el espacio público.
En este sentido, esta ponencia pretende analizar el proceso de articulación entre ATTTA y AMMAR en torno a las estrategias utilizadas para alcanzar la modificación del Código Contravencional en la disputa del espacio público en la ciudad de Santiago del Estero entre el periodo 2003-2008.
Desde un enfoque etnográfico, se desarrolló trabajo de campo en el que se realizaron entrevistas en profundidad a las referentas, observación participante y registros. De esta manera, se va a tener en cuenta la coyuntura social y política de la provincia, así como las estrategias que llevaron a cabo las organizaciones para reconfigurar el espacio público, impulsando la modificación del Código de Faltas (2425/83), como ser: articulaciones con actores político institucionales y organizaciones sociales, talleres de formación internos y externos, movilizaciones, y la visibilidad en los medios de comunicación.
juan carlosCastellanos Puentesjccastellanosp@unal.edu.coEje 4 Poder, conflicto, cambio social58887El presente trabajo busca indagar sobre las opciones de las Organizaciones Populares de Vivienda – OPV para brindar alternativas de acceso a la vivienda adecuada en Colombia (de acuerdo con la definición del Pacto de Derechos Sociales Económicos y Culturales), a partir de la comparación entre el estudio de caso del mayor Macroproyecto de Vivienda de Interés Social Nacional: “Ciudad Verde” en Soacha (con una producción cercana a las 50 mil viviendas mediante la habilitación masiva de suelo rural lejos de la oferta de bienes y servicios de la ciudad) y la Asociación de Vivienda Integral ASOVIVIR, la cual a principios de los 90 construyó 550 viviendas unifamiliares a través de un proceso autogestionario y dio origen a la Federación de Vivienda Popular FENAVIP que desarrolló más de 20.000 viviendas en el país, con ciertas ventajas diferenciales frente a la producción de los agentes inmobiliarios tradicionales con ánimo de lucro, a través de los cuales el gobierno nacional ha canalizado la producción habitacional.

Se parte de un abordaje teórico sobre la concepción de la vivienda como mercancía o como satisfactor de necesidades, retomando la discusión sobre el concepto de vivienda adecuada Los estudios de caso de ciudad verde y ASOVIVIR, permiten evaluar las dificultades y potencialidades de las OPV para producir vivienda adecuada, para el mejoramiento de la política habitacional dirigida a proveer vivienda adecuada para población de menores ingresos
Gabriela RominaCigojgabrielacigoj@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social58888Aquí proponemos un primer abordaje a una problemática social en ascenso: la indigencia. En el orden de lo metodológico, consideramos los datos preliminares del Censo 2022, los cuales, por primera vez relevaron datos sobre el caso, e incluimos fuentes no gubernamentales, para así, poder trabajar con datos previos sobre el mismo.
Problematizamos el rol del Estado, la naturalización del problema en los centros urbanos y la regulación y legislación del acceso a la vivienda como derecho. Asimismo, mostramos cómo la lógica del mercado prima por sobre los derechos humanos.
Luego, y desde una aproximación local al problema, observamos el caso de Quilmes, ciudad del conurbano bonaerense que se encuentra a 30 min (21.0 km) por Au Dr. Ricardo Balbín de la CABA, que cuenta con 636.026 habitantes, y que, como muchos otros municipios del AMBA, está poniendo en evidencia el problema cuando en algunas de sus calles la indigencia se vuelve una postal común, a la vista de todos, e incluyendo escenas que hasta hace algunos años quienes somos del conurbano las conocíamos por TV o transitando la Ciudad de Bs As., como la de familias enteras en situación de calle.
MicaelaComesañamicaela.cf95@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social58889El Partido de La Costa es uno de los 135 pertenecientes a la Provincia de Buenos Aires y se ubica sobre el borde oriental del cabo San Antonio. Sus localidades más antiguas, San Clemente del Tuyú y Mar de Ajó, tienen su origen a finales de 1930, gracias al auge del movimiento turístico (Annesi, 2015). Como parte de mi proyecto doctoral, esta ponencia tiene como objetivo identificar los imaginarios urbanos que aparecen en los relatos sobre la fundación de las localidades del Partido de la Costa. Con imaginarios urbanos, remito a aquellos imaginarios construidos socialmente a partir de las imágenes y representaciones sobre la ciudad (Hiernaux, 2008), los cuales “impulsan a las sociedades urbanas hacia ciertas decisiones, tanto sobre su propia localización y patrones de movilidad espacial, como en cuanto a diferentes prácticas espacializadas” (Hiernaux, 2008: 8). Según Lindon (2007), estos emergen en los decires, por lo que es posible reconstruirlos a partir de los relatos. Por ello, se llevará a cabo un análisis de contenido (Scribano, 2001) del primer capítulo del libro Historia del Partido de La Costa (Domiguez, 2018). La relevancia de trabajar con este documento se debe a que es una herramienta privilegiada para abordar la circulación de sentidos, en lo que refiere a las ideas/imágenes sobre –lo que es y debería ser– el partido y, particularmente, el rol de la figura del pionero.
LucíaGaminoluciagamino1@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social58890El espacio urbano de uso público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se caracteriza, desde por una reconfiguración espacial que impacta en la producción y las reglas de uso. En este sentido, el espacio se encuentra atravesado por las lógicas que constituyen a la ciudad neoliberal donde se despliegan en él múltiples prácticas institucionales, culturales y simbólicas de discriminación y segregación social que afectan, principalmente, a las clases populares.
El trabajo tiene como objetivo identificar y analizar los usos, reapropiaciones y valoraciones que se despliegan en la experiencia de lxs jóvenes residentes de la Villa Rodrigo Bueno al habitar el espacio público de la villa y de Puerto Madero ¿Qué sensaciones atraviesan la experiencia de lxs habitantes de la Villa Rodrigo Bueno al caminar, usar y habitar el espacio urbano de uso público de Puerto Madero? ¿Qué modalidades adopta el uso del espacio? ¿De qué manera lo transitan? ¿Cómo varían las percepciones y valoraciones de lxs residentes al habitar el espacio urbano de uso público dentro y fuera del barrio?
SebastiánGodoysebasgodoy13@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social58891La costa central de Rosario constituye el emergente de la metamorfosis de una interfaz ferroportuaria en una espacialidad recreativa y cultural. La producción del frente costero tuvo un carácter variable y discontinuo. El presente trabajo se aproxima a las etapas iniciales de esa dinámica, a partir de cuatro experiencias de transformación de inmuebles ferroviarios y portuarios. Situados en las décadas de 1990 y 2000, esos episodios fueron orientados por actores, concepciones y repertorios de prácticas disímiles. El Centro de Expresiones Contemporáneas, un espacio para el arte contemporáneo, fue creado en un galpón portuario por la Secretaría de Cultura de Rosario. El Hell Track, destinado al ciclismo BMX, fue organizado en la Estación Rosario Central por un grupo de adolescentes. El Centro Kultural Independiente, orientado a la realización de actividades culturales varias, fue instalado en un galpón ferroviario por un conjunto social heterogéneo. La Escuela de Artes Urbanas, organizada alrededor de disciplinas circenses, fue co-creada por artistas y funcionarios municipales en un galpón portuario. A pesar de sus diferencias, esas experiencias comparten un horizonte simbólico: sus protagonistas dicen haber “ocupado” (“tomado” y “apropiado”) espacios abandonados. Esta ponencia propone un análisis comparativo de las cuatro nociones y prácticas de “ocupación”, empleando una metodología cualitativa que triangula fuentes periodísticas, normativa urbana y entrevistas en profundidad.
Katia Gringras CusterGringras Custerkatiagringrascuster@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social58892Este trabajo se propone contribuir a la comprensión de las nuevas formas de expresión urbana que configuran los ya conocidos barrios cerrados o “countrys” en el conurbano bonaerense. Tomando los desarrollos de Topalov (1992), Jaramillo (2021) y De Mattos (2016) como herramientas teóricas fundamentales, buscaremos examinar el caso del Barrio Nuevo Quilmes para así indagar los sentidos que se construyen en torno a la ciudad y, específicamente, al barrio en donde localiza este proyecto inmobiliario, intentando a su vez diferenciar la pugna material y simbólica que se realiza del espacio. En línea con ello, nos proponemos también analizar las implicancias que tiene en el imaginario colectivo la llegada de un barrio privado llamado “Nuevo Quilmes” dentro del “Viejo Quilmes”. Finalmente, daremos cuenta del rol clave que juegan el mercado inmobiliario y los gobiernos municipales a lo hora de facilitar este tipo de proyectos urbanos. El análisis de los efectos materiales y simbólicos que presenta la emergencia de este tipo de desarrollos urbanos en el territorio en el que se emplazan resulta de mayor importancia en un contexto donde la crisis habitacional se profundiza a nivel global al tiempo que se produce una creciente mercantilización y financiarización del suelo urbano y las viviendas. Para realizar este trabajo se propone realizar entrevistas a los habitantes del barrio y a agentes inmobiliarios para analizar los discursos que den cuenta del imaginario sobre esta problemática.
MoraMedicimmedici@flacso.org.arEje 4 Poder, conflicto, cambio social58893La organización escolar presenta una serie de dinámicas que separan a los cuerpos según su género y les propone pautas diferenciales de comportamiento. Las clases de educación física, la formación en filas diferenciadas y el uso de los baños son ejemplos del modo en el cual se establecen estas diferenciaciones.
Lopes Louro (2000) denomina “pedagogía de la sexualidad” al proceso mediante el cual se graban en los cuerpos comportamientos, modos de ser e identidades acordes al modelo de normalidad establecido. La escuela es uno de los ámbitos en los cuales se produce este disciplinamiento, pero no el único.
Las prácticas de enseñanza y aprendizaje intervienen en la construcción de los cuerpos generizados y su circulación tanto dentro como fuera de la escuela. En esta ponencia nos interesa explorar el modo en que las “pedagogías de la sexualidad” llevan a usos diferenciados de los espacios, tanto dentro como fuera de la escuela. ¿De qué manera las propuestas pedagógicas reproducen desigualdades de género? ¿Cómo pueden incidir las prácticas de enseñanza en los usos diferenciales de los espacios públicos urbanos?
Para responder a estos interrogantes nos centraremos en distintas escenas relevadas en el marco del trabajo de campo para mi tesis de maestría en Ciencias Sociales con orientación en Educación (FLACSO Argentina). Se trata de un estudio de caso en el que se analizó una escuela secundaria de gestión estatal de la CABA durante el período noviembre de 2019 – noviembre de 2022.
AdriánNegroadrian.negro@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social58894El trabajo aborda los proyectos de transformación urbana que se reconocen bajo las definiciones de “smart cities” y “ciudades de los 15 minutos”, tendencias que en los últimos años ganaron notoria presencia en medios de comunicación, gestiones municipales en todo el mundo y en las discusiones acerca del futuro de las ciudades, constituyendo un nuevo plan general y utópico para las ciudades impulsado desde organismos y empresas internacionales. Principalmente hacen foco en la problemática climática y en una mayor “eficiencia” de la gestión urbana, incluyendo, en gran medida, el uso de tecnologías y plataformas digitales.
Aquí se reflexiona en torno a la configuración actual del espacio urbano en la Ciudad de Buenos Aires, tramado también bajo estos lineamientos, desde su dimensión simbólica, es decir, en tanto espacio significante atravesado por lo discursivo e ideológico. Analizamos casos concretos que inciden en los modos de pensar la ciudad y de relacionarnos en y con el espacio. De esta manera, observamos el aplanamiento de la multiplicidad de los espacios junto a un fetichismo tecnológico, la persistencia de un mandato de disfrute donde la ciudad emerge como mercancía y objeto de consumo para la acumulación de experiencias personales; la representación del espacio público como únicamente posible por medio de la intervención del mercado y una interpelación hacia un ciudadano “usuario”. Una experiencia «aumentada» de la ciudad, retratada, compartida y posteada.
VerónicaPaivavtpaiva@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social58895Desde hace varios años, no cesa el incremento de las personas que viven en situación de calle en la ciudad de Buenos Aires. En el año 2017 se realizó un censo popular realizado por las organizaciones sociales que dio como resultado que existían 5872 personas en la calle (durmiendo en ella o alojadas en hogares y paradores), mientras que en 2019 había 7251, de las cuales 5412 vivían a la intemperie. Del total relevado en 2019, un 1% declaró ser travesti/trans. A pesar de que existen muchos trabajos que abordan la cuestión de la situación de calle en la ciudad de Buenos Aires, no hay ninguno que haya indagado en la particularidad de las personas trans. De acuerdo con ello, en esta ponencia volcaremos los primeros resultados del trabajo de campo realizado en relación con ese grupo específico, para el cual definiremos algunas categorías conceptuales tales como género, transgénero y situación de calle. Se trata de un trabajo preliminar que dará cuenta de los siguientes aspectos: las razones por las cuales quedaron en la calle, si siempre lo están u oscilan con otras situaciones habitacionales y los modos de habitar en la ciudad.
BeatrizPalmeira Melo Simõesbeatriz.palmeira@ufpe.brEje 4 Poder, conflicto, cambio social58896Discutiremos los conflictos y las dinámicas de producción del espacio urbano a partir del desplazamiento al centro del análisis de uno de los países que se encuentra en la periferia de la geopolítica mundial: Brasil. Con el objetivo de subvertir el paradigma centro-periferia, el recorte define ocupaciones en grotas en Maceió/AL como un nuevo centro, que llamaremos favelas invertidas.
El término grotas nombra la configuración geomorfológica específica de Maceió, que, además de actuar como agente definidor del tejido urbano formal, es utilizado como lugar de residencia de poblaciones atravesadas por las multidimensionales de la pobreza. Así, nos proponemos analizar la dinámica de la desigualdad y la pobreza en las favelas invertidas, a partir del Índice de Pobreza Multidimensional (IPM, 2009). La elección del IPM se fundamenta en Sen (2010), cuando señala que el estudio de la pobreza no debe limitarse a los ingresos, sino, considerar fuentes no monetarias que tienen un impacto multidimensional en los niveles de bienestar de los individuos.
Esperamos, así, colaborar en la identificación de los patrones de pobreza urbana en Maceió, a fin de contribuir al diagnóstico y pronóstico de las circunstancias que puedan ayudar al Poder Público en la gestión de los territorios. Esperamos que, a través de la implementación de leyes y acciones, haya una asignación más eficiente de recursos capaces de promover una mejora en la calidad de vida de los habitantes de las favelas invertidas.
Diego RoldánRoldándiegrol@hotmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social58897En las últimas décadas, Rosario ha avanzado sobre la ribera con la construcción de un frente costero con dispositivos culturales, emprendimientos gastronómicos, espacios públicos y zonas residenciales y hoteleras de alta gama. Esas reconversiones han generado una renovada imagen del waterfront rosarino. Sin embargo, este proceso de producción urbana de la costa no consigue extenderse más allá de la frontera que imponen las últimas áreas desafectadas de usos portuarios, en cuyas inmediaciones persisten los remanentes del cordón de villas miserias de la ribera sur. El objetivo de este trabajo es relevar, jerarquizar y analizar los factores que han configurado un efecto de frontera para las tentativas de avance de los proyectos de renovación del frente costero sobre el sur de la ciudad. La comunicación se enfoca en la reconstrucción de las dinámicas socio-espaciales del Barrio Mangrullo, uno de los asentamientos populares de pescadores más antiguos. Desde la última dictadura militar, el barrio fue objeto de intervenciones urbanísticas importantes. Sin embargo, a excepción de esos proyectos de erradicación y construcción de infraestructura vial, el resto de las operaciones no ha superado la fase del proyecto y el anuncio. La reflexión procura establecer coordenadas para pensar cómo la compleja situación espacial, social e histórica del barrio convierte en inoperantes las herramientas de renovación urbana que han avanzado con probada eficacia en el centro y el norte de la costa.
SebastiánSettannisebzet@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social58898El presente trabajo se propone analizar las representaciones y experiencias de varones gays que visibilizan / invisibilizan su orientación sexual y su expresión de género en el espacio urbano de uso público, para dar cuenta de las situaciones de igualdad / desigualdad que atraviesan cotidianamente quienes, a partir de sus prácticas, tensionan los postulados hegemónicos de la heteronorma y la masculinidad en la Argentina contemporánea. Específicamente, nos centraremos en la administración de la visibilidad / invisibilidad de prácticas en clave afectiva que despliegan los sujetos en el habitar la ciudad. Dichas prácticas tienen como espectador principal a un nosotros heterosexual, que detenta el poder sobre el espacio urbano de uso público, y hace las veces de contralor del deber ser de los cuerpos en la ciudad. En ese marco, consideramos que la administración de la visibilidad / invisibilidad conforma modalidades específicas de representar y experimentar la ciudad, y demuestra la necesidad de continuar indagando la (des)igualdad en torno a los cuerpos diversos en el uso, significación y producción social del espacio urbano de uso público. De fondo, el propósito de la ponencia consiste en problematizar la relación entre espacio y sexualidades no heteronormadas, la dimensión espacial de la desigualdad, y los conflictos urbanos que emergen cuando los otros sexuales se encuentran efímera y fugazmente con el nosotros heterosexual.
EmiliaTamburriemitamburri@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social58899Con la llegada de la pandemia por COVID-19 y las medidas de aislamiento que se tomaron desde el gobierno, la vida urbana se transformó profundamente, en tanto se restringieron actividades típicamente realizadas en espacios públicos. Muchas de ellas, como el trabajo o la educación, se trasladaron al interior de las viviendas y se sumaron a aquellas tareas que tradicionalmente se asocian a este ámbito, como las domésticas, de cuidados y algunas prácticas vinculadas al ocio. Este proceso conformó un espacio doméstico sometido a nuevas pretensiones por parte de sus habitantes: estar más tiempo, y, en muchos casos, también ser más personas dentro de la vivienda implicó cambios en las formas en que esta se habita y se representa. El objetivo de esta ponencia será indagar en cómo fueron esas transformaciones durante el período de aislamiento, y analizar posibles persistencias durante la post-pandemia. En particular, se pensará este problema en residentes de sectores urbanos consolidados de la Ciudad de Buenos Aires (CABA); es decir, no se incluirán habitantes de barrios populares, villas o asentamientos, ni tampoco de countries o complejos habitacionales cerrados. ¿Cuáles son las características habitacionales que estxs habitantes urbanxs consideran habitables? ¿Cómo se vieron afectadas estas percepciones por el periodo de aislamiento? ¿Cómo se vinculan estos cambios con el modelo urbanístico vigente en CABA? Serán las preguntas que guiarán este trabajo.
ValentinaTorrevalentina.torre@cienciassociales.edu.uyEje 4 Poder, conflicto, cambio social58900El presente artículo explora cómo los movimientos feministas en Montevideo han construido ciudad a través de la apropiación de espacios urbanos que promueven formas de habitar diversas. Se realiza un abordaje desde el concepto de derecho a la ciudad y la perspectiva del urbanismo feminista, que busca considerar las necesidades de grupos históricamente excluidos. Para ello, resulta fundamental reconocer que las ciudades han sido diseñadas desde una perspectiva masculina y analizar cómo los conflictos urbanos tienen su raíz en las violencias que experimentan las mujeres en su vida diaria y en la necesidad de resignificar y reclamar esos espacios.

A partir de un amplio análisis documental, realización de entrevistas y observaciones sistemáticas se busca indagar sobre la producción de conflictos desde el urbanismo feminista y su carácter productivo, siguiendo la propuesta de Melé (2016). El feminismo construye ciudad de diversas formas, tanto a nivel institucional como en la vida cotidiana. Resulta fundamental comprender los efectos de los movimientos feministas tienen en el ámbito urbano y la necesidad de identificar y abordar las conquistas, negociaciones, disputas y dificultades entre los diferentes actores involucrados. Se concluye que los efectos del movimiento feminista pueden generar nuevas posibilidades para construir una ciudad más justa.
Mariana PaolaVilavila.marianapaola@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social58901Este trabajo se propone abordar el lugar de las mujeres en la organización del hábitat y dar cuenta de los desafíos existentes respecto de las desigualdades de género. Especialmente, se avanza en una genealogía de acontecimientos que han permitido poner en la agenda pública y política las desigualdades de género hacia la mujer y disidencias sexuales, pero que asistió a un momento de repliegue y refuerzo de lo individual, de lo domestico, frente a la organización colectiva, potenciado por la pandemia, y que en el presente nos coloca ante el interrogante central referido a conocer cómo estas mujeres y disidencias logran afrontar la gestión del hábitat y qué estrategias utilizan para llevar adelante la doble carga cotidiana de la producción y reproducción de lo doméstico.
A razón de esto último, se recuperan un conjunto de entrevistas realizadas a mujeres referentas territoriales en dos barrios populares de la ciudad de La Plata, Las Palmeras de Los Hornos y El Molino de Villa Elvira, con el propósito de analizar las estrategias que han ido desarrollando para afrontar la gestión del hábitat. El trabajo contempla un diseño de investigación flexible que articula tanto el uso de estrategias cualitativas de recolección de información, a través de entrevistas en profundidad a mujeres referentas y registros de observación participante en espacios barriales, como la utilización de estrategias cuantitativas, mediante el aporte de datos censales, estadísticas y fuentes oficiales.
SandraWolanskisandra.wolanski@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social58902En esta ponencia abordamos las disputas por la ocupación y distribución del espacio urbano que llevan adelante trabajadores/as que desarrollan sus actividades en el espacio público por fuera de empleo formal, a partir de dos procesos de organización gremial de reciente formación. Por un lado, la organización gremial de vendedores/as ambulantes que se organizan como Rama de Trabajadores/as del Espacio Público, como parte de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular. Por el otro, un sindicato de trabajadores/as que desarrollan tareas de cuidado, recreación y entrenamiento de perros y se organizan en tanto trabajadores caninos.
Analizamos los modos en que estos colectivos producen y disputan el espacio público como ámbito de trabajo y de producción de renta. Proponemos indagar las maneras en que estos procesos de organización valorizan y politizan formas de vida y trabajo al tiempo que producen regulaciones e infraestructuras urbanas. Nos interesa analizar los modos en que ese proceso de valorización, politización y producción está modelado de manera diferencial por intervenciones estatales y, específicamente, por la definición (o no) de determinadas actividades como ilegales.
AarónAttias Bassoanaro.satti@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social59903En esta ponencia analizo las identidades de La Cámpora y del Movimiento Evita a partir de la indagación en su producción de los símbolos que erigen para nombrarse. Mediante una estrategia etnográfica extendida en el tiempo en los distintos territorios del distrito de Lomas de Zamora y en sus principales movilizaciones, así como en entrevistas realizadas a militantes con distintos niveles de responsabilidad al interior de cada organización, reconstruyo un sistema de símbolos propio de cada organización que permite identificar puntos de convergencia y de divergencia en la constitución identitaria de cada una. En ese sentido, considero que este análisis posibilita una descripción identitaria de mayor resolución que complementa aquellos que se centran en las enunciaciones de quienes militan en su seno y en las articulaciones-antagonismos que construyen.
Malena NicoleCrego Rissomalena.crego.risso23@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social59904En Argentina, desde 1983, el primer gobierno con mandato cumplido sin ser peronista ni radical fue Cambiemos (2015-2019), consolidando la posibilidad de que la centroderecha compita electoralmente con el kirchnerismo. En 2020 esta dualidad cambia con el ingreso a la política de Milei, una de las caras del libertarismo argentino. Ese año, los discursos del actual presidente y sus medidas en la pandemia desencadenaron una serie de acciones y posicionamientos en grupos de derecha, en defensa de la libertad y de la República, ocupando el espacio público y tomando impulso en redes sociales, siendo la juventud la gran protagonista en las distintas acciones.
Nos proponemos indagar las formas de participación política de jóvenes de espacios de derecha en redes sociales durante el período 2020-actualidad, recuperando lo trabajado en las horas de investigación el pasado año, orientado a indagar la organización y caracterización de militancias juveniles de derecha mediante un relevamiento digital exploratorio, en el marco del UBACyT del Grupo de Estudios de Políticas y Juventudes: “Ciclos políticos y militancias juveniles: figuras del compromiso político y producciones socio-estatales (2008-2019)”. Utilizamos una grilla elaborada en el equipo, aportes de una entrevista, y aportes teóricos de distintos autores. Consideramos relevante el tema, ya que creemos que dicha participación impulsó la mayor visibilidad en las calles, permitiendo mayor organización y articulación en todo el país.
María FlorenciaGentilemflorgentile@yahoo.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social59905Esta ponencia da cuenta de las opiniones, propuestas y demandas que niñxs y adolescentes expresaron sobre los problemas ambientales y el cambio climático durante un proceso de participación que incluyo múltiples instancias desplegadas desde un organismo nacional de derechos humanos en las distintas regiones del país, y en articulación con las Naciones Unidas, para participar de la elaboración de regulaciones y normativas sobre el tema.
Se aborda el tema del medio ambiente y el cambio climático como una preocupación fundamental en las nuevas generaciones de niñxs, adolescentes y jóvenes, tanto en la Argentina como en el mundo, a la hora de pensar los sentidos de igualdad y justicia en nuestras sociedades actuales e imaginar su devenir futuro. Lxs participantes de esta experiencia expresaron que el tema les motiva acciones colectivas, compromisos y formas de organización, tanto por reconocerse como generación más afectada por estos problemas que las generaciones anteriores, como por identificar a sus pares con una mayor sensibilidad e interés de la que el tema suscita entre los adultos. La experiencia analizada muestra a su vez el modo en que las instituciones de Derechos Humanos (tanto en la Argentina como a nivel internacional) interpelan actualmente a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes para su participación activa en la concepción y elaboración de nuevas orientaciones y políticas públicas al respecto, a través de distintas metodologías participativas.
Florencia BelénGonzález Cubaflorcubaa@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social59906El presente trabajo se propone analizar las entradas y las salidas del compromiso militante durante la transición democrática (1983-1989) y el período 2008-2015 desde una perspectiva procesual de la militancia y a partir de una puesta en relación de ambos períodos, en búsqueda de elementos en común y puntos de ruptura. Este análisis permitirá, por un lado, comprender cómo los jóvenes se comprometen y adhieren a espacios o causas, y cómo se alejan, lo cual posibilita construir perfiles y conocer los rasgos de la militancia juvenil y aproximarse a los modos de devenir militante en una y otra época. El trabajo se enmarca en un proyecto conjunto de escritura llevado adelante por el Grupo de Estudios de Políticas y Juventudes (GEPOJU-IIGG).
MarinaLarrondomlarrondo@udesa.edu.arEje 4 Poder, conflicto, cambio social59907Esta ponencia analiza, desde el abordaje de las carreras militantes, el inicio del primer compromiso político en jóvenes estudiantes secundarios. Se focaliza especialmente en aquellos factores que contribuyen a la conformación de disposiciones y aprendizajes politicos que colaboran en el pasaje a la acción, es decir, en la decisión de comenzar una participación activa en espacios politicos. Se exploran, también, las características que asume el paso a la acción y los primeros recorridos militantes. Metodológicamente, se utilizan entrevistas en profundidad bajo la mirada del enfoque biográfico con el fin de dar cuenta de regularidades y diferencias. Se analizan las continuidades y cambios que se producen en las formas de iniciar los compromisos entre distintas generaciones políticas entre los años 1983 hasta el presente. Así, puede observarse que los perfiles de los jóvenes que se comprometen políticamente en la escuela secundaria se diversifican, como también se diversifican las causas, espacios políticos y modos desde donde inician los compromisos. Así, la familia y referentes partidarios van perdiendo exclusividad como agente de socialización política y se van sumando otros como la propia escuela, los eventos e iniciativas vehiculizados por las políticas públicas y las redes sociales. Por último, se reflexiona sobre las potencialidades de estos cambios en la construcción de capitales militantes y por ende, la democratización de este tipo de participación.
NoeliaMansonoemanso@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social59908Durante el año 2019 se realizaron una serie de movilizaciones contra la crisis climática a nivel global de las cuales Argentina participó de manera activa a partir de la coordinación entre diferentes colectivos ambientales que convocaron e impulsaron las acciones de protesta. Muchas de estas organizaciones nacieron al calor de las manifestaciones convocadas a nivel internacional por Fridays For Future, organización fundada por la joven activista sueca Greta Thumberg. Desde entonces, surgieron una serie de colectivos que revitalizaron el escenario ambiental y fueron constituyéndose en actores de relevancia en nuestro país. Una de las características distintivas de los nuevos activismos climáticos es el protagonismo de las juventudes.
El objetivo de esta ponencia es describir y analizar la emergencia los nuevos colectivos ambientales de matriz juvenil en el ámbito urbano. Nos referimos principalmente a Jóvenes por el Clima; Consciente colectivo Argentina; Climate Save Argentina y Rebelión o Extinción Argentina. Buscaremos dar cuenta de las principales características de cada una de estas organizaciones partir de la identificación de sus demandas principales, la configuración de sus repertorios de acción y las articulaciones que establecen con otros actores sociales.
EstefaníaOteroestefaniasoledadotero@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social59909En el contexto de la pandemia causada por el virus SARS-COV-2 se tensionaron las formas de hacer política estudiantil en la escuela secundaria, especialmente en referencia a las demandas y los repertorios de acción. La suspensión de la escolaridad presencial por la emergencia sanitaria potenció el uso de las redes sociales como espacio de interacción, estrategia de generación de contenidos y medio de acceso a la información.
En este trabajo tomamos el estudio de caso de tres escuelas tradicionales dependientes de la Universidad de Buenos Aires (UBA) con larga tradición política estudiantil, para comprender las lógicas institucionales, demandas y acciones de sus centros de estudiantes (CE). Para ello, se analizan las experiencias de participación política estudiantil en estas instituciones y sus entornos durante la pandemia y post pandemia. Se realizó un estudio exploratorio de etnografía digital de la red social Instagram de los CE de las tres instituciones con el objetivo de reconstruir los formatos, contenidos, actividades y demandas estudiantiles expresadas de forma virtual entre 2020 y 2022. De este modo, en base a la elaboración metodológica de una tipología de actividades en redes sociales, buscamos aportar a la caracterización de la política estudiantil del nivel secundario durante y luego de la pandemia.
IgnacioRobba Toribionachorobba@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social59910Este trabajo indaga los sentidos de la solidaridad en la participación política juvenil en localidades del sudoeste bonaerense a partir de entrevistas semi-estructuradas, en profundidad y con enfoque biográfico. Por un lado, considerando un mapeo de las formas de participación, se analizan los repertorios de acción en diferentes espacios de participación juvenil (centros de estudiantes, organizaciones católicas juveniles y organizaciones políticas juveniles). Por otro lado, se indagan los modos de justificación de las experiencias de participación, que visibilizan la solidaridad como un problema vital de indagación en el contexto de estudio. A la luz de los hallazgos presentados y en diálogo con la literatura, se propone una serie de reflexiones sobre los sentidos de la solidaridad en la participación política juvenil.
EmiliaTamburriemitamburri@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social59911Durante 2020-2021, período de mayor incidencia de la pandemia por COVID-19 tanto en términos de cantidad de casos así como en relación a las restricciones a la circulación, se desarrollaron una serie de protestas con demandas vinculadas a una menor intervención estatal y una defensa de las libertades individuales. Nos proponemos indagar en si este tipo de intervenciones pueden categorizarse como manifestaciones de derecha, pensando en la asociación entre sus demandas y el recorrido histórico a mediano y largo plazo del pensamiento de derecha en la región y en Argentina.
Buscaremos, primero, adentrarnos en la discusión que propone la bibliografía disponible sobre cómo categorizar a la derecha: ¿es la distinción entre derecha e izquierda tan sólo una división propia de la lógica política -en términos schmittianos-? ¿Existen, en cambio, núcleos de pensamiento vinculados históricamente a la derecha? Luego, propondremos una categorización de estas demandas que nos permita analizar las protestas ocurridas en el período 2020-2021, comparándolas con aquellas ocurridas antes, en 2016-2019, en base a un catálogo de protestas construido por el Taller de Investigación sobre Cambio Social de la Carrera de Sociología – UBA. Por último, analizaremos cómo se asocia con actores y formas de protesta específicos este tipo de demandas.
Micaela AdrianaTrovato Marinimicaelatrovatom@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social59912El aislamiento social iniciado en 2020 condujo a la virtualización de una gran cantidad de actividades sociales entre las cuales se encontraron las conmemoraciones públicas de fechas del pasado nacional. Una de las más tempranas manifestaciones de esta mutación fue la del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el 24 de marzo de 2020. Las acciones orientadas a su conmemoración y los significados que le fueron añadidos debieron volcarse de lleno a formatos de circulación en medios virtuales. Así, la comunicación política en redes sociales cobró una centralidad distinguida dentro de las dinámicas participativas de los actores colectivos que, sin plantearse completamente novedosa, adquirió un lugar de relevancia como principal medio para vehiculizar sentidos acerca del pasado dictatorial. Entendiendo a la memoria como un proceso atravesado por luchas políticas, y al 24 de marzo como una de las fechas que hacen circular memorias antagónicas, realizaremos un análisis de las narrativas construidas en medios digitales por la rama juvenil del partido PRO en torno a la conmemoración de terrorismo de Estado y a las políticas de memoria orientadas a su recuerdo. Para esto, reflexionaremos en torno a los modos en los que la efeméride se emplea como vehículo de circulación de sentidos, y sobre los usos políticos del pasado que se hacen presentes en momentos diferentes a la conmemoración pero que organizan posiciones políticas de las juventudes de centroderecha en el presen
Sergio DanielUtima Correasdutimac@unal.edu.coEje 4 Poder, conflicto, cambio social59913En esta ponencia se presentan los avances de una investigación situada en el contexto educativo colombiano, más específicamente en los colegios de Bogotá, en los cuales se indaga sobre la influencia y las relaciones que se construyen entre las clases de ciencias sociales de la educación media y la forma en la que los jóvenes de la ciudad y del país participan políticamente, partiendo de la hipótesis de que las metodologías pedagógicas, contenidos y en general el desarrollo de las clases de ciencias sociales contribuyen a formar criterios de participación política e impulsan diversas formas de expresión política ciudadana en los jóvenes. En los últimos 13 años se han gestado movimientos sociales fuertes en varios países de América Latina que se han manifestado en contra de la implementación de políticas que afectan temas fundamentales como la educación, la salud y el trabajo, esos movimientos sociales han estado impulsados principalmente por jóvenes que se han organizado desde sus escuelas, universidades y barrios. Debido a esta importancia que han tenido los jóvenes dentro de estos movimientos sociales, surge el interés por comprender qué es lo que las ciencias sociales les están aportando para que se conviertan en sujetos políticos que puedan ser agentes de cambio, y el lugar inicial donde las ciencias sociales se presentan en forma de conocimiento organizado es la escuela, entonces, ¿cumple esta institución su papel en la formación política de los jóvenes?
LUCIANA THELMAVeraltvera@estudiantes.unsam.edu.arEje 4 Poder, conflicto, cambio social59914El presente trabajo se propone identificar y comprender los modos en que ciertos sectores de la juventud se relacionan con la esfera de la política. Específicamente, aquellos movidos desde el desinterés, escepticismo o crítica. En este sentido, se indaga en las condiciones sociales de producción de tales relaciones a partir de un abordaje que integra las valoraciones, preferencias político-ideológicas y marcos interpretativos movilizados por les jóvenes, con los procesos de socialización constitutivos de sus trayectorias biográficas y modeladores de ciertos modos de percepción, evaluación y acción.
A diferencia de la extendida literatura sobre las formas de participación e involucramiento político juvenil (Larrondo y Vommaro, 2013; Nuñez y Cozachcow, 2013; Vázquez, 2017) se busca contribuir al conocimiento de un dominio empírico poco trabajado en los estudios sobre juventudes y política: las formas de distanciamiento o desinterés que asumen ciertos sectores juveniles frente al mundo de la política.
En el trabajo se exponen los avances realizados para una tesina de grado en Sociología, a partir de un análisis preliminar de entrevistas a jóvenes. El recorte establecido involucra una selección por encuesta a jóvenes residentes del Área Metropolitana de Buenos Aires de entre 18 a 25 años.
FranciscoCabanafranciscocabana2.0@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social60915Desde los inicios de los 60´ se dio una agudización de la Guerra Fría, con la consecuente división hemisférica del mundo entre: el bloque soviético comunista, el occidente capitalista y cristiano y los países no alineados. Las FF.AA. argentinas desde el golpe al gobierno peronista en 1955 abandonaron la política de no alineación y la doctrina de Defensa Nacional. Tomando posición en el bloque occidental y cristiano frente a la amenaza global de la subversión comunista. En una Argentina en la que aún no existían organizaciones armadas marxistas, la subversión estaba dada por el heterogéneo movimiento denominado resistencia peronista y la primera experiencia guerrillera peronista: Uturuncos.

La intención de este trabajo es indagar en las concepciones de la oficialidad de las FF.AA. que vincularon al peronismo con el comunismo desde fines de 1959 hasta 1963. Planteamos la existencia de una operación ideológica y discursiva a través de la cual las actividades de la resistencia peronista eran equiparadas al comunismo. El resultado de esta operación abrió la posibilidad de combatir al peronismo desde la concepción de enemigo interno en una guerra revolucionaria. Este artículo se basará en una estrategia cualitativa con fuentes documentales primarias tales como documentos de las FF.AA., libros o manuales de divulgación militar así como entrevistas a actores con responsabilidad en las Fuerzas Armadas durante el período y publicaciones periódicas de la época.
LucianoCampetellatesista35@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social60916En todo proceso social, ya sea actual o del pasado, las cuestiones políticas suelen cristalizar en ciertas fórmulas discursivas que no solo las expresan sino que también las configuran. Por razones diversas, algunos sintagmas nominales se convierten en pasajes obligados del discurso social; todxs lxs enunciadorxs deben referirse a ellos para proferir una palabra pública, lo cual conlleva también un ejercicio de la polémica respecto de esos mismos sintagmas. Por estos motivos, creemos que el análisis de las fórmulas discursivas, cuyo marco teórico-metodológico fue establecido por Alice Krieg-Planque (2009), constituye una herramienta de suma utilidad para la comprensión de los procesos sociales y, en particular, de la configuración de los proyectos políticos. En tal sentido, en esta comunicación realizamos el abordaje de la fórmula “Reconstrucción y Liberación Nacional”, que condensó el proyecto de Juan Domingo Perón y del peronismo en su regreso al gobierno en 1973, luego de 18 de proscripción, resistencia y exilio. El análisis de un conjunto heterogéneo de materiales discursivos nos permitirá dar cuenta de los sentidos diversos que adquirió el sintagma nominal formulado originalmente por Perón de acuerdo con los diferentes sectores políticos que se disputaban la hegemonía al interior del movimiento peronista y también arrojará luz sobre el devenir del proceso político en ese año crucial de 1973.
CarlosCámporacamporaancar@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social60917Diferentes hechos permiten asociar el nombre de Arturo Jauretche al peronismo. Uno de estos es que el grupo de FORJA decidió disolverse en los años cuarenta y muchos de sus miembros se incorporaron al peronismo. Varios de estos tuvieron cargos en el gobierno de la provincia de Buenos Aires durante la gobernación del coronel Domingo Mercante, siendo uno de ellos Jauretche, quien ocupó la presidencia del Banco de la Provincia.
Posteriormente, en uno de sus primeros textos luego del golpe de Estado de 1955, Los profetas del odio (1957), el ensayista cuestionó severamente a quienes de distintas maneras criticaban al movimiento liderado por Perón. Asimismo, más tarde, cuando en 1973 el peronismo volvió al gobierno, Jauretche pasó a ocupar la presidencia de Eudeba.
Sin embargo, todo ello no debe llevar a interpretar una relación directa entre Jauretche y el peronismo. Si bien es clara la línea de pensamiento nacional y popular del ensayista, su vínculo con el peronismo ofrece matices no siempre tenidos en cuenta.
Focalizando en el período 1955-1966, analizaremos lo sostenido por Jauretche en algunos de sus textos, así como lo afirmado en sus escritos en la revista Qué sucedió en 7 días y su participación en los comicios de 1961. A través de estos y otros elementos, nos proponemos en el presente trabajo dar cuenta de los matices que muestra la relación bajo examen.
NicolásCodesidonicolascodesido@yahoo.com.arEje 4 Poder, conflicto, cambio social60918Este trabajo aborda la relación de Perón y los peronistas con las iniciativas golpistas que tuvieron lugar al interior de las Fuerzas Armadas durante la gestión del Mayor Bernardo Alberte como secretario general del Movimiento Nacional Justicialista (MNJ), entre febrero de 1967 y abril de 1968. Rápidamente agotadas las expectativas depositadas en el gobierno de Onganía y ante la postergación indefinida de una salida electoral, la conspiración putschista y la confrontación con el régimen aparecían como las únicas vías posibles para lograr el retorno del líder exiliado. En ese marco, Perón asignó a Alberte y a otros dirigentes peronistas la tarea de avivar las internas al interior del gobierno de la autodenominada “Revolución Argentina” con el fin de generar un escenario político más favorable a sus fuerzas.
A partir de la correspondencia de diversos dirigentes con Perón y de documentos pertenecientes a la gestión del Mayor Alberte, esta ponencia aborda la política que se dieron los distintos sectores del peronismo en relación con las iniciativas golpistas contra Onganía. Para ello, identifica las distintas líneas y sectores que se perfilaron dentro del gobierno, describe los diversos grupos de peronistas que interactuaron con ellas, reconstruye las posiciones que éstos fueron asumiendo y analiza los efectos que tuvieron las mismas en la dinámica política del peronismo de la época.
SergioFriedemannser.fri@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social60919Una carta fechada el 24 de octubre de 1967, firmada por Juan Perón, afirmaba respecto de la muerte de Ernesto “Che” Guevara que había caído en la lucha “uno de los nuestros, quizás el mejor”. En un momento de fuertes transformaciones del peronismo, de una articulación novedosa de tradiciones como marxismo, nacionalismo y cristianismo, y de acercamientos de Perón a la idea de socialismo nacional, la carta podía cumplir una función política y performativa para quienes disputaban interpretaciones respecto de lo que el peronismo era, había sido y debía ser. En efecto, desde sede académica la hemos utilizado en más de una ocasión a modo de fuente documental como muestra de esas renovaciones. ¿Pero escribió realmente Perón esa misiva? En 2020, salió a luz la versión de que, apócrifa, habría sido en realidad una obra de la dirigente del peronismo revolucionario Alicia Eguren.
En esta ponencia propongo recuperar un método crítico para el abordaje de documentos, y en particular los relacionados con el epistolario de Perón. Se afirmará la necesidad de someter a crítica el material de archivo, sobre todo aquellos documentos publicados como transcripciones o ediciones si no existe la posibilidad de cotejarlas con sus versiones originales, que aun así podrían ser falseadas.
Andrés NicolásFunesfunes.andres.n@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social60920En julio de 1975 se fundó en Buenos Aires el Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES). Concebido como un ámbito de investigación e intercambio académico “independiente y pluralista”, sus fundadores orientaron sus trabajos al análisis de una variedad de problemáticas económicas, políticas, sociales y culturales que acosaban a la Argentina y al resto de las naciones latinoamericanas. El CEDES continuó activo al producirse el último golpe de Estado en nuestro país. Sus miembros continuaron investigando en medio de la represión y el exilio. En esta ponencia analizo tres documentos de trabajo realizados por Oscar Landi, Liliana de Riz y Marcelo Cavarozzi en esta coyuntura. Respectivamente: La tercera presidencia de Perón: gobierno de emergencia y crisis política (1978), Retorno y derrumbe: el último gobierno peronista (1981) y Autoritarismo y democracia. 1955-1983 (1983). Me interesa explorar la lectura que hicieron del periodo que se abre en 1973. Particularmente, el vínculo que establecen entre el último gobierno de Juan Domingo Perón y el arribo de la dictadura militar de 1976. Los abordajes historiográficos y, sobre todo, politológicos de los ochenta sobre los “cortos setenta” se valieron de esa ligazón para explicar las inmensas expectativas que despertó el regreso de Perón, la crisis política y el derrumbe de su tercer gobierno, y el juego de suma cero entre autoritarismo y democracia a lo largo de treinta años en la Argentina.
Pablo EnriqueGarridogarridopabloe@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social60921En abril de 1977, mientras la dictadura cívico militar gobernaba la Argentina, Mario Firmenich anunció en Roma la conformación de una nueva forma de estructuración política, dividida en ramas, el Movimiento Peronista Montonero (MPM). El anuncio se producía en un contexto en el que la Conducción Nacional montonera se proponía como objetivo lograr la superación de la identidad peronista, pero al mismo tiempo reconocía en ella un origen del que no podía terminar de desprenderse.
La presente ponencia se enfoca en la Rama Agraria del MPM, encabezada por Osvaldo Lovey. Sostenemos que ella representó una novedad respecto a estructuraciones previas del montonerismo y del peronismo, en tanto proponía una original representación de los pequeños productores agropecuarios. Este nuevo actor de la articulación montonera emprendió numerosas actividades en el exilio, que combinó con prácticas en el territorio nacional, bajo la persecución de la dictadura gobernante. Es así que, a diferencia de la bibliografía sobre el período enfocada específicamente en la violencia política, el análisis de esta experiencia ilumina tensiones y particularidades de un espacio cuyos militantes ejercieron, al mismo tiempo, prácticas similares a las de otros ámbitos montoneros, pero también se dedicaron a tareas estrictamente vinculadas con las problemáticas de la actividad agropecuaria en la Argentina.
CeciliaGascómariaceciliagasco@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social60922La ponencia presenta un avance del estudio de la trayectoria intelectual de Aníbal Ford (1934-2009) basado en los archivos del fondo documental disponible en la Biblioteca Nacional Mariano Moreno. Estos materiales permiten reconstruir no solo el itinerario intelectual de Ford sino también el circuito de sociabilidad en el que generó relaciones con otros intelectuales, ideó o participó de proyectos colectivos y fue construyendo su propia obra.

Egresado de la carrera de Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) en 1961, Ford trabajó desde entonces en diferentes ámbitos del mundo de la cultura, ejerciendo oficios variados y participando de actividades militantes vinculadas al peronismo. Considerando su labor editorial y docente, la ponencia se concentrará, por un lado, en el análisis de los documentos relacionados con su desempeño en la Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA) y en el Centro Editor de América Latina (CEAL) a fines de los años sesenta y, por otro, en el material correspondiente al dictado de cursos en ámbitos de educación no formal, al intercambio con distintas universidades nacionales y a sus materias en la carrera de Letras de la UBA durante el período 1973-1974, en el que se llevó a cabo una reforma universitaria promovida por la izquierda peronista que, aunque inconclusa, logró promover nuevas formas de gestión institucional y de relaciones entre universidad, sociedad y política.
Maria FlorenciaLobercheflorloberche@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social60923El presente trabajo se propone realizar un análisis de la primera guerrilla del siglo XX de la Argentina: Los Uturuncos. Este grupo se desempeñó como guerrilla regional en las provincias de Tucuman y Santiago del Estero en el año 1959 respondiendo al liderazgo de John William Cook durante el proceso que se conoció como la resistencia peronista.
La propuesta hace hincapié en diferentes aspectos de la lucha armada problematizando las visiones porteño-céntricas con las que suelen referirse al fenómeno. En simultáneo, este estudio ofrece un acercamiento a dos dimensiones fundamentales: en primer lugar a las estrategias de combate -las formas de organización y los repertorios de acción- y en segundo lugar a las representaciones político-ideológicas por parte de Uturuncos 15 años después de sus operaciones como organización armada dentro del peronismo. El mismo se pretende abordar mediante la utilización de dos fuentes documentales: Aporte para la liberación nacional publicado en agosto del año 1973 y Evaluación de nuestra experiencia publicado en la Revista de Frente en el año 1974.
Se sostiene como hipótesis que la organización, estructura y administración de la estrategia de Uturuncos, responde a la falta de homogeneidad política en términos de un proyecto a nivel nacional. El estudio de este proceso aporta perspectivas significativas para pensar la memoria de la tradición peronista en lo que respecta a la identidad de resistencia.
MaximilianoMendozamaximiliano.mendoza@ymail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social60924El Mensaje a los Pueblos y Gobiernos del Mundo (1972) es uno de los documentos más significativos de la producción política e intelectual de Juan Domingo Perón durante su exilio en Madrid. Difundido con motivo de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano (realizada en Estocolmo en 1972), el mensaje constituye un llamado a la cooperación internacional para la adopción de medidas para abordar las problemáticas ambientales que comenzaban a evidenciarse a nivel internacional. Allí, Perón ensaya un diagnóstico respecto a las consecuencias socio-ambientales del capitalismo industrial, y ofrece una serie de recomendaciones y propuestas de políticas ambientales, especialmente para los países del llamado Tercer Mundo.
El presente trabajo se propone analizar la inserción de dicho mensaje dentro de las redes intelectuales que se nuclearon en torno a la problemática ambiental a fines de los años sesenta en los marcos de los debates sobre el desarrollo en América Latina.
Paula FlorenciaMilionepaumilione@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social60925Luego de dieciocho años de proscripción, el retorno de Perón en 1973 innaugura un período de radicalización de las disputas al interior del movimiento peronista y de reconfiguración del mapa político preexistente. El presente trabajo se propone analizar el breve período de enero de 1974, como momento de agudización de la expulsión de la izquierda de varios frentes, y, en específico, como escenario del intento de asalto al comando de Azul. Se analizarán, en diálogo, las fuentes editoriales de dos órganos de difusión del peronismo: El Descamisado, primera revista de Montoneros y El Caudillo, semanario de la derecha peronista ligada a sectores de la AAA, para indagar los efectos que aquel acontecimiento tiene en la reestructuración de la izquierda y la derecha peronista, y analizar los modos en que ambas fracciones reinterpretan su identidad, configuran sus enemistades y se posicionan en torno al proyecto político y a la historia del movimiento, en diálogo con Perón y sus discursos.
Pablo JoséMolinapabloahlf@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social60926El objetivo principal es retomar las discusiones sobre política petrolera durante el Primer Peronismo entre el Nacionalismo Petrolero y el gobierno de Perón. Lo cual se abordará analizando dos dimensiones: la de las representaciones de los actores sobre algunos hitos de la política petrolera; y la política sustantiva y el programa de ambos actores. Los hitos seleccionados serán el artículo 40 de la Reforma Constitucional de 1949, la ley de inversiones extranjeras de 1953, y los contratos con la Standard Oil de California, en 1955. Primero se describirán las representaciones de los actores sobre la política petrolera enmarcada en un desarrollo industrial nacional, tomando diferentes expresiones públicas. Y luego se las cotejarán con los resultados en materia de política petrolera a lo largo del período 1946-1955.
A modo de conclusión, se analizarán continuidades y rupturas en la concepción de desarrollo nacional de cada uno de los actores, tomando en cuenta el particular contexto social, político, histórico y económico.
HERNANOlaetaolaeta@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social60927Esta ponencia indagará sobre la situación carcelaria vivida en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Salta durante el complejo proceso político y social existente en el país entre mayo y junio de 1973. En especial, nos focalizaremos en las consecuencias ocurridas en estas jurisdicciones tras la liberación de presos políticos producida en mayo de 1973. Se trata de un acontecimiento que suele focalizarse en lo acontecido en la ciudad de Buenos Aires –el famoso Devotazo- pero que ha tenido poco desarrollo en lo referente a lo sucedido en las provincias mencionadas.
En ese sentido, se optó por indagar en distritos gobernados por diferentes alianzas políticas que tuvieron una diferente gestión y resolución de la emergencia suscitada por los hechos mencionados, pero que tienen un denominador común al ser consideradas provincias montoneras (Servetto), por el rol que ocupó la izquierda revolucionaria del peronismo en dichos gobiernos.
Para la realización del trabajo recurriremos a periódicos, memorias de los servicios penitenciarios y material estadístico.
En suma, esperamos que este trabajo nos permita analizar cómo se sucedieron los vertiginosos hechos ocurridos en las cáceles de estas provincias durante aquel momento histórico, distinguiendo la diferente situación –y resolución– que tuvieron los reclamos de los denominados presos políticos en relación a los de los presos comunes.
Julian ArielOtal Landijulianotal@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social60928Tras la derrota del gobierno de Perón en setiembre de 1955 empiezan a salir diversas publicaciones clandestinas en clave de denuncia ante la dramática situación de proscripción y persecución. Dentro de la nómina de escritores y ensayistas participarían tanto nacionalistas como exponentes de la “nueva izquierda”. Entre ellos, la lectura del panorama era similar: el peronismo dejó un vacío de poder que era necesario ocupar a los efectos de continuar la revolución nacional. Aunque los objetivos finales eran distintos, ambas tendencias entendían que era difícil el retorno del viejo líder y se buscaban alternativas que puedan responder a la feroz represión política, social y económica que encarnaba la dictadura de Aramburu y Rojas (luego de la desilusión de muchos nacionalistas ante el infructuoso y breve propuesta del gobierno de Lonardi con su lema “ni vencedores, ni vencidos”).
En años de la «Resistencia peronista», la pluma de Fermín Chávez no encontraba descanso, constituyéndose en un articulador entre distintas tendencias intelectuales en un contexto rico en matices del cual Melon Pirro lo supo definir magistralmente como «el peronismo después del peronismo».
RebecaPalma Dos Santosrpalmadossantos@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social60929La presente ponencia forma parte de una investigación más amplia dirigida a la activación patrimonial del Monumento a Eva Perón ubicado en la plaza de Avenida Libertador entre Agüero y Austria de la Ciudad de Buenos Aires, inaugurado por el presidente Carlos Menem el 3 de diciembre de 1999, una semana antes de finalizado su mandato, sin que el escultor Ricardo Giannetti concibiera concluida la obra. De modo que la historia de este monumento, por una lado, está marcada por las vicisitudes políticas que moldearon su devenir y, por otro por los lazos insoslayables con el primer proyecto del monumento a Eva Perón dispuesto por la ley 14.124 sancionada en 1952. Es sabido que este proyecto fusionó dos programas en uno: el mausoleo, donde reposaría el cuerpo de Eva al fallecer, y el Monumento al Descamisado, una iniciativa temprana que el gobierno de Perón impulsó desde 1946. En este sentido, entre los años 1946 y 1955, tanto en los discursos como en las prácticas, distinguimos renovados modos de comprender la correlación entre escultura, espacio público y representación política al respecto de las narrativas canónicas del arte. Consideramos que, en el primer peronismo, la intervención escultórica en el espacio público se trató de una compleja dinámica en la que convergieron múltiples posiciones situadas de modo ambivalente al respecto de los discursos artísticos en términos de estilo, materialidad y tema representado que analizaremos a partir de diversos vestigios documentales.
Darío PulferPulferpulferdario@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social60930Nuestro objeto de estudio refiere a la producción historiográfica argentina producida entre los años 1973-1989, orientada a la comprensión y caracterización del primer período de gobierno del peronismo (1946-1955).
La atención estará centrada en aquellos análisis que guardaron pretensiones de globalidad en la compresión del fenómeno incluyendo una caracterización y la búsqueda de significado acerca de esa experiencia; cierto eco, difusión o repercusión en el ámbito político y de las ciencias sociales o entablaban algún tipo de polémica con otros autores o corrientes del período.
En esta aproximación se relevan tanto los materiales producidos en sede académica como en la práctica militante, buscando establecer los vínculos entre estos espacios.
Por las características que asume la historiografía en este período, de manera adicional, se da cuenta de las producciones relacionadas a la sistematización de las producciones previas en términos de ordenamientos de corrientes, modos de interpretación, categorizaciones.
En todo el trabajo buscamos vincular las producciones a los específicos contextos de producción.
Las fuentes que se trabajan son de orden bibliográfico, aunque por el uso que se les da se constituyen en documentos/testimonios de época.
Facundo ExequielRomerofacundoeromero@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social60931El trabajo presenta resultados de una investigación en curso sobre los regresos de Perón como acontecimientos en 1972 y 1973. Desde una perspectiva que entiende un acontecimiento social como una experiencia colectiva constituida a partir de los discursos (Moirand, 2019; Verón, 1987), la ponencia presenta un análisis comparativo de la nominación de los hechos de violencia que tuvieron lugar al momento del regreso de Perón en 1973. Comprendiendo el discurso social como un todo, sometido a las reglas de diversificación y homogeneización propias de una hegemonía discursiva (Angenot, 2010), el análisis presentado indaga la nominación de “Ezeiza” en medios de comunicación de circulación de tipo comercial y de tipo político. Retomando la propuesta de la semántica discursiva (Lecolle, Veniard y Guerin, 2018), se pone la atención en sintagmas que tienen su surgimiento en discursos mediáticos y nombran hechos y prácticas de interés social (Calabrese Steimberg, 2008). Estos modos de nombrar suponen posicionamientos y dan origen a disputas. En su circulación están abiertos a reelaboraciones y reformulaciones, tienen productividad semántica. De modo específico, el trabajo pone especial interés en la constitución de palabras-acontecimiento (Moirand, 2019), algunas de ellas que hasta hoy cargan una memoria discursiva. En el corpus en cuestión, se identificó que circulan nominaciones diferenciadas que no entablan una polémica entre sí para referir a un mismo conjunto de hechos.
Betti RosaSosasosa.bett@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social60932Durante seis años, entre 1994 y 1999, Leonardo Favio edita y configura diversos archivos que mezcla con pinturas y dibujos de artistas plásticos creando los cuatro capítulos de “Perón, sinfonía del sentimiento”. Esta reconstrucción documental, fue pensada como una conmemoración del quincuagésimo aniversario del 17 de octubre de 1945.
Este artículo analiza el capítulo 3 de dicha obra, abocándose a los años 1955 – 1962 considerando dos ejes analíticos: 1) el peronismo orgánico no es concebido como partido; es sentimiento, fe y convicción; 2) el presente de la memoria de la resistencia peronista como suceso de múltiples temporalidades surgido de elaboraciones activas de los sujetos a partir de elementos propios, memorias sociales o colectivas.
En relación con estos ejes se fundamentan las siguientes hipótesis:
* La identificación de la pertenencia al movimiento peronista es narrada por Favio a partir de valores y dicotomías sobre las ideas del destino común, bien común o causa colectiva.
* Durante la resistencia peronista, , con su participación política proscrita y sus voces acalladas, los grupos sociales que asumen esta identidad logran articular nuevos sentidos vinculando la idea del pueblo como idealismo y rebelión.
Este artículo está basado en una estrategia metodológica cualitativa y se sustenta en el análisis de la fuente cinematográfica y documentos sobre el autor y su obra.
MarioValdésmvaldes@udec.clEje 4 Poder, conflicto, cambio social60933Breve mirada histórica a los encuentros realizados en Argentina durante el Tercer Peronismo entre el presidente Juan Domingo Perón y el general chileno Augusto Pinochet (mayo de 1974), y, entre la presidente María Estela Martínez y Pinochet (18 de abril de 1975). Nos acercamos a colocar el énfasis en las circunstancias en las cuales acontecieron estos encuentros y en las coincidencias y diferencias políticas que pueden desprenderse de aquellos, cuando soplaban vientos de guerra fría en el continente y de diversas turbulencias políticas en ambos países. Con todo, resaltamos las coincidencias políticas tendientes a combatir a las izquierdas por parte del gobierno democrático argentino y de su par de facto chileno.
PabloVázquezpabloadrianvazquez@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social60934El peronismo tuvo como uno de sus postulados difundir su doctrina en todos los ámbitos de la sociedad argentina, a fin de lograr cohesionarlos en una anhelada “comunidad organizada”.
Las Fuerzas Armadas y la Policía tuvieron un papel destacado en dicho proceso político, pero si bien hay estudios sobre la relación del Ejército, Marina y Fuerza Aérea, así como con la Policía Federal Argentina y las policías provinciales, con el peronismo, son escasos los trabajos que abarcan a las fuerzas de seguridad como la Gendarmería y la Prefectura.
Concretamente, analizaré la interacción entre la Prefectura Nacional Marítima, actualmente Prefectura Naval Argentina, con el justicialismo a través de la publicación de su Círculo de Oficiales.
Dicha revista editó 39 números de 1952 a 1957, siendo el primer intento de una publicación oficial de Prefectura, donde al contenido propio de su especialidad, sean en cuestiones navales, de seguridad y adiestramiento, buscó expresar el espíritu de ayudantes, suboficiales y oficiales del arma en temáticas sobre poesía, teatro, e historia, así como reflejó al justicialismo.
Por ello examinaré el desarrollo de la Revista, en el contexto del primer peronismo. Consignaré las características de la misma, así como editoriales, notas y colaboradores de dicha publicación, y también su producción, circulación y recepción. Tratando, por último, de dilucidar si interpeló a otras publicaciones, y si gravitó en el mundo de su época.
Nicolás ManuelViñasvinasnicolasmanuel90@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social60935En esta ponencia se presenta una revisión bibliográfica sobre la historia del entramado represivo que dio lugar a la Alianza Anticomunista Argentina. Con este aporte se pretende repensar el desarrollo y la actualidad de un debate sobre la participación del peronismo en la acumulación originaria del exterminio que se abrió paso en la década del setenta en la Argentina.
La derecha peronista presenta públicamente sus operaciones asesinas de gran escala con la masacre de Ezeiza, conformará un aparato clandestino con la Triple A y se retirará del gobierno decretando la intervención de las FFAA para tareas de represión interna, primero en el Operativo Independencia y luego en todo el país, abriendo paso a los centros clandestinos de tortura y exterminio. En este derrotero, las FFAA recuperaron la legitimidad necesaria para actuar y se abrió, lockouts patronales mediante, el camino a la dictadura genocida.
Nuestra hipótesis sostiene que la AAA no fue una organización “paraestatal”: fue organizada, financiada y dirigida desde el Estado para actuar como su brazo armado en condiciones de clandestinidad. La cooptación estatal a sueldo de regimientos paralelos que actuaron en operativos conjuntos o con el permiso de las fuerzas regulares presenta el desafío de comprender la interacción entre las organizaciones sociales, políticas y sindicales de la derecha peronista y el corazón del Estado.
DavidBarrios Rodríguezdavidbarrios@filos.unam.mxEje 4 Poder, conflicto, cambio social61936Diciembre de 2006 resulta un punto de inflexión en la historia contemporánea de México. Al ser lanzada la Operación Conjunta Michoacán con el envío de más de 5 mil efectivos al estado del Surponiente mexicano, daba inicio un proceso muy profundo que ha transformado de manera radical la vida en el país. Se optará por aludir, desde la actualidad, al despliegue de formas de violencia y reordenamiento social, que ha comportado un carácter secuencial e inercial. un periodo de tiempo en que a partir de distintos dispositivos, se han apuntalado mecanismos de disciplinamiento social, utilizados para llevar adelante reformas estructurales, al mismo tiempo que de manera progresiva hizo posible la renuncia a libertades individuales y a la conformación de un extendido consenso securitario. Se trata de la articulación entre la sensación de inseguridad, las tasas objetivas de criminalidad y las políticas públicas y mediáticas que condujeron a la definición social de amenazas. Al mismo tiempo ha permitido el avance de proyectos de territorialización y territorialidad que han abierto el país, tanto a múltiples actividades asociadas con las estructuras de la economía criminal, como a la implantación de megaproyectos de infraestructura, articulados con diversas actividades extractivas. Recurrimos a la noción guerra sentida para poner de relieve las modificaciones en la conflictividad social y las formas de la guerra.
AnaBengoaabenval@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social61937Esta ponencia hablará de violencia organizada y democracia, particularmente la correlación de ambas en los últimos cuatro años, haciendo a su vez, inevitablemente, una lectura de parte de las cinco décadas que van desde el Golpe de Estado de 1973 en Chile. Para hacerlo, hemos retomado los textos de Michel Foucault de principios los setenta, donde la guerra civil constituye una posible matriz de análisis de las relaciones de poder, como así también la noción de pánico moral propuesta por Stanley Cohen para el análisis de la relación entre medios de comunicación, clase política y violencia instituida. Abordaremos desde ahí, una propuesta de lectura crítica respecto al incremento de la violencia de Estado en la región, el uso indiscriminado de metáforas bélicas y el lugar que ocupan hoy en los regímenes «democráticos» los aparatos coercitivos del Estado, entre ellos las fuerzas armadas, en tanto políticas de la violencia que más que abocarse a la búsqueda de soluciones reales, estimulan por medio de símbolos y ritualizaciones autoritarias un panorama cada vez más violento.
Pablo AugustoBonavenabonavenapablo@yahoo.com.arEje 4 Poder, conflicto, cambio social61938El sociólogo Iaknv Aleksandrovich Novikov nació en Estambul en 1849, pero desarrolló su principal tarea como sociólogo en Francia como Jacques Novicow. En ese país ganó notoriedad académica y política. Fue cofundador del Instituto Internacional de Sociología en 1893 y uno de los promotores de la Revista Internacional de Sociología. También se destacó como docente y entabló vínculos con los grandes sociólogos de su época, como Vilfredo Pareto, Gabriel Tarde y René Worms. Su mayor prestigio, no obstante, lo obtuvo por su elevado compromiso dentro del movimiento internacional para la defensa de la paz. La intervención militante que
desarrolló en este espacio político-intelectual tuvieron concordancia con sus teorizaciones sociológicas sobre la lucha y la guerra. En esta ponencia se revisará parte de esa sociología, teniendo en cuenta, especialmente, cuatro obras: “Luchas entre sociedades humanas y sus sucesivas fases” (1893), “La guerra y sus pretendidos beneficios” (1894), “La emancipación de la mujer” (1901) y “La crítica del darwinismo social” de 1910.
Alejo Miguel DíazDíazalejomdiaz@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social61939Este trabajo analiza una operación psicológica desarrollada por Argentina sobre su población civil durante la Guerra de Malvinas, que tuvo como eje discursivo la postura probritánica adoptada por el gobierno de Estados Unidos, durante su mediación en el conflicto.
Analizando una serie de volantes diseñados por los responsables de la conducción de la acción psicológica, que iban a ser entregados en mano entre los transeúntes de la Capital Federal, se verificó una línea argumental crítica hacia la postura de Estados Unidos en favor de Inglaterra, en consonancia con la prensa argentina.
Poniendo el foco de atención en el diseño de una pieza de acción psicológica gráfica como los volantes en cuestión, se indagó en la carga representativa de los mismos, extrayéndose el contenido discursivo de cada uno de ellos y hallando una relación de correspondencia con la información difundida en la prensa.
Destinada a influir en el estado anímico y emocional del ciudadano común, pretendía reforzar la idea de que Estados había dado la espalda no sólo a la República Argentina, sino también a los países latinoamericanos que simpatizaban con la causa Malvinas.
De manera indirecta, buscaba concientizar a la población que el apoyo que Gran Bretaña recibía de Estados Unidos, podía llegar a volcar el resultado de las armas en contra de Argentina, sirviendo esta idea – fuerza como base para una acción de subpropaganda que justificara, en parte, la derrota de las armas nacionales.
MatíasFigalmatiasfigal@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social61940Uno de los eventos menos tratados respecto a la última guerra en Bosnia-Herzegovina (1992-1995) es el que se ha denominado como conflicto “intra-bosniaco”. En septiembre de 1993, en el marco de las negociaciones de uno de los tantos planes de paz, uno de los dos miembros bosnios musulmanes de la presidencia de la República de Bosnia-Herzegovina, Fikret Abdic, decide establecer en una pequeña región del noroeste del país una provincia autónoma, enfrentándose de esta manera a su propio partido, especialmente al presidente de la presidencia Alija Izetbegovic, y desata un enfrentamiento bélico entre miembros del mismo ejército. Por las características específicas locales que tomó este enfrentamiento (que llevó a divisiones al interior de las familias), y/o por considerárselo menos significativo que otros eventos bélicos, comparativamente se lo trabajó poco o sin demasiada profundidad. La mirada predominante califica de traición el intento autonomista (aunque en la ciudad eje del conflicto siga habiendo interpretaciones contrapuestas), y tal percepción se manifiesta en las políticas de memoria oficiales y en las leyes referidas a la guerra. El objetivo de este trabajo es, primero, aportar una descripción concisa del conflicto (escasamente referido en la literatura en español), para luego abordar las caracterizaciones que le han dado los participantes, su tratamiento en la historiografía bosniaca y la incomodidad que le presenta a la narrativa oficial más lineal de la guerra.
MarinaKabatmarinakabat@yahoo.com.arEje 4 Poder, conflicto, cambio social61941Es conocido el uso de las nociones de enemigo interno e infiltración por parte del peronismo tras su retorno al poder en los años setenta. Sin embargo, las mismas tienen sus precedentes en la retórica del peronismo clásico. En esta ponencia abordamos las continuidades y rupturas en las formas del peronismo en la segunda posguerra y en los años setenta. Analizamos estos aspectos que hacen a la justificación de la represión, pero también su planificación tanto por métodos estatales como para estatales. En relación a los primeros destacamos la elaboración y aplicación del Plan CONINTES bajo el segundo gobierno peronista, frente al sentido común historiográfico que lo sitúa recién en la presidencia de Frondizi. En relación a la represión para estatal examinamos en espcial su rol en la represión de fracciones disidentes del propio peronismo.
PatricioLagospatricioflagos@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social61942En 1965 se funda Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) de Chile, organización iniciadora en el diseño e implementación de una estrategia para la toma del poder y la revolución socialista en Chile.

Este trabajo busca hacer una descripción del diseño e implementación a partir del triunfo electoral de Salvador Allende en 1970 de la estrategia llamada Guerra Revolucionaria durante el denominado, por parte del MIR, Periodo Prerrevolucionario que se extiende durante el gobierno del presidente Salvador Allende (1970-1973), poniendo especial énfasis en el debate sobre la construcción de “fuerza propia” (militar) del MIR.

La estrategia del MIR se encuentra atravesada por el debate de: ¿Cómo construir “fuerza propia” que sea la base material, militar y moral del futuro Ejército Revolucionario del Pueblo? El MIR esbozo 2 posibles respuestas orgánicas a esta pregunta: construir una fuerza centralizada, con altos niveles de cualificación e inserción en las Fuerzas Armadas chilenas (Fuerza Central); o construir una fuerza de carácter defensivo, masiva y con una alta inserción en la población civil (Milicia Popular). Es el desarrollo de esta discusión es la que plasmaremos en este trabajo.

Para cumplir nuestro objetivo utilizaremos: bibliografía específica, documentos internos y públicos del MIR, entrevistas a militantes del MIR y documentales.
MarianoMillánmarianomillan82@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social61943La presente ponencia constituye un ensayo exploratorio sobre posibles conexiones entre dos fenómenos macrosociales de los siglos XX y XXI, acerca de los cuales existe una ingente bibliografía: el declive de las figuras heroicas en las representaciones sociales sobre las guerras y un aspecto de las transformaciones de las relaciones de género, a saber, las fisuras de la masculinidad hegemónica. Para ello el trabajo se divide en tres secciones. En la primera se describen los cambios en el combate y en sus repercusiones sobre la vida colectiva desde los prolegómenos de la Gran Guerra comenzada en 1914 hasta el presente, mostrando al mismo tiempo cómo van mutando las representaciones sociales sobre la actividad militar y quienes la realizan. En la segunda se repasan las principales hipótesis explicativas del carácter estructurante de las culturas de guerra para las relaciones desiguales de género y específicamente sobre la construcción de la masculinidad hegemónica. En la tercera y última sección, sin pretender avanzar hacia una determinación de tipo causal, y mucho menos mono-causal, se fundamenta la necesidad de considerar el declive de la guerra heroica como un elemento interviniente en la dinámica de las relaciones de género actuales, caracterizadas por una evidente mayor problematización que en las décadas precedentes y, muy posiblemente, con una creciente cuota de violencia.
FlabiánNievasflabian.nievas@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social61944El Alto Karabaj es una región en disputa entre Azerbaiyán y Armenia. Azeríes y armenios son dos pueblos vecinos que, cuando devinieron Estados autónomos, tras la desintegración de la Unión Soviética, las fronteras no delimitaban fielmente la distribución de las poblaciones: el óblast de Alto Karabaj, enclavado en territorio azerí, es de población mayoritariamente armenia. Las tensiones recurrentes llevaron a que pidieran formalmente en 1988 su incorporación a Armenia. Desde entonces han sido recurrentes las escaramuzas, devenida en acciones mayores en la presente década, que se analizarán en esta presentación.
CarolinaPecker Madeopecker_madeo@hotmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social61945La contrainsurgencia desplegada en el Estado de Chiapas ante el levantamiento del EZLN ha sido estudiada principalmente en sus aspectos destructivos, como consecuencia de la violencia infringida sobre cuerpos, comunidades y territorios. Manteniendo este marco de referencia general, conformado por memorias de grupos campesinos e indígenas que plantean un continuum de la violencia de corte contrainsurgente y neoliberal, en este trabajo propongo abordar este proceso con una nueva perspectiva.
Posicionando la mirada en la (re)creación del imaginario hegemónico y su espacialización, y atendiendo a los efectos “productivos” o “creadores” sobre las relaciones sociales y el espacio, realizo una revisión bibliográfica y documental del período comprendido entre el levantamiento armado (1994) y la denominada Ley Indígena (2001). A través de lo anterior, caracterizo el ejercicio de la violencia bajo la modalidad de Guerra de Baja Intensidad y describo los efectos de la (para)militarización del territorio y de las reformas sancionadas por la vía jurídica, a las cuales propongo comprender como canales de actuación complementarios, en lo que respecta a la refundación del orden y la producción autoritaria del espacio.
Julieta MaríaRessiajulietamressia@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social61946El presente trabajo se inscribe en el marco del proyecto de investigación y extensión denominado “Memorias, reconocimiento y políticas de reparación del pasado reciente. Aproximaciones transdisciplinarias a la experiencia de los ex combatientes de la guerra de Malvinas de la ciudad de Mar del Plata” y tiene el objetivo de presentar una aproximación al análisis de los objetos como vehículos de memoria (Jelin, 2004). En este sentido, el texto intenta reflejar, por un lado, nuestra labor de campo en la preparación de la situación de entrevista y la relación con las decisiones que debemos tomar quienes entrevistamos a personas que relatan experiencias sociales límite (Pollak, 2006); por el otro, las posibles conexiones que existen entre los objetos y las memorias. A cada entrevistado se le propuso concurrir con uno o varios objetos que consideraran significativos, vinculados a la experiencia de la guerra y/o la posguerra. Desde nuestro lugar nos preguntamos ¿Cómo acercarnos al objeto? ¿Por qué fue elegido por el entrevistado? ¿Cómo dialoga con sus experiencias y con la construcción de memorias acerca de la guerra y la posguerra? ¿De qué manera lo describe en la situación de entrevista? ¿Cómo construye sentidos acerca del pasado? En la búsqueda de algunas respuestas, presentaremos una aproximación inicial a un caso, el de un exsoldado que seleccionó un objeto singular para presentar en la entrevista: un chicle Bazooka.
Martín H. J. Sáenz ValienteSáenz Valientemartin.saenzv@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social61947Los riesgos, peligros, la seguridad y las amenazas conjugan aspectos cruciales de las sociedades actuales, siendo de relevancia fundamental en las relaciones sociales. En la sociología contemporánea existen una multiplicidad de elaboraciones conceptuales y trabajos empíricos en torno a estos factores.
Las amenazas conforman aquí un elemento central para comprender la violencia colectiva, la militarización de relaciones en la sociedad civil, las disputas político-electorales, la seguridad ciudadana, entre otros. Atraviesan aspectos tales como la construcción de peligros, riesgos, subjetividades, la legitimidad democrática, exclusiones y marginaciones, imaginarios sociales, etiquetamientos, políticas sociales, políticas de defensa, relaciones mercantiles, sectores productivos y relaciones internacionales.
Se plantea este trabajo en torno a relevar y considerar aportes conceptuales que permitan contribuir a definir las amenazas, para analizar su papel en las relaciones sociales y su consecuente relevancia social. Se propone un abordaje sobre los análisis sociológicos de autoría diversa, partiendo de considerar conceptualizaciones que definan las amenazas, específicamente aquellas delimitadas como sociales, y su vínculo respecto a los peligros, riesgos, incertidumbres y seguridad. Luego, se consideran elementos conceptuales que contribuyan a definir su papel en las relaciones sociales, en torno a la construcción, características y consecuencias que las mismas implican.
Roberto JesúsSayarsayar.roberto@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social61948Llevar adelante un enfrentamiento armado implica —además del esfuerzo bélico en sí mismo— la necesidad de justificar ante aliados y enemigos la legitimidad de semejante proceder. Con ésto en mente, es destacable que desde la más profunda Antigüedad existan textos o secciones de ellos dedicados precisamente a sentar la posición del propio discurso con respecto a los disparadores de una confrontación determinada. Tal, puntualmente, será el caso de los versículos primero al vigésimo quinto del cuarto capítulo del Libro IV de los Macabeos y de los parágrafos 237-246 del libro doceavo de las Antiquitates Iudaicae de Flavio Josefo. En el presente trabajo nos propondremos abordar, entonces, estos dos fragmentos con el fin de cotejar los argumentos que esgrimen como casus belli que, a la vez, constituyen una apología del judaísmo. Entendemos, en consecuencia —y procuraremos demostrar—, que el modo en que se articula esta defensa constituye una escala de valores a través de la que es posible distinguir no sólo una condena al soberano heleno a título personal, sino una invectiva al helenismo como un todo.
Paula AscorraAscorrapaula.ascorra@pucv.clEje 4 Poder, conflicto, cambio social62949En pleno Proceso Constituyente, los establecimientos escolares de élite han estado sometidos a fuertes interpelaciones desde la ciudadanía. El 75% de los cargos de ministros, el 60% de los senadores y más del 40% de los diputados en el período 1990-2016 provienen de tan solo catorce colegios de élite. Luego es la élite la que toma decisiones políticas en el país y la que defiende sus intereses y privilegios. En ese sentido el tipo de socialización ciudadana que reciben sus estudiantes influirá en cómo comprenden la desigualdad y el bien común. Se realizó un estudio cualitativo de casos múltiples. Se produjo información a través de una metodología cuasi etnográfica. Se utilizó análisis categorial temático. Como resultados observamos que la formación de las élites se caracteriza por una superioridad moral. Se identifica una disposición hacia el orden jerárquico y natural; despolitización de las organizaciones estudiantiles internas (centros de estudiantes como organizaciones de eventos de diversión); a una participación política al interior de los establecimientos que sería de carácter tutelado por los apoderados y centrada en alumnos designados por rectoría. Es decir la elección democrática de Centro de Estudiantes queda subsumida a la autoridad escolar. En ese sentido, cabe la pregunta que buscamos responder en este trabajo, ¿es posible pensar en un sistema educativo orientado hacia el bien común, en un contexto de cuasi mercado que no regula los colegios de elite?
JuanDukuenjuandukuen@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social62950En este trabajo presento hallazgos sobre socialización moral y prácticas “solidarias” en investigaciones realizadas en los últimos 10 años en colegios secundarios, de clases altas y tradición británica, del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y Patagonia norte. De las diferentes dimensiones que componen las propuestas educativas de este tipo de escuelas, las actividades “solidarias” permiten observar procesos de socialización moral juvenil en sectores privilegiados, que implican formas específicas de producción de alteridad atravesadas por la desigualdad de clase. En este trabajo analizo tres de esas formas: la «inflación del discurso afectivo»; la figura del merecimiento y la del intercambio cultural; las pongo en relación con la producción de jerarquías en torno a una tensión emergente en el campo entre «caridad» y «solidaridad», en el marco más amplio del ethos progresista neoliberal.
VictoriaGessaghivictoriagessaghi@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social62951En un contexto de profundización de las desigualdades sistémicas del capitalismo global y de renovación de la crítica, el Grupo de Estudios sobre Jerarquías sociales del IIGG analiza los modos en que distintos sectores de las elites económicas, políticas y sociales argentinas discuten su implicación en la sociedad a partir de formular sentidos en torno de su aporte a lo común.

Como parte de este proyecto colectivo, mi investigación analiza de manera relacional y situada, las formas en que los miembros de “la clase alta argentina” legitiman sus posiciones de privilegio. Exploro las prácticas filantrópicas de este grupo social como uno de los modos de producción de sentidos en torno del “bien común” que ordenan jerarquías sociales.

En esta ponencia, presento un acercamiento exploratorio a la temática a partir de las trayectorias sociales de tres familias vinculadas a estas prácticas de intercambio y reciprocidad en contextos de desigualdad. A partir de entrevistas en profundidad y de análisis de material documental, ensayo un primer acercamiento a los modos en que se fueron transformando estas prácticas a lo largo del siglo XX y comienzos del XXI y trazo hipótesis iniciales en torno de las narrativas de justificación y legitimación de las prácticas filantrópicas y su relación con las categorías de bien común que ordenan los procesos de jerarquización entre individuos pertenecientes a “la clase alta” y otras fracciones de las clases dominantes.
FlorenciaLuciflorluci@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social62952Este artículo analiza una expresión novedosa en el mundo corporativo: las empresas B. Se trata de un tipo de empresa capitalista que busca que la obtención de ganancia vaya de la mano del cuidado del planeta y los humanos. Para ello, exige con base en sus estatutos que las decisiones corporativas consideren no sólo los intereses fi¬nancieros de los accionistas, sino también los de trabajadores, clientes, comunidad y medio ambiente a largo plazo. A diferencia de otras expresiones que buscan mitigar el impacto de las consecuencias negativas de los procesos capitalistas con acciones de compensación, como la RSE o la filantropía, la empresa B anuda legalmente la acumulación con la promoción de lo que definen como bien común. Creadas en 2006 por la ONG estadounidense B Lab, que acredita y certifica la condición de B en todo el mundo, estas empresas forman parte de un movimiento mayor que, en el siglo XXI, repiensa el rol de la empresa en la sociedad y postula los términos de una nueva economía.
El trabajo analiza las transformaciones de la justificación capitalista a partir de documentar el modo en que emergentes como las empresas B discuten el aporte corporativo al bien común. Indaga en la crítica que el movimiento B realiza a la dinámica capitalista y empresarial actual, y el modo -las categorías, narrativas y jerarquías- en que repone la alternativa de un capitalismo humano y cuidadoso del ambiente.
FEDERICOSchafrikschafrikfederico@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social62953La creciente influencia de intereses económicos y geopolíticos en la región comienza a dar muestras de las consecuencias de su intervención sobre las instituciones. Las transformaciones neoliberales promercado y una economía cada vez más primarizada, le otorgan a las élites económicas mayor capacidad para intervenir en pos del logro de sus intereses. Esta ponencia analiza el caso de la provincia de Jujuy, su gobierno, y la explotación del litio en su territorio, la relación entre élites económicas y políticas. El concepto de captura del Estado será el eje que ordene e integre la exposición.
PilarTovillaspilartovillas@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social62954Los aportes de la sociología política del periodismo definen a las élites periodísticas como aquellos actores posicionados en la cima de la jerarquía profesional (Rieffel, 1984) producto de estrategias de acumulación de capital. Asimismo, señalan al periodismo político como una subespecialización jerarquizada que cumple una posición dominante dentro del campo periodístico (Kuhn y Neveu, 2013). En este sentido, los periodistas “notables” son aquellos miembros de la elite cuyo prestigio radica en su habilidad para obtener información de primera mano, a través de sus fuentes y contactos directos con actores políticos (Kaciaf, 2000).

Esta ponencia forma parte del proyecto de investigación colectivo “Un análisis sociohistórico del periodismo político en la Argentina reciente”, del Área de Teoría Política del Instituto de Investigaciones Gino Germani, de la Universidad de Buenos Aires. En este caso, se presenta una reflexión sobre los “notables” del periodismo a través del análisis de un caso de estudio de carácter ejemplar. El objetivo es reconstruir la trayectoria del periodista José Claudio Escribano considerando sus orígenes sociales, sus espacios de socialización y de formación educativa, su derrotero profesional y las relaciones que mantiene con sus fuentes y el ámbito político.
Agustín EzequielZuccaroaguszuccaro@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social62955La ponencia se Interesa por indagar la forma en que desde el ministerio de Desarrollo Social de la Nación se construyó públicamente la cuestión social en el periodo temporal de 2015-2019. Se considera, que toda intervención social del Estado refiere y pone en juego una idea de bien común, en tanto su fundamento y estatuto se inscribe en la dinámica entre la inclusión y la exclusión. A partir de una investigación en curso donde se utiliza el análisis del discurso desde una perspectiva comprensiva, se encuentran tres piezas que la conformaron: el pobre y la pobreza, la igualdad de oportunidades y la urgencia.
La pobreza refirió a una “meta social” donde se destacan dos elementos estructurantes: la pobreza de oportunidades y la pobreza de capacidades. La primera hace mención a las barreras del entorno, mientras que la segunda al déficit de las herramientas cognitivas y prácticas de las personas. Luego, la igualdad de oportunidades confirió una manera de construir una “justa” desigualdad en donde se naturalizan las las estructuras jerárquicas y se utiliza al “merito” para explicarlo. Finalmente, la urgencia se relacionó con la gestión de las consecuencias de las decisiones económicas y sociales que el mismo gobierno había llevado adelante, identificando ciertos malestares subjetivos que desde esta agencia estatal era necesario acompañar.
AndreaEchevarríaandreaeche1970@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social63956Los primeros asentamientos desafiaron al poder autoritario de la última dictadura militar, interpelando abiertamente el principio de propiedad privada. Esta forma de construir ciudad presentó rasgos que la diferenciaba de experiencias anteriores de producción popular del hábitat. Una fuerte resistencia permitió superar este marco antagónico con el poder dictatorial y conquistar, ya en democracia, la legitimidad del proceso, traducida en una ley de expropiación, pero también en sucesivas políticas que permitieron luego consolidar el espacio conquistado.
A esa experiencia fundacional, le siguieron otras, con características que se fueron modificando. Procesos de especulación en torno al suelo generado por los asentamientos se hicieron evidentes, incluso en el marco de la informalidad.
Los asentamientos de hoy no son iguales a los de ayer. Las prácticas tienen algunos rasgos diferentes. También se deterioró el consenso social (siempre relativo, parcial) que alguna vez habían logrado. Queremos identificar, en este marco, cuáles son las continuidades en esta experiencia histórica, que es lo que sí sigue definiendo a los asentamientos como experiencia popular de producción de ciudad.
Los asentamientos explican gran parte del crecimiento de nuestras metrópolis en las últimas décadas. Si conflicto y democracia están articulados, los asentamientos ponen en evidencia las desigualdades existentes en el acceso al suelo como una de las cuentas pendientes de nuestra democracia.
JonathanGraubergerjonathangrauberger@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social63957Desde el nuevo paradigma de las movilidades, el objetivo es analizar las avenidas troncales de la megaurbanización cerrada Nordelta desde su inauguración en 1999 hasta el presente: Avenida de Los Lagos y Avenida del Golf. En tanto su guarda es detentada por Nordelta S.A quien intermedia seguridad privada para autorizar su tránsito, se busca captar los efectos que produce esta accesibilidad restringida sobre el habitar de los tigrenses y las conflictividades urbanas emergidas en función de ello. Así, se exploran dinámicamente fenómenos como la segregación y fragmentación intraurbana, el acceso desigual a la ciudad, el avance del urbanismo neoliberal y del empresarialismo urbano, etc. Por ende, se caracteriza el accionar del gobierno municipal, las posturas e intereses de los actores involucrados y las tensiones suscitadas bajo el avasallamiento del derecho a la movilidad y a la ciudad, lo que supone desnaturalizar el rol de la infraestructura y problematizar nociones como propiedad privada, espacio público, seguridad, libertad, etc.
Para ello, en este estudio de caso se relevan y sistematizan fuentes secundarias (normativas y políticas, artículos periodísticos, discursos, proyectos, estadísticas, etc.) y se contempla como insumo una grabación personal de la audiencia pública del 29 de noviembre de 2022 donde la comunidad local debatió el futuro de estas avenidas. Sobre estos materiales se despliega un análisis temático e interpretativo, complementado por georreferenciación.
MARIA EUGENIA NILDAJaimemarieugeniajaime@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social63958Desde finales del siglo pasado en la Argentina y en particular en el Conurbano bonaerense se han multiplicado y profundizado los obstáculos para acceder al hábitat debido a los perversos mecanismos de mercantilización y financiarizacion que ha experimentado el proceso de producción de vivienda y ciudad.
En contrapartida, procesos que respondían a estrategias de producción social y autogestión del hábitat van dando paso a la configuración de actores que se vuelven imprescindibles en la lucha por el derecho a la vivienda, a la ciudad y a la vida.
La experiencia de la Ley Provincial de Acceso Justo al Hábitat (14.449) y la Ley Nacional de Integración socio urbana (27453), marcan cambio significativo en el desarrollo de las organizaciones sociales en tanto la gestión social del territorio, incorporándose en muchos casos algunos de sus referentes en la gestión pública.
En este artículo nos proponemos reflexionar sobre dicho proceso, identificando desde una lectura comparada, las capacidades desarrolladas por los actores y su relación con las capacidades propias de los territorios.
Realizaremos una breve historización del proceso y no enfocaremos en tres casos, uno en el municipio de Quilmes, otro en el Municipio de San Fernando y un tercero en el Municipio de La Matanza. Para ello nos serviremos de la experiencia territorializada desarrollada por el colectivo Proyecto Habitar para analizar la práctica cotidiana de producción del hábitat.
AnahíPagnonianapagnoni@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social63959A principios de los noventa, la concentración de la agencia municipal en la zona sur de la ciudad se relacionaba, por un lado, a un intento del Municipio por dar respuestas a la crisis económica e inflacionaria que afectaron a los sectores populares, como habían demostrado los saqueos de 1989. Pero, también, ensayaron un nuevo modo de diálogo entre el Estado y los sectores populares. Por ello, nos interrogamos acerca de los modos de intervención urbana empleados por el Municipio en esa coyuntura de crisis, focalizados en la zona sur. Entre esas prácticas, la Municipalidad actuó como mediadora y facilitadora de subsidios y de proyectos de vivienda que se ejecutaron dentro de las nuevas políticas de hábitat. Sin embargo, la lucha de las cooperativas y el movimiento hábitat popular, ya llevaba casi una década en la ciudad. Entre estas experiencias, a partir de las entrevistas y trabajo de campo con los pobladores de Saladillo Sur y el Mangrullo se explorará un caso de organización cooperativa autoconstructiva del hábitat. Para indagar, de qué modo esta asociación realizó la autoconstrucción de sus primeras viviendas y cómo sus miembros diseñaron sus viviendas junto a la ayuda de técnicos externos al barrio. Contemplando la lucha por el acceso al suelo urbano de estas villas, se problematizará cómo esta experiencia de autoconstrucción de sus propias viviendas les permitió, en parte, conservar el espacio urbano que habitaban en la ribera del Río Paraná, desde los años sesenta.
Carla EleonoraPedrazzanicarla.pedrazzani@unc.edu.arEje 4 Poder, conflicto, cambio social63960Este trabajo se enfoca en los devenires de las acciones vecinales, organizacionales e institucionales y las prácticas comunitarias -en- y -desde- la Mesa de Organizaciones de Argüello (Córdoba, Argentina), entendiéndolas como múltiples formas de producción y apropiación del espacio urbano que tienen como origen y base las articulaciones entre diversas instituciones estatales y organizaciones barriales, los lazos solidarios que se tejen y sostienen en el tiempo y las maneras de volverse comunidad y construir proyectos en común, en los barrios y urbanizaciones populares de Argüello (IPV de Argüello, Granja de Funes II, Hermana Sierra, entre otros). La Mesa de Organizaciones Argüello nace en el 2002-2003 como una red barrial y comunitaria de organizaciones, instituciones, vecinxs de la zona noroeste de la ciudad de Córdoba y diversas personas (en su mayoría profesionales de variadas disciplinas que trabajan en instituciones estatales como el Centro de Salud y las Escuelas de la zona) que no necesariamente viven en los barrios de Argüello, pero sí están vinculadas desde los propios quehaceres y luchas que llevan a cabo. Nuestro interés aquí es el compartir algunos de los procesos, prácticas y acciones que se han dado como Red-Mesa y que ponen de manifiesto formas de organización espacial y estrategias de lucha, resistencia y r-existencia que entraman modos de (re)crear espacialidades y de generar disrupciones en los efectos de las políticas de vivienda.
FátimaCeseracciufaticese@hotmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social64961Con el objetivo de analizar los espacios de escucha para jóvenes y su relación con nuevas tecnologías, en el presente trabajo se realiza una indagación sobre el rol que tienen dichas prácticas para la población joven en la sociedad argentina.
Tomando como punto de partida las demandas de los jóvenes en torno a la necesidad de espacios de escucha, surgen preguntas en relación a las nuevas tecnologías presentes en la sociedad: ¿Cuáles son las aplicaciones destinadas a responder las demandas de los jóvenes?¿Cuáles son los riesgos y desafíos en torno a la implementación de dichas tecnologías?
Se busca reflexionar acerca del impacto de las aplicaciones sobre las emociones y sensibilidades de los jóvenes. Así mismo, se realiza una descripción y análisis del modo en que se configuran nuevos espacios de escucha a partir del desarrollo de los denominados bot de charla, tales como el “ChatGPT”.
GuidoDiligentiguidiligenti@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social64962La ponencia presentará el estado de avance del trabajo final de la Maestría en Métodos y Técnicas en Investigación Social – CLACSO. En función de la propuesta de la Mesa busca contribuir al espacio de dialogo sobre prácticas sociales que son producidas y que producen al mundo virtual/movil/digital.
La Revolución 4.0 ha implicado transformaciones en la gestión del trabajo, en las relaciones sociales y en el desarrollo de nuevas políticas de las sensibilidades (Scribano). La Inteligencia Artificial es una tecnología central en esa Revolución. Google la define como “la columna vertebral de la innovación en la computación moderna” y destaca, entre algunos beneficios, su capacidad de automatizar procesos, reducir errores humanos y garantizar una “disponibilidad infinita”.
Su centralidad es tal que su utilización crece incesantemente en distintos ámbitos (salud, justicia, movilidad, gestión del hogar, seguridad, etc.). Scribano y Mairano señalan que ciertos algoritmos gestionan nuestras vidas, generando cambios en nuestras formas de ver, sentir y relacionarnos con el mundo. Algorítmos de una IA que «no es ni artifical ni inteligente» (Crawford) sino que está conectada a lo económico, lo cultural, lo político y lo social. Bucher destaca que «los algoritmos siempre están hechos, mantenidos y sustentados por seres humanos».
En este marco el problema que propone indagar la investigación es ¿Cuáles son las emociones que se producen en torno al trabajo de programación en IA?
Maria Victoria MairanoMairanomairanovicky@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social64963El siglo XXI constituye un gran escenario para la expansión del capitalismo en todo el planeta.El primer cuarto de siglo se caracteriza por la consolidación de la revolucion tecnologica o sociedad 4.0, la instauración del trabajo digital y la emergencia de nuevas políticas de sensibilidades (sensu Scribano). Estos cambios implican transformaciones en los modos de estar en el mundo, relacionarnos entre personas y por ende las formas de estructuración social (sensu Giddens).
Multiples son las dimensiones que expresan la revolucion 4.0 a nivel global, aqui nos interesa focalizar en las transformaciones en las practicas en torno a la alimentacion, que se acontecen a partir del desarrollo y la propagacion de Internet, aplicaciones en linea y los dispositivos tecnologicos , en tanto herramientas que implican cambios en la forma de relacionarnos, ver y conocer el mundo.
En el marco de mi tesis de maestria que se propone comprender los criterios que organizan el régimen de estructuración de sensibilidades en torno a las prácticas alimentarias en Instagram; el presente tiene como objetivo presentar las practicas alimentarias y las políticas de las sensibilidades en torno a estas, que organizan la vida cotidiana de los sujetos que comparten/consumen contenido en Instagram, a partir de un proceso de etnografia digital en la red. Este ultimo consiste en la observacion y registro delas practicas y contenidos manifiestos en los feeds de influencers de comida durante el periodo 2020-2022.
Camilo AgustínMartínezcamilofuegos@hotmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social64964Desde principios de la década de los 90’ las tecnologías de la información y comunicación dieron paso a la difusión y adopción del internet transformando los sectores económicos (OIT 2021). Luego la consolidación de infraestructuras digitales a partir del 2000 fueron la condición de posibilidad para la “Cuarta Revolución Industrial”, en la que el Big Data, la economía de encargos y el internet de las cosas son sus componentes primordiales (Scribano 2019). El peso en términos de tiempo y energía que se vierte en este mundo digital/virtual/móvil, es en la mayoría de los encuestados en promedio 4 horas y 49 minutos al día en Argentina (ENUT 2021).
Esta faceta acelerada de innovaciones tecnológicas las cuales se encarnan en nuestra vida cotidiana, sumándose a las tradicionales interacciones cara a cara las interacciones en el mundo virtual/móvil/digital, la mercantilización de la sensibilidad que subyace a través de las plataformas, la polarización y desinformación que afecta nuestra confianza en lo que vemos y lo que escuchamos. Nos mueven a preguntarnos sobre el vínculo de lo humano y la tecnología. Por eso en esta investigación buscaremos analizar cuáles son los impactos de estos avances en materia de sentimientos, emociones y sensaciones; y puntualmente ver que manifiestan los programadores, siendo ellos una pieza importante en el proceso de digitalización de la vida, sobre estos cambios que debido a su ritmo no cuentan con una debida regulación que los acompañe.
Claudia GabrielaRetacgabrielareta@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social64965Los sistemas de información de las políticas sociales van transformándose, a medida que las tecnologías de la información avanzan. Este proceso repercute, a su vez, en las diferentes etapas de construcción y respuesta a las problemáticas sociales:, el diseño de las políticas, las implementaciones, el seguimiento y evaluación de las mismas. En este trabajo nos proponemos analizar el avance de la digitalización -de la mano de la individualización- en el acceso a las políticas habitacionales, como una novedad que tensiona el modelo de territorialización de las mismas, a partir de organizaciones sociales y de base territorial.
El Programa Mi Pieza, implementado desde 2021 por la Secretaría de Integración Social y Urbana en todo el territorio nacional, nos permite indagar en diferentes dimensiones entre el estado y las adjudicatarias de la línea o “ganadoras” -dado que se trata de un concurso entre quienes se inscriben-. En particular, nos interesa examinar las perspectivas que sustentan estas estrategias y analizar los efectos políticos de esta mediación digital.
El abordaje metodológico será a partir de un análisis de documentación oficial del programa, relevamiento de noticias y una sistematización de fuentes secundarias como informes académicos y de Organizaciones de la Sociedad Civil, en diálogo con entrevistas a mujeres beneficiarias, organizaciones sociales y políticas que intermediaron y referentes del programa del municipio de Tigre en el conurbano bonaerense.
Paula MelinaRuizmelinapru@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social64966En las últimas décadas estamos viviendo en un escenario de crisis socio ecológica y ambiental que afecta a diferentes territorios de Argentina y América Latina. El calentamiento global ya no es algo que nos aterrorice en un posible futuro, sino que ya estamos padeciendo sus consecuencias. El modelo de acumulación del capital basado en actividades extractivas de energías (corporales y sociales) tiene su contrapartida en los pueblos que se levantan en defensa del territorio y de la vida. Uno de ellos son los pueblos originarios quienes hace quinientos años vienen denunciando el saqueo y la destrucción de la naturaleza. Es por ello que nos importa conocer las luchas de las mujeres indígenas en América Latina. Teniendo en cuenta a las emociones como prácticas nos interesa describir, a partir de trabajos publicados sobre el tema, sus modos de ser, estar, sentir el mundo. En este sentido las preguntas que guían este escrito son: ¿Cuáles son las prácticas que llevan adelante las mujeres en estos contextos de extractivismo desde los feminismos indígenas? ¿Cuáles son los movimientos que nuclean a las mujeres indígenas en nuestra Latinoamérica? ¿Cuáles son las demandas en común entre ellas? ¿Cómo es la relación entre emociones y territorio desde la perspectiva de mujeres de pueblos originarios?
Paula MelinaRuizmelinapru@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social64967A partir de la Sociedad 4.0 podemos evidenciar cambios en la gestión del trabajo, en las relaciones sociales y en el desarrollo de nuevas políticas de las sensibilidades (Scribano, 2019). En esta digitalización de la vida donde todo pasa a través de los dispositivos y de internet, se generaron nuevos modos de comunicación e interacción con otras personas u objetos en la vida cotidiana (Scribano, Lisdero, 2019). Teniendo en cuenta que vivimos en una sociedad normalizada en el disfrute inmediato a través del consumo (Scribano, 2015) nos interesa abordar el tema de la desigualdad digital. ¿Qué sucede con aquellos a los que el consumo les es negado? ¿Qué sucede con aquellos que quedan afuera del acceso a internet? ¿Existen políticas públicas destinadas a achicar la brecha digital? Intentaremos abordar estos interrogantes a partir de trabajos anteriores publicados sobre la temática.
Adrian ScribanoScribanoadrianscribano@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social64968Las emociones en tanto prácticas que transforman el mundo tienen un impacto directo en cómo sentipensamos el mundo y esto les otorga un rasgo fuertemente epistémico porque en y a través de ellas conocemos el mundo.
Las estructura cognitiva-afectiva de nuestras emociones involucran unas políticas de los sentidos, unas políticas de las sensibilidades y unas unidades de experiencia particulares asociadas a una espacio/tiempo que involucran geoculturas y geopolíticas también particulares.
En esta presentación queremos retomar las conexiones que hay en las ecologías emocionales, las emociones como textos y el mundo virtual/móvil/digital y que nos aproximen a una hermenéutica de las prácticas del sentir.
En esta dirección a) reconstruimos alguna de las herramientas y dispositivos que hemos desarrollado en el marcos de la investigación digital de las emociones, b) presentaremos a la confianza y el consumo como prácticas del sentir claves para comprender la sociedad 4.0 y finalmente se expone a la esperanza como ejemplo de la implicancia de una crítica de la sociedad 4.0 en el marco de los rasgos epistémicos de las emociones y su importancia en el mundo virtual/móvil/digital.
SERGIOUrzúa Martínezsergio.urzua@usach.clEje 4 Poder, conflicto, cambio social64969Las performances refieren a prácticas corporales, que por un lado transmiten y reproducen el saber social y la memoria colectiva, y por otro, operan como actos de desobediencia y rebeldía cuando transgreden o interrumpen la normalidad del orden naturalizado. Esa propuesta reflexiona sobre las características que adquieren estos modos de «actuación» cuando están mediados por la inteligencia artificial y analiza como las diferentes realizaciones de este tipo (re)producen sensibilidades sociales. A modo de cierre, se discute sobre su (des)conexión con la noción de performances orientada a fisurar el orden social dominante y propiciar cambios sociales, considerando las posibilidades que tienen estas realizaciones, de escapar a las lógicas espectaculares y procesos de institucionalización.
Benoni HusaiPiedras Escobarbenopiedras@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social64970La información y la toma de decisiones se ha convertido en un hito para el desarrollo y entendimiento de la sociedad en el siglo XXI. Las sociedades actuales son cada vez más multiculturales por lo cual, conceptos como tolerancia, respeto, libertades, bienes comunes, democracia entre otros están tomando nuevas dimensiones y nos obligan a replantearnos ciertos conceptos donde debemos aprender a vivir juntos.
Se dice que la pandemia nos aceleró este proceso de digitalización. Cuando hablamos de tecnología y gobierno nuestro colectivo imaginario nos lleva a los libros de Un mundo feliz, 1984 y Fahrenheit 451, de gobiernos totalitarios Hay varias voces que se interrogan ¿la IA llegará a incursionar en los sistemas políticos para la toma de decisiones? ¿Cómo pueden hacer que la IA participe en los procesos democráticos?
Nuetros represnetantes toman demasiadas desiciones, un ciudadano no podría participar y opinar en casa una de ellas. Lo que sí se puede hacer es mediante la rendición de cuentas, no como la conocemos hoy, una rendición de cuentas más específica, bien procesada , verídica, para cuando se tomen las decisiones electorales podamos emitir bien nnuestro voto. Eso suena utópico, no regresaremos al Ágora griego, en teoría nos deben rendir cuenta de todo lo que realizan y votan, lo que lo dificulta es la cantidad de información que se genera, ahí es donde deben entrar las técnicas de ciencia de datos, para procesar, verificar y presentar información.
Melisa ArgentoArgentomelisargento@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social65971La acelerada expansión de la demanda global de litio en los últimos diez años presiona sobre el territorio del triángulo del litio en América Latina dado que concentra un 58% de las reservas de este recurso. En la provincia de Catamarca esto ha redundado de manera específica en el incremento de proyectos extractivos, desde el histórico de la empresa Livent- Minera del Altiplano (mina Fénix) situado en el Salar de Hombre Muerto, hacia la instalación de nuevos proyectos de exploración en este salar (Galaxy, Posco), en el salar de Antofalla y Karachi Pampa, en Fiambalá (Liex – Zijin), junto al avance de proyectos de extracción de roca pegmatita en Ancasti (Lake Resources), entre otros. Esta ponencia busca analizar esta transformación a partir de tres ejes analíticos 1) políticas públicas provinciales en su relación con el capital corporativo, 2) impactos socioambientales del incremento de proyectos extractivos de litio en estos territorios y 3) la organización política de la resistencia a la minería de litio en Catamarca.
Jonatan AndrésNuñezjonatan.a.nunez@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social65972Minerales del futuro, recursos naturales estrella, soluciones a la restricción externa. En los últimos tiempos, llamado por estos epítetos, litio, cobre y uranio se hicieron presentes en agendas políticas, empresariales, de organismos multilaterales de crédito y, cada vez con más fuerza, en los medios de comunicación y la boca de las personas de a pie. Pero hay dos preguntas clave que deberíamos hacernos como punto de partida, ¿para qué sirven estos minerales y cuál es la situación de su explotación en Argentina y Sudamérica? En esta ponencia nos proponemos problematizar esta situación desde una perspectiva socioeconómica y socioecológica.
CeciliaBellia Cordidocecibelliac@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social66973Lo ocurrido en Argentina durante los años ‘70 constituye un problema político y de investigación desde hace ya varias décadas. Dentro de las distintas perspectivas dedicadas a analizar los hechos, los estudios críticos sobre genocidio buscan comprenderlos en tanto proceso, dando cuenta de su dinamismo y extensión más allá del aniquilamiento.
La lucha por la memoria forma parte de estos procesos y hace ya algunos años -luego de cuatro décadas en las que se fueron instalando distintas narrativas- aparecen ciertos cuestionamientos y planteos negacionistas/relativizadores. Entendiendo la complejidad de este escenario, resulta de interés indagar en las representaciones de los jóvenes, aquellos que no tienen memoria biográfica sobre lo ocurrido.
Atendiendo a la amenaza negacionista, nos proponemos analizar la apropiación de las narrativas por parte de las nuevas generaciones observando específicamente los cabos sueltos, los “grises” o las dudas que presentan, ya que entendemos su cualidad de -potencial- semillero de los planteos negacionistas. Para dar cumplimiento a estos objetivos se realizaron diez entrevistas semiestructuradas a jóvenes de entre 18 y 30 años del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en septiembre de 2021. De la batería de dimensiones abordadas a través del análisis, este trabajo en particular recupera la causalidad de los hechos propuesta por los entrevistados y algunas de sus representaciones generales sobre la lucha por la memoria.
AugustoCarluccicarlucci.augus@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social66974Nuestro presente lejos está de indicar que la pregunta por los efectos del proceso genocida tenga una respuesta acabada en sus sentidos e implicancias, para la comprensión de los desafíos que hoy enfrentamos como pueblo. Al respecto: Feierstein (2007; 2012) señala la necesidad de mirar las formas de elaboración que entreteje el conjunto social a través de sus representaciones tras haber sufrido la traumática exposición al terror genocida.
Los “sitios de memoria” (gracias a la voz de lxs sobrevivientes, que los identificó) han ocupado un lugar central en el curso del proceso de Memoria, Verdad y Justicia en Argentina. Su importancia reside en haberse constituido en lugares únicos de anudamiento (por sus características) de las tres banderas históricas que impulsó el movimiento de DDHH.
En este marco: la ponencia parte de subrayar la necesidad de trazar y fortalecer ese lugar-común donde cada generación se reconozca históricamente enlazada y en diálogo con las otras; al tiempo de reconocer el gran desafío que esto supone al enfrentarse a las formas (instaladas) de clausura y ajenización de la historia. Esa historia que somos nosotros.
Para ello se recorrerá el camino de recuperación y marcación del ex-CCD “Mansión Seré” como sitio de memoria (partido de Morón); para luego reflexionar sobre la fuerte implicancia simbólica que supuso aquel trabajo-con-la-materialidad iniciado en el 2000, en tanto proceso de inscripción de las disputas por el sentido otorgado al pasado-presente.
WALTERDiazwalterfdjj@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social66975La catástrofe social que supuso la pandemia puso en evidencia las desigualdades estructurales de la sociedad argentina. En este escenario el Estado ideo estrategias para paliar la situación de los barrios populares que vieron fuertemente recortados sus ingresos de un día para el otro, sobre todo aquellos que desarrollaban sus actividades en el ámbito informal. Sin embargo, a partir de datos recogidos en una encuesta realizada en el Barrio La Esperanza (Benavidez) en 2022 , prevalece la percepción de un Estado ausente. Esto nos llevó a preguntarnos ¿Qué mecanismos invisibilizan la ayuda estatal en los barrios populares? ¿Qué entienden por Estado y por ayuda estatal, y a través de qué definen la presencia o ausencia del Estado? Las políticas asistencialistas tienen larga data en nuestro país y están lejos de remediar la desigualdad estructural. Estas se convirtieron en parte de los ingresos de los sectores populares, y ante la irrupción de la pandemia y la emergencia de nuevas formas de asistencia estatal – el IFE, la entrega de módulos alimentarios en instituciones escolares, entre otras- se acoplaron a políticas que desde largo periodo vienen recibiendo. En plena crisis sanitaria, el “quédate en casa” generó en el barrio mas temor a quedarse sin ingresos que el virus mismo. Ante esto, la ayuda estatal en el barrio ¿Hasta que punto esto es percibido como ayuda o como parte “natural” de los ingresos populares? ¿Es percibida como una obligación o como asistencia estatal?
LeandroEliasleandro_elias92@hotmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social66976El juego es un término polisémico, que refiere y engloba a distintas prácticas (Pavía, 2000) como la mancha, los deportes, la ruleta rusa, entre otras; y se lo puede taxonomizar según sea de azar, de habilidad (intelectual, emocional o motora) o de estrategia. Por otro lado, está la experiencia lúdica que puede, o no, ser activada por el juego. Existen múltiples actividades que logran estimularla, como, por ejemplo: ciertas relaciones sociales, la lectura o algunas conversaciones. Si hay algo que la caracteriza es la libertad de elección por parte de las personas para participar o no en ellas (Skretchmar, 2006) y su existencia solo es posible en contraste con otras prácticas no placenteras (Suits citado en Skretchmar, 2006); frente a las cuales tendría la particularidad de funcionar como una catarsis “terapéutica” (Pavía, 2000). Los juegos, según puede leerse en algunos testimonios judiciales, estuvieron presentes dentro de los centros clandestinos de detención (CCD) argentinos.
Lo presentado en esta ponencia son los inicios de un proyecto de investigación que buscará conocer como fue y que función cumplió el juego, tanto el que sucedió entre las personas detenidas entre sí, como el que tuvo lugar con los represores, en los CCD ESMA y en isla “el silencio” durante la última dictadura cívico militar argentina (1976-1983). Se presentará una posición epistemológica que permita el abordaje de esta problemática en particular y de la vida cotidiana en los CCD en general.
VioletaGimpelewiczvioleta.gimpelewicz@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social66977La DAIA es uno de los principales organismos representativos de la comunidad judía. No podemos negar el rol de dicha institución en la vida política de nuestro país. La dictadura de 1976 fue un parteaguas en la historia Argentina. Entonces, en tanto el rol político de la DAIA ¿cuál es la explicación causal que da dicho organismo respecto a la última dictadura militar? ¿Cuál es la postura que toma la DAIA frente a las desapariciones? ¿Cómo explica este organismo la última dictadura militar? ¿Cuál es el sentido que dicha institución le dan al pasado? ¿Las explicaciones sobre la última dictadura que utiliza la DAIA cambian a lo largo del tiempo?
En 1984, el organismo realizó un documento donde explicó sus acciones realizadas en dictadura y deja entrever su postura respecto de los hechos: hay una violencia de izquierda a la cual se le responde con una violencia infinitamente peor. En 1999 la DAIA realiza un segundo informe en donde construye una nueva narrativa sobre la dictadura militar: da cuenta del genocidio argentino y su carácter antisemita.
En síntesis, el objetivo de este trabajo es analizar las estructuras de sentido que aparecen en el “Informe Especial sobre los detenidos y desaparecidos 1976-1983” realizado por la DAIA en 1984 y el “Informe sobre la situación de los detenidos-desaparecidos” realizado por el Centro de Estudios Sociales de la DAIA. en 1999. Es fundamental dar cuenta de estas narrativas para pensar sus impactos en las maneras de explicar el presente.
FlorenciaJuarez Moyanoflorencia.j.m@hotmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social66978La presente ponencia busca reflexionar en torno a las representaciones construidas respecto a la/s ideas de memoria, en el marco por el pedido de Memoria, Verdad y Justicia a 40 años del retorno a la democracia. Tomaré como puntos de anclaje de estas problematizaciones los crímenes y persecuciones que sufrieron, en la última dictadura militar, el colectivo lgbtiq+ en nuestro país.
A su vez, me resulta necesario indagar respecto a los desafíos y límites que aún hoy se presentan no sólo a la hora de repensar la idea de memoria sino también a la hora de reflexionar en torno a la democracia, la adquisición de derechos, reparaciones, sujetxs políticos, etc.
Para esto haré un recorrido respecto a los procesos de resistencia vigentes por parte del colectivo travesti-trans y cómo los mismos vienen a potenciar la idea de “Nunca Más” como reparación histórica.
Dichas reflexiones se enmarcan y cobran mayor sentido en un contexto donde un creciente negacionismo, de la mano de proyectos neoliberales de gobierno, comienzan a disputar discursos, símbolos y representaciones en torno a la democracia en la esfera pública. Un contexto donde los límites se vuelven cada vez más difusos y los consensos sociales construidos comienzan a entrar en tensión.
JuanaRierajuanitariera29@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social66979Este trabajo tiene como objetivo realizar un análisis de las estructuras de sentido existentes respecto del proceso genocida en Argentina, a través del análisis de fuentes, utilizando como marco teórico la propuesta de Silveyra (2022), que identifica cinco estructuras de sentido que surgieron a partir de 1983 respecto a dicho proceso.
Para cumplir con el objetivo se utilizaron dos fuentes testimoniales en formato audiovisual, disponibles en la página web de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno. Una de ellas fue el testimonio de María Coronel, cuyo padre fue asesinado en un operativo en 1976, y cuya madre fue secuestrada al año siguiente. El segundo testimonio es el de Silvia Irene Saladino, quien fue secuestrada en mi 1978 y llevada al Centro Clandestino de Detención “El Vesubio”.
A través de los testimonios observamos los efectos del genocidio sobre las testimoniantes, y en sus narraciones encontramos una gran relevancia en los temas asociados a la construcción de la identidad, el impacto del silencio y la importancia de la militancia de los organismos de derechos humanos.
CamilaSerraocami.serrao@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social66980El trabajo realizado buscó indagar acerca del rol que tuvo la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD) en los procesos de elaboración y reaparición de los sobrevivientes a campos clandestinos de concentración (CCD) en la última dictadura militar. Se trabajó con testimonios brindados por sobrevivientes en diversas entrevistas (de elaboración propia, recopiladas por los archivos de la Biblioteca Nacional y la AEDD y las realizadas por el equipo de la cátedra “Análisis de las prácticas genocidas” de la UBA). Partimos de los conceptos de reaparición y elaboración como elementos fundamentales en el momento de realización simbólica de las prácticas sociales genocidas, utilizando principalmente los aportes de Daniel Feierstein y Cristian Rama.
La investigación concluyó en que la AEDD tuvo un rol fundamental en los procesos mencionados, ya que se presentó como un espacio horizontal y de escucha atenta y empática, lo cual permitió que muchos sobrevivientes puedan abrirse a narrar sus experiencias. A su vez, representó “la voz del ex detenido desaparecido” y contribuyó a su reconocimiento como sobrevivientes de un proceso social genocida. De esta manera, posibilitó a los actores reapropiarse de su militancia, la cual organizada en el marco de la lucha por la verdad y la justicia, funcionó como una herramienta fundamental para restablecer vínculos sociales de paridad y reconstruir la identidad militante que el proceso genocida buscó destruir.
CamilaTessari5camilatessari@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social66981El 27 de febrero de 2021 durante la pandemia del covid-19, un grupo de manifestantes se congregaron en la plaza de mayo a partir de una convocatoria realizada, en primer término, por el partido propuesta republicana (PRO). El motivo de la protesta tuvo que ver con la difusión de un listado de nombres de políticos y dirigentes sociales que habían recibido la vacuna del COVID-19 de manera irregular. Durante el desarrollo de la jornada, la plaza de mayo se inundó de banderas argentinas y carteles en repudio de las medidas sanitarias tomadas por el gobierno. Muchos de ellos contenian conceptos como “infectadura” y “genocidio”. Sin embargo, la intervención más destacada del #27F tuvo que ver con la colocación de bolsas de residuos que simulaban ser bolsas mortuorias con los nombres de algunas personalidades de la política y los movimientos sociales, entre ellos Estela de Carlotto. Esta acción suscitó una serie de reacciones por parte de los Organismos de Derechos Humanos y un debate en torno a la construcción de sentido sobre el pasado reciente. En el presente artículo nos interesa retomar los procesos de disputa de construccion de sentido en torno al pasado reciente así como las estrategias de intervencion en la vía pública de dichos actores. A su vez nos interesa caracterizar cómo se construyen y reconstruyen los significantes que originalmente se asociaron a procesos históricos vinculados a las luchas de los movimientos de derechos humanos.
Virginia VecchioliVecchiolivvecchioli@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social66982El Programa La Escuela va a los juicios se propone generar un espacio de reflexión sobre los juicios y sobre la dictadura haciendo de la asistencia de estudiantes de escuelas medias y sus profesores a las audiencias orales, una instancia de trabajo pedagógico. Esta instancia se complementa con encuentros de capacitación para docentes, encuentros con referentes en DDHH y talleres posteriores a las audiencias en los tribunales. Iniciado en 2014 el programa se presenta como una experiencia de educación no formal promovida como política pública que depende de recursos y de la estructura del Estado.Estas iniciativas recuperan una consigna política del movimiento de DDHH que es la consigna “los juzga un tribunal, los condenamos todos” que reivindica la necesidad de generar una movilización social en torno a los juicios para que sea toda la sociedad – y no apenas los jueces – la que se involucre en la condena a las violaciones a los DDHH. Esta política supuso la formación de un público que -a partir de la capacitación- fuera capaz de extraer las lecciones morales adecuadas a las escenas más o menos crípticas que se revelaban frente a sus ojos. Se instituyó como un espacio de trasmisión del legado de memoria a las nuevas generaciones. En esta presentación analizaré el valor de haber constituido al recinto judicial en espacio pedagógico en la formación de jóvenes reflexivos como la mejor garantía de un futuro con instituciones democráticas fuertes y eficaces
Julieta RocíoCaggianocaggianojulieta@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social67983Este trabajo forma parte de otro, de más largo plazo, que se propone comprender las formas de acceso a la tierra que hubo en el actual territorio argentino desde los inicios de su vida independiente. Esta ponencia se centra en una mirada de tiempo presente, que apunta a reconstruir la situación del sector rural, en particular los principales indicadores que reflejan cómo está distribuida la tierra destinada a usos agropecuarios en nuestro país y qué destino se les da. Nos preocupa la creciente expulsión de familias del mundo rural, teniendo en cuenta los datos publicados en los Censos Nacionales Agropecuarios, y la concentración tanto de la tierra como de la producción, con un principal destino: la exportación, mientras se excluye a aquellas familias que son productoras de alimentos para el mercado interno.
El aumento de la población que padece inseguridad alimentaria en un país mayormente rural, y con una intensidad en la explotación de sus suelos, nos resulta una paradoja a atender. Esta situación, que forma parte de los problemas pendientes de nuestra democracia, inquieta también a las organizaciones campesinas, o campesino-indígenas, que tienen propuestas para el sector. La segunda parte de esta ponencia recupera los proyectos presentados en los últimos años, que tienen estado parlamentario, para dar cuenta de la diversidad de soluciones que se proponen, qué sectores las impulsan y cuáles han llegado a sancionarse.
MartínDuartemartinrdp93@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social67984El periodo denominado de “transición democrática” del Paraguay ha sido abordado desde múltiples aristas por diferentes trabajos de investigación. Recientemente, nuevas perspectivas han enriquecido la comprensión de dicho proceso, restituyendo las lógicas formales e informales del sistema político paraguayo. Bajo este horizonte, centrado en la dinámica institucional y sus límites, proponemos una lectura del periodo democrático centrado en el modo de funcionamiento específico de la Asociación Nacional Republicana. El Partido Colorado ha demostrado una gran eficacia política en la historia política desde la segunda mitad del siglo XX: volvió régimen estable la articulación civico-militar fundada por la Carta Política del 40, provocó la salida del régimen de Stroessner, fundando los cimientos del primer periodo democrático, logrando la expulsión de los militares de la política; afrontó la primera alternancia democrática y volvió al gobierno mediante la competencia electoral. En ese sentido, nuestro punto de vista abordará a dicho partido político como un tema en sí mismo, buscando dar cuenta de los principales elementos que explican su persistencia política. Asimismo, de forma más reciente, buscaremos dar cuenta del “efecto no previsto” de ciertas modificaciones electorales que profundizaron la hegemonía del Partido Colorado.
MartínDuartemartinrdp93@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social67985Exploraremos la emergencia de una nueva institucionalidad articulada por las derechas en el poder legislativo y judicial en América Latina, en el período 2012-2022, centrándonos en los casos de Argentina (2015-2019), Brasil (2016-2022), Paraguay (2012-2018), Ecuador (2017-2022) y Bolivia (2019-2021). Buscaremos reconocer y analizar las narrativas que las derechas utilizan con respecto a los gobiernos progresistas, así como el modo en que estas fuerzas políticas buscan restaurar un orden social neoliberal amenazado.
Procederemos a examinar las narrativas que las derechas han construido en torno a los gobiernos progresistas en la región. Estas narrativas suelen cuestionar la legitimidad y eficacia de las políticas implementadas por los gobiernos de izquierda, enfatizando supuestas fallas en la gestión económica, seguridad ciudadana y el respeto a las instituciones democráticas. Comprender estas narrativas permite tener una visión más completa de la estrategia discursiva de las derechas y su influencia en la opinión pública.
Finalmente se analizará cómo las derechas utilizan el poder legislativo y judicial para avanzar en su agenda política y socavar los avances logrados por los gobiernos progresistas. A través de la promoción de leyes y reformas que favorecen los intereses de los sectores conservadores y empresariales, las derechas buscan revertir políticas de inclusión social. Además, insistiremos en la deslegitimación de líderes progresistas a través del poder judicial.
ThaisFlorencio De Aguiarthais.aguiar@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social67986Analizamos los resultados del crecimiento inédito en el número de candidaturas y candidatos indígenas electos en el proceso electoral de 2022, incluyendo sus actividades en el primer semestre de 2023. Esta inflexión se deriva de varios factores, entre ellos, los tardíos cambios realizados en el marco de la justicia electoral para la promoción de la ciudadanía indígena, el mayor reconocimiento de la identidad indígena y la agudización de los enfrentamientos en torno a los territorios indígenas durante el gobierno de extrema derecha de Bolsonaro. Se revierte positivamente la subrepresentación de los pueblos indígenas – especialmente la de las mujeres indígenas –, que recién comenzó a cuantificarse a partir de 2014. A través del monitoreo de noticias y redes sociales indígenas y de la investigación bibliográfica, estudiamos los límites, las potencialidades y los repertorios de lucha presentes en la articulación partidaria para elegir una «bancada del tocado» comprometido con las banderas del movimiento social indígena. En conclusión, identificamos los elementos que configuran una tensión sin precedentes: por un lado, la articulación de la lucha indígena autónoma (la lucha de las calles y los territorios), bajo el paradigma de «la sociedad contra el Estado», condujo a la institucionalización de la lucha y la disputa político partidaria y electoral en las filas de la izquierda; por otro, la inserción de los indígenas en las filas de la extrema derecha y su «bolsonarización».
JuliánForneiroj.j.forneiro@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social67987En los últimos años distintos países de América Latina experimentaron un crecimiento exponencial en lo referido a los conflictos que se dirimen en torno a la justicia. El aparato judicial ha desempeñado un rol importante en los eventos políticos de la última década, representando un medio específico para vehiculizar las demandas, permeando en las decisiones y los discursos de distintos actores sociales. Basándose en avances de investigación del Proyecto de Reconocimiento Institucional «Política y giro judicial: actores y posiciones en torno a la problemática de la justicia en la Argentina» (Facultad de Ciencias Sociales, UBA), esta ponencia se propone examinar algunos de los discursos consecuentes de las manifestaciones acaecidas por la muerte del fiscal Alberto Nisman. Por otro lado, se realizará un abordaje acerca de cómo el caso abonó el camino para una fuerte polarización política, convirtiéndose en bastión de innumerables demandas asociadas a la transparencia e independencia del Sistema Judicial.
RicardoGaytán Cortésrgaytan_c@hotmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social67988Con la llegada a la presidencia de México de Andrés Manuel López Obrador en 2018, la política mexicana sufrió una sacudida que afectó a todo el espectro político, instalándose una confrontación entre un Ejecutivo fortalecido y diversos actores opositores.

Entre esos actores se identifica a los principales partidos políticos de la transición, PAN, PRI y PRD; a algunos gobernadores, a un grupo de empresarios promotores de alianzas electorales entre esos partidos, así como a sectores de la burocracia mexicana y de la intelectualidad. Mientras que en el campo del Presidente se ha configurado un partido político de reciente creación que ha logrado notables avances territoriales, sumando gubernaturas y manteniendo importantes posiciones en el Legislativo.

Por lo que utilizando la idea de la paradoja democrática planteada por Chantal Mouffe se examina la lucha por la hegemonía en cuanto a dos proyectos políticos, por una parte el del Presidente que conlleva reivindicaciones redistributivas, de reconocimiento y de construcción democrática, con énfasis en la desigualdad, y por el otro el de la oposición política emanada del régimen de la transición que hace hincapié en la construcción de instituciones liberales, apegadas al Estado de derecho, los derechos humanos y la protección de lo que consideran las libertades individuales, buscando revertir lo que ven como un retroceso democrático llevado a cabo mediante la destrucción de las instituciones de la transición.
MONICAGlombamoninoba@hotmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social67989El presente trabajo pretende recuperar algunas líneas de reflexión analítica en torno al contexto latinoamericano, Considerando a éste territorio como un territorio en disputa en términos geopolíticos entre los bloque económicos de EEUU y China, en el cual los estados partes, como tendencia, y dimensión institucional de los capitales transnacionalizados, generan estrategias de contrainsurgencia para garantizar que los mismos se constituyan en territorios expropiados para la acumulación del capital. A la vez los procesos de resistencia/defensiva no depende de agrupamientos orgánicos partidarios sino de otros sujetos colectivos que expresan un abanico de demandas y reclamos por situaciones de explotación-expropiación y opresiónes. Es decir, indagar también a vuelo de pájaro como señala Luis Tapia “los flujos subterráneos de los procesos sociales” (2011)
Para ello pretendemos exponer algunas tendencias que se visualizan en la realidad latinoamericana, como parte de éste mundo globalizado. Considerando que este contexto exige los máximos esfuerzos de encuentro- síntesis para problematizar y repensar proyectos emancipatorios en la región.
Retomaremos algunos de esos elementos que hacen a ese texto materializado.
1) La inserción de América Latina a través de la expropiación de los bienes comunes y la producción de granos.
2) La forma en que opera la relación capital-estado
3) Manifestación de las estrategias contrainsurgentes
María FernandaHughesfhughes@cbc.uba.arEje 4 Poder, conflicto, cambio social67990La revuelta social de octubre de 2019, fue la culminación de un proceso de crecimiento de la protesta social, abriendo el camino a la redacción de una nueva constitución. El 19 de diciembre de 2021, las “grandes alamedas” se vuelven a inundar de esperanza: el pacto Apruebo Dignidad gana las elecciones presidenciales. La “izquierda” llega al gobierno. Las expectativas de cambio son muy altas. La primera propuesta de Constitución, rechazada por el 62% del electorado en septiembre de 2022 , consistía en establecer nuevos derechos sociales.
El gobierno no pudo continuar con su propuesta original de transformación. Con un electorado escéptico y una agenda impuesta, centrada en la delincuencia, la crisis migratoria y la economía, el rumbo del gobierno se modifica sustancialmente. En diciembre de 2022, se selló un nuevo “Acuerdo por Chile” para modificar la constitución. El 7 de mayo de 2023, el partido ultra conservador, nostálgico de Pinochet, obtuvo una victoria apabullante en la elección del Consejo Constitucional, encargado de redactar la nueva propuesta. Paradójicamente, quienes nunca quisieron cambiar la constitución de Pinochet ahora tiene mayoría inapelable para conducir el proceso.
Esta presentación tiene el propósito de poner en debate algunos ejes que nos permitirían entender la transformación que se produce en los resultados electorales desde el 25 de octubre de 2020, “cómo llegamos a esto”. Realizamos trabajo de campo etnográfico y utilizamos fuentes secundarias.
Luciana JáureguiJáureguilucianajaureguij@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social67991En los últimos años, las ciencias sociales en todo el mundo viraron hacia la emergencia de “nuevas derechas”. En Bolivia, la crisis política de 2019 signó la reconstitución de la extrema derecha que, a la cabeza del Comité Cívico Pro Santa Cruz, lideró el movimiento que derrocó a Evo Morales y desde entonces redefinió el espectro político, posicionándose como el principal núcleo de oposición al gobierno del MAS. Este trabajo analiza la recomposición de la extrema derecha boliviana entre los años 2016-2019. ¿Cómo es la extrema derecha? ¿Qué condiciones permitieron su (re)emergencia? ¿Cuáles son sus identidades, estrategias y formas de acción? ¿Qué tipo de proyecto enarbola a futuro? La hipótesis apunta a que la derecha radical, liderada por el Comité Cívico Pro Santa Cruz, resurgió en un contexto de igualación política, económica y cultural de los sectores indígenas, lo que exacerbó las contradicciones sociales, fragmentó las identidades nacionales y generó una crisis de representación de los grupos dominantes en el Estado Plurinacional. La derecha radical se encumbró a partir de la constitución del movimiento de las «pititas», articulando demandas de recambio generacional, restitución de status y de control territorial de las regiones, en un proyecto que opone restitución de la República, clases medias e identidades regionales al Estado Plurinacional, los movimientos sociales y las identidades étnicas y populares, propias del “proceso de cambio”.
LucianaJáuregui Jinéslucianajauregui@hotmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social67992En los últimos años, las ciencias sociales en todo el mundo viraron hacia la emergencia de “nuevas derechas”. En Bolivia, la crisis política de 2019 signó la reconstitución de la derecha radical que, a la cabeza del Comité Cívico Pro Santa Cruz, lideró el movimiento que derrocó a Evo Morales y desde entonces redefinió el espectro político, posicionándose como el principal núcleo de oposición al gobierno del MAS. Este trabajo analiza la recomposición de la extrema derecha boliviana entre los años 2016-2019. ¿Cómo es la derecha radical? ¿Qué condiciones permitieron su (re)emergencia? ¿Cuáles son sus identidades, estrategias y formas de acción? ¿Qué tipo de proyecto enarbola a futuro? La hipótesis apunta a que la derecha radical resurgió en un contexto de igualación de los sectores indígenas y populares, lo que exacerbó las contradicciones sociales, fragmentó las identidades nacionales y generó una crisis de representación de los grupos dominantes en el Estado Plurinacional. La extrema derecha se encumbró a partir de la constitución del movimiento de las «pititas», articulando sus demandas de recambio generacional, de restitución de status y de control territorial de las regiones, en un proyecto político que opuso restitución de la República, clases medias e identidades regionales al Estado Plurinacional, los movimientos sociales y las identidades étnicas y populares, propias del “proceso de cambio”.
NataliaLanevenatilaneve@hotmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social67993En este proyecto nos proponemos indagar en los procesos de construcción de sentidos y narrativas sobre la desigualdad social promovidas por los funcionarios del gobierno de la Alianza Nacional Republicana (ANR) dentro del poder Legislativo y Ejecutivo en 2013 y 2014. Este período se comprende dentro de un contexto latinoamericano de retorno de los partidos de derechas al poder político. Allí la ANR representada por Horacio Cartes conformó una nueva identidad de la derecha paraguaya de perfil tecnocrática y empresarial.
Buscamos estudiar los modos en que estos sujetos promueven sentidos y narrativas que se activan en contexto de discusión de normativas tributarias vinculadas con los procesos de distribución social, cuya principal consecuencia es reproducir y aumentar las brechas de desigualdad existentes: estas son la Ley 5102 de Alianza público-privada sancionada en 2013, la Modificación de la Ley 2421/04 de Adecuación Fiscal en 2014 y el decreto 487, promovido desde el poder ejecutivo paraguayo que rechaza el proyecto de ley 5082/13 que crea el impuesto a la exportación de la soja, trigo, maíz y girasol en estado natural.
Nuestra hipótesis sostiene que la victoria electoral de Horacio Cartes en 2013 implica la construcción de un andamiaje jurídico y político que promueve nuevos sentidos y narrativas en torno a la desigualdad social por parte de las derechas tecnocráticas.
Ana BelénMercadomercadoanabelen@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social67994El trabajo propone algunas claves interpretativas para analizar las estrategias de intervención política desarrolladas por los think tanks neoliberales en Colombia y Chile, en contextos de gobiernos de las derechas, a partir de sus disputas por los sentidos sobre el Estado y la democracia en contextos de reordenamiento político y ante mecanismos de participación ciudadana (como los plebiscitos y referéndum constitucionales).
En tanto que actores políticos relevantes a nivel regional, se busca determinar, específicamente, cómo articularon los think tanks sus estrategias de intervención en los procesos de reformas y plebiscitos constitucionales en Colombia (1986-2022) y en Chile (1989-2022). Al ser escenarios donde se plantean las disputas por el orden y se redefine el pacto social, representan ambientes predilectos para indagar en el desempeño de los think tanks. ¿Cuáles fueron los vínculos de los think tanks con las élites políticas de los gobiernos y cómo se modificó su intervención política durante los años del orden neoliberal y sus coyunturas críticas?
Los referentes empíricos de la investigación son, para el caso de Chile, el Centro de Estudios Públicos (CEP) y el Instituto Libertad y Desarrollo (LyD), mientras que, para el caso de Colombia, se trabajará con el Instituto de Ciencia Política (ICP) y Fedesarrollo.
Gabriel MontaliMontaligabrielmontali@hotmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social67995El objetivo de este trabajo es establecer continuidades y rupturas en las formas de construcción de la alteridad político-ideológica en las obras de Osiris Villegas y Agustín Laje, dos actores de relevancia dentro del campo intelectual de las derechas argentinas entre la segunda mitad del siglo XX y la actualidad. Partimos, para ello, de una doble hipótesis. Primero, que ambos definen al campo cultural como espacio clave para la articulación de una estrategia de defensa del statu quo cristiano, occidental, capitalista. Y segundo, que dicha estrategia apela a la confección de un enemigo en común en tanto recurso de interpelación y cohesión ideológica de sus lectores. En ese sentido, aunque sus obras difieren en cuanto a la caracterización de esa figura y en cuanto al papel que asignan a las Fuerzas Armadas en ese marco de conflictos, coinciden en lo que aquí consideramos esencial: la representación generalizante del enemigo como una amenaza para la subsistencia de la nación y, junto con esto, el desarrollo de perspectivas supremacistas en torno al capitalismo y el cristianismo desde las cuales se rechaza cualquier propuesta de transformación del orden vigente. A estos fines, el artículo realizará un análisis comparativo entre el ensayo titulado Guerra revolucionaria comunista, publicado en 1962 por el teniente coronel Osiris Villegas, y la sección escrita por Laje para El libro negro de la nueva izquierda (Laje y Márquez, 2016).
MonicaNikolajczuknikolajczukmonica@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social67996El trabajo se propone reconstruir el vínculo entre derechas y élite económica en Argentina y Paraguay a través del estudio de la acción política empresarial agropecuaria durante los gobiernos de Mauricio Macri (2015-2019) y de Horacio Cartes (2013-2018). Nuestra hipótesis es que la posición ideológica de las fuerzas políticas que se encuentran en ejercicio del poder del Estado es una variable condicionante de las formas en que se expresa la acción política de la élite económica. Mientras que durante los gobiernos populistas-progresistas en los países bajo estudio el empresariado agropecuario ponderó la dimensión corporativa y el conflicto político, volviéndose la estrategia prioritaria; con el ascenso de las derechas al poder en Argentina (2015) y Paraguay (2013) se priorizó la estrategia de articulación institucional en el Poder Ejecutivo a través de los mecanismos de la puerta giratoria, relegando a un plano secundario el accionar contencioso de las organizaciones empresariales. Desarrollaremos una metodología comparativa puesto que el proyecto pretende contribuir a una carencia en el campo de estudios desarrollando explicaciones a la vez individualizadoras y generalizadoras del fenómeno.
PabloPonzapabloponza@yahoo.esEje 4 Poder, conflicto, cambio social67997En un contexto de crisis de representación y ascenso de las derechas, la fórmula Javier Milei – Victoria Villarruel se ha constituido en la oferta política más novedosa y disruptiva en este sub-período. El objetivo de esta ponencia es analizar las singularidades que componen de dicha fórmula, respondiendo los siguientes interrogantes: ¿cómo se suturan las ambigüedades e incongruencias entre un neo-liberal que se autodefine anarco-capitalista y una nacionalista reaccionaria de estirpe militar? ¿qué coincidencias abonan sus porosidades? ¿cuáles son los vasos comunicantes que hacen posible sus intercambios? ¿y qué vectores narrativos explican su acople? La hipótesis del trabajo postula que la síntesis o acople entre Milei-Villarruel puede explicarse a través de tres vectores narrativos interdependientes: el primero es de carácter político defensivo, el segundo se monta sobre un plafón de imaginarios histórico-temporales y el tercero es psico-afectivo.
FlorenciaPregoprego.florencia@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social67998En el siglo XXI en América Latina, el Poder Legislativo y el Poder Judicial devinieron en espacios políticos e institucionales clave de las fuerzas de derecha para nuclearse y dotar de legalidad y legitimidad sus estrategias de acción e intervención política. Sea a través de juicios políticos (o impeachment) que posibilitaron golpes de Estado de nuevo tipo (neogolpismo) o de procesos de judicialización política que facilitaron la persecución, la criminalización y -en algunos casos- la proscripción política de dirigentes opositores.
La hipótesis que guía nuestro análisis es que en el siglo XXI las derechas sentaron las condiciones de posibilidad para la constitución de situaciones de excepción a través de las guerras jurídicas con el objetivo de inhibir, proscribir o desplazar a dirigentes políticos que propiciaron procesos de cambio social en la región y condicionar las dinámicas estatales a los efectos de consagrar un nuevo orden social. En función de ello, proponemos problematizar la irrupción de dinámicas, lógicas y prácticas autoritarias que explicitan las disputas y los desafíos actuales que enfrentan las democracias.
AgustínProlprol.agustin@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social67999El presente trabajo se propone analizar la influencia del orden institucional regional en la preservación de la democracia latinoamericana. El mismo se lleva adelante a partir del caso de la Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR) y su participación en la solución de las diferentes crisis políticas ocurridas durante la primera década del siglo XXI. Comprendiendo que el modelo de integración tiene siempre una íntima relación con el contexto histórico en el cual se desarrolla, se hace un recorrido por los cambios institucionales, políticos y sociales en la región a finales del siglo XX y principios de siglo XXI para observar las características específicas de la UNASUR como organismo regional.
PaulaQuirogaquirogapaula35@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social671000quí se presentan avances de investigación en los que se indaga en las formas de re-agrupación y movilización de la derecha durante 2015-2023.
El abordaje está orientado por la teoría del enmarcado, la cual es definida también por sus teóricos como una metodología que, en el campo de los movimientos sociales (MMSS), permite indagar en los procesos políticos y estructurales de la acción; así como en las condiciones ideológicas y las acciones colectivas mediante el análisis de los marcos de significación. A su vez, los marcos son principios básicos que gobiernan los acontecimientos, y funcionan a modo de estructuras que orientan la experiencia, organizando el significado y la participación de los individuos en sus vidas sociales.
De modo que con marcos de la derecha, nos referimos a estructuras de significado: un conjunto de representaciones que giran en torno a valores, creencias, tradiciones, costumbres, prácticas, comunicaciones, legislaciones, reglas y cualquier otro tipo de elementos que componen un acontecimiento regido por principios básicos que ordenan la vida y la experiencia. Y nos interesan aquellas que las orientan, por decirlo sintéticamente: hacia la derecha.
Los avances son acerca del enmarcado de la derecha en lo local, pero desde un enfoque que no deja de observar el problema en su dimensión occidental y en diálogo con aquellas formas políticas que también llevaron a derechas al poder de forma electoral, como el fascismo.
Ignacio SamuelRamirez Andradeignacioramirez.and@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social671001La presente ponencia tiene como objetivo explorar la vinculación esencial que se establece entre libertad y derecho de propiedad en el ideario libertario. Con miras a cumplir dicha finalidad, se examinará particularmente el pensamiento de Hans-Hermann Hoppe para dar cuenta del carácter mutuamente excluyente que, en su obra, supone un sistema democrático con una sociedad en la que se encuentre garantizado el uso irrestricto de los derechos de propiedad. En el proceso de reconstrucción del argumento por el cual el filósofo alemán sostiene dicha incompatibilidad, se abordarán las implicancias deslegitimadoras que dicha concepción supone respecto de los valores asociados al pluralismo, la tolerancia y el respeto a las minorías. Asimismo, incorporaremos a nuestro análisis la predominancia que, en el libertarismo hoppesiano, adquieren las tradiciones en tanto mecanismos indispensables para resguardar y autoafirmar un orden social que consagre el derecho de propiedad, y que en virtud de las cuales se habilita la exclusión violenta de aquellos grupos sociales que supongan una amenaza para la reproducción de dicho orden. Finalmente, se llegará a la conclusión de que el pensamiento de Hoppe resulta la propuesta más coherente del libertarismo, puesto que lleva hasta su extremo lógico las implicancias que se derivan de las premisas sobre las cuales se asienta tal ideario.
Enzo AndrésScargialienzo.scargiali@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social671002El objetivo de la ponencia es explicar la organización y acción política del campo científico en la coyuntura del gobierno de Jair Bolsonaro (2018-2022) en Brasil. El artículo es tributario de la perspectiva analítica de la Sociología Histórica de tiempo presente, a partir de una concepción temporal como categoría histórica y perspectiva metodológica.
En este sentido, se analiza: a) la caracterización de las fuerzas de derecha en el gobierno bolsonarista, los principales agentes políticos y económicos que lo sustentan y las políticas promovidas para el área de ciencia y tecnología; b) las dimensiones sociales y políticas de la organización y acción política del campo científico brasileño, dando cuenta de su principal organización, la Sociedad Brasileña para el Progreso de la Ciencia (SBPC) y sus demandas en dicha coyuntura frente a la reducción del financiamiento del área y las violaciones a la libertad académica.
Respecto de las fuentes, se acota y sistematiza la participación de referentes de la SBPC y otros agentes políticos y económicos relevantes en los medios tradicionales de comunicación y en espacios no tradicionales. Así como también, publicaciones periódicas del campo y el Estado; informes oficiales y datos estadísticos.
Lorena Marina SolerSolerlorenamarinasoler@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social671003En la coyuntura actual aparecen en el escenario global figuras extrapartidarias que buscan alterar el sistema político. En el año electoral paraguayo de 2023, aparece Payo Cubas, que revisten algunas singularidades que este trabajo busca diseñar. Parte de asumir que el surgimiento de candidatos antisistema es causa y no consecuencia de un sistema político que tiene poco para ofrecer y de un desorden mundial que presta difusos modelos liberales o democráticos para emular. Son parte de lo que Steven Levitsky y Daniel Ziblatt han llamado la muerte de la democracia.
Dalila Sosa MarínSosa Maríndcsm.lila@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social671004La ponencia se enmarca en el estudio sobre las izquierdas y las derechas regionales signadas por un escenario de disputa hegemónica y se enfocara principalmente en la dimensión y/o problematización de los discursos e idearios. Específicamente en la relación entre redes regionales de think thank y partidos políticos y/ figuras políticas en Paraguay entre el 2021 y 2022.
A partir de un relevamiento de fuentes secundarias se presentarán elementos que posibiliten el análisis de los llamados institutos/fundaciones en Paraguay, sus vínculos con think tanks e intelectuales de derecha en la región.
Para el análisis de los vínculos que emergen entre figuras del ámbito nacional en Paraguay y las redes regionales se pondrá especial atención a los casos de la Fundación ISSOS, Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) y el Instituto Fernando de la Mora con la finalidad de realizar aproximaciones de actores políticos que, en el ámbito del caso nacional abordado, se insertan en las prácticas y estrategias de las nuevas derechas sobre discursos e idearios.
Mariano EzequielSuarezprofmsuarez@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social671005En este trabajo nos proponemos un acercamiento al proceso de reforma constitucional de la provincia de San Luis de mediados de la década del ’80. A partir de la revisión bibliográfica, describiremos la dinámica política que desembocó en la reelección indefinida del entonces gobernador Adolfo Rodríguez Saá, analizando los discursos oficialistas que justificaron la reforma y legitimaron el liderazgo político del gobernador.
Por otro lado, pero en sintonía con lo anterior, consideramos que la promoción industrial iniciada en la década del ’70 y profundizada en las dos décadas siguientes constituye un hecho sustancial en la construcción de dominación política del oficialismo sanluiseño. Sostenemos que ambas dimensiones político-económicas son indisolubles entre sí e indispensables para el análisis de la realidad provincial de las últimas décadas. De esta forma, nos acercaremos a las posibles relaciones que se establecen entre estos acontecimientos, construyendo una narrativa histórica que no los aborda como factores disociados, sino más bien como parte de una misma coyuntura que condicionó, en forma neurálgica, el encuadre económico, político y sociocultural de la provincia de San Luis.
CinthiaWanschelbaumcinwans@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social671006En el contexto de la crisis actual del capitalismo y del avance/rebrote de la derecha en el mundo y en América Latina, uno de los campos en el que los gobiernos y las fuerzas de derecha actúan y desarrollan su lucha cultural para recuperar la dirección política, es en la educación. Sobre la base de esta problematización, en la ponencia nos proponemos presentar avances de un proyecto de investigación que nos encontramos desarrollando, focalizado en el estudio de las estrategias educativas actuales de las fuerzas y/o gobiernos de derecha en Argentina. Hasta el momento y como resultado del trabajo empírico-teórico que nos encontramos desarrollando Identificamos seis estrategias: 1) El Ataque y deslegitimación de la educación pública; 2) La Infiltración privada en la educación pública; 3) El lawfare educativo; 4) La reconfiguración del trabajo docente; 5) La evaluación estandarizada; 6) El rediseño curricular. La propuesta de la ponencia consiste en presentar una caracterización e cada una de estas estrategias.
ChristianArias Baronach.arias@uba.arEje 4 Poder, conflicto, cambio social681007El presente trabajo reúne los principales argumentos de la Teoría Marxista de la Dependencia para establecer un vínculo con el mundo actual a partir de tres contribuciones: 1) la permanencia de los factores tradicionales de la dependencia; 2) la posibilidad de una lectura actualizada del imperialismo y su reconfiguración dentro en el siglo XXI; y 3) el empleo como teoría en el campo de las relaciones internacionales.
Si bien se observa una persistencia de las relaciones centro-periferia, con efectos cada vez más asimétricos en la distribución del poder global, el concepto de dependencia tiene apenas un uso descriptivo en la mayoría de las corrientes políticas contemporáneas, desdeñando el herramental teórico producido con originalidad en Nuestra América. En este sentido, se busca revalorizar el potencial explicativo de la dependencia en su correlación con el imperialismo recuperando las más recientes contribuciones, entre ellas, la del concepto de superexplotación desarrollado por Ruy Mauro Marini.
TomásBecker Correiatomas.becker@unesp.brEje 4 Poder, conflicto, cambio social681008La formulación de la estrategia y la táctica de la revolución socialista en Brasil y el papel de la lucha armada como forma de combate a la dictadura militar en el pensamiento de Ruy Mauro Marini y Érico Sachs, con vistas a contribuir a la acción práctica de los trabajadores brasileños y latinoamericanos, difería de la línea hegemónica del Partido Comunista Brasileño y de su análisis del desarrollo del capitalismo en Brasil, que apuntaba a una realidad semifeudal, donde el modo de producción capitalista no estaba plenamente desarrollado y tenía tareas democráticas a ser realizadas por una burguesía nacional. Ruy y Érico afirmaban que las fuerzas productivas capitalistas ya estaban plenamente constituidas, pero en una relación de dependencia con el centro imperialista. Esta afirmación conduce a una formulación radicalmente diferente de la estrategia revolucionaria. No es necesario que los trabajadores se alíen con sectores avanzados de la burguesía para desarrollar un capitalismo autónomo, porque la burguesía no tiene interés en enfrentarse al imperialismo, ya que tal enfrentamiento podría sostener su dominación política y material, sino que deben aliarse con y en torno al movimiento obrero, que es la vanguardia de la revolución, porque es el sector más avanzado del proletariado de su tiempo. Hay un momento de ruptura en el pensamiento de los autores cuando Marini señala la existencia de un subimperialismo latinoamericano subordinado al imperialismo central.
JUANCárdenas Castrojuan.cardenas@uv.clEje 4 Poder, conflicto, cambio social681009En marzo de 1972, durante su «segundo exilio», R. M. Marini publicó en Chile su ensayo Dialéctica de la dependencia, el que inicialmente fue reproducido como documento de trabajo en el Centro de Estudios Socio-económicos (CESO) de la Universidad de Chile, lugar donde desarrolló su actividad política-intelectual en tiempos del gobierno de la Unidad Popular. A no dudarlo, se trata de uno de los ensayos más notables del pensamiento crítico latinoamericano, y una de las síntesis mejor logradas de la llamada teoría marxista de la dependencia. Prácticamente un año y medio más tarde –semanas antes del golpe de Estado en Chile– el texto fue publicado en México. Con ocasión de la celebración de los 50 años de ese hito intelectual, proponemos reflexionar sobre la genealogía del texto elaborado por Marini, la pertinencia de la reflexión teórico política ahí propuesta y la repercusión que esa apuesta ha tenido hasta el presente. Se trata de un ensayo que ha alumbrado algunos de los debates contemporáneos más álgidos en América Latina, no solo en relación con la teoría de la dependencia sino también respecto a los horizontes de superación política del capitalismo dependiente en la región. Nuestra mirada apunta a evidenciar el sentido político de este ensayo, develar el núcleo racional que recorre sus páginas y mostrar las posibilidades de proyección de un análisis que fue realizado con antelación a la fase neoliberal del capitalismo.
MarcioCardoso Filhomarcio.cardoso@unesp.brEje 4 Poder, conflicto, cambio social681010Durante el proceso de crisis mundial y reestructuración productiva entre las décadas de 60-70, el golpe de 1964 en Brasil demostró la imposibilidad de un proyecto nacional-desarrollista y marcó un nuevo ciclo de acumulación de capital y fortalecimiento del subimperialismo en América Latina. Bajo la represión militar, se implementaron junto al «milagre econômico» políticas de concentración de renta y devaluación salarial para garantizar a la burguesía local una compensación por la desigual transferencia de capital con el centro del capitalismo – tal hecho garantizó la sobreexplotación de la fuerza de trabajo; en la crisis del declive del «milagre», estallaron una serie de huelgas en la región del ABC Paulista entre 1978, 1979 y 1980, como respuesta del movimiento obrero brasileño al «arrocho salarial». El Sindicato dos Metalúrgicos de São Bernardo do Campo, precursor de la corriente del Novo Sindicalismo, llevó a cabo la lucha contra el recorte salarial – dicho movimiento tuvo un impacto estructural en Brasil, influyendo en los procesos de amnistía y de la llamada transición democrática y en el desarrollo de los principales partidos políticos y fuerzas sindicales de Brasil (PT y CUT). En este debate, analizaremos las huelgas utilizando como marco la teoría marxista de la dependencia, poniéndolas en debate con diferentes interpretaciones del fenómeno, especialmente con la historiografía «uspiana» hegemónica y la teoría del autonomismo.
JulioMoyanojmoyano08@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social681011Mariátegui ejerció el periodismo entre 1914 y 1930, período coincide con la Revolución Rusa, la extensión de las simpatías por el socialismo en América Latina, su división, la forja de la Tercera Internacional, y el auge del capital monopólico internacional, así como la teorización socialista sobre el mismo. Como muchos otros intelectuales latinoamericanos, gran parte de su obra escrita fue realizada como periodista, en publicaciones de circuitos intelectuales, en publicaciones militantes, o en medios masivos de propiedad privada como asalariado. En estos trabajos puede observarse, por un lado, su confianza en la posibilidad de utilizar los entresijos de los dispositivos periodísticos de gran volumen para expresar puntos de vista contradictorios con el capital, y por otro, sus dificultades para articular esta confianza con los modos organizativos de la prensa militante de matriz leninista con la que converge en una relación dificultosa y tensa. En este trabajo repasamos los usos del periodismo por Mariátegui trazamos analogías con las distintas posibilidades de uso de la prensa manifestados por Lenin en 1903 y 1917-19. Se hipotetiza que la concepción de la posible evolución inmediata del imperialismo en Lenin llevó a sobreestimar el rol de la prensa centralizada y de vocería oficial, y a subestimar la exploración práctica de una concepción más abierta ya sea a las complejidades de la sociedad civil en el capitalismo, ya a las de las masas en emancipación tras la revolución.
RamiroParodiramiro.parodi@hotmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social681012La obra de Álvaro García Linera presenta un modo posible de continuar produciendo teoría marxista en el siglo XXI. Heredero de la llamada “crisis del marxismo” y militante político, su obra se constituye como una constante apropiación de diversos textos de Marx para producir una lectura de su coyuntura capaz de intervenir políticamente. Bajo la idea de la primacía de la práctica política, los escritos de García Linera son siempre “incompletos” y abiertos a los avatares del tiempo político. En esta presentación buscamos ubicar el recorrido de García Linera sobre Marx a partir del concepto de “lectura sintomal” althusseriano para determinar el modo en el que el intelectual boliviano se apropia del autor de El Capital.
Desarrollaremos la hipótesis que señala que la especificidad del marxismo de García Linera radica en la apropiación de una serie de textos “no canónicos” de Marx con el fin de recuperar conceptos tales como “subsunción”, “comunidad” o “proceso de trabajo” capaces de dar cuenta de que el marxismo en América Latina requiere de una apropiación teórico política capaz de abrir preguntas en torno al tiempo histórico. Es a través de este rodeo que García Linera puede acercar dos corrientes de pensamiento que, en la historia de Bolivia (salvo algunas excepciones como la obra de René Zavaleta Mercado), han aparecido como antagónicas: el marxismo y el indianismo.
GabrielaRoffinelligabyroff@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social681013En nuestro trabajo se presentan las afinidades existentes entre dos teorías criticas del Sur Global que abordan el análisis de la dialéctica del desarrollo desigual en la economía capitalista mundial, nos referimos a la Teoría Marxista de la Dependencia y la Teoría del Sistema Capitalista Mundial. En particular, nos concentramos en las formulaciones más sistemáticas de la TMD y de la TSCM, los trabajos del sociólogo brasileño Ruy Mauro Marini y el economista egipcio Samir Amin, respectivamente.
En los años 60 del siglo pasado, nuevas generaciones de pensadores marxistas, comprometidos con las luchas de liberación nacional y social de sus pueblos, avanzaron en la identificación de los condicionantes estructurales del subdesarrollo y la dependencia en el marco de la economía capitalista mundial, el imperialismo. Destacan los trabajos de Amin y Marini porque formularon una serie de categorías de análisis – con base en el pensamiento marxista – que posibilitan comprender la especificidad histórico-concreta que asume la acumulación capitalista en las periferias dependientes en su articulación con los centros imperialistas. Por ejemplo, las categorías de: superexplotación, desarrollo desigual, ley del valor mundializada y subimperialismo.
Nuestra hipótesis de trabajo sostiene que las categorías de análisis de estas teorías, cincuenta años después, resultan imprescindibles para la compresión de las especificidades históricas que asume el imperialismo del siglo XXI.
Elías HassanAmineliashamin@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social691014En el trabajo se analizará la evolución del complejo ferial conocido como La Salada desde su origen en los inicios de la década de 1990 hasta el año 2010, tomando como hito la crisis socioeconómica producida en el año 2001 en la República Argentina momento en que se produjo un cambio de escala del complejo.
Esta crisis significó una pérdida del poder adquisitivo por parte de las clases medias y bajas viéndose afectado tanto su consumo como sus ingresos. A partir de esto, La Salada se posicionó como una alternativa frente al mercado formal, así como también una oportunidad laboral, lo que implicó un gran crecimiento de la misma en un corto periodo de tiempo. Este crecimiento trajo consigo una serie de conflictividades que se abordarán en este trabajo, observando y analizando las relaciones de los diferentes actores que se involucraron en el fenómeno a lo largo de la primera década del siglo XXI.
Se realizará una investigación basada en fuentes secundarias y en testimonios de trabajadores de la feria y vecinos del barrio. Como herramienta metodológica, se analizará el fenómeno en base a conceptos de autores tales como Henri Lefebvre, David Harvey, Pierre Bourdieu y Göran Therborn y se tomará como hipótesis que el crecimiento de la feria se desarrolló siguiendo los procesos de una urbanización capitalista y de luchas por el espacio.
LeticiaCastroleticiacastromartinez@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social691015Hace 15 años la problemática de la cuenca del Río Matanza-Riachuelo (CMR) se instaló como uno de los conflictos socioambientales más visibles del país, sobre todo desde que la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) condenara al Estado Nacional y a los gobiernos subnacionales y ordenara la elaboración de un plan de saneamiento con los objetivos de mejorar de la calidad de vida de la población, recomponer el daño ambiental y prevenir nuevos daños. Entre los ejes de acción se incluyó un programa de relocalización no voluntaria dirigido a más de 17 mil familias que habitan en condiciones de alto riesgo ambiental en villas y asentamientos ribereños.
El caso constituye una cuestión urbana compleja que exige de una articulación multi-actoral y multi-jurisdiccional para la implementación de soluciones. Esta complejidad también se presenta a la hora de monitorear los avances en el cumplimiento de la sentencia y evaluar los efectos de una política urbano-ambiental de largo plazo. Se argumenta aquí la necesidad de analizar el proceso de producción de conocimiento alrededor del caso con foco en el diagnóstico y monitoreo de la política urbano-habitacional. De esta forma se apunta a dar cuenta del proceso por el cual se decide qué y cómo se mide, qué actores intervienen en la definición de los instrumentos, las dinámicas de cooperación y conflicto entre ellos y en qué medida es tenida en cuenta la perspectiva de quienes están directamente afectadas/os por la intervención urbana.
SofiaIguerabideiguerabidesofia@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social691016En el 2020 se desarrolló la pandemia por Covid- 19, la estrategia epidemiológica elaborada por el Min. de Salud fue aislar geográficamente a los casos positivos buscando retrasar la circulación comunitaria del virus. El aislamiento preventivo puso en relieve la desigualdad económica, de acceso a servicios de salud y de recursos materiales de los asentamientos urbanos. Por ello, se optó por el aislamiento social comunitario En la Pcia. Bs As, uno de los casos emblemáticos fue el de Villa Azul.
Segùn, Yujnovsky (1984), la vivienda es parte integral dentro de un entramado de servicios habitacionales garatizado por el Estado. Sin embargo, este no ha logrado ese objetivo y son las/os vecinas/os los que han elaborado estrategias para habitar los espacios. La pandemia no fue una excepción. La acción de las/o vecinas/os y sus redes informales les permite habitar esos espacios. En algunos casos esas acciones generan consecuencias no deseadas, que se rutinizan e institucionalizan en el territorio.(Altomare, 2012)
El objetivo del trabajo es identificar y analizar las estrategias elaboradas por las/os vecinas/os de villa azul durante el aislamiento comunitario, intentando relevar las consecuencias no deseadas de esas acciones. Tambièn, se buscará describir las condiciones habitacionales del barrio durante el brote de Covid e identificar las redes. El trabajo se realizó a traves de una activa búsqueda de artículos periodísticos, publlicaciones en redes sociales y documentos publicos.
LuciaCarnellilucia.carnelli1@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social701017Las entidades empresarias presentan particularidades que las diferencian de otros actores colectivos. Al detentar una posición dominante en la estructura social, los actores empresarios cuentan con múltiples recursos para defender sus intereses, lo que suele colocar a la protesta en un segundo plano. Al contar con recursos económicos, acceso preferencial a los medios de comunicación y canales privilegiados de diálogo con la esfera pública, los actores empresarios implementan repertorios centrados principalmente en prácticas de lobby y de cabildeo.
El año 2008 representa, en este sentido, un punto de inflexión para el empresariado argentino. El conflicto con las entidades patronales agropecuarias, que dio origen a un ciclo de protesta empresaria sin precedentes en el país, implicó la reconfiguración del campo político y trastocó la relación entre el mundo empresario y el gobierno. Tras este episodio, un amplio espectro del sector empresarial perdió su disposición al consenso, e inició un tránsito generalizado hacia la oposición política y la acción beligerante. La presente ponencia se propone reflexionar sobre la protesta empresaria entre el 2008 y el 2015, la cual adquirió un fuerte protagonismo en la agenda pública, contando incluso con la participación de organizaciones como la AEA, entidad representativa del gran empresariado argentino, sector que paradójicamente presentó grandes márgenes de rentabilidad a lo largo del período.
CARLOS MARIAGalimbertigalimberticarlosm@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social701018El trabajo tiene como objetivo examinar la dinámica que adquirió la conflictividad laboral y su relación con la distribución del ingreso bajo la gestión de gobierno de Alberto Fernández (2019-2023), poniendo particular atención a lo ocurrido en la provincia de Buenos Aires. Se propone para ello realizar una caracterización de la conflictividad laboral en el período 2020-2023, orientando el análisis hacia los modos en que la misma se articula con disputas por la distribución del ingreso en Argentina, en el marco de un proceso inflacionario que caracterizó la gestión de gobierno nacional 2019-2023.
El trabajo se orientará hacia la elaboración de una periodización de la conflictividad que contemple los actores implicados, las principales demandas y acciones que se implementaron, dando cuenta de la dinámica de que asume conflictividad y la puja distributiva, destacando ciertos conflictos que cobraron mayor resonancia y visibilidad pública en la disputa del excedente, incorporando una mirada sobre las estrategias de sectores del capital en dicha puja distributiva.
Respecto a la metodología, el trabajo se realiza en base al análisis de una base de conflictos laborales elaborada con medios locales y nacionales, de información laboral y gremial, relevada semanalmente. Se clasifican los conflictos de acuerdos a sus principales demandas, repertorios de acción, duración y alcance geográfico (local, provincial o nacional), entre sus principales aspectos.
AlejoMayorlic.alejomayor@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social701019La crisis orgánica de diciembre de 2001 en Argentina, que señaló el agotamiento del modelo de la convertibilidad, conmocionó a la formación social a lo largo y ancho del país. Uno de los elementos significativos del ciclo de protesta iniciado en los noventa y que se corona en 2001, fue la constitución como actor sociopolítico relevante del movimiento de trabajadores desocupados.
Si bien existen trabajados que han estudiado la génesis y acción de los trabajadores desocupados a nivel nacional y a partir de casos específicos provinciales (Oviedo 2001, Svampa y Pereyra 2003, Becher y Álvarez 2018), no existen trabajos que aborden su acción en la provincia de Entre Ríos.
En ese sentido, en esta ponencia me propongo realizar una aproximación a la acción de los trabajadores desocupados de Entre Ríos durante el 2001. ¿Cuáles fueron las principales formas de acción y de organización que se dieron? ¿Qué particularidades presentaron con relación al movimiento de desocupados de otras provincias? Para ello utilizaremos fuentes hemerográficas (“El Diario” de Paraná y “La Calle” de Concepción de Uruguay) que nos permitirán realizar la reconstrucción histórica-descriptiva de los acontecimientos, y entrevistas en profundidad a actores clave del proceso, que nos permitirán recuperar la voz de los protagonistas para profundizar en el análisis de los hechos.
AnaNataluccianatalucci@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social701020Entre 2011 y 2019, en Argentina se sucedieron dos gobiernos de signos completamente diferentes, en un lapso de 8 años el eje cambió de la izquierda a la derecha, de una política neodesarrollista a una abiertamente neoliberal. En principio, esta alternancia denotaba una fuerte polarización en el campo político, con fuertes antagonistas: kirchnerismo y anti-kirchnerismo. Esa polarización se mantuvo al punto que aunque la Alianza Cambiemos esperaba tener por lo menos dos mandatos presidenciales perdió las elecciones presidenciales en noviembre de 2019 ante del Frente de Todos, una alianza de sectores kirchneristas, peronistas y radicales, todos de orientación anti-neoliberal.
En tal sentido, no es posible solo entender la dinámica del campo político a partir de la polarización, sino también de la dinámica de la movilización. Sintéticamente, podríamos decir que esa polarización del campo político era complementada por la heterogeneidad de la movilización, protagonizada por sectores diversos con diferentes niveles de coordinación y articulación.
Desde el Observatorio de Protesta Social venimos estudiando este proceso. Específicamente con esta ponencia nos proponemos reconstruir la dinámica de la movilización social entre 2011 y 2019, específicamente considerando sus actores protagonistas, demandas, repertorios y estrategias de coordinación y articulación que nos permitan dilucidar cambios sociales que luego impactan sobre el sistema político.
Iael SpatolaSpatolaspatola.iae@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social701021Desde la sociología de los problemas públicos, nos proponemos observar la tematización y problematización de la Ley de Educación Sexual Integral (26.150) en tanto su legalización en 2006 precede a ciertas disputas sobre su importancia social. Teniendo en cuenta que la Ley de Educación Sexual Integral fue sancionada en 2006 pero su repercusión social fue posterior, partimos de la hipótesis de que la ESI se convierte en problema público a partir de un ciclo de movilización feminista que se abre en 2015, más específicamente con la problemática del aborto y los derechos sexuales y (no) reproductivos. En este sentido, proponemos que la demanda por el aborto promovió e impulsó el debate sobre la importancia de la implementación de la ESI, donde los contenidos de la misma se resignifican en el debate público. A su vez, sostenemos que ambas demandas tuvieron caminos opuestos. Mientras que, en primera instancia, el aborto fue problematizado en la arena pública, como parte de un proceso de movilización social y luego se sancionó la ley; la ESI transitó un camino diferente, cuya institucionalización fue primero sin el apoyo o el conocimiento masivo, convirtiéndose luego en un problema público como demanda de implementación y como terreno de disputa. Desde esta perspectiva, nos proponemos investigar cómo la ESI se convirtió en problema público, teniendo en cuenta cómo la movilización social vuelve a poner en tensión ciertas discusiones y reglamentaciones.
MatíasBenítezmatiasbenitez1992@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social711022La revalorización de las “periferias” en los estudios sobre la Guerra Fría que surgieron en las últimas dos décadas ha permitido que el Tercer Mundo deje de ser concebido como un escenario estático, y pase a constituirse como un sujeto activo que si bien recibía influencia de las dos superpotencias también ejercía capacidades para intervenir en base a intereses no impuestos. Esta cuestión se observa en uno de los principales condicionantes internos de la política internacional representado por las ideas y creencias de los hacedores de políticas, cuyo hilo conductor en este caso era la noción de autonomía. Corea del Norte debido a las huellas de su pasado colonial, a la injerencia de ambas superpotencias en la división nacional y en la formación de su estado, la construcción de espacios autonomía relativa tuvo suma importancia en el pensamiento político de sus líderes, particularmente Kim Il-sung. En este escrito analizaremos a partir del relevamiento de dos publicaciones latinoamericanas, la revista cubana Tricontinental (órgano de la OSPAAAL) y la chilena Punto Final la circulación regional en las décadas de 1960 y 1970 de la Idea Juche en tanto reelaboración original del marxismo-leninismo que abogó tanto por la autarquía interna como en la vinculación horizontal con naciones del Tercer Mundo, particularmente las de América Latina.
Juan AlbertoBozzaalbertobozza55@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social711023Este artículo enfoca las estimaciones y proyecciones de la comunidad de inteligencia norteamericana sobre peronismo tras el derrocamiento de 1955. Los temas destacados por los analistas -los objetos de nuestra investigación-, fueron la vigencia del Movimiento Peronista en la política nacional, el liderazgo de Perón, las tendencias internas de su Movimiento (las moderadas y las radicalizadas), las expectativas de depuración e integración, las especulaciones sobre el retorno del líder y sus efectos sobre la transición democrática diseñada por el general Lanusse y la Revolución Argentina a comienzos de los años setenta.
La investigación está fundada en un conjunto de documentos elaborados por agencias de inteligencia de los Estados Unidos, entre ellas la Agencia Central de Inteligencia (CIA), la Agencia Nacional de Seguridad (NSA), órganos similares del Departamento de Estado (DOS), del Departamento de Defensa (DOD), por informes redactados por personal de inteligencia residente en la embajada norteamericana en Buenos Aires y por evaluaciones que fueron el fruto del trabajo conjunto de varias organizaciones.
Marcela BeatrizCabreramarbecab@hotmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social711024Durante la Guerra Fría los Estados establecieron nuevas zonas de contacto, fronteras compartidas que generaron prácticas transfronterizas, redes sociales y de transferencia de ideas. Partiendo de considerar la existencia de una coordinación represiva entre muchos de los países de Centroamérica con Argentina nos adentraremos en la documentación del Archivo Histórico del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina (MRECIC) intentando analizar la relación entre la Argentina y Nicaragua desde 1960 a 1979.
Una relación expresada en términos de colaboración con las fuerzas antisandinistas que da cuenta de una transnacionalización de la violencia que, a nuestro entender no se ha iniciado en los ’80, como se ha expresado en una gran cantidad de trabajos académicos sino desde la relación que mantuvo el Estado Argentino con el Gobierno de Anastasio Somoza desde mucho antes.
Es con este objetivo que nos adentraremos en la documentación referida con relación a los sucesos que desde 1960 a 1979 acontecieron en Nicaragua y de qué manera manera se visualizaba el futuro accionar político de cada uno de los actores implicados y cómo eran percibidos por el gobierno argentino. Intentaremos así dar cuenta de las redes que se tejieron durante esos años entre el Gobierno Argentino y el Nicaragüense Somocista para poder también entender lo que va a ser la posterior participación argentina en el proceso siguiente.
AlbertoConsuegra Sanfielalbertoconsuegra@yahoo.esEje 4 Poder, conflicto, cambio social711025Desde la década de 1960, la Revolución cubana ha enfrentado sendos embates por parte de organizaciones anticubanas radicadas en el exilio, principalmente, en el sur de la Florida. Sin embargo, si bien dicha oposición concentró sus ataques contra el territorio nacional cubano en los primeros años, durante las décadas de 1970 y 1980 la derecha anticubana expandió sus redes por Latinoamérica y el mundo, estableciendo una amplia red de opositores a la Revolución cubana quienes, en su afán de destruir objetivos políticos, diplomáticos y económicos del país caribeño en el mundo, fueron protagonistas necesarios e indispensables, también, de procesos políticos nacionales ajenos a la realidad cubana, como fue la Operación Cóndor y la instauración de las dictaduras latinoamericanas, en el marco de la Guerra Fría. Precisamente, el objetivo de la ponencia propuesta es escudriñar en la derecha anticubana como un elemento más –no menos importante-, en las violaciones de derechos humanos cometidos por las redes transnacionales del terror que asolaron la región y el mundo en los años 1970 y 1980.
Paula DanielaFernandezfernandezpaula81@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social711026Después del triunfo de la Revolución Sandinista, el nuevo gobierno se enfrentó a una guerra contrarrevolucionaria que fue apoyada y financiada por los Estados Unidos. Esta situación generó numerosas expresiones de solidaridad de diferentes organizaciones de todo el mundo. Así, numerosas agrupaciones políticas y civiles se pronunciaron a favor de Nicaragua, solidarizándose con este país de diversas formas: creación de comités de solidaridad, actos de protestas, marchas, donaciones, envío brigadas internacionales, etc. Asimismo, la solidaridad internacional se transformó en un frente de batalla para el gobierno sandinista que necesitaba frenar la ofensiva contrarrevolucionaria y estadounidense, legitimar el proceso y fortalecer la revolución. De esta manera, y como parte de esta gran corriente solidaria, organizaciones políticas y civiles brasileñas también colaboraron.
Pese a la dictadura que aún se cernía sobre el país sudamericano, Brasil también se vio impactado por la Revolución Sandinista, ganando apoyos de diversos sectores y actores de la sociedad civil como partidos políticos, sindicatos, ONGs, grupos eclesiásticos, artistas, intelectuales y religiosos, pudiendo destacar nombres como Paulo Freire, Luiz Inácio Lula da Silva, Frei Betto y Dom Pedro Casaldaliga. A partir de lo descrito, en el presente trabajo, nos proponemos realizar una reconstrucción de algunas expresiones de solidaridad para con la revolución sandinista que emanaron de Brasil durante los años 1980.
Alejandro M.Flores AguilarAlejandro.Flores@ed.ac.ukEje 4 Poder, conflicto, cambio social711027Esta presentación reflexionará sobre la ausencia del lugar de enunciación del testimonio del excombatiente guerrillero indígena, su silenciamiento, ocultamiento y sujeción a las narrativas hegemónicas acerca de la relación de los pueblos indígenas con los procesos geopolíticos de la Guerra Fría. El texto se elaborará mediante un análisis de las historias de vida de excombatientes guerrilleros Ixiles, proporcionando una contextualización que abordará la complejidad de las relaciones sociales que estaban presentes durante la guerra en el territorio Maya Ixil, su vinculación con la guerrilla y el lugar complejo que ocupa en el análisis de la geopolítica de la segunda mitad del siglo XX. En este sentido, se busca ampliar el rango del género testimonial y subrayar la importancia de atender a los procesos de memorialización de los pueblos indígenas y a sus estrategias de participación y vinculación con dinámicas sociopolíticas globales, que generan una amplia gama de matices en la realidad local. Esta presentación se elaborará en conjunto con una producción videodocumental que estoy produciendo en este momento, en la que estos testimonios se entrelazan con un argumento antropológico que he estado desarrollando a lo largo de una década de trabajo etnográfico.
RobertoGarcía Ferreirarobertogarciaferreira@hotmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social711028En las últimas dos décadas, el campo de estudios de la Guerra Fría latinoamericana ha crecido exponencialmente y no da indicios de disminuir en su producción académica. Nuevas fuentes de archivo, fundamentalmente latinoamericanas, han permitido ensanchar notablemente el campo incorporándose temas y actores antes ignorados. A la vez, estas cuestiones también contribuyeron a renovar y potenciar algunas de las perspectivas de análisis, cuestionándose fuertemente la unidad -excesivamente centrada en el Estado y de corte prioritariamente nacionalista- como así también el rol hemisférico de Estados Unidos. Más acá en el tiempo, el debate ha sido empujado a la necesidad de establecer un diálogo más estrecho con la historiografía producida en América Latina y no aquella exclusivamente anglófoba. Salvo excepcionalmente, el caso uruguayo ha estado ausente de los principales debates en torno al tema y es algo habitual que la mayoría de las y los investigadores del campo carezcan de historiografía relevante para ubicar al país dentro de la contienda interamericana.
Por lo expuesto, la presente propuesta de ponencia buscará posicionar la historia del país en el marco más amplio de otros procesos regionales y globales, lo que contribuirá a fundamentar el argumento principal de la investigación en curso y donde se sostiene que Uruguay fue un actor importante de la Guerra Fría regional y su marginalidad no se sostiene empíricamente.
Ana IsabelGonzálezanagonzalez011@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social711029Las infancias constituyeron partes de las víctimas de los procesos genocidas en América Latina producto de la aplicación de las políticas contrasubversivas en el marco de la doctrina de seguridad nacional. En el informe: Guatemala Memoria del Silencio, de la Comisión para el Esclarecimiento Histórico estableció que el 18 % de las víctimas de violaciones a los derechos humanos fueron niños/as menores de 18 años. En el tomo III de dicho informe se da cuenta todas las violaciones a los derechos humanos sufridas por este grupo etario. Sin embargo no se profundizó en dos temas fundamentales: la apropiación de niños, ni la tortura de los niños para hacer hablar a los padres. En esta ponencia tomaremos dos casos ilustrativos en que la tortura de niños fue utilizada como parte del mecanismo de la captura y la desaparición forzada de sus familiares. Ambos casos permiten ilustrar la manera en que la inteligencia militar operaba para capturar miembros de organizaciones políticas y desestructurarlas. Qué pasó con aquellos niños y niñas que sobrevivieron sigue siendo un campo prácticamente inexplorado de estudio. Su voz aún es inaudible. En Argentina la Ley 25914 recién en el 2004 consideró el derecho de las infancias a ser reparadas y en el año 2022 se escucharon los primeros testimonios en los juicios. Tanto en Guatemala como en nuestro país y otros países de la región este es un tema pendiente en la lucha contra la impunidad
MelisaKovalskiskovalskismelisa@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social711030Las redes tejidas para la coordinación de la represión durante el período de las dictaduras militares en el Cono Sur es un campo fértil para su estudio desde una perspectiva transnacional. En la mayoría de los casos estuvieron implicadas las inteligencias, actuando de forma secreta e incluso clandestina, por fuera de la fachada de legalidad que los mismos regímenes imponían, y en marcos supraestatales. La participación de agentes civiles en estas redes, a veces por fuera del ámbito estatal, implicaba el uso de canales de comunicación en muchos casos difíciles de rastrear.
En esta oportunidad, proponemos abordar un pequeño caso de estudio que se enmarca en una investigación de largo aliento sobre los vínculos entre Argentina y Bolivia en aquellos años. Se trata del recorrido de M. A. Mingolla Montrezza, agente civil del Batallón de Inteligencia 601 del Ejército Argentino y miembro de la Liga Anticomunista Mundial (WACL), que tuvo particular actuaciones en Bolivia en los años 70 y 80. El objetivo es tomar el caso como una muestra de las posibles articulaciones que existieron en el período dentro de las redes transnacionales; en este caso, un sujeto con participación, vínculos personales y objetivos que traspasaron las fronteras nacionales y pusieron en marcha múltiples canales de contacto. A partir del análisis de diferentes fuentes –prensa, testimonios orales, documentos secretos diplomáticos y de las fuerzas de seguridad- intentaremos reconstruir una parte de esta historia.
LucreciaMolinarilucrecia.molinari@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social711031El convulsionado escenario latinoamericano de los años 1979-1980 constituyó un desafío para la política exterior y las ideas sobre seguridad nacional de los militares que lideraron el llamado «Proceso de Reorganización Nacional» en Argentina (1976-1983). El presente trabajo analiza comparativamente tres contextos específicos: Nicaragua (1979), El Salvador (1980) y Bolivia (1980).

Los diferentes sectores en que estaban divididos los militares en el poder encontraron elementos diversos en estos tres contextos: un espacio de expansión de su influencia, un desafío para la seguridad nacional, un territorio donde buscar romper el aislamiento político y económico o una oportunidad para acercar posiciones con Estados Unidos.

El presente artículo trata de aportar al debate –muy reciente pero ya sólido- alrededor de la empresa extraterritorial de la última dictadura militar argentina, discutiendo con aquellos trabajos que la explican por una única motivación -sea esta la persecución de exiliados argentinos en el exterior u otras- o relevando el accionar de sólo un sector de las Fuerzas Armadas –los «nacionalistas» o “cruzados occidentalistas”-.
Danny GonzaloMonsálvez Aranedamonsalvez@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social711032Eric Hobsbawm comentaba por allá por 1971, que el triunfo de Salvador Allende en la elección de 1970 era único y raro, ya que no existían precedentes históricos en los cuales se diera un proceso de transición legal al socialismo; es decir “la situación del Chile de Allende carece pues de precedentes”. Mientras que Rafael Rojas señala que si bien Salvador Allende conocía de cerca lo que era la “nueva izquierda” en el continente, era un convencido que para llegar al gobierno en Chile, la izquierda tenía que transitar por la vía democrática; es decir, por medio de las elecciones. Ese convencimiento se sustentaba en las “condiciones de institucionalidad democrática” que tenía el país.
Lo cierto es que el triunfo de Salvador Allende y la coalición Unidad Popular en septiembre de 1970, no fue indiferente para nadie. En ese contexto, las organizaciones de la “nueva izquierda” Argentina y de la izquierda Uruguaya, expresaron sus beneplácito ante el triunfo de la izquierda chilena; sin embargo, los primeros expresaron sus dudas e interrogantes respecto a la viabilidad del proyecto de la “vía chilena al socialismo” tal y como lo planteaba Allende; mientras que los segundos, manifestaron un apoyo sin grandes cuestionamientos. Lo anterior, daba cuenta de las discrepancias existentes, entre la irrupción de una nueva izquierda y otra calificada como la izquierda tradicional o vieja izquierda del continente.
DanielParadedadanielepi@hotmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social711033El 2 de septiembre de 1947 se firmó en Río de Janeiro el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR). El acuerdo establecía que ante cualquier agresión militar extranjera a un país americano, el resto de los adherentes debía responder solidariamente con sus FF. AA. En términos concretos, significaba que los EE. UU. se tornaban en gendarmes de la paz en Sudamérica.
La adhesión al tratado implicó para la mayoría de las FF. AA. de Sudamérica la crisis de sus tradicionales hipótesis de conflicto. Ante la imposibilidad de entrar en un conflicto bélico directo con los países fronterizos, el Ejército argentino adoptó como técnica de desestabilización (operación no convencional) de sus Estados vecinos a la subversión. En esta ponencia expondremos los diferentes significados del vocablo subversión en los reglamentos del Ejército argentino publicados entre 1957 y 1977.
La publicación de dichos reglamentos intentó adaptar el accionar de las FF. AA. a las condiciones impuestas por el TIAR, un ajuste que no llegó a constituir una nueva doctrina coherente o que pueda ser encuadrada en algunos de los sintagmas que usualmente utilizan los investigadores del periodo en cuestión: Doctrina de Seguridad Nacional o Doctrina de la guerra revolucionaria. Presentaremos también un estado de la cuestión sobre los trabajos que han intentado clasificar a la renovación doctrinaria de las FF. AA. argentinas y las dificultades que han presentado.
DianaRojas Mejíasdiana.rojas.mejias@una.crEje 4 Poder, conflicto, cambio social711034Esta ponencia estudia los escritos publicados en la revista Repertorio Americano sobre la Guerra Fría, desde el inicio del acontecimiento internacional hasta su último año de publicación. Es importante anotar que Repertorio Americano (1919-1958), a cargo de Joaquín García Monge, por su larga existencia fue testigo de sucesos significativos del siglo XX y reunió una destacada presencia de escritores latinoamericanos. Se entiende, por tanto, que la revista construyó una comunidad supranacional de intelectuales que expresaron una pluralidad de ideas con incidencia en los debates públicos. En estos textos encontramos posicionamientos sobre la división de Palestina, la independencia de Puerto Rico, la Carta del Atlántico, el imperialismo en Latinoamérica (Chile, Perú, Uruguay, Honduras, Guatemala), la bomba atómica, el armamento, la declaración de Derechos del Humanos, entre otros. Este corpus contiene información valiosa sobre una dimensión cultural (la revista) y política (temas de los artículos) de la Guerra Fría. Brinda un acercamiento a la manera en que esta intelectualidad, originaria de América Latina, repensó la paz en función de las secuelas de la Segunda Guerra Mundial y la defensa continental; la democracia en torno a los tratados diplomáticos y el reconocimiento (o no) de gobiernos de facto; y la influencia estadounidense en relación con el imperialismo de principios de siglo y el suministro de armas, el capital privado y la diplomacia de ese momento.
JulietaRosticajulieta.rostica@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social711035La ponencia se propone analizar cuándo, cómo y dónde nació el enfoque transnacional en América Latina, repasar la producción general latinoamericana sobre la Guerra Fría regional que se ha encuadrado dentro de la perspectiva transnacional y, finalmente, repasar un grupo de producciones escritas en español que utilizan las estrategias de investigación de la perspectiva transnacional cuyos temas están entrelazados. Como se verá, el campo es interdisciplinario, pues los aportes vienen tanto de la historia, como de la sociología, las ciencias políticas y las relaciones internacionales. La idea consiste en enfocarnos en el cómo y en el qué de lo escrito sobre cuatro redes transnacionales, las cuales si bien no agotan el campo de conocimiento del período de la Guerra Fría, sí son una buena muestra de los enormes avances recientes: las redes entre las fuerzas armadas estatales; las de las organizaciones civiles de extrema derecha; las de las organizaciones político-militares (“Nueva Izquierda”); y las gestadas entre los exiliados latinoamericanos y las organizaciones de derechos humanos. Consideramos que este balance en torno a la producción latinoamericana y en español no se ha hecho hasta el momento y que su sistematización colaborará a un mayor diálogo con las reflexiones historiográficas en lengua inglesa.
LauraSalalaurasala@hotmail.com.arEje 4 Poder, conflicto, cambio social711036Esta ponencia parte de la hipótesis que afirma la existencia de un proceso de configuración de saberes contrasubversivos de carácter latinoamericano estructurado en los diversos vínculos establecidos por las Fuerzas Armadas de Sudamérica y Centroamérica entre, circa, 1977 y 1983. A partir de allí procura pensar cómo abordar esa configuración transnacional de ideas en términos teórico-metodológicos. La ponencia trabajará sobre la conceptualización del proceso y las posibles formas para estudiarlo.
MilenaSameksamekmilena@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social711037El estudio de redes transnacionales busca identificar cómo, por qué y entre quiénes ocurren las relaciones transnacionales. Examinando las características de esas relaciones, y las estrategias que utilizan las redes, se analizan los efectos que pueden tener en la política mundial. Un claro ejemplo son las organizaciones de DDHH.
Esta línea de estudio habla de un patrón boomerang: en vez de dirigirse a su Estado, las ONG nacionales buscan aliados internacionales para ejercer presión desde el exterior; así, los contactos internacionales pueden amplificar las demandas de grupos internos.
Una condición de surgimiento de redes transnacionales es que los canales entre grupos nacionales y sus gobiernos se encuentren obstruidos o no sirvan para resolver el conflicto en ambos países, poniendo en marcha el patrón boomerang. En esta línea, pretendo analizar con enfoque transnacional al Colectivo Estamos Aquí, organización radicada en Canadá que busca reunir a niñeces apropiadas en el Conflicto Armado Interno en Guatemala y dadas en adopción ilegal en ese país. En este caso, el patrón boomerang sucede con doble direccionamiento: en Canadá (donde personas que fueron ilegalmente adoptadas conforman un colectivo que, refiriendo a organismos de DDHH, conforma lazos con grupos guatemaltecos y presiona al gobierno canadiense para que reconozca la lucha) y Guatemala (donde grupos que ya se encontraban buscando a niños apropiados recurren a este Colectivo internacional para presionar al Estado).
VictoriaSanfordvdlsanford@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social711038“Amigos que desaparecen” aborda la desaparición y tortura de niños en Guatemala. Es mi relato sobre el acompañamiento al Dr. Marvyn Pérez (desde 1994) en su búsqueda de justicia por su desaparición forzada y tortura por parte de las fuerzas de seguridad del Estado de Guatemala en 1982 cuando él tenía 14 años. Comparto la historia de Marvyn y desentraño la historia del surgimiento de la desaparición forzada en Guatemala, así como el papel de Estados Unidos en esta atroz práctica. Marvyn fue uno de los 5000 niños desaparecidos a fines del siglo XX en Guatemala. Su experiencia es única porque sobrevivió para compartir la historia de su viaje de regreso desde el abismo. La detención ilegal y la tortura de Marvyn a manos de la policía, el ejército y las fuerzas de seguridad clandestinas ofrecen una evaluación de cerca de la colusión entre funcionarios gubernamentales civiles y militares para ocultar las partes móviles de una intrincada estructura de mando desde la policía hasta el dictador presidente de Guatemala por miedo a la disidencia que usaron el poder del Estado para secuestrar, torturar y matar niños. Mi investigación rastrea la desaparición desde el golpe de Estado de 1954 respaldado por Estados Unidos hasta el genocidio de la década de 1980. Documentos desclasificados del gobierno de los EE.UU demuestran la responsabilidad coordinada de planificación y mando del gobierno guatemalteco en connivencia con la Embajada y las estructuras de seguridad de los EE.UU.
Lucía EugeniaVillalba Cabreiralueuvillalba@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social711039A mediados de la década de 1940 se inició un proceso que se prolongaría hasta el final de la década de 1980, denominado «Guerra Fría». Se trató de un enfrentamiento entre Estados Unidos y la Unión Soviética por el control geopolítico del planeta, y por una competencia para la imposición de sus respectivos modelos socioeconómicos. Este conflicto no existió solamente dentro de los territorios de estos dos países, sino que se extendió también hacia el denominado «Tercer Mundo».
La injerencia de Estados Unidos repercutió fuertemente en la forma en que la Guerra Fría se manifestó en Latinoamérica, pero es importante remarcar la autonomía de los actores sociales latinoamericanos en el proceso. En este sentido, existieron distintas estrategias impulsadas y adoptadas por los países de la región para hacerle frente a la llamada “subversión comunista” transnacionalmente.
La presente ponencia busca aproximarse a pensar en dos vías de combate al comunismo. La primera, más diplomática, se encarna en el panamericanismo; un movimiento comparado al imperialismo que culminó con la formación de la Organización de los Estados Americanos en 1948 cuyo propósito era establecer políticas económicas de integración de la población centroamericana al mercado global. La segunda se encarna en la Doctrina de Seguridad Nacional; un conjunto de ideas adoptadas por las Fuerzas Armadas latinoamericanas basadas en la eliminación de un enemigo interno para proteger la sociedad occidental y cristiana.
NicolásZarurzarurnicolas@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social711040El semanario Chile HOY (1972-1973) fue una revista publicada en Chile, durante la experiencia de la Unidad Popular (UP), bajo la dirección de la periodista y socióloga Marta Harnecker. Impresa en los talleres gráficos de Quimantú, una editorial estatalizada por el gobierno de Salvador Allende, la revista fue un proyecto de reflexión política y cultural que se desplegó en la última etapa de ese gobierno. Argentina vivía la fase final de la dictadura autodenominada “Revolución Argentina”, entonces presidida por el general Alejandro Lanusse. Chile HOY siguió atentamente el proceso político y cultural argentino, específicamente las tensiones entre Perón, desde su exilio, y Lanusse, en el marco del llamado a elecciones que se realizó en Argentina en marzo de 1973 y que le dio el triunfo a Héctor Cámpora, delegado de Perón.
Desde una perspectiva transnacional que pone el acento en las relaciones entre los múltiples actores sociales que nunca se limitaron a los espacios nacionales sino que, más bien, se constituyeron a través de redes transnacionales, cuestión que problematiza a las fronteras nacionales como marco único explicativo, en esta ponencia analizamos al semanario Chile HOY y sus menciones a los acontecimientos y figuras argentinas, leyendo así el encastre de sentido en el contexto chileno en torno al movimiento peronista de la época y a la palabra de los intelectuales.
EmiliaAlfieriemialfieri@yahoo.com.arEje 4 Poder, conflicto, cambio social721041La presente propuesta de trabajo se enfoca en la Justicia Penal (JP) como agencia de control social y, puntualmente, en el abordaje que ésta despliega ante la violencia de género como problema público. Pondremos en tensión la potencialidad política que implica traducir las demandas del movimiento feminista (MF) al lenguaje del derecho con los riesgos de la apropiación de esas luchas para legitimar políticas de seguridad. Partimos de considerar que las decisiones de la administración de JP no pueden subsumirse exclusivamente al ámbito judicial, sino que para poder dar cuenta cabalmente de su funcionamiento debemos prestar atención a los vínculos que se establecen en su interior y también a las influencias externas. En esta línea, nos interesa identificar y describir la influencia del MF en la JP de Neuquén entre los años 2014 y 2019. Para ello, en este trabajo nos centraremos en el proceso histórico de construcción de la violencia de género como problema público, donde identificaremos cómo la JP aparece como una interlocutora privilegiada; y presentaremos un primer análisis del abordaje que despliega la JP ante esa cuestión socialmente problematizada. Para esto, triangularemos estadísticas sobre el accionar de la JP con el análisis de las representaciones de lxs funcionarixs judiciales sobre el trabajo que realizan. Proponemos un diseño metodológico multimetódico y diacrónico que combina estrategias cuantitativas y cualitativas según cada situación de recolección de datos.
GuillerminaBarukelbarukelg@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social721042En el marco de una investigación en curso que tiene como principal objetivo contribuir a comprender los efectos del encarcelamiento en el retorno a la vida en libertad en mujeres que han atravesado un periodo en prisión, el trabajo propuesto pretende presentar las primeras reflexiones desarrolladas sobre el tema. En este caso, buscaremos describir y analizar las representaciones sociales y experiencias de mujeres, que estuvieron detenidas en unidades penales de Argentina y ahora se encuentran nuevamente en libertad, en torno a los sentidos que estas le otorgan al encarcelamiento en sus biografías en general, y la (re)configuración de los vínculos y las tareas de cuidado en particular.
La futura libertad se trata de un bien deseado y cuidado mientras se atraviesa la condena pero, según relatan las entrevistadas, de un problema una vez que se recupera nuevamente. Será a partir del análisis de un total de 13 entrevistas en profundidad a mujeres estuvieron encarceladas y recuperaron su libertad, que nos interesa presentar, ¿Qué pasa con la vida de las personas que salen de prisión? ¿tiene repercusión la prisión en quienes la experimentan? ¿Qué efectos tiene la pena privativa de libertad sobre las mujeres? ¿Perciben la experiencia del encarcelamiento como un punto de inflexión en sus vidas? ¿Cómo visualizan los efectos del encarcelamiento en sus relaciones de familia?
VíctorCanovcanoroblero@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social721043Esta ponencia se propone analizar el papel de la Fundación para la Paz y la Democracia (FUNPADEM) en la elaboración de las políticas de seguridad en Costa Rica, a partir de los programas Modelo Preventivo de Gestión Policial (MPGP) y Ligas Atléticas Policiales (LAP), ambos formulados por la Fundación y financiados por la Embajada de Estados Unidos en Costa Rica.
El primer programa pretende servir como metodología para organizar el trabajo cotidiano de la Fuerza Pública de Costa Rica (el principal cuerpo policial del país), a través de la identificación de los “factores de riesgo” que producen la criminalidad. El segundo busca prevenir el delito mediante la promoción de valores y habilidades para la vida en jóvenes considerados en riesgo, lo que se hace a través de entrenamientos deportivos que los agentes policiales dirigen.
El análisis se enfoca en la problematización de los diagnósticos y soluciones propuestas para el gobierno de la seguridad en Costa Rica, en los que la FUNPADEM privilegia las intervenciones policiales sobre los jóvenes, y en los cuales las ideas de “factores de riesgo” y “condiciones sociales de poblaciones socialmente excluidas” devienen estratégicas.
CarolinaD’Ameliocaro_damelio@hotmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social721044El siguiente trabajo presenta las primeras reflexiones de mi trabajo de investigación para la tesis de Maestría en Criminología de la UNL . El objetivo general de dicha tesina es analizar la constitución de una agenda pública vinculada al “problema del narcotráfico” en la provincia de Santa Fe en el periodo 2008-2019. Particularmente el objetivo de este trabajo es describir la construcción del problema del “narcotráfico” en la provincia en relación a los debates nacionales y los acontecimientos internos. Las fuentes que utilizamos son documentos oficiales y extractos de discursos/entrevistas de diferentes funcionarios, y actores de diversos organismos estatales vinculados a este tema durante el periodo, recogidos de diferentes medios locales. Para abordar estos procesos de enmarcamiento reconstruiremos los discursos de la gestión política y sus diversos actores desde dos dimensiones. Por una parte, analizaremos los procesos de construcción del diagnóstico de la problemática del narcotráfico, esto implica que se identifica un problema o una condición como intolerable y la atribución de responsabilidad o causalidad, tanto como los actores que aparecen que tienen un papel activo en la creación o prolongación de este problema. Por otro lado, nos centraremos en la construcción de marcos pronósticos, es decir cómo piensan los diferentes actores las soluciones al problema, como también la identificación de estrategias, tácticas, y objetivos para llevar adelante esta tarea.
FacundoFarias Pereyrafariaspereyra87@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social721045Desde mediados de la década de los noventa, la (in)seguridad ha adquirido una inusitada relevancia sociopolítica en la región, en general, y en Argentina, en particular. Desde una multiplicidad de discursos políticos, mediáticos y académicos, se la fue delimitando como problema público y como objeto de intervención gubernamental. En esa construcción, el rol de los thinks tanks se tornó central dentro de la multiplicidad de autoridades de gobierno por lo que cuentan con un lugar privilegiado tanto en la conducción de las conductas como en la estructuración de los campos de acción posibles en materia de seguridad. Este trabajo se propone indagar el modo y los mecanismos a partir de los cuales el think tank CIPPEC problematiza la cuestión securitaria y el rol del Estado. Para esto, inicialmente dedicaremos un breve apartado a retomar y desarrollar las conceptualizaciones teóricas que guían nuestro estudio. Esto nos permitirá describir los lineamientos generales de aquello que entendemos como autoridades de gobierno y a su vez, reconstruir los supuestos y conceptos sobre los cuales se basa la investigación, nos permitirá encuadrar el marco teórico a partir del cual nos proponemos abordar la cuestión securitaria. A continuación, describiremos al CIPPEC, su historia, las trayectorias más significativas de algunos de sus integrantes, su conformación actual y los modos en que legitiman sus intervenciones sobre la cuestión securitaria en el debate público.
PilarFiuza Casaispilarfiuza@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social721046El presente trabajo se propone analizar los modos en que se problematiza la cuestión securitaria durante la gestión Cambiemos en el gobierno del Estado . En consecuencia, a través de un análisis de los discursos securitarios desplegados desde el Ministerio de Seguridad de la Nación y la presidencia de la Nación durante el período 2015-2019 indagaremos en lo que consideramos una de las singularidades del gobierno de la cuestión securitaria durante esta etapa: la visibilización de las mafias como problema securitario. Así, realizaremos un análisis en dos planos. Por un lado ,el análisis de los modos en que desde la gestión Cambiemos se describe y problematiza la “mafia de la Salada” y las “mafia de los barrabravas”, nos permitirá mostrar que lejos de perseguir a los poderosos, lo que aparece como “mafias” son los mercados ilegales que ocurren en los territorios donde habitan y circulan los sectores populares Por otro lado, damos cuenta de que la construcción estatal de ciertas prácticas sociales como mafias, está atravesada por una crítica a la política y al Estado. En ese sentido, señalamos que, en la gestión Cambiemos, la corrupción que ya había emergido como problema en la Argentina en el campo político, mediático y social en la década de los noventa y dos mil, se securitiza, y aparece como un problema de “mafias” protagonizadas por funcionarios y dirigentes políticos y sociales.
Vyctor; LisandroGrotti; Bragavgrotti@hotmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social721047La policía brasileña es una de las más letales del mundo. Solo en el año de 2021, fue responsable de la muerte de 6.145 personas. En el período entre 2010 y 2020, hubo un aumento de aproximadamente 163% en la letalidad. La escalada represiva expresada en los números ocurre en un período de desestabilización de la acumulación capitalista brasileña acompañada de un aumento expresivo del desempleo, de la precarización del trabajo, del crecimiento de la amenaza a la propiedad individual, etc. Ante esa situación, el Estado de Paraná se vuelve hiperrepresivo, con una represión estatal preventiva que, en todo el país, fusila a miles de jóvenes marginados de la división social del trabajo. Entre 2017 y 2018, la policía de Paraná fusiló aproximadamente 603 personas en Curitiba, capital del Estado. Por lo tanto, en el presente trabajo, buscamos comprender cómo las instituciones estatales interpretan la matanza policial. Para eso, analizamos el contenido de 33 procesos entre 2017 y 2018 en la ciudad de Curitiba. Nos damos cuenta que la investigación policial de los casos de fusilamiento policial ya nace con el discurso preconstituido sobre la legitimidad de la represión, a través de la legítima defensa. De ahí que el discurso estatal es manipulado a lo largo de la investigación, buscando cumplir con las expectativas de interpretación del Ministerio Público y del Poder Judicial, los cuales legitiman la represión y garantizan el archivo de la mayoría absoluta de los casos de fusilamiento.
RodrigoManriqueromanrique95@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social721048Esta ponencia presenta parte de los resultados obtenidos por el Nodo 6 (FSOC/UBA) en el marco del proyecto PISAC-Covid-19 “Fuerzas de seguridad, vulnerabilidades y violencias”, cuyo objetivo fue estudiar las continuidades y rupturas en las coberturas de los medios hegemónicos y contrainformativos sobre casos con intervenciones policiales violentas durante la pandemia. A partir de un abordaje metodológico que combinó técnicas cuantitativas y cualitativas, revisamos 300 noticias publicadas por medios porteños durante marzo de 2020 y marzo de 2021. Entre los principales hallazgos, encontramos una mayor mediatización, y más federalizada, de las intervenciones policiales violentas en la etapa más restrictiva del aislamiento, producto en parte de la apelación a imágenes tomadas por celulares y su circulación por redes sociales. Ello generó, por momentos, que las coberturas mediáticas se encuadren en la denuncia de los “excesos policiales”, tensionando, a partir de otras voces, la legitimidad de su accionar. Sin embargo, la figura del infractor del aislamiento le permitió a los medios hegemónicos poner el foco en la violencia policial sin apartarse de una mirada legitimante de la intervención punitiva. Con las crecientes aperturas, las noticias de los grandes medios, no así de los contrainformativos, retornaron a esquemas centrados en el habitual encuadre de la inseguridad, configurando a las muertes como el producto de “enfrentamientos” entre delincuentes y policías.
Néstor DamiánMoruamoruanestor@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social721049La ponencia se propone indagar en el proceso de sanción de la ley 23737 (ley de estupefacientes) en el año 1989, en el marco de una investigación en curso que estudia los discursos y debates sobre políticas de control de drogas en el congreso de la nación en Argentina. En este sentido resulta pertinente la pregunta por los discursos y debates de sanción de la ley, sus antecedentes, así como los discursos y debates actuales sobre la misma. Proponemos un abordaje desde la genealogía como método para dar cuenta de la prohibición como estrategia retomando los aportes teóricos de Michael Foucault.
DiegoMurzidiegomurzi@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social721050Tras la creación de las agencias de seguridad deportiva tanto a nivel de la Nación como de las principales provincias, proceso que tuvo lugar entre el año 2002 y el 2005, el campo de la seguridad deportiva quedaba definitivamente consolidado en Argentina. Atravesada por procesos confluentes de profesionalización, burocratización y securización, la gestión estatal de la violencia en el fútbol va a adquirir de allí en más una innegable impronta política, observable en la importancia que le asignarán los actores de gobierno durante los años siguientes. En esta ponencia analizaremos el período comprendido entre los años 2007 y 2015, que abarcan las gestiones presidenciales de Cristina Fernández de Kirchner. Pese a tratarse de gobiernos de una misma orientación política-ideológica, que nos permiten pensarlos como una continuidad en tanto comparten una determinada forma de gestión del Estado y varios de sus funcionarios centrales, veremos sin embargo que dentro de este período se suceden distintas aproximaciones al problema de la violencia en el fútbol y a su regulación. Como hecho central del período se encuentran el programa “Fútbol para Todos”, proyecto mediático-político-deportivo que constituyó una de las políticas públicas más ambiciosas y disruptivas de los gobiernos kirchneristas. y la prohibición del público visitante, medida central de la seguridad deportiva de la década comprendida en el análisis.
NataliaNarvaez Tojternatalianarvaezt@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social721051En el presente trabajo nos proponemos describir las prácticas de gobierno hacia mujeres vendedoras ambulantes en el barrio de Balvanera, Ciudad de Buenos Aires. Nos centraremos en el análisis de las percepciones sociales de las vendedoras acerca de las prácticas llevadas adelante por las fuerzas policiales y de seguridad, como también, por parte de lxs agentes inspectores del espacio público de la Agencia Gubernamental de Control (AGC).
En este sentido, las prácticas que configuran el régimen de prácticas de gobierno en el período estudiado y que analizaremos son: el robo de mercadería- allanamientos, operativos en el espacio público y el “manoteo”. Asimismo, analizaremos dos formas de resistencia que denominamos como “compinchismos” e “intercambios” desplegadas por las vendedoras ambulantes, entendidas también como autoridades de gobierno no estatal y que influyen sobre las relaciones que alberga el territorio de Balvanera. En algunos casos, resistiendo a las prácticas mencionadas, en otros, modulando sus propias reglas del juego.
Esta ponencia se nutre, a través de un análisis cualitativo, del trabajo de campo realizado para la elaboración de la tesis de maestría en criminología (UNL) en el que se llevaron adelante veintidós entrevistas en profundidad: a vendedoras ambulantes del Movimiento de Trabajadores Excluidos, a referentes de la rama de ambulantes de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular y a referentas barriales de organizaciones de Balvanera.
MarcelaParada Gamboamarcelaparadaga@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social721052La policía en Colombia ha estado atravesada por las dinámicas propias que emergen en el marco de un extenso conflicto armado interno de alta intensidad. Desde el año 2016 existe una significativa transformación de varias instituciones del Estado colombiano producto del Acuerdo de La Habana, particularmente la institución policial. Mediante la expedición del Código Nacional de Policía del 2016; – y de una serie de marcos normativos adicionales-, la Policía comenzó a aplicar una multiplicidad de medidas preventivas para regular “el orden, la convivencia ciudadana y la paz”. Entre ellas se encontraban los traslados por protección, la imposición de medidas de carácter correctivo y la aprehensión transitoria en los Centros preventivos de traslado. Este documento intenta reflexionar a partir del análisis documental y cuantitativo la aplicación de estas medidas en el desarrollo del trabajo policial. En un primer momento, se presentan las transformaciones institucionales que habilitaron la emergencia y conceptualización de estas medidas mediante el rastreo de fuentes primarias y secundarias. En el segundo apartado, se analiza el desarrollo y consolidación de estas medidas en un marco temporal que va desde el año 2017 hasta el 2022. Finalmente, mediante el análisis de distintos factores y variables se reflexiona sobre el trabajo de la institución policial y en especial, sobre el poder de regulación “del orden y seguridad” con el que la Policía Nacional de Colombia cuenta.
GuidoPodestáguidopodesta95@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social721053La creación de la Policía de Seguridad Aeroportuaria en el año 2005 dio lugar a un proceso novedoso ya que fue la primera experiencia institucional de una policía con mando civil y significó la creación en el ámbito federal de la primera institución policial en democracia. La formación inicial de los candidatos a oficiales de la policía a través del Curso de Oficiales de la PSA es apenas el inicio de un recorrido educativo que continúa con la capacitación del personal policial durante su carrera profesional. En el marco de la capacitación del personal policial durante su carrera profesional encontramos la promoción policial destinada a la capacitación y preparación de los oficiales de la policía que aspiren a ascender al grado jerárquico superior.
En la presente ponencia se analiza el proceso de modificación de una política pública destinada a la regulación de los cursos de ascenso al grado jerárquico inmediato superior de los miembros de la Policía de Seguridad Aeroportuaria llevado adelante en el año 2021. Se aborda las tensiones y los conflictos que supuso la reforma de la modalidad de evaluación del ascenso del personal policial entre los distintos actores intervinientes así como las dificultades, los desafíos y las potencialidades del nuevo modelo de enseñanza y evaluación adoptado. La investigación se trata de un estudio de caso y utiliza como técnicas de relevamiento el análisis documental de normativa y las entrevistas a actores clave.
GuidoPodestáguidopodesta95@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social721054Desde la instauración democrática en 1983 en Argentina las policías han sido los principales actores institucionales del campo de la seguridad pública. Sin embargo, en el ámbito de las ciencias sociales recién en los últimos años las fuerzas de seguridad (y su formación) se han constituido en objeto de estudio y, excediendo los parámetros del análisis funcional, se han indagado otros procesos sociales complejos que atraviesan sus instituciones. El Instituto Superior de Seguridad Aeroportuaria (ISSA) es la institución encargada de la formación del personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) a través del Curso de Oficiales de la PSA y, en tanto institución policial, su abordaje remite a los procesos relativos de producción de un orden social. El objetivo del presente trabajo es describir y analizar los modos de objetivación/subjetivación en el marco de la formación policial inicial en el Curso de Oficiales de la PSA a partir del estudio de un corpus de documentos. Se utiliza como principal técnica de relevamiento el análisis documental de normativa.
ANGELINA RABUFFETTIRabuffettiangelina.rabuffetti@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social721055La ponencia busca presentar algunos interrogantes y aproximaciones iniciales de una investigación en curso que aborda las representaciones del trabajo y las prácticas de la Agencia de Investigación Criminal en Santa Fe. La crisis de seguridad que experimenta la provincia desde hace más de una década, con fuertes demandas por inseguridad y escándalos públicos por violencia y corrupción policial, junto a la proliferación del delito complejo y un proceso de reforma en el sistema de justicia penal ha generado la promoción de distintas iniciativas políticas de reorganización de la estructura de la policía provincial. Desde entonces, las tareas de investigación son una de las funciones destacadas de la Policía de la Provincia, originariamente con la creación de la Policía de Investigaciones en 2014 y posteriormente con su transformación en Agencia de Investigación Criminal (AIC) en el año 2019. A su vez, cabe destacar, que las policías en América Latina han sido investigadas casi exclusivamente en el desarrollo de la labor securitaria, sin embargo, su abordaje en el rol de auxiliares de la justicia en el área de investigaciones es aún incipiente. En tal sentido, este proyecto busca poner en diálogo nociones como la «vocación» y el «sacrificio», abordados a partir de ciertos consensos teóricos alcanzados dentro de los estudios sociales de las policías para ponerlos en contraste con las representaciones que surjan del trabajo de campo con los/as policías de investigación.
María DoloresSanchodoloressancho2015@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social721056La ley 2302 fue sancionada y promulgada a fines de 1999 teniendo como objetivo “la protección integral [del/la niño/a] y [del/la] adolescente [menores de 18 años] como sujeto de los derechos reconocidos en ésta, y que deben entenderse complementarios de otros reconocidos en la Constitución nacional, la Convención Internacional de los Derechos del Niño, los tratados internacionales, las leyes nacionales, la Constitución de la Provincia del Neuquén y las leyes provinciales” (Ley 2302, Art. 1º). A través de esta ley se creó un régimen penal juvenil aplicable a todo niño o adolescente punible, según la ley nacional, e imputado de delito en la jurisdicción territorial de la Provincia del Neuquén.
Luego de su sanción, hubo reiterados intentos de reformar esta ley. Precisamente, fue en 2004, en el marco del Plan Integral de Seguridad de Jorge Sobisch (1999-2007), cuando aquellos intentos alcanzaron su mayor nivel represivo. Es importante resaltar que todos los proyectos de reforma en esta dirección generaron el rechazo de la sociedad en general.
En este trabajo, pretendemos responder los siguientes interrogantes: ¿en qué consistieron estos proyectos de reforma? ¿Qué proponían con respecto a los/as niños/as y adolescentes en conflicto con la ley penal? ¿Cuáles fueron resistencias a las que se enfrentaron? ¿Cuáles fueron los argumentos a favor y en contra de dichos proyectos? ¿Qué sucedió desde ese momento hasta la actualidad con los mismos?
Lucas PabloSerraserralucaspablo@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social721057En el presente trabajo se propone una indagación sobre la experiencia de implementación de los dispositivos duales electrónicos, para situaciones de violencia de género, en la ciudad de Mar del Plata. Se analiza, en el marco del incremento de las demandas punitivistas, la incorporación de dispositivos securitarios para la intervención sobre la violencia por razones de género y sus efectos.
En el primer apartado, se presenta el funcionamiento del dispositivo en su aspecto formal y la discursividad acerca de sus utilidades, así como las significaciones e imaginarios en torno a la representación del lenguaje penal como herramienta privilegiada para el abordaje del fenómeno de las violencias masculinas. El documento aborda algunos de los tópicos salientes de la experiencia de implementación de los dispositivos duales, señalando los efectos en la operatoria del dispositivo para las mujeres usuarias y las implicancias del enfoque criminológico en el abordaje de personas en situación de violencia.
Para finalizar, se proponen interrogantes referidos a la eficacia simbólica de esta clase de dispositivos de control para la implicación subjetiva en el proceso de responsabilización de los varones y las limitaciones que estas políticas sugieren para lograr un abordaje integral del fenómeno.
MarianoSicardimariano.sicardi@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social721058En este trabajo nos proponemos abordar, empíricamente, el rol que cumple el juicio abreviado en la justicia penal de la Ciudad de Buenos Aires y sus efectos en el proceso penal.
Recientes investigaciones mostraron la diseminación global de los mecanismos de evitación del juicio como forma de imposición de condenas penales, así como su implementación en ciertos contextos locales como las provincias de Buenos Aires, La Pampa y Santa Fe. Esto, que conduciría a la administrativización de los procesos penal, aún no ha sido explorado en la justicia penal de la Ciudad de Buenos Aires, la cual experimentó un crecimiento exponencial de sus casos con la tercera transferencia de delitos de 2018. En este sentido, esta ponencia -parte de mi proyecto de investigación doctoral sobre las prácticas judiciales alrededor de estos acuerdos- intenta indagar en la utilización que realizan los/as defensores/as oficiales del juicio abreviado.
A partir de una serie de entrevistas en profundidad y semi-estructuradas a defensores y defensoras oficiales de esa jurisdicción (n= 9), concluiremos que el juicio abreviado se presenta como el mecanismo fundamental de aplicación de condenas en la CABA, aunque ello se debe más a cuestiones legales que extralegales, y que los actores del proceso penal muestran cierta adherencia a la utilización de mecanismos alternativos al juicio oral y público como forma de finalización –y discusión- del proceso penal.
MaialenSomagliamaia.somaglia@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social721059Las ideas acerca de lo comunitario que circulan en experiencias de prevención social del delito están estructuradas por elementos heterogéneos y contingentes en función de las características que presentan en diversos contextos culturales. A partir de un estudio de caso sobre el programa de prevención del delito “Juventudes Incluidas” en la Ciudad de Santa Fe nos preguntamos sobre los discursos e interpretaciones que un grupo de trabajadores/as territoriales de esta iniciativa sostienen acerca de aquellas nociones. ¿Qué particularidades locales tiene la noción de comunidad en las narrativas de los actores estatales? ¿Qué implicancias tiene para estos trabajadores/as el anclaje territorial-barrial-comunitario de la intervención? ¿Qué asociaciones se presentan en sus discursos entre lo comunitario y las estrategias de control social del delito?. A partir de un enfoque metodológico cualitativo y una metodología de investigación basada en el estudio de caso recuperamos aquí algunos de los principales resultados obtenidos al respecto. Finalmente, pretendemos evidenciar que las versiones locales de la última década sobre el rol de la comunidad en las estrategias de prevención social del delito presentan continuidades y tensiones respecto a las interpretaciones de diversos estudios sociales que analizaron esta categoría como emergente de una transformación social fuertemente asociada a tecnologías de gobierno y racionalidades neoliberales.
RocíoTruchetrociotruchet@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social721060En el año 2012, la coalición gobernante Frente Progresista Cívico y Social lanzó la reforma policial más importante de la Provincia de Santa Fe desde la transición democrática. Sin embargo, en el año 2014, en el seno del mismo gobierno, se instalaron actores ligados a la Gendarmería Nacional que custionaron iniciativas políticas contenidas en la misma reforma y promovieron -entre otras medidas- la introducción de “inteligencia” para la prevención del delito. Progresivamente se fueron introduciendo programas políticos en las policía de prevención vinculados a la emergencia de una “ciencia del delito”, fuertemente ligada al análisis criminal, la introducción de tecnologías y algoritmos cuyo fin reside en la “predicción” del delito. Este trabajo se propone reconstruir las condiciones de posibilidad de un tipo de policía basada en la evidencia (y/o inteligencia), los saberes donde éste se apoya, lxs actorxs que lo promueven y frente a qué tipo de problematizaciones pretende intervenir.
Rubén IgnacioUrrizanacho_urriza3@hotmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social721061Los procesos de desinstitucionalización e individualismo ofrecen una clave de lectura de las formaciones sociales del presente atravesadas por el punitivismo contemporáneo. Podemos conjeturar que la pandemia exacerbó las expresiones punitivistas y los procesos de individualismo y desinstitucionalización en los que aquéllas se inscriben. Inmerso en un complejo de incertidumbres individuales sobre la circulación viral, estos actores morales pretendieron inmunizarse frente a la otredad, la figura del preso. El repliegue sobre sí, inmanente al individualismo contemporáneo, (re)potenciado por el encierro para no contaminarse frente al virus, intensificó el peligro de la otredad, radicalizó un riesgo singular, por fuera de los reales peligros de contagio que mostraba el covid-19: el del preso aún encerrado en medio diverso del carcelario. En aparente paradoja, el “cacerolazo contra la liberación de presos” promovió un control denunciante de un otro al que no se podía contactar, pero al que se adjudicaba una afectación singular, difusa. Asistimos al llamado al aniquilamiento de la otredad por fuera, no sólo de las condiciones de emergencia sanitaria, sino de los pretextos securitarios-delictivos. Pero esta paradoja no es tal si se analiza como exacerbación del punitivismo en el marco de los procesos de individualismos y des-institucionalización iniciados hace aproximadamente 50 años.
SoledadFernández Bouzosoledad.fernandezbouzo@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social731062El proceso iniciado por el colectivo Ni una menos cada 3 de junio desde el año 2015 significó un antes y un después en la historia de las movilizaciones y demandas de los movimientos feministas en Argentina. La magnitud y el alcance que ha conseguido el colectivo puede considerarse como un punto bisagra en la historia reciente de los movimientos sociales en nuestro país y en particular de los movimientos feministas. La primera marcha de Ni Una Menos tuvo su epicentro en Ciudad de Buenos Aires donde, según estimaciones, se contabilizaron alrededor de 250 mil personas. La misma se replicó en al menos 120 puntos del país dando a la movilización un gran carácter federal. Según Láudano (2017), fue la mayor movilización argentina vinculada a una temática feminista.
Si los principales reclamos de Ni Una Menos resultaron ser en un principio las violencias hacia las mujeres y los femicidios, a lo largo de los años las demandas del colectivo se han ido agregando y complejizando, en un contexto donde las movilizaciones ambientalistas y antiextractivistas han ido revitalizándose y reconfigurándose. Esto último ha sido sobre todo de la mano de colectivos de jóvenes que reivindican la lucha contra la crisis climática y de organizaciones de mujeres indígenas que plantean la cuestión ambiental en clave antiextractivista. En esa línea, el objetivo de este trabajo es analizar y caracterizar la incorporación de demandas ambientales en el marco de las movilizaciones feministas entre 2015-2023.
SoledadFernández Bouzosoledad.fernandezbouzo@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social731063En este trabajo nos interesa problematizar el modo en que las medidas de aislamiento social obligatorio establecidas por el Gobierno frente al avance del COVID19, resultan dificultosas para vastos sectores sociales del área Metropolitana de Buenos Aires que no tienen garantizado el acceso a suelo urbano de calidad, ni la prestación básica de servicios de agua para higienizarse. Asimismo, desde los enfoques de la epidemiología crítica y los ecofeminismos populares, indagamos la manera en que estas medidas afectan particularmente a las mujeres e identidades feminizadas, quienes en plena crisis sanitaria se ven exigidas por llevar adelante múltiples tareas de cuidado para garantizar la reproducción de la vida de su núcleo familiar y comunitario. El estudio partió de entrevistas realizadas a referentes territoriales y trabajadores de la salud de diferentes barrios populares de la metrópolis de Buenos Aires.
NoeliaMansonoemanso@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social731064Las movilizaciones internacionales contra la crisis climática durante el 2019 dieron paso a la emergencia de nuevos colectivos ambientales en nuestro país. Muchas organizaciones nacieron al calor de las manifestaciones convocadas a nivel internacional por Fridays For Future, organización fundada por la joven activista sueca Greta Thumberg. Desde entonces, el activismo ambiental en el ámbito urbano se ha visto revitalizado por la presencia de jóvenes que buscan promover la agenda ambiental a través de acciones colectivas, institucionales y mediáticas.
La emergencia de los nuevos colectivos ambientales se inserta en un renovado escenario feminista en el que las agendas de género han cobrado protagonismo a partir del proceso iniciado por Ni Una Menos en 2015.
En ese sentido, el objetivo de esta ponencia es describir y analizar la emergencia los nuevos colectivos ambientales de matriz juvenil en el ámbito urbano en relación a las articulaciones que establecen con las agendas de los feminismos. Nos referimos principalmente a Jóvenes por el Clima; Consciente colectivo Argentina; Climate Save Argentina y Rebelión o Extinción Argentina. A partir de un análisis exploratorio, buscaremos describir cómo y a partir de qué problemáticas emergen las cuestiones de género en el marco de las luchas ambientales que promueven estos colectivos.
TamaraPerelmutertamiperelmuter@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social731065Esta ponencia se plantea analizar los sistemas de semillas que coexisten en Argentina, y el resto de América Latina, desde una perspectiva ecofeminista. Por un lado, el sistema formal que se centra en el desarrollo y registro de nuevas variedades, y en la producción y comercialización de semillas certificadas reguladas por las leyes de semillas y de propiedad intelectual. Las semillas que suministran se caracterizan por ser producto del mejoramiento genético y se adjudican los mejores estándares de calidad y productividad. Por otro lado, los sistemas locales, también llamados informales, hacen referencia a las formas en que históricamente las y los agricultores acceden y mantienen semillas para su subsistencia. Están regulados socialmente y se sustentan en la capacidad de éstos para guardar e intercambiar semillas basados en la reciprocidad, las redes de parentesco y los requerimientos productivos y culturales. Se trata de sistemas que abastecen a la mayoría de las y los pequeños agricultores al tiempo que sostienen gran parte de la diversidad de variedades.
El ecofeminismo nos permitirá analizar estos sistemas desde un enfoque crítico de la asignación de ciertos roles a las mujeres e identidades feminizadas, como las tareas de cuidados que garantizan el sostenimiento de la producción, de la economía y de la sociedad.
MagaliRivasmdrivas789@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social731066En las últimas décadas, el movimiento socioambiental cobra un importante protagonismo por diferentes sucesos que llevan a hablar de una crisis civilizatoria. Al mismo tiempo, con un crecimiento y mayor visibilidad del movimiento feminista, la acción colectiva de las mujeres tuvo entre sus resultados la institucionalización de diversos espacios, avances y reconocimiento de derechos y una cierta aceptación de la perspectiva de género en distintos ámbitos.
El proceso de feroz extractivismo llevado adelante en nuestra región evidenció no solo el desigual reparto de costos y beneficios entre países y personas de diferente estrato social, sino también entre mujeres y varones. Frente a esto, se plantea desde diversas organizaciones socioambientales que un ambiente sano es condición sine qua non para el desarrollo pleno de derechos humanos.
Frente a este panorama, los ecofeminismos proponen un diálogo entre la cuestión socioambiental y la perspectiva de género, a partir de nociones como interdependencia, ecodependencia y sostenibilidad de la vida. Invitan a repensar nuestro vínculo con la naturaleza desde una perspectiva relacional y a cuestionar una visión reduccionista basada en las ideas de autonomía, individualismo y crecimiento económico ilimitado.
Cabe preguntarse entonces: ¿cómo se integra la perspectiva de género feminista en el movimiento ambiental?, ¿cuál es su importancia? y ¿qué avances y desafíos presenta?
FranciscaRodó Donosofranciscarodo@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social731067Las zonas de Pullalli y Olmué en el Valle del Aconcagua en Chile, están marcadas por las dinámicas de la globalización (Latour, 2019), la cual ha asentado en los territorios rurales el modelo de agroexportación (Valdés, 2015). Este modelo ha privilegiado el desarrollo de la agroindustria mediante el incremento del monocultivo, la disminución del suelo agrícola y la participación de empresas que maximizan las producciones para la venta en el mercado exterior. De esta manera, las dinámicas han cambiado la realidad de las familias que habitan los contextos rurales.
Si embargo, es importante destacar que tales dinámicas se entrecruzan con las afecciones climáticas en el territorio, generando un impacto a gran escala y en la vida en los territorios. En este sentido, ¿cómo se sostiene la vida en los territorios rurales? Y, ¿quiénes tejen redes para la sostenibilidad de la vida? Considerando el aumento del extractivismo minero, la privatización del agua, la escasez hídrica y la contaminación industrial. Estas dinámicas impactan diferenciadamente a hombres y mujeres en los territorios rurales, sobre todo si se considera el sistema sexo/género y las violencias que derivan del modelo heteronormativo, ya que las mujeres son quienes se dedican al trabajo de cuidados y doméstico
Noelia SoledadTrupantrupa@unsanisidro.edu.arEje 4 Poder, conflicto, cambio social731068En el presente trabajo nos proponemos analizar, desde una perspectiva de género y ecofeminista, la relación entre la salud y el ambiente, en el marco de la dicotomía naturaleza-cultura. Estos serán nuestros ejes de análisis, a partir de los cuales reflexionaremos sobre las posibles situaciones y dilemas de las prácticas saludables y sustentables de las ciudadanías sexo-genéricas, en un contexto de conflicto socio-ambiental en Argentina. La crisis sanitaria, política y ambiental que estamos atravesando impacta en nuestra salud, nuestra forma de vida y la manera de relacionarnos con el ambiente (que nos incluye a nosotros/as y todos los vínculos que mantenemos también con la naturaleza) que es diferencial según los géneros. En este escenario, la problematización de categorías dicotómicas y binarias como naturaleza-cultura y sexo-género, entre otras, nos posibilitan indagar de manera crítica sobre algunas de las dimensiones de análisis y mostrar de qué manera la interpretación social de estas dimensiones como su uso, se deriva de relaciones de poder/saber que moldean/construyen sentidos, legitimando ciertas prácticas y discursos y excluyendo otros.
TicianaCaraffa Taboadaticianacaraffa@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social741069El presente trabajo busca analizar la criminalidad y la delincuencia ocurrida en los países ex-soviéticos de Rusia y Ucrania en el periodo de 1989 a 2017. De igual forma, se pretende entender dichos fenómenos a partir de la caída de la URSS. Este estudio resulta pertinente debido a los altos niveles de inseguridad que involucran a ambos países. Para ello, se estudian las consecuencias a nivel societal de la disolución Soviética. Asimismo, se observan las tasas de homicidios y las tasas de robos y delitos sexuales, tanto previo a la caída del régimen como en los años posteriores, permitiendo observar las variaciones en las mismas. El propósito de dicha periodización responde al incremento de los delitos tras 1991 y de la influencia de la caída de la URSS en el fenómeno estudiado. A su vez, se analiza el crimen organizado como un factor que atraviesa a la Unión Soviética y traspasa su caída, permitiendo entender rupturas y continuidades del proceso histórico estudiado en relación a la criminalidad.
FrancescoColicchiafcolicchia7@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social741070En esta ponencia me propongo analizar los fundamentos que llevaron al Partido Comunista Chino (PCCh) a realizar la transformación social hacia una sociedad capitalista a finales de los años ‘80. Teniendo esta pregunta en mente abordaré los procesos álgidos de lucha de clases como la Revolución Cultural y sus consecuencias, la ruptura Sino-Soviética y finalizando en la masacre de Tiananmén. Para ello me propongo analizarlo mediante categorías marxistas que den cuenta de la estructura social China en ese momento y la lucha de clases operante en esos procesos para explicar la decisión del PCCh hacia la restauración burguesa.

La relevancia de este análisis estriba es relevante porque: a) es imposible comprender la actual China (como potencia que disputa la hegemonía de Estados Unidos) sin comprender el proceso de restauración; b) porque el proceso de restauración en China permite pensar la actualidad del restauracionismo en Cuba. c) porque este caso nos permite obtener herramientas para analizar la restauración capitalista en la URSS.
Ariel RodolfoFuentesarielrodolfofuentes@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social741071El Pacto de Varsovia, establecido en 1955, consistía en una alianza militar de ocho países socialistas, liderados por la Unión Soviética, que pretendían contrarrestar la influencia de la OTAN y el rearme de Alemania Occidental.

Fruto de la escalada armamentística y la tensión política que caracterizaron a la Guerra Fría, su formidable arsenal (que incluía equipamiento tan eficiente y extendido como sus equivalentes occidentales, así como capacidad nuclear) sería formalmente desarticulado tras la disolución de la Unión Soviética, desmovilizando enormes contingentes de soldados y generando incertidumbre sobre el destino de todo ese poderoso material bélico, desprovisto tras 1991 de su objetivo original.

Lejos de oxidarse en paz, dicho arsenal pasaría a ser condición de existencia de múltiples procesos: desde intentos de desarme y control, hasta el surgimiento de compañías militares privadas, pasando por la configuración de la base del eventual ejército ruso post-caída del Muro de Berlín. El mapa geopolítico de Europa y el equilibrio de poder del planeta Tierra durante las primeras décadas del siglo XXI serían en parte determinados por el legado de aquellos productos de la industria militar y aeroespacial soviética.
JulianaMonzónjumonzon99@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social741072En el siguiente trabajo se presenta una primera aproximación de los rasgos generales de la construcción de los sujetos sociales centrales impulsados por la ex URSS y China a través de la indumentaria durante el periodo de 1960-1970.
En ambos países, en el periodo histórico planteado, se impulsó la construcción de un sujeto social central: los trabajadores. Esto iba en concordancia con lo planteado desde las cúspides políticas en torno al fortalecimiento del sentido de identidad tras los procesos revolucionarios. La indumentaria cumple un rol legitimador en el sentido simbólico de los discursos ideológicos imperantes propuestos desde las cúspides políticas de los comités centrales de los partidos comunistas gobernantes de ambos países. A su vez, adquiere un rol en las dinámicas sociales que fortalece la pertenencia a las propuestas políticas, tomando su visión estética en torno a la figura de los líderes Mao Zedong y Nikita Jrushchv, a la vez que legitima su poder.
Para analizar este fenómeno utilizaremos los conceptos de hegemonía de Antonio Gramsci, legitimidad de Max Weber y poder simbólico de Pierre Bourdieu, a través de una clave comparativa que busca tener una primera aproximación ahondar en torno a la dinámica relacional en la que están insertos los sujetos sociales en torno a la identidad nacional.
Adriana ElizabethPaiva Martinezmartinezpaivae@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social741073Ucrania logra su independencia con la disolución de la URSS y se vuelca al libre mercado. En este proceso, la clase política dirigente se conformará prominentemente de sectores empresariales nacionales que difieren en sus intereses y objetivos. Una parte pujará por una cercanía la Unión Europea y la propuesta de formar parte de la OTAN, otra por seguir manteniendo lazos con Rusia quien sería su mayor socio comercial hasta entonces.
Esta dicotomía escinde a la sociedad ucraniana, sumado a la corrupción y crisis económica desemboca en una crisis de hegemonía, fuerte inestabilidad social a causa de una crisis de identidad nacional.
Dentro de este estado de cosas en 2013 ocurre el Euromaidan, una serie de multitudinarias protestas en Kiev, capital del país, en respuesta a la negativa del presidente Yanukovich a firmar un acuerdo con la UE. Esta protesta pacifica desembocaría en un estado de guerra civil, un golpe de Estado al presidente constitucional y la toma del poder por grupos políticos nacionalistas, pro-europeos, algunos de ellos con discursos de índole fascista.
En 2014, la anexión de Crimea a Rusia, produjo la formación de grupos separatistas en la región del Donbass. La aparición de grupos paramilitares separatistas, la incapacidad del gobierno de controlar estas regiones, le otorga fuerza legitimadora a grupos paramilitares fascistas nacionalistas de extrema derecha para la acción publica, cuya máxima expresión serán la masacre de Odesa y la guerra del Donbass.
MaiteRemondeguimaite.remondegui88@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social741074El presente trabajo busca analizar y describir el proceso de implementación de las psikhushkas u hospitales psiquiátricos dentro de la Dirección General de Campos y Colonias de Trabajo Correccional (Goulag), para así poder dar cuenta de las posibles continuidades y rupturas entre los campos soviéticos y la restauración del sistema penitenciario en Rusia luego de la disolución de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. Se explora acerca de la potencial afinidad en la medida en que ambas instituciones aportan a la producción y el disciplinamiento de mano de obra para la reproducción de la economía, aunque en diferentes modos de producción. Este proceso se da en el marco del despliegue del neoliberalismo, entendido como una mutación del orden social capitalista, y por ende también se revisa la influencia del capital privado en las instituciones penitenciarias de la Rusia post soviética ya que permite dilucidar los cambios estructurales en dichos dispositivos.
El trabajo parte del análisis del nacimiento de la prisión moderna, efectuado por Foucault (1975) quien sostiene que el modo de producción capitalista permitió la colonización del sistema penal por parte de la prisión, considerando la dimensión de la anatomopolítica donde los dispositivos disciplinares no solo prohíben sino que también producen subjetividades inscriptas en un entramado de relaciones de poder.
Camilo IgnacioRomanocamiloromano227@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social741075Esta estudio comparativo examinará la conformación de la identidad nacional post-soviética en Rusia y Uzbekistán, considerando los cambios socioeconómicos, estatales y territoriales que se dieron a partir de la disolución de la URSS; y analizando por un lado las relaciones internacionales y por otro las medidas políticas empleadas para reforzar o reformar el nacionalismo en ambos países.
Rusia, como país central del bloque, tuvo que reformular su ideario nacionalista después del fracaso de la disolución de la URSS, mientras que Uzbekistán, como una nación de creación reciente, tuvo que inventar su propia identidad nacional borrando las huellas del comunismo.
El marco teórico utilizado se basará en la noción de nacionalismo como un fenómeno abstracto que exalta el sentimiento de lealtad y pertenencia a una nación o estado. Se utiliza el concepto de «tradición inventada» de Eric Hobsbawm para analizar las diferentes creaciones de «lo nacional» en ambos países, diferenciando entre prácticas sociales específicas y prácticas inventadas que inculcan el patriotismo y la lealtad.
FrancoTonantiTonantidaniel222@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social741076El trabajo a presentar tiene como tema el conflicto checheno-ruso, en la cual con mi grupo proponemos destacar puntos clave a través de un recorrido con respecto a la relación conflictiva entre Rusia y Chechenia teniendo en cuenta elementos de carácter histórico, etnográfico, políticos, económicos, sociales y religiosos para poder entender la magnitud de la dominación ejercida por Rusia al pueblo checheno a lo largo de la historia. Y relacionarlos con conceptos que vimos en clase como lo son el imperialismo y la descolonización.

Para esto el trabajo está dividido en tres partes. En la primera se llevará a cabo una descripción de los hechos más importantes que transcurrieron hasta la disolución de la Unión Soviética en 1991, en la cual recorreremos en sucesos como lo son las guerras caucásicas (1784-1878) y sus consecuencias, la guerra civil y la fundación de la URSS (1917-1921) y como este proceso repercutió en el pueblo checheno, la integración de Chechenia a la URSS (1922-1990) y como quedo parado Chechenia luego de la disolución de la URSS

Ya en la segunda parte, se establecerán los hechos causantes de las dos guerras sobre Chechenia por parte de Rusia y, luego, se desarrollarán las mismas. En este sentido, se dará cuenta de la frágil infraestructura política que tenía esta nación y de las horribles consecuencias que trajeron estos enfrentamientos bélicos a la población civil. Y, Por último, se llevará a cabo una conclusión donde se buscará encontrar ciertas semejanza
NuritBarnatannuritbarnatan@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social751077En Agosto de 2006 fue sancionada por el Congreso Nacional la Ley Caprina Nº 26.141, como parte de toda una serie de políticas públicas y programas que volvieron la mirada hacia el sector rural y, específicamente sobre la agricultura familiar. En este trabajo, la propuesta es analizar desde una perspectiva antropológica, la Ley Caprina como política pública, prestando especial atención a la diversidad de actores y contextos que fueron dotando de forma y sentido al proceso de formulación, implementación y seguimiento de la misma. El análisis se estructura en torno a tres ejes: en primer lugar, se desarrolla una aproximación al proceso por el cual la producción caprina se convirtió en una temática de la agenda pública; en segundo orden, se busca dar cuenta de los paradigmas de desarrollo rural subyacentes en la formulación de la ley; y finalmente, se estudian los modos de funcionamiento de la Ley Caprina en distintas escalas: local, provincial y nacional. El abordaje antropológico de las políticas públicas representa una perspectiva única para comprender al Estado a partir de las prácticas y procesos cotidianos por los cuales se despliega. Para el estudio de este caso, se priorizaron dos fuentes de datos: el trabajo de campo realizado entre 2018 y 2021 en el norte de la provincia de San Luis junto a la Unión de Productores/as Caprinos, una organización que nucleaba a varias familias de la zona; y fuentes secundarias tales como el propio texto de la ley y sus manuales operativos.
Ana InésFrere Affannia.frereaffanni@studenti.unisa.itEje 4 Poder, conflicto, cambio social751078En la ponencia se presentarán los avances de la tesis doctoral «Juventudes indígenas: reconocimiento y acción colectiva en una comunidad del Noroeste Argentino. El caso de Yariguarenda». Se parte de la idea de que, en un contexto de desigualdad estructural, la clase y la raza son ejes que organizan las relaciones sociales y que marcan la oportunidad o la exclusión, la pobreza o la riqueza (Valenzuela, 2015). Asimismo, con el neoliberalismo, además de la precariedad laboral y la pérdida de poder adquisitivo de la población, fueron erosionándose otros bienes comunes; proceso en el cual las poblaciones originarias son particularmente perjudicadas. En este marco, consideramos que existen diversas formas de resistencias llevadas adelante por los jóvenes de pueblos originarios donde, mientras se llevan adelante acciones políticas y luchas por el reconocimiento y el territorio, también construyen su identidad e, incluso, pueden estar imaginando un orden social alternativo, muchas veces en relación a las culturas ancestrales. Para trabajar ello, se abordarán los primeros resultados de un estudio de caso basado en un proyecto de turismo rural y comunitario en la comunidad de Yariguarenda, un pequeño paraje cercano a la ciudad de Tartagal; proyecto no exento de tensiones, en cuanto el mismo se impulsa inicialmente desde el Estado y organizaciones multinacionales, bajo ideas de “desarrollo” y la necesidad de valorizar la indigeneidad misma como producto turístico.
GiselaHadadgiselahadad@hotmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social751079La presente ponencia tiene por objeto focalizar en la acción colectiva protagonizada por las comunidades y organizaciones mapuche que se encuentran disputando el territorio frente al avance extractivista que tiene lugar en lo que hoy se conoce como Vaca Muerta, corazón de la explotación hidrocarburífera no-convencional de la Argentina y punto focal de las política energética en la actualidad.
Puntualmente nos interesa analizar la trayectoria de movilización -repertorio de acción colectiva- de las comunidades mapuche que se organizan y resisten la actividad hidrocarburífera en los departamentos de Añelo y Confluencia de la provincia de Neuquén (Argentina), área que se ha constituido en el corazón de la producción de Vaca Muerta y centro de la conflictividad. El período que examinaremos está comprendido por los años 2013 y 2022, la década que lleva la actividad hidrocarburífera no-convencional desplegándose en el territorio estudiado.
La metodología empleada responde concretamente al objetivo del trabajo, por lo que nos guiaremos fundamentalmente por fuentes periodísticas -que permitirán reconstruir la cronología de los hechos- y testimonios de entrevistas y observaciones realizadas por la autora.
LucianaManildolmanildo@campus.ungs.edu.arEje 4 Poder, conflicto, cambio social751080Desde hace más de dos décadas, la consolidación del agronegocio en la Argentina evidenció sus impactos socioambientales y sanitarios, y comenzaron a multiplicarse las resistencias al modelo. Sin embargo, los procesos de movilización social no han sido homogéneos. Por el contrario, es posible reconocer heterogeneidades:
a) en la periodización y en la distribución territorial de los conflictos
b) en el modo en que el problema se define en cada territorio u organización
c) en las estrategias y en el campo de interlocución
d) en la escala de acción que plantean
Intentaremos aproximarnos a la interpretación de esa heterogeneidad a partir de una serie de preguntas: ¿qué factores intervienen en el modo en que una comunidad percibe y tematiza un determinado fenómeno? ¿por qué los conflictos emergieron más tempranamente en unos territorios que en otros? ¿Por qué en algunos territorios no han emergido conflictos? ¿qué elementos comunes pueden identificarse en los procesos organizativos y en las dinámicas que se dan los movimientos que resisten en los territorios? ¿cuál es el rol del campo científico en la visibilización (o invisibilización) de estos conflictos y en su incorporación en la agenda pública?
La base empírica para abordarlas será, por un lado, la revisión transversal de las investigaciones llevadas a cabo en diferentes territorios de la región pampeana en las últimas dos décadas. Por otro, el análisis de fuentes secundarias que permitan complementar esos materiales.
Nahira BelénNúñez Millánnahirabelen09@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social751081La presente ponencia se enfoca en el estudio de dos organizaciones sociales cuya incidencia sobre la agenda política de desarrollo rural en Uruguay ha sido significativa y lo es hasta la actualidad; estos son la Red de Grupos de Mujeres Rurales del Uruguay (RGMR/RedMu) y la Asociación de Mujeres Rurales del Uruguay (AMRU) durante el período 2015-2020. La elección de estos dos grupos se debe a que ambas articulan fórmulas organizativas que escapan de las lógicas masculinas y de poder, a través de un encuentro solamente de mujeres y de relaciones horizontales entre ellas.
Partiendo de la perspectiva teórica propuesta por Gutiérrez (2017), el análisis de este trabajo conceptualiza a las mujeres rurales organizadas como sujetos de lucha construidos por la lucha misma, que crean horizontes de transformación posibles y tensan el orden social dado, en defensa de una vida más vivible.
Mediante técnicas cualitativas se indagaron sobre las opresiones y los sistemas de dominación capitalista y patriarcal que actúan sobre el cuerpo de las mujeres rurales. Por último, se enfatiza en los entramados de relaciones y las prácticas políticas que se reproducen en ambos colectivos.
A través de las diferencias, similitudes y contradicciones teóricas encontradas entre ambas luchas, se identifican debates y posturas que provienen de la historia de los feminismos.
MARIA INESPetzinespetz@yahoo.com.arEje 4 Poder, conflicto, cambio social751082En el presente trabajo describiremos y analizaremos el proceso de reestructuración productiva en el territorio del Valle de Uco, Mendoza, en el marco de la expansión del modelo del agronegocio. A partir de la década de 1990 comienza en Argentina una profunda transformación en los mundos rurales. La aplicación de las políticas económicas neoliberales, la desregulación económica que desarticuló los entes estatales y juntas reguladoras y la inserción del capital financiero en la producción de alimentos, son algunas de las causas de dicha transformación. En este sentido, nuestra pregunta de investigación redunda en indagar que características asume dicho proceso en el Valle de Uco. La metodología se basó en trabajos de campo, entrevistas en profundidad, lectura de bibliografía especializada y análisis de datos cuantitativos. Como hallazgos de nuestra investigación daremos cuenta que el Valle de Uco, atravesó por un profundo cambio en su estructura social agraria reflejado en la disminución de las pequeñas explotaciones agropecuarias, pérdida de la diversidad productiva y la expansión de grandes fincas hacia el pie de la cordillera. Este avance del agronegocio consiste en la reestructuración del mercado y la producción de vino con nuevas variedades de uva, la incorporación al proceso productivo de novedosas tecnologías de riego y cultivo, y nuevas formas de organización del trabajo, pasando de una producción orientada al mercado interno, a un perfil netamente exportador.
GeraldineSulkingeraldinesulkin@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social751083Las mujeres rurales pertenecientes a la agricultura familiar campesina e indígena del territorio argentino asumen mayoritariamente un rol central en la producción, suministro y comercialización de los alimentos, así como también en la conservación de saberes tradicionales. Sin embargo, muchas de ellas se enfrentan a diversas dificultades para acceder a una vivienda digna.
Desde un enfoque ecofeminista, cuyos inicios se remontan a fines de los años 70, se puede argumentar que las desigualdades por motivo de género se encuentran sumamente ligadas a la explotación de la naturaleza, bajo una estructura de dominación ligada al paradigma patriarcal del varón como amo y guerrero, que ubica a ambas como generadoras de vida. (Puleo 2011). En este sentido el ecofeminismo sostiene que el régimen de acumulación de capital se realiza en virtud del trabajo no remunerado que realizan mayoritariamente las mujeres junto con la explotación de bienes y servicios, que provee los medios de la naturaleza. (Silvia Federici, 2010)
Esta ponencia plantea algunos interrogantes que invitan a pensar sobre el accionar de las instituciones estatales a la hora de formular y diseñar políticas públicas inclusivas que tengan en cuenta la normativa legal vigente, así como también el vínculo intrínseco entre la preservación y conservación de la naturaleza y la promoción y garantía de los derechos de las mujeres y también de las disidencias.
ValentinaVasconcelos Cordeiro Nogarotovalentnavasc@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social751084El presente estudio realiza un análisis comparado de la violencia contra las personas en los conflictos rurales ocurridos en Brasil en 2019 y 2022. El objetivo es examinar la prevalencia de amenazas de muerte, agresión, homicidio y/o tentativa de asesinato como indicadores de violencia en estos conflictos. Con este fin, la metodología de investigación empleada combina análisis de datos cuantitativos, estudios de casos y una revisión de registros de ONGs y de la prensa. Además, se destacaron cinco categorías de víctimas que fueron objeto de violencia en el campo (asentado, indígena, “posseiro”, quilombola y sin tierra), así como los agentes que provocaron tales hechos (como “grileiro”, hacendado, maderero, traficante y empresario). En cuanto a los principales resultados encontrados, cabe señalar que, entre 2019 y 2022, hubo un aumento del 24.7% de casos de violencia en conflictos rurales, siendo las poblaciones indígenas el grupo más afectado en ambos años (21.3% y 28%, respectivamente). Finalmente, cabe señalar que, a pesar de tanta gravedad expresada anualmente en los datos, no existen estadísticas de organismos gubernamentales sobre la violencia en el campo y mucho menos políticas públicas respecto al tema en cuestión. En este sentido, este estudio contribuye al creciente cuerpo de conocimiento sobre la violencia en contextos rurales, enfatizando la importancia de enfoques que aborden las necesidades y vulnerabilidades específicas de los diferentes grupos de víctimas.
AlexandraVillanueva Tamayoanouk.iku@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social751085El agronegocio avanzó en los últimos años como forma principal de valorización y producción configurando nuevxs actores y formas de producción. Esto involucra la discusión sobre el origen de las semillas en el sistema agroalimentario, en especial el análisis sobre la disputa alrededor de la biodiversidad y la producción, multiplicación y revalorización de las semillas nativas y criollas.
En esta ponencia presentaremos el análisis de experiencias ubicadas en la provincia de Buenos Aires y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que, frente a la hegemonía del agronegocio particularmente en este territorio, son alternativas orientadas al cuidado de la biodiversidad.
Con la información obtenida a través de encuestas, entrevistas y visitas a algunos de los casos, estudiamos las experiencias relevadas y nos aproximamos a una primera clasificación. Entre las distintas estrategias de conservación de las semillas nativas y criollas se pueden diferenciar las unidades de producción, las formas colectivas de organización, las unidades de procesamiento de semillas y los espacios de gestión pública.
En particular, analizaremos cómo se despliegan las estrategias de recuperación, reproducción, conservación, mejoramiento y circulación de semillas nativas y criollas que llevan adelante las experiencias encontradas según la clasificación determinada.
HermesFernándezhermesbv21@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social661086El presente trabajo pretende indagar en la forma en que emergen y se reproducen los discursos en las nuevas dimensiones de expresión del conflicto social: las redes sociales. La idea es tratar de determinar una serie de conceptos elementales y comparativos de la estrategia discursiva en el mundo virtual, actualmente sobrerrepresentado en el siglo XXI, y tratar de consolidar una serie de conclusiones, poniendo en perspectiva este tipo de estrategias con las del pasado pre»dot-com». Específicamente, se trabajará bajo una metodología en primera instancia cuantitativa, que implicará «scrapear» tweets de la red social «Twitter» para, tras su depuración y clasificación, proceder a una análisis cualitativo de los fenómenos que expresan y a los que responde dicha matriz. Se usarán diversas fuentes para construir el marco teórico, en términos del análisis del discurso de odio y político, y metodológico-técnico, referidos a la estrategia para el manejo ético y coherente de la «data».
LudmilaSchneiderludmila_schneider@hotmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social761087Esta ponencia se propone abordar las representaciones del dinero al interior del campo de la reparación de los crímenes de Estado perpetrados en Argentina en el marco de la última dictadura militar (1976-1983). Para ello, analiza las reparaciones económicas allí implementadas, conceptualizadas como prácticas indemnizatorias. En diálogo con una perspectiva heredera de la sociología del dinero, presenta una lectura alternativa cuya hipótesis principal sostiene que las tensiones suscitadas entre la lógica de la reparación y la lógica del dinero pueden entenderse a la luz de las contradicciones propias de la forma mercancía, de acuerdo a la teoría clásica del dinero. A partir del análisis de un conjunto de declaraciones públicas realizadas por organismos de derechos humanos, considera de manera inescindible las denominadas representaciones negativas del dinero –aquellas que se fundamentan en lo que éste tiene el poder de destruir- y sus representaciones positivas–que ponen el acento en su carácter creador-. Por último, presenta algunas consideraciones que permiten afirmar que el dinero como herramienta de la reparación contribuye a instalar en la sociedad una relación de ajenización respecto a la experiencia atravesada.
María BelénAenllebaenlle@yahoo.com.arEje 5 Estado y políticas públicas771088En Argentina el cambio gubernamental de 2019 marcaría, en principio, la continuidad de los gobiernos de 2003 a 2015, y así la vigencia de un modelo de Estado presente y en muchos sentidos antagónico al neoliberalismo. En este contexto los índices de pobreza muestran porcentajes similares y/o mayores que en el período macrista. Es en los municipios donde se manifiestan las problemáticas sociales y se hacen efectivas las políticas del Estado. En trabajos anteriores analizamos, en un municipio de la provincia de Buenos Aires, las políticas y acciones alimentarias durante la pandemia y los programas sociales nacionales, provinciales y municipales, post pandemia, a los que puede acceder un grupo familiar, sin igualmente poder cubrir la Canasta Básica Total.
En ambas investigaciones identificamos una creciente fragmentación y superposición de programas y acciones. También algunas de las dificultades que esto suma a las familias que son parte de las políticas sociales. Lo que nos llevó a plantearnos interrogantes a los que buscamos dar respuesta, desde el paradigma interpretativo y la metodología cualitativa, en esta investigación: ¿Cómo interactúan estas políticas sociales con los procesos de desafiliación (ya de mediana data) y de debilitamiento del lazo social? ¿Cómo permean y modelan las subjetividades de las personas en situación de pobreza? ¿Qué tipos de sociabilidades y de ciudadanías se contribuyen a construir en contextos atravesados por la pobreza y la desigualdad?
FlorenciaBareiro Gardenalbareirogardenal@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas771089La noción de informalidad está relacionada a las problemáticas del mercado de trabajo pero también se vincula con las formas en la que se resuelve el acceso a la vivienda por sectores que no lo pueden hacer dentro de la “formalidad”. Esto último refiere tanto al mercado formal como a las intervenciones estatales destinadas a personas que demuestren ingresos mensuales y que comprueben que llevan 12 meses de continuidad laboral registrada (como por ejemplo el caso del PROCREAR). Pero también existen políticas de acceso a la vivienda que están destinadas a personas que “habitan la informalidad”. Ejemplo de estas pueden ser el programa de subsidios para mejorar la vivienda “Mi Pieza” y otros dentro del ámbito de la Secretaría de Integración Socio-Urbana de la Nación; así como programas de mejoramiento habitacional dentro del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana de Buenos Aires. Las urbanizaciones informales como villas y asentamientos son los territorios donde tienen lugar estas intervenciones que necesariamente deben aparecer en el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP). Teniendo en cuenta que las políticas sociales performan lo social, definen a los sujetos merecedores de sus intervenciones y de sus condiciones de vida (De Sena, 2014) y con el objetivo de caracterizar este tipo de políticas ligadas a las situaciones de informalidad, en este escrito vamos a describir aquellas que tuvieron lugar en el partido de La Matanza entre los años 2020 y 2023.
DaianaCaliva Gomezdcalivagomez@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas771090En las XV Jornadas de Sociología quisiéramos presentar el artículo titulado “Garantizar el plato de comida: materiales y cuerpos que se amoldan en un hacer colectivo”, donde a partir del análisis de imágenes se analizan y describen las prácticas alimentarias desarrolladas en comedores y merenderos de General Pueyrredón y La Matanza. Así como los actores y actrices implicados/as, la disposición de sus cuerpos y las características de los espacios donde desarrollan sus tareas. Es necesario aclarar que dicho artículo parte de una investigación previa, realizada a través de una etnografía virtual en Facebook de comedores y merenderos de General Pueyrredón y La Matanza. Para los fines de la Mesa, el objetivo será analizar y describir el rol de los comedores en relación con la política pública.
RebecaCenarcena@hum.unrc.edu.arEje 5 Estado y políticas públicas771091En esta ponencia, nos proponemos realizar un análisis de las políticas sociales con componente de empleo, desde las trayectorias sociolaborales de la población receptora. A partir de un análisis sobre este tipo de intervenciones estatales se ha identificado que poseen el objetivo explícito de acompañar “las primeras experiencias laborales” junto con el pago de un “incentivo económico” y capacitaciones para adquirir herramientas y conocimientos propicios para sus prácticas laborales, propósito que entra en tensión con las trayectorias reales que presenta la población receptora y sus percepciones respecto a las mencionadas experiencias. En el marco de un proyecto de investigación colectivo, se trabaja con entrevistas realizadas a receptores y documentos vinculados a este tipo de intervenciones estatales en una localidad del interior cordobés.
FlorenciaChahbenderianflorenciachabe@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas771092En este trabajo se analiza un registro atravesado por la situación de Pandemia por COVID-19 y por las medidas sanitarias, económicas y políticas que le sucedieron. En dicho contexto, la cuestión alimentaria emergió como una de las principales problemáticas a resolver y, una de las consecuencias inmediatas de la misma fue la agudización de la situación de pobreza que, entre otras situaciones, aceleró los procesos de desigualdad y profundizó las dificultades preexistentes en el acceso a la alimentación. El incremento de la pobreza vino acompañado de mayor asistencia social por parte del Estado, así como también de múltiples intervenciones desde organizaciones de la sociedad civil, ONGs, etc., cuya labor se vuelve indispensable en tanto complemento a las intervenciones estatales.
En dicho contexto, signado por este fenómeno tan particular como inesperado, las imágenes publicadas por los comedores y merenderos de General Pueyrredon y La Matanza en sus respectivos usuarios de Facebook muestra un giro, proporcionando en cierto modo “evidencias” o “postales” de una transición hacia unas nuevas formas de moverse y relacionarse a raíz de la Pandemia. Este antes y después tan marcado, aporta algunas pistas en relación a cómo se implementaron, en el territorio, una serie de medidas preventivas, así como los procesos que éstas suscitaron.
María ElenaCrittomalecritto@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas771093Las leyes y políticas no siempre se fundan en las perspectivas, problemáticas y necesidades de las mujeres y sus entornos sociales, y muchas veces se invisibiliza su voz, sus caracterisitcias y sus necesidades.
Diversos esfuerzos por estudiar los parlamentos se han observado tanto en Argentina como en el mundo. Debido a la amplia variedad de actores que toman decisiones en el Congreso Nacional Argentino, el objeto de este estudio que se presentará se centra en los actores que participaron con su voto en el caso testigo del proyecto de Ley de IVE presentado tanto en el 2018 como en el 2020. La selección de este caso se realiza en función de lo movilización que generó el debate a nivel parlamentario, y por el rol que las mujeres han tomado en el debate público sobre este caso. Se observa que el proceso legislativo despertó interés y división en la sociedad.
Entre los interrogantes se presentará la necesidad de relevar información local, que permita explorar la problemática actual de las decisiones en el congreso desde la mirada femenina. Se buscará compartir una descripción del rol y características sociodemográficas de las mujeres legisladoras en el debate de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo y hacer un acercamiento a algunas de las percepciones, creencias y valores en la toma de decisiones respecto a políticas públicas relacionadas con las mujeres en general, comparando los años 2018 con el 2020. Se presentaran datos descriptivos cuantitativos y cualitativos.
AngélicaDe Senaangelicadesena@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas771094Las políticas sociales pueden definirse como aquellas intervenciones por parte del Estado a la población en situación de pobreza y algunos pueden indicar de vulnerabilidad . En las ultimas décadas en Argentina dichas políticas acompañaron el aumento de la pobreza e indigencia . Por ello las identificamos como políticas de carácter masivo dado que sostienen el aspecto focalizador respecto a quién y en qué circunstancias intervenir y se aumento cantidad de personas receptoras y de programas sociales. Dichas intervenciones, siempre tienen un carácter de performatividad, su diseño, implementación dan cuenta de sociedades deseables y los modos para llegar a ello, dado el carácter normativo de toda política pública. Por otra parte, hemos identificado una continuidad de sujetos como receptores a lo largo de los lustros y , junto con ello la herencia de un programa social dentro de la familia. Dicho escenario constituye un elemento nodal en la estructura social y en las vivencialidades y emociones de sus receptores y el resto de actores intervinientes. En la presente ponencia, se tomaran tres investigaciones una realizada en el 2010 y otras dos entre 2018-2022 se analizara algunas vivencialidades de las receptores de programas sociales. Para ello se realizara un breve pasaje conceptual sobre las políticas sociales y de las sensibilidades y el concepto de vivencialidad, luego se revisara el material empírico de ambas investigaciones en torno al mundo del trabajo, para concluir con
AndreaDettanoandreadettano@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas771095Las prácticas de consumo así como las diferentes intervenciones estatales entendidas como políticas sociales, son elementos centrales de las estructuras sociales del Siglo XXI. Estas últimas, buscan incidir sobre las formas de reproducción de la vida y es en dichas formas que el mercado y el consumo han estado involucrados a través del tiempo, con diferentes niveles y tipos de intervención estatal. El consumo y las compras cotidianas se ven afectadas por diferentes cuestiones, como los gustos y preferencias siempre en vinculación con la posición ocupada en el espacio social, los precios, la inflación, los niveles de ingreso, la disponibilidad en el mercado, entre otros aspectos.
En este marco, la presente ponencia tiene por objetivo caracterizar algunos aspectos de las prácticas de consumo y compras cotidianas de las personas destinatarias de programas sociales residentes en el Municipio de La Matanza. Para cumplir dicho objetivo, analizaremos los 101 casos de una encuesta realizada entre febrero y marzo de 2023 en dicho ámbito geográfico que dicen ser receptores/as de alguna política social. A ello sumaremos el análisis de entrevistas semiestructuradas.
AndreaDettanoandreadettano@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas771096El municipio de la Matanza es el uno de los partidos más extensos y mas poblados del Conurbano Bonaerense. Se divide en tres zonas o cordones que presentan grandes heterogeneidades en su interior en cuanto al acceso a servicios, al nivel educativo, al empleo, la posibilidad de sostenimiento de los gastos de hogar, entre otros elementos, que se agudizan o empeoran a medida que crece la distancia con la Ciudad de Buenos Aires.
Algunos estudios previos a la situación de pandemia, han identificado diferentes tipos de “precariedades” en el Municipio, asociadas a, al menos, cinco grandes dimensiones: acceso a los servicios, nivel de hacinamiento, estudios alcanzados, condiciones laborales, y por ende en las condiciones básicas de vida.
El contexto de pandemia, por su parte, ha implicado un recrudecimiento de ciertas condiciones previas que implicaron la reducción de ingresos, el empeoramiento de la situación económica de las personas, la imposibilidad de sostener los gastos básicos del hogar, el aumento de la demanda a comedores y merenderos comunitarios, el endeudamiento y la toma de créditos.
En este marco, la presente ponencia tiene por objetivo caracterizar algunos aspectos de las prácticas de consumo y compras cotidianas de las personas destinatarias de programas sociales. Para cumplir dicho objetivo, analizaremos una encuesta realizada en 2023. Sumaremos una revisión de datos secundarios sobre pobreza y distribución del ingreso para contextualizar las practicas de consumo.
CamilaDownarcamila.downar@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas771097El período iniciado en 2015 en la región es denominado por García Delgado y Gradín (2017) como neoliberalismo tardío, en tanto los rasgos políticos y económicos de los gobiernos de derecha que asumieron tienen características similares a las etapas precedentes, pero también diferencias sustantivas dado el contexto interno de cada país y el escenario geopolítico global. En este contexto, los movimientos populares se fortalecieron como actores centrales en el sostenimiento de la vida en los barrios, a través de su intermediación a las políticas sociales.
Nos proponemos analizar las mediaciones, o más bien, las articulaciones pedagógicas que el Movimiento Nacional Campesino Indígena de Bs. As. realizó como “ente capacitador” del Programa Hacemos Futuro, una política de la Alianza Cambiemos que se erige con un fuerte énfasis en la formación, solicitando a sus beneficiarios la actualización anual de datos, la terminalidad educativa obligatoria y la realización de actividades educativas de formación integral y/o capacitación laboral.
El abordaje metodológico será cualitativo. Las fuentes de análisis provendrán de tweets y entrevistas de la entonces Ministra de Desarrollo Social y de los cuadernillos elaborados por el ministerio para revisar las perspectivas pedagógicas oficiales; y de planificaciones de clase y entrevistas en profundidad realizadas a miembros del movimiento que ocuparon el rol formador en espacios educativos, para analizar sus (re)interpretaciones de la política.
JulianEnriquezjulejulian@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas771098El presente trabajo se propone analizar el Programa AcompañAR (2020-2022) puesto en marcha por el MMGyD como parte del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género. A partir del concepto de Imagen Mundo, buscamos prestar especial atención a la conceptualización de la problemática desde la letra del Programa y al abordaje que se pretende sobre la misma en consecuencia.
Comenzaremos haciendo una breve conceptualización sobre las políticas sociales en general, y las políticas sociales destinadas a mujeres o con perspectiva de género en particular. Seguido de eso, describiremos el Programa AcompañAR para luego introducir el concepto de imagen del mundo y su pertinencia en función de nuestro objetivo. Por último, pondremos en diálogo el diseño del Programa con los distintos recursos teóricos que hemos considerado adecuados para realizar un análisis crítico del mismo.
ConstanzaFaracce Maciaconstanzafaraccemacia@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas771099En Argentina, hace más de tres décadas que los comedores y merenderos comunitarios constituyen una de las estrategias de los sectores en situación de pobreza para abastecer sus necesidades alimentarias. Si bien estos espacios emergieron de forma masiva a partir de la organización de actores de la sociedad civil como respuesta a la crisis hiperinflacionaria de 1989, rápidamente diferentes programas estatales comenzaron a intervenir en estos espacios, de modo que forman parte del entramado de intervenciones alimentarias que configuran la cuestión alimentaria del país.
Desde un enfoque sociológico de las Políticas Sociales y de los Cuerpos/Emociones, y en el marco de la realización de una tesis de maestría, la presente ponencia tiene como objetivo analizar algunas de las emociones de las personas que gestionan comedores y/o merenderos comunitarios en el Partido de La Matanza, en vinculación con las prácticas alimentarias que se despliegan en ellos. La estrategia metodológica implementada combina instancias de etnografía virtual -indagación en páginas web del Estado y entrevistas a través de Facebook- con técnicas de indagación presenciales -observación no participante y entrevistas en profundidad-.
MatiasHoffmanhoffmanmatiasn@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas771100Las políticas de inserción laboral juvenil han cobrado gran relevancia a la par de la cristalización de las dificultades del mercado laboral argentino en torno a la creación de trabajo de calidad y a la inserción laboral desde fines del siglo pasado, siempre agravadas entre la población joven.
En los diseños de estos programas se ve una primacía de lógicas basadas en las perspectivas del workfare y la empleabilidad, las cuales han sido contestadas recientemente mediante abordajes que prestan atención a la subjetividad o la identidad de los destinatarios; así como desde ciertos imperativos new age.
Entre estas novedades, destaca la aparición de dispositivos de inserción social integrales (o inserción-socialización) con ciertas dislocaciones en algunos supuestos habituales: la pérdida de linealidad del pasaje entre el ámbito educativo y el laboral, una complejización en la concepción de las trayectorias jóvenes, entre otros. Se pretende realizar un ejercicio crítico que indague los fundamentos de los dispositivos integrales para comprender su novedad -cambios y continuidades- tomando el programa Casa de Juventudes del Instituto Nacional de Juventudes en base a una lectura de fuentes documentales oficiales y entrevistas a funcionarios y trabajadores que permita identificar los fundamentos sobre los que se ha desarrollado dicho programa desde su creación en 2016 hasta la fecha.
MarielaIbarramibarrarafael69@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas771101Como parte del equipo de trabajo de la Defensoría del Pueblo de CABA, con el dispositivo Teatro en las Escuelas, del área de Gestión Pública venimos desarrollando tareas de promoción de derechos en los colegios de la Ciudad de Buenos Aires. Tenemos como objetivo crear un espacio a partir del cual la comunidad educativa pueda participar en el debate, la reflexión y el compromiso sobre los diferentes derechos, la convivencia y la resolución de conflictos a partir del uso de recursos artísticos. En nuestro trabajo proponemos un disparador artístico, junto con un taller para abordar situaciones problemáticas.
En los últimos años comenzamos a investigar sobre las emociones, registrando su importancia en la construcción de nuestra propuesta artística y también como parte de una mirada decolonial sobre la política pública.
Queremos mostrar en esta ponencia algunas de las propuestas que surgieron en torno a esa construcción y en relación con el diseño y aplicación de las políticas públicas en contextos escolares.
FacundoMinervinofacundo13minervino@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas771102En el marco del seminario de investigación “Políticas sociales y prácticas alimentarias: comedores y merenderos en la Ciudad de Buenos Aires” entre abril y junio del 2023, construimos una matriz para analizar la presencia en la red social Facebook de los merenderos y comedores de la Ciudad de Buenos Aires a través de una etnografía virtual.
Estas organizaciones ocupan un lugar central en la gestión de políticas sociales, ya que el Estado interviene en ellas de forma directa otorgando recursos, incentivos y capacitaciones o, en otros casos, designando la colaboración en estos espacios como contraprestación a programas de asistencia al desempleo (Faracce Macia, 2023).
La presente ponencia hará una descripción de la matriz de comedores y merenderos construida, haciendo foco en los nombres de usuario y fotos de perfil que eligieron para sus cuentas, la forma de registro que utilizaron (persona, página o grupo), la ubicación geográfica, la fecha de creación del perfil, su vinculación o no con organizaciones políticas, el tipo de contenido que publicaron y se plantearán interrogantes sobre el público al cual estuvo dirigido.
También, se hará una descripción de la frecuencia de publicaciones durante los distintos períodos de aislamiento durante la pandemia, con varias publicaciones por día en días sucesivos, para luego dejar de ser utilizadas de forma frecuente o ser abandonadas cuando los mismos finalizaron.
FernandoMoyanofer.javmoyano@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas771103En esta ponencia, pretendo mostrar una de las dimensiones de análisis que derivan de mi tesis doctoral en curso, la cual tiene como objetivo, rastrear la dimensión monetaria de la gratuidad desde la perspectiva de las familias, los estudiantes y las instituciones en dos Universidades Nacionales (UNL y UNSAM).
Busco analizar la dimensión monetaria a través del análisis de becas de apoyo económico para estudiantes considerados vulnerables. A través del análisis de entrevistas en profundidad realizadas a los gestores de dichos programas como de fuentes secundarias de información, propongo una discusión sobre qué y cuáles son las particularidades que supone el dinero que circula por medio de los programas de becas comentados en estas universidades. Un dinero estatal que, en su formato de Transferencia Monetarias es proclive a generar sospechas (Wilkis, 2017; Hornes, 2020).
Mediante la combinación de dos perspectivas de análisis, la sociología de las valuaciones (monetarias) y la sociología del dinero, indago en los dispositivos de juicio que permiten justificar dicho dinero (un dinero finito que debe ser asignado de forma correcta) y muestro cuáles son sus efectos prácticos en estos programas e instituciones. El trabajo refleja una tensión constante entre dos criterios valorativos: la igualdad de oportunidades y la igualdad de posiciones (Dubet, 2011)
EnriquePastor Sellerepastor@um.esEje 5 Estado y políticas públicas771104La protección social en España a través del Sistema de Servicios Sociales se configura en la reciente etapa democrática a través de la legislación de las Comunidades Autónomas en este sector. La aprobación de la Constitución de 1978 supuso una ruptura con el régimen anterior y posibilitó la creación de unos servicios públicos alejados en los que la Beneficencia deja de tener cabida. Son las leyes autonómicas de servicios sociales las que han dotado a la ciudadanía de los derechos y mecanismos necesarios para articular la protección social agrupándose en leyes de primera, segunda y tercera generación. En este escenario han sido determinantes los avances que algunas normas han introducido y que han posibilitado a las posteriores dibujar un mejor escenario. Un escenario en el que se identifican tanto debilidades como fortalezas. En este contexto, se presenta un análisis comparado de la evolución de la normativa autonómica en las últimas décadas: objetivos y principios del sistema de servicios sociales que configuran, tipología de las prestaciones ofertadas a la ciudadanía, ratios de profesionales, perspectiva de género, estructura funcional y territorial, así como la relación del sistema público con la iniciativa privada de naturaleza mercantil o sin ánimo de lucro. El mosaico que compone la regulación de cada uno de estos aspectos ofrece una visión del modelo de servicios sociales imperante en España.
PabloPiquinelapablopiqui@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas771105La presentación se enfocará en el trabajo con imágenes que ilustran celebraciones y festejos en comedores y merenderos de los Municipios de La Matanza y General Pueyrredón (Provincia de Buenos Aires). El trabajo propone analizar la relación entre las celebraciones y alimentos, a través de un trabajo hermenéutico sobre las fotografías disponibles en los perfiles de Facebook del año 2021. Las celebraciones son un momento privilegiado para la expresión de preferencias específicas y dan cuenta de la constitución de un gusto colectivo y por lo tanto compartido, del que comedores y merenderos también participan. Nuestro análisis hará énfasis en las celebraciones como prácticas en torno a -y más allá de- la alimentación en su carácter singular y situado.
Se consideran dos aspectos relacionados con la comida y las celebraciones en comedores y merenderos: por un lado, la comida consumida en contextos festivos; y por otro lado, como espacios donde no solo se comparte la comida, sino que también se llevan a cabo actividades festivas y sociales.
Esta dimensión da cuenta de su rol como espacios de contención que funcionan no sólamente para resolver la necesidad alimentaria sino que refuerzan su trabajo en días específicos, excediendo en varios sentidos esta función. La alimentación, así, recobra su papel en la constitución de un sentido colectivo y la reafirmación de la cultura nacional, dimensión de la que participan en tanto espacios colectivos del comer.
Heidi de LourdesRaimondoheidi.raimondo94@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas771106La política pública FEM (Foro de Mujeres Emprendedoras) en Córdoba busca en parte, abordar la desigualdad de género, desde una perspectiva sociológica reconociendo que esta desigualdad es producto de construcciones sociales arraigadas en normas culturales y estructuras de poder. El objetivo de esta ponencia parte en examinar que esta Política Pública busca transformar estas estructuras para promover la equidad de oportunidades y combatir la discriminación y violencia hacia las mujeres. Para lograrlo, la política FEM se enfoca en empoderar a las mujeres, fomentando su participación activa en todos los ámbitos de la sociedad.
Además, la política pública FEM en Córdoba también reconoce la importancia de la reproducción y producción de las mujeres en el desarrollo social. Reconoce que las mujeres enfrentan desigualdades en el ámbito laboral y en el acceso a recursos productivos.Por lo tanto, se promueven medidas y programas que buscan garantizar el ejercicio pleno de los derechos reproductivos y el acceso a oportunidades económicas para las mujeres.Esto implica asegurar la igualdad de salarios, promover la conciliación entre el trabajo remunerado y las responsabilidades de cuidado, y eliminar barreras que limiten la participación de las mujeres en el mercado laboral.
En este sentido, se promueve el análisis de las dinámicas sociales y culturales que perpetúan la desigualdad de género, con el fin de impulsar cambios significativos en la construcción de una sociedad más equitativa.
Lucas FedericoSánchezicherudim@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas771107Este trabajo se desarrolló como parte del taller «Sociología del Estado y Políticas Públicas» en la FaHCE-UNLP. El objetivo principal es analizar el surgimiento de la Cuenta DNI como política de la Provincia de Buenos Aires y los cambios que ha experimentado desde su lanzamiento, así como su relación con otras políticas subyacentes.
El análisis se divide en dos etapas: la primera se centra en los objetivos y el funcionamiento de la Cuenta DNI en sus primeros meses, cuando fue lanzada en 2019. La segunda etapa examina cómo y con qué propósitos fue «relanzada» en 2020, después de un cambio de gestión y la llegada de la pandemia.
Para el desarrollo del trabajo, se hará uso de un enfoque cualitativo a través del análisis de discursos de distintos funcionarios públicos relacionados con esta política, para comprender las concepciones detrás de la Cuenta DNI en ambas etapas. Se busca relacionar su uso con conceptos como la modernización estatal, la inclusión financiera y la reactivación económica. También se identifican los puntos fuertes y débiles en cada etapa, en relación con su aplicación en la sociedad. La Cuenta DNI se considera un ejemplo de cómo los cambios en el contexto pueden llevar a la evaluación y reformulación de políticas públicas bajo nuevas premisas.
Como resultado final, se pretende generar un mapa conceptual que muestre la evolución de la política, sus aspectos más relevantes y los desafíos que enfrenta en el futuro.
KarinaSchepiskarinaschepis@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas771108El trabajo aborda la implementación de los espacios de escucha como parte de una política de cuidados de la Dirección de Prevención y Cuidado en Materia de Drogas de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR) durante el período 2019-2023.
Estos dispositivos de prevención y cuidados, puestos en marcha en ámbitos laborales particularmente, pero también en ámbitos deportivos y universitarios, suponen una participación y articulación novedosa en el desarrollo de políticas públicas de drogas a nivel nacional. Implica la asunción de nuevos roles de estos actores (sindicatos, clubes de barrio, federaciones, áreas de extensión y bienestar estudiantil, entre otras) en las estrategias preventivas de los consumos problemáticos de sustancias. Además, la posibilidad de sumarse a una la red territorial ya existente y constituir una trama más densa y de mayor alcance poblacional.
Indaga en torno a qué nuevas formas de participación ciudadana orientada a los cuidados se abren con este tipo de iniciativas, cuál es el rol del estado y cómo operan las burocracias en la articulación con los actores comunitarios, analizando expectativas, alcances y límites de las políticas.
NazarenaSciolanazasciola12@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas771109Este trabajo pretende dar cuenta de la constitución de los movimientos sociales como un actor de peso en el diseño de políticas públicas y en la discusión teórico-metodológica que sienta las bases para las mismas. Sostendremos que el diferencial que aporta este actor emergente está relacionado a la definición política de las problemáticas sociales y en su posterior abordaje. Para realizar dicha tarea, se hará mención a, por un lado, la noción de “Economía Popular” como una categoría analítica que problematiza el mundo del trabajo en el s. XXI; y por el otro, a los debates que suscita la problemática ambiental en nuestro territorio desde esta perspectiva. En este sentido, se recuperará como caso ilustrador el Programa Nacional “Argentina Recicla” cuyo objetivo principal de “promover la inclusión social y laboral de aquellos trabajadores y trabajadoras no reconocidos que realizan trabajos de recolección y recuperación de residuos sólidos urbanos lo cual redunda en la provisión de un servicio ambiental fundamental”.
Maria VictoriaSordinimsordini@mdp.edu.arEje 5 Estado y políticas públicas771110En las últimas cuatro décadas los programas alimentarios han tenido una presencia permanente en las biografías de amplios sectores sociales en situación de pobreza que requirieron complementar su alimentación. Tres generaciones adultas han transitado múltiples y sucesivos programas alimentarios por lo que conocen, en primera persona, sobre las diversas modalidades de prestación: sus contenidos, sus cantidades, sus sabores. Se observará en particular la modalidad de entrega de bolsones de mercadería con alimentos secos porque ha sido constante durante las cuatro décadas. El objetivo de este trabajo es identificar las emociones asociadas a las entregas de bolsones de mercadería y las prácticas del comer que posibilitaron en las trayectorias de las tres generaciones receptoras de programas alimentarios en el Partido de General Pueyrredón entre 1983 y 2020. Se implementó un diseño cualitativo, con el método biográfico en su modalidad historia de vida mediante la técnica de entrevista en profundidad. Entre los resultados emergentes para la primera y segunda generación que receptora de programas, los prestaciones de los años ochenta y noventa han dejado huellas mnémicas en la memoria generando nostalgia respecto a aquellas entregas de alimentos. Esta emoción, se trama, además, con el enojo y el asco respecto a las prestaciones siguientes. En la generación más joven se destaca las emociones de enojo y gratitud.
Orlando InocencioAguirre Martínezoaguirremartinez@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas781111Las percepciones sobre Paraguay en los últimos diez años han sido diversas pero siempre han apuntado hacia un mismo sentido. Al asumir su mandato presidencial en el 2013, el presidente Horacio Cartes había sostenido en una conferencia de prensa que el país debía ser como una mujer adolescente, “una quinceañera: linda y fácil” (sic.). Desde hace varios años, el presidente del Think Tank (TT) Desarrollo en Democracia (DENDE) Alberto Acosta Garbarino viene sosteniendo en sus columnas periodísticas del Diario Última Hora que tanto Paraguay como América Latina poseen democracias jóvenes y débiles -en contraste con las democracias europeas y norteamericanas- que son plausibles de ser cooptadas por formas de gobierno poco democráticos tomando como ejemplos a los de Chávez, los Kirchner y últimamente, Putin. Este trabajo aborda en un carácter descriptivo las iniciativas llevadas adelante por los TT para incidir en las políticas públicas estatales en el marco de las elecciones presidenciales del 2023, en el cual se destacan las diversas estrategias tanto desde lo mediático como en la producción académica y/o conformación de proyectos que apunten a modificar elementos que hacen a las reglas de juego de acceso al poder político bajo la intervención directa o indirecta de determinados actores de la política local o internacional.
Rocío MicaelaBerlangarocioberlanga764@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas781112En el siguiente trabajo realizaremos un análisis sobre la representación por espacio político en la coalición del Frente de Todos en el gabinete de la provincia de Buenos Aires, centrando nuestro objeto de estudio en la distribución de posiciones jerárquicas. En primer lugar, examinaremos al gabinete bonaerense como un espacio de división del trabajo y reparto del poder, y analizaremos la pertenencia política de los funcionarios de las primeras y segundas líneas de cada dependencia. En segundo lugar, complementaremos el análisis precedente a partir del género, los recorridos políticos y la experiencia en gestión pública del equipo inicial del gobernador. La hipótesis del trabajo es que en el gabinete inicial de Axel Kicillof predominaron ministros ligados al gobernador por sobre representantes de agrupaciones peronistas, tal disparidad se equilibraba en la distribución por espacio político en las segundas líneas. Asimismo, destacamos que el equipo inicial de la coalición estuvo conformado por una mayoría masculina y con amplia experiencia en la gestión en Nación.
RobertoCassagliarobertocassaglia@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas781113El triunfo de Mauricio Macri y la coalición Cambiemos en las elecciones del año 2015 en Argentina y el golpe de Estado con formato parlamentario en Brasil en 2016, que posibilitó el acceso de Michel Temer y el Movimento Democrático Brasileiro (MDB) a la presidencia, repusieron el debate sobre la naturaleza de la interrelación entre poder económico y poder político. El trabajo indaga acerca del carácter que asumió el vínculo entre ambos enfocándose en la intermediación de las élites corporativas durante los gobiernos de Mauricio Macri (2015-2019) y Michel Temer (2016-2018). Para ello, identifica, sistematiza y analiza los posicionamientos públicos que las principales entidades representativas del capital en los tres sectores de la economía asumieron teniendo como marco de referencia al Estado durante el período seleccionado. Por último, se pregunta en qué se diferencian estos devenires argentino y brasileño en el siglo XXI de las experiencias neoliberales de la década de 1990.
JulietaGrassettigrassettijulieta@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas781114El presidente de El Salvador, Nayib Bukele asumió en el año 2019 y puso fin a la a la alternancia bipartidista entre el FMLN y ARENA, que caracterizó la política partidaria en este país por treinta años. Desde el momento en el que asumió implementó una serie de medidas con el fin de garantizar una tasa cero de homicidios diarios y buscando desarticular a las pandillas urbanas conocidas como maras. Durante la pandemia estas medidas se recrudecieron. En la actualidad, distintas fuerzas de derecha de todo el mundo reivindican sus políticas de “mano dura”. Incluso en algunos países latinoamericanos permeó en las campañas electorales como modelo. Esta ponencia busca rastrear las principales medidas que efectuó Bukele para poder dar cuenta de sus implicancias políticas, sociales y económicas y de control territorial.
Facundo OsvaldoJuarez Ritterbandfacunetar@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas781115El estudio se pregunta quienes fueron las personas que integraron el gabinete presidencial durante el gobierno de Cambiemos entre 2015 y 2019, a la misma vez que busca identificar los atributos que dichos perfiles podrían haber aportado al gabinete en términos de recursos políticos múltiples como la expertise, soporte de gobernabilidad y alineamiento con la agenda presidencial (Camerlo, 2016). Por otro lado, el estudio indaga sobre el comportamiento del gabinete, los procesos de rotación ministerial, la estabilidad y la dinámica relacionada a la coalición, la toma de decisiones y el liderazgo presidencial. En ese sentido se expone un breve recorrido sobre el proceso de conformación de la coalición en clave sociopolítica, la larga marcha de Cambiemos (Vommaro, 2016) y el lugar de los principales dirigentes, las formas de reclutamiento y los perfiles característicos del PRO y la división de tareas en el gobierno. En segundo lugar se realiza una descripción de las trayectorias y perfiles de los ministros y ministras, su formación académica, su experiencia profesional y su trayectoria política, dando cuenta de la coherencia entre el perfil político/profesional y el cargo a asumir asi como potenciales atributos a poner en juego en el ejercicio de la función pública. Finalmente se analizan las causas de salida y entrada de ministros y ministras y la trayectoria del gabinete desde su lanzamiento hasta el final del gobierno.
FlorenciaLedermanflorlederman@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas781116Esta ponencia se enmarca en un proyecto mayor que sostiene que los expertos de los think tanks son portavoces de ideas de “cambio” y han contribuido a la elaboración de narrativas sobre “cuestiones socialmente relevantes” y políticamente legitimadas en las urnas. Además, en el marco del estudio de la rivalidad entre Brasil y Argentina durante la dictadura brasileña específicamente en relación a la Cuenca del Plata, y a partir de los sucesos sobre el conflicto por Itaipú entre Brasil y Paraguay en 2019, el vencimiento del tratado en 2023 y, de la oscilante relación entre Brasil y Argentina con las derechas en el poder y en la oposición, se hace imprescindible volver a pensar el vínculo entre Brasil, Argentina y Paraguay en torno al tópico del desarrollo y la integración regional. El objetivo de este trabajo es analizar el rol de los think tanks en las políticas de desarrollo e integración regional en el gobierno derechista de Jair Bolsonaro en Brasil. Específicamente cuál es el vínculo que proponen construir con Argentina y Paraguay en torno a estas temáticas y cómo el conocimiento que producen se pone en circulación en la construcción de la “agenda política”. Estudiaremos especialmente al Centro Brasileiro de Relações Internacionais (CEBRI) y sus publicaciones en medios de comunicación de circulación masiva.
CamilaMatreromatrero.prensa@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas781117Desde la hibridación de la sociología histórica, la sociología política y la sociología económica, se propone explicar el vínculo entre los grupos económicos y las élites políticas en México. Para ello, se aportan elementos de largo alcance que den cuenta de las transformaciones en los grupos económicos a partir de la instauración del neoliberalismo en 1982 y las acontecidas entre las élites políticas del PRI y el PAN.
Creemos que la transición entre el Estado posrevolucionario al neoliberal, se produce como consecuencia de factores económicos y políticos que rompen la alianza en el poder. En este sentido, sostenemos que estos factores son los que posibilitan la inauguración de la alternancia en los años 2000 con la victoria electoral de Fox (PAN). Primero cambia la alianza, se altera la representación de intereses, la elite partidaria deja de priorizar los intereses del movimiento obrero, el campesinado, la fracción mercado-internista de la burguesía, y comienza a apoyarse en la gran burguesía nacional y trasnacional. A partir del cambio de la base de sustentación, se emprenden políticas en beneficio de quienes representan la nueva alianza. Consideramos que a partir de la nueva estructura económica y el liderazgo de los grupos económicos sobre el conjunto de la sociedad, la burguesía avanza hacia la institucionalización capitalista con la designación de un empresario en la presidencia y hombres y mujeres representantes de este sector en el elenco ministerial.
Marina MendozaMendozamarinagmendoza@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas781118La dictadura de Augusto Pinochet en Chile (1973-1990) y la neoliberalización autoritaria encabezada por Alberto Fujimori en Perú (1990-2000) sentaron las bases económicas, jurídicas y fiscales para el surgimiento de un nuevo empresariado ligado a las actividades extractivas. Desde el año 2000, en una etapa de mayor financiarización y extranjerización del capital, acompañada de un período de auge sostenido de los precios internacionales de los commodities, asistimos a un estrechamiento de los vínculos entre el poder económico y el poder político de estos países, que asumió diversas modalidades, desde el lobby y la circulación público-privada hasta la captura del Estado. Este proceso, exacerbado tras la crisis financiera internacional de 2008, se reconfigura a partir del “giro neoliberal” consolidado en 2015.
Este trabajo sostiene que el acercamiento entre los grupos económicos y la política en Chile y Perú se constituyó sobre la base de un mutuo beneficio, fenómeno que se explica tanto por la creciente incorporación del empresariado en la política como por la necesidad de los gobiernos de sostener un modelo de crecimiento primario-exportador. A partir de una articulación entre la sociología histórica y la sociología de las élites, proponemos analizar los mecanismos de connivencia entre estos actores entre los años 2000 y 2021, abordando políticas públicas y modificaciones tributarias y fiscales que tendieron a favorecer a los grupos económicos ligados al extractivismo.
Ana BelénMercadomercadoanabelen@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas781119El objetivo del trabajo es comparar a los think tanks neoliberales en Colombia y Venezuela y sus vínculos con las derechas del siglo XXI, desde el gobierno, para el caso colombiano, y desde la oposición, para el caso venezolano. Se considerará que mientras que el Instituto de Ciencia Política (ICP) se posiciona como aliado de los gobiernos de las derechas neoliberales en Colombia, en Venezuela, el Centro de Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad (CEDICE), lo hace desde la oposición al chavismo. En función de ello, ¿cuáles son las principales similitudes y diferencias en torno a las estrategias que articularon estos think tanks para acompañar a las fuerzas políticas de derechas desde el gobierno y desde la oposición?
Como hipótesis de trabajo, se sostiene que los think tanks, en tanto que actores asociados a redes transnacionales, no se ajustan en su totalidad a la composición de los mapas políticos locales, sino que, por el contrario, adoptan estrategias más amplias y realizan apuestas a largo plazo, que exceden a las coyunturas locales.
JuanMoralesjmoralesma@ucsh.clEje 5 Estado y políticas públicas781120La literatura especializada ha prestado atención a la eclosión en los últimos años de la llamada “derecha populista radical” en Chile, representada mayormente por el Partido Republicano. Sin embargo, no se ha estudiado la relación de este partido político con su think tank partidario: Ideas Republicanas. Por tal motivo, el objetivo de esta ponencia será doble. En primer lugar, el trabajo reflexiona sobre qué tipo de think tank partidario es Ideas Republicanas, categorizándolo y examinando cuáles son sus funciones principales: provisión de discurso al partido, asesorías legislativas para los parlamentarios del Partido Republicano y construcción de una identidad ideológica definida. En segundo lugar, se analizan cuáles son las ideas y los discursos más representativos que difunde Ideas Republicanas desde su creación en el año 2019. Para conseguir estos dos objetivos, se realiza una metodología cualitativa consistente en un seguimiento del contenido de la página web de este think tank. El modelo de análisis que se utiliza es el análisis del discurso en documentos de estudios, iniciativas y noticias que publica Ideas Republicanas. Este análisis posibilita levantar nociones que contribuyen a la teorización de la relación entre think tanks y partidos políticos en Chile, como también entrega categorías y conceptos en la definición de la “derecha populista radical” de este país.
María Virginia RomanuttiRomanuttiviromanutti@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas781121A partir de los procesos de descentralización y reforma del Estado desarrollados en la década de 1990 los gobiernos locales cobraron un nuevo protagonismo, en tanto asumieron funciones delegadas por los gobiernos centrales. Las ciudades pasaron a ser el centro de numerosas políticas orientadas a potenciar su rol estratégico en el desarrollo económico.
En ese contexto nos interesa problematizar el rol desempeñado por diversas organizaciones internacionales o locales vinculadas a partidos políticos, o pertenecientes a la sociedad civil, en el diseño e implementación de políticas públicas que impactan a nivel local. Desde dichos espacios se produce y se difunde conocimiento sobre las problemáticas urbanas, se busca incidir en la esfera pública y en algunas ocasiones se desarrollan funciones inherentes a la administración pública. Así, generan metodologías, desarrollan diagnósticos e intervienen en proyectos de desarrollo local. En este accionar se ponen en juego ideas y sentidos que impactan en la construcción de la cultura política local.
Desde los aportes del neo institucionalismo sociológico y los estudios sobre cultura política, analizamos los modos de relacionamiento con el gobierno local y las principales ideas y sentidos que estas organizaciones han desarrollado en la ciudad de Córdoba en el período 1991-2022. Para ello analizamos las publicaciones realizadas por dichas organizaciones y desarrollamos entrevistas semi estructuradas a algunos de sus integrantes.
Thelma Fratarelli y María Belén Martinez QuintanaThelma Fratarelli Y Belén Martinezthelmafratarelli@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas781122El siglo XXI se caracterizó por la incorporación de la problemática de género en la agenda política internacional y una mayor visibilización de los reclamos históricos de los movimientos feministas y activistas de la igualdad de género. Esto se dio en conjunto con una crisis de representación política que produjo las condiciones para la creación de organismos públicos y privados, especializados en la aplicación de políticas públicas, particularmente en materia de género.
Asimismo, los últimos años a la par de la efervescencia social que provocaron las demandas de los movimientos feministas en Argentina a partir del “Ni Una Menos” (2015), se pueden considerar a los TT como actores que se han hecho eco de estas demandas para instalar con fuerza sus ideas en la construcción de política pública sin importar el gobierno de turno (Giordano, 2013).
Retomaremos el período 2015-2023 en el cual las movilizaciones sociales feministas, como el “Ni una Menos” (2015) y las dos movilizaciones en demanda por la aprobación de la ley de Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (2019 y 2020), lograron instalar una agenda pública. Frente a este escenario, nos preguntaremos ¿Qué papel jugaron los TT en la construcción de política pública en materia de género en este contexto de crisis de representatividad?
RocíoTruchetrociotruchet@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas781123La presente propuesta tienen como objetivo identificar y caracterizar los actores nacionales e internacionales que movilizaron la radicación de modelos de innovación policial con orígenes “norteños” en la Provincia de Santa Fe. En el año 2012, la coalición de centro-izquierda Frente Progresista Cívico y Social lanzó una importante reforma policial que procuró fragmentar el poder policial con una serie de medidas políticas, entre ellas, la creación de una Policía Comunitaria. Esta experiencia -originada en EEUU en la década del 60- se presentó como una “alternativa” de prevención del delito a través de la construcción de relaciones de proximidad con actores locales. Asimismo, en el año 2014, en el mismo gobierno y proceso de reforma, ingresaron un grupo de actores ligados a la Gendarmería Nacional que cuestionaron estas políticas e introdujeron una batería de discursos y prácticas ligadas a un tipo de prevención de la criminalidad afianzada en la “inteligencia”. Posteriormente, la misma coalición de gobierno afianzó esquemas de patrullaje basados en la denominada “ciencia del delito” que, en los últimos años, se ha ido diseminando en algunos países de América Latina. Al preguntarnos por el campo de actores de gobierno (local e internacional) que se implicaron en la promoción de estos modelos de innovación policial en Santa Fe, pretendemos contribuir a comprender las relaciones de poder que residen en los “viajes” de la política criminal del norte al sur.
NadiaTuchsznaidernadia.tuchsznaider@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas781124La definición de perfiles de desarrollo tardío en países de la periferia se enfrenta a los desafíos de la globalización, la financiarización y la deslocalización de los procesos productivos. Partiendo del supuesto de que la relación entre Estado y élites empresariales es altamente influyente en la definición de patrones de especialización productiva, este trabajo considera fundamental el estudio de la organización de las élites empresariales en instituciones destinadas a tal fin.
En el marco de los debates sobre los procesos de desarrollo y recuperando los aportes de los estudios de la sociología del desarrollo y de las élites, el presente trabajo estudiará la organización de las élites empresariales del sector biotecnológico argentino, de creciente importancia y reciente consolidación. De manera específica, se mostrará como la Cámara Argentina de Biotecnología (CAB) – creada 2011- es un espacio de sociabilidad institucionalizado donde se coordinan los intereses del sector y se organizan los canales de demanda para la vinculación con la esfera estatal.
Se realizará un abordaje empírico, considerando la morfología de la organización, los posicionamientos públicos político-ideológicos sobre la regulación e intervención estatal en el sector y la confianza en el marco institucional argentino.
Fabiana JaquelinaAnastasio Salasanastasiosalas@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas791125La Unesco plantea: La educación es un derecho humano fundamental que permite sacar a los hombres y las mujeres de la pobreza, superar las desigualdades y garantizar un desarrollo sostenible
En la ley 24.660 de Ejecución de la pena privativa de la libertad, establece en el artículo 1°
Derecho a la educación. Todas las personas privadas de su libertad tienen derecho a la educación pública, y los Estados tienen la responsabilidad indelegable de proveer prioritariamente una educación integral, permanente y de calidad para todas las personas privadas de su libertad en sus jurisdicciones, garantizando la igualdad y gratuidad en el ejercicio de este derecho.
Este trabajo es una investigación guiada por preguntas que trataremos de resolver en el desarrollo del mismo.
¿Esta idea de educación tiene la misma relevancia en los sujetos privados de libertad que en aquellos que son los encargados de programar y llevar a cabo dicho proyecto?
La educación nos posibilita a instrumentarnos desde de un lugar de igualdad de condiciones, ¿esta posibilidad es real y tangible para los sujetos privados de libertad? Hasta qué punto la cosmovisión de lxs investigadorxs del exterior al encierro se acercan a la visión que tienen sobre la educación los sujetos privados de libertad. ¿Los profesionales que llevan adelante la tarea de armado de los proyectos educativos, conocen fehacientemente las necesidades de los privados de libertad y como estas serían operativas para su “reinserción en la sociedad”?
NoeliaCardososilose2301@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas791126Esta ponencia se ubica en la perspectiva crítica de los estudios culturales que abordan las “grandes fechas” -final de siglo, centenarios nacionales, onomásticos de héroes patrios entre otros- y cómo su selección, disposición y organización estatal opera construyendo un orden para fortalecer su identidad que se materializa en ciertas identidades nacionales. Bajo esta égida, se parte del supuesto que las conmemoraciones impactan de manera directa en la vida de la sociedad y reelaboran valores e identidades nacionales. Al ser los Estados quienes determinan la organización del tiempo social a través de la administración y manejo del tiempo ordinario y el tiempo festivo, las decisiones sobre el presupuesto, creación de instituciones y gestión del patrimonio con motivo de las celebraciones patrias resultan clave para comprender el uso de los espacios, las representaciones e idearios que configuran un determinado ethos nacional y afianza la hegemonía del proyecto político que se erige. Se toma el caso de los festejos por el Bicentenario Argentino ya que fue un período extenso de seis años que incluyó un cambio de signo político y el espíritu refundacional con que ambos gobiernos asumieron la celebración movilizó la gestión cultural: la asignación de presupuesto, contrataciones, concursos y designaciones, sumadas a las decisiones sobre la selección de referentes y sucesos a evocar, la disposición de los espacios y las líneas curatoriales reconfiguraron una repartición de lo sensible
Jackeline YamilaFerrariferrari.jackeliney@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas791127El Estado desempeña un papel central en el desarrollo y ejecución de políticas públicas, al formular, implementar y supervisar medidas en beneficio de la sociedad.
Como institución política por excelencia, ejerce el poder y establece normas que rigen la convivencia. Además, proporciona el marco institucional para actividades políticas como la competencia política, formación de gobiernos, elaboración de leyes y administración de asuntos públicos, asegurando seguridad, orden y justicia.
Mediante estrategias metodológicas, podemos obtener una visión más amplia y crítica del Estado y su relación con lo político, además de comprender las relaciones sociales y las dinámicas de poder, fomentando un análisis reflexivo y una mejora continua de las políticas públicas:
Examinar el desarrollo histórico de las instituciones políticas a lo largo del tiempo, buscando comprender la evolución de las estructuras de poder.
Comparar sistemas políticos, estructuras institucionales, procesos políticos y sistemas de gobierno permitiendo identificar similitudes, diferencias y patrones.
Analizar políticas públicas, permitiéndonos estudiar las decisiones y acciones del Estado en la resolución de demandas sociales.
Explorar las etapas del ciclo de las políticas públicas y examinar los factores que influyen en la toma de decisiones y los resultados obtenidos.
AdrianaGallodoctoraag75@hotmail.comEje 5 Estado y políticas públicas791128En este trabajo se analizará el proceso eleccionario argentino de 2023. Cabe señalar que en Argentina rigen dos normas electorales (primarias abiertas y doble vuelta electoral), cuya conjunción da lugar a un ciclo electoral presidencial de tres fases sucesivas (primarias abiertas o PASO, elecciones y eventual balotaje), en las que participan los mismos actores principales y se aplica sobre el mismo cuerpo electoral desde el principio al final. No obstante, solo en 2015, la dinámica eleccionaria transcurrió efectivamente mediante tres etapas y todo indica que en esta ocasión se presentará, nuevamente, un esquema similar de tres fases consecutivas diferenciadas. A esto se agrega que varias provincias han adherido al sistema de PASO, lo cual, combinado con los desdoblamientos locales, da lugar a un calendario electoral altamente segmentado, en el que cada actor debe tomar decisiones en diversos niveles, enfrentando una amplia gama de interacciones con los demás. En suma, en 2023 nos encontramos una vez más ante un ciclo eleccionario complejo y prolongado, con reglas electorales que aún carecen de suficiente familiaridad para los votantes y que son aplicadas en circunstancias cambiantes y visiblemente inciertas. El objetivo propuesto consiste en evaluar el proceso eleccionario trifásico 2023, procurando trascender el mero análisis de coyuntura, estableciendo posibles tendencias y alternativas, considerando para ello los antecedentes indagados y los hallazgos obtenidos previamente
JessicaMiño ChiappinoJessica.mch@hotmail.comEje 5 Estado y políticas públicas791129A partir del triunfo nacional de Cambiemos en 2015, en el territorio bonaerense la agenda estuvo orientada a la construcción de gobernabilidad, buscando construir una proximidad estatal con los destinatarios de las políticas y con los actores del territorio, acompañado de un proceso de “despolitización” e individualización de los actores, desde una concepción de políticas públicas desancladas de lo colectivo, construyendo sentidos sobre el “hacer” del Estado y su vínculo con la ciudadanía, de un cuestionamiento a lo educativo-público y de la creciente participación de los sectores privados y ONG`s (Salerno y González, 2019; Hornes y Salerno, 2021; Diyarian y Rodríguez Moyano, 2022; Suasnábar y otros, 2017; Da Porta, 2019; Feldfeber y otros, 2018; Castellani, 2019) En este sentido nos preguntamos, ¿Cuáles han sido las estrategias de gobernabilidad desarrolladas por el gobierno educativo desde la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires durante el período de Cambiemos? ¿Qué discursos y actores implicaron las modalidades de vinculación propuestas por el nivel central con el territorio educativo?
Para el siguiente trabajo se analizaron a través de ATLAS.ti 26 entrevistas realizadas a funcionarios que han ocupado cargos en las máximas jerarquías de gestión en la DGCyE entre 2015-2019. También se analizarán documentos estatales (informes, resoluciones, circulares, comunicados oficiales), y archivos digitales de la prensa.
María SoledadQuintansmarisolquintans@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas791130En los momentos en que nuestro país transita por periodos de crisis económica y caída del empleo, el sector que históricamente se vio más afectado fue, y todavía es, la Juventud (Salvia, Tuñón, 2005). La crisis económica actual no es la excepción, el desempleo afecta en mayor proporción a lxs jóvenes que a otros segmentos de la población (INDEC, 2023) dificultando la posibilidad de conseguir un trabajo. En este contexto adverso, los tramos biográficos se vuelven inestables, las transiciones e itinerarios impredecibles y las decisiones de lxs jóvenes se ven condicionadas por factores externos a su voluntad. Las llamadas políticas de juventud vienen a abordar estas problemáticas, buscando que los itinerarios laborales y educativos y las diferentes transiciones que atraviesa un/a joven en su vida sean las mejores posibles. Una de ellas es el programa Envión-Podés de la Provincia de Buenos Aires.
Nuestro objetivo es explorar y analizar los itinerarios, recorridos y por recorrer (trayectorias), transiciones y proyecciones laborales y educativas de jóvenes de entre 18 a 26 años del barrio de Villa Luzuriaga, Partido de la Matanza, entre 2019 y 2021, que hayan participado del programa Envión – Podés. Para ello recurrimos a métodos de recolección de carácter cualitativo y cuantitativo. Se llevaron adelante entrevistas a jóvenes participantes del Programa, y a referentes del mismo. También tenemos en curso una encuesta a jóvenes participantes de un taller sobre búsqueda de trabajo.
Faustino RaggiRaggifaustinoraggi@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas791131Durante la ponencia se buscará comprender el proceso que está llevando a la Argentina a una paulatina, pero constante, pérdida de credibilidad en la capacidad de la política y del sistema democrático de resolver los problemas de la sociedad.

Este fenómeno no puede ser considerado exclusivamente algo actual, ya que desde el año 2001, con diferentes intensidades, podemos observar esta crisis del sistema. Sin embargo, en los últimos años hubo un recrudecimiento potenciado por la pandemia y la crisis económica. Ideologías de corte liberal o de derecha empiezan a tomar cada vez más relevancia. Estas tienen un fuerte discurso antipolítica, introduciendo términos que han logrado gran popularidad, como lo es el de la “casta”. Los síntomas de esto son observables en una infinidad de estudios y encuestas.

Gracias a estos cambios y al meteórico ascenso de actores como Javier Milei los dirigentes y candidatos se ven obligados a modificar su comunicación. Por ello es que intentan desligarse de su imagen de “casta”, para así adaptarse a estas tendencias.

Bajo estos objetivos es que se intentan responder preguntas como:

¿Cuándo y por qué comenzó este proceso de transformación? ¿Quiénes son los actores que se ven afectados y de qué forma se ven afectados? ¿Estos nuevos movimientos de derecha crecen por las ideas que representan o porque son los únicos que logran catalizar el enojo de la sociedad? ¿Cómo hacen desde la comunicación política para adaptarse a estos cambios?
AgustinaTagliabueatagliabue@uno.edu.arEje 5 Estado y políticas públicas791132En Argentina, la preocupación por los cambios políticos y las demandas sociales se han expresado en el campo de la educación orientada en variaciones y transformaciones legislativas de diversos aspectos. En primer lugar, la incorporación de distintos sectores (sobre todo los sindicatos docentes) al diálogo promoviendo estrategias de participación. En segundo lugar, la conceptualización de la educación como un bien público y derecho social cuyo interventor principal es el Estado como garante de ese derecho. Por último, en tercer lugar, la necesidad de establecer una estructura académica común mediante la Ley Nacional de Educación.
Producto de las múltiples demandas sociales, la concepción de la educación como un derecho primordial de todos los ciudadanos es atravesado en la práctica por múltiples relaciones y procesos territoriales donde la oferta escolar se halla condicionada por las características socio- espaciales. El objetivo del presente trabajo es analizar las estrategias comunitarias de los referentes de la política mediante la acción colectiva y política para garantizar las trayectorias educativas de los jóvenes, adultos y adultos mayores conformándose una nueva red de integración socioeducativa en la que interactúan multiplicidad de organizaciones y actores reforzando las defensas colectivas como así también la búsqueda de legitimación por parte de instituciones sociales no impidiendo poner en pie las organizaciones comunitarias hacia la protección y bien social
MilagrosAlbornoz Orfilacasaitalia1609@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas791133En Argentina, el estado invierte la mayor parte del capital destinado a la población con discapacidad en servicios de rehabilitación. Actualmente, no se han desarrollado políticas públicas que favorezcan la creación de proyectos de vida independiente para personas con discapacidad por fuera de la ley 24.901, establecida dentro del modelo médico. Algunas de las respuestas: las personas con discapacidad no pueden tener una vida independiente a la de sus familias. Se dispone así la carga de cuidado no solo en las familias sino, principalmente, en las mujeres.
Casa Italia es una vivienda convivencial localizada en Buenos Aires, en la que vive un grupo de 9 personas con discapacidad intelectual y grandes necesidades de apoyo en la comunicación.
Senderos del Sembrador, fue el marco institucional en el que se gestó el proyecto. Profesionales y familias de la organización respondieron a una demanda que fue cobrando fuerza en el devenir de los viajes turísticos que se realizan anualmente a diversos puntos del país. La demanda era la de vivir por fuera del hogar familiar como hacen los otros/as hermanos/as sin discapacidad.
Conceptualizamos que las personas con discapacidad son ciudadanxs con valiosos aportes para la comunidad, por ende la vida independiente como un derecho fundamental para mejorar su calidad de vida y que debe dejar de ser pospuesto en el imaginario del futuro sin la familia. Somos testigos a través de esta experiencia de que la vida independiente si es posible.
Alejo MartinBonfiglioalejo_correo@hotmail.comEje 5 Estado y políticas públicas801134Los despliegues de las Fuerzas de Seguridad y Policiales Federales en la provincia de Santa Fe, han sido la herramienta empleada por las distintas administraciones nacionales, para enfrentar la inseguridad, obviándose su carácter multicausal.
Ante cada pedido de apoyo efectuado desde el gobierno provincial, la respuesta del gobierno federal, desde el año 2014, ha sido el envío de efectivos para ejecutar tareas policiales orientadas a la prevención, particularmente en sectores de población
El grado de violencia que atraviesa la ciudad de Rosario está determinado en gran medida por el microtráfico de estupefacientes y las disputas territoriales entre organizaciones delictivas, registrando una tasa de homicidios que casi cuadriplica la media nacional.
El presente trabajo se propone analizar el alcance y deficiencias de los acuerdos realizados hasta el momento a los fines de evidenciar la situación respecto de la cooperación y coordinación entre los diversos actores involucrados para el logro de los objetivos propuestos.
Con el objetivo de elaborar una propuesta de política pública basada en evidencia, se analizaron los acuerdos, y convenios entre los distintos niveles de gobierno que establecieron el marco para los despliegues y se elaboró un programa que incluye la transferencia de capacidades al gobierno provincial, el establecimiento de mecanismos de participación ciudadana, sustentado esto en el empleo de metodologías para la asignación de recursos basadas en evidencias.
VirginiaCunhacunhavirginia@yahoo.com.arEje 5 Estado y políticas públicas801135El presente trabajo tiene por finalidad exponer la asignación de recursos por parte del Estado Nacional a los fines de atender el desarrollo e implementación de las distintas políticas públicas que lleva a cabo desde el aparato estatal y con el objeto de satisfacer las distintas necesidades de la población.
Específicamente se prestará especial atención a aquellos recursos que permiten financiar las políticas de seguridad, en tanto evidencia del peso específico y relativo que posee este tópico para el conjunto de la sociedad, receptora final de los servicios y bienes públicos generados en dicho marco.
Para esto se explicará qué es el Presupuesto Nacional, como se elabora, o sea las distintas etapas que deben cumplir los organismos para poder contar con los créditos necesarios para llevar a cabo su planes y proyectos. Y, por otro lado, se mencionará de donde provienen los recursos con los que cuenta el gobierno nacional y como se aplican.
Dentro de la totalidad del Presupuesto Nacional, se presentará especial atención a la finalidad servicios de defensa y seguridad que se encuentra presente en la Ley de Presupuesto aprobada por el Congreso para el ejercicio 2023.
Dentro de esta norma se puede observar que el servicio de defensa y seguridad está compuesto por: defensa, seguridad interior, sistema penal e Inteligencia. Asimismo, los organismos que están incluidos son: Presidencia de la Nación mediante la Agencia Federal de Inteligencia, El Ministerio de Justicia y Derechos etc
SantiagoDe Los Santossantiagodls29@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas801136En el año1997 se produce la primera intervención civil de la PBA avalada por los altos niveles de corrupción y falta de legitimidad social de la institución (Sain 2015; Estevez 2012). Dicha intervención inaugura un cumulo de reformas que se desarrollan en las últimas décadas y que apuntan a mejorar el funcionamiento institucional en aspectos disímiles. Entre sus diferentes objetivos, se destaca una tendencia a mejorar el manejo y la utilización de la información delictiva amparados en el marco conceptual de la inteligencia policial (Estevez, 2014).
Nuestro trabajo intenta abordar el trabajo cotidiano de las comisarias y su vínculo con la información. Para ello, nos preguntamos, ¿Qué características tiene el trabajo cotidiano dentro de la comisaria? ¿Cuáles son los canales de información disponible? ¿Cómo se utiliza la información? ¿Cuáles son los actores que intervienen en su funcionamiento? ¿Qué percepciones existe respecto a su operatividad?
Para responder a nuestras preguntas de investigación realizaremos un estudio cualitativo. En este sentido pretendemos trabajar con una combinación de fuentes secundarias y primarias: a) normativo y b) percepciones. Con el primer nivel, se busca indagar el marco regulatorio que rige las prácticas de lxs policías.Con el segundo nivel, pretendemos explorar las representaciones de lxs protagonistas que se ponen en juego en dicho proceso. Para poder llevar a delante nuestra investigación, pretendemos realizar entrevistas semiestructuradas.
Fabian Alejandro JaimeGarciafajgarcia@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas801137La propuesta plantea que el paradigma de la Seguridad Humana (SH, Naciones Unidas, 1994) y su vinculación con las políticas de la Gestión del Riesgo y los Desastres, representa una oportunidad para desarrollar políticas integrales de seguridad a nivel comunitario, descentradas de la concepción hegemónica de represión del delito.
La combinación entre políticas de “Seguridad Humana” y de “Gestión del Riesgo de Desastres” constituye una oportunidad para el diseño de acciones estatales con fundamentos y antecedentes en acuerdos internacionales (Hyogo, Senday) y marcos normativos nacionales (Ley N 27.287) o sistemas como el de Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR)
Las “emergencias” y los “desastres” son el punto de materialización de la relación “amenaza-riesgo”. Una relación entre eventos físicos y realidades sociales concretas. Esas realidades sociales son preexistentes a la ocurrencia del evento físico (vulnerabilidades) y constituyen los elementos determinantes de los niveles de inseguridad de los habitantes de un territorio. Entonces emerge la posibilidad de abordar la “inseguridad” desde la disminución del riesgo de desastres disminuyendo vulnerabilidades y fortaleciendo capacidades.
La apropiación de las dimensiones abordadas por la teoría de la Seguridad Humana y de la noción de la “construcción social del riesgo” (Lavell, Natenzon) permiten diseñar herramientas de políticas públicas multiagenciales de seguridad con capacidad de regeneración del tejido social.
AlejandroGorositopipogor@yahoo.com.arEje 5 Estado y políticas públicas801138El objetivo del presente estudio es analizar el proceso de toma de decisiones que definen las metodologías para la asignación de recursos humanos y materiales, destinados a la Seguridad Pública, en las diferentes jurisdicciones provinciales argentinas.
En el transcurso de la investigación hemos advertido que en general, en las diferentes jurisdicciones provinciales, los recursos destinados a la seguridad se asignan de manera discrecional, respondiendo más a necesidades coyunturales que a criterios técnicos, sin que exista un parámetro objetivo claro que explique el motivo por el que se destinan más recursos a alguna jurisdicción en detrimento de otra.
En contraposición a la problemática argentina, el estudio de casos internacionales comparados nos ha posibilitado encontrar al “Plan Cuadrante de Seguridad Preventiva”, desarrollado por Carabineros de Chile, cuyo modelo de administración, gestión y gerenciamiento de recursos ha sido objeto de estudio por la Pontificia Universidad Católica de Chile, en el marco de un convenio celebrado por aquella institución policial con la citada casa de altos estudios. Así, centraremos nuestro análisis en el modelo chileno de seguridad interior, explicando los orígenes del “Plan Cuadrante”, su desarrollo, implementación y las modificaciones a partir de las evaluaciones a las que fue y sigue siendo sometido después de más de veinte años.
JulietaGrassettigrassettijulieta@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas801139El presidente de El Salvador, Nayib Bukele asumió en el año 2019 y puso fin a la a la alternancia bipartidista entre el FMLN y ARENA, que caracterizó la política partidaria en este país por treinta años. Desde el momento en el que asumió implementó una serie de medidas con el fin de garantizar una tasa cero de homicidios diarios y buscando desarticular a las pandillas urbanas conocidas como maras. Durante la pandemia estas medidas se recrudecieron. En la actualidad, distintas fuerzas de derecha de todo el mundo reivindican sus políticas de “mano dura”. Incluso en algunos países latinoamericanos permeó en las campañas electorales como modelo. Esta ponencia busca rastrear las principales medidas que efectuó Bukele para poder dar cuenta de sus implicancias políticas, sociales y económicas y de control territorial.
CristianLeguizamoncristian.leguizamon.seg@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas801140En el presente trabajo se aborda la problemática que deben afrontar los municipios en materia de seguridad y como han ido sorteando las dificultades mediante distintos sistemas de seguridad de competencia municipal.
La problemática de la seguridad trabajada, gira en torno a la descentralización de las bases de datos, producto de la innovación tecnológica desde los servicios locales, siendo el vaciamiento del sistema 911 de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, en manos de las de las Apps municipales, un tema crítico en términos de políticas públicas de seguridad implementadas a nivel jurisdiccional.
Así se intenta delimitar el marco conceptual, tomando en cuenta las distintas definiciones de la seguridad ciudadana de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE), como también de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Se toma en cuenta la especificación de las competencias de los estados en cuanto a la seguridad de los ciudadanos, se describe el rol que cumplen los funcionarios de gobierno (intendentes), cual es la competencia que tienen por sobre el estado provincial y el nacional, siendo la inseguridad la prioridad a resolver. Se hace referencia también a la política criminal desarrollada desde los distintos niveles del Estado, y al rol de la Policía de la Provincia, como elementos que condicionan y determinan el tratamiento del objeto de estudio.
Y se analiza el empleo de las aplicaciones diseñadas para contribuir a la seguridad
BelénMuñizbelumuniz@hotmail.comEje 5 Estado y políticas públicas801141El objetivo de la presente ponencia es recabar y analizar la producción de información sobre delitos en sitios web de acceso público en el conglomerado Mar del Plata- Batán en el periodo 2010 -2023. El periodo elegido se corresponde al año donde comienza el registro y gestión de causas del Ministerio Público Fiscal a través del sistema informático FiscalNet.
La intención es poder saber con qué producción de información contamos sobre procesos vinculados con la “cuestión criminal y la cuestión penal” y cuál es la forma de construir y analizar dicha información.
Más específicamente nos preguntamos, ¿cuáles son las agencias estatales y no estatales que producen y publican datos sobre delitos en la Argentina actual? Y, ¿de qué manera se la analiza? Con la información que disponemos, ¿es posible la construcción de datos interconectados que faciliten la correlación de variables en pos de analizar la trayectoria de los procesos sociales en toda su complejidad? La información publicada, ¿nos provee de información comparable en el tiempo? Esto es, ¿un registro útil para conocer la evolución – es decir, la manera en que se dan los cambios – de los procesos que instituyen relaciones e interacciones sociales?
Consideramos que resulta sumamente imprescindible el diagnóstico de la realidad y la producción de evidencia empírica basada en datos estadísticos, que confronten el ámbito de las sensaciones y especulaciones con hechos empíricos.
JoaquínPlantamurajoaquin.plan@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas801142Durante las últimas décadas los registros estadísticos en materia de violencias, delitos, penalidad y castigo presentaron importantes transformaciones, y en algunos casos innovaciones. Sin embargo, ciertos aspectos que resultan trascendentales para comprender las dimensiones de estos fenómenos sociales continúan sin presentar registros o sistematizaciones. Uno de estos campos es la ejecución penal en libertad, donde miles de personas cumplen medidas que no involucran una privación de la libertad, como son la suspensión de juicio a prueba, la condena condicional o la libertad condicional y la libertad asistida. En este trabajo se busca recuperar la experiencia desarrollada en el Patronato de Liberados Bonaerense, donde a partir del año 2020 se buscó comenzar la producción de registros y publicaciones que dieran visibilidad y transparencia a un ámbito del castigo que no suele ocupar las principales páginas en los estudios del campo penal. De esta manera es que se presentan las preguntas que atraviesan la construcción de estos registros, muchas de las cuales dialogan con las históricas observaciones realizadas por investigadores e investigadoras sobre las posibilidades y limitaciones que presenta la construcción de documentación estadística en torno a las burocracias penales.
Sebastian Gabriel RosaRosasebastiangabrielrosa@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas801143El control de admisión y permanencia es el ámbito que gestiona la seguridad en espacios de acceso público y masivo, especialmente bares, discotecas y recitales. Desde la sanción de la Ley 26.370 en 2009 el Estado Argentino reguló una histórica tradición de trabajo informal de gestión de la seguridad en estos espacios a través de lo que se denomina patovicas, para impulsar un nuevo paradigma de control y cuidado centrado en controladores de admisión y permanencia formados con una perspectiva de derechos humanos. Sin embargo, esa perspectiva que promueve la formación, registro y profesionalización de patovicas hacia controladores todavía se encuentra en un proceso cargado de tensiones y con diversas formas de complementación entre saberes, técnicas y lógicas históricamente incorporadas en la experiencia de trabajo y la formación estatal. Le informalidad, irregularidad y precarización del universo de los y las controladores de admisión y permanencia es una de las marcas que organizan un mercado laboral profundamente desregulado. En este trabajo proponemos un análisis de los modos en que los y las controladores de admisión y permanencia desarrollan, atraviesan y ejercen su trabajo y su profesionalización entre las perspectivas estatales y las lógicas tradicionales del ámbito.
Victoria AlvarezAlvarezvictoria.alvarez.tornay@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas811144Al igual que en otras dictaduras del Cono Sur, durante las últimas dictaduras militares de Argentina (1976-1983) y Uruguay (1973-1985), las mujeres detenidas fueron víctimas de distintas formas de violencia sexual. En Argentina, recién en los últimos años, luego de la reapertura de los juicios por delitos de lesa humanidad y con una cantidad considerable de resistencias, se empezó a considerar la posibilidad de juzgar la violencia sexual, como un delito diferenciado de los tormentos y en 2010 se dio la primera condena por este delito. En el año 2011, a pesar de las peculiaridades del proceso de justicia uruguayo, unos meses después que en Argentina, se presentó por primera vez una denuncia penal por violaciones y abusos sexuales cometidos durante el período de la dictadura militar realizada colectivamente por 28 ex presas políticas.
En el presente trabajo nos proponemos analizar el proceso de conformación y organización de estas denuncias y dar cuenta de los principales debates jurídicos en torno a la posibilidad de juzgar estos delitos en ambos países.
La perspectiva comparada atenderá a las características específicas de cada desarrollo histórico nacional pero, al mismo tiempo, buscará rescatar la complejidad de un proceso que excede los límites nacionales.
LeticiaBarreraleticiabarrera@yahoo.comEje 5 Estado y políticas públicas811145Durante casi dos décadas, los crímenes cometidos durante la última dictadura argentina han sido investigados y juzgados por los tribunales federales. A pesar de algunas luces y sombras en el mapa actual de situación, la percepción general de los actores involucrados en el largo proceso de memoria vedad y justicia, es que luego de décadas de impunidad el Estado argentino ha cumplido con sus compromisos juzgando a los responsables. Sin embargo, la relación entre ese sentimiento generalizado de justicia, por un lado, y la confianza en el estado y las instituciones, por el otro, resulta muy compleja y problemática. A partir de nuestras respectivas investigaciones de largo sobre los juicios por crímenes de lesa humanidad y la práctica de los tribunales (entre ellos, la Corte Suprema), en este trabajo nos proponemos explorar la tensión que emerge entre los sentidos de justicia y confianza, situándonos en un momento clave como fue la decisión de la Corte en el caso Muiña en 2017 y la reacción social en su rechazo generada en todo el país. A través del análisis etnográfico de ese evento, buscamos problematizar la construcción de esa relación en el contexto local a partir de categorías empíricas que emergen en los registros de trabajo de campo de las referidas investigaciones. En definitiva, nos proponemos demostrar cómo la confianza emerge como una relación inestable y precaria entre el estado y sus ciudadanos, y en cierto modo se sostiene a partir de la desconfianza y la sospecha.
MatíasFigalmatiasfigal@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas811146Uno de los desarrollos institucionales más significativos en Bosnia-Herzegovina después de la última guerra (1992-1995) fue el establecimiento de la llamada Corte de Bosnia-Herzegovina, un tribunal a nivel del Estado. Su relevancia aumentó cuando, en el marco de la estrategia del Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia para finalizar su trabajo, se decidió que en dicha Corte se establezca una Cámara de crímenes de guerra que continúe con el proceso de juzgamiento. Debe tenerse en cuenta que la misma existencia del Estado de Bosnia-Herzegovina (uno de los motivos de la guerra) sigue hoy puesta en cuestión. Así, la creación de la Corte se interpretó como una apuesta para fortalecer las capacidades estatales. Por ello, desde su mismo establecimiento, y aún más por su tarea de juzgamiento de la guerra, ha sido resentida por el liderazgo político de una de las entidades del país, la República Srpska, que ha incluso intentado su eliminación. Con este trasfondo, el objetivo de este trabajo es analizar cómo la misma Corte percibe su accionar (en intervenciones de su presidencia y publicaciones oficiales), especialmente el juzgamiento de los crímenes de guerra, en el contexto de los debates sobre lo que debería ser (o no) el Estado de Bosnia-Herzegovina. El foco está en el período 2004-2017, cuando la presidencia de la Corte la ejerció Meddzida Kreso, particularmente activa en la promoción de su institución y en contribuir a identificarla como una expresión del Estado
FedericoFunesf.funesfederico@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas811147Este trabajo aspira a desarrollar un análisis de la Ley de Memoria Democrática 20/2022, sancionada en España el 20 de octubre de 2022, desde una perspectiva de género con el fin de visibilizar la violencia específica que se ejerció contra las mujeres durante la guerra, la posguerra y la dictadura franquista.

La Ley de Memoria Democrática se refiere en determinados artículos al papel activo que tuvieron las mujeres en la vida intelectual y política, en la defensa de los valores democráticos y en la conquista de derechos fundamentales. Durante la guerra y la dictadura, fueron perseguidas, silenciadas o directamente eliminadas.

Asimismo, esta ley incluye entre las víctimas a las niñas y niños sustraídos y apropiados como forma específica de violencia contra las mujeres. En este sentido, es preciso mencionar que existe una ley puntual en España que trata sobre el robo de bebés que se produjeron durante la guerra y la dictadura, aún pendiente de ser aprobada, y será necesario referirse a ella.

Nos interesa analizar algunas categorías como la de «violencia sexual” (Julián Casanova) en tanto un tipo de violencia específica que se ejerció contra las mujeres durante la guerra y la dictadura franquista.

Asimismo, este trabajo se propone recoger determinadas experiencias de mujeres víctimas de la guerra con el fin de abrir nuevas formas de diálogos entre España y la Argentina, como uno de los países de acogida de las exiliadas.
Carlos FedericoGaitan Hairabedianfedegaitan@hotmail.comEje 5 Estado y políticas públicas811148Resumen
Los genocidios y los crímenes de lesa humanidad pueden involucrar la intervención de altos líderes políticos y jefes militares de alto rango. Estos dirigentes pueden estar lejos del lugar del crímen, no realizando personalmente ninguno de los elementos materiales del delito imputado. El presente trabajo abordará algunas discusiones teóricas y jurisprudenciales en torno a la forma de intervención en el hecho punible para estudiar cómo se ejerce la atribución de responsabilidad penal individual del superior por actos de sus subordinados, sean jefes militares o no. Me interesa comparar el desarrollo de la responsabilidad jerárquica o responsabilidad del superior en el derecho internacional -a partir de los procesos judiciales de Núremberg hasta la actualidad con la Corte Penal Internacional, pasando la nutrida jurisprudencia del Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia- con la experiencia de juzgamiento de crímenes cometidos en Argenrtina durante la última dictadura militar (1976-1983). Para lograr ese objetivo, analizaré con detenimiento las distintas formas de atribución de responsabilidad previstas en los artículos 25.3 (a) y 28 del Estatuto de Roma y su adecuación normativa con las decisiones de la Corte Penal Internacional en los casos “Lubanga” “Katanga” y “Bemba”. Al final, explicaré en clave comparativa algunas de las discusiones surgidas sobre este tema en el debate oral del “Juicio ESMA Unificada” o “Megacausa ESMA” frente a los distintos posicionam
Ana IsabelGonzálezanagonzalez011@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas811149En Guatemala se llevó a cabo un genocidio que tuvo lugar entre 1980 y 1984. A partir de 1984 se forma, en Guatemala, el Grupo de Apoyo Mutuo, y luego se conformaron otras organizaciones de derechos humanos que reclaman Justicia desde entonces. El objeto de esta ponencia es dar cuenta del complejo camino de los juicios de lesa humanidad llevados a cabo en Guatemala en escenarios políticos cambiantes, hasta llegar a la actualidad donde el contexto político es totalmente adverso, de modo tal que más de 50 operadores de justicia han tenido que exiliarse. El análisis abordará los actores que impulsaron los juicios, las violaciones juzgadas, las características de los perpetradores, las sentencias y la posterior deriva de esos juicios. Los militares argentinos colaboraron con los militares guatemaltecos en la formación en inteligencia militar y en los métodos represivos utilizados, tal como lo demuestran las investigaciones de Julieta Rostica y Laura Sala. En este sentido podemos encontrar similitudes entre Guatemala y Argentina en los métodos como la desaparición forzada y la tortura para desarticular las organizaciones políticas y sociales, tal como aparecen en los juicios de uno y otro país. Consideramos que poner en diálogo la experiencia guatemalteca con la experiencia argentina en este campo es de máxima importancia no sólo para la reflexión académica, sino también para los protagonistas de las luchas contra la impunidad en el continente.
BrianKellykellybrian013@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas811150A 40 años de la última dictadura cívico-militar-eclesiástica-empresarial, nos encontramos en un panorama que sigue debatiendo cuestiones relativas a la cantidad de víctimas muertas y desaparecidas, las compensaciones necesarias en este proceso de justicia transicional, y la disputa en el escenario político-social sobre los modos de operar de la violencia institucional que, para algunos grupos o colectivos, aún seguía latente durante la democracia. Este proyecto se propone abordar el caso emblemático de Valeria del Mar Ramírez para analizar los procesos políticos, sociales y jurídicos que posibilitaron la primera declaración como querellante en un juicio de lesa humanidad a una mujer trans, el cual tuvo lugar el 22 de noviembre de 2022. En primer lugar, realizaremos una breve genealogía teórica de las representaciones sociales sobre las disidencias sexo-genéricas desde fines del siglo XIX hasta la actualidad. En segundo lugar, indagaremos en las persecuciones hacia las disidencias sexo-genéricas durante la última dictadura cívico-militar-eclesiástica-empresarial (1976-1983). Finalmente, problematizaremos las continuidades y rupturas en relación a la ausencia de derechos y las violencias ejercidas hacia el colectivo travesti/trans desde el regreso a la democracia, a partir de la experiencia de Valeria del Mar.
JulietaMirajmira@unla.edu.arEje 5 Estado y políticas públicas811151La Argentina es reconocida como un país que ha desplegado una singular experiencia de lucha social contra la impunidad por las violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura que ha logrado impacto internacional para tramitar los crímenes del pasado dictatorial y construir una cultura amalgamada en los derechos humanos. En la actualidad, a más de 47 años del golpe de Estado de 1976, se sigue juzgando en el país a responsables de crímenes contra la humanidad y desde la reapertura de los juicios se han dictado 296 sentencias y se han condenado 1115 personas. Esta base ha gestado un peculiar lugar de la Argentina en materia de justicia por crímenes de Estado y de la aplicación del principio de jurisdicción universal desde el sur. Es decir, se instauró en las últimas décadas una trayectoria del país en el juzgamiento de crímenes internacionales extraterritoriales en la justicia local que en este momento evidencia un proceso de configuración con diversas causas en trámite, entre las que se encuentran las denuncias referidas a los crímenes del franquismo en España y a la persecución de la población Rohingya en Myanmar. En esa ponencia, en particular, se aborda en términos sociológicos tanto la trama de actores sociales, el activismo y las redes transnacionales como la experticia jurídica que posibilitaron el inicio de estos juicios penales por crímenes extraterritoriales ante la Justicia Federal argentina.
Mónica GabrielaPuertasmonicagabpuertas@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas811152Los crímenes del franquismo en España siguen bajo la noción de “guerra civil” dejando por fuera la dimensión cualitativa que pone foco en la responsabilidad de las fuerzas armadas y los grupos paraestatales.

La querella argentina contra estos crímenes, surgida en el año 2010 y sustentada en el “principio de justicia universal”, ha sentado un precedente jurídico, pero también sociológico, al considerar como crímenes de lesa humanidad los cometidos por el bando franquista desde el mismo 17 de julio de 1936.

Consideramos fundamental este precedente toda vez que apunta a problematizar la perspectiva hegemónica de “los dos bandos” o la “guerra entre hermanos” permitiendo que se comience a deconstruir esta mirada equidistante.

En este trabajo nos proponemos tomar como punto de partida el enfoque de la querella argentina para pensar lo sucedido en España bajo la hipótesis de proceso social genocida (Daniel Feierstein) a la vez que destacar el rol que cumplen las instancias judiciales que, al centrarse en los testimonios de las víctimas les otorgan legitimidad y abren un camino de reparación individual y colectiva, incluso con independencia de los efectos jurídicos que resultan de las mismas.
CarolQuinncarolquinnar@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas811153El caso de la comunidad Rohginya en Myanmar, que está siendo juzgado en Argentina por el principio de jurisdicción universal, aborda entre todos sus temas la problemática del discurso de odio y la punición penal. La Querella «BROUK» solicitó pruebas a Facebook sobre discriminación en esa red social. ¿Constituye el discurso de odio en redes sociales un delito penal? La definición de discurso de odio es variable, pero se refiere a discursos que incitan a acciones contra grupos vulnerables, que produzcan efectos tangibles en la realidad. Diversos enfoques legislativos existen y se colisionan: libertad de expresión vs. protección de la dignidad humana. Para entender esto es importante delimitar cómo entendemos a la democracia, habiendo dos sistemas a analizar, el estadounidense que enfatiza la libertad de expresión y el sistema europeo que busca proteger la dignidad humana y castigar los discursos de odio para prevenir atrocidades históricasn. En Argentina, la Constitución protege la libertad de expresión y prohíbe discursos de odio por tratados de derechos humanos (como un «sistema mixto»). Establecer límites y tomar decisiones sobre qué prevalece es un desafío. La querella en la presente causa, entendemos busca utilizar el discurso de odio como evidencia probatoria para buscar justicia y defender los derechos de la comunidad. Independientemente de que decision tome una vez obtenida la medida probatoria solicitada a la plataforma de mención.
DannyRamirez Ayerdizdannyramirezayerdiz@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas811154El 18 de abril de 2018 inició una crisis social y política en Nicaragua, un pequeño país centroamericano de poco más de seis millones de habitantes. Masivas protestas nunca vistas contra unas reformas inconsultas al sistema de seguridad social, en cuestión de horas se tornaron en revolucionarias exigiendo la dimisión del gobierno. A las protestas masivas, el gobierno de Nicaragua respondió con uso excesivo y letal de la fuerza, con diversos episodios crueles que son ahora considerados como crímenes de lesa humanidad. Tras meses de protestas, el resultado de su represión ocasionó 355 personas ejecutadas, más de 4000 heridos, y miles de presos políticos.

.En octubre de 2022, los profesores Diego Pirotta y Darío Richarte interpusieron una denuncia por crímenes de lesa humanidad ante el Juzgado Cuarto Nacional Penal y Correccional número 4 de Argentina contra altos funcionarios del Estado de Nicaragua. En esta ponencia se da a conocer las expectativas de las víctimas representadas ante el tribunal como ejercicio de satisfacción del derecho al acceso a la justicia, a ser escuchadas y a recibir una sentencia justa por parte de un juez independiente e imparcial en el contexto extraordinario de una de las peores violaciones al Derecho Internacional, los crímenes de lesa humanidad.
cesar raulSivocesarsivo@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas811155Cuando en el año 2010 el tribunal oral de Mar del Plata, dictó la sentencia condenatoria contra Gregorio Rafael Molina y lo condenó por las violaciones reiteradas a tres victimas mujeres; se dió el primer paso hacia la «visibilización judicial» de estos delitos. A partir de ese momento, mas de 200 represores también fueron condenados por hechos similares de violencia sexual. EN esta presentación expondré el doloroso derrotero que padecieron cada una de ellas, como el poder judicial se desentendía de los mismos, la sobreexigencia probatoria y el desconocimiento de los standares internacionales para el análisis de los delitos de lesa humanidad. Marcaré a su vez como actuaban los fiscales, que decían en cada ocasión y la escasa voluntad de persecución criminal; así como las estructuras judiciales no se aggiornaban para poder recibir de manera adecuada a este tipo de víctimas. Entre la ausencia de formación específica, la suma de prejuicios, los comentarios fuera de lugar, las audiencias celebradas en lugares inhóspitos y la ligereza en la búsqueda de información, sin redes de contención (al inicio) daba la sensación que se pregonaba la impunidad y no la realización de la justicia.
Cuando una de las víctimas en el juicio de referencia, se sentó en la sala de audiencias y dijo «despues de haber declarado mas de cincuenta veces en diversas instancias y ante distintos fiscales y tribunales, entiendo ha llegado el momento: hoy voy a hablar de mi» , todo comenzo a cambiar.
Virginia SusanaVecchiolivirginia.vecchioli@ufsm.brEje 5 Estado y políticas públicas811156Si durante el siglo XX la fotografía analógica ha sido ampliamente utilizada en la justicia criminal, el siglo XXI testimonia la creciente participación de diversas tecnologías digitales integrando el plexo probatorio. Esta tendencia se observa en particular en los actuales juicios de lesa humanidad los cuales han hecho uso de diversos dispositivos digitales interactivos en los cuales se recrea el pasado ya desaparecido, en especial, los centros clandestinos de detención (CCDTyE). El resultado es una recreación realista del espacio que permite probar la verdad del relato de los testigos, al tiempo que ofrece la oportunidad al tribunal de imaginar el lugar y conocer la experiencia de las víctimas. Estos DID, fundados sobre presupuestos relacionados a la mimesis y al realismo, tienen la pretensión de preservar el pasado del flujo de la historia volviendo accesible la experiencia de la catástrofe para quienes se encuentran en la sala de audiencias. En esta presentación serán analizadas diversas instancias de juicios de lesa humanidad en los que se hizo uso de estas nuevas tecnologías con el propósito de restituir los dilemas que presentan estos recursos.
Maria MercedesAstorecamerastoreca@hotmail.comEje 5 Estado y políticas públicas821157Nuestra propuesta consiste en analizar las interpretaciones construidas por les diferentes agentes que intervienen en la implementación de la Ley del Cupo Laboral Travesti-Trans en la Universidad Nacional de Mar del Plata. Intentaremos indagar sobre la red de actores institucionales que posibilitan el desarrollo de la ley, considerando la importancia de sus perspectivas. Recurriremos a la metodología cualitativa para trabajar con los testimonios que fueron obtenidos a través de entrevistas semiestructuradas. En primer lugar, se recupera el rol del sindicato APU (Asociación de Personal Universitario), como agente que vincula al colectivo travesti-trans con el espacio de servicios generales de la universidad. En segundo lugar, se retoma la mirada del rectorado de la universidad, como agente que aplica la perspectiva de género a través del Programa de Género de UNMDP. Finalmente, se considera como central el relato de una trabajadora trans, quien a través de su relato define cómo es trabajar en un espacio comúnmente habitado por identidades cis, cuáles son las formas de acompañamiento brindadas desde el espacio universitario y su pragmatismo, y las propias reflexiones sobre su trayectoria de vida a partir de la posibilidad de acceso a un trabajo regulado.
KarinaBenchimolkbenchimol@campus.ungs.edu.arEje 5 Estado y políticas públicas821158Esta ponencia presenta análisis a partir de un estudio llevado adelante en el marco de la materia Desafíos de la profesión docente en la escuela secundaria y el nivel superior, que forma parte del trayecto pedagógico de los profesorados Universitarios de la UNGS. Los objetivos del estudio fueron conocer las experiencias educativas en el nivel superior de quienes no continuaron sus estudios en tiempos de pandemia y pospandemia y comprender las perspectivas de estudiantes acerca de las prácticas educativas e institucionales del nivel superior. Se realizaron entrevistas a 25 personas que dejaron de cursar en universidades o institutos públicos desde 2020 a la actualidad.
La indagación tiene como antecedente otra similar realizada en el año 2017. En aquel estudio habíamos identificado que lxs sujetos se autoculpabilizaban por no haber continuado sus estudios y que, al mismo tiempo, tenían una altísima valoración de la experiencia estudiantil (Benchimol, Pogré y Poliak, 2020).
A partir de 2020, se modificaron las condiciones de los estudios superiores, en un principio por la virtualidad forzada y luego por el retorno con múltiples formatos bimodales. Es por eso que nos interesa comprender qué continuidades y cambios se reconocen en estas experiencias, y analizar en profundidad las perspectivas estudiantiles para identificar factores institucionales y pedagógicos que podrían constituirse en las actuales condiciones de cursada en barreras para la inclusión en el nivel superior.
Sebastian WalterBorreani De Azizsborreani@upe.edu.arEje 5 Estado y políticas públicas821159El tema que vamos a desarrollar en este resumen, para participar como expositores en las XV Jornadas de la Carrera de Sociología de la UBA, es en realidad una sintesis de los aspectos más relevantes del tema de la tesis de maestría “Educación superior y sectores populares: la construcción del circuito diferenciado en la Universidad Provincial de Ezeiza”, trabajo que estaremos entregando en breve a la maestría de Comunicación y Cultura de la Facultad de Ciencias Sociales.
Respecto al tema de esta investigación, creemos que tiene una relación con el eje “Estado y Políticas Públicas” y con la mesa Nº 58 “Universidad: Políticas, Problemas y Actores Universitarios” porque obedece al intento de poner a prueba una serie de ideas que se a partir de una serie de experiencias educativas que tuvieron lugar en el año 2015, 2016 y 2019, sobre las trayectorias educativas de los sectores populares. La última de esas experiencias fue el dictado de la materia cuatrimestral de Comunicación y Educación, en la carrera de Higiene y Seguridad de la Universidad Provincial de Ezeiza
La hipótesis principal del trabajo de investigación fue que las llamadas nuevas universidades, no se ocupan de resolver los problemas que los estudiantes de sectores populares arrastran de ciclos educativos anteriores, sino que generan un circuito diferenciado que opone la menor resistencia posible a estos problemas facilitando las condiciones de cursada.
AnahíFarji Neeranahi.farji@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas821160La Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ) forma parte del conjunto de Universidades del Bicentenario. Fue creada en 2009 mediante la Ley 26.577. La ponencia tiene como propósito reconstruir el contexto de creación de la UNPAZ y analizar las características de su proyecto institucional, prestando atención al tipo de sujeto estudiantil al que se aspiró alcanzar desde su surgimiento. Partimos de una perspectiva que considera que la problematización de los modos en los que se construye al sujeto destinatario de la institución es crucial para, luego, analizar sus características y las intervenciones que desde allí se planifican para incidir en las condiciones de vida de la población de su territorio aledaño. Nos interesa dar cuenta de las coordenadas sexo-genéricas de construcción de ese sujeto estudiantil ya que la reconstrucción de dicho proceso permitirá dar cuenta de los sentidos construidos sobre aquellos grupos que comenzaron a habitar la universidad y que no habían sido contemplados inicialmente. Estos interrogantes serán abordados mediante el análisis de entrevistas en profundidad realizadas en 2022 a actores institucionales que ocuparon y ocupan posiciones clave en la UNPAZ y que motorizaron políticas educativas que apuntaron a perfiles estudiantiles específicos.
SantiagoGarriga Olmosantiago.garriga@hotmail.comEje 5 Estado y políticas públicas821161La elección de la carrera constituye una instancia fundamental de las trayectorias universitarias. Las estadísticas oficiales muestran que en los últimos años (2015-2021) la retención de estudiantes en el primer año fue aproximadamente del 60%. A su vez, en el período 2016-2018, poco más del 30% de los/as ingresantes cambiaron de carrera uno o dos años después de haber comenzado. Todo esto puede ser reflejo de una elección débil y sobre la cual consideramos que es necesario indagar más.
Por este motivo, desde una lectura en positivo y prestando especial atención a las disposiciones y el contexto, nos proponemos conocer cuáles son las experiencias y expectativas que movilizan a los/as estudiantes a empezar estudios universitarios y los motivos por los que eligieron la carrera.
El interés se centra sobre una población particular: estudiantes que son primera generación universitaria y se encuentran cerca de finalizar los estudios, lo que constituye casos atípicos de afiliación universitaria y trayectorias consolidadas en una población en desventaja.
Analizamos las experiencias de estudiantes de las carreras de Sociología, Enfermería Universitaria e Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata. Para esto, hemos realizado y analizado 30 entrevistas en profundidad a estudiantes de las respectivas carreras.
MarianaGesualdimariana_gesualdi@yahoo.comEje 5 Estado y políticas públicas821162Las universidades llevan adelante la política educativa nacional e implementan estrategias institucionales para establecer el ingreso de estudiantes al nivel superior. En los últimos años, ha cobrado interés las dificultades en la permanencia y continuidad de los y las estudiantes después de los primeros años de carrera.
A su vez, la tendencia en la política educativa se orientó en las últimas décadas hacia el reconocimiento del derecho a la educación a grupos sociales que por distintas razones se encontraban al margen de este derecho social. En este trabajo se analizan los cambios observados en la conformación del estudiantado en dos universidades de la zona sur del conurbano bonaerense durante el período 2006-2014 y las estrategias institucionales desplegadas en el ingreso universitario para garantizar su acceso.
Si consideramos las particularidades de estas universidades, el ingreso se presentó como un estar, una disponibilidad física y simbólica, y un hacer posible, un alojar dentro de la comunidad universitaria a los nuevos sujetos sociales, asegurando el ingreso a las aulas y a las lógicas institucionales a través de nuevos proyectos e innovaciones curriculares.
AliciaIriarteaairiarte@fibertel.com.arEje 5 Estado y políticas públicas821163Hace décadas, se produce un fenómeno que se torna exponencial con el avance de las nuevas tecnologías de la información. Una modalidad creció en la Educación superior: la educación a distancia, con separación docente-estudiante; actualmente adopta la forma de educación virtual. Como impacto de la pandemia del Covid 19, y como manera de salvaguardar la salud pública ante la necesidad de distanciamiento se produjo el cese temporal de actividades presenciales en las Instituciones de Educación Superior, pasando de manera forzada a una modalidad virtual, con resultados aún inciertos.
Los contenidos ofrecidos no fueron diseñados para cursos de educación a distancia; no fue un cambio de modalidad planificado, fue un “ajuste emergente” debido al contexto sanitario , donde se hizo uso de las TICs para afrontar la situación. El proceso pasó de presencial a virtual, sin perder formas de las clases presenciales: sincronización espacio/ tiempo, horarios rígidos, mismos contenidos.¿estaban preparados los estudiantes y docentes para clases virtuales con enfoque presencial? ¿Cómo impactaron estas circunstancias en los contenidos transmitidos, en la institución educativa, en el aprendizaje y en sus actores en particular? Si bien se hizo un gran esfuerzo para continuar dictando cursos en una modalidad virtual, con carencias de infraestructura tecnológica; ante el retorno a la presencialidad, a una “nueva normalidad” ¿cómo se reconfigura el sistema educativo, qué características asume?
AliciaIriarteaairiarte@fibertel.com.arEje 5 Estado y políticas públicas821164La rutina de las instituciones educativas post pandémica, a la cual asistimos hoy, nos muestra una imagen plagada de aspectos administrativos que tornan lo educativo en un proceso cada vez más burocratizante.
El sistema educativo atraviesa un proceso de burocratización que invade aspectos pedagógicos quedando relegados éstos por “lo administrativo”. Esta situación influye de manera negativa en lo cotidiano, docentes, directivos y demás actores institucionales que ven que “lo educativo” es soslayado por aquello que se exige “desde afuera y desde arriba” por los que toman decisiones sobre lo diario de las instituciones, en ocasiones, con mal timing o mala lectura de la realidad que atraviesa cada nivel.
El retorno a la presencialidad ofrece interesantes variables para analizar el estado de situación del sistema educativo post pandemia. Se fomenta una pronunciada desarticulación entre las partes que deben reorganizar la política y la práctica educativa. En esa perspectiva argumentativa es prioridad establecer qué se entiende por aquello que está relacionado con la educación, con las instituciones educativas, con la normativa vigente y las decisiones que surgen, aspectos que pueden ser de ayuda para explicar “lo educativo”.
En el afán de abarcar la multiplicidad de emergentes que atravesaron las instituciones educativas, las políticas públicas presentaron una tendencia al control para crear taxonomías que orienten, toma de decisiones, marcando distanciamiento y desconocimiento
MaríaMancusomancusomaria@hotmail.comEje 5 Estado y políticas públicas821165La presente ponencia abordará los temas de la agenda parlamentaria ligada a la educación superior y la universidad, desde Septiembre de 2021 a Agosto de 2023, en el marco del fin de la pandemia por Coronavirus.
Este trabajo es continuación del presentado en las XIV Jornadas de Sociología 2021 (que abordaba desde enero de 2020 a fin de Agosto de 2021), haciendo foco en el desarrollo de la actual gestión del Presidente Alberto Fernández.
Los proyectos presentados tanto desde la Cámara de Diputados como la de Senadores se analizarán según ejes temáticos afines.
Se intentarán establecer líneas de continuidad o ruptura en las temáticas desarrolladas, en relación al inicio de la actual gestión ejecutiva y el comienzo y fin de la Pandemia, teniendo en cuenta que en Noviembre de 2021 hubo un recambio parlamentario por las elecciones legislativas.
AnaMazzadiafmazzadi@empas.mvl.edu.arEje 5 Estado y políticas públicas821166El presente trabajo pretende indagar en la forma en que la educación impacta en la tasa de reincidencia. En este sentido, nos interesa indagar en la experiencia que tienen los internos del penitenciario de Devoto a partir de su participación en el Centro Universitario que se encuentra en esa cárcel (CUD). Partimos de la idea de que existe una fuerte correlación entre el nivel educativo que estos puedan alcanzar y la no reincidencia como primer paso para la reinserción social. Siguiendo esta lógica, nuestra hipótesis plantea que aquellas personas que hayan terminado una carrera universitaria y se hayan graduado en el CUD tienen menor predisposición a la reincidencia, frente a aquellos internos que no han participado en dicha instancia educativa.
Para ello, utilizaremos una metodología mixta basada principalmente en dos técnicas. Por un lado, realizaremos entrevistas semi-estructuradas a los internos que participan en el CUD con el objetivo de captar las percepciones que estos tienen sobre la formación universitaria como una herramienta para el post-encierro. Además, recolectaremos y analizaremos datos obtenidos de la Procuración Penitenciaria, en los que podremos observar la relación entre las tasas de reincidencia y las tasas de graduación universitaria.
Con este trabajo queremos poner en evidencia la importancia que tienen estos espacios de formación académica y profesional en tanto configuran una herramienta de reinserción social y la garantía de los derechos educativos.
Carlos FranciscoMazzola Danielemazzolacarlos@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas821167En el presente trabajo trabajamos dos dimensiones planteadas por Emil Durkheim (1858-1917) sobre la conformación de lo social: integración y regulación, volcadas en las universidades argentinas, en particular la Universidad Tecnológica Nacional, la Universidad Nacional de San Luis y la Universidad de Buenos Aires. Describiremos prácticas, normas, hechos e identidades que nos irán mostrando sus fortalezas y debilidades, dado que partimos de la premisa que todo sistema social, por más acotado que esté a una organización, más y mejor puede desempeñar su labor si éstas dimensiones se encuentran presentes y articuladas. Tomar la universidad de Buenos Aires como caso resulta inevitable si se quiere hablar de las universidades argentinas, por su historia, por su tamaño, por su prestigio y también por sus problemáticas. La elección por la Universidad Tecnológica Nacional resulta por su particularidad organizativa y disciplinar. Y la Universidad Nacional de San Luis por ser un tipo de institución semejante a muchas existentes. Si bien no es suficiente muestra para generalizar a las instituciones, son tres casos particulares que representan casos típicos de la problemática e interrogante central, es decir: ¿Qué contribuye a la conformación de las identidades universitarias?
Agustin TomásMondeloagustin.mondelo@mi.unc.edu.arEje 5 Estado y políticas públicas821168Democratización; Inclusión; Calidad Educativa; Justicia Social; Derechos Humanos. Estas categorías analíticas han sido foco de discusión en la historia reciente a la hora de pensar a la Educación Superior, y en particular la Universidad, como objeto de estudio en el ámbito de las ciencias sociales en Argentina.
En Córdoba, localidad donde se ubica la Universidad Nacional más antigua de la Patria, las disputas por los heterogéneos contornos sistémicos no han quedado de lado, y mucho menos fueron subsanados. Con su génesis durante el último período expansivo de la Educación Superior, trazado entre 2003 y 2015, la joven Facultad de Ciencias Sociales se ancló fuertemente en aquellas categorías mencionadas, para así afrontar los embates en la adversa coyuntura posterior.
Con ello presente, encuadrando biográficamente el proceso de facultarización de sociales, el presente artículo propone presentar los avances del Trabajo Final de Grado en Ciencia Política del autor, cuyo objetivo general pretende “evaluar los efectos de las Políticas Públicas de inclusión en la Educación Superior sobre las trayectorias académicas de sus estudiantes desde la creación de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba hasta el presente”, atendiendo dos problemas: por un lado, la ausencia de la voz del sujeto destinatario de las políticas públicas en los análisis. Y, por el otro, a la escasez de producciones cualitativas de datos en materia de evaluación de tales políticas.
NataliaNasepnatalianasep@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas821169La situación de las mujeres jóvenes en cuanto a la expansión de la matrícula educativa en Argentina es un hecho, la ampliación en el ingreso y el acceso -aún con las persistentes desigualdades a nivel estructural – expresa datos alentadores. Sobre ello, resulta necesario generar espacios de reflexión y problematización en torno al acceso a la educación superior de las estudiantes desde una perspectiva intersectorial que logre caracterizar y desplegar una mirada histórica y situada, en donde el espacio universitario se constituye como marco y contexto de sus trayectorias, inscribiendo en el debate cuestiones vinculadas con sus itinerarios biográficos, la vida cotidiana de las instituciones y las experiencias sociales y culturales.
Sobre esta idea general, me propongo explorar y caracterizar los accesos a una universidad pública ubicada en el Conurbano Bonaerense de mujeres jóvenes de primera generación universitaria, y para ello, observar recorridos, elecciones y cómo los procesos de subjetivación se expresan, crean y reproducen en el camino de inmersión dentro del ámbito universitario, considerando sus discursos y experiencias. Para ello, he de incorporar un enfoque de género en relación a la construcción sociosexuada del saber y el rol de las mujeres en función de desplegar una perspectiva que contemple la inserción desigual y la reproducción de ciertos estereotipos que circulan y se cimientan en sus recorridos y elecciones.
FlaviaPradoflaviacprado@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas821170El presente trabajo condensa los resultados de un proyecto de investigación realizado por el Centro de Estudios de la Circulación del Conocimiento Científico (CECIC-UNCuyo) y el Instituto de Investigaciones Socio-económicas de la Universidad Nacional de San Juan (IISE-UNSJ) sobre la producción y circulación del conocimiento en dicha casa de estudios. Tomando distancia del tradicional paradigma dominante de internacionalización, este trabajo se funda en un enfoque de la circulación que valoriza múltiples escalas geográficas, dimensiones y formatos de producción de conocimientos. Entre los diferentes accesos metodológicos contemplados se destacan: entrevistas en profundidad a docentes investigadores/as, análisis de múltiples datos de registros primarios y una encuesta directa realizada a todo el cuerpo docente. La investigación cristalizó en dos grandes estudios articulados: análisis de indicadores institucionales y examen de trayectorias docentes. En base a ello, el trabajo se organiza en torno a 4 ejes principales de análisis: a) la circulación académica (en la formación y movilidad del cuerpo docente); b) la orientación de las políticas de investigación de la Universidad (examinando sus agendas y modalidades de colaboración interinstitucional); c) las escalas de la circulación de la producción científica de los/las docentes-investigadores/as y d) las modalidades de vinculación universidad-sociedad (extensión social y transferencias).
Bárbara TrzenkoTrzenkobtrzenko@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas821171Si bien el proceso de transformación que vienen llevando a cabo las universidades data desde principios del siglo pasado, la problemática de las mujeres y la agenda de género se instaló fuertemente en las instituciones educativas y en la población en general desde la primera movilización masiva del “Ni una menos” en el año 2015. Al mismo tiempo que la creación e implementación de políticas de género feministas en las universidades nacionales generan fuertes adhesiones y apoyos, también despiertan tensiones y afectos reactivos. Es por ello que, el propósito de la presente ponencia es abocarnos a la comprensión de estos últimos, para así reflexionar acerca de cómo se ponen en juego los distintos sentidos en disputa existentes en un espacio público como lo es el universitario y cuál es el lugar que ocupa la escucha frente a la heterogeneidad de posicionamientos existente. Desde un abordaje metodológico cualitativo, se llevaron adelante entrevistas en profundidad a referentes de las áreas de género, docentes y estudiantes de dos universidades del Conurbano Bonaerense; la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) y la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV). Advertimos que existe una vacancia en relación al estudio de estos posicionamientos reactivos, cuyo mayor conocimiento nos permite enriquecer y complejizar los debates en torno a los alcances y limitaciones de la democratización universitaria en clave de género.
MarioVillarrealmevillarreal@unvm.edu.arEje 5 Estado y políticas públicas821172El trabajo reflexiona sobre los alcances de una iniciativa que apunta a la vinculación de las universidades con el territorio y la formación (integral) de lxs profesionales. La iniciativa en cuestión es el proyecto «Desconstru-YENDO: Educación Sexual Integral: Fortaleciendo vínculos en el territorio entre los CAPS y las Escuelas» (Universidad Nacional de Villa María). En los últimos años el sistema Universitario Argentino ha dado un importante impulso y apoyo a las estrategias que articulan el diseño académico con el compromiso social de la universidad. En ese sentido cabe mencionar las definiciones del Consejo Interuniversitario Nacional por medio de diversos Acuerdos Plenarios; así también distintas iniciativas surgidas desde el Poder Ejecutivo y Legislativo, entre ellas la resolución ministerial que invita a las universidades a que, en el marco de su autonomía “…incorporen en los diseños curriculares y planes de estudios de las carreras de pregrado y grado, prácticas sociales educativas o como la institución las denomine, cuyo cumplimiento será requisito necesario para la obtención del título universitario”(Resolución ME y D. 233, 2018). A lo largo del trabajo se reflexionará sobre la noción de extensión crítica como práctica política y algunos supuestos que deberían abordarse y estar presentes en estas estrategias de formación profesional y articulación de la universidad con el territorio.
reynaldoZorzi Netopaneladeferro@hotmail.comEje 5 Estado y políticas públicas821173O objetivo deste trabalho é analisar, através de um estudo comparativo, as transformações dos sistemas de educação superior no Brasil durante o governo Luís Inácio Lula da Silva (2003 – 2006 e 2007 – 2010). Considera-se como marcos histórico estruturais deste trabalho a comparação entre o período de governo deste presidente e o que mudou em relação às políticas de educação superior nos anos 1990, década caracterizada pelo ambiente de restrição nos investimentos sociais e no ensino superior público. Em relação as políticas públicas de educação superior implementadas, quais foram os resultados? A hipótese é que os interesses mercantis e privatistas foram privilegiados, em detrimento dos interesses mais gerais que buscavam a democratização do acesso ao ensino superior. Mesmo considerando que, ao longo da última década do século XX e, principalmente, primeira década do século XXI, algumas ações e políticas públicas terem buscado responder aos anseios das reivindicações populares em se promover a ampliação do acesso para grupos historicamente excluídos do ensino superior, desde uma perspectiva mais ampla foram mantidos e ampliados os interesses e os lucros dos setores privados. Percebemos também que a formulação e a execução das políticas públicas para a educação superior no Brasil no período não foram neutras, pelo contrário, elas são o resultado do jogo de forças político realizado entre atores sociais relevantes e agentes governamentais que se instalou no interior do governo.
Leila BelénBerterolbertero@mingeneros.gob.arEje 5 Estado y políticas públicas831174Esta ponencia propone como objetivo principal presentar los lineamientos conceptuales y metodológicos que orientan la “Guía de Planificación y Seguimiento de Gestión de Políticas Públicas con Perspectiva de Género y Diversidad”, en el marco de una estrategia de divulgación más amplia que supone dar a conocer esta herramienta en diversos ámbitos.
La Guía es un producto de elaboración interinstitucional, en el que intervinieron el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad y la Secretaría de Gestión y Empleo Público a partir de un Convenio Marco de Cooperación Recíproca.
Esta Guía es, principalmente, una herramienta que combina la metodología de la Planificación Estratégica Situacional y el Modelo de Agregación de Valor Público, con la Perspectiva de Género y Diversidad. A partir de allí, se construye una metodología de planificación y seguimiento de la gestión que brinda herramientas para incorporar la perspectiva de género y diversidad tanto en la formulación como en el monitoreo de las políticas públicas. Se trata de un documento que promueve la reflexión y la problematización en torno a las prácticas cotidianas de la gestión pública, poniendo como eje reflexivo los modos en los que cualquier acción, política o programa genera impactos diferenciales para las mujeres, LGBTI+ y varones. A su vez, se constituye como un dispositivo útil para diseñar políticas públicas que profundicen los procesos de inclusión e igualdad y contribuyan a la transformación social.
DanielaAlegrialicdanielaalegria@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas831175Las capacidades de gestión, reporte, monitoreo, evaluación y de vinculación con los beneficiarios en los organismos del Estado se encuentran estrechamente vinculadas con las características de sus sistemas de información, en especial en aquellas entidades que manejan un volumen importante de actividades. Durante 2019, se realizó una encuesta entre las agencias participantes de la Red Latinoamericana de Agencias de Innovación (RELAI), que se orientó a describir los sistemas de información de estas instituciones, haciendo foco en sus características, necesidades y capacidades disponibles. La descripción de los principales resultados de este relevamiento, en conjunto con las reflexiones emergentes entre los actores que participaron del ejercicio, resulta un disparador interesante para abordar la temática de las capacidades estatales y su compleja relación con los recursos disponibles, entre los que deben considerarse no solamente los recursos informáticos, sino también aquellos vinculados con el tiempo que puede otorgarse al mejoramiento de los procesos, los fondos disponibles para costear desarrollos eventualmente necesarios y los perfiles intervinientes en la toma de decisiones a su respecto, entre otros.
DanielaAlegrialicdanielaalegria@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas831176La ponencia se orienta a describir el proceso de adaptación a un organismo público estatal, de una metodología de clasificación de inversiones climáticas propuesta en el marco de organismos multilaterales de desarrollo. Además de sistematizar y compartir aprendizajes técnicos y conceptuales emergentes de la implementación del clasificador mencionado, se busca capitalizar la experiencia vinculada con el trabajo adaptación y de su gestión al interior de la institución. En este sentido, se propone hacer foco adicionalmente en la importancia de la disponibilidad y el fortalecimiento de capacidades de consolidación y análisis de datos al interior de cada organismo local, para que este tipo de iniciativas prospere y resulte efectivamente de utilidad.
VicenteCalvanovcalvano61@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas831177La escuela sindical presenta distintas modalidades formativas, entre ellas el encuentro entre los saberes académicos y la experiencia propiamente dicha del campo de actuación del sindicato. En ese sentido se comparte, se construye, se proponen distintas cuestiones que a la vez generan nuevas instancias de conocimiento. Fue así como un encuentro entre la experiencia sindical en terreno, en territorio, el desarrollo de distintos desafíos y el aporte de las experiencias se sumaron a lo estrictamente académico en cuanto a saberes ya establecidos. Vaste como ejemplo, los aporte de una de las materias ofrecidas: Sociologia del Trabajo que, es una rama del campo de la Sociología, pone su mirada sobre el mundo laboral y los trabajadores. El trabajador, como actor principal, enfrentando los desafíos que plantean los nuevos escenarios laborales, las tecnologías, las plataformas, el home office, etc. Estos temas se entrecruzan con el accionar sindical permanentemente.
SaraCastiglioniscastiglioni@frba.utn.edu.arEje 5 Estado y políticas públicas831178Desde su sanción en 1992 mediante la ley nº 24127, el Premio Nacional a la Calidad Estatal se ha convertido no solamente en una oportunidad para premiar a organizaciones públicas que tengan un desempeño de excelencia, sino que también se ha ganado un lugar como generador, transmisor y guardián de saberes innovadores en la materia. Treinta años de una política pública ininterrumpida hacen de este premio, una entidad en si misma. Todas las organizaciones que se presentan buscan medirse contra el premio según su grado de madurez en gerenciamiento de la cosa pública. Como referente el premio ha ido acompañando los cambios que en materia de calidad se han incorporado a nivel internacional como el enfoque en procesos y resultados, así como también ha puesto en la agenda pública temas como los ODSs y la ética pública, lo que lo convierte en innovador. Todo esto lo hace en un marco de enseñanza-aprendizaje desde la práctica donde tanto los organizamos que se presentan para ser evaluados como los evaluadores aprenden con cada etapa de evaluación. Es por esto por lo que, este caso de estudio es considerado como una comunidad de práctica y como una comunidad de aprendizaje meta organizacional viva. Los saberes que generan en un organismo ganador son transmitidos a otros organismos de manera que estos últimos puedan tomar lo que necesitan para continuar en su camino de mejora continua en pos de brindar cada día mejores productos y servicios a los ciudadanos.
Diego AlejandroCastillodiegcasti@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas831179El Programa de Empleo Independiente surge en 2011 como una política de empleo construida a partir de avances y aprendizajes de aquellas primeras intervenciones en materia de trabajo y empleo, orientadas a resolver problemáticas del empleo tras la crisis de 2001-2002. A partir de un recorrido histórico, el presente trabajo propone el análisis de la evolución de esta política pública en dos planos; por un lado a partir de los objetivos y alcances que se propone, y por otro de las capacidades estatales desarrolladas durante sus años de implementación. En última instancia se ofrecen interrogantes a futuro respecto a las transformaciones que se requieren para su actualización y mejora.
AgustinaChielliagustinachielli7@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas831180El objetivo del trabajo es describir y analizar las relaciones de vinculación e intercambio entre actores académicos, en este caso de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), y del Estado bonaerense, particularmente del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual (MMPGyDS) de la provincia de Buenos Aires, tomando como caso de estudio las prácticas de formación en investigación, llevadas a cabo en el mencionado Ministerio en el 2022, para alumnxs avanzadxs de las carreras ofrecidas por el Departamento de Sociología de la FaHCE-UNLP.
El objetivo de las prácticas fue que lxs estudiantes participen en la construcción del sistema de evaluación de los resultados de la Ley Micaela Bonaerense, por lo que la atención estará puesta en la etapa de evaluación de políticas públicas, entendida como una etapa transversal al resto y generadora de aprendizajes institucionales.
El propósito es indagar la valoración que lxs distintos actores que participaron de las prácticas hicieron sobre sus resultados y aportes.
La realización del trabajo se basó en la utilización de fuentes documentales teóricas y páginas web oficiales, en la sistematización de observaciones participantes, y en información recabada de entrevistas individuales a miembrxs del MMPGyDS de la PBA, del Departamento de Sociología de la FaHCE-UNLP y a estudiantes de Sociología que participaron de las prácticas en cuestión.
AgustinaChielliagustinachielli7@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas831181El objetivo de la ponencia es dar cuenta del proceso de evaluación en Ley Micaela Bonaerense inscripto en el MMPGyDS de la PBA. Nos proponemos describir el desarrollo de la investigación llevado adelante en y para el Estado provincial, en el marco de la Dirección de Investigaciones del Ministerio. Específicamente, centrando la atención en la producción de conocimientos a partir de los resultados del Curso de Formación y Actualización de Formadoras y Formadores para la implementación de LMB en el Poder Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires. En paralelo, introduciremos reflexiones acerca de los aportes que desde la sociología pueden hacerse sobre las políticas públicas.

Para la elaboración de este trabajo, recuperaremos entrevistas en profundidad realizadas por el equipo de la Dirección de Investigaciones (del cual formamos parte) y en nuestros trabajos de campo llevados adelante en el marco de la elaboración de nuestras tesinas de grado. Para el análisis de las mismas, tendremos en cuenta dimensiones que se centran en ejes distintos de los trabajados en las instancias anteriores. Es decir, redireccionaremos el abordaje de los resultados del proceso de evaluación, al mismo tiempo que tomaremos los aportes de nuestras investigaciones personales, con el fin de encontrar un punto en común que abone a lo que consideramos un campo de posible inserción laboral, poco explorado desde nuestra formación académica como sociólogas.
María CelesteColicignocelestecolicig13@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas831182En esta ponencia, se analiza en específico la función, características e historización de la Línea 144 de PBA como política pública que atiende a la problemática de la violencia por motivos de géneros. Vemos en primer lugar cómo las políticas publicas en general son una respuesta a una demanda social en un tiempo determinado, los actores que juegan a favor o en contra y la influencia de la agenda global en las mismas, a modo de marco teórico de la investigación. Luego hablamos específicamente de las PP en Argentina, los avances y resistencias que existieron y la puesta en agenda en diversos momentos de la historia reciente. Hablando particularmente de la línea 144, hablaremos de sus estrategias de acción y cómo su funcionamiento está enmarcada en el Ministerio de las Mujeres, políticas de géneros y diversidad sexual a partir de su reciente creación. Y por último, mediante dos entrevistas a graduadas de la carrera de sociología en la UNLP que se desempeñan en el Estado y particularmente en el mencionado ministerio, profundizaremos acerca de la relación entre la sociología y el trabajo estatal, el vínculo entre la formación y la práctica para poder poner en discusión qué existe y también qué falta en nuestras trayectorias académicas para poder tener un mejor desempeño profesional en estas áreas, añadiendo la dimensión de género como un factor sumamente influyente en este espacio profesional.
Maria GabrielaCordobagabriela.cordoba@econo.unlp.edu.arEje 5 Estado y políticas públicas831183Esta ponencia se enmarca en el Observatorio de Acceso a la Justicia, dependiente de la Dirección de Acceso a la Justicia y Asistencia a la Víctima del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires. Esta Dirección Provincial es responsable de llevar adelante tres políticas públicas orientadas a garantizar el acceso a derechos de personas en situación de vulnerabilidad: Acceso a la Justicia, Asistencia a la Víctima y Rescate y Acompañamiento a Personas Damnificadas por el Delito de Trata.
El Observatorio, como espacio interdisciplinario e interinstitucional, tiene por objetivo recopilar y sistematizar datos para la producción y divulgación de conocimiento sobre las políticas públicas de la Dirección Provincial. Constituye una herramienta de gestión de significación política que requiere definición previa de objetivos, metas e indicadores asociados, que permite tener información de la situación, como así también medir cómo y en qué medida se intervino sobre los problemas que motivaron la acción estatal, cuyo propósito es mejorar la intervención pública.
En este trabajo presentamos el recorrido y las discusiones situadas en nuestra tarea como equipo de coordinación y trabajo en el Observatorio, en torno a la formulación de indicadores de acceso a la justicia y derechos sociales para aportar criterios y marcos institucionales comunes en las políticas públicas, y propiciar el diálogo con definiciones políticas en materia de derechos.
CarlosCozziCcozzi38@gamil.comEje 5 Estado y políticas públicas831184La Sociologia del Trabajo es una rama del campo de la Sociología, que pone su mirada sobre el mundo laboral y los trabajadores.
El trabajador, como actor principal, enfrentando los desafíos que plantean los nuevos escenarios laborales, las tecnologías, las plataformas, el home office, etc

Carlos Alberto Cozzi.
Lic en Sociología
Dr en Psicología Organizacional
ManuelaFranzantemanuf2001@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas831185El presente trabajo tiene como objetivo analizar el programa «Manos a la Obra», el cual forma parte de una respuesta del gobierno de CABA a la problemática del déficit habitacional cualitativo en el barrio Padre Carlos Mugica. Para ello, se recurrió a una estrategia metodológica mixta, analizando y elaborando datos cuantitativos y cualitativos. A partir de este análisis, se constató la existencia de una brecha del 42,45% entre la cantidad de adhesiones al programa y las obras finalizadas, lo que derivó en el planteamiento de interrogantes e hipótesis que colaboraron en la identificación de fortalezas y debilidades en la política estatal: desde la incorporación de la cuestión por parte del Estado, pasando por la definición de la alternativa autogestiva para abordar el déficit habitacional cualitativo, hasta el proceso de implementación del programa.
La principal conclusión del análisis fue que la “capacidad autogestiva”, que es la base de la que parte el programa, trata de una situación compleja en la que intervienen múltiples factores sociales, económicos y laborales de los beneficiarios, que condicionan la plena implementación de la política desde este eje articulador.
Por último, destacadas las virtudes y deficiencias de MAO, asociadas sobre todo a la transferencia de responsabilidad del Estado hacia los usuarios, realizamos una serie de sugerencias para una intervención más eficiente de la política, y así garantizar la concreción efectiva del derecho a la vivienda digna.
JulianaFrassajfrassa@yahoo.com.arEje 5 Estado y políticas públicas831186La producción, uso y análisis de información para la toma de decisiones a nivel local se convierte en un requisito central para garantizar una gestión gubernamental sólida. Sin embargo, a menudo, este no es un objetivo fácil de alcanzar en sistemas burocratizados y colapsados en sus funciones. Por ello, dar cuenta de experiencias exitosas de gestión que colaboran en las diferentes instancias del gobierno territorial constituye un aporte relevante para fortalecer las capacidades estatales.
En esta línea, presentamos una experiencia de gestión implementada como parte del Programa Especial para el Fortalecimiento de la Gestión Educativa de la provincia de Bs. As.” (2021), que tiene como objetivo mejorar la ejecución, seguimiento y monitoreo de las acciones educativas en las áreas centrales de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE). En este marco se crearon los perfiles de Responsables Regionales de Planeamiento e Información para el desarrollo de tareas referidas al relevamiento y análisis de información y al planeamiento educativo a nivel regional, en articulación con la Subsecretaría de Planeamiento de la DGCyE.
El objetivo de este trabajo es presentar los principales ejes del programa en el que se inscribe esta experiencia, sistematizar las prácticas desarrolladas en los dos primeros años de implementación de dichas figuras territoriales e identificar los principales logros y desafíos de su ejecución en términos de gobierno del sistema educativo provincial.
JuanaGargaglionejuana.gargaglione@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas831187En el presente trabajo se describe el proceso de diseño de una política pública orientada a elaborar, a través de un registro administrativo y estadístico, el diagnóstico sobre las características que presentan las muertes en contextos de encierro, particularmente las que ocurren dentro del Servicio Penitenciario Bonaerense. La política pública estudiada se llama “Unidad de Registro y Monitoreo de Muertes en Contextos de Encierro (en adelante URyMMCE)”, y al ser la URyMMCE un registro administrativo y una fuente de producción de información, se ahonda en la importancia de diseñar políticas públicas basadas en evidencia- particularmente en las políticas criminales- y construir datos fidedignos e información para utilizar como insumo durante todo el ciclo de la política. A su vez, se dará cuenta que el Estado registra una porción de la realidad que debe gestionar, y esta porción que se registra -particularmente cuando hablamos de muertes en contextos de encierro- se define a partir de criterios no únicamente metodológicos sino también políticos, burocráticos y morales donde se entrecruzan elementos personales y organizacionales.
SofiaGarridosofimgarrido@hotmail.comEje 5 Estado y políticas públicas831188En esta tesina de grado se analiza el Programa de «Rescate y Acompañamiento a Personas Damnificadas por el Delito de Trata» de la provincia de Buenos Aires (2019-2021), con el objetivo de indagar acerca de la política pública de Trata de personas a nivel provincial, en sus etapas de planificación e implementación. El análisis se realizó mediante estudio de caso, lo cual permitió un abordaje integral de distintos aspectos de la política, a través de la realización de entrevistas en profundidad y análisis documental. Esto posibilitó el acceso a información clave para la elaboración de este trabajo final de licenciatura, cuyo principal aporte es contribuir a la comprensión de esta compleja problemática que implica la gestión pública en torno a la Trata de personas a nivel subnacional. Se procura con ello, realizar una contribución a esta temática desde la perspectiva sociológica, ya que es una visión que resulta poco frecuente dentro de la literatura y representa a su vez, un aporte muy valioso para la misma.
Roberto CésarGonzalezgrobertocesar@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas831189Presentación del libro: Tecnonacionalismo. El caso IAME. Argentina 1951-1955 Una experiencia de industrialización durante el Peronismo Clásico
La Escuela Sindical de UPCN presenta diferentes modalidades formativas. Entre ellas, brinda un espacio de encuentro entre la Actividad Sindical, con su experiencia en territorio ysus desafíos, con el aporte del Saber Acádemico y su pensamiento establecido por otro.
SandraGuimenezsanguimenez@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas831190La ponencia resume los principales hallazgos de un trabajo de investigación realizado a lo largo del año 2020 en torno a cuáles acciones cotidianas y habilidades permiten «dirigir/coordinar bien» un equipo de trabajo en dependencias de la Administración Pública Nacional de Argentina.

La pregunta que atravesó el trabajo fue ¿Qué práctica desarrolla una/un jefa/fe para ser reconocida/o por sus pares y por sus dirigidas/dos como alguien que hace bien su trabajo? Y fue aplicada en cuatro universos distintos -aunque relacionados- dentro del ámbito público estatal de Argentina: personas que desarrollaron tareas de dirección, coordinación, jefaturas de departamento y trabajadoras/es. En cada uno de esos “momentos” de investigación, se realizaron entrevistas en pos de hallar indicios que posibilitaran responder tal interrogante.

El análisis de las voces de quienes prestaron sus testimonios permitieron componer una «gramática de la buena dirección deseable», en la medida que, con distintos niveles de prioridad e importancia, las habilidades y acciones referidas para llevar a cabo una gestión virtuosa y evaluada favorablemente desde el lugar de responsable de equipo, encuentra puntos de coincidencia que atraviesan los trabajos de campo realizados.

La línea de investigación se desarrolló en un equipo de investigación del INAP que busca a aportar elementos poco explorados en el campo académico y en el propio ámbito estatal, en relación a la identificación de «buenas prácticas» respe
SILVINA LUCRECIALopezsil.lapampa2@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas831191La finalidad de este trabajo es presentar los avances vinculados a la construcción y puesta en marcha de un instrumento de evaluación de los Informes Técnico Criminológicos elaborados en la órbita del Servicio Penitenciario en el año 2022. El objetivo de la evaluación es conocer los principales aspectos formales y valorativos ( pertinencia, articulación e integración, coherencia argumentativa)- presentes en la confección de los Informes Técnicos Criminológicos (Informes Áreas, Integral, Acta) referidos a beneficios externatorios de las personas privadas de libertad.
El propósito es centrarse en las particularidades de la labor técnica-criminológica, que desempeñan los equipos técnico-profesionales –Grupo de Admisión y Seguimiento y Departamentos Técnicos Criminológicos, considerando los lineamientos establecidos en la normativa actual.
El fin es construir evidencia que contribuya a optimizar la toma de decisiones de los actores políticos encargados de la gestión penitenciaria, en lo pertinente a la tarea que llevan adelante los equipos específicos de cada una de las unidades penitenciarias, fortaleciendo las capacidades estatales.
El tipo de estudio es exploratorio y el enfoque metodológico de la evaluación es mixto . Se conformó una muestra de 780 casos (informes técnicos-criminológicos)correspondientes a 16 unidades penitenciarias, las cuáles refieren a 4 grupos de establecimientos respecto a la tasa de favorabilidad anual del año 2021 de las actas dictámenes emitidas.
SoledadLopezsoledadlauralopez@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas831192Los sistemas de información que utiliza la gestión pública no son neutrales al género. Presentan sesgos que en muchas ocasiones pueden convertirse en motivo de vulneración de derechos al no contemplar vivencias y realidades diversas. Si bien los últimos años el Estado ha hecho esfuerzos por reconocerla, no siempre se ve contemplada en las políticas públicas, y en el abordaje de la salud.
El documento recoge debates desarrollados en el ámbito del Ministerio de Salud, y sistematiza interrogantes, obstáculos, pero también facilitadores para la incorporación de la perspectiva de género y diversidad en los registros y sistemas informáticos. Asimismo, el documento recupera importantes antecedentes que tuvieron lugar en el Ministerio.
Partimos de una serie de interrogantes para los que nos proponemos acercar ideas y alternativas con el fin de comenzar a delinear respuestas, pero teniendo como premisa que lo que ocurre en los sistemas tiene un reflejo material en la vida de las personas, que puede actuar de facilitador u obstaculizador para el acceso al sistema de salud. Esta ponencia, busca ser un aporte en pos de contribuir al trato digno en las prácticas de salud, para lo cual invita a repensar circuitos institucionalizados, a comprender que los datos personales no son estáticos, a repreguntarse cuándo es necesario contar con ellos, a incorporar variables y/o modificaciones en los sistemas y fundamentalmente a repensar(nos) como gestores de esta información.
AnaLópezanalopezoliveto@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas831193Desde el equipo interdisciplinario de Desarrollo Infantil de la Dirección de Salud Perinatal y Niñez del Ministerio de Salud de la Nación, desarrollamos el curso virtual “Abordaje del Desarrollo Infantil Integral” que se encuentra en su tercera cohorte dentro de la Plataforma Virtual de Salud. Interesados en la posibilidad de evaluar el impacto en relación a las prácticas de los equipos en cuanto a las herramientas y estrategias que se proponen en el curso, realizamos dos encuestas a los participantes. La primera al finalizar la cursada, orientada a la evaluación del dispositivo de capacitación; y la segunda tres meses después de finalizado el curso, con el fin de indagar en las modificaciones producidas en la modalidad de trabajo.
En el presente trabajo analizamos los resultados de estas encuestas y nos planteamos algunas conclusiones e interrogantes en relación a esta experiencia de capacitación, desde la perspectiva de la construcción de pensamiento estatal sobre la formación, la especificidad de las funciones del sector salud, y la efectividad de las prácticas en los distintos niveles.
VioletaLópez Zuñigavioleta.lzv@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas831194El programa PRACTICA, Primera Actividad Temporal Inclusiva de Capacitación Laboral, es una iniciativa conjunta de la Secretaría de Gestión y Empleo Público de la Jefatura de Gabinete de Ministros y la Subsecretaría de Gestión de Espacios y Proyectos Especiales del Ministerio de Cultura de la Nación.
El Programa tiene como finalidad generar oportunidades de capacitación y de acceso a un primer empleo en condiciones formales a jóvenes, que hayan completado el secundario, de entre 18 y 24 años en situación de desempleo y que residan en localidades próximas a las sedes dónde prestarán servicios.La convocatoria está destinada a cubrir tareas de atención al visitante en el Centro Cultural Kirchner, Tecnópolis, Centro Cultural Borges y distintas sedes de Museos Nacionales.
Participar del Programa permite que el Estado sea mediador en un momento transcendental del ciclo vital de nuestra población joven, favoreciendo la transición de una etapa de vida de estudiante a la vida laboral, facilitando de esta manera el inicio a su recorrido en un ambiente de trabajo.
El Programa, aspira a generar oportunidades de inclusión social y potenciar las capacidades de jóvenes en situación de desempleo, cubriendo el desarrollo de distintos eventos, espectáculos, talleres y muestras relativos a la programación de actividades culturales retroalimentando los lazos entre la sociedad y la gestión de la cultura.
MarcelaManuelmmanuel@upcntpngcba.orgEje 5 Estado y políticas públicas831195La escuela sindical recoge una vasta trayectoria en formación de delegados y delegadas iniciada con la recuperación democrática 1983 y en particular con el fin de la intervención de manos de la dictadura militar de nuestro sindicato. En el año 2007 2008 se inicia una prueba piloto en la sistematización que finaliza con la institucionalización de la Escuela en el marco de la Seccional Capital. A partir de allí se inició el proceso estratégico de gestión formativa y la continua formación de cuadros cuyos destinatarios fueron los delegados, delegadas y colaboradores de los distintos organismos nacionales y del gobierno de la ciudad.
En nuestra ponencia desarrollaremos un recorrido en referencia a las experiencias llevadas a cabo en los distintos niveles en los que se configura la formación integral a través de clases teóricas y talleres de formación participativa en donde se implementan diversos recursos didácticos movilizadores.
Esta modalidad de formación participativa integral fue dando lugar a una serie de herramientas conceptuales, actitudinales y procedimentales referidas al fortalecimiento de las competencias de quienes integraron las distintas comisiones que pasaron por las aulas. Asimismo, se produjo una serie de publicaciones y la formación de una biblioteca especializada; todas estas instancias permiten compartir conocimientos, saberes y reflexiones que fortalecen constantemente el accionar sindical.
Paula AndreaMedelapaulamedela@hotmail.comEje 5 Estado y políticas públicas831196El presente trabajo forma parte del plan de tesis doctoral “Educación y Modelo de desarrollo rural. La perspectiva de la comunidad educativa del CEPT N°2 de San Andrés de Giles”. Nos proponemos reconstruir las percepciones sobre el arraigo, el desarrollo local y las políticas públicas de los jóvenes y docentes del CEPT N° 2 relevadas a través de entrevistas y registros de talleres sobre diagnóstico participativo.
El CEPT N 2 es una institución de educación media, agraria y pública que trabaja sobre la educación de los jóvenes, la capacitación de las familias rurales y el desarrollo de las comunidades. La propuesta educativa se implementa bajo un sistema de alternancia que consiste en combinar espacios y tiempos de formación entre la escuela y la casa. La gestión y administración del CEPT está a cargo de representantes de la comunidad que cogestiona con la Dirección General de Cultura y Educación.
Existen en la provincia de Buenos Aires 35 CEPT que se conforman como asociaciones civiles y se nuclean en la FACEPT. Uno de los objetivos de la FACEPT es promover el arraigo de las comunidades rurales bonaerenses a través de actividades productivas, educativas, sociales y culturales en las distintas zonas en las cuales se encuentran emplazados los CEPT.
En esta línea nos preguntamos ¿Cómo las percepciones sobre el arraigo, el desarrollo local y las políticas públicas de los sujetos pueden ser leídas en el contexto rural bonaerense actual?
Leticia MirasMirasletimiras@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas831197En el marco del Instituto Nacional de la Administración Pública, la Dirección de Gestión del Conocimiento, Investigación y Publicaciones tiene entre sus objetivos desarrollar, promover y difundir investigaciones sobre la Administración Pública y Estado. Las líneas de investigación que se se desarrollan están en función de la articulación con: Por un las líneas estratégicas la Secretaría de Gestión Pública y Empleo (JGM) en términos de promover la accesibilidad de servicios, la innovación en la calidad y la gestión, las mejoras en las políticas de empleo, la transparencia y ética pública, y una participación activa y federal-. Y por otro lado, con las líneas de trabajo del INAP en función de promover la transformación en la gestión pública, atender a los desafíos para las trabajadoras y los trabajadores y a los de innovación en organismos, y promover el diálogo interjurisdiccional. Con el propósito de generar sinergias entre los equipos que potencien la investigación, a partir de abril de 2021 se conformaron dos programas de estudios organizados en torno a ejes temáticos y teórico-conceptuales. Estos son el Programa de Estudios sobre Gestión del Conocimiento y Capacitación Pública y el Programa de Estudios en Estado, Administración y Desarrollo.
Se presentarán las líneas de trabajo de la DIGECIP, su historia reciente, y se plantearán algunas preguntas en relación a cómo y por qué pensar al Estado desde el propio Estado.
Ana C.Mori Gómezmorigomezana@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas831198Desde la Coordinación de Desarrollo de Capacidades del Ministerio de Desarrollo Social (dependiente de la Dirección de Capacidades y Carrera Administrativa de la Dirección General de Recursos Humanos), la propuesta apunta a un análisis histórico de las actividades realizadas en materia de género en línea con las políticas públicas y los avances normativos.
El informe recorrerá las actividades realizadas, las y los agentes alcanzados por las mismas en relación a la composición de la dotación del organismo y su correspondencia con los cambios impulsados desde el Estado.
BelénMuñizbelumuniz@hotmail.comEje 5 Estado y políticas públicas831199La intención de la presente ponencia es poder compartir el marco epistemológico y teórico que permitirá analizar los factores materiales, sociales y culturales que favorecen e inciden en el proceso de democratización de la gestión en seguridad.
En particular, se tomará el caso de uno de los programas de seguridad más significativo como expresión del intento de instalar una política democrática alternativa: el Programa Integral de Protección Ciudadana implementado en la ciudad de Mar del Plata durante el periodo 2013-2015.
El marco epistemológico y teórico que permitirá analizar dicha problemática, se basa en la contribución de la sociología del conocimiento (Mannheim, 1993; Elías, 2008; Rosanvallon, 2012) y de la epistemología genética (Piaget 1984), a partir de las cuales resulta clave prestar atención al problema de las formas con las que se describe, evalúa y juzga las condiciones de la seguridad o inseguridad, las nociones de delito, sanción y responsabilidad, porque es a partir de ella sobre las que se sustenta y gesta una política de seguridad y sobre la que operan los relatos ideológicos circulantes en los medios de comunicación, así como las evaluaciones (legitimación o cuestionamiento) respecto a las medidas estatales.
EzequielPadinpadinezequiel@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas831200La presente ponencia consiste en el análisis integral de la causa Lhaka Honhat vs Estado Argentino y como el Estado Nacional tiene que dar respuesta al fallo a favor de la Lhaka Honhat por parte de la CIDH

En la región semiariada del norte de Argentina, más precisamente en el Departamento de Rivadavia de la provincia de Salta se está llevando a cabo en la actualidad un hecho inédito en la historia del país, que es que un movimiento indígena llevo sus reclamos a la CIDH para que el Estado Nacional le reconozcan sus derechos humanos en relación a la posesión comunitaria de la tierra. La CIDH fallo a favor del movimiento llamado Lhaka Honhat en contra del Estado Nacional, haciendo que el este tenga que proponer un plan de acción para que en un periodo de 6 años se hallan restituidos los derechos humanos (la CIDH agrego a la sentencia no solo la regularización de las tierras, sino que tiene que tener un ambiente sano incluya el acceso al agua segura y que, por cualquier intervención del Estado Nacional en la zona, tiene que haber una consulta general, libre, abierta a todas las comunidades que habitan dicha zona).

Luego comentare el rol que tuvieron los mediadores sociales en el conflicto, el de la propia Asociación y del Estado Nacional que con la creación de un plan de acción pretende dar cumplimiento a las exigencias del fallo de la CIDDHH, focalizándome en la provisión de agua segura a través del sistema de cisternas.
Maria Laura PaganiPaganimlpagani76@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas831201En esta ponencia se presentará el caso del Cuerpo de Expertas y Expertos en Gestión Pública de la provincia de Buenos Aires. En este sentido se realizará un breve recorrido sobre la constitución de este Cuerpo y se presentaran las principales características de funcionamiento, que creemos, contribuyen a potenciar las capacidades estatales existentes en los organismos públicos y a desarrollar nuevas competencias requeridas para solucionar problemáticas concretas que atraviesan las organizaciones o impulsar proyectos de cambio a fin de aportar a la mejora de los servicios públicos y facilitar el acceso a derechos por parte de la ciudadanía.
Se problematizará acerca de la elaboración de información y conocimiento situado, en el marco de las asistencias técnicas que constituyen el dispositivo de intervención y actuación de este grupo de trabajo, donde circulan saberes basados en el conocimiento especializado en gestión de lo estatal en la provincia de Buenos Aires, en un diseño metodológico particular para el análisis organizacional y en experiencia de 10 años de ejercicio de esta tarea. Saberes que son enriquecidos por el intercambio generado desde miradas interdisciplinarias y con una diversidad de actores de las distintas áreas estatales.
Vanina GisellePaivavanygpaiva@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas831202Esta ponencia presenta la experiencia de la creación del Centro de Documentación de los Elencos Estables de la Nación (CDEEN) iniciado en el 2022 para reflexionar en torno a tres ejes: un primer abordaje sobre las políticas públicas sobre el Patrimonio cultural donde se muestra la articulación de diferentes áreas y dependencias fortaleciendo la capacidad estatal a través de los lazos y recursos utilizados; un segundo eje, en torno a las políticas de acceso abierto, y como las decisiones estratégicas sobre el tratamiento digital de los fondos documentales conlleva una dimensión democratizadora que permite el acceso a la producción cultural y garantiza el sentido federal que le dio origen a los Elencos y a su vez los proyecta internacionalmente; por último, se reflexiona sobre el rol de la sociología en los proyectos culturales en tanto aporta herramientas de planificación, diseño y ejecución de políticas públicas. Con el fin de presentar las elecciones y dificultades que se están atravesando en el proceso de conformación del CDEEN, se expondrán algunas de las decisiones por las que se ha optado en términos conceptuales y metodológicos y los desafíos asociados a las mismas.
Valeria SusanaPipovalepip@hotmail.comEje 5 Estado y políticas públicas831203Desde la perspectiva hermenéutica crítica, los procesos de producción de sentidos en torno a quién es y cómo se constituye el sujeto destinatario/o de las políticas sociales para la niñez y adolescencia en CABA, se encuentra atravesado por relaciones de fuerza entre diferentes actores. El campo de lo estatal concebido como arena de disputas, se constituye en un territorio de tensión de sentidos y prácticas. En un proceso de ampliación de derechos a nivel nacional, la implementación del enfoque de protección integral de derechos de niños, niñas y adolescentes lejos de considerarse como un proceso lineal de transformación de marcos legales y conceptuales como etapas históricas yuxtapuestas, contiene continuidades y discontinuidades de lógicas y perspectivas. La dimensión de las prácticas e intervenciones se configura como escenario de expresión de dichas contradicciones y disputas, donde distintos actores asumen posiciones en torno a los sentidos asignados al niño/a como sujeto de derechos. El carácter performativo de discursos y prácticas se encuentra condicionado por la orientación de las políticas sociales.
Este trabajo se propone reflexionar en torno a las percepciones que portan agentes estatales respecto de quién es el sujeto destinatario que sostienen las políticas sociales para la niñez y adolescencia en CABA. El mismo forma parte de los avances preliminares de la tesis de maestría en Psicología Social Comunitaria, de la Facultad de Psicología UBA.
Melina AgustinaPolopolo.melina23@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas831204Las evaluaciones estandarizadas del sistema educativo cumplen 30 años de aplicación en Argentina, desarrolladas a partir de 1993 con la denominación Operativo Nacional de Evaluación (ONE) y desde 2016 hasta la actualidad con el nombre de pruebas Aprender. Las evaluaciones miden el nivel de desempeño de las y los estudiantes en distintas áreas, y se acompaña con la aplicación de un cuestionario que permite contextualizar los procesos de aprendizaje, relevando variables relativas a la trayectoria escolar y el nivel económico y cultural de los hogares, entre otras. Además, se aplica también un cuestionario al equipo directivo del establecimiento, quien brinda información acerca de la institución.
La presente ponencia se propone trabajar sobre las potencialidades del análisis multinivel de factores asociados para indagar acerca de la incidencia de distintas variables en los desempeños de las y los estudiantes de los niveles de educación obligatoria del país. En este marco, analizar los factores que influyen en los aprendizajes se constituye en un aspecto clave para pensar la multiplicidad de trayectorias educativas, la desigualdad social, y la posibilidad construir políticas tendientes a la mejora del sistema educativo
JuliaSanchez Cestonasanchezcestonaj@jefatura.gob.arEje 5 Estado y políticas públicas831205La Coordinación de Formación en Integridad ha desarrollado una agenda de formación y capacitación acreditada ante el Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP) bajo distintas modalidades (sincrónica, presencial y virtual, tutorada y autogestionada). Su objetivo es impulsar la integridad y la transparencia en la gestión pública nacional, provincial y municipal, apuntalando el tejido federal, fortaleciendo las capacidades y autonomía estatales y contribuyendo así a una cultura organizacional basada en principios éticos que beneficien a la sociedad en su conjunto.
A partir de la información relevada en los procesos de inscripción, en la presente ponencia se comparte la experiencia de gestión del período 2022-2023. En la misma, se caracteriza a la población participante, se analiza la distribución de inscriptos/as por tipo de capacitación, organismo, datos sociodemográficos, antigüedad, sus credenciales educativas, entre otras variables. La fuente de información utilizada fueron los formularios de inscripción que completaron los/as agentes, previo a realizar las capacitaciones. Con esto se espera contribuir a la producción de conocimiento sobre las experiencias nacionales y federales de capacitación, creando una base que permita revisar los contenidos e impulsar mejoras significativas en los programas de formación de modo tal que brinden enfoques más efectivos y ajustados a las necesidades y demandas de los/as participantes.
Graciela SilvaSilvagm_silva@yahoo.com.arEje 5 Estado y políticas públicas831206La experiencia a presentar hace foco en el contexto de surgimiento y en el desarrollo de un proceso de asistencia técnica intra-Estado producto del trabajo articulado entre la Dirección de Gestión del Conocimiento, Investigación y Publicaciones (DIGECIP) de la Dirección Nacional de Oferta Académica del Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP) y la Comisión de Capacitación y Empleo del Consejo Federal de la Función Pública (COFEFUP).
La labor de asistencia técnica adoptó la forma de talleres de sistematización y publicación de experiencias de gestión pública en el marco de las estrategias de consolidación de los Congresos Federales de Empleo Público, concebidos como espacios multi- actorales de construcción federal orientados al logro de políticas públicas innovadoras, inclusivas y eficaces.
Los talleres tuvieron un diseño específicamente orientado a la puesta en común de saberes y la construcción colaborativa de conocimiento situado en las complejidades del quehacer estatal. Se implementaron durante 2022 y 2023 -de forma previa al segundo y tercer Congreso Federal de Empleo Público- y buscaron contribuir al fortalecimiento de capacidades asociadas a la sistematización de experiencias provinciales y locales consideradas significativas por los equipos de gestión que las protagonizaron.
Andrea VerónicaSuarez Maestreasuarezmaestre@unaj.edu.arEje 5 Estado y políticas públicas831207En 2021 la Subsecretaría de Emergencias de la provincia de Buenos Aires inició el acompañamiento a los municipios en la planificación local para la Gestión Integral de Riesgos de Desastres promoviendo un abordaje más amplio que la mera respuesta en las emergencias. Se trata de un proceso que implica el conocimiento de las amenazas y vulnerabilidades de cada territorio; la anticipación, prevención, mitigación de los riesgos; y la recuperación post eventos adversos. A su vez, la ONU entiende como una prioridad la gobernanza de las políticas para la reducción del riesgo de desastres con la participación de los sectores público, privado y la sociedad civil.
En esta ponencia se propone relatar la experiencia de las Mesas de Trabajo para la Gestión de Riesgos de Desastres (MGR) que involucran a las áreas más profesionalizadas en la atención de desastres, conjuntamente con toda la comunidad que forma parte del municipio. Se tratan de espacios multiactorales para elaborar mapas de riesgos en base a las características de cada distrito y las percepciones sobre las amenazas y vulnerabilidades de los agentes locales y actores territoriales. Esta herramienta está dirigida a fortalecer a las áreas de protección civil municipales y las políticas locales de reducción de riesgos de desastres. En este corto tiempo se lograron concretar MGR con 10 municipios y se hicieron avances con otros 5, lo que permite reflexionar sobre las dificultades para generar información para la gestión local.
EugeniaTestonimetestoni@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas831208En cumplimiento con la Ley Micaela bonaerense (N° 15.134), el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica (MPCeIT) conformó en julio del año 2021 la Unidad Organizativa Ley Micaela (UOLM), órgano responsable de su planificación, implementación y evaluación.
Al contar con un 91,5% del total del personal capacitado, desde la UOLM nos proponemos realizar un registro de esta experiencia que nos permita sistematizarla y emprender una primera aproximación a los resultados que deja este proceso. Es decir, dar cuenta si deja, por un lado, huellas en las subjetividades de las personas que la atraviesan y, por el otro, cambios en las dinámicas laborales. Para ello, desarrollaremos dos niveles de análisis concatenados entre sí:
La experiencia. En este nivel nos proponemos dar cuenta del proceso de planificación, conformación e implementación de una política a partir de una dinámica grupal y colectiva entre la UOLM y el equipo de tutoría. Poder sistematizar errores, aprendizajes, cambios inesperados y aciertos de la experiencia colectiva.
Las huellas. En este segundo nivel, nos proponemos analizar el impacto de la implementación de la capacitación en lxs agentes responsables de la tarea de tutoría docente -lxs profesionales de la acción, eslabones claves y estratégicos para lograr los objetivos que se propone la capacitación-, en sus destinatarios y en las dinámicas laborales.
MercedesTorres Salazarmercedes.torres.salazar@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas831209La pandemia del COVID19 ocasionó una crisis sanitaria, social y económica que generó un nuevo contexto en el que el Estado debió responder de forma novedosa a las necesidades de la población, en especial a los hogares que se encontraban en situaciones de alta vulnerabilidad social. En el caso de las políticas alimentarias, específicamente las referidas a los servicios alimentarios escolares de las provincias, debieron adecuarse para seguir brindando las prestaciones de forma adecuada y oportuna en el ámbito escolar. En este marco, las provincias se enfrentaron a la necesidad de definir nuevas estrategias que les permitieran mantener la continuidad del servicio alimentario escolar durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO).

Este trabajo busca no sólo describir las adecuaciones y estrategias llevadas adelante por las provincias durante el ASPO a fin de mantener la continuidad del servicio alimentario escolar sino también reflexionar acerca de la importancia de la generación de conocimiento en el marco de la gestión de las políticas alimentarias para fortalecer las capacidades de los actores provinciales. Dado que ellos fueron relevantes en la gestión de las diferentes estrategias territoriales en las jurisdicciones, este trabajo se basó en sus opiniones, saberes y percepciones, que fueron relevadas a través de entrevistas y encuestas.
CandelaBarriachcande.barriach@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas841210La Orquesta Latinoamericana Casita de Los Pibes funciona en un barrio popular de La Plata desde el 2014 en la Casita de Los Pibes y enmarcado en el programa público cultural Andrés Chazarreta. En el 2019 viaja a Colombia al haber ganado una convocatoria del programa Ibermusicas para presentarse en el festival Canta y Encanta. Este evento causó conmoción a nivel local y produjo movimientos en el plano físico (de recursos, cuerpos, objetos) y de significados.
El objetivo de este trabajo es, en primer lugar, analizar cómo el programa Andrés Chazarreta se desarrolla en el territorio para conocer sus alcances, las dinámicas, tensiones y articulaciones que construyen un escenario posible en el cual la Orquesta viajó a Colombia. En segundo lugar, pondremos el foco en algunas escenas para analizar dinámicas y representaciones que circulan en el ámbito local a partir del acceso de la OLCP al exterior.
MarianaDel Mármolmarianadelmarmol@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas841211A lo largo de los últimos años ha habido un progresivo desplazamiento de la consideración de lxs artistas que se identifican como independientes o autogestivxs respecto del vínculo que esperan establecer con el Estado. En este contexto, un conjunto cada vez más numeroso de artistas y trabajadores culturales ha comenzado a establecer demandas no sólo de apoyo y protección sino también de participación en espacios de decisión y en la construcción de políticas públicas para la cultura, incorporándose algunxs de ellos como trabajadores del Estado, asesores de gobierno o articulando con funcionarixs en mesas de trabajo más o menos institucionalizadas.
En este trabajo nos proponemos relevar la participación de artistas provenientes del circuito de producción cultural “independiente” platense en la creación e implementación de políticas culturales públicas ligadas a las artes escénicas, a partir de diferentes modos de vinculación con los organismos de cultura de la provincia de Buenos Aires en el periodo 2019-2023.
A partir de un trabajo de corte etnográfico, nos interesa especialmente relevar cuáles fueron los modos de articulación de estos artistas con los organismos del Estado, qué tipo de intercambios, pero también conflictividades, desajustes y tensiones emergen de la vinculación entre trabajadorxs provenientes del ámbito autogestivo y las lógicas del ámbito estatal y si es posible identificar un tipo de construcción política para la cultura que emerja de estos encuentros.
TomásLandilanditomas@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas841212Este trabajo busca establecer ciertas relaciones entre el Estado y la Música Popular en Argentina a partir de los regímenes de visibilidad de las artes propuestos por Jacques Rancière. Más allá de la multiplicidad estilística y de los géneros musicales que podrían denominarse como populares, se entiende que hablar de lo popular en la música argentina es hablar de la construcción de sentidos subalternos y de sonoridades que provienen de los sectores no dominantes dentro del sistema de producción capitalista. Cómo se construye y cómo se disputa el sentido y la representación de lo popular dentro de nuestra música es el amplio interrogante que orienta este proyecto de investigación.
Se propone indagar en tres instancias específicas del Estado -más o menos autónomas en su estatalidad- cuyas políticas públicas inciden en esta cuestión desde diferentes regímenes artísticos: El Instituto Nacional de Musicología Carlos Vega (INMCV), desde el régimen ético de las artes; la carrera de Música Popular Argentina dictada por la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), desde el régimen de representación de las artes; y el Instituto Nacional de la Música (INAMU) desde el régimen estético de las artes.
A lo largo de la ponencia se plantearán algunas hipótesis y se organizarán algunas preguntas clave para un desarrollo futuro del proyecto.
JimenaMunicoyjimenamunicoy@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas841213En el año 2022, el Ministerio de Cultura junto al Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) entregaron, como parte de la agenda del Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA), alrededor de 100 matrículas a cooperativas del sector cultural, en el espacio del Mercado de Cooperativismo y Culturas Autogestivas Argentinas (MARCA). De estas, el 40% fue otorgado a colectivos autogestionados del ámbito musical, algunos de ellos reconocidos en la industria de la música, y, con larga trayectoria en la autogestión.
El programa mencionado, surge asociado a un proyecto de investigación llevado a cabo por el Observatorio de Culturas Políticas del Centro Cultural de la Cooperación “Floreal Gorini”, que relevó espacios culturales y cooperativos (formalizados o potenciales) en el territorio nacional, a partir del reclamo de visibilidad hacia el Estado, de diversos espacios y organizaciones culturales.
A partir del relevamiento de conferencias de prensa, notas periodísticas y entrevistas, la presente ponencia se propone abordar una lectura sobre el proceso de articulación entre el Estado, las políticas públicas y las cooperativas culturales del ámbito de la música, centrándose, en este caso puntual, en la cooperativa de “La Delio Valdez”.
Vanina GisellePaivavanygpaiva@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas841214Esta ponencia indaga acerca del sentido de filiación de miembros y ex miembros de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) en relación con las políticas públicas que forjaron esta institución. El decreto fundante de 1948, firmado por el presidente Juan Domingo Perón, Belisario Gaché Pirán y Oscar Ivanissevich, propuso a la OSN -en su origen Orquesta Sinfónica del Estado- como un instrumento vital para la consolidación artística del pueblo argentino y una herramienta de educación artística, difusión del repertorio nacional y universal y un ámbito que diera lugar a directores, compositores y ejecutantes argentinos tanto jóvenes como aquellos de mayor trayectoria. Y, fundamentalmente, propuso llevar la música a todas las regiones del país dejando expuesta la estrategia federalizadora del gobierno.
A través del análisis de entrevistas en profundidad y de material documental relevante (el decreto, reglamentación, material de prensa), se explora el vínculo entre el documento fundacional y la apreciación de sus integrantes acerca del espacio ocupado por la OSN en la escena nacional e internacional; el modo en que atraviesa sus trayectorias vitales a partir del momento en que se ungen como miembros del organismo y se involucran en el desarrollo de proyectos, tensiones, luchas al interior del elenco. A partir de estos ejes, se considera como la pertenencia a dicha orquesta modela la construcción de identidades de sus integrantes y de la institución como conjunto.
VeronicaBaudinoveronicabaudino@yahoo.com.arEje 5 Estado y políticas públicas851215José Alfredo Martínez de Hoz argumentó desde el inicio de su gestión durante la dictadura militar acerca de la conveniencia de abrir el mercado de hidrocarburos a empresas privadas. La política diseñada e implementada durante esos años, se orientó primordialmente a la tercerización de actividades a cargo del Estado. Se llamó a licitación pública a empresas argentinas para la explotación de áreas monopolizadas por YPF y a empresas extranjeras para actividades de recuperación secundaria. El resultado fue la firma de 40 contratos para explotación de yacimientos petroleros (1977-1982), cuyos mayores beneficiarios fueron Pérez Companc, Bridas y Astra, Techint, Alpargatas y Macri-Socma.
En el presente trabajo proponemos explorar las acciones desplegadas por los diferentes sectores capitalistas frente a las políticas petroleras de la última dictadura militar. Identificamos tres problemas: el carácter de las políticas estatales petroleras de la última dictadura militar, la disputa con los proveedores del Estado por el Compre argentino y la lucha con las empresas contratistas por los precios de venta del crudo a YPF.
Trabajaremos a partir del análisis documental de fuentes primarias y secundarias, datos cuantitativos y bibliografía especializada, intentando articular las demandas políticas con el movimiento real de la economía nacional e internacional.
José SalvadorCárcamopecarcamo@hotmail.comEje 5 Estado y políticas públicas851216Latinoamérica y el Caribe (LAC) y Argentina en particular tienen una estructura productiva desequilibrada consecuencia de la enfermedad holandesa o maldición de los recursos naturales. Las políticas económicas que han adoptado los estados para enfrentarla o no, han oscilado desde el neodesarrollismo al neoliberalismo. La insuficiencia de divisas acompañada con endeudamiento externo generan una fuerte presión sobre el territorio de los países periféricos por la necesidad de obtener divisas mediante las exportaciones y explotación de sus “recursos naturales”. Esas divisas la periferia las usa para pagar a sus acreedores, es decir, bancos y Empresas Transnacionales de los países capitalistas centrales. Por otro lado los países de la periferia, Argentina y Brasil en particular, son superavitarios en términos ecológicos dado que la biocapacidad de su territorio supera ampliamente a su huella ecológica. En cambio los países capitalistas centrales o desarrollados son deficitarios en términos ecológicos, dado que su demanda de recursos naturales y emisiones contaminantes (huella ecológica) es varias veces superior a la capacidad biológica de su territorio. Para sortear esa desventaja los pueblos o países con déficit ecológico – nos indica la historia – han utilizado el saqueo y la guerra, lo que se complementa en la actualidad, con el endeudamiento al que se somete a la periferia y la privatización o pérdida de soberanía.
AnaLogiudiceanalogiudice@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas851217Los procesos de reestructuración productiva y ajuste estructural implementados durante la última dictadura y la década de los 90 profundizaron la fractura del mercado de trabajo. Las políticas públicas que siguieron a la crisis, aunque intentaron favorecer la generación de empleo y ampliar la protección social resultaron, insuficientes para revertir dicha fragmentación, de modo tal que la precariedad y la informalidad laboral permanecieron como problemáticas estructurales. Además de incidir sobre el ingreso y la pobreza, esta situación tuvo repercusiones políticas en la medida en que permitió un protagonismo continuado de las organizaciones de trabajadores desocupados, devenidas luego organizaciones de la economía popular. Mientras que parte de la literatura ha puesto de relieve la contribución de las organizaciones a la visibilización de las condiciones de trabajo de los sectores populares, a la institucionalización de políticas de protección y a la repolitización de las relaciones sociales, otro sector ha destacado su rol en la administración conflicto político y la (des)movilización social. El presente trabajo se propone revisar las principales políticas estatales generadas a instancias de las organizaciones de la economía popular a los fines establecer su alcance en términos de reconocimiento de demandas, su contribución límites al proceso de organización política de los sectores populares y su impacto respecto de los procesos de reestructuración en disputa.
MariselRojasrojas.marisel@inta.gob.arEje 5 Estado y políticas públicas851218La presente ponencia se inscribe en el campo de los estudios territoriales rurales y exhibe un conjunto de hallazgos referentes al análisis de los datos brindados por INDEC en el marco del Censo Nacional Agropecuario realizado durante el año 2018. La unidad espacial será el departamento de Calingasta, provincia de San Juan (Argentina). El departamento se encuentra ubicado a unos 210 km al sur-oeste de la Capital de la provincia de San Juan, comprendiendo una superficie de 22.600 Km2, siendo el de mayor extensión de la provincia y llegando a casi un 25% de la superficie total de la provincia. El trabajo asume una estrategia de investigación cuantitativa, se intentará reflejar los cambios ocurridos en las principales variables estructurales del sector agropecuario, tratando de formular algunas hipótesis explicativas de los mismos.
DoloresTrillodolorestrillo@hotmail.comEje 5 Estado y políticas públicas851219El trabajo tiene por objetivo contribuir a la discusión sobre el desarrollo económico en la provincia de Jujuy y del sector agropecuario de la Quebrada de Humahuaca en particular. Para ello se realizará un recorrido histórico del desarrollo de dos sectores económicos claves en la integración de Jujuy al sistema nacional: la industria del azúcar y la industria siderúrgica. Se servirá de categorías de análisis aportadas por el estructuralismo latinoamenricano a partir de las cuales se enfatiza el rol indispensable que asumió el Estado en las etapas de despegue de estos sectores productivos como garante de los factores productivos necesarios: tierra, capital y trabajo. Por último, se aportarán algunas reflexiones sobre las consecuencias que estos procesos tuvieron en la Quebrada de Humahuaca y una breve descripción de su situación actual.
NadiaTuchsznaidernadia.tuchsznaider@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas851220La definición de perfiles de desarrollo tardío en países de la periferia se enfrenta a los desafíos de la globalización, la financiarización y la deslocalización de los procesos productivos. Recuperando los aportes de la sociología del desarrollo, este trabajo parte del supuesto de que la relación entre Estado y élites empresariales es altamente influyente en la definición de patrones de especialización productiva.
Los Estados son actores claves en la identificación de ventanas de oportunidad en el mercado internacional, la definición de estrategias colectivas para su provecho y la capacidad que tengan para llevarlas adelante. Por su parte, las élites empresariales son también actores clave en la dinámica de desarrollo, dado que a través de sus decisiones microeconómicas y acción política empresarial contribuyen a la definición de modelos específicos de crecimiento.
Este trabajo realizará un recorrido teórico sobre los principales abordajes sobre estos vínculos y su impacto en la dinámica de cambio industrial. Abordará las concepciones de diferentes escuelas teóricas sobre el rol de los Estados, los empresarios y cómo la dinámica de los vínculos permite, modela y constriñe los procesos de desarrollo económico.
Elías GonzaloAguirreaguirre.elias.gonzalo@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas861221En el marco del desarrollo de una beca doctoral en esta ponencia nos proponemos analizar las prácticas -tanto en su condición discursiva (Foucault, 1979, 1984) como afectiva (Wetherell, 2012, 2013a, 2013b)- de los sujetos directoras/es de escuelas secundarias estatales del partido de San Martín cuyos establecimientos están emplazados en contextos de pobreza urbana. La hipótesis que orienta este trabajo es que dichas prácticas permiten dar cuenta de cómo sus conductas directivas son incesantemente afectadas por una multiplicidad de asuntos emergentes y problemáticas recurrentes que diariamente deben ‘gestionar’ por sí mismas/os en una gran soledad. Nos posicionamos para ello, en los aportes y discusiones producidas en torno a los estudios de gubernamentalidad (Burchel et al., 1991; Dean, 2010; Foucault, 2006; Lemke, 2012; O′Malley, 2007; Rose et al., 2012), principalmente en el campo de la sociología de la educación (Grinberg, 2006, 2007, 2008, 2011; Langer et al., 2016). En términos metodológicos, partimos de un enfoque cualitativo donde se trabajan con entrevistas en profundidad (Guber, 2004) de carácter exploratorio (Quivy y Carnpenhoudt, 2005) realizadas entre los años 2022 y 2023 a directoras/es de nivel secundario del partido de San Martín seleccionados por criterios intencionales. Los resultados expresan el carácter performativos de las afecciones que se ‘corporizan’ en las prácticas de las/os directores/as cuyo propósito es regular las conductas de las/os otras/os.
María LauraAlmadamarialaura_38@hotmail.comEje 5 Estado y políticas públicas861222Esta ponencia busca articular los resultados de la investigación en el marco de mis estudios de maestría en torno a las dinámicas que las instituciones de nivel secundario generan para acompañar las trayectorias de lxs estudiantes y la participación de diferentes propuestas de investigación y extensión donde se recuperan datos producidos en el CIRISE . Este centro articula datos socio-educativos de la región del Golfo San Jorge, planteando una perspectiva más allá de las divisiones jurisdiccionales. Recuperó información obtenida en el marco del proyecto de investigación del que formó parte, retomando los aportes de entrevistas con docentes y miembros del departamento de orientación de escuelas secundarias de Caleta Olivia, provincia de Santa Cruz. Comparó los mismos con los resultados de mi investigación de maestría. De este modo, analizó cómo las desigualdades sociales, culturales, económicas, entre otras, afectan el desarrollo de las trayectorias escolares y como la institución desarrolla dinámicas que permitan superar o mejorar estas desigualdades de origen.
Es central destacar que el análisis se realiza considerando la postura S. Ball quien manifiesta que las políticas no se aplican (Ball et al., 2012) en las instituciones, sino que son construidas y reconstruidas por los diferentes actores en las dinámicas cotidianas. Considero importante recuperar la mirada de la micropolítica escolar por medio de las entrevistas que dan cuenta del trabajo en cada institución.
MartínAlmunajalmuna@abc.gob.arEje 5 Estado y políticas públicas861223Este artículo se enfoca en las estrategias impulsadas por la Dirección Provincial de Educación Secundaria de la provincia de Buenos Aires (DPESec), destinadas a crear y poner en funcionamiento el Consejo Consultivo de Estudiantes (CCE). Esta experiencia es llevada adelante desde la línea de trabajo. “Participación, democracia y producción de lenguajes”.
El CCE es un espacio de participación juvenil creado para que, a través del diálogo y el debate, surjan propuestas para la mejora de la educación secundaria, un proceso que la Dirección General de Cultura y Educación comenzó desde el inicio de la actual gestión, y que suma un nuevo capítulo con la participación estudiantil.
El camino hacia la conformación del CCE se inició a fines del mes de abril de 2022, con el lanzamiento de “Tramar escuela: jóvenes, participación y cultura”, un dispositivo diseñado para difundir el CCE entre las y los estudiantes. En las 25 regiones educativas de la Provincia de Buenos Aires se llevaron adelante talleres en los que estudiantes de diferentes escuelas secundarias de todos los distritos debatieron sobre las diferentes dimensiones de la escuela secundaria actual, incorporando su visión en torno a “la secundaria deseada”. De la misma manera , se promulgó una resolución que enmarcar al CCE dentro de la política educativa jurisdiccional.
Ulises LeónAzcuyazcuyulises@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas861224La exigencia de un componente extra profesional por parte de los docentes, ligado con la noción de vocación y amor por la enseñanza, fue un factor constitutivo para la consolidación del sistema educativo nacional a finales del siglo XIX. Pero en el contexto actual de masificación escolar, el despliegue de habilidades actitudinales e intersubjetivas se vuelve un imperativo cada vez mayor para conseguir la autoridad pedagógica y poder cumplir con los requisitos para ejercer la docencia. Al mismo tiempo, el señalado crecimiento de la participación de niños y adolescentes en el sistema educativo, a partir de la L.E.N (2006), trae consigo la irrupción en las aulas de nuevos componentes emocionales y subjetivos por parte de los estudiantes, los cuales se traducen en exigencias para con los docentes y la institución relacionados con soportes afectivos para mantener la escolaridad. Al respecto, mi objetivo en esta ponencia es analizar cómo actualmente el componente emocional e intersubjetivo se convierte en un factor central de la realidad educativa en nuestro país. Asi mismo, me propongo analizar cómo este fenómeno se da de maneras diversas según el tipo de escuela y el sector social que predomina en ella, en consonancia con un contexto actual de fragmentación social. Para llevar a cabo estas metas, voy a trabajar con una serie de entrevistas semi estructuradas realizadas a docentes y estudiantes del AMBA, producidas en la cursada de la materia «Sociología de la educación» en 2023
Alan BaichmanBaichmanalanbaichman@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas861225El presente trabajo se inscribe en una investigación en curso desarrollada por el Observatorio de Políticas Educativas en el marco del Departamento de Educación del Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini.
En la misma, se realizaron entrevistas a personas jóvenes cuya trayectoria escolar tuvo ciertas discontinuidades, y asistieron a escuelas del AMBA luego de la sanción de la obligatoriedad del nivel en la LEN.
Se buscó indagar en las percepciones que poseen sobre sus trayectorias educativas, en los aspectos institucionales que obturaron o colaboraron en el avance de sus trayectos, y en los sentidos que, a nivel general, otorgan a “la secundaria”. Se profundizó además en los vínculos pedagógicos a partir del relato de escenas o recuerdos que los marcaron (positiva o negativamente), y aquello que destacan en sus docentes: desde la pasión y su capacidad por suscitar el interés de las y los estudiantes y reconocerlos/as, hasta la estigmatización y falta de involucramiento. Por último, la mirada se detuvo en el vínculo con los saberes construido en sus recorridos y el lugar que ocuparon los docentes para promover (o no) esa relación. En este artículo se comparten algunos avances de la investigación que tiene por objeto recuperar y analizar las voces de estudiantes en un contexto donde proliferan debates sobre las (reformas a las) escuelas secundarias y las “subjetividades juveniles”.
JosefinaBrownjosefinabrown@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas861226En esta ponencia describiremos los sentidos y experiencias que los y las jóvenes escolarizados/as de tres distritos urbanos otorgan al amor y a la violencia en las relaciones de pareja. Los datos provienen de una serie de entrevistas semi estructuradas realizadas durante 2022 y 2023 a jóvenes escolarizados/as de entre 16 y 18 años de AMBA, Villa María Y San Juan. En las mismas indagamos acerca de lo que entienden por amor y violencia en sus relaciones de pareja así como las experiencias tenidas. Tentativamente podemos hipotetizar a partir de la primera lectura que a pesar de ciertos cuestionamientos a la idea del amor romántico y de conocer y aceptar otras formas de vivir el amor, al menos la monogamia y la fidelidad como ideas clave siguen vigente. Lo mismo podría señalarse respecto de la violencia. Si bien poseen un repertorio amplio y pueden identificar algunas situaciones de violencia les resulta más difícil identificar las más sutiles y sobre todo, pensarlas sobre sí mismos/as
FrancoCarbonariorko215@hotmail.comEje 5 Estado y políticas públicas861227La actual presentación abona a las reflexiones sobre cierta situación de tensión que atraviesa la escolarización en el nivel secundario, incluyendo la variable del tiempo como elemento destacado de la situación en cuestión. Nuestro objetivo se ordena en torno al reconocimiento de deslizamientos que el presente expresa en cuanto a la coincidencia discursiva que, sobre unos modos específicos de apropiación del tiempo de la vida, los sistemas educativos y las narrativas dominantes de la época moderna expresaron en los inicios y expansión de los procesos de escolarización masiva. Así, en una clave ensayística que recupera avances de proyectos de investigación de cátedra en curso, resultados de investigaciones previas, e investigaciones afines, la presentación expone pasajes en los regímenes discusivos en el presente sobre: el tiempo por venir, la maneras de apropiarnos del la vivencia presente, el lugar de la proyección, las valoraciones sobre la idea de “la carrera”, la postergación de las gratificaciones, entre otros aspectos. A la vez reconoce las posibles tensiones presentes como consecuencia de los modos en que estos aspectos sobre un modo de apropiación de la temporalidad circula en la discursividad escolar. Discursividad, relativamente apegada a la predominante en la época de expansión del dispositivo escolar.
IVANA MAGALICorreaimcorrea@campus.ung.edu.arEje 5 Estado y políticas públicas861228Esta ponencia se inscribe en el PICT 2020 La regulación de la cuestión social a través de la educación emocional. Un estudio de los procesos de individualización en el campo político educativo en la Argentina del siglo XXI, con sede en UNGS y articulación con UBA y UNCo. El trabajo analiza los modos como las fundaciones y ONG´s han penetrado capilarmente en las instituciones educativas, generando un trabajo sistemático con/sobre distintos agentes escolares -especialmente con estudiantes y docentes- moldeando sus subjetividades. Mostraremos cómo estas fundaciones con injerencia en la provincia de Buenos Aires articulan una trama poco visible a través de la cual despliegan una serie de instrumentos que avanzan en la mercantilización de la educación y la individualización, promoviendo perspectivas fundadas en “habilidades del siglo XXI”, entre las que destacan las “habilidades/capacidades socioemocionales”. Focalizaremos en los dispositivos de acompañamiento a las trayectorias a través de los cuales han ganado terreno en las escuelas -en ocasiones en articulación con los niveles centrales de gobierno educativo- y avanzado en la injerencia institucional. Asimismo, daremos cuenta de los sentidos que se construyen a través de estos dispositivos y mostraremos cómo desplazan las responsabilidades del estado frente a estas cuestiones y deterioran los espacios de deliberación pública.
RominaDe Lucarom.deluca@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas861229En las últimas décadas la modalidad de educación destinada a jóvenes y adultos cobra un lugar central como vía para garantizar el cumplimiento de la obligatoriedad escolar fijada por la Ley de Educación Nacional (LEN). La emergencia de programas socioeducativos dirigidos a población trabajadora y “desescolarizada” aparecieron con fuerza en la escena educativa. El Plan Fines constituye uno de ellos y, tal vez, el que más interés despertó. De programa socioeducativo se convirtió en programa educativo y, un número nada despreciable de sus características impactaron sobre la EPJA tradicional a partir del nuevo diseño de políticas públicas. Quienes impulsan este tipo de políticas sostienen, a menudo, que se trata de un diseño de corte progresista, popular, colectivo y comunitario. Su raigambre se encontraría, a decir de sus impulsores, en la filosofía de la educación a lo largo de toda la vida, en la recuperación de la experiencia de los sujetos como currículum vivo y construido colectivamente, entre otros.
En paralelo, desde 2014, se apuntala a la masificación de la educación virtual sobre la plataforma creada para Adultos 2000. Terminá la secundaria es el programa que busca atender a la misma población sobre la base de una oferta de educación virtual que presupone autonomía para el estudio ubicando la responsabilidad educacional en cada individuo. Sin embargo, los números del programa muestran serios déficits a la hora de garantizar la obligatoriedad.
EugeniaDe Pontimedeponti@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas861230Este trabajo busca recuperar parte de la investigación realizada en el marco de una tesis de maestría, la cual tuvo como objetivo general analizar los modos en que la experiencia escolar de estudiantes mujeres que reingresaron a la escuela por medio del Plan Vuelvo a Estudiar (Santa Fe, Argentina) incidió en la configuración de sus biografías personales, entre los años 2017 y 2020. Particularmente, aquí se avanza en la comprensión de la red de actores que acompañó en la conformación de las experiencias escolares, en tanto éstas aparecen como una construcción común a la vez que individual en la cual intervienen distintas significaciones y lógicas de acción de los actores intervinientes, aun cuando no estuvieran vinculados directamente a la institución escolar. Las experiencias escolares que construyeron las mujeres que forman parte de la muestra se encuentran atravesadas por la construcción de vínculos con distintos actores que ocuparon roles con diversa relevancia y que colaboraron, según se desprende de los relatos, al avance durante todo el trayecto formativo, en los tres formatos escolares analizados. Desde esa perspectiva, este trabajo intenta concentrarse en tales relaciones, observando procesos vinculados a las biografías personales que colaboraron con la posibilidad de la escolarización.
NoraGluzgluzn@yahoo.com.arEje 5 Estado y políticas públicas861231En esta ponencia presentamos resultados preliminares del PICT 2020 “La regulación de la cuestión social a través de la educación emocional. Un estudio de los procesos de individualización en el campo político educativo en la Argentina del siglo XXI” (UNGS, UBA y UNCo). Nos interesa reconstruir los dispositivos para la autorregulación emocional que se impulsaron a través de una de las políticas de intervención sobre los grupos más vulnerados en el nivel secundario de la provincia de Buenos Aires durante la gestión de la Alianza Cambiemos: la Red de Escuelas de Aprendizaje (REA).
La REA se propuso fortalecer las capacidades de gestión y conducción pedagógica de los equipos directivos; mejorar el clima escolar; elevar el rendimiento -centralmente en las áreas de prácticas del lenguaje y matemática- y optimizar los indicadores de eficiencia interna. La adquisición de habilidades socioemocionales como eje transversal a las líneas de acción fue considerada complemento indispensable para estos propósitos y una de las líneas priorizadas en la formación docente. Se promovieron prácticas y rutinas que articularon lo afectivo con el autoescrutinio y la autorregulación. Mostraremos cómo estas tecnologías de regulación de sí operaron responsabilizando a los sujetos por el acceso al bienestar y las posiciones sociales alcanzadas, y se articularon con dinámicas de privatización “en” la educación mediante la delegación de actividades otrora asumidas por el Estado hacia actores privados.
AxelKesleraxkesler@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas861232Esta ponencia se sitúa en los debates sobre las orientaciones de las políticas educativas para el nivel secundario destinadas a atender las desigualdades en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante la gestión del PRO (2007 – actualidad). Analiza particularmente cómo en el período se incorporaron una serie de instrumentos de autorregulación que promueven la formación de un “neosujeto”. Se trata de nuevas orientaciones justificadas en la necesidad de desarrollar habilidades en los estudiantes que les permitan adaptarse a las “demandas del Siglo XXI” en el marco de una agenda centrada en la “innovación”. Así, se dará cuenta cómo las intervenciones para atender las desigualdades adoptaron un sentido individualizante que responsabiliza a los sujetos de su éxito/fracaso acorde a las lógicas neoliberales. El trabajo se realiza a partir del análisis de documentos estatales sobre las políticas y de entrevistas a funcionarixs del Ministerio de Educación de CABA.
GloriaLa Biondaglorialabionda@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas861233Este trabajo forma parte de las indagaciones realizadas en el marco del Proyecto de investigación denominado: “La educación secundaria en La Pampa en escenarios de creciente complejidad” que iniciamos a comienzos de este año. Proponemos aportar conocimiento para la comprensión de la configuración actual del nivel de educación secundaria en la provincia, a partir del análisis de las estrategias que ponen en tensión continuidades y cambios en las últimas décadas. El escenario de pandemia que vivimos ha conmovido estos principios y ha exigido a los Estados la redefinición de políticas para sostener la continuidad pedagógica y repensar nuevas formas para abordar la cuestión social y educativa. Estas experiencias han sentado bases para repensar la cotidianeidad escolar, las condiciones sobre cómo estar en la escuela, la permanencia y también la promoción y egreso del nivel secundario. Sin dudas, la pandemia fue un “analizador privilegiado” que permitió y permite vislumbrar reconfiguraciones del funcionamiento de las escuelas. Las discusiones acerca de las modificaciones del régimen académico, -aquellas regulaciones sobre la organización de las actividades de los alumnos y sobre las exigencias a las que deben responder, tienen como propósito principal desmontar barreras a la escolaridad y es uno de los temas centrales en la agenda de política educativa actual.
En este trabajo, a través del análisis documental, analizaremos el Régimen académico para escuelas secundarias pampeanas.
PedroManzanomanzanopedro1999@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas861234El principal objetivo de la ponencia es estudiar la reproducción y el incremento de las desigualdades en las instituciones pandémicas. De allí, la necesidad de entender las trayectorias de los alumnos- sus “aciertos” y sus “fracasos”- como el resultado de procesos estructurales y subjetivos. Donde la vivencia en las estructuras educativas, está íntimamente relacionada con las transferencias de capital cultural. Es necesario interpretar a las Escuelas como verdaderos mecanismos de reproducción de la (des)igualdad, sustentada en el mundo cultural que el niño recibe en su hogar. Evitando caer en lecturas lineales, se interpretará a la desigualdad, como una síntesis densa y multidimensional . Por ende es indispensable traer a colación los conceptos de Saravi (2015) y el análisis situado de Jacinto et all (2022). También, por otro lado, entrelazarlos con Bourdieu(2001), es decir: la experiencia de la desigualdad es resultado de actores en lucha por el acceso y la valorización a determinados bienes y capitales. Situación que, valga la redundancia, forma experiencias institucionales específicas.
Desde el punto de vista metodológico, se utilizaran los aportes del PIP “Singularidades y Vida en Común…” para responder un conjunto de preguntas problema: ¿Cómo inciden los niveles socioeducativos en la (dis)continuidad de las trayectorias educativas?¿Cuál es la relación entre la pandemia y el Capital Cultural de los alumnos? ¿Quiénes resistieron, cómo y por qué?
HuayraMartincichuayramartincic@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas861235En el marco de una investigación doctoral que procura describir los sentidos producidos por estudiantes de educación secundaria sobre la obligatoriedad escolar y el derecho a la educación en Caleta Olivia – Santa Cruz, este trabajo recupera algunas reflexiones respecto a los modos en que se articula la escolaridad con el uso del celular en el aula. Sostenemos que tanto en aquellas regulaciones que prohíben o habilitan determinadas prácticas vinculadas a ello, como en otras que suponen un dejar hacer, se expresan sentidos y sinsentidos respecto a las condiciones y características que asume la escolaridad de les jóvenes. Desde una perspectiva cualitativa y etnográfica, recuperamos observaciones participantes y entrevistas a estudiantes de una escuela secundaria de gestión estatal, a fin de describir los modos en que el uso de celulares acontece en las aulas. Entre los resultados damos cuenta de las tensiones y disputas vinculadas a la prohibición o no del mismo, así como a expresiones del estudiantado que remiten a prácticas en las cuales estas tecnologías son utilizadas con la finalidad de favorecer el aprendizaje, u otras donde es identificado como un obstáculo para el estudio.
CristinaPaoluccizambayacuarela04@yahoo.com.arEje 5 Estado y políticas públicas861236La ponencia busca echar luz frente a las tensiones que provoca la obligatoriedad de la inclusión educativa (incorporación de personas con discapacidad motriz y/o intelectual) y los vacíos de las políticas estatales, a partir de un estudio de caso en una escuela pública de la provincia de Mendoza. Busca visibilizar los espacios en blanco frente al concreto de la presencia de jóvenes con algún grado de discapacidad intelectual y la escasa y/o nula presencia de docentes especializadas que puedan orientar y acompañar a las/os jóvenes estudiantes y a las/os docentes que trabajan en las escuelas.
Las tensiones entre el Derecho a la educación y los vacíos por falta de políticas educativas destinadas a financiar docentes.
¿Cómo se resuelve la cotidianeidad en las aulas con estudiantes con discapacidad? ¿Qué lazos se pueden tejer entre 9 docentes de un curso y un tutor con 30 estudiantes con discapacidad desperdigados en distintas escuelas y con distintos grados de discapacidad? ¿Hay algo más allá de la buena voluntad de lxs docentes? ¿Alcanza?
Ana CarolaPardoprofcarolapardo@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas861237En el presente trabajo buscaré identificar cuáles son los imaginarios que estudiantes del Nivel secundario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tienen con respecto a la escuela y cómo estos, inciden en sus expectativas a futuro. Parto de la hipótesis de que estos imaginarios e ideas -en relación a las características y significaciones de la escuela secundaria- construyen subjetividades que permean a la población juvenil y condicionan sus expectativas a futuro.
Me posiciono a partir de lo postulado por diversos autores que afirman que las desigualdades sociales están en la base de las desigualdades escolares e inciden en las trayectorias esperables y las experiencias de los estudiantes del nivel secundario (Ezcurra, 2011; Gluz, 2016, Saravi, 2015)
A la vez, entiendo con D’Aloisio (2017) que la escolarización construye sentidos en relación a la articulación de distintos elementos: estructurales, intersubjetivos y biográficos que actúan y hacen actuar ideales y soportes que dejan huellas institucionales en la experiencia estudiantil (di Napoli y Richter, 2019)
Asimismo, no podemos dejar de lado las significaciones que se construyen a partir de las interacciones docentes – estudiantes (Bourdieu y Passeron, 1981; Tenti Fanfani, 1984 y Anyon, 1999) y cómo éstas actúan (o no) como soportes a las trayectorias escolares (Terigi, 2010)
Tomaré de base para este trabajo, una serie de entrevistas realizadas a estudiantes en el marco de la materia Sociología de la Educación.
NadinaPoliaknadinapoliak@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas861238Esta ponencia se propone analizar la normativa educativa federal y provincial para la transformación de la escuela secundaria en pos de su obligatoriedad. Tomaremos dos orientaciones que consideramos relevantes: el cambio de régimen académico y la participación estudiantil, vinculada a la incorporación de cambios en la forma de gobierno.
Para ello, se analizará la trayectoria de las políticas y su implementación en el periodo 2003-2023, poniendo el eje en la intersección entre la orientación de las políticas y las subjetividades de los jóvenes a quienes están destinadas: sujetos de derecho a la escolarizacion.
Sobre el régimen académico, nos preguntamos acerca de las relaciones entre las transformaciones propuestas y las subjetividades actuales, en tanto se busca una flexibilización de las condiciones de escolarización a favor de los estudiantes.
Sobre la participación, indagaremos sobre los modos que propone el marco normativo y las formas en que los jóvenes ejercen protagonismo y participan.
Se anticiparán algunas reflexiones sobre las tensiones y avances en la implementación de las transformaciones mencionadas. Se presentan avances de investigación de dos tesis doctorales en curso, en el Doctorado en Educación de la UNAHUR.
LucreciaRodrigolucrecia.rodrigo@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas861239Desde la década de 1990 y como parte de la tendencia regional, la educación argentina es examinada a través de evaluaciones estandarizadas centradas en la medición de los aprendizajes que se espera que las y los estudiantes adquieran durante su trayectoria escolar. Esta particular forma de monitorear el funcionamiento del sistema educativo, se ha convertido en uno de los componentes claves de los actuales dispositivos nacionales de evaluación y ha estado vigente durante los últimos treinta años. En el marco de un proyecto de investigación cuyo principal objetivo es estudiar el alcance y las repercusiones de estas evaluaciones en la vida de las escuelas y de sus actores, esta ponencia presenta los ejes centrales del enfoque teórico utilizado, con el fin de ponerlos en diálogo con los primeros hallazgos de la pesquisa vinculados a las posiciones que asumen los docentes frente a estas propuestas de evaluación. En este sentido, el punto de partida del análisis concibe a los actuales sistema de evaluación como dispositivos que, en tanto tecnología de gubernamentalidad, se orientan a la regulación de las prácticas sociales bajo los principios neoliberales orientados a la producción de sujetos autónomos, responsables y con capacidad de autorregulación para satisfacer los imperativos del orden vigente.
CamilaRodriguezrodriguezcamin@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas861240En 2006 la legislatura porteña sancionó la Ley de Educación Sexual Integral para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Ley N° 2.110). Después de 17 años, resulta imperioso indagar en torno a su implementación en las escuelas de la jurisdicción, por parte del organismo competente para la protección y promoción de los derechos, la Defensoría del Pueblo de CABA. El presente informe, se centra en las instituciones educativas del nivel medio de gestión estatal de CABA y en particular, en lxs actores directamente afectadxs ante la vacancia de los contenidos vinculados a la ESI: lxs estudiantes. Por esa razón, el trabajo busca indagar la percepción en torno a la efectiva implementación de la ESI según estudiantes de nivel medio de gestión estatal de CABA. Para ello, se lleva adelante una metodología cuantitativa a través de utilizar la encuesta autoadministrada como técnica, donde se conforma una muestra por cuotas de acuerdo a la modalidad de la escuela, la comuna a la que pertenece cada establecimiento y ciclo de cursada de lxs estudiantes. Para el análisis, recuperamos las características del sistema educativo de la jurisdicción, signado por una fragmentación territorial (Kesler, 2021). Finalmente, la problemática en torno a la implementación de la ESI, nos permite preguntarnos en que medida la fragmentación se expresa en el campo de la ESI de acuerdo a las orientaciones de la escuelas y la relevancia que se le asigna a la implementación de los contenidos curriculares de ésta.
Camila, Julieta y BrunoRodríguez, Seghezzo Y Cygieljulieta.sego@hotmail.comEje 5 Estado y políticas públicas861241La ponencia recupera el análisis sobre orientaciones de políticas de intervención sobre desigualdades escolares en el nivel secundario en CABA, en el marco de prácticas de investigación bajo el Proyecto UBACyT “Políticas públicas y derecho a la educación en la Argentina del siglo XXI. Análisis sobre las trayectorias de las políticas educativas en un país federal”. El trabajo reconstruye las representaciones de directivos y equipos de apoyo de seis escuelas de gestión estatal de CABA sobre las desigualdades escolares en el marco de la implementación del Programa Escuelas FARO. Daremos cuenta del carácter híbrido del discurso de lxs actores: encontramos variedad más que homogeneidad en los relatos, con énfasis en una perspectiva individualista -de responsabilización de los estudiantes por sus trayectorias- que se aproxima a lo que promueve el gobierno. Esta mirada coexiste con una perspectiva estructuralista -considerando elementos característicos de las condiciones de la comunidad educativa e institucional-. Discutiremos estas representaciones recuperando los enfoques sobre la multidimensionalidad de las desigualdades que plantea Reygadas (2004), asumiendo la perspectiva de Bourdieu (1979) respecto a la reproducción de las desigualdades sociales en el sistema educativo, signado por una gran fragmentación que se ilustra territorialmente en modos de transitar la escolaridad en lo que Saraví (2015) describe como “exclusiones recíprocas e inclusiones desiguales”
CandelaSanchez Pardocandela.sanchezpardo@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas861242Luego del año 2015 diferentes autoras comenzaron a tematizar y problematizar la masificación de la convocatoria del “Ni una menos” como punto de inflexión en el devenir histórico del activismo de género. En esta renovada visibilidad que cobraron los movimientos feministas, les jóvenes y adolescentes corporizaron un lugar central. De esta forma, los movimientos estudiantiles y su participación política dentro de las instituciones se hizo eco de esas discusiones y produjo otras.
A partir de comprender las relaciones ente el activismo feminista, la participación estudiantil, las disputas y demandas en torno a la educación sexual integral en las escuelas y las condiciones de posibilidad institucionales para acoger esas discusiones, la presente ponencia busca poner el foco en dichas intersecciones en la medida en la que contribuyen a desplegar ciertas claves interpretativas para tematizar los vínculos sexo afectivos en la escuela y para plantear disputas en las formas de comprender y narrar ciertos fenómenos como violentos y ciertas relaciones como “tóxicas”, entendiendo que esas discusiones son siempre situadas y contextuales. La investigación, de corte etnográfica, fue realizada en tres escuelas secundarias de la ciudad de Mar del Plata donde se llevaron a cabo entrevistas en profundidad a docentes, directives y estudiantes que cursaban su quinto/sexto año y se vinculaban de alguna forma con el centro de estudiantes o la comisión de género.
VeronicaSilvaveronicasilva@ccpems.exactas.uba.arEje 5 Estado y políticas públicas861243En esta ponencia analizamos las sensaciones y sentimientos que tuvieron estudiantes de escuelas secundarias al volver presencialmente a sus escuelas. Los resultados preliminares se basan en un trabajo de campo realizado durante 2022 en seis escuelas secundarias del Área Metropolitana de Buenos Aires. El corpus empírico está compuesto por 12 sociogramas de 4to, 5to y/o 6to año, una encuesta a 243 estudiantes de esos cursos y entrevistas individuales semiestructuradas y grupales a estudiantes. La pandemia supuso un quiebre del tiempo y el espacio escolar, siendo la sociabilidad juvenil uno de los aspectos que mayor impacto sufrió. Si bien, como analizamos en una investigación antecedente, la virtualización forzada de la escolarización fue uno de los mayores desafíos al que se enfrentaron lxs estudiantes de educación secundaria y la escuela uno de los espacios que más extrañaron; el regreso a las clases presenciales les generó una serie de sentimientos opuestos, encontrados, contradictorios, ambivalentes: desde alegría, alivio y libertad hasta miedo, incomodidad y ansiedad. El reencuentro con sus compañerxs en la escuela trajo sensaciones de rareza (15% de lxs jóvenes dijo sentirse así). Cabe señalar que las experiencias que manifiestan se entraman en una narrativa de corte individual y auto-responsabilizante, cuestión que nos abre al interrogante respecto de los efectos de la pandemia en lxs jóvenes, ante todo en las formas sociales de pensar y abordar los padecimientos.
Daniela NancyStrickerdanielastricker74@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas861244Esta ponencia se desprende de la tesis de maestría “Ley de Profesor por Cargo en CABA: regulaciones del trabajo docente y reconfiguración de sentidos”. Propone reflexionar acerca del trabajo docente de nivel secundario, a la luz de reformas relativamente recientes que producen cambios significativos. Una de dichas reformas la constituye la Ley N° 2905/08 sobre el Régimen de Profesor por Cargo. A partir de lo que esta ley plantea, es posible revisar la histórica organización del trabajo docente por hora de clase que, junto con la clasificación de los currículos y el principio de designación de los profesores por especialidad, conforman el “trípode de hierro” sobre el que se asienta la educación secundaria en este país, desde su origen a la actualidad.
La delimitación disciplinar de la investigación se halla entre los estudios de políticas educativas y estudios de trabajo docente, desde una perspectiva de derecho: la educación como un bien que afirma y potencia otros derechos. El propósito central consiste en poder indagar los efectos de la Ley de Profesor por Cargo, en tanto estrategia de regulación del trabajo docente; las mediaciones que se producen entre el nivel de diseño de las políticas y cómo se van redefiniendo las condiciones institucionales, laborales y pedagógicas; qué apropiaciones producen los profesores, cómo se expresan en sus prácticas, cómo estas son resignificadas; y cómo esta norma participa en la disputa de sentidos acerca del nivel secundario.
LuisaVecinoluisamvecino@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas861245El Programa +ATR fue una política educativa de la provincia de Buenos Aires implementada entre los años 2021 y 2022. Buscó acompañar trayectorias escolares de baja intensidad o discontinúas en el nivel secundario de jóvenes que, en el retorno a la presencialidad plena y aún en el contexto de la pandemia de covid-19 , se encontraran con dificultades para acreditar los espacios curriculares y, en ese marco, estuviera en riesgo su continuidad escolar o la promoción al siguiente año. En esta ponencia nos interesa presentar resultados de una investigación de corte cualitativo realizada en 4 escuelas secundarias de gestión pública del partido de Moreno. Se indagó sobre las prácticas y dispositivos sostenidos institucionalmente para acompañar las trayectorias escolares. La dimensión e impacto institucional que tuvo el Programa hizo que el trabajo de campo se centrara sobre dicha política. Se analiza sus particularidades y en qué medida éstas conmueven y/o tensionan la lógica organizacional de la escuela secundaria en la actualidad. El +ATR supuso la personalización del vínculo pedagógico, la reestructuración de los tiempos escolares, la presencia institucional de nuevos actores con tareas que combinaron la dimensión curricular y vincular de las juventudes en la escuela y abre la pregunta con respecto a qué estudiantes son objeto de este tipo de políticas, por qué y en qué medida las instituciones transforman sus lógicas y dinámicas frente a estas nuevas políticas educativas.
Sebastián WeinmeisterWeinmeisterjsweinmeister@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas861246Esta ponencia presenta resultados preliminares de una sublínea del PICT 2020 La regulación de la cuestión social a través de la educación emocional. Un estudio de los procesos de individualización en el campo político educativo en la Argentina del siglo XXI, con sede en la UNGS y en articulación con la UBA y la UNCo, que propone reconstruir las principales orientaciones de las políticas educativas que se pusieron en marcha en la provincia de Buenos Aires bajo la perspectiva de la Educación Emocional (EE).
Para ello se analizaron los fundamentos y prescripciones de los proyectos de ley a partir de un relevamiento documental; se reconstruyeron los debates legislativos y los posicionamientos sobre el sentido de la educación frente a las necesidades escolares de los grupos poblacionales a través de entrevistas en profundidad dirigidas a diputados/as y asesores/as que impulsaron esas normas.
En el análisis se evidencia que la EE se propone como respuesta a las desigualdades escolares, a la presencia de la violencia en las aulas y a la crisis de la institución escolar; cuyos principales beneficiarios serían los sectores más vulnerables. En este sentido la propuesta emerge más como un intento de regulación de lo social y formación de nuevas subjetividades a través de dispositivos de autocontrol que como parte de una apuesta a la educación integral, hipótesis que se refuerza por la desconsideración por parte de estos actores de la ESI como instancia para la expresión de los afectos.
Sebastián WeinmeisterWeinmeisterjsweinmeister@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas861247Esta ponencia presenta los avances de investigación desarrollados en el marco de una Beca CIN “ Políticas Educativas y desigualdades en la escuela secundaria: un estudio de las propuestas de las nuevas derechas en la PBA (2015-2019), centrándose en una política específica: el Programa Red de Escuelas de Aprendizaje (REA).
La REA propuso mejorar el clima escolar y el rendimiento en escuelas clasificadas como de “vulnerabilidad socioeducativa”. Entre las principales acciones se encuentran las capacitaciones a directivos, docentes y preceptores en temáticas tales como gestión, clima escolar y trayectorias educativas, así como en Lengua y Matemática, con el objetivo de optimizar indicadores de repitencia, abandono y tasa de egreso de los estudiantes.
La ponencia presenta el análisis de las concepciones sobre la desigualdad que sostiene la política y los modos como los actores asumieron, resignificaron y/o resistieron las orientaciones de la misma en su puesta en acto en las escuelas. Mostraremos a través de la revisión de los informes de la política, los discursos de los referentes gubernamentales y el análisis de entrevistas realizadas a docentes y directivos de escuelas que formaron parte de la REA, cómo las nuevas derechas sostuvieron una perspectiva meritocrática sobre las desigualdades ahora bajo nuevos dispositivos de control y legitimación.
Maria SolZaninizaninimariasol@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas861248En la presente ponencia examinaremos las apreciaciones de estudiantes de escuelas secundarias de CABA (4º y 5º año) y de PBA (5º y 6º año) –tanto de gestión estatal como de gestión privada- respecto de su experiencia escolar desde el regreso a la presencialidad, durante los años 2021 y 2022. Indagaremos sobre el vínculo existente entre les estudiantes con sus respectivas escuelas y compañeres.
En este marco nos surgen interrogantes que pretendemos desarrollar tales como ¿Qué significa la escuela para les estudiantes? ¿Qué significó la ausencia de la escuela presencial? ¿De qué manera atravesaron la vuelta a la escuela? ¿Qué sensaciones expresan en cuanto al vínculo con sus compañeres? ¿Las apreciaciones de les estudiantes se diferencian dependiendo de la escuela a la que asisten? ¿Existen diferencias entre las escuelas de gestión estatal con las escuelas de gestión privada?
Procuraremos enfocarnos en examinar las percepciones y vínculos de les estudiantes en y sobre la escuela, recuperando sus voces. A través de la exploración de sus apreciaciones y evidenciando la variedad de experiencias respecto al rol de la escuela, buscamos comprender qué significado le atribuyen luego del periodo de ASPO durante el 2020. De esta manera resaltamos la importancia de comprender las vivencias, tanto individuales como colectivas, de les estudiantes en lo que respecta a la convivencia escolar en el contexto post-pandemia.
Joaquìn ElìasGatti Yapurjoaquinepuyen@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas861249En este trabajo buscaremos analizar la crisis de la fuente institucional, basada en la asignación institucional del rol, de la autoridad pedagógica, de acuerdo a la definición de Bourdieu y Passeron, en las escuelas secundarias del AMBA. Problema que fue descrito por Dubet como crisis del programa institucional.
Utilizaremos como fuente entrevistas semi-estructuradas realizadas en el marco de la materia Sociología de la Educación, Cátedra Gluz, para acerarnos a la experiencia escolar de les estudiantes, desde la perspectiva de lógicas de acción esquematizada por Gluz. Tambien intentaremos discernir las estrategias docentes desde el concepto de reconstrucción del oficio docente como una actividad que implica una reinvención permanente de su rol, tal como lo desarrolló Emilio Tenti Fanfani. Sobre estas últimas intentaremos determinar en qué medida son estrategias diferenciadas de reconstrucción según el perfil socioambiental de la escuela y en qué grado son más necesarias estas estrategias en las escuelas de clases populares respecto de las escuelas de elite, que suponemos que conservan mayor autoridad pedagógica institucional.
Ana GabrielaLlimósgabriela.llimos@unc.edu.arEje 5 Estado y políticas públicas1041250La definición del trabajo docente es una de las dimensiones que reconoce Rockwell (1995), como constitutiva de la experiencia escolar cotidiana. Esta dimensión nos permite analizar el modo en que se delimita el trabajo docente dentro de las escuelas: qué tareas realizan cotidianamente los profesores y profesoras, sus formas de enseñanza y las concepciones que construyen en torno a ellas.
La creación e implementación del programa Conectar Igualdad en el año 2010 aparece como un determinante de las prácticas de enseñanza y de la tarea docente en las escuelas, no solo por su carácter prescriptivo en cuanto a la incorporación de tecnologías en la institución escolar, sino también porque incide en las modalidades en que se establece la relación entre las y los sujetos y de ellos/as con el conocimiento. En este trabajo intentaremos dar cuenta de una serie de tensiones y definiciones en torno al trabajo docente encontradas a partir de una investigación desarrollada en dos escuelas de la ciudad de Córdoba durante el periodo 2012 – 2014. Desde una perspectiva etnográfica, nos interesa describir y analizar los procesos de incorporación de las TIC en las escuelas en relación con las prácticas de enseñanza dentro de las aulas y el modo en el que la tarea docente es definida en las instituciones con las que trabajamos.
Diego AlejandroParedesdiealpa80@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas1041251El acceso a las tecnologías digitales es crucial para una ciudadanía plena, su importancia ha sido destacada en la literatura académica debido a las recientes transformaciones sociales. Estas tecnologías desempeñan un papel fundamental como recurso de intermediación en diversas actividades de la vida cotidiana. Su desigual distribución impacta en el acceso a otros derechos fundamentales, como por ejemplo la educación y el trabajo. Esta problemática se vuelve aún más relevante en Latinoamérica y el Caribe, donde las desigualdades sociales son más pronunciadas que en otras regiones.
En Argentina, se han implementado políticas públicas (programas Conectar Igualdad y Juana Manso, así como el Plan Nacional de Telecomunicaciones Argentina Conectada y el Plan Nacional de Inclusión Digital Educativa) con el objetivo de reducir las brechas digitales en la población considerando diferencias socioeconómicas y regionales.
Este estudio tiene como objetivo analizar cuantitativamente, en una perspectiva longitudinal (2011-2021), el acceso a las tecnologías digitales en escuelas y estudiantes de nivel secundario en Argentina. Se abordará el tema desde la perspectiva de las brechas digitales, estudiando los niveles de acceso según ámbito, jurisdicción y sector de gestión. Para ello, se utilizarán los datos del relevamiento Anual y los operativos Aprender del Ministerio de Educación.
Rosa MaríaFigueroarosa.figueroa011@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas1041252El presente trabajo presenta los hallazgos de un trabajo de investigación sobre la incorporación pedagógica de las TIC en la escuela secundaria a través del Programa Conectar Igualdad de la provincia de San Juan. En el mismo se analiza dicha política educativas de integración de TIC identificando las estrategias utilizadas para su implementación en el territorio educativo y las dificultades en su despliegue.
El uso de herramientas tecnológicas, digitales y comunicacionales es de gran importancia para la inclusión social, y por lo tanto educativa, sobre todo para los más jóvenes, quienes hacen un uso intensivo de estas herramientas, que de alguna manera da forma a todo un mundo de interacciones en que se encuentran. De ahí la importancia de identificar las estrategias educativas utilizadas para la implementación en el territorio educativo de las herramientas TIC, y con ello también de las dificultades que surgen en su despliegue. En la provincia de San Juan el Programa Conectar Igualdad (2010- 2016) significó la llegada de forma masiva a las escuelas secundarias de netbook.
Se caracteriza las dificultades y las fortalezas con que se encontró la integración de TIC a los procesos educativos principalmente en relación con la disponibilidad, la organización de la escuela, la formación y actualización permanente del profesorado y la presencia de prácticas pedagógicas concretas con el uso de TIC en el aula. Por esta razón se exponen los lineamientos de política educativa que dieron
sergioEmiliozziemiliozzi@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas881253El principal insumo de cualquier actividad creativa, en especial aquellas que involucran tareas de investigación científica, desarrollo de nuevas tecnologías o implementación de innovaciones productivas, es la disponibilidad de recursos humanos altamente calificados.
El número de doctores graduados en Argentina ha conocido un proceso de fuerte crecimiento en la última década y media. El desarrollo de los posgrados en general se tornó muy dinámico desde la segunda mitad de la década del 90, centrado inicialmente en el incremento de la oferta de cursos de especialización y maestría. El proceso de desarrollo de los doctorados se verificó con más fuerza en la década posterior.
No obstante, hay un conjunto de disciplinas en las que se observa una cifra significativa de doctores graduados aún antes de la explosión de los años noventa. En este trabajo se relevará y analizará lo ocurrido desde la década del ochenta en adelante, poniendo especial énfasis en detectar las iniciativas institucionales para formar doctores en esos años. Si bien tales iniciativas no alcanzan a tomar dimensiones de política pública, comienzan a expresar las preocupaciones de la política por contar con un acervo de investigadores como condición para encaminar el país hacia un sendero de desarrollo.
Brenda Doris del ValleGutierrezbrendadguti@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas881254Durante los últimos 10 años, las universidades públicas argentinas han experimentado un crecimiento significativo en la cantidad de docentes universitarios. Entre 2012 y 2021, el número de personal académico aumentó significativamente lo que ha generado cambios en los perfiles de los académicos y en las instituciones.
En consonancia con los planteado, este trabajo focaliza en el análisis de los indicadores relacionados con la profesión académica de los docentes universitarios localizados en la región noroeste de Argentina entre 2014 y 2019. El estudio se centra en cinco universidades de la región: Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), Universidad Nacional de Jujuy (UNJU), Universidad Nacional de Salta (UNSA), Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y Universidad Nacional Santiago del Estero (UNSE).
Además, el trabajo adopta un enfoque longitudinal para abordar la evolución de los indicadores, cabe resaltar que los estudios existentes brindan resultados y análisis globales y nacionales de la situación en el país sin especificar las particularidades entre las regiones. De ahí que se recuperan las diferencias y tendencias específicas en la región noroeste. Además, se consideran las similitudes y diferencias en los reglamentos que regulan las carreras docentes, la dinámica de los factores de precariedad laboral, envejecimiento del profesorado, formación de posgrado y desigualdad de género en las universidades mencionadas.
Catalina NicoleMarquezmarquezccatalina@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas881255A partir de la restauración democrática en 1983 se instala en las universidades nacionales un período de promoción y resurgimiento de políticas científicas. En la Universidad de Buenos Aires (UBA), por ejemplo, es posible identificar que empieza a construir una política científica institucional donde se da lugar a una nueva vinculación entre la universidad y el entorno.

Esta presentación se centra en los primeros años del Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto de Investigaciones Bioquímicas Fundación Campomar y su vinculación con las políticas científicas de la UBA. Surgido en 1985, este Programa se constituyó como el primer espacio de formación para el periodismo científico en Argentina.

Como producto de esta relación se puede mencionar a la creación de Centros de Divulgación en las distintas facultades de la UBA, que deriva luego en el nacimiento de la Red de Divulgación Científica de la UBA, en 1990. En otro esfuerzo por promover políticas de difusión de las actividades de investigación, también se creó la Red de Museos de Ciencia y Técnica de la UBA.

En esta presentación, me concentraré en el análisis de la vinculación entre el Programa CyT y la UBA, en particular en los años en que Mario Albornoz fue secretario de Ciencia y Técnica de esa universidad (entre 1986 y 1994). Partiendo de esta vinculación me interesa ver de qué manera se articulan y contribuyen al nacimiento de la comunicación científica como disciplina en nuestro país.
VíctorMontoyavmontoya@untref.edu.arEje 5 Estado y políticas públicas881256El objetivo de esta ponencia es mostrar la relevancia de la Sociología Política Internacional (SPI) para el análisis de las políticas de internacionalización de la educación superior a partir de la exposición de algunos resultados teóricos, metodológicos y empíricos de una tesis doctoral que tuvo como objeto el estudio comparado de los programas Francia Ingenieros Tecnología con Argentina y Brasil entre 1997 y 2020.
En primer lugar, se presentará el marco teórico y la estrategia de investigación. Se ubicará la SPI como un enfoque que permite articular, a partir de la sociología de P. Bourdieu, literatura de Internacionalización de la Educación Superior, de Sociología Política y de Relaciones Internacionales. Se formulará luego el objeto de investigación en términos de entrelazamiento de campo y de política bilateral de internacionalización resaltando las implicaciones metodológicas de esta construcción.
En segundo lugar, se detallarán los resultados del análisis prosopográfico de 254 agentes eficientes del espacio Arfitec. Tras haber analizado las variables que describen ese espacio, se procederá a una modelización geométrica de éste a través de un análisis de correspondencias múltiples enfatizando la articulación entre el análisis de la nube de los individuos y el trabajo de campo.
Se concluirá discutiendo de la relevancia del enfoque y de la estrategia propuestos.
FernandoMoyanofer.javmoyano@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas881257En esta ponencia, pretendo mostrar una de las dimensiones de análisis que derivan de mi tesis doctoral en curso, la cual tiene como objetivo, rastrear la dimensión monetaria de la gratuidad desde la perspectiva de las familias, los estudiantes y las instituciones en dos Universidades Nacionales (UNL y UNSAM).
Busco analizar la dimensión monetaria a través del análisis de becas de apoyo económico para estudiantes considerados vulnerables. A través del análisis de entrevistas en profundidad realizadas a los gestores de dichos programas como de fuentes secundarias de información, propongo una discusión sobre qué y cuáles son las particularidades que supone el dinero que circula por medio de los programas de becas comentados en estas universidades. Un dinero estatal que, en su formato de Transferencia Monetarias es proclive a generar sospechas (Wilkis, 2017; Hornes, 2020).
Mediante la combinación de dos perspectivas de análisis, la sociología de las valuaciones (monetarias) y la sociología del dinero, indago en los dispositivos de juicio que permiten justificar dicho dinero (un dinero finito que debe ser asignado de forma correcta) y muestro cuáles son sus efectos prácticos en estos programas e instituciones. El trabajo refleja una tensión constante entre dos criterios valorativos: la igualdad de oportunidades y la igualdad de posiciones (Dubet, 2011)
Patricia JimenaRiveropatriciaj.rivero@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas881258La ponencia analiza recorridos formativos y profesionales de investigadores/as del CONICET que residían en el extranjero y retornaron a la Argentina a partir de instrumentos de repatriación para científicos/as. Con base en una metodología que combina métodos cuantitativos y cualitativos, se analizan: sus perfiles sociodemográficos, sus formaciones académicas, sus experiencias en el extranjero acerca de las herramientas, conocimientos y habilidades aprendidas, y las redes de contacto y vinculación que han ido manteniendo después de su retorno.
JulietaCampanajulicampana@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas891259Desde la economía feminista se propone la noción de “organización social del cuidado” para referir al modo en que los cuidados son provistos por diferentes actores sociales: familias, Estado, mercado, y el ámbito comunitario. Diversos estudios han mostrado que en Argentina y América Latina subsiste una importante familiarización de los cuidados que se combina con un déficit de la oferta estatal y un relevante rol de la provisión privada (mercado). Este sistema se conjuga con una “crisis de los cuidados” que en nuestros países es inescindible de una situación estructural de crisis del trabajo asalariado registrado/formal como organizador de la vida social, lo que afecta particularmente a las mujeres de sectores populares.
En esta ponencia nos proponemos analizar la relación entre cuidados, género, trabajo y políticas públicas, con foco en los sectores populares en Argentina, a partir del estudio de dos ámbitos de provisión de cuidados, el comunitario y el estatal. Para ello presentaremos dos estudios de caso: las estrategias de cuidados infantiles gestionadas por organizaciones sociales de la economía popular pertenecientes a la UTEP y la Red de Jardines Maternales del Municipio de Avellaneda. Estas estrategias se constituyen en un aporte a la inserción de las mujeres en actividades laborales, al acceso a servicios e infraestructuras de las que esta población se encuentra excluida al tiempo que contribuyen al proceso de formalización del trabajo en la economía popular.
PaulaCuestapaula.cuesta98@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas891260El objetivo del trabajo es analizar cómo se desarrollan las tareas de cuidado que hacen al sostenimiento de la vida, en el contexto de una revuelta popular que incluye desplazamiento de comunidades de las provincias hacia la capital, como fue el caso del Paro Nacional 2022 en Ecuador. El caso de estudio es la experiencia de la Asamblea Transfeminista de Mujeres y Disidencias en Quito, organizada durante el Paro y a cargo de la gestión del principal Centro de Acopio, ubicado en la Universidad Central del Ecuador. Durante 19 días, además de alojamiento, se proveyó de alimento, medicinas, ropa y cuidado afectivo.

La hipótesis que orienta el trabajo plantea que, la declaratoria de Estado de Excepción que habilita la suspensión de garantías constitucionales -permitiendo el uso y abuso de la fuerza contra lxs manifestantes-, no modifica la organización social del cuidado que, por medio de la división sexual del trabajo, designa a los cuerpos feminizados como principales cuidadoras-es, sino que reconfigura el lugar de las prestaciones en el contexto de una ausencia de provisión de cuidado por parte del Estado. En lugar de las unidades familiares -exclusivamente- las redes de cuidados comunitarios desempeñan el grueso de la labor del sostenimiento de la vida.
La pertinencia del trabajo consiste en ampliar los escenarios del estudio sobre cuidados y su organización, enfatizando la riqueza de esta rama para reflexionar sobre movimientos sociales en clave de género.
Lucía ElisabethDavinluchadavin456@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas891261Partiendo del campo disciplinar de la sociología histórica, se propone retomar los estudios de género y política desde un lugar de enunciación latinoamericano, echando luz sobre la figura de mujeres en los máximos cargos ejecutivos y en el contexto histórico más amplio de los golpes de Estado de comienzo del siglo XXI, ejecutados contra presidentes legítimos elegidos democráticamente. Más específicamente, se busca analizar y comparar los liderazgos femeninos de Jeanine Áñez en Bolivia (2019-2020) y Dina Baluarte en Perú (2022-actualidad), haciendo énfasis en sus herramientas de acceso al poder así como sus trayectorias e ideologías, retomando principalmente las visiones y discursos de género.
Las herramientas de golpe estado y de autogolpe para acceder al poder por parte de las mujeres en la política es algo poco estudiado hasta el momento y nos hace preguntarnos ¿Cuáles son las especificidades de los liderazgos femeninos de Jeanine Áñez y Dina Boluarte y en qué se diferencian sus trayectorias políticas? ¿Qué lugar ocupa la herramienta del golpe/autogolpe en la construcción de sus liderazgos? ¿Cuáles son sus visiones y discursos de género y cómo se vinculan con sus plataformas políticas?
Analizar y comparar la historia de éstas mujeres se vuelve una necesidad teórica en relación a los estudios de género latinoamericanos y una necesidad política en el contexto del avance de nuevas derechas en la región así como también de los debates sobre la democracia en la actualidad.
LucíaFustertishalsociales@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas891262En el marco de la experiencia de trabajo conjunto entre la Asociación Mocha Celis y la cátedra de Taller de Sociología Histórica de America Latina de la Carrera de Sociología se ha avanzado en el Diseño e implementación de estrategias de producción de datos y la comunicación efectiva de los mismos sobre los programas de la Asociación orientados a garantizar de manera integral los derechos para las personas Travesti Trans No Binarias, promoviendo una vida digna y plena. El objetivo de la participación en estas jornadas es exponer resultados sobre esta experiencia
Se propone una reflexión sobre las herramientas para la producción y comunicación de datos, apostando a la sistematización y estandarización de los instrumentos de recolección de manera de presentar resultados de manera jerarquizada y accesible a toda la comunidad.
GuadalupeLopezguadalupelauralopez@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas891263El presente trabajo se propone compartir los primeros avances en la construcción de una propuesta y una primera experiencia realizada en el marco de la Asesoría de Genero y Diversidad Sexo Genérica (AGyDS) de la Secretaría de Empleo en torno a la posibilidad de fortalecer espacios de cuidados para hacer frente a una de las barreras de género que comúnmente atraviesan las mujeres a la hora de querer participar de las distintas instancias de capacitación y formación de los programas de empleo como es resolver las tareas de cuidados.
Como es sabido en la mayoría de los casos, existe una división del trabajo doméstico desigual y un reparto inequitativo de las tareas de cuidados, recayendo principalmente en las mujeres. Esto se transforma en un obstáculo al momento de querer participar de forma continua de muchas de las prestaciones de empleo como son los cursos de formación profesional.
En este sentido desde la AGyDS en articulación con organismos especializados en la temática se pensó en la posibilidad de promover y asistir en la gestión de espacios de cuidados para alentar el acceso y la permanencia de las mujeres y disidencias sexo genéricas en la formación profesional mediante el fortalecimiento de espacios de juegos y cuidados.
BarbaraMartínezhistoriaargensociales@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas891264El objetivo general de esta ponencia es analizar las dinámicas de la comunicación verbal y no verbal entre personas con diagnóstico de ELA (bulbar o espinar) y sus referentes familiares, entorno afectivo y de atención, enfocando en el modo en que éstas influyen y condicionan los procesos de cuidado y buen morir, así como las opiniones sobre cuidados paliativos, suicidio asistido y muerte digna que ellos posean en el marco de un enfoque de acceso a derechos. Se presta especial atención a las intersecciones entre vida cotidiana y Estado
JulietaOdisio Martinelliodisiomtuli@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas891265La presente propuesta se orienta, en general, a la caracterización y el análisis en torno al servicio doméstico como rama productiva y, en particular, a las desigualdades de tiempo de las trabajadoras de casas particulares. Para llevarlo adelante, utilizamos fuentes bibliográficas, estadísticas y la base de datos de la Encuesta Nacional sobre la Estructura Social (ENES) con el objetivo de construir información de tipo cuantitativa y elaborar reflexiones cualitativas.
Partimos describiendo al “servicio doméstico”, sus normativas y condiciones como sector productivo para luego explicar cómo esto enmarca las desigualdades de tiempo de cuidados y autocuidados (remunerados y no remunerados) entre varones y mujeres y cómo esto afecta a la calidad y trayectoria de vida de las mujeres que se encargan de cuidar(se) a otres.
Reforzamos la idea de que la participación en la rama del trabajo doméstico remunerado es uno de los más importantes en la estructura productiva nacional y está fuertemente feminizado. Esto imprime desigualdades en los cuerpos de las mujeres, en tanto el reconocimiento del trabajo en relación a otros sectores productivos es menor, los salarios y niveles de calificación son bajos y las condiciones de trabajos son precarias. Estas complejidades se agudizan ya que la matriz de discriminaciones también se compone de aquellas relacionada a la clase, la etnia y el género.
Gina PaolaRodríguezpaolitarodriguez1789@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas891266Lograr un esquema de transferencias a las infancias con mayor cobertura y un sistema de cuidados igualitario entre los géneros exige analizar los factores formales e informales que impiden el acceso efectivo de lxs niñxs a este derecho. La presente ponencia apunta en esta vía a partir de la información recabada por las Promotoras en Prevención de Violencia de Género de la Corriente Clasista y Combativa de la Ciudad de Santa Rosa, La Pampa, en el acompañamiento a mujeres en situación de violencia entre los años 2017 y 2021.
El trabajo diario de contención y acompañamiento hecho por esta organización social, no sólo facilitó el acceso a la justicia y derechos de las mujeres víctimas de violencias en Santa Rosa, sino que permitió identificar los nudos ciegos de las políticas de transferencias a las infancias, dando pie a la formulación de un Proyecto de Ley Nacional por parte de las Promotoras y presentado al Diputado Nacional por la Provincia de La Pampa Ariel Rauchenberger. El trabajo de las Promotoras, es así un aporte al relevamiento federal de las necesidades en torno a los servicios de cuidado entre la población más vulnerable; a la detección de problemas de distribución vinculados al género y a la formulación de soluciones concretas que atiendan a dichos problemas.
Mora VinokurVinokurmora.vinokur@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas891267Esta ponencia se enmarca dentro del Proyecto de Desarrollo Estratégico 2023 “Un día en la vida: visibilización de la menopausia en la menstruación. Recursos prácticos para un abordaje integral del cuidado de los ciclos vitales”, dirigido por Veronica Giordano (UBA, CONICET). Este proyecto propone como objetivo principal producir materiales de sensibilización e insumos para política pública para un abordaje integral de la menopausia en tanto elemento que forma parte de los ciclos vitales de las personas menstruantes. El problema principal que intenta abordar es la invisibilización de la menopausia en tanto fenómeno vinculado a la menstruación. La invisibilización de este fenómeno conlleva la ausencia de políticas públicas que aborden de manera integral las necesidades de quienes lo atraviesan, generando así un factor adicional de desigualdad. Esta ponencia representa un avance objetivo específico 1, el cual se centra en la elaboración de un mapa de iniciativas de legislaciones y proyectos de ley en Argentina y en el mundo que aborden la menopausia. Además, se pretende analizar y comprender cómo se aborda el concepto de menopausia en la legislación y los proyectos de ley referentes a la gestión menstrual en Argentina y en otros países, estableciendo así una conexión entre la menopausia, la menstruación y los ciclos vitales; en ambos casos en su vínculo con la noción de menstruación y de ciclos vitales.
María BelénAenllebaenlle@yahoo.com.arEje 5 Estado y políticas públicas901268a política social post 2019 muestra una creciente fragmentación, un mismo grupo familiar puede ser “beneficiario” de una multiplicidad de programas sin igualmente poder cubrir la Canasta Básica Total. Estos programas provienen de diferentes niveles y áreas del estado y presentan diversos requisitos, trámites, compatibilidades, mediaciones, contraprestaciones, etc. Los grupos familiares que reciben prestaciones y productos de las políticas sociales suman a la complejidad de problemáticas que enfrentan otras relacionadas al acceso y permanencia en los programas sociales. Deben de poder identificar procedencias, y responder a trámites, mediaciones, contraprestaciones, etc. Entre sus consecuencias la fragmentación parece debilitar los sentidos del Estado y de los derechos que debe garantizar, debilitándose así también su presencia en los sectores con mayores problemáticas socio económicas. Nos proponemos analizar y comprender los sentidos que los “beneficiarios” construyen sobre el Estado y su rol en cuanto garante de derechos.
Posicionadas en el paradigma interpretativo y la metodología cualitativa, realizamos entrevistas a una muestra intencional de “beneficiarios” de programas sociales. Nos preguntamos cómo comprenden al Estado, y los motivos o causas por los que reciben estos programas, los derechos en los que se basan, como así también de los mediadores, las mediaciones y los impactos en la vida del grupo familiar.
CristinaBramugliacbramugliaa@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas901269Esta investigación tiene como objetivo mostrar los desafíos que enfrenta el diseño de políticas de salud en la Argentina, a partir del reconocimiento de que la dificultad de acceso a servicios de salud y a medicamentos esenciales a costo razonable afecta muy particularmente a la población económicamente más vulnerable.
Este trabajo se organizó de la siguiente forma. En primer lugar, se describen las características más importantes del sistema de provisión de salud pública argentina y se señalan cómo los organismos estatales y el estado enfrentaron la pandemia en los últimos años. En segundo lugar se muestran los rasgos estructurales de la industria farmacéutica a través de diversos indicadores. Por último, se analiza cómo evoluciona el costo relativo de la canasta familiar frente a la evolución relativa de salarios, jubilaciones y pensiones entre 2016 y 2023. El análisis del esquema de atención a la salud preexistente y su papel durante esta pandemia corrobora que en la Argentina se ha construido un cuerpo normativo que habilita a la gestión pública a defender la salud como bien social (Bramuglia, Abrutzky, Godio, 2019).
Finalmente, el diagnóstico acerca de los efectos de la evolución de la industria privada farmacéutica sobre los ingresos de las familias evidencia su impacto en la calidad de vida de la población. Para un estado con serios problemas de endeudamiento y poca capacidad de gasto, es indispensable diseñar líneas de acción para anticipar la atención de epidemias
IgnacioGomar Bauignaciogomar1@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas901270En esta ponencia se analiza el papel de las narrativas políticas en la legitimación de la política pública articulada a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) en Argentina entre 1993 y 2019. A partir del reconocimiento de los desafíos estructurales y perdurables del sistema de seguridad social, se analiza de qué manera las narrativas institucionalmente elaboradas y difundidas desde la ANSES buscan interpretar dichos desafíos y atenderlos. En particular, se examina cómo estas narrativas son movilizadas bajo la forma de planes estratégicos, informes de gestión, libros blancos, discursos o entrevistas, y con la finalidad de legitimar medidas específicas relacionadas con la financiación del sistema de seguridad social, la inclusión de nuevos beneficiarios y la adecuación de los beneficios a las necesidades de la población.
Los resultados del trabajo de análisis documental muestran que las narrativas institucionales estudiadas se comportan como relatos o argumentos prototípicos desplegados para simplificar un problema complejo y facilitar la toma de decisiones; a la vez que se basan en una comprensión ideológicamente delimitada e históricamente condicionada de los desafíos estructurales del sistema de seguridad social; y que son la columna vertebral de programas enteros de política pública que terminan por reforzar o reducir la exclusión social y económica de ciertos grupos de beneficiarios.
Joaquín GorrochateguiGorrochateguijoaquingorrochategui@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas901271El trabajo analiza la experiencia ciudadana de accesibilidad a los servicios del sistema público de salud en las áreas periféricas de la ciudad de Santa Fe. Este busca ser un aporte a la compresión de las formas que asume la intervención del Estado sobre las condiciones y modos de vida en cuanto focaliza sobre el umbral de encuentro entra la estatidad y los actores sociales que despliega una experiencia singular de la política social.
La crisis de fines del año 2001 y, en particular, la inundación que asoló a la ciudad en marzo de 2003, pueden ser caracterizadas como una coyuntura crítica a partir de la cual el sistema sanitario radicado en la ciudad adoptó una orientación favorable hacia una mayor penetración en el territorio de la urbe. Sin embargo, la ampliación de la infraestructura sanitaria y los intentos de la política pública por modelar un nuevo modelo de atención de la salud estructurado sobre una noción de territorialidad dinámica contrastan con la reproducción de un régimen de desigualdad que encuentra una de sus expresiones en la experiencia cotidiana de acceso al sistema sanitario.
Los procesos que modelan una “ciudadanía en los bordes” en las ciudades intermedias representan un área de relativa vacancia en el país. Entendemos a la ciudadanía desde una mirada procesual en donde intervienen elementos relacionales. Por ello las condiciones de accesibilidad son un objeto destacado para el análisis del estatus de ciudadanía en el umbral de lo urbano.
LucíaIbarra Ruoreddaluibarra68@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas901272Esta ponencia busca comunicar algunos avances de un Proyecto de Investigación en Grado de la
Carrera de Trabajo Social de la Universidad de Buenos Aires titulado “Asistencia, territorios y la
cuestión del delito en las intervenciones estatales hacia jóvenes en Argentina”. Dicha investigación
tiene como objetivo general reconstruir las formas de territorialización que despliegan las
intervenciones estatales destinadas a jóvenes de sectores populares que se inscriben en el campo de la
política social y el campo del control del delito entre los años 2019-2023.
Se buscará reconstruir y analizar las lógicas de intervención que se expresan en el diseño y la
implementación de dos políticas que proponen la inclusión social y comunitaria de jóvenes de sectores
populares: el Programa “Barrio Adentro” de la Provincia de Buenos Aires (PBA) y el Programa
“Comunidad Moreno” del Municipio de Moreno de la PBA.
El programa municipal Comunidad Moreno (2020), busca la inserción en el sistema educativo y en
proyectos productivos de economía popular de jóvenes en conflictos con la ley penal por delitos leves,
a fin de transformar sus estrategias de vida. Por otra parte, el programa provincial “Barrio Adentro”
(2009), tiene como sujetos de intervención a lxs jóvenes en situación de vulnerabilidad social y/o en
conflicto con la ley, con el objeto de favorecer su inclusión social a través de dispositivos centrados en
la prevención, restitución de derechos y en los procesos de responsabilización.
FlorenciaIsola Zorrozuafloreisola@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas901273¿Qué supone ser perceptor de política social? ¿Qué subjetividad se conforma? ¿Qué laberintos se atraviesan?, son algunas de las preguntas que recorre esta presentación. En líneas generales se indaga sobre las implicancias que asume la política social entre la población perceptora, poniendo principal énfasis en las mujeres y las infancias, ya que son la población mayoritaria.
A finales del año 2001, el estallido social en el marco de la crisis de la convertibilidad fue la antesala del desarrollo de una serie de políticas sociales destinadas a la población desocupada y trabajadora informal. Estas garantizan ciertos derechos, y lo hacen de forma degradada en relación a los que se garantizan a la población trabajadora formal.
Entonces, se abordan vuelo de pájaro algunas de las políticas sociales durante el periodo 2009- 2022 (Monotributo Social, AUH, AUE, Argentina Trabaja, Hacemos Futuros y Potenciar Trabajo), a partir de los relatos de sus perceptores, para comprender los laberintos que atraviesan.
El objeto no son las políticas en sí, sino las implicancias de las políticas sociales para los actores sociales, en especial mujeres, y en relación a sus vaivenes, laberintos, frustraciones, y cómo permean la vida de las personas. Este abordaje se sostiene en entender que las políticas en general, y las sociales en particular no son meras formulaciones y actos administrativos, sino que se materializan en la vida de las personas, atraviesan y crean sus cotidianidades.
ElianaLijtermaneliana.lijterman@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas901274La dupla “trabajo/protecciones” constituye una innovación institucional fundante de los Estados Sociales, al consagrar jurídicamente una inédita relación entre trabajo, seguridad y derecho. Tras la ofensiva neoliberal, ésta ha sido insistentemente interrogada ¿Es preciso restituir aquella dupla en su forma clásica, reorganizarla o desarmarla, dando a las protecciones un fundamento alternativo? Se trata de una disyuntiva nodal para la política social contemporánea pues en su resolución no solo se dirime el lugar del trabajo en los procesos de integración social, sino el concepto de trabajo legítimo resultante.
Las respuestas ensayadas en Argentina combinaron orientaciones heterogéneas. El reconocimiento hacia los y las trabajadoras informales movilizó innovaciones en las tradiciones protectorias locales y fuertes controversias sobre qué puede considerarse trabajo genuino, las condiciones que deben cumplir los individuos para ser protegidos, y sobre sus aportes al conjunto social. La ponencia se enfoca en las discusiones políticas y especializadas a propósito del principio de contributividad que históricamente organizó la seguridad social nacional. A partir del trabajo de archivo, se analizan las “defensas” de la contributividad como principio de justicia distributiva, producidas desde lugares sociales muy diversos (desde sectores sindicales hasta actores empresariales) durante los años kirchneristas, como reacción al desdibujamiento del principio contributivo clásico.
GabrielaLizziogabilizzio@hotmail.com.arEje 5 Estado y políticas públicas901275En la siguiente ponencia se expondrán avances de la tesis de maestría titulada: “Las políticas educacionales destinadas a la atención de la desigualdad socio – educativa: El caso de los programas socio – educativos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires” .
Pese a que los indicadores socio – educativos ubican a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) en una situación destacada respecto del resto del país, existen marcadas desigualdades al interior de la jurisdicción.
Ya a fines de la década del 90 comenzó a planificarse e implementarse el Programa Zonas de Acción Prioritaria (ZAP). La ZAP constituye el primer programa especialmente destinado a la atención de la desigualdad educativa y social desarrollado en el ámbito de la Ciudad.
Nuestro trabajo de investigación se centra en los proyectos que surgieron en el contexto del Programa ZAP, perduraron en el tiempo y fueron incluidos en el Estatuto del Docente de CABA a través de la sanción de la Ley Nº 3623/10. En este sentido, nos proponemos reconstruir su desarrollo histórico, identificando y analizando sus líneas de continuidad y ruptura. Para ello, relevamos y analizamos la normativa de creación de estos proyectos, así como los documentos producidos internamente y, también, realizamos veinticinco entrevistas en profundidad a informantes claves.
CarolinaMaglionicarolinamaglioni@yahoo.com.arEje 5 Estado y políticas públicas901276Los más de diez años de la Asignación Universal por Hijo para la Protección Social (AUH) no solo enuncian la presencia de una de las políticas centrales de provisión de bienestar en la Argentina de las últimas décadas, sino que, además, llama la atención sobre la consolidación de un modelo de políticas sociales centrado en transferencias monetarias en nuestro país.
El gobierno de la Alianza Cambiemos (2015-2019) trajo consigo un cambio en la orientación de las políticas de protección social que afectaron directamente a instituciones, programas y prestaciones, reconfigurando de este modo los sentidos subyacentes a las intervenciones sociales del Estado orientadas a la atención de las familias en situación de pobreza.
Por eso, a partir de la lectura de documentos oficiales, nos proponemos problematizar el ideario de protección social que subyace a la AUH, enmarcada en el conjunto de las intervenciones sociales del Estado, con foco en el cambio de contexto que atraviesó su surgimiento y consolidación (2009-2019). Para ello, indagamos cómo se resignificó conceptual, programática e institucionalmente la AUH durante el gobierno de la Alianza
Cambiemos, a fin de conocer cómo se expresó la tensión seguridad-asistencia, entendiendo que la forma en que se resuelve la relación entre ambas lógicas define el alcance y contenido de la protección social.
CepedaAgustinaagustinacepeda@yahoo.com.arEje 5 Estado y políticas públicas911277Alrededor de 176 millones de mujeres en el mundo padecen endometriosis. Esta patología afecta al 10-20% de las mujeres en edad reproductiva de cualquier etnia-raza y grupo social (Barañao, 2015). La endometriosis, que se puede definir como la presencia de tejido endometrial fuera de la cavidad uterina, tiene como síntomas más comunes el dolor pelviano agudo y la infertilidad, siendo estos los motivos principales de consulta médica y acercamiento al diagnóstico. Es una enfermedad subregistrada debido a la ausencia de investigaciones específicas y al desconocimiento de la patología. Los dolores menstruales intensos se naturalizan ya que los diagnósticos demoran entre 7 y 12 años.
En Argentina existen organizaciones de mujeres con diagnóstico de endometriosis desde el año 2015. Estas organizaciones tramaron relaciones con la Sociedad Argentina de Endometriosis y desarrollaron en conjunto una agenda terapéutica (la invitación a los abordajes interdisciplinares para mejorar los tratamientos) y una agenda política sobre proyectos de ley que solicitan reconocimiento de la endometriosis como una patología con cobertura del Plan Médico Obligatorio. En esta ponencia presentamos la organización del movimiento de las «endohermanas» por una ley de detección temprana y cobertura médica en Argentina, sus alianzas y debates entre la políticas provinciales y los sistemas de cobertura médica de salud.
ConstanzaColellacolellaconstanza@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas921278Somos el equipo de la Residencia Interdisciplinaria de Educación y Promoción de la Salud (RIEPS) del Área Programática del Htal. Pirovano. En este trabajo daremos cuenta de las actividades y dispositivos que desarrollamos en torno al eje de formación sobre Salud Sexual Integral, los cuales se centralizan en torno al Centro de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC) N°12, ubicado en el Barrio de Villa Urquiza, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El objeto de este trabajo es poder reflexionar acerca de cómo los marcos normativos en torno a la Salud Sexual se hacen acto en las actividades y dispositivos que llevamos adelante en temas como: métodos anticonceptivos (MAC), interrupción voluntaria de embarazo (IVE), VIH e ITS y educación sexual integral. Estos temas se desarrollan en los siguientes dispositivos comunitarios:
-Consultorías y charlas participativas en sala de espera sobre MAC;
-Centro de Prevención, Atención y Diagnóstico sobre VIH e ITS (CEPAD);
-Consultorio de IVE;
-Actividades en escuelas secundarias del área del CeSAC 12;
-charla participativa en sala de espera de PAP.
A lo largo de este trabajo nos proponemos realizar articulaciones teóricas con conceptos centrales y constitutivos de cada dispositivo y actividad que permite sostener una mirada ampliada y de derechos en cada uno de estos, y dar cuenta de las tensiones que se atraviesan en el dia a dia en cada tarea para poder identificar oportunidades para mejorar cada uno de los espacios.
Azul FerreyraFerreyraferreyraazulailen@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas911279Los años 60’ estuvieron caracterizados por transformaciones culturales en las sociedades occidentales que influyeron en los modelos familiares y las pautas de sexualidad. En la Argentina, la aparición de un nuevo método anticonceptivo, la píldora, introdujo la apertura del debate por la planificación familiar, siguiendo con las tendencias pujantes de occidente. Sin embargo, el contexto histórico nacional influyó en las características propias que adoptaría la sociedad argentina, esto se debe, a la intención de generar un cierto tipo de orden social, apoyándose en la idea de una modernización de la economía, de los gobiernos de 1955 a 1970. Esto se traducía, en la esfera social, en la promoción de una familia tradicional y católica, orientado a una pauta natalista. En este marco, se describirán los debates en las revistas Para Ti, Claudia, y la sección femenina de Primera Plana, que se disputaban en relación a la píldora, tomando los ultimos meses del año 1966, año de fundación AAPF como respuesta al uso de la píldora. Por otra parte, con el fin de realizar un seguimiento temporal de los debates, se tomarán meses del año 67’ y 68’. Además, se analizará el contenido de los articulos con el fin de dar cuenta el tipo de mensaje que estas revistas transmitían a su público lector en relación a la formación de pautas discursivas. Por último, se indagará la relación entre el contexto económico particular del público lector y sus concepciones acerca de la implementación de la píldora.
MarceloGutierrezmarcelo.gutierrez@huesped.org.arEje 5 Estado y políticas públicas911280La prisionalización deteriora el cuerpo y salud de las personas privadas de su libertad (PPL), según lo observado por organismos públicos de control como la Procuración Penitenciaria de la Nación. Asimismo, también es usual que el primer contacto con un profesional de la salud en la vida de muchas PPL suceda recién en la oportunidad del ingreso a la institución penal. Esto supone e involucra formas de ejercicio de biopoder en contextos de estructural vulneración social y de derechos humanos que repercuten en una mayor exposición, circulación y prevalencia del VIH respecto a la población general. Desde Fundación Huésped nos hallamos realizando algunas acciones de indagación en el Complejo Federal de Jóvenes Adultos de Marcos Paz orientadas, entre otros aspectos, a reconocer y construir asuntos de salud sexual y reproductiva que resultan de interés para las mismas PPL. Esto con miras a un posterior diseño de intervenciones promocionales integrales y contemplativas en aquel sentido. En la presente ponencia nos proponemos presentar algunos datos y líneas de trabajo que se hallan en plena implementación.
AnaAriovichanariovich@yahoo.comEje 5 Estado y políticas públicas921281El trabajo analiza las contribuciones de los programas REMEDIAR y SUMAR a la atención primaria de la salud, durante dos períodos político-institucionales con características singulares: uno vinculado con la presidencia de Mauricio Macri (2015-2019), caracterizado por un fuerte ajuste en política sanitaria, y otro que se inicia con la gestión de Alberto Fernández y que queda fuertemente atravesado por la emergencia sanitaria (2020 – 2022). Específicamente, indaga en los aportes que hicieron ambos programas a las condiciones de acceso y cobertura de la atención primaria en un municipio que integra el conurbano bonaerense, a la vez que explora en las articulaciones de estos programas con otras iniciativas que se desplegaron en el territorio para la atención de la población local en ambos contextos. El trabajo combina una reconstrucción documental con una estrategia metodológica cualitativa que toma el momento de la pandemia y post pandemia.
SilviaBoggisilviaboggi@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas921282Compartimos algunas aproximaciones al análisis de imaginarios sociales en contexto de pandemia por Covid 19 de/en ciudades de escala media (o no metropolitanas) de la región centro bonaerense (Olavarría y Azul).
Desde el inicio de la pandemia hemos sido destinatarixs de medidas orientadas –entre otros aspectos- al cuidado de la ciudadanía, la evitación del contagio y de la diseminación del virus. Interesa abordar las tramas significacionales tejidas entre el discurso y las prácticas de cuidado y distanciamiento propuestas desde el paradigma biomédico y aquellas que condensan estratigráfica y polisémicamente sentidos y prácticas de lo que denominamos imaginarios de sentido común (en su articulación dialéctica entre lo dominante y lo sulbalterno). El quiebre sistemático de las medidas de mitigación del Covid19 fue considerado una de las variables preocupantes para prevenir y controlar la difusión del virus y sus consecuencias. Disputada en la arena político-mediática-judicial-económica, hipotetizamos que esa tensión entre las visiones del modelo biomédico y las del sentido común se expresa de manera particular en ciudades de rango intermedio donde realizamos nuestro trabajo, realizado desde una perspectiva etnográfica. Apuntamos a problematizar las conceptualizaciones reduccionistas nacidas tempranamente para designar a quienes incumplían con las medidas de cuidado, intentando acercar algunas aristas de la complejidad subyacentes en estas lógicas.
Christian CaratozzoloCaratozzolocgcaratozzolo@yahoo.com.arEje 5 Estado y políticas públicas921283El presente trabajo se constituye como una instancia necesaria para la revisiónde la práctica asistencial en el acompañamiento de abortos seguros en el Primer Nivel deAtención (PNA), en un contexto caracterizado por dos hitos principales: la pandemia de COVID-19 desde Marzo del 2020 y la sanción de la Ley deInterrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en Diciembre del mismo año. ¿Cuál fue elimpacto de dicho contexto en la atención de personas gestantes que solicitaron una IVE?¿Cómo se reconfiguró el circuito de atención a partir del contexto de la emergenciasanitaria? ¿Qué cuestiones se deben mejorar para que las personas atraviesen abortos sinviolencia en el sistema de salud pública? Son algunas de las preguntas que motivan elpresente escrito. Los objetivos son: socializar la experiencia del Dispositivo de Acompañamiento en IVE/ILE del CAPS Dr. Monte del Municipio de Morón y aportar al análisis del impacto de la aprobación de la ley en el acceso a abortos seguros. El trabajo analiza Historias Clínicas de personas atendidas desde Marzo 2020 a Diciembre 2021. Del relevamiento se concluye que en 2020 el número de prácticas se mantiene estable y en el primer semestre de 2021 se duplica, para luego estabilizarse en el segundo semestre. El salto cuantitativo se puede atribuir al efecto de la Ley 27610. Se destacan cambios en el equipo, los efectos de la pandemia de COVID-19, la inercia en la ampliación de oferta de servicios y situaciones de violencia que influyen en la demanda.
MariaContemaria.conte@docentes.unpaz.edu.arEje 5 Estado y políticas públicas921284El presente trabajo reflexiona sobre la experiencia desarrollada en las prácticas pre profesionales tempranas de lxs estudiantes de la Carrera de Medicina, como escenario de aprendizaje situado en las comunidades donde las personas viven, organizan su vida, se vinculan entre sí.
El Escenario Campo forma parte de la Unidad Curricular Articulación Básico Clínico Comunitaria y se encuentra articulado e integrado con los escenarios que la conforman y con los contenidos de las otras unidades curriculares. Diseñado en etapas desde la perspectiva de la APS, la participación, la comunicación y la investigación acción participativa, lxs estudiantes lograron conocer y reflexionar acerca del rol como estudiantes en formación; en el territorio pusieron en práctica las herramientas de recolección de información, la elaboración del mapeo colectivo y la planificación de propuestas creativas de Promoción para la Salud.
Al formar parte de una propuesta educativa que tiene como objetivo la formación de futuros medicxs desde el enfoque de la salud comunitaria y en el desarrollo de competencias apropiadas de la fuerza laboral desde la perspectiva de la APS, la experiencia de Campo nos permitió rever y repensar estrategias en el marco de la Currícula y al mismo tiempo, afianzar la premisa de sostener líneas de gestión que permitan pensar la formación de profesionales de la salud con una perspectiva social comunitaria.
Alejo SebastianDe Dominicisalejodominicis98@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas921285El tipo de parto por cesárea se presenta como un problema sanitario a nivel mundial. En Argentina en 2019 la tasa de cesáreas en el sistema de salud público fue del 37%, duplicando los valores sugeridos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En el presente trabajo nos proponemos, en un primer momento, caracterizar a la población de afiliadas del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) que transitaron por un parto durante el periodo junio 2020 a diciembre 2021 de modo que podamos obtener datos referentes a su edad, grupo afiliatorio, tipo de afiliación, región que procedencia y efector de salud (público y/o privado) del parto y, en un segundo momento, calcular y analizar la tasa de parto vaginal y por cesárea. Para dicho objetivo, se utiliza un enfoque metodológico cuantitativo haciendo uso de fuentes secundarias.
Se concluye que las tasas de cesáreas halladas superan ampliamente las sugeridas por la OMS y que se encontraron notables diferencias según las variables analizadas, principalmente según efector de salud: en el privado cada 3 cesáreas se registra un parto vaginal, mientras que en el público la relación es de cada 3 cesáreas, dos partos vaginales.
AndreaFaillaandrea.faillaa@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas921286Las dificultades en el acceso a los controles de salud infanto-juveniles se han profundizado a partir del contexto pandémico de COVID-19. El objetivo del presente trabajo es identificar las barreras y facilitadores de acceso a los controles de salud infantil percibidos por la oferta (personal de salud) en el periodo de pandemia por COVID-19 en el área programática dos del municipio de Bahía Blanca. Para ello se desarrollaron 15 entrevistas al personal de salud, luego se analizaron tomando como referencia los dominios del MORES, una herramienta desarrollada por la Organización Panamericana de la Salud para analizar barreras al sistema de salud.
Las entrevistas revelaron que durante la pandemia se acentuaron las barreras existentes en relación al acceso a los controles de salud infantil, y también surgieron nuevas barreras que persisten incluso después de su finalización. En cuanto a los facilitadores, se destacó la importancia de las acciones colectivas realizadas por el personal de salud para superar las diversas barreras de acceso. El contexto del AP2, al poseer una población numerosa, un territorio extenso, y realidades socioeconómicas diversas, requiere de estrategias para conocer estos factores, identificarlos y analizarlos.
AnahíFarji Neeranahi.farji@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas921287En el presente trabajo se exponen los primeros resultados de una investigación en curso que indaga en los obstáculos y facilitadores para el acceso de la población trans al sistema de salud en el noroeste del Conurbano Bonaerense. Entre 2021 y 2022 se realizaron entrevistas a trabajadores/as de los consultorios especializados en la atención de la población trans de los municipios de José C. Paz, Pilar y Malvinas Argentinas. Se entrevistó a profesionales de las especialidades de psicología, clínica médica y trabajo social. Se indagó en sus trayectorias formativas y laborales, los procesos de conformación de los consultorios especializados y los diferentes modos de conceptualización y organización de la atención de la salud de la población trans. A su vez, se indagó en los modos en los que las políticas salud y las políticas de género y diversidad del nivel nacional, provincial y municipal impactaron en el desarrollo de estos espacios de atención.
Mariana SilviaFunes Molinerimfmolineri@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas921288El contexto de pandemia ha mostrado la importancia que tiene el aprendizaje permanente de los trabajadores de salud en sus propios ámbitos laborales, el cual es clave cuando se trata de responder a problemáticas que desbordan lo contemplado en los programas de educación formal y no formal. Por otra parte, esto destaca el valor educativo de los lugares de trabajo o sea su capacidad para promover aprendizajes. Este escrito se propone presentar algunos resultados de una investigación realizada en tres servicios de salud de hospitales públicos de la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de comprender cómo esos contextos laborales facilitaron oportunidades de aprendizaje antes y durante la pandemia. Se trató de un estudio colectivo de casos cuyo criterio de selección se realizó a partir de la consulta a expertos que identificaron servicios capaces de facilitar aprendizajes a los profesionales que en ellos se desempeñaban. Los resultados mostraron regularidades entre estos. Algunas fueron jefaturas con capacidad para generar confianza, participación y altos niveles de intercambio tanto en los propios servicios, como con otros e incluso con otros hospitales u organismos. Por otra parte, el Sistema Público de Residencia/Concurrencia mostró ser clave en este proceso por su capacidad de facilitar el contacto entre diferentes áreas, así como la circulación de conocimientos tanto dentro del mismo hospital como con otros, contribuyendo a la diseminación de saberes y prácticas.
DanielaGonzalíagonzaliadaniela@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas921289La puesta en marcha del programa «IOMA a tu lado» significó un avance sobre un conjunto amplio de ámbitos de acción del Instituto. La figura del Agente Sanitario asume diversos roles, e interviene no sólo en las dependencias del instituto sino también en el territorio, favoreciendo la cercanía y la accesibilidad. El abordaje de la población afiliatoria desde una perspectiva de cuidados implicó un mejoramiento en el acceso a las prestaciones, especialmente para aquellas poblaciones con patologías crónicas y necesidades prestacionales complejas. El objetivo de este trabajo es comprender y explicar la transformación que implicó el programa “IOMA a tu lado” en el modelo prestacional del IOMA y su alcance, a la vez que ofrecer argumentos que expongan por qué es posible exportar la experiencia a otras obras sociales y prepagas. Para eso se utilizará un enfoque cuantitativo: a través de los datos recolectados en el proceso permanente de evaluación del programa se podrán poner en evidencia las principales variables de impacto y rendimiento que tuvo el programa a lo largo del año pasado. Dichos datos reflejan las intervenciones, los seguimientos y la actividad global realizada por las y los Agentes Sanitarios. Asimismo, se complementarán estos datos con otros ligados a otras políticas del instituto en la que el programa tiene incidencia, tales como el uso de herramientas digitales y los efectores propios del IOMA.
MarceloGutierrezmarcelo.gutierrez@huesped.org.arEje 5 Estado y políticas públicas921290En Fundación Huésped desarrollamos proyectos orientados a la prevención de VIH y la promoción de la salud sexual y reproductiva (SSR) desde una perspectiva de derechos en comunidades específicas, construyendo intervenciones que respondan a las necesidades y favorezcan la participación activa en procesos de salud-enfermedad por parte de las personas destinatarias. De acuerdo a los estándares internacionales reconocemos la importancia de acentuar el trabajo con poblaciones que, por diferentes motivos, presentan mayores índices de prevalencia al VIH potencialmente agravadas en un contexto pandémico y post pandémico. Aquellas son conocidas como “poblaciones claves” e incluyen a personas en situación de consumo problemático de sustancias, lo que nos llevó a focalizar el trabajo en una comunidad llamada Hogar de Cristo Padre Tano y ubicada en el partido de La Matanza. En los últimos años venimos desarrollando diferentes intervenciones con esta organización, como capacitaciones o jornadas de testeo, y actualmente avanzamos en conocer más su entramado organizativo y red de contactos. En esta ponencia nos proponemos presentar algunos progresos de nuestra investigación en curso e intervenciones que involucran a las personas en consumo problemático, a los efectores de salud propios y externos, y a los actores territoriales que abordan problemáticas de salud, con miras en la construcción de una respuesta intersectorial a las problemáticas en torno a VIH, integrada en un marco de SSR.
SandraHoyosshoyos@campus.ungs.edu.arEje 5 Estado y políticas públicas921291La atención por COVID-19 pasó a ocupar un lugar de centralidad al interior del sistema de salud, destinando la mayor cantidad de recursos materiales y humanos. En ese marco los dispositivos territoriales tomaron protagonismo como lo fue el programa Salud Integral para Decidir en el MMA para el acceso a la salud sexual, afectada por el redireccionamiento de recursos a la atención del COVID-19. El trabajo se enmarca en la problemática de la falta de servicios de atención que impactó de forma directa a mujeres residentes en el MMA durante el contexto de pandemia. En ese sentido se pondrá en juego un análisis del programa desde una perspectiva de género en salud la cual señala los modos en los cuales la diferencia entre los géneros se transforma en inequidad en salud (Tajer; 2004). Se caracterizará del proceso de planificación, el cual denominamos de tipo estratégico, dónde quiénes planifican una política pública son actores con cercanía a problemática de una forma situada y desde una noción de multiplicidad de causas (Ossorio; 2003).Finalmente se pondrá de relieve la articulación entre diferentes actores de la gestión local, los recursos que se pusieron en juego en el territorio que permitieron el despliegue de un operativo itinerante y al aire libre para llevar adelante la implementación del programa en un contexto pandemia, el cual se transformó en una experiencia inédita y de respuesta inmediata para el acceso a derechos.
RodolfoKaufmannrkaufmann@untref.edu.arEje 5 Estado y políticas públicas921292La pandemia de Covid-19 exigió en los años 2020 y 2021 respuestas rápidas y eficaces que fueron posibles a través de las dimensiones de colaboración interprofesional. El desarrollo de las acciones y servicios de salud requirió de un proceso de movilización integral y resolutivos entre diversas instituciones que se reorganizaron con una perspectiva de movilización de profesional y no profesionales logrando actuar con flexibilidad y capacidad de respuesta eficaz. Tanto los servicios de asistenciales como los de formación universitaria trabajaron en una compleja primera línea de atención y cuidados buscando garantizar una tarea segura para los otros y para sí mismos. Resulta necesario profundizar, como objeto de estudio, la contribución realizada por las y los estudiantes universitarios durante el periodo mencionado en su contribución social y proceso formativo para fortalecer proceso de mejora en la educación y el trabajo en salud como práctica integral y de calidad en Argentina.
Virginia MaricruzMendezmendezvirginiamaricruz@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas921293Las transformaciones en el acceso a la salud de la poblaciòn LGTBQI+ son producto de una militancia del colectivo que se dio en los territorios pero también en los campos disciplinares ligados al biologicismo.
La patologizaciòn de las identidades de gènero, entendida como un “transtorno” que sufre aquella persona cuya identidad no se corresponde con el sexo asignado al momento del nacimiento es un posicionamiento que durante decadas asumieron diversos efectores de salud. La intervención y el acompañamiento a esta población requería un informe psicológico, médico y/o judicial que generaba en la mayoría de los casos la expulsión y el “no acceso” al sistema de salud.
Esta perspectiva teórica que interpelaba la intervención en el campo sanitario fue reemplazada por un paradigma centrado en los derechos humanos. Argentina comenzaba a poner en marcha una serie de instrumentos legales que permitirían no solo el “empoderamiento” de la ciudadanía sino también el acceso a derechos antes negados.
En esta línea, el presente informe abordarà no sólo aspectos teóricos sino también el análisis de la praxis diaria de la intervención en salud destinada a la poblaciòn LGTBQI+ durante y después de la pandemia. Se analizará la experiencia del Departamento de Diversidad Sexual y Género del Municipio de Malvinas Argentinas para dar cuenta de los cambios en la intervención y en el acceso a derechos. Asimismo, se utilizará una metodología tanto cualitativa como cuantitativa.
BrendaMogliabrenmoglia@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas921294En 2020, desde la UPA 6 se constituye el Servicio de áreas programáticas y redes en salud (SAPS) con el objetivo de crear redes intra y extramuros. Si bien se propone trabajar con la estrategia de APS y la perspectiva de derecho, la dinámica organizacional de las instituciones de salud y el modelo biomédico de atención dificulta la implementación de este enfoque, agudizado en el contexto de pandemia. En 2022, con el cambio de la situación epidemiológica, el SAPS asume como desafío propiciar la participación activa de la comunidad de Los Hornos en sus propias problemáticas de salud. En ese sentido, iniciamos un proyecto de investigación titulado “Participación comunitaria para la defensa y sostenimiento del derecho a la salud. Una cartografía social de las representaciones del proceso de salud-enfermedad-cuidado en la localidad de Los Hornos (La Plata)” con el propósito de conocer saberes y experiencias sobre el PSEC de la comunidad de Los Hornos. Se realizaron, en primer lugar, encuentros de mapeo con organizaciones sociales del barrio para posteriormente iniciar un proceso de sistematización de la experiencia de cartografía, orientada hacia una interpretación crítica de la misma. El objetivo de la ponencia consiste en presentar avances de dicho proyecto, describiendo decisiones y recorridos por parte del equipo de investigación a fin de identificar aportes y limitaciones de la metodología propuesta para la generación de articulaciones con los servicios de salud.
RODRIGORuizrodrigoruiz0604@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas921295La malnutrición infantil es un fenómeno en crecimiento en nuestro país. En especial en los sectores más humildes, el deterioro del poder adquisitivo de los últimos años ha generado un crecimiento de la inseguridad alimentaria, sumado a la emergencia sanitaria con cese de actividades, tuvieron serias consecuencias en la situación nutricional de las infancias en los barrios populares.
El impacto que esto tiene en su salud y desarrollo es difícil de medir, volviendo imprescindible la vigilancia epidemiológica para detectar de manera temprana las situaciones de malnutrición y poder abordarlas íntegramente desde todas las agencias insertas en la comunidad.
En cada campaña del Indicador Barrial de Situación Nutricional ( IBSN ) nos proponemos construir un diagnóstico situado en cada territorio para, con participación de la comunidad y articulando intersectorialmente, se pueda abordar de manera efectiva esta problemática.
Las investigaciones realizadas junto con promotorxs territoriales permite tanto generar diagnósticos con mucha capilaridad de lo que sucede en el barrio, sino también involucrar activamente a lxs vecinxs. El desafío de articular estas experiencias junto al Estado es una oportunidad para fortalecer el vínculo entre el subsistema público de salud y la comunidad y pensar en estrategias comunitarias de abordaje de la malnutrición infantil.
CeciliaBellia Cordidocecibelliac@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas931296Por su carácter de servicio público, el sector de Agua y Saneamiento en la República Argentina constituye un tipo de actividad estatal. En este sentido, analizar las condiciones de su prestación resulta de interés no sólo por ser un servicio esencial para la salud y calidad de vida de la población, sino por su dependencia de las capacidades estatales para un funcionamiento eficiente. La discusión sobre dichas capacidades implica revalorizar al Estado en tanto actor clave en el desarrollo económico y social, es por esto que el presente trabajo se centra en la Intervención Económica Estatal.
Enmarcado en el proyecto de investigación Capacidades y recursos de poder en la prestación de los servicios públicos. El caso del transporte y la energía en la Región Metropolitana de Buenos Aires (2002 y 2019) -dirigido por Débora Ascencio- se presenta un análisis enfocado específicamente en la orientación de la intervención estatal para el servicio de Agua y Saneamiento entre los años 2015 y 2019. El mismo se encuentra estructurado en tres partes a saber; la política sectorial implementada, la transferencia de recursos públicos y el marco regulatorio.
Federico ManuelDunanredhotfedestone@hotmail.comEje 5 Estado y políticas públicas931297En diciembre de 2015 asume la alianza Cambiemos en la Argentina, lo que supone un cambio significativo de política estatal en lo que hace a la distribución de energía eléctrica; esta política estuvo caracterizada por un incremento exponencial de las tarifas y en la baja de intensidad en la regulación del Estado hacia las empresas, aunque también por la baja de subsidios a la energía. Ante este cambio de política energética, para las empresas distribuidoras también acarrea una forma de acción correspondiente, con el fin de maximizar sus ganancias.
En ese marco, lo que nos proponemos en este trabajo es caracterizar cuál fue la estrategia empresarial del Grupo Enel (que tiene a su cargo a la empresa Edesur) y sus resultantes sobre el desempeño económico de la firma Edesur entre los años 2015 y 2021, por lo que también incluiremos los dos primeros años de la gestión del Frente de Todos para poder ver su evolución.
Para la resolución de dicho objetivo de investigación emplearemos una estrategia de investigación tanto cuantitativa como cualitativa en la que analizaremos diversas fuentes, como los balances y estados contables de Edesur, notas periodísticas y las normas regulatorias vigentes en el sector eléctrico.
Andrea MagdalenaLópezhistoriasocialcomu@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas931298En Argentina, el procedimiento de Audiencia Pública (AP), ha sido objeto de varias modificaciones normativas, desde su incorporación en la reforma constitucional del año 1994, hasta su última reglamentación en el año 2003. Sin embargo, la puesta en práctica de esta herramienta clave para debatir las posiciones de los distintos actores afectados por las decisiones de políticas públicas sobre los servicios esenciales deja al descubierto varias limitaciones . En efecto, tras el triunfo de la coalición “Cambiemos” en el año 2015, las AP se tornaron nuevamente en objeto de debate público, a raíz de los aumentos tarifarios anunciados en 2016 para el servicio público de gas natural, situación que derivó en un conjunto de presentaciones judiciales, alegando la exorbitancia de los incrementos, la ausencia de información en torno a la configuración de las tarifas y el deber del gobierno de convocar previamente a una AP para concretar la medida. Luego de la apelación del gobierno, la Corte Suprema de Justicia de la Nación frenó el aumento para los usuarios residenciales y estableció el cumplimiento obligatorio de la AP para establecer un nuevo cuadro tarifario. A propósito de este conflicto, nos proponemos analizar la interacción entre el Estado, las empresas privatizadas y las organizaciones de usuarios y consumidores bajo este esquema participativo, cuyo funcionamiento volvió a exponer los condicionantes propios de los denominados “Estados Vigilantes” Chomsky (2016).
LeandroNavarro Rochaleandronavarro.ln@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas931299Los grupos económicos se consolidaron como actores centrales en los procesos de desarrollo de los países de industrialización tardía principalmente en América Latina y Asia. En el caso argentino, tras ocupar un rol protagónico entre las décadas de 1960-1990 el periodo de reformas de mercado y la convertibilidad significaron una retracción de estas organizaciones una extranjerización en la propiedad de las grandes empresas. La crisis de la convertibilidad y el ciclo de gobiernos kirchneristas significaron la emergencia de un conjunto de nuevos grupos económicos que pasaron a integrar la cúpula empresarial. Los cambios en la orientación de la intervención estatal, el cuestionamiento al rol del capital extranjero, sobre todo en el sector de servicios públicos, y, un discurso político favorable a la recreación de una burguesía nacional, fueron las condiciones de posibilidad para el surgimiento y consolidación de estos nuevos actores. Sin embargo, las modalidades de inserción distaron de ser uniformes, dando lugar a trayectorias y perfiles empresariales heterogéneos.
El trabajo tiene como objetivo preguntarse cómo se gestaron e implementaron estas estrategias empresariales, considerando que lectura fueron realizando sus directivos de la situación macroeconómica e institucional, así como las vinculaciones con el sistema político.
Alan NahuelNuñezalan.nahuel.nunez@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas931300La salida de la convertibilidad inició un nuevo proceso político, que parecía proponer una vuelta al Estado como vector del desarrollo económico; no obstante, buena parte de las instituciones claves eran heredadas de procesos previos. Hacia 2011, se vislumbra un período crítico donde se diagnosticaron algunas de las transformaciones que debían hacerse para avanzar hacia un desarrollo económico sostenible, sin embargo, no se asistió a un proceso de cambio estructural. Las transformaciones acaecidas en las últimas décadas, particularmente aquellas de la administración pública de los noventa, redujeron las capacidades estatales de vertebrar un paradigma de acumulación de capital capaz de garantizar distribución de la riqueza en favor de la sociedad. Es así como buscaremos reflexionar sobre ese recorrido en perspectiva histórica y, de manera exploratoria, proponer y teorizar sobre posibles salidas que tengan al Estado como vector de desarrollo. El objetivo de esta ponencia es reflexionar acerca de las mutaciones que tuvo el Estado argentino desde la última dictadura, en relación con la posibilidad de apalancar el desarrollo económico y social.
VivianaCaminosviviana.caminos@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas941301La trata de personas es un crimen contra la humanidad, implica convertir a una persona en mercancía, en un objeto explotable económicamente. En Argentina se encuentra tipificada como delito a partir de la sanción de la Ley 26.364 del año 2008, modificada en el año 2012 y cuyo principal cambio ha sido excluir los medios comisivos de la definición, considerando el consentimiento de las víctimas irrelevante para configurar el delito.
En los últimos años, la justicia argentina ha investigado y desbaratado diversas sectas de carácter religioso o espiritual que, aprovechándose de la vulnerabilidad de personas solas, con problemas familiares o psicológicos, las reducían a la servidumbre mediante explotación laboral o sexual. Los responsables fueron procesados bajo la ley de trata de personas.
En todos los casos se comprobó que estos grupos llevaban adelante un proceso de despersonalización o proceso de coacción psicológica, es decir, aislaban a la persona como en cualquier situación de trata o de explotación. La forma de coerción se basaba en elevar a la persona, conseguir que esa persona sienta que es especial por pertenecer y obtener su sumisión.
Se pretende describir las características de esta modalidad de reclutamiento y explotación, mostrando datos y casos que ayuden a la comprensión del funcionamiento de estas sectas en Argentina.
AnaCárdenas Tomažičactomazic@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas941302La promulgación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos es, a primera vista, uno de los principales logros de la historia de la humanidad en materia de justicia social – tanto nacional como global. Sin embargo, su materialización en las prácticas, estructuras y medios de la sociedad contemporánea – la que llamo la sociedad de la (in)visibilización – es claramente no sólo más compleja sino que también más conflictiva. La presente contribución busca discutir de manera crítica dicha declaración desde el punto de vista de la sociedad de la (in)visibilización y sus políticas.
Gissella MargaritaCardenas Torresgissellactorres@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas941303Todos los seres humanos son iguales en dignidad. Ese es uno de los principios estructurantes del “corpus iurus” de los derechos humanos y la movilidad humana integra ese cuerpo normativo. Es importante la cantidad de subjetividades que vienen transitando por diversos territorios de esta Latinoamérica en los últimos años. Una cantidad significativa de ciudadanos de países latinoamericanos migran hacia Argentina en la búsqueda de un futuro mejor que aquel que constituye la vida cotidiana en su lugar de origen.
Entre los resultados más importantes de este estudio se destaca el haber observado la presencia de diversos factores estructurales que conducen a la imposibilidad en el acceso a derechos y garantías de la población en situación de migración. La discriminación por origen de ciudadanía y étnico es uno los factores señalados, el limitado nivel socio educativo alcanzado en sus trayectoria vitales también opera como una traba para el acceso a los restantes derechos y finalmente, la maquinaria burocrática del Estado que lejos de facilitar la resolución ágil de los trámites migratorios y de ciudadanía opera a la manera de una carrera de obstáculos para el acceso a derechos de la población migrante.
María AntoniaChávez Gutiérrezasesorachavez@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas941304Esta ponencia presenta el análisis y reflexiones sobre la trata y el tráfico de personas con relación al capitalismo neoliberal, desde una perspectiva de los Derechos Humanos, del género, de la movilidad human, la interculturalidad y el acceso a la justicia.
Con ello se pretende contribuir a la producción de investigaciones académicas, la construcción de espacios de debate, dialogo y reflexión crítica que aporte a la producción colectiva de conocimiento nuevo que favorezca la construcción de políticas públicas y la formación de multiples actores para que incidan en la prevención, persecución, protección integral de las victimas de la explotación humana y las posibilidades de erradicación de la trata y tráfico de personas. De tal forma que resulta ineludible referirse a los antecedentes históricos e influencia del modelo neoliberal capitalista de producción, los orígenes de la esclavitud, de la migración, la explotación humana para comprender las complejas repercusiones en la vida socioeconomica actual.
El capitalismo y su ejercicio del poder político ha profundizado las distintas formas de esclavitud humana, la explotación humana, la trata de personas y el tráfico de migrantes. Este trabajo es producto de investigaciones académicas cualitativas realizadas por la autora como integrante del Observatorio Latinoamericano sobre Trata y Tráfico de Personas, (ObservaLAtrata).
Jose Manuel GrimaGrimajosemagrima@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas941305El presente escrito es fruto de la investigación adscripta al Programa de Reconocimiento Institucional “Coproduciendo en los márgenes: historias co – narradas”, Instituto de Investigaciones Gino Germani, FCS, Universidad de Buenos Aires, bajo la dirección de la Lic. Roxana Crudi. El objetivo general fue analizar críticamente los procesos de trabajo del “Programa Nacional de Rescate” (PNR) en las intervenciones orientadas a víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual, desde una perspectiva de derechos humanos y de género. Se trabajó con una metodología de coproducción investigativa en encuentros dialógicos de estudiantes, docentes e investigadores de la Universidad de Buenos Aires, trabajadores del PNR y de la Procuraduría sobre Trata de Personas y Secuestros Extorsivos. La producción fue analizada a la luz del material teórico aportado. Se destacan los siguientes resultados: las intervenciones de las profesionales del PNR se enfrentan a un doble tipo de obstáculos. El primero de ellos – macrosocial – es la ausencia de condiciones materiales objetivas (trabajo digno, educación y salud de calidad, hábitat adecuado y seguridad alimentaria) necesarias para llevarlas adelante con eficacia y el segundo – microsocial – es la reducción de la producción de subjetividades a cuerpos – mercancías por parte del mercado prostibulario. Y como conclusión principal: los procesos de trabajo del PNR se orientan a la modulación de una “buena víctima”.
Carlos AlfonsoLaverde Rodriguezsmials1@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas941306El debilitamiento del Estado y el fortalecimiento de los grupos criminales han propiciado la aparición de redes complejas de explotación que se entrelazan con contextos de precariedad, lo cual conduce a una mayor vulneración de los derechos de las víctimas. La trata con fines de explotación sexual se ha diversificado con la transnacionalización del crimen en América Latina. La complejidad de este fenómeno ha aumentado debido al fortalecimiento de las redes criminales transnacionales y al deterioro del Estado como actor capaz de garantizar la protección de los ciudadanos nacionales y extranjeros. En este sentido, proponemos una perspectiva que analice los problemas de gobernanza y soberanía de los Estados, en paralelo a la crisis migratoria como manifestación de una acumulación de vulnerabilidades en sus lugares de origen.
En primer lugar, la trata con fines de explotación sexual ha crecido y diversificado en cuanto a las formas en que se manifiesta este fenómeno. Las redes criminales transnacionales representan un desafío fundamental para la gobernanza y soberanía de los Estados, ya que obstaculizan la protección efectiva de las víctimas de este delito.
En segundo lugar, el aumento de los flujos migratorios tras la crisis mundial generada por la emergencia sanitaria del Covid-19 y la incapacidad de los Estados para hacer frente a sus consecuencias ha resultado en una intensificación de la precariedad y la violación de los derechos de miles de personas, quienes ven en la migra
JimmyLeaño Espejoleajimmmy@hotmail.comEje 5 Estado y políticas públicas941307La trata y tráfico de personas es un grave problema de violencia que afecta a la sociedad en general, especialmente a las mujeres, y existió en diferentes épocas y culturas. Se utiliza la violencia basada en género, raza, etnia, edad y clase social como medios de sometimiento a las víctimas. Actualmente, este crimen transnacional se considera el tercer negocio más lucrativo del mundo, después del tráfico de drogas y armas.
En Bolivia, esta problemática ha estado registrada con notoriedad desde la década de los 90, con registros de casos de trata y tráfico de personas, y entrelazándose con la migración en la década de los 2000. En 2012, se promulgó una normativa específica para combatir este delito. Es por eso que a través del estudio realizado en la ciudad de La Paz entre 2015 y 2018 (actualizado al 2022) se pretendió analizar las características de género, cultura e identidad relacionadas con este delito.
Objetivo General:
Determinar las causas y factores de riesgo que hacen que niñas, adolescentes y mujeres en la ciudad de La Paz, sean vulnerables a la Trata y Tráfico a través de un proceso interdisciplinario e intersectorial.
Lilia InésMarchesililiainesmarchesi@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas941308El Estado Argentino adoptó la forma Representativa, Republicana y Federal como modo de organización y, a esos efectos se sancionó, entre 1853 y 1860, la Constitución de la República. ¿Qué significación tiene este modelo institucional para las poblaciones que habitaban y habitan el territorio que constituyó esta nación? Nos proponemos en esta presentación, preguntarnos acerca de las continuidades que dan cuenta del racismo estructural que conforma el sistema jurídico del país y, de qué modo, aún con la incorporación de nociones y perspectivas que lo tensionan, como las de DDHH e interculturalidad, persiste indemne como parte constitutiva de una matriz de poder a la que Anibal Quijano denominó colonialidad del poder. Las luchas y resistencias que llevan a cabo estos pueblos desde la invasión española han evitado su extinción. Por ello, es imprescindible recuperar las voces silenciadas históricamente y desnaturalizar las relaciones de poder que se han consolidado desde la conformación del Estado, poniendo en diálogo los saberes y conocimientos producidos desde las luchas sociales y el mundo académico. El eurocentrismo, el capitalismo y el patriarcado han sido los modelos organizacionales de las sociedades de occidente que se ven reflejadas en las instituciones y aquí nos proponemos revisar el racismo estructural que subyace en él y lrepensar las condiciones para la construcción colectiva de nuestras sociedades emprendiendo lo que Dussel denomina la “segunda emancipación».
SaraiMirandasaraimirandaj@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas941309El estado de Chiapas ha mostrado rezagos sociales de larga data, la mayoría de su población cuenta con escaso acceso a condiciones mínimas de bienestar y experimenta día a día la discriminación por la vía de la clase, el género y la etnia.
En materia de atención a las infancias, se observa una deuda social importante, es el estado con el primer lugar de personas de 0 a 17 años en pobreza extrema (CONEVAL, 2018).
La niñez que pertenece a las élites en Chiapas, es diferenciada, desde aquellas de familias beneficiadas por las políticas de reparto agrario a mediados del Siglo XX hasta las familias de origen extranjero que han invertido capital en actividades económicas de alto dinamismo global.
En las principales ciudades de la entidad, es común observar familias con hijas e hijos en edad escolar acompañados de un empleada doméstica -generalmente de origen indígena-. Son niñas y niños que asisten a instituciones educativas privadas, bilingües y de formación artística y humanística solo accesibles para quienes detentan un alto poder adquisitivo. En las infancias e observa la desigualdad social, por lo que el objetivo central de esta propuesta es analizar las subjetividades de la población de 5 a 12 años de edad que pertenecen a las élites locales, con particular enfoque en la percepción sobre sus niñeras de origen indígena y migrante que también son niñas y adolescentes.
Luz MariaMontelongo Díaz Barrigaluzmmdb@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas941310El discurso hegemónico de los derechos humanos apunta a que éstos son prerrogativas inherentes a todos los seres humanos que se adquieren por el solo hecho de existir. Sin embargo, en la actualidad aún persisten múltiples violaciones a derechos humanos y una de las poblaciones es la población migrante indocumentada durante todo el proceso de migración, ( al salir de su país, en el trayecto, a la llegada y estancia al país destino) pues, por lo general los inmigrantes se incorporan a la comunidad como participantes económicos, pero se les niega el estatus de ciudadanos activos.
Por lo que, esta ponencia tiene por objetivo abordar teóricamente el concepto de ciudadania como instrumento de exclusión/inclusión tanto de derechos como de los sujetos, ya que, el debate se centra en definir qué derechos corresponden principalmente a la población migrante indocumentada al interior de un estado.
Lo anterior, nos lleva ala necesidad analítica de conocer y comprender el significado actual de los derechos humanos y de su función estructurante de lo social, específicamente el análisis de la figura de una ciudadania universal paralela a la ciudadanía nacional, que provea y garantiza derechos a la movilidad, al trabajo, y como sujetos activos en la sociedad conforme a los derechos humanos, es decir, reconocer a la población migrante indocumentada como sujetos con derechos.
FABIOLA TERESAVargas Valenciafabatevv@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas941311La ponencia expone la acción social y política de las mujeres lideresas, que durante el confinamiento por COVID 19, se organizaron y conformaron las Ollas Comunes, estrategia alimentaria para resistir los efectos de la crisis económica y de salud, que inició a mediados de marzo del 2020. Con base en historias de vida se recoge las experiencias de las mujeres, quienes construyen e interpretan su acción en colectivo, en el Distrito de Villa María del Triunfo (VMT), en Lima, Perú, zona que comprende las clases más pobres de Lima, el 48 por ciento de su población total. Las biografías se entretejen y dan forma a la comunidad en un tiempo y espacio situado, tal como ellas lo procesan y en cómo se vinculan a la ciudad. Se presentan: 1) Una discusión epistemológica sobre los procesos sociales, que cimientan la maquinaria de expulsión, en nodos urbanos segregados, disputa que comprende los conflictos recientes del Estado peruano y su gobernanza; 2) El derecho a la ciudad, el distrito de VMT y las condiciones de vida de las mujeres lideresas, niñas y niños; 3) Las violencias urbanas, de dominio de género y su articulación en la constitución de las infancias en la comunidad. Para concluir, que en el contexto de post COVID 19, la situación de exclusión de la población continúa, y que las estrategias de seguridad alimentaria y de supervivencia a través de la organización de las Ollas Comunes son fundamentales para la sobrevivencia de los grupos de mayor vulnerabilidad en la región.
MaríaZomerazo.arg@gmail.comEje 5 Estado y políticas públicas941312En el trabajo propongo partir de la convicción de que los espacios de enseñanza son un ámbito privilegiado para la transformación social, a las instituciones educativas como las principales formadoras del pensamiento de los sujetos desde la niñez, y las aulas como escenario principal de articulación de saberes, opiniones, motivaciones y relaciones entre los sujetos con el mundo y su complejo entramado. De aquí su excepcional capacidad de interpelación e intervención para explicar la realidad social. Aquí específicamente, para reflexionar sobre la relación que la sociedad occidentalizada ha trazado con los pueblos originarios que habitaron y habitan el actual territorio argentino y latinoamericano, pues considero posible rastrear la génesis de la misma en los contenidos que se enseñan sobre dichos pueblos en el sistema educativo nacional. ¿Podría haberse tratado de una relación distinta, si lo enseñado en la escuela hubiese sido contado desde otra perspectiva? ¿Podríamos imaginar una Argentina menos asesina de quienes la habitaron antes de que siquiera fuese Argentina, si primase una pedagogía del respeto por los DDHH? ¿Podría soñarse con otra relación futura, si se incentivase a mirar crítica y sensiblemente? El avance la la lógica capitalista, que reproduce de margnilización y criminalización de los pueblos originarios, incito a combatirlo desde la transmisión de saberes, sociológicos y generales, cargados de cuestionamientos y y reflexiones situadas en Sur del mundo.
JulietaAstorinoastorinojuli@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades951313La ponencia analiza los procesos de creatividad colectiva al interior de la editorial Madreselva, un proyecto cooperativo creado en 2007, asamblearia y autogestiva, que publica textos literarios y de intervención social (sobre feminismos, maternidad, ambientalismo, teoría política, infancias, etc). Madreselva participa de ferias del libro y genera proyectos asociativos, con un catálogo que se afianza dentro del ecosistema del libro argentino.
Desde una perspectiva próxima a la sociología de la cultura, indagamos en la estructura social del grupo de creadores de la editorial, las locaciones donde desarrollan sus actividades y los procesos de evaluación y valoración del campo en el que se inscriben. Entendemos la creatividad como un fenómeno social que genera emergentes singulares (modos de hacer, pensar, productos, estilos, estéticas) a partir de ciertas regularidades, que permiten comprender el desarrollo de modelos de organización y de fenómenos artísticos y culturales urbanos.
El enfoque es cualitativo, a partir de entrevistas semi-estructuradas y registro audiovisual, que permiten analizar las dinámicas del grupo en las distintas fases de creación y difusión. Este trabajo forma parte del proyecto “Análisis socio-territorial y valorativo de los procesos de creatividad cultural urbanos en grupos de creadores en la Ciudad de Buenos Aires (2020-2021)”, que se desarrolla dentro del Programa TRAMAS del Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura de la UNTREF.
Diego FernandoBarrosrazoneseditoriales@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades951314Un recorrido por la vida de Bartolomé Mitre (1821-1906) permite visualizar hitos que dan cuenta de su obsesión por el universo del conocimiento y, en particular, por el del libro en sus diferentes expresiones. El lugar ocupado por el expresidente en dicho universo cultural resulta revelador de un proceso de transformación que había comenzado a generarse en Europa con la llegada de la modernidad, aunque todavía no terminaba de hacerse presente en nuestras costas. Se hace referencia aquí al proceso de delimitación profesional al interior del campo intelectual de los diferentes roles asociados con la cultura letrada en general y a la libresca en particular, producto de la ampliación del público lector.

La ponencia apuntará a demostrar que la trayectoria intelectual de Mitre en relación con el libro (autor, traductor, bibliófilo, impresor y editor) fue un ejemplo elocuente de un proceso que estaba en los albores de su constitución, y que tuvo lugar en coincidencia no azarosa con un proceso más amplio: el de la organización misma del país que figuras como la del propio Mitre lideraron. Su quehacer político y su involucramiento activo en las diferentes dimensiones del mundo del libro serían, entonces, expresiones –siguiendo a Michael Bhaskar- de una concepción acerca de la edición en tanto operación que in-forma, interviene y moldea la esfera púbica.
LorennaBolsanello De Carvalholorennabolsanello@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades951315Dalcídio Jurandir (1909 – 1979) foi o autor responsável pela produção do Ciclo do Extremo Norte, conjunto de romances que narram vivências de sujeitos comuns da Amazônia no início do século XX. Vencedor de prêmios literários importantes, incluindo o Prêmio Machado de Assis (da Academia Brasileira de Letras, recebido pelo conjunto de sua obra), Dalcídio é, contraditoriamente, ainda desconhecido por grande parte dos leitores brasileiros. Como recorte de uma pesquisa de doutorado mais ampla, que busca a valorização e a divulgação literária e acadêmica das obras do autor, este trabalho investiga, em uma perspectiva histórica, os projetos editoriais das primeiras edições dos romances «Três casas e um rio» (1958), «Belém do Grão Pará» (1960), «Passagem dos inocentes» (1963) e «Primeira manhã» (1967) a partir da análise de paratextos editoriais (GENETTE, 2009) presentes nos livros. Tais edições foram publicadas pela Editora Martins (SP), relevante instituição de produção e divulgação literária no século XX. Utilizaremos como referencial teórico os estudos de Chartier (2011, 2014) e Darnton (2010) para fundamentar as investigações propostas. Esperamos que este trabalho contribua para as pesquisas da história dos livros e das edições, focalizando a Literatura Brasileira de Expressão Amazônica. O estudo foi realizado com apoio da Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior – Brasil (CAPES).
María ConstanzaCeruticonstanza_ceruti@yahoo.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades951316Plasmar un legado intelectual y académico a través de la publicación de libros enfrenta singulares obstáculos en contextos donde el mérito personal, la trayectoria profesional y la originalidad investigativa no resultan suficientes. Ciertas prácticas editoriales y académicas atentan contra los derechos intelectuales de los investigadores, obstaculizando la divulgación de sus contribuciones a la comunidad científica y a la sociedad en su conjunto. El impacto negativo de dichas prácticas pasa inadvertido para la mayoría, quedando las mismas naturalizadas y perpetuadas en universidades, instituciones científicas y otros ámbitos académicos. A partir de la experiencia recabada como autora de dos docenas de libros sobre arqueología y antropología montañas sagradas, publicados mayormente en el norte de Argentina en las últimas cuatro décadas, esta ponencia procura aportar a la discusión sobre aspectos de la producción, difusión, recepción y apropiación de hipótesis y datos a través de libros, poniendo en evidencia tensiones entre la cultura impresa y las innovaciones impuestas por la digitalización. A través de ejemplos asociados a ferias de libros, volúmenes compilados y artículos de revisión bibliográfica, se abordan problemáticas que redundan en mayor o menor visibilidad y circulación de la producción escrita de algunos investigadores, atravesadas por cuestiones de pertenencia institucional, identitarias y otras.
Alexis ArielChausovskyalexischausovsky@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades951317El presente trabajo se propone reflexionar sobre el proceso de edición de libros tomando como referencia principal el volumen Calle de dirección única del filósofo alemán Walter Benjamin, publicado en 1928.
En primer lugar, se expondrá la posición asumida por Benjamin respecto de la forma del libro y la figura del editor en apartados como «Tenedor jurado de libros» y «La técnica del escritor en trece tesis» de Calle de dirección única.
En segundo lugar, se proyectarán los aportes de Benjamin sobre la edición hacia su propia obra, considerando la multiplicidad de formas que adquirieron sus escritos, ya sea a través sea un libro de intercambios epistolares como Personajes alemanes, un tratado como Origen del ‘Trauerspiel’ alemán, un cuaderno -según sus propias palabras- como el ya mencionado Calle de dirección única o un conjunto de convolutos como en el proyecto para el Libro de los Pasajes (o, más precisamente, Trabajo de los Pasajes, pues traduce el título en alemán Das Passagen-Werk), entre otros.
En tercer lugar, se tomarán conceptos de relevancia en la obra de Benjamin (por ejemplo, salvataje, redención, destrucción / construcción) para reflexionar conjuntamente sobre la edición de libros en el escenario cultural actual.
Maria EugeniaCostamecostacie@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades951318El presente trabajo se encuadra en un contexto histórico de desarrollo de la cultura impresa en Argentina, la cual se asocia a la emigración de un grupo relevante de agentes editoriales -muchos de ellos exiliados republicanos- y la instalación en Buenos Aires de sucursales o filiales de sellos españoles junto con la fundación de nuevas editoriales locales.
En base a aportes sociológicos, bibliotecológicos e historiográficos, se realiza un balance crítico de distintas conceptualizaciones en torno a la noción de catálogo editorial, considerando tanto la presentación formal-visual y factura material como el valor simbólico-cultural e identidad de marca. Teniendo en cuenta ambos aspectos, se indagan las diversas funciones de los catálogos epocales en relación con las políticas editoriales que los sustentan. A partir de las fuentes documentales relevadas, se describen variadas tipologías (catálogos generales, boletines bibliográficos, folletos, hojas volantes, etc.) con el fin de examinar las estrategias comerciales y publicitarias empleadas para la difusión de los fondos y novedades editoriales, como así también la prospección de los títulos de próxima aparición. Por último se analizan las formas de organización y jerarquización de los contenidos informativos de los catálogos de Emece y Losada para establecer, en base a las “declaraciones de intenciones”, los criterios de selección y agrupamiento de las bibliotecas y colecciones destinadas a determinados públicos-lectores
PaulaCuestaspaula.cuestas90@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades951319Bloggers, booktubers, bookstagrammers, booktokers: personas que utilizan sus redes sociales para compartir reseñas, recomendar lecturas y encontrarse con otras personas igualmente apasionadas por la literatura. Dentro del segmento editorial orientado a las/os jóvenes, la posibilidad de poner en común, en entornos digitales, su “amor” por los libros, reviste una marcada centralidad. En Argentina esta autodenominada comunidad BBB y hoy conocida como comunidad de bookfluencers comenzó a hacerse oir en 2014 y ocupa un lugar cada vez más preponderante en el “mundo” de los libros.
En esta ponencia compartimos algunas apreciaciones en torno a las prácticas que lleva adelanta la comunidad de bookfluencers, reflexionando particularmente sobre sus vinculaciones con actores de la industria editorial. Para ello, este texto retomará, por un lado, los resultados de la investigación doctoral de una de las autoras cuyo objetivo fue describir y comprender los vínculos que las juventudes entablan con lo literario. Por otro lado, recupera la voz nativa de otra de las autoras quien es parte de esta comunidad desde sus inicios y quien repondrá, en primera persona, que supone ser bookfluencer. Al mismo tiempo, esta texto plantea el desafío de combinar los aportes disciplinares de ambas autoras con una perspectiva teórico-metodológica afín a una mirada socioantropolígica de la lectura y hospitalaria, a su vez, de las discusiones del campo de la comunicación sobre este tema.
Darío AndrésDe Benedettiazardario@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades951320Los Cuadernos de Pasado y Presente son unos de los proyectos editoriales más significativos de fines de los 60s. Editados entre 1968 y 1983 en Argentina y, tras el golpe de 1976, en México, suponen unos de los proyectos editoriales más significativos de la época con una influencia en todo el mundo de habla hispana que perdura hasta hoy en día en reediciones de otras casas editoriales. Si bien existen muchos estudios que abordan la historia del grupo editorial o a su editor más destacado José Aricó, existen pocos estudios que aborden de manera sistemática y diferencia el proyecto de los Cuadernos. La diversidad de material editado que abarca conferencias, actas partidarias, traducciones de libros, recopilación y traducción de artículos, edición de libros inéditos y manuscritos suponen unos de los esfuerzos editoriales más destacables en la difusión del pensamiento marxista en habla hispana. Nuestra forma de aproximarnos al estudio de los cuadernos es a través de la sociología de los textos. Entendiendo la edición y la traducción no como actos pasivos de difusión e importación sino entenderlos como una dinámica particular de la producción de los textos. En el caso de los Cuadernos este enfoque es particularmente atinado ya que cada cuaderno, en muchos casos compilaciones de artículos creados por la editorial misma, anteponía advertencias que le daban unidad al establecer lineamientos de lectura y formas de abordaje del texto.
AnaliaGoldentulagoldentul@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades951321La publicación de libros que tematizan la violencia política y el pasado reciente alcanzó niveles de ventas inusitados en Argentina desde 2003. Muchos de estos libros (ensayos, historias de ficción y no ficción, libros de divulgación periodística y académica) tuvieron como lectores a hijas e hijos de represores con posturas antagónicas respecto de los crímenes cometidos por sus progenitores. En el marco de una investigación en curso, estos lectores, aunque con diferencias sustanciales entre sí, dan cuenta de consumos que trascienden la dimensión puramente intelectual. En entrevistas en profundidad y en intervenciones públicas, estos actores alumbran al libro como un artefacto que les ha permitido gestionar y/o liberar emociones. Consiguientemente, esta ponencia se propone indagar las experiencias de lectura de hijos de represores a partir de dos casos relevantes: Analía Kalinec, fundadora del colectivo Historias Desobedientes (conformado por descendientes que condenan a sus padres) y Aníbal Guevara, vocero e integrante de la agrupación Puentes para la Legalidad (constituida por descendeintes que bregan por los derechos humanos y procesales de sus familiares). Se parte de considerar que, si bien los libros leídos por ambos referentes no siempre se encuadran dentro de la «literatura de la autoayuda», su recepción sugiere dimensiones que dialogan con este género.
EzequielGrisendiegrisendi@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades951322En este trabajo analizo la diversidad de emprendimientos impresos propuestos por Gregorio Selser (1922-1991) en un período especialmente intenso en el mundo editorial nacional y regional. El ciclo descripto entre ambos golpes militares en Argentina (1955-1966) resultó especialmente intenso en proyectos político-intelectuales. Para Selser, la labor editorial representaba un modo de hacer política “no partidaria”. Así, se consagró como mediador cultural en tanto especialista en política internacional, en particular, sobre los avances de Estados Unidos sobre América Latina. Formado en el socialismo frentista de entreguerras filiado con el reformismo universitario y próximo a la “nueva izquierda”, Selser forjó un “estilo editorial” conectado a su tarea periodística, cruce entre profusa documentación y un horizonte de público masivo, logró desempeñarse como colaborador de agencias internacionales de noticias sin renunciar a ambiciosos proyectos editorialistas inscriptos en los vaivenes de la guerra fría cultural. Tras aproximarse a propuestas impresas estudiantiles, Selser propulsó un conjunto de proyectos editoriales de perfil latinoamericanista y antimperialista (de Sandino a la Revolución Cubana) y exploró el género del ensayo histórico-político con un notable éxito de ventas desde sellos como Triángulo o Palestra. Asimismo, Selser contribuyó como director de colecciones en las mencionadas casas editoras como también desde su labor en EUDEBA junto a Boris Spivacow.
SebastiánHernándezsrhernandez@uc.clEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades951323Las políticas alfabetizadoras, la promoción de eventos culturales, el préstamo de libros, la construcción de bibliotecas públicas y la realización de estadísticas sobre gustos y prácticas lectoras aumentó de manera considerable el número de lectores en el Chile de las primeras décadas del siglo XX. Las clases medias y parte del proletariado se convirtieron en nuevos consumidores de novelas, ensayos, obras de teatro y poesía, lo que obligó a la industria editorial nacional a incrementar su producción, modernizar su maquinaria y proponer una nueva legislación sobre el mercado del libro. Esta ponencia pretende identificar las editoriales más importantes que se desarrollaron en el país y analizar sus principales propuestas que promovieron en la prensa y en el parlamento para presuntas políticas del libro. Problemas como el abastecimiento de papel, la piratería, el pago de derechos de autor y la presencia de una editorial estatal fueron parte de álgidos debates entre las empresas libreras que hicieron de sus revistas y periódicos la trinchera para difundir sus posiciones. A partir de periódicos, revistas y memorias se examinarán los discursos, perspectivas e ideas que plantearon nuevos problemas para una industria consolidada hacia principios de 1940.
Ícaro SilvaJatobáicarojatoba@hotmail.com.brEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades951324Uma longa trajetória de preconceitos e obscurantismos carimba a vida da população LGBT brasileira, de modo que a discriminação contra aquele(a) que se “desvirtua” do modelo heterossexual é percebida em diversos momentos da história social do país e em diversas esferas, inclusive no mundo literário. Ao longo da história, livros, autores, editores e editoras que ousaram mostrar o mundo do «amor maldito» sofreram com perseguições e/ou censuras.

A presente pesquisa, fruto de uma tese de doutorado em andamento, tem como objetivo analisar as editoras de livros que contemplaram a temática homossexual no Brasil a partir da Nova República, ou seja, em um ambiente já democrático, tendo como ponto de partida o ano de 1985 – ano marcado pela redemocratização do regime político no país – até 1999, a fim de entender suas atuações e motivações políticas, ideológicas e comerciais, além de permitir que avaliemos quanto a temática esteve presente no mercado editorial do país no período. Entendemos que, a partir de meados da década de 1990 e início de 2000, novos fatores tecnológicos entraram em cena no campo da editoração e produção de livros, mudando inevitavelmente a forma de fazer e consumir livros, por esta razão, escolhemos o ano de 1999 como limite máximo de análise. Pretendemos identificar também a existência de projetos editoriais voltados exclusivamente para a literatura LGBT nas décadas estudadas e realizar o mais amplo levantamento de obras publicadas no período.
AyelénLedesmamusicaye@hotmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades951325El presente resumen expone los avances de una tesina de investigación en producción para obtener el grado de Licenciada en Artes Combinadas de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Este proyecto tiene como propósito la producción de un libro de artista basado en la cultura alimentaria de la región del NEA, específicamente de la provincia de Corrientes, desde el ensayo de una aesthesis decolonial que intervenga el relato histórico oficial sobre la colonización del gusto. Las prácticas editoriales en las artes pueden ser híbridas, a diferencia de las prácticas convencionales porque los libros pueden adoptar diversos formatos de acuerdo a sus conceptos y materialidades. Esto necesariamente implica un conocimiento sobre los aspectos más básicos que hacen a la edición de un libro para poder incluir los aspectos experimentales y artísticos. Considerando que todo proceso editorial consta de tres instancias: preedición, edición y producción gráfica, en este proyecto de tesina la instancia de preedición inició con la investigación sobre la cocina y sabores de la actual región NEA, junto con el abordaje de las categorías conceptuales sobre la ruina benjaminiana y la aesthesis decolonial para desarrollar un relato alternativo del gusto. Desde un plano formal, el formato de libro de artista elegido para este trabajo de tesina será el de carrusel con elementos pop up para vincular los hallazgos sobre nuestra cultura alimentaria en una estructura narrativa hipertextual.
Anna TherezaMenezesannatvbm@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades951326O Brasil, diferentemente de outros países latino-americanos, teve uma permissão tardia para a produção impressa. Junto com a permissão se somaram leis e decretos proibitivos, limitação de mão de obra especializada, e carência de recursos e maquinaria. Na primeira metade do século XIX, às mulheres o acesso às letras num país, então, de ampla maioria analfabeta, era deveras restrito, e a produção tipográfica ainda vista como uma atividade fundamentalmente masculina. No dia 20 de novembro de 1837, no entanto, uma pessoa lerá no Jornal do Commercio, uma das principais folhas do país, o anúncio do livro “Direitos das mulheres e injustiças dos homens” traduzido por Nísia Floresta. A partir dos anúncios em periódicos da época, é possível perseguir os passos de Nísia e de sua publicação. A variação na forma de apresentá-la ao público, os distintos locais de venda e a reincidência de seu anúncio em diferentes periódicos por mais de uma década são indícios da circulação e produção de livros que hoje seriam tidos como publicação independente. Ao olhar essa produção de Nísia, surgem também reflexões sobre o papel social da mulher e sua participação na vida pública e privada no país. Igualmente, observá-la reforça o caráter político da produção impressa ao revelar gestos de desobediência de Nísia quando inserida em seu tempo. Por fim, evidencia as formas culturais que envolviam os impressos de um modo mais amplo.
IvanaMihalivana.mihal@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades951327Esta ponencia se inscribe en los estudios sobre la edición académica argentina, a partir del proceso de institucionalización de los sellos reconocidos por universidades de gestión pública. ¿Cómo y por qué surgen estas editoriales?, ¿con qué finalidades?, ¿cuáles han sido los principales hitos que han contribuido a su constitución y desarrollo?, estos y otros interrogantes posibilitan aproximarnos a un área de vacancia en la historización de la edición argentina como lo constituyen las editoriales universitarias. En esta ocasión se propone tomar como caso de estudio el proceso de institucionalización del actual sello EDUNT de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT). Los materiales en que se basa este estudio combinan la exploración en archivos de la propia editorial y de la biblioteca de la universidad.
AntoniaNavarro Margaritantonia.navarro@ug.uchile.clEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades951328El ecosistema del libro en Chile está en gran medida cooptado por grandes conglomerados de edición transnacional. Esto sumado a uno de los impuestos al libro más altos a nivel global (19%) y la falta de interés estatal en promover políticas que generen un cambio en el modo en que la ciudadanía se relaciona con los libros y la lectura, es un fuerte resabio de la dictadura militar de Pinochet (1973-1990).
Por ello, el auge de prácticas editoriales de carácter independiente se torna relevante en Chile hoy, puesto que cuestionan la descomposición social y cultural llevada a cabo durante dictadura en relación a los libros, cumpliendo un rol fundamental para el campo editorial, en tanto se articula como una herramienta para un ecosistema del libro bibliodiverso, rescatando el valor político-social que este objeto tiene de modo que su producción y difusión no queda sujeta al mercado o a las políticas del gobierno de turno.
Frente al dinamismo y constates cambios dentro del campo editorial, esta investigación buscó estudiar cómo se han configurado las prácticas de edición independiente asociadas a la bibliodiversidad dentro del ecosistema del libro en Chile en la última década. Para ello, el enfoque teórico utilizado fue la Sociología del Arte y la Literatura, mientras que metodológicamente, se abordó la investigación desde una perspectiva cualitativa, en tanto se buscó rescatar el sentido que los mismos actores del ecosistema le otorgan a las prácticas de edición independiente.
GiulianaPatesgiulipates@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades951329En los últimos cinco años, hubo una tendencia en el mercado editorial argentino de publicar libros “feministas”, contemporáneamente a un proceso de visibilización de los movimientos de mujeres y de temáticas de género en las calles y en la agenda pública y política. Algunos de estas publicaciones son ensayos y libros “no académicos” que tematizan la “coyuntura feminista” y, en particular, las relaciones sexoafectivas (Felitti, 2022, Felitti y Palumbo, 2023). En esta ponencia, me centraré en el análisis de los tres libros publicados hasta el momento por la politóloga María Florencia Freijo: Solas (aún acompañadas) (2019, El Ateneo), Mal(educadas) (2020, Planeta) y Decididas. Amor, sexo y dinero (2022, Planeta).
En primer lugar, se inscribirán cada uno de estos libros en las editoriales que fueron publicadas. Luego, se relevarán las estrategias editoriales utilizadas para su presentación social como la inclusión de paratextos en los libros y la producción de piezas comunicacionales en sus redes sociales. Por último, se analizará la presentación oficial de Decididas. Amor, sexo y dinero en la 47° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, en mayo de 2023.
Este trabajo se enmarca en una investigación más amplia en torno a la producción, la circulación y la apropiación de libros de “coyuntura feminista” entre mujeres jóvenes, que está en fase inicial. Por lo tanto, será un abordaje exploratorio de unas primeras líneas de análisis.
Fernando AdriánPedernerapedernera.profesional@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades951330En este trabajo presentaremos algunas observaciones sobre la revista Lazer, publicada por la editorial Ivrea, que circuló en Argentina de manera regular entre 1997 y 2009. Señalaremos algunos elementos que nos permitan argumentar que la revista fue la pieza central de un movimiento editorial alternativo pero complementario a los grupos dominantes y que, si bien en su origen la revista Lazer se situó en una posición intermedia más cercana al fanzine que a las revistas comerciales tradicionales, su trayectoria culmina en un punto más cercano a las segundas. Al mismo tiempo, el auge de la revista nos muestra un público de lectores con una educación escolar avanzada en busca de nuevas formas de entretenimiento que les permitieran poner en práctica las competencias lectoras y tecnológicas adquiridas que los diferenciaban, a la vez que los emparentaban, con las generaciones anteriores. Observamos que estos grupos estaban, a nivel discursivo, en contra de la cultura tradicional pero que, en términos prácticos, se esforzaron por una integración a esos circuitos antes que un alejamiento de los mismos.
BrunoRagazzibruno.ragazzi@comunidad.unne.edu.arEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades951331En el siguiente trabajo se abordará la circulación de textos en dos suplementos culturales, Ñ. Revista de cultura y ADN cultura, durante el período 2003-2015. Se centrará en el análisis de la promoción y jerarquización de libros que tengan como temática la narración de la militancia setentista, a partir de la idea que los tonos y géneros que cada uno de los suplementos elige para rememorarlas se relacionan con no solo con los trabajos de memoria propio de todo hecho traumático, sino también con otras variables quese relacionan con los posicionamientos de cada publicación dentro del campo periodístico. De esta manera, pensar en las memorias y su relación con la circulación librera permite también reflexionar acerca de las disputas de memoria que cada grupo social evidencia en la reconstrucción narrativa del período.
Como es sabido, la figura del militante tuvo una circulación periférica en las narrativas memoralísticas durante el período posdictatorial, sin embargo, a partir de la publicación del libro La voluntad de Anguita y Caparrós, fue adquiriendo mayor centralidad en el trabajo memoralístico. Ya a partir de los 2000 la aparición de este personaje, junto con el del soldado, en textos como El pasado de Alan Pauls, El tren de la victoria de Cristina Zuker, Fuimos soldados de Marcelo Larraquy, entre otros, permiten pernsar en la elaboración de posicionamientos críticos acerca de las organizaciones armadas y la violencia de Estado.
María BelénRiveiromariabelenriveiro@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades951332Esta ponencia abre preguntas sobre cuestiones metodológicas para el estudio de la labor editorial de mujeres desde la perspectiva de género. Indagar en su participación en el mundo editorial permite aportar al conocimiento de la cultura impresa y explorar instancias de la producción del libro soslayadas. Abordar el caso de editoras se asemeja a investigar lo invisible porque al desconocimiento de la disciplina se suma el de los propios actores sobre sus historias. A fin de reconstruir estas historias y visibilizar estos aportes, al análisis de las obras, la materialidad de los libros, sus paratextos y los catálogos, se suma el rescate de las voces de las editoras a través de una escucha atenta. Esta ponencia analizará producciones recientes que constituyen fuentes orales para el estudio del espacio editorial a fin de sopesar sus potencialidades, así como sus limitaciones. Los trabajos por analizar son: Optimistas seriales. Conversaciones con editores de Leandro De Sagastizábal y Luis Quevedo (Eudeba, Buenos Aires, 2015) y Ellas editan de Margarita Catalina Valencia de Lleras y Paula Andrea Marín Colorado (Planeta, Bogotá, 2019).
VíctorSabanesvictorsabanes@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades951333Este trabajo es un avance de mi proyecto de investigación sobre la incidencia de la lógica editorial en los discursos sobre la memoria y los derechos humanos. Las preguntas-problema de nuestra pesquisa son: ¿Cuál es la relación entre la lógica editorial, el contexto político y las variaciones en el discurso sobre la memoria y los derechos humanos y de qué manera se vinculan las editoriales, las trayectorias de los editores y la orientación de sus catálogos?
Existen muchos estudios que tratan sobre la publicación de libros en la posdictadura, pero muy pocos se centran en el rol del editor. Abordar esta vacancia desde una perspectiva sociológica supone indagar en la intersección de dos campos: a) el campo editorial y b) el campo de las memorias, con la premisa de comprender cómo la lógica editorial interviene en el campo de discusión de las narrativas sobre las memorias.
En cuanto a la metodología, se elaborará un estudio descriptivo de aquellas editoriales que tienen en su catálogo un lugar destacado para colecciones y títulos que tratan sobre derechos humanos y memoria. Asimismo, se confeccionará un mapa de las editoriales y las publicaciones más significativas del período que transcurre desde 2003 hasta la actualidad.
Se espera que estas actividades ofrezcan datos y claves analíticas para comprender el vínculo entre la trayectoria de los editores y la prevalencia de diferentes discursos sobre la memoria y los derechos humanos en cada una de las editoriales.
CoutinhoSamara Míriansamaramirian88@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades951334El mercado de bienes culturales tiene varias peculiaridades intrínsecas a la lógica denegativa que prevalece en el campo. En el caso del comercio del libro, las especificidades son aún mayores ya que es prototípico, marcado por su capilaridad y basado en un producto que concilia lo material y lo simbólico. Dentro del campo del mercado del libro y su heterogeneidad, existen quienes venden a pequeña escala, utilizando prácticas y estrategias alternativas. Para esta comunicación, analizaremos las prácticas de distribución de las editoriales independientes Negalilu (Goiânia), Polvilho Edições (Belo Horizonte) y Barbante Edições (Curitiba). Los tres están ubicados fuera del eje Río de Janeiro – São Paulo, donde hay una gran centralización del mercado. Nuestro análisis se basa en las discusiones de Bourdieu (passim) y Muniz Jr. (2016). En un principio, entendemos que el pequeño capital financiero de dichas editoriales genera la demanda de explorar más métodos de comercialización, descentralizados y en gran medida mediados por el contacto personal. De esta forma, el capital social y cultural se convierte en simbólico y sólo a posteriori en económico.
MarianoSchustermschuster@nuso.orgEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades951335A mediados de la década de 1960, y en medio de fuertes convulsiones políticas animadas por el proceso revolucionario cubano, las luchas obreras y campesinas en distintas naciones del Cono Sur y el nacimiento de una nueva izquierda, las matrices religiosas latinoamericanas vivieron procesos de cambio. Si en el catolicismo romano esas transformaciones se hicieron palpables a partir de la II Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y de la aparición de una serie de impresos, entre los que se destacaron Teología de la Liberación de Gustavo Gutiérrez (1971) y Teología de la Revolución de José Comblín (1973), en el protestantismo regional el proceso de cambio hacia un paradigma revolucionario se materializó en el nacimiento del movimiento Iglesia y Sociedad en América Latina (ISAL) y en las publicaciones de autores como José Míguez Bonino, Julio de Santa Ana, Mauricio López, Julio Barreiro y Rubem Alves, así como en el deslizamiento cada vez más hacia la izquierda de Ediciones La Aurora, la casa editorial del metodismo argentino. Estas publicaciones no solo visibilizaron la emergencia de un protestantismo de “nueva izquierda”, sino que mostraron grietas en los espacios religiosos propiamente evangélicos. Analizados desde la perspectiva de la historia de la edición, esos impresos permiten comprender diversos cambios en las matrices religiosas, pero también en la relación entre distintas publicaciones en las que teología y política parecían fundirse en una unidad.
IvánSuasnábarivi.suasnabar@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades951336El presente trabajo se propone indagar en la ideación y armado de la colección Biblioteca Beatriz Sarlo de la editorial Siglo XXI. Pensada como un proyecto editorial de largo aliento que reúne gran parte de la obra publicada por la ensayista, crítica literaria e intelectual argentina, la Biblioteca recopila trece títulos, varios de los cuales fueron previamente editados en diferentes sellos (Nueva Visión, Ariel, Seix Barral, Fondo de Cultura Económica, Norma). Teniendo en cuenta que Tiempo presente. Notas sobre el cambio de una cultura (2001) fue uno de los primeros títulos publicados por Siglo XXI luego de la reapertura de su filial en Argentina y supuso el inicio de la colaboración entre la autora y dicho sello editor, el trabajo busca reconstruir el itinerario editorial a través del cual Sarlo se transformó en “autora insignia” de Siglo XXI y en parte central de su catálogo. A partir de entrevistas con los agentes encargados de idear, planificar y llevar a cabo la Biblioteca (editores, directores de colección, diseñadores, ilustradores, publicistas), el trabajo busca reponer su trama editorial atendiendo al campo de la producción, a las operaciones de “selección” y de “marcado” (reedición, compilación, prólogos, notas, estudios preliminares), a los modos de difusión y, finalmente, a la puesta en circulación y la recepción de cada uno de sus títulos.
Beatriz CeciliaValinotibeavalinoti@gamil.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades951337Partiendo de considerar que es importante estar atentos a las diversas formas de la Cultura Escrita, el objetivo de esta presentación es iniciar una discusión sobre algunos elementos teórico metodológicos que, a partir de múltiples dimensiones, desde la materialidad y las condiciones de producción hasta las prácticas que le otorgan condiciones de legibilidad y las formas de apropiación de sujetos históricamente situados, posibilitan investigar los libros, las ediciones y las lecturas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
Esto permitirá abordar una serie de cuestiones para reflexionar acerca de la Historia de la Edición, la Historia del Diseño Gráfico y la Historia de la Lectura en esta casa de estudios durante el período 1896-2021, poniendo en debate el desarrollo de la teoría, las fuentes documentales y la metodología de abordaje de estos artefactos tipográficos, destacando la importancia de establecer, en los ámbitos académicos, modelos conceptuales para analizar la Cultura Escrita en la Universidad.
GabrielBorelligabriel_borelli@hotmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades961338El presente trabajo busca problematizar, a partir de un estudio de caso, la incorporación de herramientas de comunicación política digital en gobiernos municipales de Argentina.
En una práctica tomada por la novedad del Big Data, los «fierros» tecnológicos, las automatizaciones y la hipersegmentación (Galup; 2019) la mayoría de las veces la diferencia entre los espejitos de colores que se venden y se compran y las posibilidades reales que ofrecen las herramientas sigue estando en el trabajo artesanal del equipo de comunicación con el que pueda contar, y articular, el municipio.
La existencia de un nuevo entorno de vida, el digital (Boczkowski y Mitchelstein; 2022) donde estamos casi todos y el desarrollo tecnológico que facilita nuevos y ágiles canales de comunicación nos permite potencialmente hablarle a cada ciudadano de forma casi personalizada. Cómo hacerlo, sobre qué temas, con qué tipo de contenidos, en qué momento etc. requiere de un arduo y constante trabajo de análisis, producción y coordinación entre varios roles y saberes que todavía no aparece detallado en ningún prospecto de las herramientas que se ofrecen en el mercado.
El trabajo busca de esta manera indagar en las dificultades prácticas, y también políticas, que se encuentran los equipos de comunicación de los gobiernos locales a la hora de desplegar estrategias de comunicación pública en el ecosistema digital.
RocíoDrabenchedrabenche@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades961339Esta ponencia presenta un primer estudio de las estrategias de comunicación utilizadas en la campaña política de Francia Márquez Mina, la primera mujer Vicepresidenta de la Nación en Colombia de origen afrocolombiano y destacada defensora del ambiente. Se explora cómo estas estrategias han transmitido mensajes políticos poderosos y su impacto en la construcción de la imagen pública de la candidata.

El estudio se enmarca en el contexto de los 40 años de democracia en Argentina, reconociendo la influencia de movimientos sociales trascendentales, como las Madres de Plaza de Mayo en Argentina, que han utilizado la comunicación como una herramienta para visibilizar violaciones a los derechos humanos y luchar por la justicia. Francia Márquez ha seguido esta tradición al defender el ambiente, representar a las víctimas del conflicto armado en Colombia, evitar desalojos forzosos y fundando el movimiento «Soy porque somos».

Esta aproximación se centra en las estrategias de comunicación visual, incluyendo materiales audiovisuales, notas de prensa y discursos de la campaña. Se busca comprender la percepción del público y el impacto en la construcción de la imagen pública de la candidata. Este trabajo busca contribuir al campo de la comunicación política al explorar cómo estas estrategias pueden influir en la opinión pública, abordar desafíos de representación política y promover cambios en la esfera política.
Ariadna GalloGallodoctoraag75@hotmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades961340En este trabajo se analizará el proceso eleccionario argentino de 2023. En Ar-gentina, el ciclo electoral presidencial transcurre a través de tres fases sucesi-vas (PASO, elecciones y eventual balotaje), en las que participan los mismos actores principales y se aplica sobre el mismo cuerpo electoral desde el principio al final.
El objetivo propuesto consiste en evaluar el proceso eleccionario trifásico 2023 desde la comunicación, con eje en las variaciones que se producen en cada una de las tres etapas electorales, teniendo en cuenta principalmente que el discurso y la estrategia propagandística que sirve para fidelizar a los propios (aquellos cuyo apoyo estaría asegurado en las PASO) no suele ser adecuada para sedu-cir al público amplio (al que se aspira llegar en una instancia definitoria). Por ello, aquí, se procura analizar el debate actual de candidatos y líderes políticos de las dos principales coaliciones pluripartidistas (Frente de Todos vs Cambiemos) acerca de la posible disputa de un balotaje contra Milei. Ambas coaliciones ne-cesitan armar una oferta que les permita estar entre los dos primeros en las PASO, ya que se infiere que el que quede tercero en ellas sufrirá un abandono estratégico de cara a la elección general.
En suma, aquí nos proponemos analizar los discursos y entrevistas a los acto-res participantes, estableciendo posibles tendencias y alternativas vislumbradas a lo largo del prolongado calendario electoral de 2023.
Florencia AgostinaGalzeranofgalzerano@unlam.edu.arEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades961341La ponencia se propone reponer comparativamente reflexiones en torno a las transformaciones que los procesos de digitalización, plataformización y datificación de la comunicación generaron en la performatividad de las subjetividades, las dinámicas socio-culturales y el sistema político democrático, partiendo, fundamentalmente, de teorizaciones que ponen en cuestión el lugar de la tecnología y su impacto en la política, la cultura, la institucionalidad y las relaciones sociales, como lo hacen Éric Sadin, Byung Chul-Han y Franco Berardi, entre otros autores.

En línea con ello, se realiza una articulación teórica entre estas perspectivas bio y psicopolíticas con los estudios de la cultura visual contemporánea, para lo que se partirá de los planteos de Mitchell y Mirzoeff y se los vinculará con autores que estudian la imagen en redes sociales y sus dinámicas de percepción en el plano político. El objetivo es la realización de un análisis interpretativo de la circulación de imágenes en redes sociales digitales que, en el contexto pandémico, nutrieron procesos de polarización discursiva en determinados tiempos públicos signados por acontecimientos específicos vinculados a las políticas sanitarias en Argentina y Brasil.

El trabajo repone avances alcanzados en el proyecto de investigación Estudios culturales y políticos de los Medios digitales: polarización discursiva en el contexto pandémico latinoamericano (2020-2021), radicado en el Depto. de Humanidades y Cs. Sociales UNLaM.
IreneGindiniregindin@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades961342En este artículo nos propusimos reconstruir la circulación, en Twitter, de un acontecimiento, un evento mediático y mediatizado de la actualidad: los alegatos presentados por el Ministerio Público de la Acusación contra Cristina Fernández de Kirchner en la causa comúnmente conocida como “Vialidad” (agosto, 2022). Debemos puntualizar que lo que es objeto de nuestra indagación no es el acontecimiento en sí mismo sino la forma en la que ciertos sentidos circularon en la plataforma mediática Twitter. Algunas preguntas que guiaron el proceso fueron: ¿qué flujos y contraflujos podemos observar en Twitter?, ¿cuáles fueron los hashtags preponderantes?, ¿qué papel cumplieron, en la circulación de estos hashtags, las cuentas falsas?, ¿qué comunidades podemos identificar en estos casos?
Nuestra perspectiva teórica es la de la semiótica de las mediatizaciones e introducimos un abordaje que, en América Latina resulta novedoso, y que es lo que se ha denominado como «semiodata», una semiótica combinada con herramientas computacionales para el trabajo con grandes volúmenes de datos, tal el caso de nuestro objeto de estudio.
María Sol MeglioMegliomariasolmeglio@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades961343El siguiente trabajo abordará la construcción de liderazgos políticos en el nivel municipal en el Partido de General Pueyrredón (PGP) en la plataforma conectiva Facebook. El principal objetivo es detectar las variantes e invariantes en las estrategias comunicacionales y discursivas de dos políticos que compitieron por cargos electivos en el ámbito municipal en las elecciones tanto de 2015 como de 2019. Para llevar a cabo el análisis, se tendrán en cuenta las siguientes dimensiones: las posiciones de cada uno en el espacio político marplatense, los motivos temáticos de las publicaciones y, finalmente, las alianzas (o no) que establecen con estructuras partidarias de otros niveles (ya sean provinciales y/o nacionales). A partir de las herramientas teórico-conceptuales provistas por las distintas teorías de la mediatización (Hjarvard, 2016; Slimovich, 2016; Strömbäck, 2008; Verón, 2001; Mazzoleni y Schulz, 1999; Verón, 1998), se buscará observar las imbricaciones entre las lógicas mediáticas y políticas en el nivel subnacional. En particular, se focaliza en los fenómenos de liderazgo, personalización y humanización de la política que, si bien surgen al compás y en paralelo de la mediatización, adquieren con esta última nuevas formas en los medios conectivos (Slimovich, 2021).
HECTORUnzuetahectorangel72@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades961344En este trabajo pretendemos analizar los mensajes falaces tratados como emociones, siguiendo los planteamientos de Douglas Wolton (1992) para discutir cómo ciertos líderes de opinión en redes sociales apelan a las emociones. Por lo cual hemos decido analizar los tuits de dos analistas activos en redes sociales -Denisse Dresser y José Antonio Crespo- en relación con la reforma electoral. Así que a partir de la construcción de un corpus de tuits de estos analistas pensamos identificar el modo particular como expresan sus desacuerdos con la iniciativa de reforma electoral, impulsada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Ciertos argumentos están destinados audazmente para seducir o emocionar de manera engañosa. A veces, suelen ser conclusiones no válidas que se desprenden de las premisas y que suelen servir a los intereses o a las pasiones del orador. Por lo cual nuestro trabajo estriba en analizar cómo mediante ciertas argumentaciones ad, de algunos analistas políticos, se intenta atraer a la opinión pública hacia sus propios sentimientos.
IvonneAbadi Chayoivonne.abadi@olamiort.edu.mxEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades971345EL objetivo de la ponencia es vislumbrar el análisis y la reflexión en tanto al cuerpo como resistencia en la obra de Diamenla Eltit, en específico en su novela Vaca Sagrada. Eltit en esta novela hace que el cuerpo funcione como un espacio para ejemplificar una denuncia y resistencia ante los discursos hegemónicos que limitan las representaciones de los cuerpos y hacen visible la presencia de un periodo dictatorial (en este caso, el de Pinochet).
Para lograr lo anterior, se analizará Vaca sagrada desde la teoría filosófica de Michel Foucault, específicamente desde los siguientes conceptos: el panóptico y la biopolítica. El desarrollo de estos conceptos, permitirán hacer las conexiones pertinentes con el texto de Eltit. De esta manera, se describirá la forma en la que los conceptos de Foucault se ven plasmados en Vaca sagrada. La investigación propone la siguiente conclusión: Vaca sagrada funciona como un proyecto ficcional que pretende denunciar y resistir a las discursos hegemónicos. La novela es un proyecto contrahegemónico, que quiere romper con las categorías discursivas del poder dictatorial. Vaca sagrada de Eltit, funciona para ejemplificar una denuncia y resistencia ante los discursos hegemónicos que limitan las representaciones de los cuerpos y hacen visible la presencia de un periodo dictatorial.
Agustina BelénAgüeroagustinabelenn5sos@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades971346El presente trabajo propone un análisis de la novela contemporánea Normal People (2018) de la autora irlandesa Sally Rooney que, en concordancia con el énfasis que ésta coloca sobre el encuentro con los otros como posibilidad de transformar y ser transformado, de cuenta de la dimensión política de los afectos. Estos últimos serán definidos desde la filosofía de Baruch Spinoza como sentimientos que poseen la capacidad de efectuar la potencia de acción de un individuo —es decir, de aumentar su poder-hacer—, lo cual implica el pasaje de un estado de relaciones a otro, de manera que introduce un cambio, un quiebre y/o una novedad en las condiciones que preexisten a la formación del vínculo afectivo. En términos spinozianos, dos individuos que se asocian amorosamente dan lugar a un tercer individuo que los toma como partes (Deleuze, 2011). Es, entonces, desde la observación minuciosa de los modos en que Rooney construye la relación entre Connell y Marianne, protagonistas de Normal People, que se intentará proveer un argumento sobre a) la relevancia del estudio de los afectos para la comprensión de la sociedad en tanto conjunto de dichos cuerpos que se componen unos a otros, y b) la posible idoneidad de las fuentes literarias para pensar las problemáticas de la sociología, especialmente en lo que concierne a las relaciones afectivas.
AgustinaAlcobedoagustinaalcobedo@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades971347El objetivo de la ponencia es presentar los principales hallazgos del trabajo realizado sobre la narrativa de Mariana Enríquez. Se ha puesto el énfasis en seis de sus relatos: “El aljibe”, “Ni cumpleaños ni bautismos”, “Fin de curso”, “Nada de carne sobre nosotras”, “Verde rojo anaranjado” y “El patio del vecino”. El estudio fue realizado desde un enfoque que integra los conceptos de salud mental y perspectiva de género, así como también las correlaciones que estos relatos presentan con el contexto sociocultural de referencia (contextos urbanos argentinos de fines del siglo XX y comienzos del XXI). Asimismo, se han revisado y rediscutido las inscripciones genéricas (en términos de genre) de la narrativa de Enríquez. Para ello, se ha llevado adelante una metodología cualitativa con un análisis intensivo de los cuentos seleccionados en función de tres ejes de lectura: 1) narrativas literarias y perspectiva de género; 2) salud mental y género (gender); 3) mixturas genéricas (genre).
MalenaBredestonmbredeston@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades971348Marc, la sucia rata (Jose Sbarra, 2021) puede ser pensada como una novela atravesada por la cuestión de la marginalidad: no únicamente por sus condiciones de edición, publicación y circulación sino -y principalmente- por las temáticas, personajes y diálogos que se inscriben en ella. Buscando trazar puentes entre el campo de la literatura y el campo de la sociología, en las siguientes líneas se proponen claves de lectura de Marc, la sucia rata (2021) a partir de la heterología propuesta por Georges Bataille. Para ello, se recuperará principalmente el par conceptual homogéneo-heterogéneo, buscando reflexionar sobre la operación mediante la cual las sociedades secularizadas niegan la estructura psicosocial del sujeto, marginando todo aquello que no pertenezca al mundo de la homogeneidad social. Para ello, se retomarán los principales aportes conceptuales plasmados en La estructura psicológica del fascismo (Bataille, 1974). De esta manera, bajo dicha óptica batailleana, se propondrá releer Marc, la sucia rata (2015), buscando reflexionar sobre la presencia de dicha operación en la novela.
Roman GabrielFernandezroman.fernandezsaravia@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades971349La ponencia analiza las alusiones a la obra de Shakespeare realizadas por Foucault a lo largo de su itinerario intelectual. La figura del bard se revela como una presencia recurrente en la obra del filósofo de Poitiers que, diremos, ilumina un interés persistente por el hecho teatral como marco de inteligibilidad central del funcionamiento de la política y de lo político. El recorrido comienza con un análisis de «Historia de la locura en la Época Clásica», donde la figura de Shakespeare aparece ligada la tematización de la locura, prosiguiendo con el curso de reciente aparición «Teorías e instituciones penales,» donde Foucault se interesa por el espectáculo del ejercicio del poder, y finaliza con «El coraje de la verdad», donde la dimensión ética de la parrhesía encuentra un episodio a partir de la pieza Rey Lear.
LucianoFica Villalobosluciano.fica@ug.uchile.clEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades971350«Creemos ser país y somos apenas paisaje» «La tierra se recupera en un millón de años, somos nosotros los que desaparecemos» «Esta ciudad está condenada a desaparecer». En estos versos de tres antipoemas se permite leer una preocupación fundamental de Nicanor Parra (1914 – 2018): la destrucción de la naturaleza por el humano contemporáneo a una velocidad espeluznante. Esta ponencia tiene por objetivo abrir una reflexión territorial inédita en torno la obra del antipoeta. Exploramos no solamente su aproximación biográfica con los territorios que habitó y la manera en la que estas experiencias de habitar se inscriben en lo amplio de su obra, sino que también delinearemos la presencia de un tópico territorial inédito en la obra de Parra. A través del análisis a tres poemas publicados entre 1982 y 1985 se genera una demostración que decanta en la categoría de «Antipoética territorial». En este espacio teórico convergen las certezas de una era geológica propia -lo llamado Antropoceno- con la desaparición del entorno construido y cotidiano. Una tensión entre la presencia humana inmediata y un territorio que inevitablemente desaparecerá, quizás incluso por acción e indiferencia de lo humano para con lo ambiental.
RominaGallucciromina.gallucci86@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades971351El presente trabajo se propone un análisis de la novela “En beso de la mujer araña”, escrita por Manuel Puig en 1976. Consideramos esta obra una pieza clave de la literatura para reflexionar acerca de las tensiones entre género, identidad sexual, política y lucha armada en la Argentina de las décadas del sesenta y setenta.
La alternancia de gobiernos civiles y militares y las disputas por el modelo de acumulación de capital que caracterizan este período se ven acompañados por una crisis de la izquierda tradicional y el reconocimiento de nuevos actores políticos. Entre ellos, las feministas de la segunda ola y las primeras agrupaciones de homosexuales dieron lugar a otras formas de hacer política y pensar la revolución.
Con el objetivo de aunar la revolución social y la sexual se creó en 1971 el Frente de Liberación Homosexual (FLH), del cual Manuel Puig formó parte por un breve período.
Nuestra hipótesis de lectura es que El beso de la mujer araña establece un diálogo importante con las discusiones que se daban al interior de la organización. Las referencias a la liberación sexual, las teorías de la desviación y la caracterización de la militancia marxista como patriarcal son algunos elementos comunes entre ambos. De este modo, nuestro objetivo es reponer estas conexiones fundamentales, como también describir los principales procedimientos literarios con los que el autor construye la novela.
AlfredoLèalalfredo_leal@comunidad.unam.mxEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades971352Mediante el estudio bibliológico de dos ediciones de José María Arguedas que forman parte del acervo de la Biblioteca Nacional de México, esta ponencia propone algunas preguntas que nos ayuden a establecer aquello que distingue a la sociología de la literatura de la crítica literaria. De acuerdo con nuestra hipótesis, el volumen de Poesía quechua, editado en Buenos Aires por la EUDEBA en 1965, con traducciones del peruano, tanto como el estudio Señores e indios: acerca de la cultura quechua, antología de ensayos, en su mayoría, de corta extensión, realizada por Ángel Rama y que publicara Losada en 1976, dan cuenta, desde su propia materialidad, de una forma otra de pensar la relación de «lo literario» con «lo social». Nos serviremos de la categoría dusseliana de distinción, en oposición a diferencia, para plantear el modo en que la sociología de la literatura, más que una disciplina estrictamente limitada, se plantea como una práctica lectora en torno a procesos de memorias sociales y nacionales. Dicha práctica, como queda testimoniado por estos dos libros de Arguedas, produce un concepto de literatura distinto al que presupone y legitima la crítica, afirmándose como una labor críticamente determinada en relación con su objeto de estudio. La edición, de este modo, permite que tal concepto trascienda lo textual, se difunda, y, al fin, entre en circulación en el mercado, problematizando su intrínseca mismidad.
HernánMaltzsociologiasdelaliteratura@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades971353La cita de protocolo para referirse al trabajo de Robert Escarpit sobre la sociología de la literatura es Sociología de la literatura. En las líneas que prosiguen, proponemos una lectura de otro de sus textos: “Lo literario y lo social”. Incluido en Hacia una sociología del hecho literario, un volumen colectivo dirigido por él mismo, en “Lo literario y lo social” Escarpit retoma y redefine su programa anterior de sociología de la literatura. Como contexto inicial, partimos de advertir acerca del carácter polifacético de la producción intelectual del francés (que, además de títulos de sociología, incluye también de historia literaria, ensayos sobre diversos temas, teoría social, periodismo y novelas). Luego, nos adentramos en una lectura minuciosa de “Lo literario y lo social”, con especial énfasis en algunas dimensiones relevantes: el establecimiento programático y reflexivo de una sociología de la literatura plural (a partir de la consideración de un acervo bibliográfico heterogéneo); una condición de la sociología de la literatura vinculada con la oposición a nociones elitistas de la literatura; definiciones explícitas sobre los fenómenos literarios (nivel que incluye intentos de precisiones conceptuales no exentos de ciertas ambigüedades); la ponderación de mediaciones como factor especialmente relevante para una sociología de la literatura; la tensión de algunos presupuestos epistemológicos en torno a los alcances semánticos de “lo literario” y “lo social”.
JulioMoyanojmoyano08@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades971354En este trabajo abordamos la novela póstuma de Lucy M. Montgomery Los Blythes son citados (The Blythes are Quoted) como una narración que puede ser leída -y conviene leer- en clave cubista. Consideraremos para ello no sólo las categorías fundamentales del cubismo literario, sino las del pictórico y su ruptura del paradigma euclídeo en la representación del espacio y el tiempo. consideramos esa conveniencia a partir de dos ejes problemáticos. Uno de ellos es la coexistencia de dos ediciones póstumas del mismo libro -una resumida, pero con coincidencia en catorce de sus quince cuentos y un poema, de modo que puede observarse transformaciones sustanciales en personajes, hechos y pasajes realizados por la autora, no por la casa editora. El otro es la persistencia de notorias paradojas temporales y contradicciones entre distintos tramos del trabajo, que hacen pensar en la provisoriedad del último borrador encontrado y en la dificultad de la autora para optar por una u otra línea de narración, quedando varias en contradicción, pero coexistentes en el conjunto del libro. Se habilita entonces un lector modelo interpelado a recorrer no una historia sino varias yuxtapuestas que, como en un juego de espejos, habilitan distintas verosimilitudes, atravesadas por las inquietudes de la autora en relación con esta saga tan central en su carrera, pero también con las angustias personales que la acosan durante el período de su redacción.
Rafael EduardoBacca Contrerasrafaelbacca08@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades971355En este escrito se abordará la irrupción del empleado y empleada en algunas novelas literarias de los años treinta y cuarenta del siglo XX en Colombia, precisamente en el contexto de la consolidación de estos sujetos como clase media. Así entonces, en primer lugar, se indagará en las condiciones de posibilidad que permitieron la relación homónima entre empleados/as y la naciente clase media en Colombia. En un segundo momento, se analizarán algunas obras literarias al respecto y cómo intervienen los y las empleadas en las mismas. Por último, se profundizará en la revelación de un sujeto de clase media precarizado, experimentado una vida paradójica o contraria a los vientos modernizantes que el proyecto político liberal (1930-1946) expresaba. Para estos objetivos, además de la indagación de algunas obras de literatura al respecto, estarán presentes algunos informes, notas periodísticas y otras declaraciones de gremios de clase media que permiten sustentar ciertos rasgos y vivencias del sujeto ficcionado en cuestión y, asimismo, manifestar que paralelamente a la consolidación de la naciente clase media colombiana surgieron obras literarias que testificaron su surgimiento y oficiaron en tanto denunciatorias -cuestión que fue generalizada por esta época mediante otros medios públicos- sobre el injusto lugar social que se le daba a esta clase social.
JavierBenyobenyoj5@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades981356El presente trabajo se propone indagar sobre la persistencia de ciertas imágenes políticas en el contexto regional actual. Se indagará sobre los motivos por los cuales existe una recurrencia en la aparición de la denominada «doble mímesis» que remite la constitución del frontispicio del Leviatán de Thomas Hobbes. Se abordarán especialmente los usos estratégicos de estas imágenes, especialmente en el marco de pandemia de Covid-19, así como el surgimiento de contraimágenes producidas para antagonizar con ellas. Planteamos que el momento de excepción producido por la pandemia favoreció la reaparición de estas figuras, en la medida que esta condición social de excepcionalidad estaba ya presente en la producción iconográfica originaria que expresaba un modo de configuración del poder soberano.
Se hará un rastreo sobre la aparición de estas figuras en el pasado inmediato, señalando algunas diferencias con los usos en el contexto actual.
SebastiánCardellacardellasebastian@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades981357El siguiente trabajo aborda la forma en que el indígena es construido como una otredad racializada a través de diversas imágenes del siglo XIX, para luego indagar en el modo en que la muestra de Santiago Hacher “Inakayal vuelve: bordar el genocidio mapuche”, interviene varias de aquellas con el objeto de generar un desajuste en la narrativa dominante de la campaña del desierto.
María EugeniaCellimeugeniacelli@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades981358Desde Nietzsche, pasando por Deleuze y Guattari hasta los recientes aportes de Bal se reclama por una filosofía que efectivice en su práctica ese “arte de formar, de inventar, de fabricar conceptos” (Deleuze/ Guattari: 2019, 8). La emergencia del giro icónico y/o pictorial junto con el giro material y los materialismos no dialécticos dan la oportunidad para reconducirse filosóficamente hacia uno de los conceptos menos descriptivos y más programáticos y normativos que ha tenido el pensamiento occidental: se trata de la materia. El ejercicio de esta ponencia pretende operar una regresión etimológica-creativa hacia la arcaica mater escondida en la materialidad icónica con el objeto de restituirle al concepto alguna forma propia de acción, de agencia y de poder diferencial respecto del molde subjetivo e intencional en el que habitualmente fue pensada la materia. Este relevo conceptual lejos de agotarse en un juego teórico estéril será una oportunidad para posibilitar una nueva comprensión respecto de los actos iconoclastas perpetrados en el 2021, en distintos puntos geográficos de nuestro país, contra las imágenes del “pañuelo blanco”. Allí el concepto de mater-ialidad icónica en cruce con el imperativo ético: “¡No matarás!” se ofrecen como condición de posibilidad para descubrir nuevos efectos de las acciones iconoclastas que impactan sobre una organización de lo sensible profundamente popular y colectiva.
Gabriel AlejandroEcheverría Recaldeelgabrielecheverria@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades981359Empoderarse de una academia comprometida con la sociedad implica también reformular hacia donde dirigimos la mirada al momento de investigar; este hecho ha motivado que sean los grafitis y demás intervenciones no oficiales, los textos a los que este trabajo va a prestar especial atención con el fin de entender: qué se está diciendo, y qué está pasando a nivel social, cultural, económico y político, para que se lo diga de esa manera.
En muchas ocasiones el Estado y la empresa privada muestran interés por incorporar el arte plástico a la política pública y a la estética urbana, sin embargo hay que considerar que estas acciones desde la oficialidad tienen sus respectivas limitaciones. Es claro que, todavía el grafiti sigue siendo una vía de expresión social que está, en muchas ocasiones, por fuera de la legalidad establecida, siendo así, tiende a contener mensajes que no encuentran espacio para expresarse en publicidades, carteles, o medios de comunicación privados o del estado. El caso de Latinoamérica no es la excepción.
JuanFunesjmfunes23@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades981360Los modos de gobernar y de habitar las ciudades entrañan un problema que involucra la pregunta acerca de qué tipo de democracia es posible y pensable. Durante las últimas décadas, dentro del proceso de transformación neoliberal de las ciudades (Harvey, 1989), las nuevas tecnologías de información y comunicación, con los datos y las plataformas como herramienta (y fundamento) de gestión, surgieron las smart cities como proyecto de “urbanismo tecnointeligente” (Tironi Rodó, 2019), proceso que se aceleró durante la pandemia. El presente trabajo se abocará a un análisis de las imágenes que se utilizan para ilustrar estos proyectos. Las mismas presentan una serie de rasgos que dan cuenta de un “régimen policial” (Rancière, 1996), basado en lo que varios autores denominan gubernamentalidad algorítmica (Berns y Rouvroy, 2016; Rodríguez, 2019; Costa, 2021), desde la perspectiva que inaugura Foucault (2006, 2007). Este tipo de gubernamentalidad presenta una “totalización”, una “clausura de lo ‘real’ estadístico sobre sí mismo, de reducción de la potencia a lo probable”, (Berns y Rouvroy, 2016). En el marco de los 40 años de la recuperación de la democracia en Argentina, es importante reflexionar sobre estas tendencias tecnocráticas cada vez más aceleradas, que ponen en jaque no solo a las dinámicas democráticas actuales, sino que atentan contra la posibilidad de una política democrática en sentido radical (Mouffe, 2003; Balibar, 2012).
XimenaGonzalezlabusquedaproducciones@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades981361Se trata de un film que retrata la cotidianeidad, enigmática y esquiva, de un barrio del Conurbano Bonaerense, construido alrededor de dos cementerios. Allí, entre vírgenes llorosas y ofrendas paganas, los viejos vecinos evocan sus recuerdos personales mientras olvidan las historias colectivas, evadiendo el entierro en fosas comunes de cuerpos de desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar. El relato interpela al espectador respecto al lugar de residencia del pasado, su huella en el presente, su transmisión como historia oral y su constitución en memoria colectiva. No se trata de reconstruir el pasado, sino de revelar la imagen de la desmemoria cotidiana; aquel ejercicio mecánico del olvido que pone en escena, a la vez que lo niega, la presencia de muertos, desaparecidos, dioses paganos y vírgenes que habitan este barrio. De esta manera, el Mundo Histórico, al igual que el Olvido, se configura en el relato como una construcción manufacturada a base de rituales y cegueras, que eligen las partes a enterrar en la danza cotidiana de la desmemoria.
Maria FernandaMotta Tacchellafernimotta@hotmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades981362El presente trabajo aborda el problema de las imágenes de los memoriales ligados al atentado terrorista del 11 de setiembre de 2001 que tuvo lugar en Nueva York, Arlington y Shanksville, Estados Unidos. El interrogante se formula en torno a las muertes que provocó el hecho y a cómo están particularmente ausentes o esquivamente referenciadas en las imágenes que constituyen la narración del acontecimiento hasta el día de la fecha.

Para analizar de qué manera se configuraron las representaciones visuales de las víctimas, se trabajó el entrecruzamiento entre imagen, memoria y esfera pública. El eje analítico fue orientado principalmente desde la problematización en torno de la imagen, campo ofrece conceptos que pueden interpelar al objeto desde una perspectiva diferente a trabajos ya realizados, sobre todo en su temporalidad y expresión estética.

La imagen que motivó este análisis se encuentra en el museo que forma parte del 9/11 Memorial and Museum ubicado en el World Trade Center de Nueva York, un mural constituido por 2.983 cuadrados del mismo tamaño, pintados con acuarela en la gama de los azules, celestes y lavandas. Las reflexiones que suscitó el contacto con esa imagen tienen que ver con problemáticas vigentes, relacionadas con la administración de las muertes de los ciudadanos, su costo político y con la construcción de un relato común compartido, a través del cual se reactualiza un pasado y se delinea un futuro.
PaulaRuccirucci.pau@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades981363Con el avance de las nuevas tecnologías y la inserción de las redes sociales a nuestras vidas, los memes tomaron gran relevancia en la forma de comunicarnos, informarnos y entretenernos, volviéndose esencial en nuestra experiencia por el ciberespacio. En el siguiente artículo explicaré el uso de memes, considerados imágenes pobres, por parte de los usuarios de Instagram y Twitter preferentemente elegidos para interactuar. En este caso me interesa el uso para la expresión de la opinión política. Estos memes pueden ser creados de cero o una transformación de imágenes que ya circulaban con anterioridad. Dentro de la selección de memes para
este artículo se encuentran algunas de las figuras políticas de la Argentina con algún texto que acompañe la imagen, las mismas figuras editadas para que formen parte del algún universo televisivo, cinematográfico o dentro de una caricaturaconocida mundialmente, y por otro lado algunas clásicas escenas de caricaturas parodiando la realidad política.
LolaSuarezlolsuarezr@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades981364El siguiente artículo pretende analizar una serie de imágenes en torno a la figura de las brujas dando cuenta de cómo este colectivo fue representado en sus orígenes y cómo actualmente su circulación atraviesa tres estadíos en simultáneo: la demonización, la reivindicación y la viralización. Abordaremos algunas imágenes de la caza de brujas durante los siglos XV-XVIII y su actual representación por parte de tres agentes sociales diferenciados: la demonización del movimiento feminista y de las mujeres que hacen los medios hegemónicos masivos de comunicación; su reivindicación y resignificación por parte de colectivos feministas; y finalmente su circulación en redes sociales en formato de imágenes pobres (Steyerl, 2008) que se hicieron virales durante el Mundial de Fútbol 2022. Esta nueva puesta en circulación de la figura de las brujas nos dispara algunos interrogantes sobre los que queremos -o al menos intentaremos- echar luz: ¿Cómo era demonizada la figura de la mujer durante los siglos XV-XVIII y cómo es tratada hoy esta misma figura por los medios hegemónicos de comunicación? ¿Cómo es reivindicada la figura de las brujas por parte de los movimientos feministas? ¿Qué tipo de misticismo comparte una práctica históricamente masculinizada como el fútbol y una masacre feminizada como fue la caza de brujas? ¿Qué papel juegan los memes para la conservación o borramiento de esta memoria visual de la figura de las brujas?
Ulises LeónAzcuyazcuyulises@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades991365El sistema educativo nacional argentino fue diseñado como herramienta estatal para la construcción de una ciudadanía argentina homogénea y gobernable. En este sentido, la presencia de inmigrantes europeos a finales del siglo XIX fue percibida como una amenaza para su consolidación. A partir de esto, las prácticas educativas buscaron eliminar cualquier rasgo cultural que se alejara de la identidad nacional concebida por el Estado. Por otro lado, desde hace algunas décadas comienzan a emerger discursos que valoran a la diversidad cultural como un signo de modernidad. Una de estas corrientes se trata del multiculturalismo, la cual propone la necesidad de una convivencia armónica entre las diversas culturas, las cuales se aportan elementos valiosos entre sí. En este contexto, el objetivo de la ponencia es analizar qué prácticas al interior del aula son llevadas a cabo por los docentes ante la presencia de alumnos migrantes y cómo se relacionan con la construcción de una identidad nacional en el contexto escolar. Para esto voy a analizar la relación de las representaciones sociales de los docentes sobre las migraciones con la discriminación negativa de finales del siglo XIX y el multiculturalismo contemporaneo. El material empírico con el que voy a trabajar consiste en entrevistas semi estructuradas realizadas a docentes del AMBA en el contexto del seminario «Escuela y migración» dictado el primer cuatrimestre de 2023 en FSOC.
Rolando JavierBelbel91931815@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades991366En esta ponencia pretendo indagar sobre las experiencias educativas de niños y niñas gitanas en las escuelas públicas de la ciudad de Neuquén, durante el período comprendido entre 1994 y 2019. El análisis se focaliza en un contexto de mediano plazo, donde las familias gitanas neuquinas y las escuelas públicas neuquinas desarrollan permanentes interacciones, no exentas de conflictos, pero también de consensos y acuerdos interculturales.
Mi hipótesis apunta a que más allá de las tensiones, el proceso de escolarización formal ha contribuido a la adaptación estratégica y construcción de la identidad gitana. Se trata de una investigación donde se mixturan abordajes desde la historia oral y la educación intercultural. Las fuentes utilizadas para este trabajo provienen de un corpus de entrevistas orales, de informes de trabajo de campo y de documentación escolar.
MaribelBugallom.bugallo@bue.edu.arEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades991367El presente trabajo se propone aportar al debate acerca del acceso al derecho a la educación de les estudiantes migrantes en un sentido amplio. Esto significa que incluya, pero no solo, su inscripción en establecimientos educativos- aspecto ampliamente reconocido tanto por la Ley de Migraciones nº 25871 como por la ley de Educación Nacional nº 26.206, entre otras normativas nacionales y provinciales- sino también su inclusión material y simbólica.
En sintonía con ello, entendemos que, por un lado, las condiciones materiales de las escuelas y de les propios estudiantes, así como las situaciones de micro racismos (biologicistas, culturales y “de la inteligencia”) que se re-producen en las escuelas, por el otro, son dimensiones centrales para entender de modo integral los procesos de exclusión que atraviesan a les niños, niñas y adolescentes migrantes.
Focalizando en estos elementos, el trabajo analiza algunos de los resultados obtenidos en entrevistas semiestructuradas realizadas a docentes de escuelas de los niveles medio y secundario ubicadas en el Área Metropolitana de Buenos Aires durante los años 2021 y 2022. Las mismas formaron parte del trabajo de campo efectuado en el marco del Proyecto UBACyT titulado “Diversidad migratoria y neurociencia educativa. ¿Hacia una reactualización del “racismo de la inteligencia”? Un abordaje a partir del análisis de discursos y representaciones sociales”.
Paula LucianaBuratovichpaulaburatovich@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades991368Esta ponencia se enmarca en un proyecto de investigación que analiza el proceso migratorio venezolano en Argentina y en Chile, comparando las normativas de inclusión migratoria y las brechas de implementación para el acceso a los servicios sociales que se observan en ambos países. En esta ponencia en particular, que forma parte, a su vez, de una tesis doctoral en curso, se presenta un estado del arte sobre los cruces entre migración e inclusión educativa en ambos países bajo estudio. La intención es reponer aquellos antecedentes que se han ocupado de diversas aristas del fenómeno del acceso de la población migrante en general -y venezolana en particular- al sistema educativo. Por ello, se incluyen trabajos que definen, miden y problematizan la noción de acceso; otros que se detienen en las brechas entre la norma, las políticas públicas y el acceso. También se reconstruyen aquellos que indagan las barreras de distinto tipo que enfrenta esta población, y ciertos aspectos facilitadores o estrategias para sortearlas. Una de las conclusiones que se desprende de esta revisión bibliográfica es que aunque la cuantificación del ingreso al sistema es uno de los modos de caracterizar el acceso, un análisis más profundo exige la comprensión de los modos de inclusión de la población migrante en las escuelas teniendo en cuenta elementos que van más allá de la posibilidad de obtener una vacante en un nivel educativo.
TomásGoritomasgori2@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades991369En los últimos años, se ha producido un crecimiento significativo de publicaciones científicas, literatura de divulgación, y artículos periodísticos vinculados a las neurociencias educacionales (Lipina, 2016; Mantilla y Di Marco, 2015). El crecimiento de esta disciplina motivó diversas opiniones en el campo educativo, tanto realzando su relevancia para el contexto escolar, como advirtiendo sobre los potenciales riesgos que podría acarrear su aplicación en una etapa temprana de desarrollo (posibles reduccionismos biologicistas, prevalencia de neuromitos en personal educativo, entre otros) (Terigi, 2016; Hermida et al, 2016). La presente ponencia se propone indagar de manera exploratoria acerca de las diversas representaciones sociales sobre los discursos de las neurociencias educacionales de docentes de Capital Federal y el Gran Buenos Aires, identificando los heterogéneos modos de comprensión y apropiación de las mismas, así como las percepciones sobre sus aportes y riesgos ante potenciales aplicaciones para afrontar desafíos escolares en contextos aúlicos de marcada diversidad cultural. El trabajo se basa en 22 entrevistas semi-estructuradas realizadas a docentes de nivel primario y medio de Capital Federal y el Gran Buenos Aires durante los años 2021-2022, en el marco del Proyecto UBACyT “Diversidad migratoria y neurociencia educativa. ¿Hacia una reactualización del “racismo de la inteligencia”? Un abordaje a partir del análisis de discursos y representaciones sociales”.
GiseleKleidermacherkleidermacher@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades991370En la presente ponencia nos proponemos analizar las representaciones construidas por personal directivo de escuelas medias de gestión pública en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en relación a diversas corrientes migratorias así como su tratamiento en el marco de la institución educativa. Para ello, adoptamos como punto de partida el supuesto según el cual la escuela -como dispositivo estatal- desempeña un rol fundamental en la administración de la diversidad étnica y cultural.
El presente trabajo se enmarca en la investigación ““Diversidad cultural en la institución escolar. Articulaciones entre la mirada de directivos y percepciones de jóvenes migrantes en escuelas medias de gestión pública de CABA (2022- 2024)” perteneciente a un programa de Reconocimiento Institucional de la UBA, así como del PICT “Representaciones sociales hacia migrantes en jóvenes de escuelas secundarias públicas de CABA, autopercepción de clase y rol de la escuela. Una comparación entre ‘viejas’ y ‘nuevas’ migraciones latinoamericanas”.
Hemos realizado para ello entrevistas en profundidad a personal directivo de once escuelas, las cuales fueron grilladas y analizadas siguiendo los lineamientos de la Teoría Fundamentada. En esta ocasión presentaremos los resultados preliminares que arrojaron dichos análisis en relación a las corrientes migratorias así como las relaciones que se producen al interior de la institución educativa y los espacios para el tratamiento de la diversidad.
Fernando MiguelOriolofernandooriolo77@hotmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades991371Este artículo, tiene por finalidad, presentar algunas consideraciones y aproximaciones que aún se están elaborando. En nuestro caso, pensar la cuestión nacional necesariamente nos remitirá a entrever la normalización de los procesos educativos en función de las distintas representaciones sociales acerca de la idea de nación en el aula contemporánea que se encuentre habitada por migrantes de países limítrofes; específicamente en la EP N°16 cita en Gral. Belgrano; PBA. A tal efecto, nuestro interés se centrará en objetualizar la cuestión de la nación como invención y el rol que ha de consumar la intuición escolar en su conformación mítica, al objeto de entrever, las distintas representaciones sociales que asume su reactualización en el presente. Nuestros objetivos se centrarán en visibilizar las representaciones sociales de la idea de nación que surjan en el contexto áulico de primer ciclo en el interior de la PBA; particularmente aquellas que interpelen a alumnxs migrantes. Y específicamente nos interesara, recuperar las nociones acerca de las formas en las que circulan la imaginaria de la nación y sus representaciones en las aulas, y, por otro lado, explorar las formas en las que se representan -desde la discursividad docente- las curriculas ministeriales de la DGDE el abordaje acerca de la nación y sus formas. Sostenemos que un abordaje cualitativo es el adecuado, ya que captura de una forma más acabada la finalidad que persiguen nuestros intereses de investigación.
Ramiro NicolasPérez Ripossioramiro7242@hotmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades991372La ponencia analiza las representaciones sociales de directivos de escuela media de CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) respecto de los migrantes externos dentro del ámbito escolar. En particular, interesa conocer las representaciones sociales de estos directivos respecto del rendimiento escolar hacia los migrantes de origen boliviano, paraguayo y venezolano. Los interrogantes que buscan responderse son: ¿cuáles son las representaciones sociales que poseen los directivos con respecto al rendimiento escolar de los estudiantes de nacionalidad boliviana, paraguaya, peruana y venezolana? y ¿De qué manera estas representaciones sociales sobre el rendimiento escolar de los estudiantes producen prejuicios que contribuyen a perpetuar desigualdades sociales? La hipótesis de trabajo establece que los directivos de escuelas medias mediante sus representaciones asocian a los estudiantes migrantes con diferentes rendimientos escolares. En efecto, se espera que el rendimiento óptimo se asocie a los migrantes de origen venezolano mientras que el rendimiento deficiente suele darse entre los alumnos de nacionalidad, boliviana, paraguaya y peruana. Mediante una metodología cualitativa que utilizó la Teoría Fundamentada, se aplicó el muestreo teórico para seleccionar los casos y la comparación constante para analizar la información.
Olga CeciliaSantofimio Delgadoolcesand10@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades991373En la historia reciente de las migraciones en América Latina, niños y niñas migrantes vienen padeciendo doble situación de vulnerabilidad, por su edad y su condición migratoria, esta exige una protección especial y apropiada de sus derechos por parte de los Estados (de origen, tránsito y destino de migrantes) y demás actores de la sociedad. En función de los derechos humanos como instrumentos fundamentados en la dignidad humana, estos deben garantizar el acceso de bienes básicos que permitan vivir bien, por cuanto que todo migrante debe gozar de esos derechos, incluido el respeto y atención por su situación migratoria. El mandato internacional, obliga a los Estados a hacerles efectivos el derecho a la vida, a la supervivencia y al desarrollo, al derecho de prioridad, identidad, a vivir en familia, a la igualdad, a no ser discriminado y a vivir en condiciones de bienestar y sano desarrollo integral. No obstante, en países de América Latina, particularmente en Colombia, luego del surgimiento de la crisis económica, humanitaria y social que se vivió en Venezuela en el año 2014, esta migración se intensificó, y con ella, la vulneración de los derechos de la niñez migrante venezolana. El objetivo de la ponencia es dar cuenta, cómo la vulneración de sus derechos tiene implicaciones socioemocionales de niñas y niños venezolanos en la escuela y en la vida cotidiana en zona rural posconflicto del Municipio de Ataco al Sur del Tolima, Colombia.
AyelénTamassiayelentamassi@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades991374Dentro del aula se producen (y reproducen) relaciones sociales asimétricas y desiguales que se ven reforzadas por las representaciones sociales de los docentes y que limitan la integración de los alumnos migrantes de manera genuina en el aula, generando procesos de exclusión. Pensar la relación y la acción pedagógica de la que son parte tanto el docente como el alumno migrante, nos lleva a reflexionar acerca de la violencia simbólica que se inscribe en los cuerpos de las alteridades culturales y su efecto dentro del aula.
Partiendo de estas ideas iniciales, en la ponencia se presentarán y analizarán algunos de los resultados de una práctica de investigación realizada en el marco del seminario: Escuela y Migración: hacia la construcción de una mirada sociológica sobre las relaciones interculturales en el espacio educativo, Cátedra González, de la Carrera de Sociología de la UBA. La metodología usada fue de carácter cualitativo y las unidades de análisis fueron los docentes de primaria y secundaria de escuelas públicas y privadas del Área Metropolitana de Buenos Aires. Se realizaron más de 20 entrevistas semiestructuradas, que fueron grilladas y codificadas para su posterior análisis.
Paula AndreaUribe Salazarpavea.16@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades991375La escuela ha cumplido en Argentina el rol de institución homogeneizadora, en la que distintas formas de expresión han sido invisibilizadas a partir de un proyecto de país que uniformiza. La constitución de los espacios educativos de esta forma ha generado que, entre otras, sea invisibilizada la diversidad migratoria y los conflictos relacionados a esta en los espacios educativos. Nuestro objetivo principal es indagar en las representaciones sociales de los docentes que profundizan la invisibilización y llevan a la discriminación de los alumnos migrantes. Para ello, rastrearemos aquellos discursos que otorgan jerarquía entre alumnos/as migrantes y no migrantes, analizaremos la forma en que se produce dicha invisibilización, e identificaremos los motivos que llevan a ocultar el conflicto en las relaciones sociales de poder en el entorno escolar.
FranciscoFernández Romerofranfernandez91@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1001376Gracias a su legislación sobre accesibilidad urbanística, en la Ciudad de Buenos Aires se han construido rampas en todas las esquinas y algunos otros apoyos en el espacio público y en el transporte público (por ejemplo, baldosas podotáctiles para personas con discapacidad visual). Sin embargo, como denuncian las organizaciones de personas con discapacidad motriz o visual, la ciudad continúa siendo inaccesible. En esta ponencia, buscamos comprender por qué. Para ello, analizamos las barreras persistentes en el espacio público de esta ciudad, indagando las lógicas y prácticas que les dan origen. Organizamos los hallazgos en tres grandes temas: (a) algunos apoyos a la accesibilidad resultan inutilizables dado que se construyen sin incorporar los saberes de las personas con discapacidad, (b) el gobierno local desplaza algunas obras necesarias hacia el futuro y hacia otros actores, y (c) las actitudes y acciones de otres transeúntes frecuentemente implican un trato condescendiente o crean barreras físicas. Nuestro análisis ofrece un ejemplo de cómo el espacio público se produce de maneras capacitistas, es decir, de maneras que presumen y priorizan la presencia y la movilidad de personas sin discapacidad. La ponencia se deriva de una investigación doctoral en Geografía recientemente finalizada, basada en métodos cualitativos que incluyeron entrevistas en profundidad con referentes de organizaciones de personas con discapacidad y un análisis de producciones de estos colectivos.
CarolinaFerrantecaferrante@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1001377En los años 90 la lucha por el derecho al ejercicio de la maternidad constituye uno de los ejes articuladores de la crítica de feministas inglesas al modelo social de la discapacidad que provocan profundos debates en los Disability Studies, principalmente desarrollados en el mundo anglosajón. El Siglo XXI, de la mano del avance en las luchas por el reconocimiento de las personas con discapacidad es testigo de una explosión de los estudios sociales en discapacidad en el ámbito hispano parlante, surgiendo diversas adscripciones respecto al modelo social. Asimismo, se da una promoción de enfoques críticos fomentando perspectivas interseccionales. Ahora bien ¿qué lugar ha ocupado el tema maternidad y discapacidad en la agenda iberoamericana de discapacidad? Dicho de otro modo, ¿qué se ha investigado en las últimas dos décadas desde las Ciencias Sociales y Humanidades sobre maternidad y discapacidad y que perspectivas sobre la discapacidad y el género manejan? ¿Cómo introducen -o no- la crítica al capacitismo y al patriarcado? ¿Qué aporte realizan al campo y qué alertas epistemológicas activan? En pos de abordar estos interrogantes el objetivo de esta ponencia es realizar un estado de la cuestión iberoamericano sobre el tema maternidad, discapacidad y género, a fin de identificar las principales perspectivas desarrolladas, los puntos abordados desde la bibliografía existente, así como los temas vacantes o no problematizados.
MarinaHerediaheredia.antropo@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1001378El implante coclear en tanto dispositivo biomédico es enunciado como una tecnología de la esperanza y desarrollado como una tecnología de optimización (Rose, 2012) dado que propone reescribir la ‘naturaleza imperfecta’ del cuerpo de las personas sordas para ‘activar’ su audición. Promueve formas sofisticadas de medicalización, donde el cuerpo es transformado para incluir nuevas propiedades y la subjetividad moldeada-intervenida para el desarrollo de capacidades corporales obligatorias (McRuer, 2020). La producción de nuevas identidades asociadas a las innovaciones tecnocientíficas y a las performances de la capacidad (McRuer, 2020) se enmarcan en procesos complejos, multisituados y multidireccionales de biomedicalización (Clarke, 2003). y pueden conducir a la formación de biosocialidades (Rabinow, 1996). La experiencia de usuarios de IC revelan formas inéditas de escucha caracterizadas por ensambles híbridos cuerpo-máquina y modalidades de apropiación, negociación y resistencias a los diagnósticos, dispositivos e intervenciones biomédicas que promueven el control y la responsabilidad sobre la capacidad vital y corporal (Rose 2012, McRuer 2020) Asimismo, estas experiencias dan cuenta de la heterogeneidad de interpretaciones, perspectivas y vivencias de la sordera. El trabajo intenta vincular aportes del campo de la antropología de la Salud, los Estudios Sociales de la Ciencia y la tecnología, y los Estudios Sociales en Discapacidad.
Nadia CarolinaKsybalanksybala@uaco.unpa.edu.arEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1001379Bajo la suposición de que la accesibilidad comunicacional se encuentra condicionada por una mirada capacitista, se analizó la implementación de la práctica de traducción audiovisual conocida como subtitulado para personas sordas en los productos multimediales elaborados desde el Programa de Comunicación Institucional de la Unidad Académica Caleta Olivia, perteneciente a la Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Sostenida en las perspectivas teóricas más cercanas al modelo social de la discapacidad, y a través de una aproximación a los supuestos de la colonialidad/decolonialidad, la investigación privilegió un enfoque cualitativo de corte etnográfico mediante la interpretación y comprensión hermenéutica que puso en tensión los discursos sobre equiparación de oportunidades y derechos presentes en el Programa Integral de Accesibilidad Académica para las Universidades Nacionales y la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y la realidad efectiva en materia de generación y difusión de contenidos audiovisuales en el contexto institucional bajo estudio. Tomando como hito la promulgación de la Ley N°26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual en 2009, los principales hallazgos de este trabajo permiten advertir la posible pregnancia del modelo médico-rehabilitador y de una práctica capacitista a la hora de garantizar el acceso a la información -y a la educación superior, concomitantemente, de estudiantes en situación de discapacidad.
Francisco LunaLunafran5052luna@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1001380El objetivo del artículo es exponer una serie de caracterizaciones sobre la vida social en el tiempo actual, comprendiendo el desarrollo histórico del que proviene, cuyo anclaje esta referenciado en las ideas de libertad e individualismo dominantes en las sociedades capitalistas desde una perspectiva sociológica.
Lo que aquí se pretende es realizar un examen acerca de la relación entre individualismo y discapacidad, poniendo bajo la lupa los caracteres mas sobresalientes de los individuos modernos, tomando como base la comprensión sociológica del proceso modernizador como son Simmel y Durkheim, incorporando el análisis de Rosa Hartmut acerca de la aceleración social y las consecuencias que produce sobre la vida social entendiendo que la vida moderna atenta contra la integración y contención de las personas con discapacidad. Además se incorpora la visión filosófica de Byung Chul-Han acerca de las características de la vida moderna, en dialogo con los otros autores.
Angela MadeoMadeoangelamadeo27@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1001381Dentro del mundo del activismo por los derechos de las personas con discapacidad se viene discutiendo acerca del carácter capacitista y excluyente de los modos de militancia tradicionales, poniendo en jaque el renombrado lema de “poner el cuerpo”. En los últimos años, de la mano principalmente de jóvenes que se autoperciben “discas” o “lisiadas” feministas y en el contexto de la pandemia, ha crecido exponencialmente la participación en redes y la generación de contenido en torno a la discapacidad. El activismo en línea se constituye entonces como un medio privilegiado para este colectivo, que contribuye a diversos modos de participación política en la esfera pública.
Este trabajo tiene por objeto reflexionar sobre el uso que un conjunto de referentes del mundo de la discapacidad en Argentina hacen de Instagram como un medio para visibilizar su lucha política anticapacitista como así también para construir y afianzar redes afectivas con quienes comparten dichos intereses. En este sentido realizaremos una selección de perfiles públicos de instagram, describiremos el contenido compartido por los usuarios y buscaremos dar cuenta de las redes existentes entre ellos.
Idania MacarenaMuñoz Rubiaimr18@hotmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1001382Las experiencias, voces y sentires de las personas con discapacidad fueron dejadas históricamente de lado, o directamente fueron negadas por las perspectivas teóricas biologicistas y materialistas, tanto del modelo médico como del modelo social respectivamente.
El objetivo general pretende analizar las experiencias de personas con discapacidad de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) a partir de las significaciones que le otorgan a sus propias vivencias Los objetivos específicos buscan caracterizar y problematizar los principales aportes del modelo médico y modelo social en relación a las experiencias vividas desde la dimensión corporal de las personas con discapacidad, también, relevar experiencias de estudiantes con discapacidad y reconstruir e interpretar los supuestos presentes en los relatos vivenciales de las experiencias relevadas.
Los resultados principales reflejaron una constante conjunción de percepciones ligadas a diferentes formas de comprender y vivir la discapacidad que dan cuenta de la aún vigente lucha de las perspectivas de los modelos teóricos abordados en este trabajo, esto es, del modelo médico y social.
La investigación pretendió dar conocimiento a la temática de discapacidad y universidad, pertinente al escenario del Gran San Juan. Es importante aclarar, que la misma fue llevada a cabo mediante una beca interna de investigación CICITCA/UNSJ- Nivel iniciación en el periodo 2020-2022 y posteriores presentaciones escritas enlazadas a la temática.
cecilia palermPalermocecipalermo@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1001383Esta ponencia analiza el acceso a apoyos humanos y no humanos desde la perspectiva de las personas responsables de instituciones para personas con discapacidad. En el marco de una investigación para una tesis doctoral, se han relevado las dinámicas institucionales de una colonia, un instituto de rehabilitación, dos talleres protegidos, un centro educativo terapéutico, y tres centros de día y hogares. En particular, se hará foco en las siguientes dimensiones: documentos de organismos internacionales que definen y clasifican los apoyos, marco legal vigente que establece las regulaciones para el acceso a los mismos, y experiencias concretas en los diferentes tipos institucionales en torno a esta figura.
Marcelo AlejandroPérezodaselementales@educ.arEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1001384El presente trabajo consiste en enumerar distintas etapas que fue transitando la Comisión de discapacidad y Derechos Humanos de la Universidad Nacional de San Martín, tomando como punto de referencia más cercano nuestra participación con la ponencia «Discapacidad: Las articulaciones posibles desde el ámbito universitario» elaborada para el Segundo Congreso Internacional de Ciencias Humanas «Actualidad de lo clásico y saberes en disputa de cara a la sociedad digital».
Si bien, en nuestro país se vienen desarrollando políticas universitarias hacia las personas con discapacidad, sin embargo, esos sectores menos favorecidos son los que muchas veces no encuentran los entornos adecuados para ser integrados a la vida universitaria.
La Comisión se enmarca en la perspectiva actual del modelo social, que entiende que la situación de discapacidad se define para aquellas personas que tengan deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo que, al interactuar con diversas barreras, puedan impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás. Promueve la construcción de una política institucional inclusiva que operativice y haga efectivo el derecho a la educación superior y al trabajo de las personas en situación de discapacidad en la institución.
EmilieRaymondemilie.raymond@tsc.ulaval.caEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1001385La participación social representa un tema clave en los discursos sobre envejecimiento, sean científicos, políticos o mediáticos. Sin embargo, pocas veces se problematizan las condiciones de acceso a las posibilidades y a los espacios de participación social. De hecho, la diversidad en la vejez representa un tema incipiente en América latina y el Caribe, donde se ha privilegiado una perspectiva homogeneizadora del envejecimiento. La ponencia aborda el cruce vejez/diversidad y busca comprender los factores personales y ambientales (sociales y físicos) que influencian la participación social de personas mayores chilenas con discapacidad. Se basa en los relatos biográficos de 16 personas mayores, así como la experiencia profesional de 12 informantes claves que trabajan en el sector de la discapacidad, en organizaciones públicas o comunitarias. Se utiliza el Modelo teórico de desarrollo humano – Proceso de producción de la discapacidad, que permite considerar como la interacción de los elementos individuales y de sus contextos relacionales, organizacionales y estructurales, propicia situaciones de participación social o, al contrario, de discapacidad. Los resultados muestran que si las personas se enfrentan a múltiples dificultades ligadas tanto a los discursos capacitistas como al modela familista de cuidado y a la inaccesibilidad del entorno, desarrollan prácticas de resistencia y autodeterminación que es clave visibilizar y potenciar.
Maria VictoriaTiseyravtisey@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1001386En esta ponencia me propongo reflexionar a partir del interrogante: ¿Cómo investigar en torno a la intimidad en personas con discapacidad?
Recuperando el trabajo de campo de la tesis doctoral en curso, que consistió en veinticinco (25) entrevistas en profundidad realizadas a mujeres con discapacidad física (motriz y visual) de entre 22 y 55 años residentes en GBA durante el año 2021, me propongo delinear posibles modos de indagar, desde las ciencias sociales, los diversos aspectos que atañen a la intimidad de las personas con discapacidad. A tal fin, daré cuenta de los desafíos encontrados en el trabajo de campo vinculados, principalmente, con la instancia de reclutamiento de las potenciales entrevistadas, así como también, de las diversas estrategias adoptadas a fin de sortear dichos retos y las reflexiones suscitadas en tal sentido. Se hará hincapié también en las características del instrumento de recolección de datos adoptada, la entrevista en profundidad, en tanto un recurso privilegiado para aproximarse a la perspectiva del actor (Ruiz Olabuénaga,1996), y al contexto de realización de las mismas donde la noción de intimidad cobra una especial relevancia.
Consecuentemente, esta ponencia pretende aportar recursos sobre los posibles modos de indagar en torno a una dimensión -la intimidad- que ha sido escasamente abordada en los estudios de la discapacidad desde un enfoque de las ciencias sociales.
María PíaVenturielloventuriello@yahoo.com.arEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1001387La limitación de las oportunidades de accesos a bienes materiales y culturales impuesta socialmente a las personas con discapacidad, conlleva a la construcción de su dependencia y al incremento de la necesidad de cuidados adicionales por parte de las familias. Las normas que se han desarrollado en el tema expresan las diferentes orientaciones en el modo de comprender la discapacidad, e inciden en el modo de concebir las ayudas que deben priorizarse. El Estados se encuentran ante al reto de dar una respuesta que reconozca el derecho universal y subjetivo al cuidado y los apoyos humanos, contemplando las singularidades de cada persona en concordancia con los artículos 19 y 20 de la Convención Internacional de los Derechos por las Personas en Situación de Discapacidad.
Esta ponencia busca rastrear y sistematizar los dispositivos estatales, del mercado, la sociedad civil y comunitarios existentes a nivel nacional y en el AMBA para dar respuesta a las necesidades de apoyos humanos y tecnológicos para el desenvolvimiento de las personas certificadas con CUD en su vida cotidiana. Para ello se consultarán fuentes secundarias (estadísticas, programas y normativas) y se recuperarán entrevistas a informantes claves. La gestión de los obstáculos sociales que enfrentan las personas en situación de discapacidad se resuelve en mayor medida en el ámbito familiar, recargando de obligaciones lo hogares, de modo que se busca analizar la disponibilidad de dispositvos alternativos.
SILVIA CONSTANZABittelerconstanzabitteler@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1001388Ésta presentación forma parte de la investigación de tesis Doctoral “Estigmatización de las personas gordas en situación de discapacidad”, actualmente en desarrollo para el Doctorado en Discapacidad de la Universidad Favaloro.
Pretendo en este trabajo entablar una relación entre, discapacidad y gordura, porque considero que existen similitudes en su tratamiento y que el sistema de capacidad corporal obligatoria produce discriminación y permite a la sociedad generar actitudes de violencia hacia las personas de este colectivo.
La integridad corporal obligatoria es un dispositivo de poder que conduce a un ideal de persona deseable por la sociedad, donde el proceso de distinción y jerarquización entre capacidad/discapacidad materializa a sujetos que cuentan con una construcción histórica, política, económica y cultural.
El capacitismo trasciende la actitud personal, encuadrándose en un conjunto de ideas, prácticas, instituciones y relaciones sociales que postulan calidad de ciertos cuerpos en términos de deficiencias e inadecuaciones, privilegiando el cuerpo íntegramente productivo como modelo y requisito necesario para el progreso de la sociedad.
Desde una perspectiva anticapacitista, surge la necesidad de estudiar cuáles son los mecanismos de opresión y cuáles son los instrumentos que se utilizan en tanto las personas gordas, que en sí mismas cargan con el peso de la responsabilidad de su tragedia personal y que ésta condición perjudica a este colectivo en su vida cotidiana
Susana GracielaDelgadosusadelgado@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1011389El tiempo de la enunciación de esta propuesta de trabajo se inscribe en los meses de mayo y junio del 2023. Las imágenes de diversos acontecimientos de orden social nos intiman a volver atrás, a cuarenta años atrás, al momento de la transición democrática. Las imágenes están. La autoría también: la fotógrafa es Mónica Hasenberg.
“El acontecimiento es lo que llega”, refiere Dosse (2013:23) y agrega: “lo que induce un desplazamiento de la relación del principio del acontecimiento en relación con su final, de sus causas a sus huellas”. Esto quiere decir que hoy, desde una perspectiva elaborada a través de cuarenta años, estamos en condiciones de retornar al acontecimiento, desplazándonos hacia él a partir de las huellas que ha ido dejando y que forman parte de nuestra perspectiva feminista. Así, enfocamos el acontecimiento desde una apertura doble: como resultado y como comienzo. Como esfinge y como fénix, a partir de las fotografías realizadas por Mónica Hasenberg, objeto y sujeto de conocimiento, en este caso, con la intención de rescatar la imagen que narra, atravesada por la búsqueda de un empoderamiento, tanto personal como colectiv, al denunciar los delitos de lesa humanidad, los abusos del patriarcado, la liberación y derechos de las mujeres y la urgente, vital y necesaria experiencia de “encontrar” la propia mirada en un recorrido de imágenes que privilegian a las madres de pañuelos blancos en el 8M de 1984, y a las hijas de pañuelos verdes del presente, en 2020.
LucianoFica Villalobosluciano.fica@ug.uchile.clEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1011390“Sufrir es una cosa; otra es convivir con las imágenes fotográficas del sufrimiento, que no necesariamente fortifican la conciencia ni la capacidad de compasión. También pueden corromperlas. Una vez que se han visto tales imágenes, se recorre la pendiente de ver más. Y más. Las imágenes pasman. Las imágenes anestesian”. Y cuando esta anestesia colectiva ha permeado en los públicos y audiencias, se hace difícil dar un paso atrás. La autora agrega que para el mal rige una ley de desgastar las atrocidades con la repetición de la mirada ¿Acaso hay un sitio más seguro para la impunidad que el papel fotográfico? La respuesta está en la saturación que encuentra el ojo en la imagen conocida, repetida y banalizada. Esta ponencia tiene por objetivo analizar la frivolización de una fotografía particular de Augusto Pinochet, dictador chileno que gobernó desde 1973 a 1990. A partir del análisis de una polémica a partir de documentos -columnas de opinión, noticias y la fotografía misma- levantamos una reflexión sobre la naturaleza de la fotografía y generamos una categoría específica -el «efecto Sontag»- para promover un marco de análisis frente a la frivolización de la memoria visual de las dictaduras latinoamericanas.
TrinidadHaedotrinihaedo@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1011391En esta ponencia describo y analizo una experiencia realizada con alumnxs del nivel superior durante el primer cuatrimestre del año 2023, en donde se propuso la enseñanza de las Ciencias Sociales a través de imágenes fotográficas. El contenido que se desarolló es el pasado reciente en Argentina, específicamente el terrorismo de Estado.
La propuesta de enseñanza busca lograr un acercamiento a ese pasado desde un pensamiento crítico y autónomo de los sujetos. Propongo el uso de fotografías en la enseñanza no solo como fuente, archivo o documento del pasado sino, con la posibilidad de habilitar miradas abiertas que involucren el presente y el futuro de una manera más dinámica. En el año que se conmemoran los 40 años ininterrumpidos de democracia en Argentina, se vuelve necesario repensar la enseñanza de la ciudadanía y promover iniciativas que proporcionen herramientas a lxs alumnxs para un ejercicio activo de la misma.
Se incluye también en la planificación, la salida didáctica a un Espacio de Memoria en la Ciudad de Buenos Aires, en donde se tomaron las fotografías utilizadas en la secuencia didáctica.
A partir de la puesta en práctica de la propuesta, analizo en esta ponencia los desafíos que se presentan en el trabajo con fotografías para la enseñanza en las aulas del nivel superior.
MónicaIglesias Vázquezmonica.iglesias@uv.clEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1011392Durante el Octubre chileno de 2019 vivimos una explosión de creatividad en las formas de protesta, al movilizarse distintos recursos artísticos para nutrir y potenciar los sentidos de la revuelta popular. La gráfica fue uno de esos recursos y adquirió tal intensidad que se ha hablado de una “revuelta gráfica” (Bascuñán 2020) o de un “estallido gráfico” (Hidalgo 2019). La gráfica política es, por naturaleza, efímera, pero los medios tecnológicos actuales facilitaron el resguardo de miles de fotografías diseminadas en archivos personales, páginas webs y repositorios. En esta ponencia examinamos la gráfica de la revuelta, en Chile, a través de un corpus de 300 fotografías, desde una aproximación interdisciplinaria que cruza las teorías de la acción colectiva, los estudios de la memoria y la cultura visual, para comprender cómo las intervenciones gráficas en el espacio urbano movilizan la memoria de diferentes conflictos y luchas del pasado y renuevan los lenguajes y las identidades políticas. A partir del análisis de esas fotografías, nos preguntamos de qué manera las intervenciones gráficas articulan pasado, presente y futuro, proporcionando marcos de significado y narrativas visuales para encuadrar la acción colectiva y cómo la memoria nutre los activismos.
Julio LeandroRissojlrisso@untdf.edu.arEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1011393Durante el proceso de formación del estado-nación argentino, Patagonia y Tierra del Fuego fueron progresivamente identificadas, en base a diferentes particularidades, bajo la idea de un paisaje “desierto”. En tal período, ese tropo paisajístico constituyó un medio fundamental para la incorporación forzosa de esas regiones (y de los sujetos que la habitaban) a la matriz estado-nación-territorio, a la vez que contribuyó a afirmar históricamente la proyección hegemónica de aquellas como espacios marginales y de otredad.
Al respecto, entre los variados dispositivos narrativos y visuales que articularon hegemónicamente la idea de “desierto” en Argentina, la presente intervención aborda ciertas fotografías de ese paisaje, tomadas durante el período de territorialización estato-nacional. De este modo, se busca contribuir a la identificación y comprensión de los mecanismos (imaginarios) por los que, durante el período en cuestión, se codificaron centros, márgenes y nudos de mismidades y alteridades, que históricamente contribuyeron a diferenciar a Patagonia y Tierra del Fuego como espacios-otros de la nación.
Juan MartínBellojmbello@live.com.arEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1021394El complejo comercial del barrio de Flores es un polo textil orientado a la producción y venta mayorista de indumentaria originado a mediados de los años setenta en un área cercana al centro geográfico de la Ciudad de Buenos Aires. En la actualidad este espacio ocupa alrededor de unas cuarenta manzanas, en las que se concentran 2.200 locales de indumentaria y 150 galerías que en su conjunto reúnen a otros 6.000 puestos de venta de menores dimensiones.
El principal interés de este trabajo consiste en caracterizar las trayectorias de un grupo de empresas localizadas en el circuito que son administradas por fabricantes provenientes de distintas comunidades étnicas que están presentes en la zona. Para ello, se considerarán aspectos como los cambios producidos en el complejo durante las últimas décadas, el tránsito por otros espacios orientados al comercio de indumentaria, las formas en que estas empresas construyen su imagen de marca y el lugar que le asignan al diseño en la cadena de producción de valor de una prenda.
Los datos que se analizan en esta ponencia fueron producidos a partir de distintas técnicas cualitativas que incluyen la realización de entrevistas en profundidad a fabricantes, la observación participante en el circuito y la revisión de contenidos disponibles en los sitios web de las respectivas empresas.
Juan MartínBonaccijuan.m.bonacci@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1021395El presente trabajo busca reunir un conjunto de inquietudes que emergieron alrededor de la mutua imbricación entre las trayectorias profesionales en ámbitos educativos, de la salud o artísticos de ciertos agentes y las prácticas y creencias vinculadas a una espiritualidad del bienestar personal a las que adscribieron. En particular, se centra en el modo en que tal imbricación se desarrolla en el espacio editorial para la producción de libros ¿Se trata de un modo de profesionalización o ”institucionalización” no convencional del bienestar personal de asociado a las percepciones y clasificaciones positivas condensadas en la figura del “emprendedor” para las clases medias? O bien, ¿de modos de reconvertir el éxito profesional en reconocimiento simbólico a través de la capacidad para crear creencias del bienestar personal?
Quizás, se trate de ambas cuestiones: puede que en ciertas fracciones de las clases medias una dimensión creciente del reconocimiento profesional va de la mano con la capacidad de reconvertir la experiencia a la luz de espiritualidades del bienestar personal. Nos proponemos explorar esta hipótesis a partir del análisis de las trayectorias, representaciones, proyectos y relaciones entre editores, autores y lectores de libros de neohinduismo, mindfulness y consultoría psicológica transpersonal.
GiselaCanovas Herreragiselapcanovas@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1021396Desde el año 2013, el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires ha promovido el emprendedorismo como parte fundamental de su agenda educativa, a través de la creación de programas como Emprendizaje NES, Generación Emprendedora y Aprender a Emprender. Estas iniciativas brindaron un diagnóstico inequívoco de los desafíos que enfrenta la escuela secundaria y han fomentado que el colectivo docente adquiera diversas técnicas y herramientas asociadas a un hacer reflexivo necesario para concretar proyectos personales y colectivos. Se enfatizaron aquellas dimensiones del emprendedorismo vinculadas al desarrollo personal y el autoconocimiento, dejando a la perspectiva empresarial en segundo plano.

El presente trabajo se centra en una serie de formaciones docentes que difunden saberes y herramientas emprendedoras y que han estado en marcha en la Ciudad de Buenos Aires desde el año 2019 en adelante. El objetivo principal es analizarlas desde diversas perspectivas, como las instituciones que los promueven, los agentes involucrados en su diseño y ejecución, la población a la que se dirigen y el público que se inscribe y participa. También se presta atención a los productos y servicios derivados de estas iniciativas, como servicios de asesoramiento educativo y publicaciones. Esto se realiza con el objetivo más amplio de aportar al campo de investigaciones sobre las interrelaciones entre cultura, educación y políticas públicas.
MagdalenaGarmendiamagdalenagarmendia@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1021397El siguiente trabajo tiene por objetivo analizar las mutaciones en el proceso de definición y clasificación de los destinatarios de las políticas públicas de fomento al emprendedorismo diseñadas e implementadas por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La ciudad se distingue por ser pionera en el desarrollo de políticas públicas de fomento al emprendedurismo en el país. En consonancia con la expansión del fenómeno a escala global, el gobierno de Aníbal Ibarra (2000-2006) implementó los primeros programas de formación dirigidos a emprendedores pertenecientes a las industrias del diseño y de base tecnológica y luego, con la llegada del PRO estas políticas se extendieron a toda la población. Si bien, todos estos programas designaron a sus destinatarios como “emprendedores”, el significado asignado no fue unívoco ni permaneció invariante a lo largo del tiempo. A través de la realización de entrevistas semi-estructuradas a agentes estatales, el análisis de fuentes documentales y registros de observación participante en cursos de capacitación analizaremos los cambios la definición de los destinatarios y los criterios empleados para su clasificación entre 2000 y 2019. Consideramos que observar estas mutaciones permite alcanzar una comprensión más exhaustiva del proceso de expansión y transformación de las políticas emprendedoras de la CABA acontecido en este período.
BiancaLauslausbianca@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1021398Las transformaciones del trabajo y las relaciones sociales, mediadas por las Redes Sociales, son cada vez más grandes. Las plataformas sociales devienen en “un sistema global de posibilidades técnicas y sociales interconectadas que interviene, directa o indirectamente, en casi todas las facetas de la vida cotidiana.” (Boczkowski, P. J., & Mitchelstein, E. 2022:26). En ese sentido, son un espacio privilegiado en el que analizar cómo lxs influencers realizan la gestión de sí mismxs y se presentan como emprendedorxs ante sus audiencias.

Hay un cambio cultural en el mundo y el país, dónde el emprendedurismo toma cada vez más adeptos, a través de un mantra de valores positivos y la valoración de la autonomía. Nos proponemos explorar el significado de la subjetividad emprendedora en Instagram, centrada en la producción de bienes altamente simbólicos.

Para eso, vamos a analizar la cuenta @casa.yen manejada por Camila, que se presenta como una cuenta destinada a la Sexualidad Honesta & Yonis Libres. Camila muestra su vida cotidiana en relación a la temática: sus procesos de aprendizaje, sus vivencias, sus sentimientos. A su vez, Instagram funciona como plataforma emprendedora, desde dónde vende talleres y productos con el fin de compartir su experiencia en la producción del propio bienestar.
antonellaOliverioantonellaoliverioo@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1021399En esta ponencia, pretendo mostrar las primeras exploraciones de mi tesis de grado de la Licenciatura en Sociología. La misma, busca indagar en los programas institucionales de la Universidad Nacional del Litoral, que promueven y forman en materia de emprendedorismo. A partir de una metodología cualitativa, centrada en la realización de entrevistas, la observación participante y el análisis de documentos, buscamos describir el conjunto de tecnologías y prácticas (Fridman, 2019) que se desarrollan en los cursos para emprendedores, con el objetivo de comprender a través de qué discursos, narrativas y estrategias se propone la formación emprendedora para con los estudiantes y la comunidad universitaria en general.
Este es un tema relevante, ya que es una puerta de entrada privilegiada para observar parte del proceso de transformaciones de los campos educacionales y laborales de las sociedades contemporáneas (Pereyra, 2013). El discurso emprendedor en ese marco puede ser pensado como productor de sentido de las condiciones económicas actuales y a su vez, como productor de determinadas prácticas económicas (Boltanski y Chiapello,1999). A partir de aquí, analizaré el «Programa Emprendedores» y sus propuestas formativas y sensibilizadoras en materia emprendedora; los discursos, narrativas, y valores entorno al emprendedurismo encontradas en los dispositivos del programa; y el tipo de prácticas económicas, laborales, y actitudinales desarrolladas en estos mismos espacios.
Pablo Salas TonelloSalas Tonellosalaspablo2016@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1021400Comúnmente, las relaciones entre los campos culturales de la Argentina son entendidas como de imposición centrífuga, desde la metrópolis hacia las ciudades medianas del interior. Sin embargo, hay pocos trabajos empíricos sobre cómo ocurren dichos procesos, si es que tienen esa forma y sentido. Casi no hay trabajos sobre cómo figuras clave de los campos artísticos locales operan como emprendedores de la creatividad mediante la invitación de figuras de otros sitios y la introducción de estéticas. El objetivo de esta ponencia es analizar la acción de maestros y directores del teatro de Tucumán como emprendedores de la creatividad. Analizaremos varios casos en que estas figuras invitan a artistas de teatro de Buenos Aires a impartir talleres, clínicas y charlas. De este modo, se implementan dos procesos en paralelo: la introducción de estéticas de otros territorios, y el afianzamiento del artista local, en tanto se constituye en nexo clave de cara a su comunidad. Así, comprenderemos cómo se conectan dos campos culturales, uno ubicado en una metrópolis, otro en una ciudad mediana. En esta ponencia, analizaré la llegada Mauricio Kartun, Ricardo Bartís, Pompeyo Audivert y, más ampliamente, el circuito musical independiente a Tucumán a partir de la acción de emprendedores culturales clave. Para ello, analizaré distintos hitos entre 1990 y 2020, donde se establecen estas conexiones.
Juan BautistaBallestrinjuanballestrin@outlook.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1031401El proceso de plataformización de la sociedad contemporanea señala la penetración de infraestructuras digitales en que se habilita la participación de perfiles en múltiples intercambios, que se desplazan en un arco que incluye a la economía, la política, la cultura, la psiquis, y tantas otras esferas que configuran al amplio reino de lo social. La intención de esta ponencia es aportar herramientas teóricas para el análisis de dicho proceso, herramientas que se engloban en el amplio concepto foucaultiano de subjetivación. La ponencia procederá a señalar la importancia de la moral en dicho concepto, aquí leído como un modo fundamental de establecimiento de relaciones de sí, a las cuales se procurará observar como sujetas a un proceso de servilización por parte de grandes sistemas de comunicación, tal como entendemos a algunas plataformas para nosotros fundamentales (Facebook e Instagram). Se intentará, sobre esta base, sondear los efectos que una subjetivación tal condiciona en quien la experimenta, para lo cual remitimos a los análisis nietzscheanos sobre la culpa y la deuda, los cuales se resumen en el más amplio concepto de la mala conciencia.
MarianoCaputomarianojcaputo@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1031402En la ponencia presentaremos algunos lineamientos conceptuales que permiten pensar una articulación entre la teoría althusseriana de la ideología y el abordaje de los procesos de plataformización de la vida social. La tesis del trabajo consiste en que no podemos avanzar en el conocimiento ni en la explicación del funcionamiento de las plataformas sin indagar en la dimensión ideológica y subjetiva de la plataformización.
Sostendremos que la subjetividad en los procesos de plataformización puede ser pensada a partir del doble mecanismo de reconocimiento y desconocimiento que distingue a la interpelación. En el marco de lo que Manolo Rodríguez define como sistema DAP (datos, algoritmos, plataformas), argumentaremos que el concepto de interpelación aporta elementos que habilitan una complejización de perspectivas como la de la “gubernamentalidad algorítmica”. Para demostrarlo, situaremos la problemática de la interpelación ideológica en relación con la gubernamentalidad algorítmica y el perfilado, con el objetivo de distinguir desde un punto de vista teórico las dimensiones simultáneas que afectan a los sujetos en las plataformas. Encontraremos que el concepto de perfil es la bisagra, el punto de intersección, entre la gubernamentalidad algorítmica, que opera en la relación entre datos y algoritmos, y la dimensión ideológica, que interviene en la relación entre algoritmos y plataformas.
Ariel O. DottoriDottoriarieldottori@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1031403Parece existir la posibilidad de creer que aquellos que han obtenido un bajo nivel de certificaciones, obtendrán empleos con bajos niveles de formalidad. La inserción laboral, prima facie, depende del nivel educativo alcanzado; así, quienes posean bajos niveles educativos obtendrán, en la vida adulta, empleos que se encuentran peor remunerados. Aquí nos permitiremos poner en discusión esa manera simplista de comprender el mundo laboral y, para ello, tomaremos el caso de los trabajadores de plataformas. Es posible asumir, en principio, que los trabajadores de aplicaciones móviles, en un estado de completa informalidad y desamparo legal, poseen certificaciones de estudios no superiores pero, como pretendemos afirmar, se trata de un grupo más bien heterogéneo en donde sus integrantes poseen un alto sentido pragmático que orienta sus acciones, creencias y decisiones. Este trabajo nos permitirá dar cuenta de la complejidad en la que se elaboran las creencias y los cursos de acción. Es preciso adoptar un punto de vista holista en cuanto a la constitución de las creencias por parte de los actores para, de ese modo, desechar cualquier tipo de sospecha de “incoherencia radical”. Los actores sociales -los trabajadores de plataformas, en este caso- tienen una clara comprensión del mundo social; es tarea del sociólogo reconstruir los significados que, en la vida cotidiana, se le otorgan a los diversos cursos de acción.
MarceloGutierrezgutierrez.oddhh@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1031404Nos interesa presentar algunas reflexiones en torno a la relación entre tecnología y alienación en pos de revisar cómo operan los nuevos mecanismos de control en términos de producción y modelación del deseo en un contexto de crisis capitalista y dificultades para clarificar un horizonte organizativo que oriente un proyecto emancipatorio colectivo. El problema de la dominación tecnológica implica situarnos en la actualidad y repensarnos desde una perspectiva amplia. El INDEC revelo que el 62,6% de los hogares urbanos cuenta con computadora y el 92,1% con acceso a Internet. Asimismo, el 89% usan teléfono celular y el 88% utilizan Internet. Flamantes diagnósticos sobre nuevas formas de adicción o consumo problemático de tecnología digital florecen en los últimos años, particularmente a partir de la pandemia. El teléfono inteligente, inexistente hasta hace pocos años demuestra ser de lo más cotidiano, necesario e imprescindible en nuestras vidas tardo-capitalistas. Mientras la crisis del capitalismo se prolonga desde el año 2008, formas políticas morbosas asoman en el horizonte, y el algoritmo invita a extraviarnos en un continuo y gozoso entretenimiento, nunca antes tan al alcance de la mano.
LionelLewkowlionellewkow@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1031405Weber desarrolló un enfoque de la modernidad que se transformaría en un hilo conductor de la sociología, i.e., la teoría de la diferenciación de esferas. Asimismo, Simmel hizo su aporte al despegué de esta óptica con sus reflexiones sobre la economía monetaria moderna como un orden autónomo, regido por el dinero. Y, más recientemente, continuando estos esfuerzos intelectuales, Luhmann elaboró su perspectiva de la diferenciación funcional de subsistemas de la sociedad mundial: la economía, la intimidad, la ciencia, entre otros. No obstante, la realidad que conocieron los clásicos —e incluso Luhmann— cambió profundamente. En la modernidad tardía las plataformas son ámbitos medulares de la vida social. A propósito, hay una propensión a conceptualizar este cambio tecnológico como una tendencia general, cuyo eje es el rédito económico. Sin negar el carácter capitalista de las plataformas, mi objetivo es explorar en qué medida las teorías de la diferenciación de ámbitos sociales pueden contribuir a interpretar el fenómeno de las plataformas. Así, sostengo que en algunas esferas sociales surgieron plataformas específicas de estos dominios: por ejemplo, Tinder y OkCupid, para el caso de intimidad, Amazon, a nivel mundial, y Mercado Libre, a nivel regional, para el caso de la economía. En suma, propongo que mostrar la especificidad de las plataformas de diversos ordenes sociales puede ser un aporte de las teorías de la diferenciación a la comprensión de la modernidad tardía.
Iván Federico Montes de OcaMontes De Ocaivanfmontedeoca@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1031406Los capitales que operan con plataformas son caracterizados como empresas que intermedian entre distintos usuarios. Del carácter intermediario se desprende que la plataforma obtiene ingresos a partir de una renta generada por el uso de la misma. Entre críticos y apologistas este tipo de capitales son definidos por las características que imprime la plataforma en el proceso de trabajo. En esta ponencia buscamos presentar como los capitales que operan con plataformas no se limitan a la intermediación, sino que revolucionan y organizan una porción de la rama gastronómica: ejercen un control parcial de la actividad de los restaurantes, transforman su fisonomía y les quitan la gestión del reparto de alimentos que constituyen como un apéndice de su actividad comercial; incrementa los gastos de marketing para captar, fidelizar y cambiar los hábitos de consumo de los individuos; y gestionan el trabajo de los repartidores como el de un ejército de reserva que activan en los momentos de alta demanda y desactivan cuando la misma cae. La ponencia se divide en tres apartados. En primer lugar, se sistematizan las caracterizaciones elaboradas por la biografía sobre las plataformas de trabajo; en segundo lugar, se sostiene que las plataformas de reparto son principalmente capitales comerciales y de transporte; por último, describimos las transformaciones que producen las plataformas a partir de los reportes de actividad de Delivery Hero (Pedidos YA) en los años 2013-2021.
LucasReydolucasreydo@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1031407El gran aumento en la valorización de los criptoactivos a fines de 2020 los llevó a un nuevo régimen de visibilidad a nivel público. Aunque esta popularidad no fue masiva, especialmente después de la caída de los precios de los criptoactivos en 2022, su lógica ideológica persiste e incluso precede la aparición del Bitcoin en 2009.
La idea de monedas independientes de un Estado emisor que las respalde se remonta a los planteamientos de referentes de la Escuela de Economía Austríaca. Bajo el dogma ortodoxo de comprender la inflación como un fenómeno estrictamente monetario, la imagen de un mercado competitivo entre monedas que pueden determinar de antemano su máximo circulante se alinea con esta noción monetarista de la inflación y sirve de respaldo ideológico, en la medida en que su valor se escindiría completamente de la intervención estatal.
En los últimos años en Argentina, ha surgido una mayor presencia pública de la corriente ideológica conocida como la de los «libertarios”, quienes abogan por una reducción significativa del papel del Estado en la economía, a menudo recuperando la teoría y la tradición de la Escuela de Economía Austríaca. El objetivo de este trabajo es analizar los contenidos sobre criptoactivos presentados por el popular youtuber libertario Ramiro Marra, con el fin de explorar cómo es que aplica las ideologías de la Escuela Austríaca, sus perspectivas sobre la producción del valor y sus explicaciones monetaristas de la inflación.
Leonor ElianaSalaverríale.salaverria@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1031408En la ponencia abordaremos distintas problemáticas del capitalismo tardío que atañen a la divulgación digital a partir del caso de “Letras del exterminio”, un proyecto de divulgación de historia cultural sobre el Holocausto y las guerras mundiales activo desde septiembre del 2020 en las plataformas de Instagram y Facebook y, desde 2022, en el sitio web www.letrasdelexterminio.com. Indagaremos fundamentalmente en dos dimensiones: por un lado, en los desafíos vinculados a nuestro propósito de disputar las representaciones del exterminio nazi y las guerras mundiales a la industria cultural; por otra parte, en las diferentes formas de censura algorítmica a las que nos hemos enfrentado hasta ahora. Mientras que en la primera dimensión nos referimos a problemas en torno a la creación de los contenidos, en la segunda tratamos sobre su difusión; sin embargo, ambas reflejan la necesidad de disputar los espacios virtuales monopolizados por los grandes agentes detentores del poder mediático. El objetivo de nuestro trabajo es aportar un análisis que parte de nuestra experiencia concreta a los debates contemporáneos que apuestan por la democratización mediática.
IvonneAbadi Chayoivonne.abadi@olamiort.edu.mxEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1041409¡La escuela está en crisis! Quizás sea una afirmación muy trivial, pero lleva en crisis más de cincuenta años. La escuela, como institución, se creó durante la Ilustración, específicamente durante la Revolución Industrial, en el proceso histórico en donde se crearon los estados nación. Sin embargo, fue hasta la mitad del siglo XX, cuando el ámbito político y académico comenzó a hablar e investigar sobre la crisis de la escuela sustentada en las promesas incumplidas por la educación. En 1968, Philip Coombs publicó un análisis llamado La crisis mundial de la educación, donde aseguró que la crisis de la escuela se debe a que esta no ha cumplido con sus promesas. Coombs aseguró que las promesas para los años setenta se podrían resumir en tres:
1. La crisis económica: Preparar a los alumnos para el mercado.
2. La crisis social: Formar ciudadanos éticos y responsables.
3. La crisis intelectual: Desarrollar el intelecto y un corpus de habilidades en el alumnado, que le sirvan para la vida.
Cada una de las promesas enumeradas están truncadas debido a la realidad que se vive dentro de las escuelas y la del mundo exterior. Quizás esta reflexión nos invite a valorar los grandes retos que tiene la escuela y los esfuerzos que realiza de forma constante para superarlos.
Se pretende analizar cada una de las crisis de la escuela en la era post pandemia, así como sugerir puentes para resolverlas.
FranciscaAraya Valenzuelafrancisca.araya@uc.clEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1111410Esta investigación busca indagar, comprender y analizar descriptivamente el rol que juegan los valores impartidos por colegios católicos en cuanto a las aspiraciones vocacionales de sus alumnos desde una perspectiva cualitativa, con la finalidad de enfatizar y profundizar en la experiencia de los alumnos. Para ello se utilizó como técnica de investigación entrevistas semiestructuradas, las cuales fueron aplicadas a cinco estudiantes de último año y dos profesores de un colegio particular de la congregación Jesuita en Santiago de Chile. Dentro de los hallazgos de la investigación destaca la importancia que atribuyen los estudiantes a las enseñanzas valóricas que según ellos distinguen a este colegio, como son la tolerancia a opiniones ajenas, el valor de la democracia y el involucramiento en la comunidad, viéndolas como no ligadas de manera inherente a la formación católica sino susceptibles de ser entregadas prescindiendo de lo propiamente religioso. En cuanto a sus expectativas vocacionales, en las entrevistas destaca el deseo de los estudiantes de ser un aporte a la sociedad, tanto desde carreras universitarias tradicionales como no tradicionales. Respecto de los profesores, estos resaltan la concientización que produce este colegio en los estudiantes al exponerlos a la realidad de las personas más desventajadas de la sociedad, y la consideración de factores que exceden el mero interés individual en la elección vocacional de los alumnos.
Mariana ElenaBlardonimarianablardoni@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1041411En el marco de una investigación doctoral sobre la formación docente en la UBA surge el presente trabajo que se propone analizar las prácticas docentes durante el retorno a la presencialidad luego de dos años de enseñanza virtual por la pandemia de COVID-19.
La investigación en la que se enmarca esta ponencia es cualitativa y pretende comprender cómo es la transmisión del oficio de enseñar en tres Profesorados de la UBA: Psicología (FPsi), Ciencia Política (FSoc) e Historia (FFyL). En el presente trabajo se analizan algunas prácticas docentes durante el regreso a la presencialidad y la incidencia que tuvo la virtualidad en las propuestas de enseñanza pospandemia.
Por la pandemia, el gobierno nacional argentino decretó el “aislamiento social, preventivo y obligatorio” que entró en vigencia a partir de 20 de marzo de 2020 e implicó el cierre de las instituciones educativas y la continuidad pedagógica a través de modalidades a distancia en todos los niveles educativos. Posteriormente con el “distanciamiento social, preventivo y obligatorio” se permitió que, según las zonas y los niveles educativos, se volviera presencialmente a las instituciones. Pero, fue recién en 2022 cuando las universidades retornaron a la presencialidad.
A raíz de esto interesa analizar las experiencias en la formación docente de la UBA atravesadas por la virtualidad-presencialidad y para ello, se recuperaron entrevistas realizadas a les docentes de las materias Didáctica General y Didáctica Especial.
Daniela SilvanaBrunodaniela.bruno@unipe.edu.arEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1041412Distintos trabajos internacionales muestran que los jóvenes piensan el proyecto de vida en términos de trayecto a futuro, metas a alcanzar, logros y objetivos concretos que, en ocasiones por la situación económica se ven condicionados por el país en el que viven. A su vez, luego de haber transitado por una pandemia, resulta de interés conocer cuáles son las expectativas o los planes que los jóvenes tienen a futuro. En este contexto, este trabajo tiene como finalidad conocer las representaciones sociales del proyecto de vida de adolescentes que concurren a una escuela secundaria ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Para tal fin, se llevaron a cabo entrevistas piloto, guiadas de acuerdo con el método clínico piagetiano a estudiantes (N= 20) con edades entre 16 y 17 años. De modo preliminar, se puso de manifiesto que los participantes piensan el proyecto de vida como como una trayectoria a recorrer para cumplir con sus objetivos personales que comienza durante los últimos años del secundario y que organiza las actividades principales de su vida. Así como también, los sentimientos que acompañarían su proyecto de vida se relacionarían con la valoración negativa del contexto social en el que se desarrollan.
EvangelinaFernándezevaferbee@hotmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1041413Esta investigación ha buscado analizar las representaciones que tienen lxs docentes sobre
lxs jóvenes estudiantes de la escuela secundaria en la actualidad, en la ciudad de Rosario, (Argentina).
El enfoque metodológico fue cualitativa, de carácter procesual hermenéutico. Nuestro objetivo general fue
analizar las representaciones que lxs docentes de la escuela secundaria tienen sobre
lxs jóvenes estudiantes que asisten a la escuela y la forma en que esto incide en sus prácticas (o
estrategias de enseñanza. Para tal fin, analizamos el campo de información, el de representación y las actitudes docentes hacia el joven estudiante. Señalamos como se constituye el campo de información de la Rs docente, el campo de representación, diferenciando a partir de los textos recogidos dos tipos de jóvenes presentes en la RS del docente: un joven tecnológico y un joven carente.
Señalamos respecto de estas clasificaciones, que en ambos casos se homogeniza el tipo
dentro de una u otra institución escolar, es decir, que, al realizar apreciaciones sobre sus alumnxs,
hay una tendencia evidente a homogeneizar conductas, actitudes, realidades del joven estudiante
dentro del contexto escolar donde dan clases.
Y por último el campo de actitud, dónde pudimos identificar desde los textos recogidos dos tipos de actitudes, una positiva que detenta el buen vínculo con los jóvenes actuales y una negativa, estrechamente ligada a la firma en como ese joven se enlaza a lo escolar.
MauroGuzmánviktorm_g@hotmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1041414En el siguiente texto problematizamos la formación para el trabajo en la escuela secundaria atendiendo a la regulación del tiempo y del trabajo escolar. Ello considerando que las mutaciones en los procesos productivos bajo lógicas flexibles, ágiles y de hiper-rendimiento (Han, 2012) han modificado las relaciones entre tiempo, trabajo y productividad, así como la subjetividad y atributos que se demandan de las y los trabajadoras/es. Analizamos de qué manera las y los estudiantes de escuelas secundarias refieren a los modos y ritmos de trabajo escolar, comparando las perspectivas de quienes asisten a instituciones de diferentes modalidades y distintas localizaciones urbanas en la ciudad intermedia de Caleta Olivia. Se trabajan con datos de entrevistas en profundidad a 24 estudiantes de escuelas técnicas y bachilleratos, ubicadas en emplazamientos urbanos con diferentes condiciones de pobreza urbana y localización. Las mismas fueron realizadas entre 2019 y 2020, y corresponden a resultados de investigaciones de tesis doctorales. Entre las conclusiones destacamos que muchas de las regulaciones propias de las sociedades industriales persisten en las escuelas técnicas, y se articulan con aquellas propias de las sociedades de control (Deleuze, 1996) y del rendimiento (Han, 2012). Asimismo, ello ocurre diferencialmente respecto a los ritmos y modos de trabajo escolar en el bachillerato emplazado en condiciones de pobreza urbana, donde prevalece cierta lógica del “dejar hacer».
AndreaIglesiasandreaiglesias.tics@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1041415Las huellas que la pandemia por COVID-19 ha dejado en el campo educativo sigue siendo materia de análisis. Nos interesa problematizar aquí la tarea de enseñar de lxs docentes, mediada por las tecnologías digitales, durante la virtualización forzada y especialmente en la transición hacia el regreso a la presencialidad entre 2020-2022.
Este trabajo se enmarca en una investigación más amplia. Desde un enfoque cualitativo, a través de la triangulación de entrevistas en profundidad, grupos focales y observaciones no participantes en seis escuelas del AMBA (de gestión estatal y privada) indagamos acerca de las percepciones de docentes, estudiantes (de 4to, 5to o 6to año) y equipos directivos respecto a sus vivencias durante la pandemia COVID-19 y en la postpandemia. Aclaremos que este análisis es incipiente y compartiremos resultados preliminares dado que el trabajo de campo finalizó recientemente.
Los resultados preliminares indican que, la experiencia de dar clases resultó sumamente compleja por la reestructuración de la propuesta pedagógica entre la virtualidad, las burbujas y el regreso a la presencialidad plena.
Los desafíos de la escuela secundaria actual y del trabajo docente no son asunto nuevo en Argentina ni en la región. No obstante, analizar las condiciones de excepcionalidad de la pandemia resulta fundamental como hito que abrió nuevas preguntas mientras revivió viejos interrogantes sobre las escuelas secundarias.
KarenLópezkaren797casla@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1041416En el contexto de la pandemia de COVID-19, uno de los desafíos a que se enfrentaron los docentes de la escuela secundaria fue la incorporación y/o la producción de recursos digitales en el desarrollo de sus clases. Es por ello que en los años 2021 y 2022 realizamos, desde el equipo de investigación de Educación de la Mirada (FFyL, UBA), una serie de entrevistas a docentes de nivel medio y superior para conocer sus experiencias en relación con la virtualización forzada, y solicitamos a los entrevistados consejos destinados a otros colegas para planificar y desarrollar clases de Ciencias Sociales que contengan recursos digitales. Las respuestas obtenidas permitieron indagar diferentes conceptualizaciones, sentidos, desafíos y dificultades asociadas al uso de recursos digitales. A su vez, se destacan allí el desconocimiento -y la necesidad de conocer- los recursos y las herramientas digitales existentes; su conceptualización como “nuevos formatos” o “formatos del siglo XXI” sin una problematización mayor sobre sus particularidades y características; y -pese a que se señala generalizadamente la necesidad de cuestionarse acerca de los propósitos de incluirlos en una secuencia didáctica- una vacancia significativa en cuanto a su abordaje dentro de una propuesta que adhiera y propicie la alfabetización digital. Creemos que el análisis aquí esbozado puede contribuir a la formación docente en el marco de la reconfiguración de la escuela secundaria post pandemia.
Stella MarisMás Rochasmas@unsam.edu.arEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1041417La pandemia y la vuelta a la presencialidad pusieron en evidencia la necesidad de repensar la organización de la escuela secundaria y, por lo tanto, del conjunto de normas y regulaciones que la rigen. Si bien la reforma educativa del nivel no resulta un tema novedoso en la literatura académica, luego del Covid-19 adquiere una nueva centralidad porque se puso en cuestión la estructura, la función y el sentido de la escuela.
En este trabajo nos proponemos abordar el análisis del Proyecto de Resolución Régimen Académico 2023 de la provincia de Buenos Aires para la educación secundaria. Se trata de una propuesta para modificar la normativa actual luego de la implementación de algunos cambios que se realizaron en el marco de la emergencia sanitaria. Algunas de las modificaciones han logrado perdurar tras la finalización de las medidas de aislamiento.
Desde una perspectiva del análisis documental nos interesa, particularmente, identificar en el texto normativo algunas de las concepciones explícitas e implícitas que organizan la cotidianeidad escolar. Entre ellas, cómo se entiende la inclusión educativa y su relación con las trayectorias estudiantiles, cuáles son las concepciones de democratización y participación escolar.
Para lograr este objetivo se indaga no sólo en el contexto de producción de la normativa sino también en las características generales de la escuela secundaria en la provincia a partir de la sanción de la obligatoriedad escolar del nivel en 2006.
Ana LauraRivoiranarivoir@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1041418El escenario de la pandemia por COVID durante 2020 y 2021, ha colocado importantes desafíos para la educación en general y para la educación superior en particular. Las instituciones han realizado un esfuerzo importante para mantener vinculados, apelando a la virtualización de la enseñanza. En América Latina, se han enfrentado problemas de infraestructura y conectividad, capacidades y competencias digitales insuficientes, tanto debido a las condiciones de las Instituciones de Educación Superior (IES) cómo a los países. En la ponencia se presenta un análisis panorámico de las condiciones de partida de esta digitalización de la educación superior en América Latina y las desigualdades existentes. Apelando a datos disponibles se analizan los cambios experimentados y procesos en torno a la enseñanza remota de emergencia, los aprendizajes que deja para la innovación de la enseñanza superior a partir de la instalación de nuevas modalidades de enseñanza, así como de los riesgos existentes para el derecho a la educación y para avanzar en su democratización. Por último, se presentan algunas recomendaciones para avanzar en un sentido de avanzar en la transformación de la enseñanza superior aprovechando una modalidad híbrida y acciones necesarias al respecto.
Virginia SaezSaezvirginiasaez27@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1041419La post pandemia, trajo un conjunto de desafíos en las escuelas secundarias y las instituciones de formación docente, entre ellos observamos la necesidad de trabajar “lo sensible” en la formación inicial. Nos preguntamos ¿Cómo se puede contribuir a la formación integral del futuro docente como intelectual reflexivo y sensible, con conciencia social y compromiso comunitario?
El propósito de esta ponencia es documentar un dispositivo de formación en la sensibilidad, llevado a cabo bajo en la catedra de Didáctica y Relaciones del Trabajo, de la FSOC de la UBA. Partimos de considerar que la incorporación de la formación en la sensibilidad es complementaria la formación académica y técnica (que también es necesaria) y constituye una decisión política y curricular.
Este dispositivo no está centrado en la adquisición de técnicas sino en el desarrollo de la captación de lo singular y la capacidad de conocerse y de comprender el impacto que la realidad con la que trabajan tiene en cada uno de ellos. ¿Cómo desarrollar verdaderamente la escucha del otro? ¿Cómo desarrollar la capacidad de escucha en los futuros docente?
Identificamos que la incorporación de las manifestaciones sensibles en los procesos de enseñanza sobre lo social no se contrapone a la excelencia académica. Sino más bien que colaboran a la formación integral y permite construir aprendizajes significativos.
Virginia SaezSaezvirginiasaez27@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1041420En este trabajo compartimos los resultados de un estudio sobre el trabajo con los discursos mediáticos en la formación docente en la CABA. Se tomaron como fuentes observaciones de clase y entrevistas a profesores de las áreas de Ciencias Sociales de instituciones de formación docente de nivel primario y secundario, de gestión estatal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Identificamos diversas actividades de enseñanza que van desde el trabajo con la infodemia (identificación de noticias falsas y otros tipos de desinformaciones) hasta el ejercicio de la lectura crítica de medios. Observamos que la mirada de los medios de comunicación se constituyen en un insumo para comprender los problemas sociales. Concluimos que el trabajo con el discurso mediático es una actividad imprescindible en la enseñanza de las cuestiones socialmente vivas.
SebastiánEscobar Gonzálezsiescobar@uc.clEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1041421En la ponencia presentamos resultados preliminares de un proyecto de investigación financiado por una universidad chilena cuyo objetivo principal es analizar y comparar las experiencias de formación y trabajo docente de jóvenes (entre 20 y 29 años) en Santiago (Chile) y Buenos Aires (Argentina), durante y posterior a la pandemia de COVID-19. En esta línea, este trabajo se centrará en los repertorios y concepciones morales de dichas personas en torno a la figura del/la “buen/a profesor/a”. Con dicho fin, se retomarán y articularán herramientas conceptuales sobre moralidades sociales (Balbi y Noel); individuación, autoridad (Araujo, Martuccelli y Neut) y juventudes (Duarte, Escobar y Alvarez). Buscamos aportar desde estas perspectivas al estudio de las continuidades y las transformaciones en la formación, la identidad y los desafíos del trabajo docente y sus vinculaciones con la condición juvenil en el contexto de la pandemia y la post-pandemia de COVID-19 en dos países del sur de América Latina.
SuelenCaldas De Sousa Simiãosuelen_caldas@hotmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1051422O cinema surge como experiência urbana. Somado a isso, temos como, em alguma medida, as sociedades contemporâneas, ao encontro das teorias pós-modernas, existem em função das imagens, e dessa forma, como escreve Dipaola, o cinema é mais um efeito dessa visualidade. O que queremos propor aqui a partir do autor é que o cinema, nessa época visual, tem uma experiência a ser narrada a partir das imagens, não mais compreendidas como autônomas em relação ao social, mas como participantes da “condición imaginal presente”. O eixo de argumentação que atravessa as pesquisas de Dipaola busca pensar a constituição das sociedades contemporâneas, pós-modernas (ou hipermodernas), a partir de suas relações e práticas mediante imagens. Para Claudine Haroche compreender o indivíduo hipermoderno é pensá-lo a partir das maneiras de se comportar e sentir e do desengajamento, noção segundo a qual as relações em nosso tempo são marcadas por uma falta de compromisso e de vínculo. Por isso se fala de um indivíduo hipermoderno, cujas condições da modernidade continuam impostas, embora intensificadas e com novas colocações, sendo uma delas a questão da visibilidade. Nesse sentido, o objetivo desse trabalho, é, a partir do conceito de “produciones imaginales” cunhado por Dipaola, e dos estudos de Haroche sobre o indivíduo hipermoderno, pensar as expressões do espaço urbano no cinema não apenas como constituintes narrativos, mas como condicionantes das relações sociais no presente.
Matheus CalderonCalderonmatheuscalderontorres@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1051423A pesar de su popularización en espacios mediáticos, no existe al día de hoy una definición unívoca de “cultura de la cancelación”. Excluyendo razones de índole político (el término ha sido usado como arma por ciertas derechas contra las izquierdas que, como respuesta, suelen simplemente descalificar el término como de plano inexistente o “inefectivo, y por tanto, inexistente”), abordar la cancelación más allá de su dimensión inmediata presenta diversas dificultades, tanto de orden teórico, metodológico y empírico.

Este trabajo presenta a la cancelación dentro de un conjunto más o menos heterogéneo de prácticas, discursos, instituciones y relaciones con el poder-saber concernientes a los procesos de subjetivación de sujetos acusados, manchados, peligrosos, deteriorados, o aislados. Lógicas como las del boicot comercial, el destierro social, la purga política, el contagio biológico o la muerte civil suelen desplegarse en la producción de estos sujetos en un dispositivo (a la Foucault) que, a falta de mejor nombre, podríamos denominar como “muerte moral”.

Parafraseando a Spivak, nos preguntamos si puede hablar el cancelado (y si no, sobre qué se sostiene esta imposibilidad). Así, echando mano de la filosofía de Agamben sobre el testimoniante y la crítica cultural lacaniana, buscamos echar luces sobre algunas aporías que aparecen al abordar al sujeto de la muerte moral, lo que, al mismo tiempo, puede revelar a la cancelación como un “malestar en la cultura (de izquierdas)”.
Carlos AlbertoCastro Segurac.castros@pucp.peEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1051424“No existe la cultura de la cancelación” es una frase común que se sostiene desde ciertos sectores progresistas cuyos miembros asumen las denuncias y señalamientos en redes sociales como prácticas por la justicia social. Más allá de si los individuos señalados han cometido o no una falta moralmente reprobable, el presente trabajo busca analizar a la cancelación como una forma de reacción social frente a lo que se asume es un comportamiento o acción “desviada” y aportar en una comprensión interna del fenómeno que nos acerque a formas de justicia restaurativas.

Partiendo de la teoría del etiquetamiento del sociológico Howard S. Becker (2009), propongo entender a las prácticas de cancelación como reacciones sociales en torno a comportamientos etiquetados como “desviados”. La desviación aquí no debe ser entendida como una cualidad del acto o de la persona que lo realiza, sino como una consecuencia de que otros -aquellos que tienen el poder para hacerlo- apliquen ciertas reglas y sanciones a dicho acto transgresor. El “cancelado”, parafraseando a Becker, es aquel que ha sido exitosamente etiquetado como tal, donde a pesar de que estos sujetos -y las causas para realizar tales acciones- no constituyen un conjunto homogéneo, esta práctica agrupa y clasifica como “agresores”, “peligrosos”, “deteriorados”, “funados”, “cancelados”, etc. a individuos que comparten entre sí tal clasificación, convirtiéndola incluso en una cualidad sustancial de su propia naturaleza.
EstebanDipaolaestebanmdipaola@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1051425La propuesta de la comunicación es establecer una serie de tipificaciones que definan y caractericen las especificidades del individualismo contemporáneo. Se procura indicar con esto cuáles transformaciones estructurales en la vida social promovieron otro tipo de producción de la vida individual y sus formas de inscribirse en la dimensión del lazo social. Así se propone detallar el tipo de acción singular del individuo contemporáneo y la relación social que constituye, argumentando que el individualismo del tiempo presente es un modelo de formación social que ordena los modos de interacción y de pensamiento y explica los desarrollos de una discursividad y una conflictividad social específica concentrada en la aniquilación de la otredad.
Felipe LuisGarciafelipe.roman2150@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1051426La intención de la ponencia radica en hacer conciliar la hospitalidad dentro de la compleja metodología agambeniana de detección de mecanismos de profanación como una de las maneras de desconfigurar las estratégicas operaciones de turistificación. Por ende, se trazará un paralelismo entre el turismo como actividad fundante de la experiencia moderna con su evidente inquietud por lo sagrado, con los desarrollos conceptuales que ha ido acaparando la teoría sociológica contemporánea. Frente a dichos debates latentes, incorporaremos problemáticas tales como: la búsqueda de autenticidad, el valor exhibitivo de los lugares emblemáticos y su capacidad de religancia, entre otras. En efecto, lo que se propondrá en el presente trabajo tendrá como objetivo comprender y sonsacar el carácter del diseño planetario, del transitar radicante y la hospitalidad radical como condiciones sustanciales a indagar a la hora de analizar los vínculos socio-espaciales actuales. Por tanto, definir una profanación implicará una doble tarea: concebir y desplazar a: los senderos turísticos establecidos como ‘vidrieras’ para ser expuestas, la articulación edilicia diseñada por arquitectos de renombre que brindan su sello de autor como marcas distintivas para el proceso de turistificación y una matriz programática que organiza y dispone dicho accionar coordinado tal como los Planes Estratégicos Globales.
Francisco LunaLunafran5052luna@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1051427El objetivo del artículo es exponer una serie de caracterizaciones, desde una perspectiva sociológica, sobre la vida social en el tiempo actual, comprendiendo el desarrollo histórico del que proviene, cuyo anclaje esta referenciado en las ideas de libertad e individualismo dominantes en las sociedades capitalistas.
Lo que aquí se pretende es realizar un examen acerca de la relación entre individualismo y capitalismo, poniendo bajo la lupa los caracteres mas sobresalientes de los individuos modernos, tomando como base la comprensión sociológica del proceso modernizador como Simmel y Durkheim lo teorizaron, incorporando el análisis de Rosa Hartmut acerca de la aceleración social y las consecuencias que produce sobre la vida social entendiendo que la vida moderna atenta contra la integración y contención de los individuos. Además se incorpora la visión filosófica de Byung-Chul Han acerca de las características de la vida moderna, en dialogo con los otros autores.
FedericoRivarolafederivarola298@hotmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1051428Este trabajo se realiza en el marco de futuros estudios sobre los jóvenes-adolescentes y su vinculación con las redes sociales y los videojuegos, su uso, abuso, causas y consecuencias, tanto negativas como positivas. Es por ello que el propósito de este breve escrito es realizar una aproximación a cómo la transformación tecnológica audiovisual conlleva una reconfiguración en los lazos sociales en cuanto a formas y escalas, y el (des)uso del espacio público. A su vez, las dimensiones de tiempo y espacio también sufren una reconfiguración, ya que las barreras de la duración o la accesibilidad se difuminan entre lo continuo y lo ilimitado. Todo esto en el marco de una sociedad de individuos narcisistas cada vez más individualizados, y no precisamente independientes, lo cual hace que el abordaje de esta área de la industria del entretenimiento sea necesaria para poder comprender las nuevas formas de (des)vinculación.
Rosana LauraSantamaríarsantamaria@untref.edu.arEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1051429En los últimos cuarenta años la sociedad argentina ha conocido profundas transformaciones producto de los procesos de globalización e individualización. Dichos procesos implicaron la desinstitucionalización de múltiples dimensiones de la vida social incluido el desmantelamiento del estado de bienestar. La destradicionalización de los vínculos familiares, así como la desregulación de las relaciones laborales introdujeron nuevas desigualdades y una creciente fragmentación al interior de las clases sociales. Las viejas identidades y redes sociales que protegían y daban sentido a la vida de los sujetos entraron en un proceso de desintegración tornando la vida de los individuos cada vez más incierta e insegura. Las desigualdades y los riesgos de la «modernidad líquida» son producidos socialmente, pero vivenciados como crisis personales causando sentimientos de angustia, resentimiento y pérdida de sentido.
El objetivo de esta comunicación es formular algunas consideraciones sociológicas en las que se relacionan situaciones de descomposición social y crisis de sentido con la emergencia de diversos imaginarios sociales, sean de contenidos populares o exigencias “libertarias”, orientados a configurar adversarios retomados por partidos y organizaciones sociales con miras a encuadrar dichas situaciones en una matriz cognitiva que aspiran recuperar posiciones y sentidos perdidos.
MalenaSilveyramalenasilve@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1051430Si bien el neoliberalismo es un modelo de acumulación hegemónico a nivel global, los modos en que se construyeron las condiciones de posibilidad para su instalación y las características particulares que adquirió en cada uno de los países tiene sus particularidades. Esto es así ya que las condiciones de existencia de en cada uno de los países tuvo sus particularidades. Cada fue particular en razón de las territorialidades sociales específicas. En el caso de Argentina, la transformación de la estructura social solo fue posible a partir de un proceso genocida cuya etapa de aniquilamiento puede ubicarse entre 1975 y 1983.
De este modo, el proceso de subjetivización neoliberal se articula con el proceso de realización del genocidio (Feierstein, 2007; Izaguirre, 1994; Silveyra, 2018) a partir de los modos de explicar el aniquilamiento y aquello que fue aniquilado en el proceso de transmisión de las generaciones. Esta ponencia se propone analizar los modos en que el genocidio interviene en la transmisión de la experiencia y, a partir de esa transmisión, en su capacidad de construir sentidos de comunidad histórica.
Noel AlvarezAlvareznoel.alvarezhistoria@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1061431Entre el regreso democrático de 1973 y el golpe de marzo de 1976, la revista Gente, un semanario de actualidad de gran popularidad en Argentina, configuró una voz política que, de manera creciente, contribuyó a legitimar las soluciones represivas y autoritarias del problema de “la subversión”. La acción psicológica ha sido estudiada como una de las estrategias productivas de la doctrina de seguridad nacional y ha sido más frecuentemente abordada para el período que se abre con el golpe de estado de 1976. En este trabajo se analizan evidencias de que ciertas estrategias de acción psicológica fueron diseñadas e implementadas en articulación entre las Fuerzas Armadas, el Poder Ejecutivo y algunos medios de comunicación privados desde antes del golpe y la instauración de un nuevo régimen dictatorial.
La revista Gente, editada por editorial Atlántida desde 1965, jugó un rol clave en estas estrategias, poniendo a su servicio la potencia narrativa de un lenguaje periodístico anclado en lo emocional y gran éxito comercial. En este trabajo se analizan algunos casos que muestran cómo la editorial fue articulando sus discursos con aquellos expresados por las Fuerzas Armadas y contribuyendo así a preparar psicológicamente a amplios sectores de la sociedad a aceptar la idea de que se estaba librando una guerra legítima contra “la subversión”.
PaolaBenassaipaolabenassai@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1061432La década de 1980 en Argentina significó un momento de transformación para los medios de comunicación. Especialmente en lo que respecta a la prensa escrita, en esa época surgieron publicaciones producidas por o destinadas a mujeres que se proponían intervenir en el campo de la cultura desde posiciones feministas. A partir de diferentes soportes -como boletines, suplementos periódicos y revistas culturales- esta nueva forma de entender el periodismo abordaba una cuantiosa cantidad de temas, tales como el feminismo, el lesbianismo, la legalización del aborto y los Derechos Humanos. Un evento significativo en ese contexto fue el surgimiento en 1982 del suplemento “La mujer” en el diario Tiempo Argentino, bajo la dirección de María Moreno. En él se destacaban no solamente sus contenidos y temas (transgresores para la época), sino también su estilo barroco que combinaba diversos géneros. A la vez, se trataba de una apuesta que, aún en dictadura, se proponía pensar nuevos horizontes posibles culturales y políticos.
Partiendo del campo de la historia argentina reciente y dialogando especialmente con aquellas investigaciones que se interrogan sobre las dinámicas de cambio sociocultural durante la “transición”, la presente ponencia tiene como objetivo explorar el surgimiento del periodismo cultural feminista en los años finales de la última dictadura, tomando como punto de partida los textos publicados en el suplemento “La mujer”.
NORBERTO RUBENDias De Sadiasdesanorberto@yahoo.com.arEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1061433En esta ponencia se analizará el papel de los medios audiovisuales al momento del golpe de Estado de 1976, en particular se tratará de indagar el modo en que la ultima dictadura intervino sobre los medios audiovisuales en contenidos y/o modos de funcionamiento. La dictadura articuló un plan de acción psicológica para ganar consenso de la población a sus tareas y a los valores que buscaba promover, e instalar la idea de refundación de la república hacia un futuro próspero. La actividad desplegada por el Estado osciló entre “creativa o positiva”, es decir, inductiva o de promoción, y “represiva o restrictiva”, para reprimir “abusos”. Esta actividad para mantener la disciplina social, se revela más ordenada y clarificada en la prensa gráfica, con informes e instructivos que emitían la SIP, el Ministerio de Interior, la Dirección General de Publicaciones, y aun la SIDE, empeño natural el de controlar mediante la formalización medios privados. Lo mismo no ocurría en los medios no escritos: los canales 9, 11 y 13, por citar un caso, habían sido nacionalizados en 1973-1974. Contaron con la supervisión directa de interventores militares y poco uso de la formalización. La Cooperativa de Sucesos Argentinos encuadró la política «creativa» del gobierno militar de proveerse de medios propios para la propaganda. Si los aparatos burocráticos adhirieron implícitamente al nuevo estado de cosas, se llamaron a la autocensura y el letargo, o meramente obedecieron, será otra parcela a analizar.
JazmínDuarte Sckelljazads@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1061434La dictadura stronista fue una dictadura cívica-militar que inició en Paraguay en 1954, extendiéndose hasta 1989, convirtiéndose en la más larga de América Latina y de las demás dictaduras militares de la misma época en la región en el contexto de la guerra fría. Con su establecimiento se cierra un periodo de enfrentamientos políticos entre diferentes facciones, instalándose como medida de resolución del conflicto una figura militar paternalista autoritaria, que ofició de articulador de los espacios de poder del ejecutivo, las fuerzas armadas y el partido político hegemónico. En términos comparativos con otras dictaduras del Cono Sur, los números oficiales de víctimas de la dictadura stronista son mucho menores en comparación con aquellas más cortas pero represivas, como los casos chilenos y argentinos. En este sentido, la dictadura paraguaya es un caso importante para comprender los mecanismos de legitimación y consenso creados dentro de la sociedad que permanece bajo un poder autoritario por más de treinta años. En este artículo se discuten estos diferentes mecanismos ya identificados a partir de la literatura existente sobre el tema, proponiendo como líneas de investigación para indagar en profundidad: la utilización de la propaganda stronista; la construcción de redes clientelares desde el Partido Colorado; y el establecimiento de la corrupción sistemática como forma de creación de consenso.
SergioDuránsergioduran.uc@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1061435Esta ponencia aborda la representación televisiva de la historia reciente y remota en Chile durante la última dictadura militar (1973-1990), periodo en que la televisión abierta se consolidó como el medio más masivo e influyente del país, completó la cobertura del territorio nacional y se convirtió por tales motivos en la vocera gobiernista por excelencia. Siguiendo los planteamientos de Claudia Feld y otros, se argumenta que la televisión habría operado como una “tecnología de la memoria”, contribuyendo a definir lo memorable para la sociedad junto a otros medios y actores, pero también escenificando el pasado a partir de sus lenguajes y formatos específicos. En ese sentido y como se intenta explicar, la TV participó de un esfuerzo más amplio de producción de consenso por parte de la dictadura, no de forma exclusiva pero sí protagónicamente, desde el primer momento y recurriendo a una amplia gama de programas. Dicha empresa se inició con la cobertura del golpe militar y la presentación del mismo como “salvación”, destacando tempranamente la profusa utilización de imágenes de archivo y el enmarcamiento de los hechos en una narrativa más amplia, a saber, la de la identidad nacional perdida y recuperada. Más específicamente, el papel de la TV consistió en convertir el 11 de septiembre y otras fechas marcadas en «acontecimientos mediáticos», promoviendo la participación del público en los eventos oficiales y proporcionando las claves para su «correcta» interpretación.
MaximilianoEkermanm_eker54@hotmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1061436Junto al accionar represivo, la dictadura desplegó una serie de estrategias y acciones psicológicas con el objetivo de construir amplios consensos sociales en favor del gobierno militar, un ejemplo de ello fueron los festejos en torno al Centenario de la “Conquista del Desierto” en 1979.
Para la celebración se creó una Comisión de Homenaje presidida por Albano Harguindeguy, se organizaron festejos, un Congreso Nacional de Historia, se modificó el calendario escolar y se acuñó moneda de curso legal. Diarios y revistas publicaron suplementos especiales y empresas publicitarias trabajaron para crear campañas de adhesión para sus clientes. Finalmente se realizó un film de ficción alegórico titulado De cara al cielo, financiado por las fuerzas armadas y dirigida por Enrique Dawi.
Es a partir de ello que me propongo indagar cómo dicha conmemoración y especialmente el film citado, fueron utilizados con el objetivo de construir una visión del pasado que buscó legitimar el accionar represivo del gobierno militar, y a su vez, instaurar cierta analogía de continuidad entre el proyecto político y económico de la generación del ´80 y el de la dictadura. Así mismo veremos cómo se edificó un discurso fílmico que asemejó al “enemigo indígena” con el “enemigo subversivo”. Además se utilizó la película para legitimar el conflicto con Chile y cimentar una visión negativa sobre Gran Bretaña y que será importante para explicar el consenso social que generó en conflicto por Malvinas.
ISABEL VERONICAJara Hinojosaijarah@uchile.clEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1061437Se revisa el uso de las artes visuales como vía de construcción (secundaria) de consenso de la dictadura chilena, a partir de la tesis del “reparto de lo sensible” (Rancière), pues permite preguntar por la forma en que entrelazó arte y política: es decir, cómo sus concepciones y acciones sobre aquel posibilitaban cierta forma de entender y practicar la política (por qué ciertas sensibilidades encontraron un espacio de desarrollo o identificación con sus contenidos y rituales; y qué heridas o resentimientos explican el acatamiento o respaldo a sus acciones censuradoras o incentivadoras, por otras).
Para contrarrestar la consigna de «arte para todos» de la Unidad Popular, la dictadura desplegó un repertorio de representaciones y prácticas propicias a la restauración de distinciones, tanto de competencias como de jerarquías y espacios; es decir, funcionales a la tradición elitista del arte, sostenida en las fronteras de clase, de ámbitos estéticos, generacionales, sociales e institucionales. Fue un repertorio que le hizo sentido a quienes resintieron un sesgo o pérdida de especificidad del campo artístico respecto del político, durante el ambiente de misión revolucionaria de la UP; a quienes preferían una perspectiva más “espiritualista” del arte; al secular gusto academicista hegemónico en la opinión pública; e incluso a cierta crítica de arte más liberal favorable a la neovanguardia.
MalenaLa Roccamalenalarocca@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1061438En diciembre de 1980 se inauguró el Centro Cultural Ciudad de Buenos Aires (CCCBA) –en la actualidad Centro Cultural Recoleta–un moderno complejo museístico, el proyecto cultural-urbanístico más ambicioso de la gestión del secretario de cultura Ricardo Freixá así como del intendente porteño de la dictadura, el brigadier (R) Osvaldo Cacciatore.
El CCCBA refuncionalizaba un viejo asilo de ancianos para relocalizar allí una serie de instituciones artísticas y culturales municipales: el Museo de Arte Moderno, el Museo de Artes Plásticas “Eduardo Sívori”, el Museo del Cine “Pablo C. Ducrós Hicken”, una parte del acervo del Museo de Arte Hispanoamericano “Isaac Fernández Blanco”, el Instituto Histórico y el Departamento Audiovisual de la Ciudad.
Desde un enfoque cultural, en esta ponencia nos aproximaremos a un periodo escasamente estudiado en la historia del CCCBA, como fue la gestación y puesta en marcha del proyecto en 1978 hasta 1982. Nos focalizaremos en analizar los actores involucrados y su relación con las políticas urbanas y culturales de la ciudad en tiempos de la última dictadura. Como hipótesis a explorar, postulamos que el CCCBA fue protagonista de una política municipal de modernización urbanística y de patrimonialización de la ciudad que tenía entre sus objetivos posicionarla como faro del país. En función de ello el CCCBA, reunió un conjunto de museos, artistas y eventos donde se fomentaba la “libertad de expresión” tolerada por el régimen municipal.
OrlandoLeivaoleiva05.2015@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1061439La última dictadura cívico militar ha sido objeto de numerosos estudios. En los últimos años, se han renovado las miradas desde números artículos y producciones. En efecto, los trabajos referidos a la relación entre civiles y militares han nutrido un fructífero terreno. De allí que, las investigaciones referidas a los comportamientos y actitudes sociales durante la última dictadura han iluminado nuevas zonasen torno a dicho período (Lvovich2010; Aguila,2010; Reche,2019, entre otros). Este artículo procuracontinuar con esa línea de trabajos desde un análisis microsocial de la dictadura pergaminense entre 1976 y 1983. Particularmente, la ciudad de Pergamino fue gobernada por el arquitecto rotarioRaúl Rossi. De allí que, muchas expresiones de adhesión fueron publicadas en la revista local Show. ¿qué significado adquirieron las distintas muestras de apoyo a la Dictadura? ¿en qué medida influyeron las políticas gubernamentales aplicadas por el Arq. Rossi para alcanzar cierto reconocimiento público?
CristianPalmiscianocristianpalmisciano@hotmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1061440El origen de las primeras agrupaciones que reivindican una forma de “memoria completa” es opaco. Si bien durante la década del ochenta, el grupo de Familiares y Amigos de Muertos por la Subversión (FAMUS) adquirió notoriedad debido a sus intervenciones públicas en defensa de los militares durante la realización del Juicio a las Juntas, años antes un ignoto grupo denominado como Liga Argentina de Víctimas del Terrorismo (LAVT) ya había publicado solicitadas manifestando la necesidad de recordar a las “otras víctimas” de la década del setenta.
En este trabajo indagamos en el surgimiento de un reclamo de memoria por las personas asesinadas por organizaciones político-revolucionarias entre los años 1979 y 1980, cuando la dictadura desplegó un conjunto de iniciativas propagandistas para mejorar su imagen a nivel local e internacional ante la difusión de denuncias por violaciones a los derechos humanos. Para ello nos centraremos en el análisis documental de publicaciones oficiales y sus vínculos con las operaciones de propaganda. De esta manera, la ponencia busca establecer un diálogo con los trabajos que indagan en las dimensiones productivas de la dictadura en cuanto al establecimiento de un consenso “antisubversivo” y nos interrogamos por la pervivencia de estas iniciativas en las memorias durante la posdictadura.
FernandoRamírez Llorensframirezllorens@unsam.edu.arEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1061441Entre 1979 y 1983 existió un debate público cada vez más intenso en Argentina en relación al mecanismo de persecución laboral implementado por la última dictadura y denominado “listas negras”. Se trató de un método formal pero clandestino, supuestamente restringido al ámbito de la administración pública, pero tentacular en la práctica, por el cual se impedía trabajar a las personas que una comisión de representantes de las tres fuerzas armadas consideraran comprobados marxistas.
Contra las listas negras, cuya existencia fue sistemáticamente negada por las autoridades militares de la época, se expresaron desde temprano personalidades célebres de la cultura y organizaciones gremiales y culturales. En un momento en que importantes medios de prensa seguían las indicaciones oficiales sobre el modo de informar en relación a la represión clandestina del terrorismo estatal, la circulación en el país de denuncias sobre prohibiciones de artistas ocuparon un lugar importante en la visibilización del autoritarismo estatal.
A partir del análisis de documentos oficiales y de medios de prensa escritos, me propongo sistematizar la información disponible sobre las listas negras, así como problematizar el rol de la denuncia contra ellas en la promoción de un rechazo a la dictadura y la valoración de la idea de democracia.
JulietaSeghezzo Goglinojulieta.sego@hotmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1061442Este trabajo analiza las representaciones de lo familiar en las películas dirigidas por Palito Ortega durante la última dictadura cívico-militar con el objetivo de identificar su relación con el ideario de familia promovido por el gobierno de facto. El poder del gobierno se basó en parte en la construcción de consensos (Canelo, 2011), para lo cual el lenguaje -oficial y fílmico- desempeñó un papel clave. Según el discurso oficial, el ciudadano argentino era garante de la seguridad nacional al mantener el orden en el hogar y la conducta de sus hijos, “vulnerables a la subversión” (Piñero, 2014, Filc, 1997). El cine fue utilizado como una herramienta para transmitir este mensaje (Beceyro, 1997): la mayoría de las películas financiadas y exhibidas durante este período buscaban afianzar el poder militar a través de comedias que exaltaban la moralidad, los valores cristianos, patrióticos, familiares y el orden (Jozami, 2015). Por ello resulta relevante examinar en las películas dirigidas por “Palito” -personalidad del mundo del entretenimiento, popular entre las audiencias familiares- los espacios familiares representados, el rol de los hijos, las preocupaciones y responsabilidades familiares, los integrantes de los encuentros familiares y el modo de hablar sobre la familia. Hecho este análisis, concluimos que las comedias musicales dirigidas por Palito Ortega hacen énfasis en la importancia de la familia en relación con y afianzando los valores promovidos por el gobierno militar.
JohannaAlvarezjohannalvarez@outlook.com.arEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1071443Con la adhesión argentina a la convención de los derechos de las personas con discapacidad en el año 2006 y la inscripción por parte de las instituciones y organizaciones de personas con discapacidad (PCD) al modelo social anglosajón, se intenta dejar atrás los modelos teóricos que entendían la discapacidad como un mal/ tragedia individual dando lugar a una concepción en la cual es la sociedad misma la que construye la discapacidad al no erradicar las barreras arquitectónicas, culturales y simbólicas que excluyen a la población con discapacidad de la vida social común, ubicándolas en una ciudadanía de menor intensidad y envueltas en el estigma de la caridad y la dependencia.
Ahora bien, podríamos pensar que a pesar de este cambio de paradigma las PCD aún viven en situaciones de exclusión que ponen en cuestión el enraizamiento de esta perspectiva en la sociedad en su conjunto.
El interés principal de este trabajo es indagar en las experiencias en la vida cotidiana de las personas con discapacidad y cuáles son los soportes a los que acuden. Las preguntas problema de investigación que conducirán nuestra ponencia serán: ¿Cómo son las vivencias/experiencias de las personas con discapacidad en la actualidad? y ¿Cuáles son los soportes de las personas con discapacidad en Argentina en un contexto de desigualdad?
LolaBocelo Corteselolibocelo@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1071444En el marco del proyecto de investigación “Singularidades y vida en común: experiencias de estudiantes, docentes y otras/os trabajadoras/es de instituciones de educación secundaria y superior no universitaria en el Área Metropolitana de Buenos Aires” con sede en el IIGG, la presente ponencia propone abordar las experiencias escolares, las tareas de cuidado y la salud mental en adolescentes en nivel secundario la Provincia de Buenos Aires, durante la pandemia del COVID. Las medidas tomadas por el Estado para hacer frente a la pandemia fueron el marco de un retraimiento al espacio del hogar de las tareas escolares, de la redefinición de la división sexual del trabajo y de las tareas de cuidado. En ese escenario epidemiológico, los criterios tomados para reorganizar el sistema de salud condujeron a relegar algunas dimensiones de la salud, como la mental. Nos preguntamos: ¿De qué manera las experiencias escolares de les adolescentes se vincularon con las tareas de cuidado en el hogar? ¿Cómo fueron las implicancias de las tareas de cuidado y escolaridad virtual en lo que respecta a la salud mental? ¿Cuáles fueron las diferencias entre varones y mujeres? Desde la sociología del individuo se recuperarán las nociones de individuación agéntica, desafíos y soportes de Martuccelli y Araujo (2020) para abordar la problemática aquí esbozada. Para ello, se retomará la Encuesta a Estudiantes de Escuelas Secundarias, enmarcada en el presente proyecto, y se realizará un análisis cuantitativo.
RenéCanalesrenecanales@uc.clEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1071445El fútbol es una actividad social que atrae ampliamente la atención. En América Latina, se ha convertido en un ritual cargado de simbolismo, donde se manifiestan vínculos y sentimientos, tanto de camaradería como de rivalidad. Y es que el balompié se muestra como en un escenario en el cual las sociedades se piensan a sí mismas periódicamente.

Los hinchas y las barras, como actores de este espectáculo, juegan un papel fundamental través de su compromiso por los colores que se extiende incluso hasta fuera de la cancha. Las identidades y conductas de los hinchas se articulan a través de diferentes sentimientos y comportamientos, que van más allá del simple vínculo con el espacio futbolístico. Para ser aceptados, los hinchas deben seguir una serie de códigos y roles, conformes con una conducta particular. Esta incondicionalidad del hincha puede incluso llevarlo a incurrir en conductas al margen del orden normativo general, donde la violencia tiene un protagonismo peculiar.

El presente trabajo, consiste en una interpretación teórica de la figura del hincha, donde se consideran la teoría de la dramaturgia de Goffman, para ver cómo la interacción social y la interiorización de ciertas conductas influyen en la conformación de identidades en el hincha; acompañada de la teoría mimética de Girard y la teoría de la empatía de Scheler, ambas útiles para comprender los vínculos de los hinchas con la cultura de las barras y cómo se refleja en el esquema normativo que siguen.
PaulinaDos Santos Gonçalvespaulinasantgo@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1071446Este trabalho apresenta parte dos resultados de pesquisa com pessoas em situação de rua na cidade de Porto Alegre, RS, Brasil, realizada entre 2019 e 2021 e no período de isolamento social concernente à pandemia de Covid19. Tem por objetivo compreender como os jovens constroem redes de apoio conectadas ou divergentes às ofertas oficiais de proteção social em seus processos de rualização. Este estudo se inspira nas contribuições de Danilo Martuccelli, apropriando as noções de ‘provas sociais’ e ‘suportes’ para análise de itinerários e práticas dos sujeitos. Além disso, estabelece diálogo com abordagens de autores brasileiros e latino americanos sobre os conceitos de condição e situação juvenis e de moratórias vital e social. A investigação conjugou dados quantitativos, via mapeamento dos serviços ofertados na cidade, e qualitativos, obtidos mediante observação e entrevistas semi estruturadas com seis participantes. Dentre os resultados, destaca-se a construção paradoxal de suportes no tocante às dinâmicas familiares e comunitárias, de forma que a vida em família integra desafios relativos à evasão para rua e, em articulação, engendra a constituição de laços possíveis, com vínculos tanto de sobrevivência como de afetos. Ademais, observa-se que os jovens operam intensiva agência tanto para afrontar as adversidades na rua quanto para experienciarem elementos das culturas juvenis.
GastónGómezgastong2201@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1071447La experiencia migratoria se inscribe en el marco de un nuevo orden de inestabilidad en la producción de las subjetividades modernas, donde la agencia de los sujetos para “sostenerse” existencial y socialmente se enfrenta a un conjunto de desafíos estructurales, comunes y transversales a la condición de migrantes. El trabajo analiza una muestra de publicaciones en redes sociales pertenecientes a influencers argentinos/as migrantes, con el objetivo de identificar patrones discursivos que revelen una exposición de la reconstrucción en la identidad que entraña el proceso migratorio. Se indaga en su modo de narrar y transmitir en forma masiva las experiencias migratorias, haciendo uso de una presentación de sí mismos en función de la que se configura el ideal de vivir en el extranjero. El análisis emprendido desde las Sociologías del Individuo busca dar cuenta del modo en que los soportes, en términos de Martuccelli, operan como un sostén para los/as sujetos en una experiencia social de desentrañamiento territorial y emocional, a la par de la puesta en escena de anclajes socio-existenciales, como los elementos que dotan de sentido y fundamentan la experiencia vital de los/as migrantes. El estudio busca poner en disputa la noción común que señala que las mejores oportunidades para el desarrollo de un proyecto biográfico se encuentran fuera de la Argentina, a partir del análisis de las prácticas y discursos que configuran las formas de habitar el mundo del colectivo migrante.
MartínGüelmanmarguelman@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1071448En esta ponencia, analizo las particularidades que asumen las dinámicas de conformación de individualidad y las modalidades de individuación en dos comunidades terapéuticas de fuerte impronta religiosa de redes internacionales que cuentan con sedes en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Para ello, recupero las experiencias de cinco ex residentes entrevistados en el marco de mi investigación doctoral. En particular, indago las vivencias vinculadas con la salida de la comunidad.
Dos interrogantes centrales guían la ponencia: 1) durante el tratamiento, ¿prima una modalidad de individuación que difiere de la que es característica de las sociedades tardomodernas? 2) De ser cierto esto último, ¿cuáles son los impactos subjetivos para el devenido ex residente del retorno a una modalidad de individuación distinta a la de la comunidad terapéutica?
Entre los hallazgos, cabe destacar que quien abandona la comunidad (habiendo cumplido o no el tiempo propuesto por cada centro) afronta la compleja situación de volver a enfrentar un conjunto de pruebas que durante el tratamiento se encontraban suspendidas, o bien, de enfrentarlas sin el fuerte acompañamiento institucional con que lo hacía en su tiempo de residente. Esta transición suele acompañarse de desfasajes biográficos, es decir, sensaciones de ajenidad con el mundo y con los círculos de socialización y sociabilidad de los que el individuo formaba parte antes de su ingreso a la comunidad terapéutica.
MatíasMansillamk.mat@hotmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1071449Margaret Archer fue una socióloga inglesa que ha desarrollado, a lo largo de sus más de treinta años de trayectoria, la llamada teoría morfogenética. En su discusión con teóricos de la talla de Giddens y Bourdieu, Archer se ha ganado el reconocimiento de haber posibilitado un abordaje alternativo al propuesto por los “nuevos clásicos” de la disciplina. En este sentido, una de las propuestas de la autora viene de la mano del concepto de “reflexividad relacional”. Se trata de un concepto que reclasifica la idea de socialización al postular que el individuo, gracias a su capacidad reflexiva, toma parte activa y decisiva en ella. En este trabajo se propone abordar el concepto de reflexividad relacional. A la vez, se establecen las ideas de Archer relativas a los “bienes o males relacionales” como pilares fundamentales de las relaciones entre individuos y grupos. Esto último marca uno de los grandes aportes de la autora en lo que respecta a las teorías sobre el individuo dentro de la disciplina. En base a lo anterior, se afirma que la reflexividad relacional puede ser útil para elaborar tipos ideales que desde la teoría permitan pensar el comportamiento de diferentes individuos en relación con los grupos sociales que los rodean.
NESTOR GABRIELMarquesinestor.marquesi@bue.edu.arEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1071450Hoy en las aulas los docentes se encuentran al ingresar con una problemática de una nueva categoría de alumnos disruptivos, los cuales no pueden ser calificados con una discapacidad médica sino que son producto de una desigualdad cultural social, que generan o producen una dicotomía en el aula entre el aprendizaje de lo académico es decir el contenido y por otro lado la estrategias de inclusión para estos estudiantes o alumnos disruptivos

Hoy la normativa de inclusión educativa actúa como un mecanismo de igualdad que lleva a que todos los alumnos, estén dentro del aula por lo que lleva a una diversidad en el aula, lo que antes estaba fuera , expulsado hoy está dentro de la institución educativa

nuestra hipótesis es que la escuela es un mecanismo de socialización y no de aprendizaje de contenido para esto utilizaremos como material empírico entrevistas a docentes
EinerMosquera Acevedoeiner.mosquera@udea.edu.coEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1071451Este trabajo tiene dos pretensiones. La primera apunta a dar cuenta del punto de vista particular que ofrece Georg Simmel con el que es posible afirmar que hablar de individuo es una forma social. Se reconstruirá ese argumento desde sus conceptos de cruce de círculos sociales, ampliación de círculos y formación de individualidad, mismos que, además de haber desarrollado en el libro mencionado, también había expuesto en su opera prima sociológica Sobre la diferenciación social. La segunda pretensión apunta a tomar como insumo estas reflexiones para proponer una lectura del proceso de reincorporación que adelantan exguerrilleros de las FARC-EP en la ciudad de Medellín. En los años recientes, estas personas asisten a modos en los que intentan sostener un lazo “fariano” que ha venido desvaneciéndose en los términos en los que se presentaba en su momento en armas. En esta investigación en curso se identifica una suerte de tensión en términos de su responsabilidad individual y colectiva – conceptos caros también a la sociología de Simmel y su teoría de la individuación- con respecto a la reincorporación, En general, y como objetivo que agrupa lo acá expuesto, se trata de exponer hallazgos respecto a los modos en los que se evidencia cómo individuo y sociedad están vinculados y acoplados en esta particular experiencia de los exguerrilleros o autodenominados firmantes del Acuerdo Final para el fin del conflicto y para la construcción de una paz estable y duradera.
NoeliaSierranoe_sierra@hotmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1071452La noción de acompañamiento que trabajamos como central para comprender el rol del trabajo social en las prácticas sociales compleja, se presenta como una categoría rica para indagar su vinculación en la experiencia de las/os trabajadoras/es sociales con el programa institucional actual (Dubet, 2006). En estos estudios fue posible identificar, analíticamente, dos perspectivas desde las cuales se configura, con cierta preeminencia, la práctica profesional relacionada al acompañamiento. Una que busca vincular y otra que busca sostener. En esta ponencia se compartirán reflexiones vinculadas a lo que hemos denominado modelo de sostén recuperando los aportes de Martuccelli (2007) sobre la noción de soporte, prueba y roles. Se recorrerán las siguientes preguntas ¿Qué aspectos de la vida humana requieren ser acompañadas? ¿qué o cuánto de nuestras fragilidades ontológicas compartimos con otros/as para que sean sostenidas, confiadas y amparadas? ¿resultan las instituciones soportes confiables para las trayectorias vitales? La figura ideal que se presenta sin fisuras en el discurso (neo)liberal, acerca del sujeto dueño de su propia existencia, autoválido y autosuficiente cae por su propio peso. Quienes acompañan tiene claro que no hay modo que el individuo sea capaz de “tenerse desde el interior” desconociendo las estructuras sociales donde se está inserto, aún de modo precario. Esto ofrece sentidos para la intervención y para la creación de soportes institucionales seguros y estable.
AyelénTamassiayelentamassi@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1071453En esta ponencia se presentan resultados preliminares del Proyecto PIP 2021-2023 GI “Singularidades y vida en común: experiencias de estudiantes, docentes y otras/os trabajadoras/es de instituciones de educación secundaria y superior no universitaria en el Área Metropolitana de Buenos Aires”.
La relación de cercanía que los adolescentes tienen con distintos espacios institucionales como la escuela, les permite construirse y reconstruirse como sujetos, sostener y sostenerse mediante soportes socioafectivos. Éstos, varían según cada alumno, según sus orígenes sociales y según las herramientas que posean para tramitar y gestionar las relaciones, y que estas nacen del propio seno familiar. En este sentido, el capital simbólico y cultural cobra un interés primordial a la hora de indagar y comprender acerca de las formas en la que cada alumno y alumna se apropia de su sentido de pertenencia a la escuela.
Sabiendo que el nivel socioeconómico no es determinante ni que el sentido de pertenencia se reduce a una sola dimensión, se harán cruces de variables como género, valoración de la escuela, máximo nivel educativo del hogar, nivel socioeconómico, presencialidad, pandemia y postpandemia; como también, la cercanía con los profesores y con la institución.
Miguel EstebanUnamuno Andricheunamuno@unaj.edu.arEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1071454La temática seleccionada se enmarca en los trabajos de análisis de experiencia estudiantil universitaria. La propuesta teórica-metodológica, apunta a construir una comprensión a partir de los procesos de individuación de las y los estudiantes, en la configuración de la intervención en lo social, como lo es la creación y consolidación de una Universidad Nacional, en el territorio.
Pensar a la UNAJ como un lugar desde donde comprender el propio territorio, es un desafío que no sólo indaga por aquello que constituye la universidad, sino también se presenta en una manera, el buscar aspectos que responden a propias instancias en la constitución de aquellos individuos que forjan el espacio social. En síntesis, la propuesta busca construir una comprensión de la Intervención en lo Social, a partir de elementos metodológicos de indagación de las Sociologías del Individuo y sus procesos de individuación.
Algunos de los siguientes interrogantes: ¿Cómo se configura la intervención en lo social, en las y los estudiantes de la UNAJ? ¿Que rasgos asumen las experiencias estudiantiles de TS en la UNAJ? ¿Cuáles son los principales soportes en la significación como estudiantes? ¿Cuáles son las figuras que se presentan como desafíos para las/os estudiantes?¿Qué nuevas miradas posibilitan espacios universitarios? ¿Cómo se construye y sostiene la identidad estudiantil en estos territorios? ¿Cómo se presenta la experiencia estudiantil en la UNAJ?
María Soledad VazquezVazquezvazquezmariasoledad1974@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1071455Esta ponencia presenta algunos hallazgos de mi tesis doctoral Vínculos materno-filiales y escolaridades en las biografías de jóvenes con experiencias de maternidad de barrios vulnerabilizados del Área Metropolitana de Buenos Aires, una investigación centrada en las maternidades, escolaridades y juventudes de siete mujeres madres y una gestante vulnerabilizadas de entre 18 y 24 años, y el vínculo sostenido con sus propias madres.
En su matriz analítica convergen varias perspectivas entre las que subrayo la Sociología del Individuo y el Enfoque Biográfico, considerando particularmente una herramienta interpretativa clave de cada una de las mismas. Por un lado, agencia, es decir, la posibilidad condicionada de los actores de hacer otra cosa con respecto a lo que los órdenes sociales pretenden imponerles. Por otro, calendarios privados, o, de otro modo, los sentidos construidos alrededor del tiempo vivido que no necesariamente se encuadran en la cronología establecida institucionalmente, aunque estén estrechamente anudados a la misma.
El diálogo entre esas herramientas posibilitan analizar los márgenes de acción elásticos que estas jóvenes presentan con respecto al orden capitalista-patriarcal, y la contribución a su producción y reproducción que motorizan la familia, la escuela y la institución hospitalaria.
Para desarrollar esta hipótesis, enfatizo en los relatos biográficos de dos de las alumnas-madres participantes de mi tesis doctoral.
AgustinaVeterevetereagus@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1071456La ponencia propone recorrer los hallazgos del trabajo que tuvo el siguiente interrogante: ¿Qué tensiones se generan entre las lógicas económicas y de control dominantes del capitalismo concentrado, el marketing y la publicidad, y las “acciones heterogéneas” que llevan a cabo los individuos en el acto de consumir? A partir de ello, se planteó como objetivo indagar, en el marco de las sociologías del individuo y de la experiencia de Martuccelli y Dubet, sobre las experiencias del consumo de productos alimenticios de la Economía Popular, y las lógicas de acción que motivan a les individues a participar en ellas. De este modo, se identificaron tales prácticas como formas de hetero-consumo que tensionan los límites impuestos por los imperativos de las lógicas económicas y de control dominantes. A su vez, se abordó la manera en que estas formas de consumo constituyen anclajes socio-existenciales, en tanto resultan una herramienta colectiva para hacer frente a los desafíos estructurales, así como orientar y soportar la existencia.
Ante la falta de fuentes secundarias orientadas a la temática, recurrimos a fuentes primarias realizando entrevistas semiestructuradas a consumidoras de este tipo de productos. Allí se identificaron críticas a los mercados de comercialización masiva entendidos como espacios impersonales, homogéneos y monótonos en contraste con su opinión sobre los comercios de la economía popular, que les permiten desarrollar nuevos procesos de integración y subjetivación
Juan DavidZabala Sandovaljuand.zabalas@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1071457Mi propuesta está en entender la situación de calle como un espacio para la producción social de individuos que se singularizan a partir de la forma en que enfrentan los desafíos estructurales transversales a la sociedad. Para ello, empleo una aproximación etnográfica con tal de identificar y analizar las pruebas o desafíos estructurales que componen la experiencia de vivir en la calle, junto con las prácticas y soportes con los cuales se teje la vida cotidiana a la par que se enfrentan dichos desafíos. He adelantado mi trabajo de campo en un sector tradicional de la vida en calle de la comuna de Santiago.
Por ahora, he identificado pruebas que se configuran en el plano familiar y ciudadano desde la disposición y organización de la sociedad con tal de producir condiciones de seguridad e inseguridad, desigualmente distribuidas en la población, lo que dificulta la capacidad de previsión de los sujetos. Puntualmente, la sociedad chilena ha encargado el grueso de los servicios sociales al mercado, disponiendo de algunas medida de asistencia social (ayudas, bonos, subsidios) enfocados en los asistidos que son individuos y familias, principales agentes para la gestión del riesgo y la vulnerabilidad. Aparecen pruebas expresadas en tensiones entre expectativas de cuidado y exigencias de trato en la familia y con la sociedad, que dan lugar a prácticas para producir soportes con tal de confeccionarse resguardos ante la extrema adversidad de vivir en la calle.
Julieta FernandaAlzagajulietalzaga@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1081458El presente artículo se desprende del trabajo de tesis doctoral que se pregunta por cómo las tecnologías de información y comunicación operan en los procesos de aprendizaje de les adolescentes en tanto que las posibilidades de conectividad, interactividad colectiva, miniaturización y personalización de las TIC permiten otro acceso a la memoria, percepción, imaginación, sensibilidad y representación. Desde el campo de la comunicación-educación retomamos los debates sobre la inclusión de las tecnologías en las escuelas ante la necesidad de incorporar nuevas palabras claves y prácticas digitales que impactaron en los modos de hacer escuela durante el período de la pandemia de COVID-19, y siguen resonando. En este sentido, proponemos realizar un recorrido conceptual sobre los procesos de digitalización, caracterizados por modificar las percepciones de tiempo y espacio, los modos de comunicación, las relaciones con el entorno y las maneras de producir y consumir cultura, en vinculación con los sentidos escolares. Este cambio cultural forma parte de un nuevo proceso civilizador, al decir de Doueihi y Sibilia, que pone en cuestión la matriz de pensamiento moderno, al mismo tiempo que le otorga un nuevo estatuto a las tecnologías, como enunciadora de la verdad, como señala Sadin. En este contexto, nos interrogamos sobre cuáles son las prácticas digitales que les estudiantes ponen en juego al momento de aprender a hacer o saber sobre algo, en comparación con las prácticas educativas.
MarianoAnderete Schwalmarianoand3@hotmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1081459El presente trabajo tiene por objetivo analizar las desigualdades en el acceso y uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) entre las escuelas de gestión pública y privada del nivel primario de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires. El contexto estudiado se caracteriza por la presencia del fenómeno de la segmentación educativa, lo cual repercute en las TIC disponibles y contribuye a la existencia de una brecha digital que se volvió más evidente a raíz de la educación no presencial durante la pandemia de Covid-19.
Se propone un método de investigación descriptivo y cualitativo, donde se realizan entrevistas semiestructuradas al personal directivo y docentes. Se tiene en cuenta una muestra diversa de escuelas, que permite comprender los alcances de la brecha digital y su impacto en las condiciones de enseñanza, conforme la segmentación educativa presente en la ciudad. Asimismo, se complementa el estudio con el análisis de información secundaria proveniente de estadísticas oficiales vinculadas al acceso a TIC en hogares y escuelas.
Los resultados dan cuenta una desigualdad en recursos y resultados educativos potenciada por la brecha digital entre el sector público y privado, donde se advierten divergentes prácticas docentes y organizativas de las escuelas de acuerdo a la disponibilidad de las tecnologías.
InésBaladainesbalada@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1081460Entendemos como regla general para todo soporte discursivo, que las condiciones de producción de los dispositivos técnicos generan efectos en las materialidades discursivas. Es por esto que para pensar la mediatización de la discursividad política a través de plataformas digitales, quisiéramos elaborar un esquema sobre sus especificidades las cuales leemos en dos dimensiones.
Por un lado las condiciones de producción imponen limitaciones a la extensión del texto, la necesidad de uso de imágenes y la fugacidad e inmediatez del consumo de la información. Además de un determinado el ritmo como lógica que afecta las temporalidades (Derrida: 1997).
Por el otro, los “contenidos” que se producen para las plataformas digitales deben seguir el tono y códigos culturales vigentes en las llamadas redes sociales para tener la mayor visibilidad y exposición posibles. Esto nos sugiere pensar que estos discursos refuerzan el universo simbólico de la cibercultura, o cultura snack que se lleva muy bien con la etapa neoliberal donde las lógicas de subjetivación se encuentran veladas por discursos simplificados y fácilmente digeribles (Carlón: 2013).
Esta característica de los discursos mediatizados digitalmente conlleva una centralidad en el análisis de discursos políticos, que por su contraste con otras discursividades de esta serie, deberá ser tenida en cuenta para poner en funcionamiento una forma de intelección en los corpus específicos.
CamilaBuluscamila.bulus@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1081461La CIAA es una plataforma de hardware libre desarrollada en Argentina en 2013. Desde sus inicios cuenta con dos versiones, una industrial y otra educativa. Ambas comparten la misma base tecnológica, pero tienen diferentes aplicaciones y enfoques.
Su diseño estuvo a cargo de investigadores del Laboratorio de Sistemas Embebidos de la Universidad de Buenos Aires, la Asociación Civil para la Investigación, Promoción y Desarrollo de Sistemas Electrónicos Embebidos y la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas. Posteriormente sumaron universidades nacionales y empresas privadas.
La ponencia parte de una metodología cualitativa basada en el estudio de caso único y en la recolección de fuentes primarias y secundarias. Se indaga en los trabajos presentados y aprobados en el marco de la Especialización en Sistemas Embebidos de la Facultad de Ingeniería de la UBA para el período 2015-2020. Este posgrado ha fomentado el trabajo colaborativo y la creación de una comunidad activa de estudiantes, profesores, desarrolladores y empresas que contribuyeron a ampliar las características socio-técnicas de la plaqueta, a través de la puesta en común de sus conocimientos y experiencias en foros, grupos de discusión y eventos relacionados con el proyecto durante ese período de tiempo. El principal objetivo es explorar acerca de la transferencia tecnológica vinculada con la adopción o mejora de la CIAA.
JuliaCófrecesjulicofre@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1081462Este trabajo tiene por objetivo realizar un análisis socio-técnico de las plataformas de reparto a domicilio que operan en los principales centros urbanos de nuestro país. En este sentido, reconstruiremos y describiremos la trayectoria socio-técnica de este tipo de plataformas a partir de la identificación de dos etapas. En primer lugar, buscaremos explicar el proceso de introducción y difusión de esta tecnología, iniciada en 2018 en la Ciudad de Buenos Aires. A partir de los conceptos del análisis socio-técnico, sostendremos que la instalación y el funcionamiento de las plataformas de reparto fue posible gracias a la alineación y coordinación de una serie de elementos políticos, económicos, técnicos y discursivos movilizados en función de los intereses de distintos grupos sociales, tales como las empresas de plataforma, los/as trabajadores/as, los/as consumidores/as y los negocios gastronómicos. En una segunda etapa, describiremos una serie de problemas y soluciones, identificados por algunos de los grupos sociales anteriormente mencionados, que se suscitaron una vez introducidas las plataformas en el país. El objetivo de esta segunda sección es sostener que, lejos de darse un proceso de clausura, existiría un carácter abierto y una flexibilidad interpretativa de la tecnología de plataformas, que abriría las puertas a un posible cambio tecnológico en clave de un desarrollo socio-técnico más inclusivo.
GermánCornejogcornejo.cnea@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1081463Esta ponencia presenta una reflexión teórica desde la perspectiva ecosistémica de la comunicación sobre la práctica profesional de generación de contenido en Argentina.gob.ar realizada por la Comisión Nacional de Energía Atómica.

Con la creación de la Plataforma Digital del Estado Nacional, “Argentina.gob.ar” pasó de ser un portal de trámites a una plataforma en términos de Van Dijk (2016), donde la ciudadanía puede acudir tanto para solicitar información, productos y servicios como para conocer los organismos del Estado nacional y la normativa que ordena y regula el accionar público en nuestro país.

El caso de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) sirve como testigo por haber sido uno de los organismos científicos pioneros de la Argentina en publicar contenido en Internet.

Teniendo en cuenta los casi 20 años de presencia de la CNEA en la World Wide Web, esta ponencia propone una caracterización de la incorporación de los organismos del Estado a la plataforma Argentina.gob.ar, reflexionando acerca de la comunicación gubernamental digital interactiva de contenido científico desde una perspectiva ecosistémica que incorpora conceptos del modelo de gestión estatal de calidad como cadena de valor público, gobierno electrónico y comunicación pública de la ciencia.
MateoErvitiervitimateo2000@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1081464A partir de los aportes teóricos de Bruno Latour, el presente trabajo se enfoca en el análisis y la reconstrucción teórica del problema de las (re)clasificaciones sociales en el uso de algoritmos –en especial, en aquellos de recolección de datos y de personalización–. El corpus teórico propuesto por dicho autor permite dar cuenta de una manera diversa, y a la vez crítica, el modo en el cual actantes no humanos –computadoras, códigos de programación, programas, Inteligencia Artificial, etc.– asumen un papel relevante, tanto en términos analíticos como prácticos, para comprender ciertos procesos (re)clasificatorios contemporáneos. De esta manera, consideramos fundamentales, entre otros, los conceptos de “simetría”, “metrologías”, “actantes humanos y no humanos”, “asociaciones” y “redes”. Asimismo, desde este punto de vista, entendemos que no es posible reducir el funcionamiento algorítmico y sus outputs solamente a las “intenciones humanas” –de programadores o capitalistas, por ejemplo–, sino que implica articulaciones complejas entre diferentes actantes. Así, esta ponencia se propone (re)pensar, en términos teóricos, el despliegue del proceso de “algoritmización de la vida”, fundamentalmente, a partir de la intervención de actantes no humanos.
AndreaFaillaandrea.faillaa@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1081465A medida que las comunidades virtuales proliferan en la esfera de internet se va tornando crucial delimitar las partes centrales de sus identidades. Se enfatizan las diferencias y se establecen límites hacia los demás. Entre las comunidades virtuales, destaca la comunidad virtual Incel (involuntarily celibate- célibes involuntarios), quienes conformaron un espacio para desarrollar sus principales postulados y definiciones en relación al grupo. Este espacio está conformado por un foro -Incels.is- donde interactúan los miembros del grupo, y una wikipedia -Incels.wiki-. Está última se presenta como el espacio privilegiado para la presentación “oficial” de la comunidad al resto del mundo. Se aprecia la reclasificación de teorías y/o conceptos ligados a la sociología para describir y dar forma a su propia experiencia y perspectivas.
Dentro de este marco, proponemos explorar el rol de las reclasificaciones sociales de conceptos sociológicos en la conformación de grupos. Cuando hablamos de reclasificaciones sociales, considerándose como proceso continuo, hacemos alusión a las diversas maneras en que dividimos y valoramos el mundo. En términos de representación, se vuelve central la autoclasificación y valoración del propio grupo a partir de reclasificaciones sociales.
LucaFelicelucafelice14@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1081466La pandemia del COVID-19 puso en suspenso la forma en la que los individuos se relacionan y forman vínculos dentro de las sociedades capitalistas. Esta situación de encierro social permitió que se profundizaran nuevas formas de sociabilidad que se generaban dentro de las nuevas plataformas digitales. Tomando esta situación como base, el objetivo central de este trabajo es analizar de qué forma estas nuevas plataformas -tomando el caso particular de Twitch- permitieron que se potencie un nuevo tipo de sociabilidad dentro de estas comunidades digitales, que ya existían antes, pero con la pandemia y la situación de encierro social crecieron exponencialmente.
Para el desarrollo de esta ponencia vamos realizar un estudio de tipo de tipo cualitativo que retome autores clásicos de la sociología como Durkheim y otros autores contemporáneos como Nick Snircek para analizar esta problemática. Luego continuaremos con un análisis que se enfocará en fragmentos de “vivos” de Twitch y en los diferentes mecanismos que allí se desenvuelven para ver cómo funciona este nuevo tipo de sociabilidad digital y qué consecuencias tiene para las personas que integran dichas comunidades.
Como resultado final de este trabajo se pretende generar una idea conceptual sobre cómo estas nuevas comunidades en esta plataforma digital generan nuevos tipos de sociabilidad.
RominaGalaromina.p.gala@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1081467La ponencia tiene por objetivo reflexionar sobre la apropiación de tecnologías digitales y la creación de videojuegos independientes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El estudio indaga sobre quiénes son estos desarrolladores y desarrolladoras, cuáles son sus trayectorias formativas, cómo se organizan para producir los videojuegos y cuales son las condiciones materiales en las cuales la producción simbólica y digital tiene lugar. La creación de tecnologías digitales, entre éstas los videojuegos, supone saberes y conocimientos técnicos, científicos y prácticos que fueron apropiados por sus desarrolladores en otras instancias, que abarcan tanto la educación formal, informal como no formal, y que permiten la creación de una tecnología propia y original.
El trabajo forma parte de una investigación en curso que busca conocer las formas y condiciones en las cuales se desarrollan videojuegos con perspectiva artística, política y social en el AMBA, y sus vinculaciones con la industria cultural. Dicho trabajo se enmarca en la perspectiva teórica de la Economía Política Crítica de la Comunicación y la Cultura. Para este estudio, se han realizado entrevistas en profundidad a les creadores de los juegos seleccionados a partir del muestreo cualitativo y se ha implementado la observación participante online y en eventos donde se exhiben y circulan estas producciones.
Martín ArielGendlermartin.gendler@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1081468La emergencia sanitaria ocasionada por la irrupción de la pandemia de COVID-19 generó diversas medidas de emergencia para sostener los distintos espacios de socialización, trabajo, salud, educación, entre otras. La experiencia en la Universidad de Buenos Aires no fue la excepción, teniendo que ponerse en juego diversas tecnologías y plataformas digitales para asegurar la continuidad y el desarrollo de las cursadas, como también, para permitir y fomentar la comunicación, principalmente entre los docentes y estudiantes. En esta ponencia se presentan los avances de una investigación en curso sobre Internet y Universidad que tiene como propósito ahondar en la comprensión del rol de las plataformas digitales en la educación universitaria, principalmente durante la emergencia sanitaria pero también en su periodo posterior.
Se enfoca aquí en la comunicación docente-estudiante, pero también en los distintos lazos y vínculos que se fueron generando entre estos dos actores, tanto respecto del otro como a su interior. En este sentido, se destacan los grupos de WhatsApp y otras plataformas digitales no solo como espacios de información sino también como terrenos de formación de lazos y vínculos, principalmente entre estudiantes, tanto en lo que respecta a contenidos curriculares como también fuera de los mismos, permitiendo generar relaciones con características similares, pero también diferenciales respecto de la presencialidad, en momentos en que ésta se encontraba impedida.
UlisesGirolimougirolimo@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1081469Las habilidades tecnosociales se vinculan con aquellos saberes asociados a las tecnologías digitales que tienden a ser desarrollados al margen de los espacios educativos formales y que son fundamentales en el devenir del capitalismo informacional.
Estos saberes son fundamentales para llevar a cabo un número creciente de actividades en la actualidad, sobre todo, porque en el informacionalismo son diversos los sectores que demandan trabajadores capaces de ponerlos en juego.
Esta ponencia propone identificar las habilidades tecnosociales demandadas en el mercado de trabajo de José C. Paz, Provincia de Buenos Aires. Se realiza un análisis de contenido cualitativo y cuantitativo basado en búsquedas laborales en seis plataformas digitales. La codificación efectuada toma en cuenta: a) puesto de trabajo, b) sector del empleador, c) formación requerida, d) principales tareas a desempeñar, e) conocimientos demandados, f) habilidades tecnosociales requeridas, g) atributos del/la trabajador/a.
La ponencia propone contribuir a identificar las habilidades tecnosociales demandadas en el entramado socio-productivo de un territorio con altos niveles de informalidad laboral. Entre los principales resultados, se observa que la demanda de estas habilidades en actividades a priori no informacionales es elevada. Estos elementos ponen de manifiesto la transversalidad y centralidad que adquieren estos saberes en el informacionalismo.
WandaJuareswandajuares@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1081470Nos proponemos analizar el activismo digital durante la pandemia en Argentina, tomando el caso del hashtag #CFKAsesina. Este sintagma re-emerge en la escena pública mediática en abril del 2022 como estrategia de los internautas militantes opositores para disputar la responsabilidad sobre los fallecimientos a causa del covid-19. Este evento reabre una conversación pública en Twitter como principal epicentro, consolidando sentidos sobre distintos ejes referentes a la pandemia: la mala administración de las vacunas y las alianzas geopolíticas, el fracaso de las políticas sanitarias, y las historias de los ciudadanos indignados. Tras seguir este evento trazamos la historia de este hashtag, en el cual se entretejen narrativas de acusaciones políticas a la figura de Cristina Kirchner con escándalos de corrupción desde el 2015.
Proponemos observar la conformación de colectivos en red movilizados a partir de estos hashtags; indagar estrategias de activistas e internautas militantes atravesados por la discusión pública sobre la pandemia. El proceso de movilización en el espacio digital será observado teniendo en cuenta su organización, internautas-militantes, narrativas políticas, posicionamientos en el mapa político de la red. Asimismo indagamos sentidos históricos asociados a la construcción inicial del hashtag desde su momento de creación. Utilizamos métodos digitales para analizar mas de un millar de registros extraidos de Twitter, que son procesados en lenguaje R.
AgustinaLapendaamlapenda@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1081471Este trabajo indaga acerca de las condiciones de producción y visibilización de un conjunto de imágenes realizadas a través de cámaras IP, o de red, que transmiten online en forma desprotegida y se encuentran instaladas en países y espacios diversos. Dada su indexación en buscadores, tales transmisiones son potencialmente visibles, e incluso manipulables en forma remota, por cualquier persona o robot con una conexión a Internet.
Los modos de uso de dichas tecnologías de video en el marco de prácticas de vigilancia conllevan inseguridades, vulnerabilidades, fugas. Estas son menos difundidas y comprendidas y quedan por lo general ocultas tras el discurso securitario. Los riesgos y desconocimiento respecto del empleo y funcionamiento de las cámaras de red, junto a su débil regulación, son la fisura que hace posible la observación y captura de las imágenes que motivan el presente trabajo y el origen de mis interrogantes y reflexiones sobre su existencia en el contexto de las sociedades de control contemporáneas.
NicolásLestardnicolaslestard1@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1081472En dicho ponencia, se busca explorar las condiciones de acceso, a un mundo poco investigado dentro del mundo virtual, los videojuegos, y en específico, a los jugadores casuales de videojuegos (ya que la sociología profundizó sobre el fenómeno de los llamados e-sports), tomando como referencia el League of Legends, por ser uno de los videojuegos con más jugadores actualmente. Se explora la relación entre jugadores considerados «casuales» y la comunidad competitiva del juego y se examinan estereotipos, prejuicios y discriminaciones presentes en el juego, relacionados con la liga/división y el género. Para pensar el acceso, las interacciones y la cultura, en definitiva, las formas de socialización que entablamos en el mundo virtual dentro del videojuego, tomamos a Bourdieu y su teoría de los campos, capital y habitus, a Habermas y su concepto de «acción comunicativa» y a Fraser para pensar las desigualdades de género dentro del videojuego. La industria de los videojuegos abrió un espacio, además de ocio, de punto de encuentro de comunicación y socialización con otros, que forman una cultura y una identidad a explorar. Por eso, se torna importante pensar desde distintas aristas dicho fenómeno, ya que su complejidad lo demanda. El mundo virtual es un fenómeno totalmente novedoso y complejo, es imperioso analizar críticamente y científicamente para cubrir los vacíos que nuestras disciplinas todavía no han logrado abarcar.
JerjesLoayzamloayzaj@unmsm.edu.peEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1081473Durante la pandemia COVID-19 millones de jóvenes en diversas partes del mundo encontraron un sentido de vida gregario en los videojuegos, pero más específicamente en el consumo de programas de stream en que jugaban sus juegos favoritos. Compartir sus punto de vista, bromear y ser tomado en consideración, terminó siendo un gran atractivo animando no solo a consumidores, sino a productores de contenido quienes se autodenominaron como “creadores de videojuegos” en sus páginas de Facebook. La ponencia estudia el impacto del streaming en la vida de los propios creadores de contenido stream, hombres y mujeres que encuentran una válvula de escape emocional efectiva en el desarrollo de transmisión de videojuegos online. Su desarrollo y desempeño en esta faceta no implica solo la búsqueda de ganancias económica, sino, principalmente, construir un espacio de identidad y soporte colectivo que les permita sentirse reconocidos y seguros de sí en un contexto desolador de muerte, contagio y crisis económica.
AnaMarotiasanamarotias@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1081474La ponencia analiza el rol de los Recursos Educativos Abiertos (REA) en el contexto de la producción de Materiales Educativos Digitales (MED) y su rol en la democratización educativa. Se entiende la producción de MED como una nueva industria cultural. Se centra en las formas de producir, consumir e intercambiar otras intelectuales en la cultura digital y sus formas de licenciamiento.
A partir de las prácticas de compartir y remixar, es posible pensar en una nueva forma de creación de obras intelectuales, entre las que se encuentran los MED que, por su característica digital, hacen posible la intervención, la distribución y la adaptación. Teniendo en cuenta que la producción de este tipo de materiales se multiplicó, impulsada por los años de aislamiento sanitario impuestos por la pandemia de COVID 19, donde la mediación tecnológica transformó toda intervención docente y estudiantil en una obra intelectual, reflexionar acerca de la propiedad de este tipo de materiales, es tarea necesaria para la educación.
Por otra parte, se está desarrollando a nivel mundial un mercado Ed Tech, liderado por unas pocas empresas dedicadas a vender productos, servicios y materiales educativos. Esto se desarrolla el contexto del capitalismo cognitivo, donde el valor del conocimiento se relaciona con la producción artificial de su escasez. Por lo tanto, analizar críticamente la producción de MED y optar por los REA, contribuye a la democratización educativa.
VictoriaMatozovictoria.matozo@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1081475Este trabajo se enfoca en estudiar la brecha digital de género en jóvenes mujeres de las ciudades de Córdoba y Buenos Aires entre 15 y 18 años durante el año 2023, en relación a los estereotipos y referentes en tecnología que acercan y/o alejan a las mujeres del campo tecnológico y digital. Es en este sentido que los objetivos del mismo incluyen, por un lado, identificar y describir las representaciones sociales que las chicas tienen sobre los profesionales STEM, y compararlos con sus referentes tecnológicos reales; y por otro, explicar los mecanismos de apropiación digital de las participantes, usos, desarrollo de habilidades y motivaciones en relación a la tecnología, a partir del horizonte de posibilidades que encuentran posible o vedado, interesante o aburrido, a partir de las representaciones sociales identificadas.
Para cumplimentar estos objetivos, se utilizó una metodología cualitativa cuyo instrumento de recolección de datos ha sido la entrevista en profundidad semiestructurada sobre la tecnobiografía de las participantes.
Este proyecto retoma los resultados de la investigación “Brecha digital de género en chicas adolescentes de Córdoba y Buenos Aires”, la cual forma parte de la convocatoria “Niñas, niños y adolescentes en el mundo digital: Características, tendencias y desafíos antes, durante y después de la pandemia” financiado por SENAF y CLACSO, y realizado junto a la ONG Chicas en Tecnología.
SolanaMoiraghisolmoiraghi@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1081476La pandemia de Covid-19 ha tenido un impacto significativo en diversos aspectos de nuestra vida cotidiana, incluyendo el ámbito educativo. Su emergencia provocó el traslado de la educación al espacio digital, enfatizando la centralidad de las plataformas para el sostén de la interacción entre docentes y estudiantes. Varias preguntas surgen en este marco y se alinean con la presente propuesta: ¿Cómo se han mantenido o modificado las formas de interacción entre docentes y estudiantes a raíz de la pandemia? ¿Cómo han incidido las características sociotécnicas de las plataformas en la codificación de la sociabilidad? El objetivo de la ponencia es indagar sobre los modos de sociabilidad entre estudiantes y docentes de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA) a partir de la pandemia de Covid-19. Específicamente, focalizar en las transformaciones de las prácticas y sentidos que caracterizan dicha relación desplegada a través de las plataformas digitales, tanto en redes sociales como en plataformas institucionales. Desde un enfoque cualitativo, busca ofrecer una aproximación inicial al análisis de un grupo focal con estudiantes y algunas entrevistas con docentes recopiladas en el marco del proyecto PIDAE “Internet y Universidad. Nuevas formas de sociabilidad entre docentes y estudiantes de la UBA a través de las plataformas digitales” del Equipo Sociedad, Internet y Cultura (E-SIC), el cual aborda un número mayor de temas vinculados y de unidades académicas.
Stella MarisMoreirastellakande@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1081477La pandemia Covid-19 en Argentina plasmó las desigualdades que comprometieron el acceso a la educación a distancia virtual debido a la disponibilidad de dispositivos, una infraestructura de Internet adecuada y las habilidades y competencias para trabajar en entornos digitales. Esto contribuyó a la generación de nuevas prácticas educativas y formas de comunicación y sociabilidad en el entorno digital.

Se presentan resultados de una investigación más amplia, cuyo objeto de estudio son docentes y estudiantes de cuatro facultades de la UBA. Se abordan, entre otras dimensiones, sus experiencias en el espacio áulico digital y en sus hogares en pandemia y post pandemia; la existencia de nuevas prácticas educativas basadas en la creatividad y uso de tecnologías digitales; la diversidad de lenguajes y formatos que se desplegaron en pandemia y en la actualidad; las nuevas modalidades de comunicación y vinculación en la presencialidad y la distancia, entre redes sociales y plataformas educativas.

Se entrevistaron a 42 docentes en relación con sus prácticas educativas, estrategias de comunicación, percepciones sobre sus habilidades y creación de contenidos digitales. También realizamos grupos focales con 85 estudiantes, allí trabajamos sobre sus experiencias en el proceso de enseñanza en pandemia; la comunicación con sus docentes y compañeros de estudio; las diferencias encontradas entre la educación a distancia y la presencial y sus aspectos positivos y negativos.
Stella Maris MoreiraMoreirastellakande@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1081478El presente trabajo forma parte de los avances de la tesis de Maestría en Políticas Sociales, el mismo se inscribe en los debates sobre políticas sociales de inclusión digital. La propuesta es generar conocimiento sobre una política social que se mantuvo vigente en Argentina (2010-2023), a pesar de las distintas configuraciones del Estado y la variación de orientación política dada por los cambios de gobierno.
Se trata del Programa de Inclusión Punto Digital (PPD), el mismo nace a partir de la cristalización del paradigma de la Sociedad de la Información (SI) en nuestro país y se gesta en la órbita del Plan Nacional de Telecomunicaciones Argentina Conectada.(PNTAC) Decreto 1552/2010. Comandado por el Ministerio de Planificación Federal Inversión Pública y Servicios.
Podemos remarcar que una de las características principales de la política es que tuvo continuidad y se mantuvo vigente durante cuatro gestiones de gobierno (2010-2011) (2011-2015) (2015-2019) (2019 hasta la actualidad) y se encuentra alojado en múltiples municipios de las 24 jurisdicciones del País.
Consideramos pertinente destacar que existe una vacancia con respecto a la mirada de los hacedores de la política en sí, los cuales a partir de sus relatos describen cuáles fueron las experiencias en la gestión e implementación del PPD, de esta forma podemos observar la mirada subjetiva, para conocer la cocina y el trasfondo del diseño de la política.
María ValentinaPeironevalenpeipei@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1081479En la siguiente ponencia, se presenta un análisis del impacto de los avances de las Inteligencias Artificiales en nuestra cotidianeidad en relación con el concepto de Habermas «colonización del mundo de la vida» y a los diagnósticos propuestos por Éric Sadin en su libro «La Inteligencia Artificial o el Desafío del Siglo».

La influencia de la Inteligencia Artificial ha venido creciendo en los últimos tiempos en los aspectos fundamentales de la vida humana, como la comunicación, la cultura y la toma de decisiones. Son sistemas técnicos que tienen la capacidad de procesar grandes cantidades de datos, “aprender” de ellos y “tomar decisiones” en base a patrones identificados. Siguiendo la teoría de Habermas, esta colonización amenaza la autonomía y la capacidad de acción de los individuos, ya que los procesos técnicos y administrativos dominan cada vez más el ámbito público y privado. Por otro lado, según Sadin, la IA tiende a convertirse en una forma de poder que controla y condiciona nuestras acciones, generando dependencia y limitando nuestra autonomía. Además, argumenta que la IA puede reforzar las desigualdades existentes y crear nuevas formas de dominación.

Reflexionar sobre los efectos del avance de la Inteligencia Artificial es importante para poder identificar y buscar un equilibrio entre sus beneficios y los posibles impactos negativos en nuestra vida diaria.
María GimenaPerret Marinogimenaperret@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1081480Nos proponemos identificar nuevos campos de análisis que se abren en el ámbito de la metodología cualitativa y nudos problemáticos comunes ligados a los procesos particulares de investigación de quienes integramos el proyecto de investigación “Tecnologías digitales, subjetividad y producción de conocimiento. Aportes epistemológicos y metodológicos desde la Antropología” (FC19-090). En cuyo marco venimos indagando en torno a los vínculos entre las tecnologías digitales, los cambios en la subjetividad y la producción de conocimiento en Antropología. En este sentido, nos interesa profundizar en el análisis de las subjetividades que se moldean al calor de la digitalización de la vida cotidiana, en el marco tanto de la pandemia como de la postpandemia.
FedericoRollerfedericoroller@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1081481Este trabajo parte de un proyecto de tesis de maestría en curso que busca indagar sobre el uso de los recursos digitales que hacen los medios nativos digitales en la Patagona Sur, particularmente en la ciudad de Caleta Olivia, ubicada en la zona norte de Santa Cruz.
El estudio de las herramientas de comunicación en periódicos digitales con versión en papel o nacidos en la web es recurrente en Argentina y en la Patagonia desde hace cerca de dos décadas, con variadas contribuciones de especialistas que desarrollaron aportes en las provincias de Neuquén, Río Negro, y Chubut. Este proyecto busca explorar cómo los medios nativos explotan los recursos digitales. En partiicular, se trata de tres características que definen el discurso digital. Estas son la hipertextualidad, la interactividad y la multimedialidad.
Se parte de la premisa de que con un desarrollo todavía limitado de experiencias digitales, los portales de noticias digitales del interior no explotan todas las potencialidades que les ofrece la web para poner a disposición del lector recursos interactivos en el acceso a la información. Aunque son medios nacidos exclusivamente para la web, se encuentran atravesados por la estructura del soporte del papel, por cuestiones de costos o desconocimiento de los recursos que pueden poner a disposición de las audiencias. Esto ocurre en un contexto donde los grandes sitios de noticias con edición impresa son los que ofrecen una experiencia más nutrida en recursos interactivos.
Dario Julian TagninTagnintagnindario@yahoo.com.arEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1081482Las llamadas inteligencias artificiales se instalaron como agentes productivos en múltiples áreas: lectura y diseño de imágenes, análisis y redacción de textos, competencia profesional de juegos, etc. Debido a su ubicuidad, sus modularidades y plasticidades, estas potencias pueden utilizarse prácticamente en cualquier tarea humana que requiera un esfuerzo cognitivo. Sin embargo creemos que llamarle inteligencias a estos agentes puede resultar algo ambiguo y se necesita una definición conceptual más adaptada a sus posibilidades y a su condición existencial.
Este trabajo busca explorar el alcance de estas entidades técnicas en el desarrollo humano entendiendo con Bernard Stiegler que existe una co-constitución humano técnica en la historia, donde no sólo los objetos técnicos no existirían sin nosotros sino que lo contrario también es cierto.
Esta ponencia se apoya en la perspectiva Postfenomenológica para entender cómo estás tecnologías afectan nuestra constitución epistémica, cognitiva, perceptual y corporal. Más que pensar en un reemplazo de las personas por agentes automatizados, este trabajo propone pensar en cómo la colaboración con estas agencias está cambiando nuestra manera de habitar el mundo y de aparecer en él.
Diego MatíasValé Jurioldvalejuriol2000@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1081483La presente ponencia parte de estudios preliminares de la investigación del trabajo final de grado de la Licenciatura en Sociología. Proponemos recuperar una propuesta de producción cultural viedeojugable, vinculada a las representaciones de países latinoamericanos y valores representados a partir de las producciones de videojuegos AAA de compañías transnacionales.
El objetivo de este trabajo es tensionar la perspectiva reduccionista del videojuego en tanto actividad lúdica moralmente neutral. Por el contrario, esta nueva forma de consumo cultural trae consigo un impacto en la manera en la cual se percibe el mundo.
Consideramos que los videojuegos traccionan una narrativa dominante que vincula un conjunto de valores que se entrelazan con el universo simbólico por el que están atravesados los agentes. Este proceso evidencia un esquema de percepción y disposición específicos que se construye dialécticamente en antagonismo permanente trazando fronteras con “lo otro”.
La metodología es cualitativa, más específicamente el análisis de contenido, el cual será aplicado en distintos videojuegos referenciados espacio-temporalmente en distintos países Latinoamericanos.
Como resultados preliminares, los videojuegos analizados referencian una representación estereotipada y repetitiva que vincula a distintos Estados Latinoamericano con una variedad tipo de conflictos, económicos, políticos y sociales construyendo una forma de ver y comprender a la región desde una perspectiva hegemónica.
MatiasCarneiromatiasestudia11@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1091484Esta ponencia pretende analizar la relación entre los ídolos populares y la sociedad en Argentina,
¿Qué ve la sociedad en los ídolos? ¿Necesita de ellos?, ¿Qué representan?. Hace hincapié no solo en las repercusiones que tiene esta relación en la vida de los ídolos -cuyo destino final o camino de vida fue turbulento-, sino precisamente en las respuestas que encuentra la sociedad argentina en sus ídolos populares. Seleccionamos diferentes casos de la Argentina del siglo XX y analizaremos la relación que establecen con la sociedad.
Este trabajo tiene como disparador el libro de Julio Morales os últimos días de Ringo Bonavena”, donde se relata a un Bonavena que, en la búsqueda desesperada de cumplir con la imagen que la sociedad argentina esperaba de él, comienza con un camino autodestructivo que lo condujo a la muerte. Como si el disfraz de ídolo fuera muy grande para su persona.
Trabajamos con la hipótesis que esta relación entre ídolo popular y sociedad resulta necesaria para dar significado a la identidad de ésta última, pero que, al mismo tiempo, produce una deshumanización del ídolo al hacerlo héroe. Lo que lo conduce a sobrepasar la humanidad de algunos de ellos.
Andrea SolCialdellasol.cialdella@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1091485La presente ponencia se inscribe en el campo de la comunicación y salud desde una perspectiva de género. De una serie de casos más extensa que se está analizando desde 2020, me enfoco en las cuentas de Instagram @gineconline y @soberaniamenstrual, quienes comparten la especialidad médica en ginecología y son llevadas adelante por dos de las influencers ginecólogas más importantes de la Argentina. La propuesta es dar cuenta de qué modo conjugan la divulgación en salud sexual y sexualidad y las demandas feministas y cómo construyen un saber médico experto. Para ello se observan los modos discursivos, enunciativos y estilísticos de un corpus de publicaciones que realizaron durante el periodo diciembre 2022 – mayo 2023. Como conclusión preliminar, se advierte la explotación del capital erótico, la apelación a lo humorístico y una visualidad hiperrealista o de alto impacto en la comunicación que entablan con sus seguidores.
LucilaDidierdidierlucila@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1091486La siguiente ponencia se desprende de los resultados obtenidos a partir de la realización de la tesis de doctorado en educación, realizada entre los años 2019 y 2022. En la misma, se procuró analizar qué relaciones pueden tejerse entre la presencia, cada vez más masiva, de tecnologías en el mundo contemporáneo y la construcción de las subjetividades juveniles.
Para este caso particular, se trabajó sobre qué piensan/sienten les jóvenes en relación a la presencia protagónica de las tecnologías en sus cotidianos y de qué maneras esta presencia puede influir en la construcción y vivencia de sus amistades, grupos sociales y afectos. En este cruce de variables, nos interesó conocer la dimensión subjetiva de les jóvenes al pensar y relacionarse con lo técnico, sus deseos y pensamientos así como los sentires y pensares, que han ido construyendo a través de sus experiencias con tecnologías.
Para poder vislumbrar estas articulaciones, se trabajó con un grupo de jóvenes de una escuela experimental secundaria de la ciudad de La Calera, en la provincia de Córdoba: la escuela ProA. La elección de esta unidad estuvo fundada en que estudios previos de la autora demostraron que la apuesta tecnológica, tanto de su diseño curricular como de su formato escolar, potenciaban procesos de apropiación digital en sus estudiantes. A partir de allí, y conociendo que la escuela posibilita espacios de diálogo, encuentro y debate sobre lo técnico, y teniendo un acceso facilitado por el trabajo docente de
Pablo CristianFanellipcfanelli@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1091487La temática de este corpus mediante la etnografía virtual permite comprender cómo las juventudes se apropian de los medios digitales para desarrollar sus propios contenidos audiovisuales dentro de la cultura digital con el avance de la innovación tecnológica. En este sentido, se analizó el perfil de un joven argentino que –con la intención de dar a conocer sobre el desarrollo de la cultura de las hamburguesas– produce, genera y crea contenidos subiendo videos online en un canal de YouTube y en las redes sociales.

Del mismo modo, el influencer argentino ha logrado generar una comunidad de adeptos y vínculos afectivos interiorizados sobre la temática gastronómica de hamburguesas, ya sea, de modo interactivo y con información relevante, que se puede acompañar en el recorrido de sus contenidos audiovisuales. Al mismo tiempo que, produce con sus followers –quienes se sienten representados por su estilo casual, informal y didáctico– una cierta afinidad, identificación y curiosidad para conocer en profundidad sobre el mundo hamburguesero.

Finalmente, resulta propicio reconocer la cultura de la convergencia mediática a modo de analizar las narrativas donde interactúan los jóvenes en los entornos digitales. En efecto, podemos explorar los espacios y territorios juveniles que forman parte de la cultura participativa y la convergencia de medios en el escenario audiovisual.
JoaquínLinnejoaquinlinne@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1091488En los últimos años las redes sociales y apps de contactos se han impuesto como el principal modo de conocer gente para desplegar vínculos afectivos. Además de sus ventajas (comodidad, gratuidad, practicidad, seguridad relativa, posibilidad de establecer filtros, ubicuidad, eficacia relativa), se despliegan diversas tensiones en estos vínculos mediados por plataformas: en primer lugar, la gamificación, que refiere a la expansión de la lógica gamer en la búsqueda y establecimiento de relaciones afectivas; en segundo lugar, el ghosting, que alude a la práctica extendida de terminar los lazos afectivos de modo abrupto, sin dar explicaciones; en tercer lugar, el imaginario plenty of fish, propuesto por Eva Illouz, que refiere al imaginario de que existe abundancia de personas afines para ensayar relaciones. Estos fenómenos interconectados generan diversos afectos en gran parte de quienes utilizan las redes y apps de contactos. A nivel metodológico, fueron realizadas observaciones en 4000 perfiles en las apps de contactos Tinder, Bumble, Happn y Okcupid, así como en las redes sociales Facebook e Instagram. Además, se efectuaron 20 entrevistas a usuarios/as jóvenes de estas herramientas de comunicación (mayores de edad y menores de 40 años). Entre los resultados, se observa que estos fenómenos promueven ciertas formas de uso que en numerosas ocasiones no colaboran para desplegar los vínculos afectivos deseados o previamente imaginados por quienes utilizan estas tecnologías.
MarianaPalumbomrnpalumbo@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1091489Este trabajo tiene como objetivo describir y analizar idearios y prácticas sobre la sexualidad en un grupo de estudiantes jóvenes, cis varones y heterosexuales de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). En particular, proponemos abordar sus idearios y prácticas sobre su propia sexualidad en torno a: a) cómo vinculan sus representaciones sobre sus prácticas sexuales en relación con sus propias
definiciones sobre la masculinidad, b) qué lugares le asignan estos varones a las mujeres en las relaciones sexuales, c) qué expectativas presentan sobre el placer en las relaciones sexuales y de qué maneras lo ejercen y d) cómo consideran que ha influido el feminismo en los cambios relativos a su sexualidad (si los hubiera) en el marco de sus relaciones sexuales.
La metodología se basa en 10 entrevistas semiestructuradas a estudiantes cis varones y heterosexuales de la UNSAM cuyas edades comprenden entre los 18 y los 24 años; y 6 entrevistas a estudiantes mujeres cis heterosexuales dentro del mismo rango de edad, realizadas durante 2020 y 2022. Las unidades académicas abordadas son: Ciencia y tecnología y Humanidades. Abordamos la sexualidad desde una perspectiva crítica, situada,
sociológica y de género. Entendemos por prácticas sexuales a todos aquellos idearios y acciones que social y subjetivamente están dotados de un sentido erótico, generalmente
orientados a la búsqueda de placer sexual pero que a su vez la sobrepasan.
LorenaPazmlorenapaz@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1091490En el año 2005 en el seno de una Asociación Civil sin fines de lucro “Laboratorio de Ideas cooperativas” surge el proyecto Educación Digital en la Adultez Diversa [EDAD.TECH] con el objetivo de contribuir a la inclusión socio-digital de las personas mayores . En el 2014 asumiendo que estábamos frente a un proyecto vivo y habiendo recopilado vasta información primaria que requería ser analizada y sistematizada, nace el “Laboratorio Viviente” donde de manera expresa comenzamos a realizar investigación-acción. El modo en el que trabajamos es etnografía áulica, con instancias de co-creación de un programa ofimático, haciendo testeos de usabilidad y accesibilidad y co desarrollando el diseño de recursos educativos a medida. EDAD.TECH porta una mirada critica acerca de la sobre intoxicación que sufrimos a la vez que resignifica la portación de saberes de las «viejas» tecnología por durante los talleres se devela y se pone a la luz el vinculo emocional y fetichizado que las personas adultas mayores manifiestan tener con sus artefactos móviles. Y además permite entender que son portadores de un General intellect y que han sido testigos de grandes innovaciones tecnológicas. Es ese mismo bagaje de conocimiento revindicado el que les brinda una mirada lúcida acerca de las reales necesidades y expectativas, les quita el miedo y la angustia y abre la posibilidad de sentirse partícipes de la sociedad de la información y el conocimiento como sujetos creadores contemporáneos.
Maria VictoriaTiseyravtisey@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1091491En esta ponencia presento un avance de la tesis doctoral en curso para la cual realicé entrevistas en profundidad a veinticinco (25) mujeres con discapacidad física (motriz y visual) de entre 22 y 55 años y residentes en GBA. A partir de ello, describo los modos en que las entrevistadas establecen acercamientos a la hora de conocer a alguien erótico y/o afectivamente, tales como el intercambio redes sociales, donde la dimensión de la discapacidad emerge como un tópico preponderante. Así, la develación o uso que hagan de la misma en la virtualidad dependerá del grado de intimidad con el que se cuente o, en otros casos, es algo que se comunica desde un primer momento o que, incluso, utilizan como forma de rechazar a la otra persona. En este sentido, los aportes del denominado “giro afectivo” me permitirán reflexionar sobre cómo determinadas normas sociales, como la corporal, modula y regula dimensiones vinculadas a lo afectivo, como la vergüenza, el miedo, entre otras. También focalizaré en los modos en que la información biográfica se gestiona en función del interés o no que se tenga en el otro como una forma de gerenciamiento o gestión del secreto (Pecheny, 2003), en tanto manejo de la información personal (Goffman, 1971). Ello les permite ir graduando los niveles de intimidad que van adquiriendo y qué, en algunos casos, se utiliza de manera táctica (De Certau, (1980/ 1996).). Se destacan diferencias generacionales como el uso de determinadas redes sociales o aplicaciones.
Marta Elba PANAIAPanaiaptrabajo@yahoo.com.arEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1151492El artículo sostiene que la provincia de Mendoza (Argentina) se considera un Circuito turístico en formación, que se construye desde 2007, con el asesoramiento y acompañamiento de la Junta de Andalucía y la Provincia de Málaga (España), a través del Consejo Federal de Inversiones. Se analizan elementos estratégicos para lograr la conformación de los circuitos turísticos de Mendoza y mejorar la performance de la región, como la formación y la calidad de los servicios. Se destaca una insuficiente oferta de capacitación para profesionales y falta de articulación entre las diferentes terminales de estudios para Graduados y docentes y altos niveles de precariedad del empleo, en un mercado de trabajo muy fragmentado. Deficiencias en el transporte y bajo control de la seguridad y de la regulación de varios servicios que se ofrecen en el circuito. Deficiencias en los circuitos viales de la región que conectan la provincia. El estudio abarca la ciudad Capital y las ciudades del Gran Mendoza y se realiza en el marco del Convenio FCS-UBA- Mintur (2008-2011). Se utiliza la encuesta longitudinal, las entrevistas en profundidad; el análisis de la demanda (Hoteles-Agencias de Viajes y atractividad) y las entrevistas a los graduados terciarios y universitarios, públicos y privados.
Orlando ArielPereyraorlandoarielpereyra@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1151493La interrupción de los flujos turísticos mundiales a raíz de la pandemia Covid-19 ha desencadenado diversos efectos, algunos de los cuales están aún en ciernes. El cese de las movilidades humanas hasta su mínima expresión fue la antesala de una predilección por espacios naturales abiertos y de proximidad. Esto, ya no bajo los clásicos parámetros del sector, sino que dichas experiencias de proximidad rompen, por ejemplo, con ciertos lineamientos de la Organización Mundial de Turismo (OMT).
En Argentina, paralelamente, se han instrumentado iniciativas públicas proclives a incentivar el turismo interno, como el Previaje o el dólar turista, que grava impositivamente los gastos a crédito realizados en el exterior. Surgen aquí interrogantes que abrevan, incluso, en vacancias precedentes a la pandemia y a las políticas públicas citadas.
¿Cómo impactará el apuntalamiento de las movilidades turísticas de proximidad en un país eminente e históricamente más emisivo que receptivo?
¿Consolidará este nuevo modelo turístico de proximidad una tendencia que, incluso en décadas, y a pesar de la sostenida devaluación de la moneda local, no se ha logrado afianzar?
La investigación es de alcance exploratorio y enfoque cualitativo, con un diseño longitudinal y no experimental. Las técnicas utilizadas son el análisis de datos a partir de organismos públicos nacionales y publicaciones especializadas en el campo turístico y las entrevistas abiertas. El recorte temporal es el período 2019-2022.
InésArecoinesareco@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1111494Esta comunicación es fruto de una investigación sobre la experiencia de un grupo formado por cristianos laicos, sin vínculos formales con las estructuras eclesiásticas, denominado “Encuentro Cristiano” (1986- 1994).
A partir del análisis realizado podemos señalar que los participantes del “Encuentro Cristiano” proponían articular la religiosidad popular con el conocimiento académico, en el marco de la construcción de un pensamiento y una praxis latinoamericanos liberadores, con el propósito de contribuir a la vida democrática, profundamente dañada durante la dictadura militar.
Es en este marco, que analizamos las diversas actividades centradas en la participación en eventos públicos, la organización de talleres y seminarios, y la edición de publicaciones que tenían como eje la defensa de los Derechos Humanos y el análisis de las problemáticas sociales y políticas de las décadas de 1980 y 1990. Este amplio abanico de acciones que llevaba a cabo el mencionado grupo, estaba atravesado por el interés en comprender la realidad desde la perspectiva socio-teológica, en el marco de un cristianismo anclado en el proyecto profético (Dri, 1997, 2017), tendiente a fortalecer la democracia mediante una praxis liberadora.-
AnaCarneroanaedith2628@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1111495Suele considerarse al hecho religioso como perteneciente al foro interno, pero existe un amplio consenso en el ámbito académico especializado acerca de la regulación estatal del mismo donde la consecuencia de este mecanismo es la definición de un mapa de credos legítimos e ilegítimos en cada país. Esta configuración es temporal y responde a procesos societales complejos, estos se reflejan en los diversos modos de gestión de la diversidad religiosa que es posible ver de forma concreta en lo cotidiano. El objetivo general de esta ponencia se orienta a aportar un análisis de las mutaciones en la producción de fronteras de lo religioso legítimo e ilegítimo en la Argentina contemporánea posterior a la apertura democrática de los movimientos religiosos evangélicos en Argentina. Para ello se revisará el derrotero de la problematización académica acerca de las creencias, las prácticas y los fieles provenientes de este credo, como así también el análisis de la relación de estas comunidades con las administraciones públicas (nacionales, provinciales y municipales) para historizar la gestión de la diversidad religiosa durante los últimos 40 años de democracia. El trabajo consistirá en la revisión de bibliografía especializada para la producción de un análisis que aporte reflexiones y desafíos de cara al futuro.
María ClaraCasaravillaclaricasara@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1111496El trabajo se propone reflexionar respecto a una serie de cuestiones: ¿qué clase de lucha puede presentar la espiritualidad New Age? ¿Qué posibilidades podemos prever en la creciente legitimación de un discurso que se opone a la razón secular al proponer un reencantamiento de todas las áreas de la vida humana? Los aportes se estructuran en función del objetivo de desglosar la construcción de una cosmovisión espiritualizada común a una clase social específica y su papel como articuladora de prácticas de la cotidianidad, para así develar sus alcances reales en la esfera política. Para ello será necesario adentrarnos en una serie de teorías sociológicas que faciliten la comprensión de las múltiples dimensiones del fenómeno a tratar. En un principio, de la mano de Herbert Marcuse y Jürgen Habermas, realizamos un breve rastreo histórico de cómo la asimilación del esoterismo oriental al occidentalismo ha diluido su contenido y la ha restituido como una espiritualidad de masas. En segundo lugar, Pierre Bourdieu nos otorgará las herramientas teóricas necesarias para penetrar en las bases de la conformación de un estilo de vida espiritualizado propio a una clase social específica. En última instancia, retomaremos los supuestos de Habermas junto a ciertos aportes de la filósofa Nancy Fraser, a fin de vislumbrar de qué manera la espiritualidad Nueva Era se conforma como un recurso discursivo con consecuencias públicas.
GabrielaCévalo Borocevaloborog@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1111497En las últimas décadas, el evangelismo ha desafiado la posición dominante que históricamente ha mantenido el catolicismo en el ámbito religioso de América Latina. El objetivo de este estudio es utilizar conceptos teológicos para analizar las características de la expansión del evangelismo pentecostal en la provincia de Buenos Aires. Nuestra tesis es que el evangelismo posee rasgos distintivos en su práctica y organización que son proféticos, es decir, horizontales y democráticos. Lo que le permite expandirse con facilidad y competir por la hegemonía religiosa que ostenta el catolicismo. Estas características horizontales no se encuentran presentes en la estructura organizativa ni en las prácticas del catolicismo por lo que podrían contribuir a una lectura explicativa de su pérdida de hegemonía.
Juan PabloCremontejpcremonte@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1111498Este trabajo aborda las identidades político-religiosas que produce el gobierno municipal de San Miguel. Estas identidades se manifiestan en tres aristas: la específicamente religiosa, la que remite a lo nacional y la que marcan las políticas destinadas al sujeto social construido: la familia. Para ello se analizan la celebración en la que el componente religioso aparece con mayor protagonismo, La Fiesta Patronal de San Miguel Arcángel; el modo en que la dimensión patriótica aparece en muchas de las celebraciones, como la mencionada, el carnaval criollo, las fiestas patrias, etc. En esta segunda arista dedicamos una especial atención a la serie de homenajes que el municipio le dedicó a los veteranos de la Guerra de las Malvinas. Estas aristas se indagan a partir de una serie de observaciones participantes en las festividades y a través de entrevistas a actores políticos, actores religiosos y de la sociedad civil. De este modo, buscamos comprender el modo en que la esfera político institucional construye una identidad que articula una pertenencia religiosa en particular, la Iglesia Católica, un modo de pensar y vivir la argentinidad y el sujeto social que es destinatario de esa identidad: las familias.
JonathanDamicojanodamico@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1111499El presente trabajo se enfoca en describir y analizar las estrategias narrativas que utilizan los jóvenes activistas del colectivo Memoria Profética para disputar las narrativas conservadoras sobre la identidad política evangélica en la Argentina. Particularmente, se explora como el colectivo busca desplegar estrategias para re-apropiarse de la memoria histórica de la década del ’70 y construir nuevas narrativas político-religiosas en el espacio público actual. Para ello, se utiliza una metodología cualitativa y se emplean técnicas de recolección y producción de datos tales como la observación participante y entrevistas en profundidad, así como análisis de documentos y declaraciones públicas. Esta investigación buscar analizar además como las estrategias narrativas utilizadas por el colectivo Memoria Profética se inspiran en una ética protestante particular vinculada con el movimiento por los derechos humanos, y como está ética religiosa incide en el tipo de acción pública específica que estos jóvenes despliegan. Por último, se busca explorar cuál es la especificidad propia de la ética religiosa que está en juego en este tipo de configuración, y si estás narrativas puedan tener algún tipo de impacto dentro del campo evangélico actual.
AlanDraganialangaston835@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1111500El crecimiento de la población que profesa la fe cristiana evangélica en Argentina -junto con su accionar fuera de los templos en materia de protesta y oposición a ciertas legislaciones- han sido la causa del incremento de estudios historiográficos sobre esta cuestión, en sintonía con situaciones similares en otros países de la región y con la decadencia del monopolio del catolicismo.
La visibilidad del movimiento evangélico y su creciente incursión en el mundo de la política ha provocado distintas reacciones, tanto positivas como cuestionadoras. En este trabajo nos proponemos a indagar sobre la mirada crítica de la izquierda política en Argentina sobre dicho fenónemo religioso (y que se involucra cada vez más en lo político). Compararemos los casos de Brasil y Argentina; retomaremos y profundizaremos sobre un caso particular (objeto de una investigación previa) en el partido de La Matanza (Provincia de Buenos Aires); finalmente, atenderemos al análisis de los discursos y críticas de la izquierda política local a partir de la exploración de la prensa digital.
María PilarGarcía Bossiomapilargarciabossio@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1111501
MiguelLeone Jouannymleonejouanny@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1111502Se analiza el caso de Fronteras, una red ecuménica nacida en 2018, con arraigo en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, San Luis, Santa Fe, Misiones y Entre Ríos, e integrada por “personas que buscan revisar sus teologías y prácticas cristianas” para contestar y cuestionar “las expresiones dominantes en las espiritualidades cristianas” (Acuerdos Básicos, 2018).
En el seno de Fronteras cobran impulso espacios de activismo cristiano como: Sororidad y Fe, Foros de Política y Cristianismo, Memoria Profética, ALGO (Movimiento Colectivo Itinerante con una Espiritualidad Irreverente). Desde allí, se han producido articulaciones con espacios políticos y culturales diversos, como Católicas por el Derecho a Decidir, el Movimiento Ecuménico de Derechos Humanos (MEDH) y editoriales, entre otros. También se han generado articulaciones con movimientos feministas indígenas (qom), diálogos con espacios gubernamentales provinciales e, incluso, producciones audiovisuales de divulgación histórica. La ponencia se nutre del análisis de documentos y entrevistas a integrantes de la red. Asumimos que Fronteras representa un escenario vivo de entrecruzamientos teóricos y prácticos entre religión y política, cristianismo, Derechos Humanos y feminismos. Desde la investigación colaborativa, se propone aquí analizar el funcionamiento de la red, tanto en cuanto a logros y horizontes políticos planteados, como en cuanto a los sentidos asignados a las prácticas religiosas y políticas.
Javier AlejandroMárquezjm_atec@yahoo.com.arEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1111503En el presente trabajo abordamos la religiosidad popular y los símbolos religiosos como parte de la identidad colectiva que las organizaciones sociales en general y de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía popular (UTEP) en particular fueron desarrollando dentro de un proceso de reconstrucción de lazos comunitarios en un marco de cambios en el mundo laboral signado por altos niveles de exclusión social.
La pregunta que guio este trabajo fue ¿qué rol cumplen los símbolos religiosos en tanto componente identitario en la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular?
Los símbolos son dispositivos que contienen creencias, valores y significados y en este sentido resultan de vital importancia en la construcción de la estructura identitaria. Esta construcción no se da de forma unilateral, sino que es parte de un cúmulo de prácticas y creencias compartidas que forman parte de un conjunto de rutinas
Desde una gran heterogeneidad en cuanto a las tradiciones políticas, históricas e ideológicas la UTEP viene a consolidar un proceso, iniciado en 2011 con la creación de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), de unidad y construcción de una identidad colectiva en torno a la idea de la economía popular, pero también la movilización que cada 7 de agosto se realiza desde el santuario de San Cayetano hasta la Plaza de Mayo, pone de relieve que la simbología religiosa tampoco es ajena al proceso de construcción de identidad colectiva.
Miguel AngelMattiolimijailprofe@yahoo.com.arEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1111504El Evangelismo y la política en el conurbano bonaerense
Autor: Lic. Mattioli Miguel Angel. Universidad Nacional de Buenos Aires
Quilmes, 21 de Junio de 2023

En julio de 2020, pastores de al menos 9 provincias argentinas, crearon el espacio político Una Nueva Oportunidad (UNO), al cual han adherido diputados provinciales, concejales y dirigentes políticos; con la idea de lanzarlo en las elecciones legislativas nacionales del 2021. Sobre la idea del pastor brasileño Macedo, de que solo los elegidos por Dios deben gobernar, y de que la pobreza es un mal espiritual que debe ser contrarrestado con el progreso y esfuerzo del fiel, lo que nos lleva directamente a la meritocracia pregonada por diversos sectores de Cambiemos y por agrupaciones libertarias de derecha.
Esta primera experiencia política del movimiento evangelista debe ser analizada desde la construcción de espacios alternativos de poder en la provincia de Bs As. Debiendo tomar en cuenta los sistemas de valores de mancha-pureza y de don-deuda, y de los proyectos político-religiosos monárquico-sacerdotal, y profético-apocalíptico, y el interés va a centrarse en: como se percibe la complejidad de la religiosidad evangélica inmersa en la democracia como sistema socio-político; y como es vivido internamente el poder simbólico, el reconocimiento social y político, y su legitimidad en el espacio público. El propósito de este estudio se basa en la tradición de investigación cualitativa, de los estudios de caso.
Alejo TomásOrtegaaleortega2094@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1111505En la siguiente ponencia analizaremos el discurso del Papa Francisco, haciendo especial énfasis en la concepción que éste tiene sobre lo que significa «ser cristiano», el lugar que ocupan aquellos marginados en nuestra sociedad – los pobres y los presos -, cómo se posiciona Francisco ante la comunidad LGBTIQ+ y los conflictos que ese discurso le trae frente a las posiciones más anquilosadas de la Iglesia católica y sus intentos por generar un progreso en las propias bases de la institución. Para esto, utilizaremos los conceptos de habitus y campo de Pierre Bourdieu, la Teoría de la Acción comunicativa de Jürgen Habermas y la Teoría de los Actos de Habla de John L. Austin. Nos proponemos entender las luchas que se dan dentro de la propia iglesia, y cómo Francisco con su discurso, busca transformar el vínculo social y a su vez, el efecto práctico que establece en el mundo.
facundo gastonSassofacundosasso17@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1111506El siguiente trabajo rastrea la espiritualidad en las expectativas de autonomía en niñes “con capacidades especiales” en las “escuelas de inclusión” donde se busca la autonomía de les mismes y que la institución se adapte a la heterogeneidad y prepare a les niñes para dicha pluralidad a partir de las resoluciones tanto de las escuelas como de los equipos de profesionales de la salud. La sociabilidad y el desarrollo disciplinar es lo buscado en dichas escuelas para estos niñes y se busca rastrear huellas en esta concepción de “capacidad especial permanente o no” de búsqueda de autoridad del yo que proviene de matrices de espiritualidades intramundanas tanto como de la noción de empresarios de si donde el diagnóstico y el control de la salud para poseer un sujeto pro-activo son indispensables. El problema principal es la invisibilización de la producción de dicha denominación a través de, paradójicamente, el sistema biomédico que gestiona a los empresarios de sí. El trabajo intenta indagar si las denominación de capacidad especial acaso no promueve, paradójicamente, la polarización entre apto y no apto para alcanzar la aptitud óptima esperada socialmente en un Sujeto Autónomo que se gestiona a sí misme. Como aporte del trabajo, se pensara una mirada al interior de la facultad de sociales de la UBA y su respectivo plan de inclusión a discapacitades.
ChristianVeronellichristianveronelli@yahoo.com.arEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1111507El trabajo presentado se enmarca en el proyecto “Lo profético y lo sacerdotal en distintas experiencias socio-religiosas en la Argentina desde la recuperación de la democracia hasta la actualidad”, del Programa de Reconocimiento Institucional de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. La ponencia es una continuación de la presentada en las Jornadas de Sociología en 2021, cuyo objetivo es describir y analizar la construcción simbólica del espacio Santa Cruz (la Parroquia, el Colegio y la Casa de Nazaret), a partir de conocer, mediante entrevistas y material informativo, la continuidad histórica en su compromiso con la memoria y los DDHH. Para ello, se repasa le historia de la Santa Cruz, en la cual fue un hito el secuestro y desaparición de 12 personas en diciembre de 1977. Se indaga la historia de Santa Cruz en su compromiso con los perseguidos, y la recuperación de su memoria a la hora del compromiso con los valores de una iglesia ligada a los sectores populares y a la democracia. Se utilizan las categorías analíticas «profético» y «sacerdotal» elaboradas por Rubén Dri, a la hora de enmarcar los sectores al interior de la Iglesia, y observar quiénes sufrieron la persecución del terrorismo de Estado. Se tendrán en cuenta cómo la historia es tomada por los actores en el presente, y cómo se desarrollan esas ideas en sus acciones y en sus concepciones de la religión.
rafaelVillegasrafvillegas@hotmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1111508En medio de las crisis cíclicas de la economía de mercado, La democracia capitalista vive la profundización de un retroceso democrático transversal a todas las tendencias ya sean progresistas o conservadoras.
Las democracias existentes en el sistema mundo, se asientan sobre un complejo andamiaje jurídico teológico y sacrificial cuyas arterias alimentan todos los planos de la sociedad, pautando relaciones que, en ausencia de toda sensorialidad corpórea, se apoyan en abstracciones que invisivilizan las verdaderas relaciones de poder de dominación y cuya piedra angular es el terror que lo antecede como fundamento.
Ante tal panorama, el campo de representaciones que sostiene la democracia capitalista cuyo soporte elemental es el culto al hombre abstracto, reaparece con un nuevo ímpetu fetichizante el despliegue de espiritualidades que lejos de contribuir a proceso de emancipación, promueven la violencia sacrificial contribuyendo a la descomposición del tejido social, el desencuentro y la fractura vincular.
Al mismo tiempo otras expresiones de fe se erigen hoy desde una praxis cuya espiritualidad promueve procesos de emancipación desde otros paradigmas que desafían el actual orden social vigente que exige ser interpelado y transformado para la construcción de una democracia real.
VerónicaAguirrev.aggarcia08@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1121509Esta investigación se enmarca en un análisis de la esfera cultural durante el periodo dictatorial, centrándose en el Museo Nacional de Bellas Artes de Argentina como objeto de estudio. El objetivo principal es exponer el uso que las administraciones dictatoriales dieron a este importante patrimonio nacional. Además, se detalla el devenir del museo durante este periodo, incluyendo el robo de un considerable número de piezas y la ampliación de salas.
Los museos nacionales albergan la historia de cada país, siendo espacios donde se materializan los grandes relatos a través de las piezas que resguardan. De esta manera, los museos contribuyen a la conformación de una idea específica de nación mediante la exhibición de símbolos e imágenes. Las dictaduras militares se han caracterizado por un estricto modelo de «nación», capitalista, católica, machista, burguesa, etc. cualquier idea que no coincidiera con su proyecto era censurada o eliminada. En este sentido, se pretende identificar continuidades y/o alteraciones que se dieron en este periodo al patrimonio nacional que previamente ya estaba armado sobre un discurso nacional.
VioletaCarrera Pereyravioleta.carrerap@hotmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1121510Suele señalarse que en las últimas décadas (por lo menos desde los 90’) el cine de ficción argentino se ha rehusado a hacer referencia directa a acontecimientos histórico-políticos (Aguilar, 2010; Wolf, 2004). Sin embargo, esta prescindencia parece estar jaque ante la aparición de películas y series que hacen referencia directa a sucesos políticos e históricos como pueden ser Argentina, 1985 (2022), Santa Evita (2022), Diciembre 2001 (2023), e, incluso, un par de años antes, Zama (2017). Para Prividera (2021) esto abre un interrogante: ¿cómo puede ser que el cine vuelva a la política y a la historia en un momento de avance de discursos que pretenden despolitizar la política apelando a la mera gestión (González, 2016)? Se trata, entonces, de preguntarse por los contextos de producción y de recepción que permiten que, no solo la historia vuelva a colarse en las salas y en los catálogos digitales, si no que además lo haga con tanto éxito.

Bibliografía
Prividera, N (2021). Otro País: muerte y transfiguración en el Nuevo Cine Argentino. Los Ríos Editorial.
Wolf, S. (2004) “Aspectos del problema del tiempo en el cine argentino”. En G. Yoel (Comp.), Pensar el cine 2, (pp. 171-185). Editorial Manantial.
Aguilar, G. (2006) Otros mundos, un ensayo sobre el nuevo cine argentino. Santiago Arcos editor.
González, H. (2016). Filosofía, filialidad y “vida sana”. Agencia Paco Urondo. Recuperado de https://www.agenciapacourondo.com.ar/relampagos/filosofia-filialidad-y-vida-sana
Mariana EvaCerviñomarianacerv@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1121511En los últimos años se hicieron una gran cantidad de investigaciones sobre distintas zonas del campo de la cultura de Buenos Aires en los años de la transición democrática. En esta instancia, quisiera referirme a los puntos de contacto que existen entre 3 de ellxs, para empezar a delinear las propiedades de este proceso que atraviesan a distintos espacios como la las artes visuales, el teatro y la crítica de arte.
Aprovecho esta circunstancia para dar a conocer trabajos que son valiosos y que por haber sido realizados fuera del sistema académico argentino, han circulado poco hasta el momento.
Este trabajo comparativo se apoya en la perspectiva que propone Anna Boschetti en su ensayo “Para un comparativismo reflexivo”. En este, propone bajo qué condiciones puede producirse un conocimiento de la historia intelectual a nivel internacional, superando los marcos nacionales que muchas veces ocultan la circulación de ideas en el espacio cultural transnacional.
En el primer caso se trata de algunos rasgos que emergen de mi propia investigación sobre el campo de las artes visuales ya bastante conocida, pero quisiera en esta oportunidad independizar del estudio del caso Rojas. Con respecto al teatro, me refiero al trabajo de Florencia Dansilio sobre el teatro argentino en el mismo período que dio lugar a una tesis doctoral y posterior libro realizados en el IHEAL, Paris, y respecto a la crítica a la tesis recientemente defendida por Ines Dhan en la EHSS.
Laura CristinaFernándezlaurafernandezcalzada@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1121512La guerra de Malvinas, como hecho traumático de la historia reciente, ha sido narrada desde distintos lenguajes artísticos poniendo énfasis en diferentes elementos, pero coincidiendo mayoritariamente en una mirada hegemónicamente masculina (y patriarcal) respecto del conflicto. Sin embargo, a nivel más amplio, las problemáticas sobre guerra y género han sido pensadas desde algunas perspectivas que lograron desplazarse de dicha centralidad, tanto desde el periodismo y la academia (Alexievich, 2015; Foster 1990; Escudero 1996; Guber 2012; Semilla Durán 2016), como también desde las artes (Arias, 2016 – 2022; Correa, 2018; Strifezzo, 2021).
Nos interesa aquí focalizarnos en aquellas producciones culturales posdictatoriales que abordan el problema Malvinas, analizando primero la tradición del relato masculino durante los años ochenta y noventa; y, articulado con ello, la reciente ruptura o subversión de ese relato con la emergencia de nuevas voces que involucrarían perspectivas de género, feministas y / o disidentes.
Si bien nuestro corpus de análisis prioritario son las historietas y novelas gráficas, el grupo de discursos que consideraremos incluye teatro, cine y literatura, a fin de comparar procesos comunes o disidencias en los imaginarios que desde allí se han construido. Para esto tomamos tanto producciones que analizan el uso de las narrativas gráficas en relación con la guerra en general; como con la guerra de Malvinas, en particular.
LucasGonzález-Biedmalucasgonb@uc.clEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1121513La presente investigación tiene como temática de investigación la relación entre los eventos del Golpe de Estado en Chile, la Dictadura, y la configuración de identidades políticas para la cohorte de 1988 al 2000. Con esto se buscan abordar las formas en que los eventos señalados se expresan en los/as adultos/as jóvenes hoy en día, problematizando si corresponde a un eje desde el cual interpretar a esta cohorte, o más bien una foco de atención propio de ciertas colectividades y/o estratos sociales los cuales han protagonizado la discusión pública en la última década en Chile. La pregunta de investigación que guía la investigación es: “¿Qué formas toma el Golpe de Estado y la Dictadura chilena en la configuración de identidades políticas en la cohorte nacida entre 1988 y el 2000 en Santiago?”. Por Objetivo General se tiene el comprender la relación entre el Golpe de Estado de 1973 y la Dictadura en Chile, y la configuración de identidades políticas para la cohorte nacida entre 1988 y el 2000 en Santiago. La principal hipótesis que plantea la investigación es que los eventos históricos del Golpe de Estado y la Dictadura en Chile afecta la configuración de identidades políticas para la cohorte definida; esto por medio de la construcción de memorias sobre los sucesos, en la que están imbricados procesos de transmisión formal -ligado a instituciones estatales como las escuelas-, e informales -en donde destaca el rol del relato oral y el silencio en espacios familiares-.
Matías GuillermoOrellanamorellana@sociales.uba.arEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1121514En este trabajo nos disponemos a pensar la construcción identitaria que nos ofrece el movimiento social que aparejó el llamado «rock nacional argentino» en relación al concepto de democracia y su caracterización durante transición democrática 1982-1989. Y nuestra pregunta es ¿en qué medida la identidad del rock nacional fue forjada durante la transición democrática, y cómo la democracia se ve interpretada por el rock nacional?

El recorrido que se emprende, desde una panorama previo a 1982, y luego a la conceptualización de las dos vertientes musicales más prominente durante el periodo optado y que denominamos hegemónicas y contraculturales, se muestra una serie de acontecimientos y características que fueron constituyendo al rock nacional, –entendido en su sentido amplio y con su gran multiplicidad de géneros y tipos– como elementos significativos del consciente colectivo, que nos ofrecen una exterioridad de fenómenos sociales, que se codifican de maneras diversas e interactúan entre ellas, y que son conglomerados simbólicos que portan elementos importantes para la interpretación del proceso de transición democrático y su feedback a la cultura musical.
Jose ErnestoRamirezjoeramirezpi@unal.edu.coEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1121515El propósito de esta ponencia es utilizar perspectivas semiológicas y de análisis discursivo para analizar los antagonismos y contradicciones que caracterizan la construcción histórica del complejo espacio polémico que representa la figura presidencial de Gustavo Petro Urrego, en particular en el transcurso de su primer año de gobierno en Colombia. En una primera parte se intentará construir un marco de referencia conceptual a partir de autores que sitúan fenómenos situados en las estructuras y formas simbólicas propias de una formación nacional histórica, sus modos de sedimentación y reproducción del orden social, la delimitación de los cursos posibles de transición dentro de lo que ha conocido como revolución simbólica, y la reacción evidenciada en las categorías de guerras culturales, golpes de. Estado blando, contrarrevolución molecular disipada y defenestración. En una segunda sección se recuperan los principales componentes de la simbología del proyecto de sociedad y gobierno popular que ha tratado de articular el gobierno del cambio: desde el robo de la espada en los 80, hasta los remezones de significado operados en la institucionalidad del ejercicio presidencial en este periodo de junio de 2022 a julio de 2023. En la última sección nos ocuparemos de presentar en clave de operaciones significantes, rupturas epistemicas y violencias simbólicas las principales características de la batalla que se libra en el terreno de las representaciones sociales, la (de) formación
María Belén RiveiroRiveiromariabelenriveiro@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1121516Esta ponencia se enmarca en una investigación sobre el campo editorial y literario argentino de la transición democrática, enfocada en el caso de Ada Korn Editora, fundada en 1984. Se parte de la premisa de la necesidad de elaborar un estado del campo para poder definir de manera relacional e histórica los diversos puntos particulares que conforman el espacio. Para ello, en principio, se explorarán dos cuestiones: el período histórico y los catálogos de las editoriales. Por un lado, se rastrearán trabajos que discuten la noción de transición democrática y de posdictaura y el recorte temporal que definen para acortar este período que conforma el clima en el que se fundó Ada Korn Editora. Por el otro, se reconstruirá un conjunto de colecciones de narrativa argentina creadas en estos años, incluso en varios casos son las propias editoriales las que encuentran su fecha de fundación en este período. La ponencia se concentrará en la Colección Narradores argentinos de Legasa, Narradores argentinos contemporáneos de la editorial de Belgrano, Capítulo/Las nuevas propuestas del Centro Editor de América Latina, los títulos de narrativa argentina de Libros de Tierra Firme, de Per Abbat, de Puntosur y de Folios. Dada la escasez de archivos de las editoriales, se buscará reconstruir los títulos incluidos en estas colecciones y buscar líneas en común así como diferenciales para comenzar a trazar el mapa editorial y literario de estos años.
MaiteRodríguez Basterrecheamaitbasterrechea@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1121517La literatura testimonial producida a partir de la recuperación de la democracia en Argentina manifiesta diferencias respecto de la surgida durante la década de 1970. En este sentido, durante el contexto democrático el género se convierte en herramienta productiva para la reconstrucción de la memoria colectiva, es decir, en un género que mira al pasado. Las tensiones entre discurso ficcional y discurso factual fueron siempre constitutivas del género dado que han estado presentes desde su propia institucionalización a finales de 1960. Sin embargo, la aparente incompatibilidad entre la mera invención literaria y la veracidad de los hechos queda en suspensión cuando esta combinación, además de ser una característica propia del género, resulta fecunda en obras de carácter testimonial que recurren, en buena medida, a la ficcionalización de los hechos que narran. En este trabajo, intentaré contribuir a los estudios ya realizados dentro de la temática, identificando y analizando producciones del género posteriores al año 1983.
Victoria SaezSaezsaez.vicki@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1121518Desde el comienzo de la segunda década del siglo XXI se visibilizaron en Argentina, en torno a la circulación de la literatura entre jóvenes, dos fenómenos interrelacionaos de carácter transnacional: la presencia de las tecnologías digitales en las prácticas de lectura y escritura literarias y el crecimiento del segmento juvenil en el mercado editorial. Esto devino en la conformación de un subcampo literario juvenil de plataformas, cuya dimensión productiva está integrada por plataformas mediáticas, editoriales y jóvenes que producen contenidos sobre libros en distintas plataformas digitales, llamados/as también bookfluencers. Un número significativo de estos grupos, además, escriben textos literarios en plataformas y han empezado a ser publicados por distintos sellos editoriales. Esta ponencia se propone analizar estas obras publicadas en papel, escritas por estos productores privilegiados de visiones del mundo. Se abordarán los textos y su circulación con la intención de observar las formas de producción de valor en este subcampo, las visiones de mundo que allí predominan y la forma en que las plataformas se erigen como espacios de producción y circulación de libros a la vez que imponen lógicas de jerarquización, consumo y determinados modelos de éxito.
JuanaStrattastrattajuana@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1121519En la historia del género dramático de Argentina hay una evidente influencia de los contextos históricos, políticos y sociales que hemos atravesado. Hay una relación indisoluble con la evolución social y política de nuestro país que ha llevado a la escena en reiteradas ocasiones cuestiones en torno a la construcción de la identidad nacional y los distintos procesos que han influido en la estructura social. En función de esto es que buscaremos analizar el texto dramático de Nelly Fernandez Tiscornia «Made in Lanús».
El mismo está situado en su año de su publicación: 1986, momento donde había ya transcurrido la mitad de la presidencia de Raúl R. Alfonsín. Los reclamos por la verdad y la justicia comenzaban a tomar un verdadero protagonismo, se habían realizado los Juicios a las Juntas militares, al tiempo que la denominada “teoría de los dos demonios” se posicionaba en escena. A su vez, se sentía la herencia dictatorial de la deuda externa, se batallaba contra la inflación.
El trabajo se coloca en medio de los encantos y desencantos de esa posdictadura con promesas de ampliación democrática, juicios a los genocidas, leyes de impunidad, crisis del estado de bienestar, crecimiento de la pobreza y búsqueda aguerrida de construcción de una valoración democrática. Creemos posible distinguir cómo la idea de nación se construyó a partir de distintas marcas y cicatrices que dejó y, a su vez, habilitó el periodo mencionado, esto, a partir de la obra mencionada.
FedericoAbiusoabiusofederico@yahoo.com.arEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1131520En los últimos años asistimos a transformaciones sociales que permiten referirnos a nuevas formas de relación y vinculación de los museos con sus públicos, situando particularmente el eje en la figura del visitante con sus propias motivaciones, intereses y expectativas, como un actor central y protagonista de la experiencia museística. Paralelamente, el rol social de los museos se ha redefinido fortaleciendo los lazos con la comunidad en la que está inmerso.
En este sentido, desde una perspectiva sociológica del arte, en esta ponencia nos interesa indagar la composición de los públicos que asisten al Museo de Arte Decorativo de la Ciudad de Buenos Aires, teniendo en cuenta especialmente sus trayectorias personales, sus gustos y preferencias artísticas, así como también sus conocimientos sobre el arte y la relación que perciben entre el museo y el barrio en el que se encuentra emplazado. A su vez, nos interesa presentar una preliminar aproximación comparativa entre los públicos del Museo Nacional de Bellas Artes y el Museo de Arte Decorativo, poniendo en dialogo resultados pasados y presentes de nuestras experiencias de investigación.
Esta ponencia se enmarca, en términos más amplios, en «Los públicos de arte. Una indagación sociológica de los vínculos entre museos, visitantes y barrios de la Ciudad de Buenos Aires», proyecto que pertenece al Programa de Reconocimiento Institucional de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA (programación 2022-2024).
mirandaGarcia Spriegelmiranda.garcia.spri@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1131521Este trabajo indaga sobre las emociones, la constitución de subjetividades y la influencia de redes sociales (Twitter) en relación al reality show Gran Hermano Argentina de 2022. Se analiza el programa con conceptos de G. Lipovetsky, de E. Illouz, J. Van Dijck, P. Sibilia y L. García Fanlo como soporte teórico para entender porqué los reality shows atrapan al público, el rol principal que tuvieron las emociones (tanto de lxs participantes como de lxs espectadorxs) y qué lugar jugó Twitter en esta edición (que tiene la particularidad de haber sido transmitido en vivo las 24hs por una plataforma de streaming). ¿Porqué mostrar emociones reales e intimidades seduce a lxs espectadorxs? ¿Cómo se puede explicar el éxito de Gran Hermano en redes sociales? ¿Cómo funcionan las plataformas para la exteriorización de subjetividades? ¿De qué manera se forma la opinión del público en Twitter? Estas son algunas de las preguntas que este trabajo intenta responder. El objetivo es repensar el lugar de la televisión en la actualidad en relación a las rede, las narrativas y estereotipos que se muestran, la imposición de agenda de los usuarios de Twitter, las necesidades emocionales que operan y qué configuraciones culturales y sociales tienen.
Lucas MendezMendezlu99cas@outlook.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1131522En este trabajo se analiza la aplicación móvil BeReal, que busca que los usuarios compartan una vida auténtica sin filtros. Se exploran dos aspectos principales: el valor de ser real en una cultura capitalista que utiliza las emociones y experiencias como recursos de marketing, y cómo la app convierte la actividad de los usuarios en datos valiosos para las grandes empresas tecnológicas.

En primer lugar, se examina el concepto de «ser real» en el contexto de una cultura capitalista que utiliza las emociones y las experiencias como recursos de marketing. Se destaca cómo las empresas se enfocan en la venta de emociones y experiencias para atraer a los consumidores. BeReal utiliza el marketing afectivo para establecer una conexión emocional con los usuarios, mostrando imágenes de situaciones cotidianas y contrastándolas con las imágenes artificialmente editadas que suelen encontrarse en otras redes sociales.

Finalmente, se analiza la generación de datos como forma de obtener valor en la sociedad actual. Siguiendo el concepto de «capitalismo de vigilancia», se ve cómo las grandes empresas tecnológicas recopilan y utilizan los datos generados por los usuarios para obtener beneficios económicos. BeReal se suma a esta dinámica al recopilar datos sobre las actividades y emociones de sus usuarios. Estos datos se convierten en un recurso valioso para las empresas tecnológicas, ya que les permiten personalizar la publicidad y mejorar sus algoritmos de recomendación.
Matías J.Romanimatias.romani@uba.arEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1131523El objetivo de esta presentación consiste en analizar las prácticas sociales que subyacen a los consumos culturales de la sociedad argentina en el último quinquenio. Para ello nos proponemos analizar, qué miran, qué leen, qué escuchan ​y cuáles son sus formas de entretenimiento. Dada la diversidad social y cultural que existe en el país,​ la Encuesta Nacional de Consumos culturales nos permite conocer cómo varía​ la​ relación con los bienes culturales y en qué contexto social se constituye el proceso de consumo. Sabemos que en la última década se han producido importantes transformaciones en el acceso a los bienes culturales, vinculadas a nuevos equipamientos tecnológicos, el impacto radical que implica la digitalización en la producción y la circulación de los bienes, nuevas dinámicas en el campo artístico, etc. También deben considerarse cambios de orden social subjetivo, como la transformación de las dinámicas familiares, el crecimiento de los hogares unipersonales en los principales centros urbanos, el reconocimiento de la perspectiva de género y la diversidad sexual. Asimismo, la pandemia ha modificado un conjunto de prácticas sociales con consecuencias en las dinámicas urbanas, a partir del crecimiento del home office. Todos estos factores intervienen en una nueva reflexión en relación al conocimiento producido por las Encuestas de 2013 y 2017.
LucasRozenmacherlrozenmacher@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1131524Los festivales con los que se trabajará a lo largo de esta ponencia son encuentros artísticos y culturales que ya venían produciéndose antes de la pandemia y que luego de acaecida la misma modificaron los modos de pensar y producir estos festivales.
Para ello se abordaran dos festivales en particular ubicados en la región Noroeste del conurbano bonaerense que son a saber el EPA Cine Festival Internacional de Cine Independiente de El Palomar y el FAN Festival Artístico del Noroeste.
Durante la pandemia estos festivales -cómo la mayoría de setas propuestas artísticas y culturales- fueron afectados, dado que la vinculación entre audiencias y productores se vio imposibilitada, o por lo menos modificada, en cuanto al modo de generar y desarrollar las interrelaciones y presentar las propuestas.
En este trabajo se desplegaran y analizaran algunas de las estrategias que se generaron a partir de la pandemia y su posterior reacomodamiento a nuevos modos de pensar los intercambios y los modos de habitar los espacios.
Para ello se propondrá, a modo de marco de referencia, el desarrollo de un resumen de cuales eran los objetivos y modalidades de desarrollo de los festivales y luego se analizaran las propuestas posteriores a la pandemia para contrastar la vinculación entre objetivos iniciales y la relación con las modificaciones producidas.
DiegoTurdera Lucerodiegoturdera@hotmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1131525El presente trabajo pretende problematizar los discursos de auto-ayuda centrados en la gestión del yo, intentando mostrarlos como mecanismos de reproducción del modo de producción capitalista en su etapa tardía. Se conceptualizan a estos discursos como configuradores de un sujeto de rendimiento, en tanto funcionan como justificación de ciertas prácticas que predisponen a los individuos a perseguir el éxito (entendido en sentido amplio), la felicidad y la maximización de la productividad laboral. El problema, se señala, es que esta búsqueda de realización personal se lleva a cabo en una clave hiper-individualista, lo cual lleva a soslayar la importancia de las relaciones sociales, genera padecimientos psicológicos causados por la auto-explotación y erosiona el compromiso político.
Julieta EvaCarunchiojulieta.ecarunchio@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1141526El presente trabajo busca delinear algunos apuntes sobre las experiencias que aportan los centros culturales independientes (CCI) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) a la construcción de ciudadanía, a partir de las acciones y discursos de los movimientos feministas durante el 2014-2019. En la CABA existen diversos espacios culturales independientes: centros culturales, clubes de música, teatros, milongas, entre otros. Dichos espacios tienen experiencia en la disputa de sentidos hegemónicos y en la necesidad de generar y promover nuevas formas de organización colectiva y de incentivar nuevos lazos sociales. En el trabajo se busca reconocer y recuperar el recorrido, las reivindicaciones y las transformaciones generadas por uno de dichos sectores en particular: los centros culturales independientes. A partir de distintas variables como las redes construidas, los posicionamientos tomados por el sector, la coyuntura social y política, la inserción territorial generada por los espacios, la propuesta programática difundida, entre otras cuestiones, es que se ponen a jugar las transformaciones y los cambios promovidos a partir de las acciones y de los discursos de los movimientos feministas. Se espera que este trabajo sea un aporte novedoso a la caracterización y visibilización de un sector en constante crecimiento y por la importancia que tiene en el circuito cultural por el potencial para transformar estructuras, impulsar debates y construir nuevos sentidos.
Sabrina CassiniCassinisabrucassini@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1141527El siguiente resumen de ponencia, se enmarca en el contexto de la tesis doctoral en artes de la Universidad Nacional de Córdoba. La misma tiene como objetivo reflexionar sobre el concepto de comunidades en el campo artístico cultural, específicamente en espacios y proyectos del sector autogestivo – independiente situados en un entorno urbano, en el siglo XXI, desde la perspectiva de la teoría sociológica. Para ello me basaré en casos empíricos haciendo foco en las dinámicas y relaciones que atañen a dichas prácticas identificando las matrices discursivas, éticas y políticas que las configuran. Se caracterizarán los tonos emocionales y las subjetividades que surgen en estos contextos artísticos y cómo contribuyen a la conformación de las comunidades culturales.
El concepto de comunidad es complejo y multifacético, y ha sido abordado desde diferentes perspectivas teóricas y disciplinas de las ciencias sociales, incluyendo la sociología, la antropología, la teoría política y la psicología social. La comunidad puede ser entendida como una construcción simbólica, como un conjunto de relaciones sociales y culturales, o como una forma de vida colectiva basada en valores y creencias compartidas.
Desde la perspectiva de la teoría social, la comunidad es entendida como una forma de organización social en la que los individuos comparten una serie de características comunes, tales como intereses, valores, normas y prácticas culturales.
MarianaCerdeiramcerdeira@outlook.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1141528La presente ponencia busca describir y analizar los procesos por los cuales los espacios culturales independientes de Comodoro Rivadavia llevaron a cabo la elaboración (y posterior aprobación) de la Ordenanza 15804/21, la cual regula su nominación y funcionamiento.
Se estudiará el proceso de elaboración y aprobación de la Ordenanza, como política cultural local, atendiendo a los modos en que los diferentes actores que participaron del mismo comprendieron dicho proceso.
Para ello se caracterizará a los espacios culturales independientes de la ciudad de Comodoro Rivadavia; se analizarán los modos en que se organizaron para la elaboración de la ordenanza; finalmente y de modo transversal, se buscará dar cuenta del vínculo entre dichos espacios y el gobierno local y a las diversas perspectivas que asumieron ambos actores en torno a esa intervención.
Para el abordaje del objetivo, se desarrollará una metodología que utiliza técnicas cualitativas. Se trabajará con entrevistas a agentes culturales públicos e independientes y con el análisis de documentación pública y material de prensa escrita.
AgustinaColomaColomaagustina@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1141529La ponencia que se presentará en el evento tiene como objetivo principal analizar las trayectorias laborales de los bailarines de tango en la ciudad de La Plata, desde el año 2018 hasta el 2022. Para lograr este objetivo, se llevó a cabo una investigación etnográfica que permitió construir una tipología sobre las diferentes trayectorias que estos bailarines han seguido. En esta ocasión se presentará un recorte de dicha investigación, haciendo foco en las trayectorias profesionales de los bailarines y bailarinas.
Se buscó comprender las diferentes trayectorias laborales que estos bailarines habían seguido, identificando los itinerarios ocupacionales, las redes y circuitos de producción que generaron y los desafíos a que se enfrentaron a largo de su historia.
Las trayectorias de profesionalización de este grupo permiten identificar y comprender las dimensiones significativas y los eventos que se dan a lo largo de este proceso que es complejo y no es lineal. A partir del análisis de los datos recopilados, se construyó una tipología sobre las trayectorias laborales de los bailarines de tango en La Plata. Esta tipología permitió identificar diferentes perfiles de bailarines, cada uno con sus propias características.
En la investigación se pudo ver lo que la bibliografía sobre el trabajo artístico viene sosteniendo, que es que los bailarines de tango trabajan en general de manera autónoma e independiente, es decir, que no están vinculados de forma permanente a un único empleador.
María CelesteHeredia Brandancelehb@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1141530La concentración y centralidad de producciones generadas en las ciudades tiene como resultado un escenario amplio donde el posicionamiento de las industrias culturales y el sector independiente se ubican como organismos con perfil socio comunitario encontrando su lugar de desarrollo.
El estudio propuesto se enmarca dentro del proyecto Estudio socio-territorial de las organizaciones culturales independientes con programación en vivo de la Ciudad de Buenos Aires, número de resolución DT-PICT-2019-2019-02025, teniendo como objetivo analizar los espacios culturales con programación en vivo de CABA pertenecientes al sector caracterizado como independiente o autogestivo a partir de poner en relación sus modos de organización, el entorno urbano y su programación. En dicho marco, el presente proyecto de investigación tiene por finalidad analizar la relación entre espacios culturales independientes y territorio en la comuna 15, integrada por los barrios Chacarita, Villa Crespo, Villa Ortúzar, Parque Chas, Agronomía y Paternal de la Ciudad de Buenos Aires, en la actualidad. Partiendo de la hipótesis que existen vínculos entre los centros culturales independientes y las características urbanas donde se encuentran situados, teniendo consecuencias directas en los tipos de programación en vivo que llevan a cabo, se pretende visibilizar estas relaciones detallando los distintos tipos de espacios culturales independientes existentes en la comuna 15 y la influencia de su contexto urbano.
FrancescaRindonefrancesca.rindone@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1141531Las reflexiones a desarrollar en la presente ponencia se desprenden de un análisis más amplio que estoy llevando a cabo en el marco de mi proyecto doctoral en antropología sobre el teatro callejero en Buenos Aires, en particular aquellas experiencias que integran la agenda cultural del Parque Avellaneda: un espacio público situado en la periferia oeste de la capital. A partir del carácter “periférico” de este territorio, se desarrollarán algunas líneas de análisis que vinculan el Parque Avellaneda a determinados modelos de gestión cultural, en particular a formas autogestivas y de gestión asociada, y que lo colocan en una posición ambigua en relación al Estado local (uno de los agentes involucrados en la co-gestión del espacio) y que favorecen el desarrollo de determinadas prácticas artística populares históricamente asociadas a los “márgenes”. Me interesa, entonces, explorar el eje “centro-periferia” teniendo como foco la actividad artística y de gestión cultural llevada a cabo por distintos «actores culturales» y en particular los grupos de teatro callejero que centran su actividad artística en Parque Avellaneda para mostrar luces y sombras del trabajo autogestivo e indagar estrategias fructíferas y desaciertos en el marco de la gestión cultural de estxs artistas.
MilenaSameksamekmilena@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1141532El “ballroom” es un movimiento queer artístico originario de los Estados Unidos, derivado de los concursos de belleza drag. Se empieza a replicar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a partir de 2019 en fiestas del “under” y centros culturales autogestivos, generando dinámicas organizativas, actividades y valores distintivos diferenciados de otras expresiones culturales en la ciudad.
Entendemos por subculturas a esta forma que toman actividades y preocupaciones distintivas de un grupo particular. Éstas deben ser enfocadas alrededor de ciertas dinámicas organizativas, valores, uso de ciertos artefactos, espacios territoriales, entre otras cosas, que las diferencie significativamente de una cultura más amplia. El término contracultura, por otro lado, implica una manera de expresión cultural que representa una forma alternativa de vivir, enfrentada a las formas y normas de la cultura general, sosteniendo una cultura de oposición y de búsqueda contrapuesta a los hábitos mayoritarios.
El presente trabajo pretende, a partir de entrevistas, describir las dinámicas sociales y culturales que conforman la subcultura del “ballroom” en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cómo fue su surgimiento y qué representa hoy en día para los jóvenes que forman parte de ella. En este sentido, nos preguntamos: ¿pueden también entenderse estas prácticas culturales como un espacio de expresión contracultural en el escenario porteño?.
María DelfinaZarauzamalezasind@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1141533El conjunto de estudios dedicado al abordaje de los espacios culturales autogestionados, su emergencia y proliferación a lo largo de los últimos veinte años permite identificarlos como un fenómeno artístico-cultural con una importante repercusión en la escena artística independiente de nuestro país y ha dado lugar una caracterización de los mismos que ofrece una base sobre la cual plantear nuevas indagaciones y profundizar en ciertas problemáticas específicas.
Una de las aristas que hemos observado en estos trabajos, es la tensión entre dos modos de comprender estos espacios, que conviven y tensionan entre sí: su definición como espacios sin fines de lucro, en los que prima el desinterés por lo económico y una motivación ligada a la militancia; y su concepción como ámbitos de trabajo que contribuyan a la subsistencia de quienes los impulsan y sostienen.
En esta ponencia nos proponemos indagar las tensiones entre militancia y trabajo que se despliegan en un centro cultural autogestionado de la ciudad de La Plata. El trabajo se desprende de un estudio etnográfico realizado en dicho espacio, por una de las autoras, en el marco de su tesis de maestría, en el que hemos intentado comprender las valorizaciones y moralidades sobre el dinero que se ponen en juego en el desarrollo de la gestión colectiva del centro cultural y cómo esto influye en la definición de esta práctica como una militancia cultural.
LuciaAramayoluciaac@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1151534Esta ponencia examina la representación de la intimidad en el espacio público a través del cuento «Miss Strongest» de Antonio Rodríguez. El texto muestra cómo la experiencia del transporte urbano en Bolivia es una práctica social definida por la cultura, las relaciones de poder, las estructuras sociales y las tecnologías (Urry 2007; Cresswell 2010). El cuento devela las normas de comportamiento y sociabilidad implícitas durante los viajes en minibús en La Paz, las cuales la protagonista, llamada «la Flaca», no cumple. Durante su viaje, el minibús se convierte en un espacio heterotópico donde el orden social entra en crisis y es modificado. Esto evidencia la complejidad de las vivencias de los usuarios y las formas en que se instauran las normas de uso en estos viajes cotidianos. Partiendo del entendido de que los productos culturales, y la narrativa en particular, son un modo de pensamiento que representa la experiencia particular de la acción y la intencionalidad (Baumeister y Newman 1994), esta ponencia contribuye al análisis de la experiencia del transporte público en Bolivia. Enfatiza la importancia de comprender las prácticas y representaciones de los sujetos en movimiento en el transporte público, subrayando la interacción entre la cultura, las relaciones de poder, las estructuras sociales y las tecnologías. En resumen, este estudio ofrece una visión enriquecedora de la dinámica de la movilidad urbana y la construcción de normas sociales.
CamilaArreguiarreguicamila@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1151535Esta ponencia busca visualizar la experiencia de la movilidad en el casco urbano de La Plata mediante registros audiovisuales de espacios públicos, analizando las prácticas e interacciones entre los usuarios de diferentes modos de transporte.
La forma en que nos desplazamos en el espacio público es una construcción social, y tanto la seguridad como la comunicación son elementos claves en la movilidad urbana, siendo la última reguladora de los comportamientos de los usuarios, permitiendo la apropiación del espacio urbano. Sin embargo, las conductas de movilidad han empeorado con el tiempo en las ciudades, con un aumento de accidentes debido a la infraestructura y hábitos de conducción.
En este contexto, el objetivo del trabajo es indagar sobre las decisiones y conductas de los usuarios, así como el impacto de la comunicación en estas prácticas de movilidad. Se plantea el siguiente argumento: Las situaciones de violencia y siniestralidad en la ciudad de La Plata se han visto incrementadas producto de la conducta vial individualizada de los usuarios, que a su vez no es acompañada de una correcta comunicación vial.
El trabajo propone un registro audiovisual para mostrar las problemáticas de los usuarios al utilizar diferentes modos de transporte en el casco urbano, incluyendo testimonios que evidencien las principales conductas problemáticas.
MartinaBagliettomartinabaglietto@hotmail.com.arEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1151536En estas jornadas expondré los avances de investigación generados en el marco de la redacción de mi tesis para la Maestría en Sociología Económica de la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales de la Universidad de San Martín. En dicha tesis, a partir de la recolección de materiales e información de distinta naturaleza -como estadísticas, revelamientos de publicidades de medios gráficos y televisivos y entrevistas a turistas e informantes claves del mercado turístico- analizamos los factores culturales, sociales, políticos y económicos que configuraron los consumos turísticos de los hogares argentinos entre el 2011 y 2019. En nuestro análisis incluimos los viajes realizados por miembros de hogares argentinos en el interior del país y en el exterior del país (turismo interno y emisivo). Para llevar a cabo la pesquisa trabajamos con aportes conceptuales provenientes de tres áreas de interés -turismo, consumo y prácticas económicas de los hogares. Interpretamos al viaje turístico como un fenómeno multidimensional que permite condensar prácticas económicas, representaciones sociales e imaginarios que se configuran a su alrededor.
TalyBaran Attiastalybaran@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1151537Esta ponencia analiza las relaciones entre los tránsitos, tensiones e (in) movilidades y las huellas de la violencia sexual entre los pobladores de Saguazú, pequeña localidad rural de Paraguay. Para ello, hace foco en las relaciones cotidianas y memorias familiares y comunitarias sobre el Pombero, deidad mítica con componentes lascivos que es de fuerte arraigo en la región del Paraguay y noreste argentino.
Los materiales analizados son parte del trabajo de campo en el marco de mi investigación doctoral; investigación de corte etnográfico en la localidad rural de Saguazú, en Paraguay entre los años 2018 y 2020 en donde se realizaron observaciones participantes en la escuela, casa familiar, salita de salud y capilla. También consta de entrevistas en profundidad a referentes de la comunidad de Saguazú: médicos, enfermeros, líderes religiosos, docentes, jueces, oficiales de policía entre otros y entrevistas familiares intergeneracionales.
A lo largo de la ponencia, se presentan formas alternativas de concebir y experimentar los espacios, los tiempos, los terrores y los cuidados. A su vez, se muestra cómo las movilidades se encuentran en íntima relación con los designios y negociaciones con diversas entidades no humanas (vegetales, minerales, animales, situación lumínica y deidades, así como la lengua hablada) que deben ser tenidas en cuenta en su especificidad para comprender formas particulares que adquiere la violencia sexual y la organización del espacio.
Ricardo JavierBarrancojavierbarranco80@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1151538¿Qué es una conducta vial? Para su abordaje, propondremos un arrimo empírico. Éste consiste en el camino trazado / dibujado por un/a conductor/a del parque vehicular que fundamente las razones-para-actuar y, con ello, las reglas sociales emergentes, es decir, su gramaticalización. Sin agotar las respuestas, esta técnica tiene la pretensión de describir en profundidad la acción en un contexto específico, intentando de nuestra parte rearmar su arquitectura.
La conducta vial suele aparecer de modo tangencial en los estudios sobre seguridad vial, incluso ser motivo de distinción disciplinar para su tratamiento –por ejemplo, Psicología Aplicada y Antropología–. Creemos que una entrada por la acción de este tópico es un instrumento legítimo –y legitimado– de las Ciencias Sociales para su conocimiento.
Esta cuestión es parte de mi tema de investigación para la tesis de la Maestría en Investigación en Ciencias Sociales. En el marco de dicha maestría, la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA ofrece una carrera de especialización –Metodologías de la Investigación en Ciencias Sociales–, para cuya ocasión se presenta la oportunidad, entre otras, de poner a prueba una técnica de registro de datos empíricos que nos acerque a nuestro objeto de estudio. Con motivo de las XV Jornadas de Sociología de la UBA es que me propongo, entonces, mostrar una técnica de recolección de datos que colaborase a la comprensión sobre qué es una conducta vial.
Marce JoanButierrezbutierrezmarce@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1151539Los estudios centrados en las prácticas de movilidad y migraciones de las poblaciones trans* y sexodisidentes han pensado generalmente los desplazamiento espaciales como consecuencia de violencias políticas extremas y de la discriminación sufrida por estas poblaciones. Esta presentación se propone pensar la movilidad de travestis y transexuales en el Cono Sur de América Latina desde otra clave, proponiendo una reflexión sobre la capacidad de agencia de quienes se desplazaron a través de las fronteras internacionales entre Brasil, Chile, Uruguay y Argentina construyendo estrategias para la conformación de sus corporalidades y trasladando saberes que produjeron un sentido profundo de comunidad. A través de la indagación de archivos y entrevistas, este texto recorre eventos significativos en la producción de las fronteras sexuales de la región y traza directrices para la resignificación de la cartografía sexual de travestis y transexuales durante la segunda mitad del siglo XX.
MarcosCamposm.lopescampos@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1151540Este artículo analiza el enraizamiento de las infraestructuras de transporte en la vida cotidiana. Lo hace a través de un estudio etnográfico que examina cómo los poetas pobres y negros en Río de Janeiro luchan por pagar los boletos de viaje para circular mientras buscan ganarse la vida. Al examinar las relaciones de «dinero para el pasaje», el artículo contribuye a la literatura etnográfica sobre infraestructuras de transporte de dos maneras. En primer lugar, resalta cómo los dineros marcados mediatizan las relaciones entre las personas y las infraestructuras, demostrando cómo la infraestructura se entrelaza con las capas de relaciones entre las personas y entre las personas y las casas, más allá de los espacios de desplazamiento. Las personas pobres y negras se enfrentan a las incertidumbres del uso del transporte mediante la movilización de relaciones, la conversión de dinero y el desarrollo de su conocimiento sobre las posibilidades espaciales de las infraestructuras. En segundo lugar, el artículo sostiene que la tarifa produce «eventualidad» como una temporalidad significativa entre las personas pobres y negras, así como situaciones potenciales que pueden cambiar su vida en lo cotidiano. Desnaturalizar la transacción de los ticket de transportes revela las formas en que las infraestructuras refuerzan las desigualdades a lo largo de las líneas de clase y raza mediante la distribución desigual de la «eventualidad».
diegoCarvajaldacarvajal@uc.clEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1151541Este trabajo tiene por objeto articular la relación entre movilidad y estética, primero, desde una perspectiva teórica donde se proponen algunos conceptos y articulaciones claves en el campo de la filosofía, teoría estética y ciencias sociales, y en donde converge el cuerpo como centro de fuerzas de las artes móviles. Luego de esto, se reflexiona en torno a la técnica etnográfica del sombreo y su posibilidad de descifrar elementos sensibles y creativos que muestran diferentes imágenes, pigmentos y entonaciones de la movilidad. Para dar cuenta de la discusión teórica como metodológica, se exponen algunas reflexiones y piezas de un trabajo de campo realizado en el archipiélago de Chiloé, donde se observan prácticas artísticas danzarias y musicales, en tanto elementos tácticos recurrentes en estos territorios insulares. A modo de cierre, se plantea que estos cruces y extravíos transdisciplinares, eventualmente muestran una estética-política de la movilidad, que desde lo sensible, lo azaroso y lo espontáneo, pueden dar cuenta de una sociedad específica y de sus políticas móviles.
María ConstanzaCeruticonstanza_ceruti@yahoo.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1151542Como antropóloga andinista he ascendido, a lo largo de tres décadas, cientos de montañas en diferentes partes de nuestro planeta para estudiar su papel en las peregrinaciones, el folclore, las devociones populares, la mitología, las identidades y los viajes. Entrelazando paisaje, sociedad, cultura y movimiento, he investigado el papel de la montaña en el peregrinaje religioso, el turismo y el deporte, poniendo el foco en experiencias de movilidad individual, prácticas colectivas y sus representaciones simbólicas. Mis observaciones e inferencias se han reflejado en más de 200 publicaciones científicas (y 25 libros) donde se abordan montañas sagradas estudiadas personalmente en los Andes, Alpes, Pirineos, Apeninos, Apalaches, Tatras, Tailandia, Australia, Galicia, País Vasco, Irlanda, Escocia, Noruega y volcanes en Polinesia, Azores, sur de Italia, Costa Rica, Canarias, e Islandia, entre otras. Además, como primera mujer en el campo de la arqueología de altura, exploré 100 picos por encima de los 5000 m y codirigí excavaciones en el sitio arqueológico más alto del mundo, estudiando la “capacocha”, peregrinaje imperial incaico orientado a sacrificios y ofrendas en las altas montañas, que involucraba movilidad de personas y bienes a grandes distancias, en tiempos en que los desplazamientos se encontraban severamente restringidos. Estos estudios han contribuido a la consolidación de la arqueología de altura y la «montología».
CarlaDel Cuetocdelcueto@campus.ungs.edu.arEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1151543En Argentina, la rápida y temprana adhesión al automóvil estuvo acompañada por una preocupación sostenida sobre los problemas y tensiones que generó la irrupción de los automotores en calles, avenidas y caminos. Por ello, desde la creación de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) en la década del 30, se desarrollaron políticas y se implementaron medidas para mejorar la seguridad en el tránsito vehicular. En esta ponencia me propongo rastrear los distintos modos en que la DNV intervino en el diseño de políticas y campañas de seguridad en el tránsito ya que fue una de sus competencias durante varias décadas hasta la creación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial en 2008. Desde la sanción de la Ley Nacional de Vialidad (N° 11658) en 1932, y, a partir de su puesta en funcionamiento al año siguiente, se puso en evidencia la necesidad de contar con normativa que ordenara el tránsito por los caminos nacionales. La flamante repartición, además de construir espacios para la “buena circulación”, debía garantizar la seguridad en el tránsito. ¿Qué se entendía por educación vial en Argentina en esos primeros años de funcionamiento de la DNV? ¿Cuáles eran los riesgos que afectaban la seguridad en el tránsito? ¿Qué actores se identificaban como garantes de la seguridad vial? Se recurrirá a diversas fuentes: memorias de la DNV, informes técnicos y revistas técnicas El análisis de realizará desde la perspectiva de la gubernamentalidad.
JimenaDmuchowskyjimena.dmuchowsky@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1151544En este trabajo se propone analizar la movilidad urbana en el corredor sudoeste, en las ciudades cabeceras de San Justo, Esteban Echeverría y Lobos, a fin de identificar las características propias de los viajes realizados por identidades feminizadas. Particularmente, el análisis se centrará en comprender la complejidad de las dinámicas socioterritoriales y de movilidad presentes e intentar describir cuáles son las especificidades observadas en cada una de las ciudades, que se localizan en diversos sectores de la Región, en dos momentos distintos, que serán de gran utilidad para explicar y definir los patrones hallados.
La estrategia metodológica propone analizar la movilidad de las mujeres a partir de los datos que se puedan extraer de la encuesta de movilidad domiciliaria (EnMoDo) para la RMBA, enfocándonos en las elecciones modales y sus motivos de viajes. Se propone llevar a cabo un análisis comparativo entre los dos estudios disponibles en la región: las EnMoDo 2010 y 2018, que se complementa con entrevistas y observación. El propósito es identificar cuáles son las continuidades y diferencias-o rupturas- que se hallan entre ambos estudios en dos momentos históricos distintos, atravesados por cambios socio territoriales y el impacto de políticas públicas a partir de los cuales se buscarán el mayor o menor impacto que pudieran tener sobre los patrones de movilidad de las identidades bajo estudio.
EvangelinaFernandezevaferbee@hotmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1151545Esta investigación ha buscado analizar las representaciones que tienen lxs docentes sobre
lxs jóvenes estudiantes de la escuela secundaria en la actualidad, en la ciudad de Rosario, (Argentina).
El enfoque metodológico fue cualitativa, de carácter procesual hermenéutico. Nuestro objetivo general fue
analizar las representaciones que lxs docentes de la escuela secundaria tienen sobre
lxs jóvenes estudiantes que asisten a la escuela y la forma en que esto incide en sus prácticas (o
estrategias de enseñanza. Para tal fin, analizamos el campo de información, el de representación y las actitudes docentes hacia el joven estudiante. Señalamos como se constituye el campo de mi información, de la Rs docente, el campo de representación diferenciando a partir de los textos recogidos dos tipos de jóvenes presentes en la RS del docente: un joven tecnológico y un joven carente.
Señalamos respecto de estas clasificaciones, que en ambos casos se homogeniza el tipo
dentro de una u otra institución escolar, es decir, que, al realizar apreciaciones sobre sus alumnxs,
hay una tendencia evidente a homogeneizar conductas, actitudes, realidades del joven estudiante
dentro del contexto escolar donde dan clases.
Y por último el campo de actitud, dónde pudimos identificar desde los textos recogidos dos tipos de actitudes, una positiva que detenta el buen vínculo con los jóvenes actuales y una negativa, estrechamente ligada a la firma en como ese joven se enlaza al estudio.i
EmmanuelFerrettyeferretty@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1151546El propósito de la ponencia es compartir un fragmento de una tesis doctoral que analiza la producción de lo público-urbano a través del ocio en la singular ciudad de La Plata, problematizando la configuración de estilos de vida activos y ciudades saludables/sustentables, desde una perspectiva en comunicación/cultura y un enfoque etnográfico de prácticas deportivas y recreativas que implican movilidades.
En el período de estudio (años 2009 a 2016) los espacios públicos urbanos platenses exhibieron cambios rápidos y sustanciales en su materialidad, producidos por un conjunto de políticas municipales de “recuperación y puesta en valor del espacio público” que reformaron la mayoría de las plazas, parques, ramblas y paseos de la ciudad con el propósito de promover usos deportivos, recreativos y culturales en clave “saludable”. Ante las novedosas condiciones de posibilidad, aumentaron de modo exponencial las apropiaciones masivas y emergentes, a través de prácticas que se acoplaron o disputaron sentidos con estas propuestas políticas. Entre ellas, se destacaron el caso del bicicross (ciclismo deportivo), de la Masa Crítica La Plata (ciclismo urbano) y de una agrupación de jóvenes practicantes de parkour y free running (un arte del desplazamiento urbano en proceso de deportivización). Estas prácticas fueron especialmente fructíferas para analizar la producción corporal (diferencial, desigual, comunitaria) de territorios y de momentos móviles en los espacios urbanos platenses.
EzequielLedesmaledes.arq@hotmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1151547Si bien, en el Gran Corrientes y el Gran Resistencia la moto se ha vuelto para miles de residentes una herramienta elemental para resolver la vida cotidiana, los discursos más comunes solamente la destacan en términos negativos. A partir de entrevistas a usuarios de la moto y de experiencias de participación observante realizadas en estas áreas metropolitanas, el presente escrito propone centrar su atención en los aspectos positivos que sus usuarios destacan respecto a la moto como medio de movilidad para enfrentar las condiciones particulares de unas ciudades cada vez más pobladas, extensas, con áreas centrales que continúan concentrando la mayor cantidad de satisfactores; condiciones que obligan a desplazamientos cada vez de mayor distancias, con un servicio de transporte público que como opción de movilidad no resultan eficiente por sus costos, recorridos, horarios y cobertura. El objetivo de este trabajo radica en analizar los aspectos destacados como positivos por los mismos usuarios de la moto, así como los criterios de evaluación más o menos implícitos considerados en sus valoraciones. De esta forma, el trabajo busca poder aproximarse a explicar con mayor precisión la “practicidad”, la “economía”, la “velocidad”, entre otros aspectos enunciados por sus usuarios como formas de justificar el uso de la moto en el marco de las características particulares de la vida en estas ciudades, así como su uso considerado entre la “elección y la necesidad” (Cox, 2017).
Luz VictoriaLozano Rendónvictoria.lozano@uner.edu.arEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1151548Las movilidades cotidianas de niñas, niños y adolescentes son un conjunto de desplazamientos a través de los cuales se configuran sus identidades, sus vidas personales y familiares (Cortés-Morales y Christensen, 2018). Moverse para estudiar es uno de los principales motivos de viaje según las encuestas de Origen-Destino, sin embargo, los cruces entre educación, movilidad e infancias aún son escasos en la investigación académica sobre las ciudades intermedias de la Argentina.
En comparación con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su área metropolitana, las movilidades escolares en ciudades de escala intermedia son un tema poco investigado desde la perspectiva del giro de la movilidad. Esta ponencia propone una revisión sobre los antecedentes de estudio desde las Ciencias Sociales, la Educación y los Estudios Urbanos sobre los desplazamientos escolares en el interior del país.
Se trata -en general- de abordajes que no provienen del giro de la movilidad. No obstante, consideramos relevante realizar en esta ponencia una sistematización que permita identificar áreas de interés, como los principales medios de transporte utilizados por niños, niñas y adolescentes y las experiencias de movilidad en relación a nociones como la independencia, la interdependencia y el cuidado, entre otras problemáticas.
CamilaLunacamilacapacitacionat@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1151549Hacia fines de los años setenta, el imaginario social respecto de la actividad de las tripulantes de cabina de pasajeros se caracterizaba por su sexualización y por la atribución de un rol emocional vinculado con sus tareas de cuidado a bordo. A inicios de la década de 1980, en el marco de un aumento de la participación de las mujeres en el mercado laboral, se incorporaron nuevas trabajadoras de vuelo a la línea aérea de bandera argentina. Este grupo estaba conformado mayoritariamente por mujeres de clase media trabajadora (en contraposición con generaciones anteriores de tripulantes de clase alta). Dicha transformación en las características del colectivo, que dialogaba con los cambios sistémicos en el mundo del trabajo, dio inicio a un proceso en el que se pasó de una actividad asociada a la estética y a la sexualización de las tareas hacia una carrera profesional con posibilidad de ejercicio a largo plazo. En la ponencia nos proponemos reconstruir las representaciones que las tripulantes tenían de su actividad durante esta etapa, vinculadas al primer acceso de estos grupos a espacios materiales y simbólicos privilegiados en relación con otros colectivos laborales de igual rango etario y situación socio-económica. Para ello, procuramos analizar las concepciones de las trabajadoras sobre el ejercicio de su labor, su vínculo con la actividad aérea y con la línea aérea de bandera y sobre la profesión como tal.
DaisyMargaritdmargarits@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1151550La inmigración ha llegado a Chile en el último período se ha caracterizado por un gran dinamismo, representado en un crecimiento sostenido y un cambio en el patrón migratorio, redefiniendo nuevas geografías de movilidad que responden a fenómenos globales, generando otras rutas, cada vez más complejas, desapareciendo el binomio origen destino y emergiendo una multiterritorialidad en el proceso migratorio. La ponencia problematiza el fenómeno de la migración en Chile y sus movilidades al interior de los territorios vinculadas a las actividades de generación de ingresos y participación en redes, a partir del enfoque de la movilidad, el cual nos invita a ver las relaciones que se producen en las experiencias migrantes más allá de la relación estado-nación, combinando otras condiciones interseccionales que son experimentadas de formas diversas y que producen territorialidades enmarañadas de sentidos y prácticas. La investigación analiza las prácticas de movilidad de migrantes venezolanos/as, haitianos/as y chinos/as que residen y trabajan en la Región Metropolitana, en los territorios donde desarrollan actividades de generación de ingresos y articulan en redes socioterritoriales que les otorgan un sentido de pertenencia e identidad. Se trabajará con migrantes de diferentes orígenes idiomáticos, y trayectorias migratorias diferenciadas, lo cual abre un campo de estudio que devela las significaciones que cada uno le otorga a sus experiencias de movilidad y las relaciones entre ellos
StephanieMc Callumsmccallum@udesa.edu.arEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1151551El ferrocarril es uno de los símbolos de la movilidad en la modernidad. Pero, ¿quién o qué mueve a los trenes? ¿Y cómo se mueven? Esta ponencia reparará en la figura del motorman en el Área Metropolitana de Buenos Aires: a partir de entrevistas a conductores de la Línea Mitre y del Tren de la Costa, se ahondará en su trayectoria, su formación, sus prácticas laborales y sus experiencias de viaje. ¿Cómo se aprende a conducir un tren? ¿Qué prácticas de revisión de la formación y de cuidado se aplican? ¿Cómo es el traspaso de una formación de un conductor a otro? Dada la renovación de la flota metropolitana de trenes en la última década, ¿cómo ha cambiado la experiencia de la conducción, y qué nuevos conocimientos y prácticas ha demandado? Partiendo del supuesto de que el movimiento de un tren requiere de un reparto amplio de actores humanos y no-humanos, esta ponencia explorará distintas escalas de movilidad: también se considerará, por tanto, en las prácticas de mantenimiento que permiten una movilidad sostenida; la coordinación del tráfico desde el Centro de Control; el flujo de material rodante y repuestos (de una línea a otra, por ejemplo); y la fricción entre distintos componentes, entre otras aristas. Para esto, se analizarán registros de trabajo de campo etnográfico realizado en el 2013-2014 y se realizarán nuevas instancias de observación participante. Este trabajo contribuirá al concepto de «transporte criollo»», desarrollado recientemente junto a Melina Piglia.
MelinaPigliapigliamelina@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1151552El objetivo central del trabajo es realizar una reconstrucción histórica de esa Ruta 2, uno de los principales caminos turísticos de la Argentina. Para eso, nos concentramos en tres momentos clave: la construcción de la ruta pavimentada a fines de la década de 1930s; la masificación del uso de automotores y del turismo y el déficit vial entre los años 1960s y 1980s; y, finalmente, la transformación de la ruta en autovía concesionada y provincializada, durante la década menemista.
Lejos de resultar un tiempo muerto o un no-lugar, el viaje al balneario fue en sí mismo una experiencia turística (que incluía sus propios atractivos e hitos) y la la ruta construyó un tipo determinado de paisaje. Experiencia y paisaje cambiaron a lo largo de los 60 años que examina este trabajo, al ritmo de las transformaciones técnicas en los vehículos y en la infraestructura, pero también de la masificación del consumo de automóviles y del turismo de sol y playa en la segunda posguerra.
El trabajo se enmarca en una perspectiva de historia del transporte y las movilidades. Desde esa mirada las infraestructuras son activas productoras de territorios, relaciones sociales y cultura en tanto mediadoras de la vida social, económica, política y cultural. Al mismo tiempo, consideramos a la ruta como un elemento clave en la conformación de un paisaje asociado a la cultura del automóvil y el turismo. Es desde allí que se analiza tanto su construcción material como simbólica.
Matías PedroRomero Machucaarq.romeromachuca@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1151553La movilidad entiende a los desplazamientos como un fenómeno complejo, de carácter social con múltiples variables y condicionantes. Por su parte, las universidades funcionan como potentes atractores de desplazamientos habituales.
En esta ponencia se presentan los avances de una investigación sobre la movilidad hacia el campus de la UNNE en Resistencia, siendo la etapa inicial de una tesis doctoral, cuyo objetivo es estudiar la movilidad de estudiantes, docentes y no docentes que concurren a los campus de la universidad en las ciudades de Corrientes y Resistencia, además de analizar las condiciones de accesibilidad propias de los campus y como estas condicionan a las formas de desplazamiento. La investigación es principalmente cualitativa, con aspectos cuantitativos.
Los datos presentados son el resultado de una encuesta realizada a estudiantes de la catedra de Urbanismo, materia obligatoria de cuarto año, durante los años 2022 y 2023. Fue respondida de manera anónima por el 30% de los estudiantes y permitió conocer los medios utilizados, las razones de esta elección y los principales inconvenientes percibidos. Entre los resultados se destaca como el 75% de los estudiantes camina o utiliza el transporte público como medio. Además, es notable como las mujeres tienden a considerar a los alrededores del campus más inseguros que los hombres.
Esta primera etapa además permitió ajustar los instrumentos, en miras a expandir la muestra a los demás estudiantes de Chaco y Corrientes.
Silvia Alejandra TapiaTapiatapiasilvi1@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1151554Las movilidades escolares juveniles -aunque poco indagadas en nuestro país- han sido abordadas mayormente a partir de las características de los traslados entre casa y escuela. Sin embargo, han sido menos exploradas las movilidades-inmovilidades que atraviesan la cotidianidad escolar y el modo en que producen espacialidad. En esta ponencia, que presenta los primeros resultados de un proyecto de investigación en curso, se indaga acerca de qué tipo de espacios son producidos en el marco de la experiencia escolar de jóvenes en escuelas secundarias del sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, considerando el contexto de aislamiento de la pandemia por COVID-19 y la vuelta a clases presenciales. Como punto de partida se concibe a las escuelas como espacios porosos, creados y producidos a partir de múltiples movilidades en su interior y hacia el exterior. Con una estrategia cualitativa para la construcción de datos empíricos -entrevistas semiestructuradas, grupos focales y observaciones participantes- se identifican diferentes tipos de movilidades juveniles, especialmente asociadas con modos de circular dentro del edificio escolar y los viajes y salidas didácticas, a fin de observar la construcción de espacios-tiempos -personales, grupales y colectivos- y las maneras en que lo educativo y lo recreativo se entrecruzan en tales experiencias
Maximiliano AugustoVelazquezmaxo.velazquez@fadu.uba.arEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1151555La presente ponencia analiza la movilidad turística a partir del registro de un conjunto de elementos experienciales expresados en prácticas y representaciones puestos en juego por turistas desde el momento de la planificación del viaje hasta la generación de recuerdos luego expuestos en redes sociales. Las experiencias turísticas son abordadas como parte de una interacción socio tecnológica donde se delinean los procesos socioculturales de apropiación y representación singulares para cada individuo. Nuestro abordaje teórico, entonces, es el giro cultural de las movilidades. La vivencia se nos presenta como una huella de los movimientos por el espacio público de ciudades globales, como por ejemplo Londres en el Reino Unido, cruzada por una estetización de dichos lugares ya generada por múltiples imágenes literarias, mediáticas y fílmicas que anteceden a la propia experiencia. Trabajaremos con recuerdos materializados en textos e imágenes de viajeros que estuvieron bajo tratamiento psiquiátrico, autocondicionados por sus diagnósticos y en ocasiones desplazados por la sociedad, con estados perceptivos agudizados y sensibilidades diferentes. Para ello utilizaremos el concepto de “déjà-vu” de la psicología social para poner en tensión estos procesos experienciales de oposición binaria de lo extraño frente a lo familiar, es decir, esa sensación de haber pasado con anterioridad por una situación o lugar que se produce por primera vez, alternado la producción de recuerdos.
AlexandraVillanueva Tamayoanouk.iku@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1151556CiBiC Buenos Aires es un proyecto de investigación que fomenta el uso de la bicicleta para viajes cotidianos, creando al mismo tiempo una obra de arte colectiva como expresión del fluir de lxs pedaleantes por la ciudad. Es parte de un estudio sobre como promover el uso de la bicicleta para ir al trabajo en Los Angeles, California. El proyecto creado por el Centro REMAP de la UCLA con un subsidio de la Fundación Nacional de Ciencias de los Estados Unidos.
El eje central del proyecto es la ponderación del bienestar y satisfacción colectiva por sobre la conveniencia personal. Pretende evidenciar las posibilidades de que la acción de moverse al trabajo u otros viajes cotidianos, se transformen en una experiencia colectiva enriquecedora, que integre a las personas que comparten territorios y permita re-definir el vínculo entre las personas, el uso del tiempo y su entorno.
La instancia CiBiC Buenos Aires, ha generado sus propias variantes proyectuales y se encuentra en este momento en proceso de consolidación metodológica y de procesos de trabajo. A su vez, plantea un análisis comparativo sobre las especificidades estructurales y culturales de las dos ciudades.
Nuestras experiencias van produciendo reflexiones relevantes sobre las rutas pedaleables en la ciudad, la creación de una comunidad de practica y cierta infraestructura humana que incorpora nuevas personas a un modelo de transporte de alto valor experiencial
DhanZunino Singhdhansebastian@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1151557La práctica del llamado delivery tiene una larga historia en Buenos Aires. Antes de la llegada de las apps para el servicio de delivery de comidas, los propios comercios tenían sus empleados que a pie, en moto o en bicicleta repartían los pedidos. Sumado a esto, otras mercancías y objetos se han movido por repartidores y mensajeros durante mucho tiempo; especialmente la mensajería en moto. Con la pandemia, el delivery también incluyó otras mercancías que no eran solo alimentos. En esta ponencia, reflexionaremos sobre la movilidad de alimentos a través del delivery como parte de la logística de cargas e infraestructura urbana que posibilita el abastecimiento o, en otras palabras, la vida del metabolismo urbano. Conjugando teoría de la movilidad, de las infraestructuras y la ecología política analizaremos estas nuevas formas de consumo mediante plataformas digitales o e-commerce buscando ofrecer un marco conceptual que, sin desestimar la precarización laboral que la que se somete al repartidor, permita pensar el modo en que circulan los alimentos en la ciudad. En este sentido, la elaboración conceptual busca cierta forma de justicia epistémica que valorice dicho trabajo como una infraestructura que hace posible estas nuevas pautas de consumo y comercio. Por lo tanto, ya no se trata solo de pensar en término de derechos laborales sino de movilidad justa y justicia espacial.
IgnacioDiaz Colodreroignaciovdc@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1161558El objetivo de esta investigación es analizar las lógicas subjetivas que operan
en los voluntarios y personas ayudadas en la ONG TECHO. En este
sentido, se busca comprender cómo la solidaridad se construye y se expresa
en la relación entre los voluntarios y las personas ayudadas, en el contexto de
un sistema neoliberal que promueve la individualización y la competencia.
Para alcanzar este objetivo, se plantea una investigación cualitativa y
etnográfica, que permita el acercamiento empírico a la experiencia de los
voluntarios y las personas ayudadas en TECHO. Se utilizarán técnicas de
observación participante, entrevistas semiestructuradas y análisis de
documentos para recopilar y analizar la información necesaria.
En términos más específicos, se buscará identificar las representaciones
sociales y significaciones imaginarias que los voluntarios y las personas
ayudadas tienen sobre la solidaridad, y cómo estas influyen en sus prácticas y
experiencias. Asimismo, se analizarán las prácticas de voluntariado y ayuda,
identificando sus aspectos positivos y negativos, sus efectos en la relación
entre voluntarios y personas ayudadas y en la construcción de la identidad y
subjetividad de ambos actores.
MoniqueFlorencio De Aguiarflorenciodeaguiar@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1161559A pesquisa que resulta neste artigo foi realizada do ano de 2012 a 2014, tendo como
referência uma instituição do governo do estado do Rio de Janeiro. No período destacado,
beneficiei-me de interlocuções com funcionários públicos, os quais ressaltavam conflitos
e cerceamentos entre eles e seus superiores hierárquicos. Assim, atos de subjugação
por parte de chefes foram explicados por subordinados como consequência da maldade
desses dirigentes, que chegaram a ser qualificados como “bichos” e “idiotas”. A maldade
seria direcionada aos mais invejados. Partindo dos atributos da maldade e da inveja,
procurei analisar a ideia que alguns funcionários tinham sobre o Estado, ideia esta que é
parte do processo de “fazer Estado”, como afirmou Souza Lima (2012). A recriminação
moral expressa por parte dos funcionários à forma autoritária de seus superiores gerirem
a instituição evidenciava a percepção do poder estatal como algo lesivo a eles.
Matias NicolasGonzalezgokelimon@hotmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1161560En las actuales economías de mercado, el tiempo improductivo es una ausencia de tiempo productivo. Desde ésta perspectiva, el tiempo improductivo no es tiempo en sí mismo, sino más bien una perdida de tiempo. Si aceptamos esto, entonces toda concepción del tiempo (dentro de las teorizaciones mercantilistas) refiere siempre al tiempo productivo. Ahora bien, si el tiempo productivo se encarna en la mercadería confiriéndole valor, y si el valor de todas las mercaderías se encarna en el dinero como medio de cambio, entonces todo el tiempo productivo está encarnado en el dinero confiriéndole valor. Así entendido, el dinero recibe su valor del tiempo productivo (el único posible) y es la encarnación de su totalidad. Y si admitimos que el dinero es fundamentalmente expresión de valor, al recibir su valor primeramente del tiempo productivo, entonces el dinero es tiempo.
Si aceptamos la hipótesis de que el dinero es tiempo, y si aceptamos que hay un correlato inmediato entre la percepción de lo exterior y la percepción de la propia interioridad (y viceversa), la relación con el mundo vivido en tanto sujeto/consumidor a través del dinero/tiempo se ve modificada con las variaciones de valor del dinero, y junto a ello, se modifica el modo en que el tiempo vivido se percibe, el cual a su vez, quedaría desfasado respecto de la regla objetiva fija: el reloj. El peso de ese desfasaje hace patente la relación dinero/tiempo (trascendente) y nuestra percepción-vivencia del mismo (inmanente).
AgustinaLejarraga Calettialejarraga@flacso.org.arEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1161561Este trabajo presenta los resultados de una investigación realizada entre 2018 y 2023, abocada al análisis de un objeto de escritura usado en la escuela primaria en Buenos Aires desde el año 1931 hasta hoy, como herramienta de evaluación del desempeño docente: el Cuaderno de Actuación Profesional. Desde hace 90 años los/las directores/as escriben allí observaciones sobre el accionar de los maestros en la escuela. ¿Qué pasó con esa escritura a lo largo del tiempo? ¿Cómo las prácticas sociales afectan la configuración del género? ¿Cómo se representa allí la subjetividad de quien escribe? Objetivos: Esta investigación se propuso analizar el discurso del cuaderno con un doble objetivo: caracterizar el género discursivo en sus componentes estructural, temático y estilístico y reconstruir la subjetividad de la directora en el discurso. Marco teórico: Se adoptó un abordaje multidisciplinario centrado en el análisis del discurso y se tomaron aportes de la sociología de la cultura y la historia de la educación. Corpus: Se utilizó como fuente primaria un corpus de 22 cuadernos pertenecientes a maestras primarias de escuelas públicas de Buenos Aires, fechados entre 1947 y 2021 así como testimonios de directoras, supervisoras y docentes. Conclusiones: El análisis del género da cuenta de una configuración discursiva única de alta estabilidad en el tiempo y a través de su análisis es posible reconstruir un ethos directivo asociado a una representación modélica de la maestra.
Juan PabloMarinellijuanpmarinelli@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1161562Hace diez años atrás, aproximadamente, circulaba por América Latina -Argentina incluida obviamente-, con mayores o menores fundamentos teóricos, la idea o sensación de que las políticas de los gobiernos de la región habían puesto fin a las políticas neoliberales, o al neoliberalismo, definitivamente y que un nuevo rumbo o futuro se abría paso inexorablemente en toda la región. Diez años después, esas ideas o sensaciones resultaron no ser más que una ilusión, que al igual que un sueño, se esfuma apenas abrimos los ojos.
Antes esta situación, entonces cabe preguntarse: qué es el neoliberalismo, cuál son sus particularidades y cuáles han sido sus consecuencias en la construcción de una nueva subjetividad que incluye tanto a los individuos, cómo los gobiernos, los Estados y sus instituciones.
Y en función de aquellas preguntas y respuestas analizar las manifestaciones particulares que han tenido en la Argentina, para poder comprender nuestra coyuntura actual.
ElenaMarinettielenamarinetti7@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1161563El presente trabajo tiene como objeto de estudio la cultura y construcción de la relación entre el sujeto y la organización Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina (AMMAR), cuya sede central es Casa Roja, ubicada en el barrio de Constitución, Capital Federal.
A partir de una aproximación al campo a mediados del 2022, recolectamos datos cualitativos desde entrevistas y charlas informales que nos permitieron una reconstrucción de las experiencias de vida y repertorios de acción colectiva en su contexto particular. Este tipo de estudio pretende una visión integral de AMMAR en tanto a la organización en sí y su enlace inherente con las historias de vida de cada integrante.
AMMAR, aunque en términos legales “asociación civil”, es el sindicato representante de un colectivo de trabajo no reconocido legalmente -clandestino- como son les trabajadores sexuales en Argentina. Tiene como epicentro Casa Roja donde se desarrollan una serie de estrategias de acompañamiento frente a los riesgos psicosociales del trabajo. Cabe mencionar que en el despliegue de este análisis, se considera al trabajo -en términos de Dejours (2000)- como mediador de esta acción de la subjetividad sobre el orden social. En este sentido, un elemento central que surge a raíz de esta relación a lo largo del texto es la lucha por la legitimación desde significados compartidos y códigos de vida que trascienden diferencias en el modo de ejercer el trabajo, el género, étnicas, migratorias y jerárquicas.
MaximilianoMorenomaximusmorenus@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1161564El intento fallido de femi-magnicidio contra Cristina Fernández es el punto más alto de un largo proceso de 20 años de radicalización discursiva y simbólica que se encuentra en pleno devenir. Si el acto homicida falló, la construcción comunicacional triunfó y constituye un parteaguas en la política nacional. La bala que no entró en la recámara del arma aún está en suspenso.

El corrimiento por ampliación de los límites de “lo decible”, “lo mostrable” y “lo pensable” en el espacio público se inscribe en el contexto global de crecimiento de las extremas derechas locales en distintos países a lo largo y ancho del planeta. Se trata de una forma de acumulación política con base en la afectividad y en significaciones sociales imaginarias que están sedimentando un sentido común reaccionario en el cual el otro es construido y señalado como responsable o culpable de los problemas que aquejarían a la sociedad.

Si el discurso social es todo lo dicho y escrito en una sociedad determinada, las manifestaciones discursivas “odiantes” no pueden ser evaluadas aisladamente. Este trabajo busca comprender la “aceptabilidad”, la “eficacia” y el “encanto” que tienen. Para ello, se remonta a marzo de 2004 para recuperar, ordenar, sistematizar y describir la configuración compleja de las condiciones que sobredeterminaron el femimagnicidio fallido sobre Cristina Fernández.
LujánRivera Monterolujnrivera@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1161565Los NFT (Non Fungible Token) tienen la capacidad de convertir algo reemplazable en algo único a través de un certificado digital de autenticidad. De esta forma, la obra de arte cumple por primera vez en la historia su ciclo entero de vida en la virtualidad: se crea, expone, compra y vende de forma digital, pero no sin abrir un sinfín de críticas y debates. Los NFT ponen entonces en circulación nuevas formas de sentido relacionadas al arte y se desarrolla así una lucha por el reconocimiento del criptoarte como tal. En este marco, la presente ponencia abre las siguientes preguntas: ¿qué creencias, adhesiones y afectos se sostienen a la hora de definir o rechazar una forma de arte? ¿Qué se juega en el campo artístico que se pone en tensión con los NFT? ¿Cómo se puede pensar la problemática como una lucha de sentidos y por el reconocimiento? ¿Qué le sucede a lxs artistas cuando la legitimación de su arte se vuelve problemática? ¿Qué sucede con la figura de autor con esta nueva tecnología? Para responderlas, se retomarán los conceptos de Bourdieu (ilussio, creencia, disposiciones primarias y campo social), Benjamin (aura, autoría y reproducción), Ricoeur (don, reconocimiento) y Merleau-Ponty (corporalidad). Asimismo, a la luz de dicho herramental conceptual se trabajarán dos cuerpos de datos: contenido de Twitter y YouTube para repasar las principales posiciones sobre los NFT y entrevistas en profundidad a distintos actores dentro de la problemática.
GermánRossoger.rosso@hotmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1161566Ante la irrupción de prácticas innovadoras, distintas vertientes de la teoría social tienden a privilegiar el estudio de las condiciones estructurales o los dispositivos de dominación sin tematizar las formas en que los procesos instituyentes se sedimentan y llegan a generar transformaciones duraderas de la subjetividad. Quien ofrece elementos para avanzar en esta discusión es C. Castoriadis al tematizar los cuatro presupuestos metapsicológicos de una subjetividad tendiente a la autonomía. La presente ponencia se centrará en la distinción entre la rigidez y la labilidad de las investiduras psíquicas. Lo problemático de esta conceptualización es que parecería elidir otros desarrollos del propio autor, como el carácter estratificado de las instancias psíquicas y la sedimentación duradera de sus relaciones de objeto. Retomando estos elementos, se propone contrastar la labilidad de las investiduras con la inercia de los esquemas de sentido sedimentados en distintos momentos del decurso psicogenético. Esto permitirá abordar dos fenómenos contemporáneos: a) el surgimiento de movimientos conservadores y reaccionarios como respuesta ante el avance de la insignificancia; b) el desaliento de los llamados progresismos y las vicisitudes de los movimientos de transformación social. Se concluye que la labilidad de las investiduras no sólo constituye una de las condiciones del proyecto de autonomía, sino que también puede motorizar la búsqueda de reclausura del mundo de significaciones.
SilviaPaleydidacticapaley@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1041567Como Equipo de Didáctica del Profesorado en Sociología de la UBA, en esta ponencia asumimos el desafío y la apuesta de ensanchar nuestra matriz de pensamiento como profesorxs de Didáctica que, desde hace tiempo, nos encontramos ante el límite dialéctico, casi existencial de pasar de la pequeñez de la convicción a la grandeza de pensamiento a fin de seguir enriqueciendo y acompañando la formación docente de sociólogxs.
En tal sentido, y desde la didáctica de autorx como enfoque que sustenta nuestras prácticas, la idea de este trabajo es reconstruir -a través del ejercicio que posibilita la cartografía como una forma de reconstrucción de la experiencia-, el hilo que integre voces y miradas de quienes nos ayudan a recuperar pensares, sentires y haceres: nuestrxs cursantes, sociólogxs de la UBA que cuatrimestre a cuatrimestre abren la posibilidad de la reflexión desde un fecundo diálogo entre Sociología y Didáctica. Asimismo, desde una posición que está siendo, plantearemos las transformaciones que como Equipo hemos transitado y que nos han permitido potenciar las intervenciones didácticas desde una perspectiva situada a la formación en la carrera de Sociología.
Concebimos a la enseñanza como una verdadera intervención social de carácter emancipador, y consideramos que enseñar Sociología implica la responsabilidad pedagógica de construir humanidad, para que el respeto por los Derechos Humanos sea el punto de partida de toda práctica educativa.
MaríaZomerazo.arg@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1171568En el trabajo propongo partir de la convicción de que los espacios de enseñanza son un ámbito privilegiado para la transformación social, a las instituciones educativas como las principales formadoras del pensamiento de los sujetos desde la niñez, y las aulas como escenario principal de articulación de saberes, opiniones, motivaciones y relaciones entre los sujetos con el mundo y su complejo entramado. De aquí su excepcional capacidad de interpelación e intervención para explicar la realidad social. Aquí específicamente, para reflexionar sobre la relación que la sociedad occidentalizada ha trazado con los pueblos originarios que habitaron y habitan el actual territorio argentino y latinoamericano, pues considero posible rastrear la génesis de la misma en los contenidos que se enseñan sobre dichos pueblos en el sistema educativo nacional. ¿Podría haberse tratado de una relación distinta, si lo enseñado en la escuela hubiese sido contado desde otra perspectiva? ¿Podríamos imaginar una Argentina menos asesina de quienes la habitaron antes de que siquiera fuese Argentina, si primase una pedagogía del respeto por los DDHH? ¿Podría soñarse con otra relación futura, si se incentivase a mirar crítica y sensiblemente? El avance la la lógica capitalista, que reproduce de margnilización y criminalización de los pueblos originarios, incito a combatirlo desde la transmisión de saberes, sociológicos y generales, cargados de cuestionamientos y y reflexiones situadas en Sur del mundo.
GuillermoCaviaguillermocavia@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1181569Liderazgos en la era digital

El presente resumen indaga en el universo influencer, como grupo selecto que concita la atención de millones de personas en el plano digital. Por esto mismo se analiza su analiza su situación de liderazgo en opinión pública, y su figura visible en el campo de las juventudes y la actividad en las redes sociales.
Hay una distinción fundamental que realizar para introducirnos en el paradigma digital y cultural contemporáneo: no es lo mismo consumir un medio de comunicación que habitar la red. Si durante el siglo XIX y, principalmente, el siglo XX uno de las preocupaciones centrales en relación al desarrollo de las sociedades de masas fue su inestable carácter y el aprovechamiento que los medios inescrupulosos podían hacer de esa debilidad, llegando incluso a establecer recomendaciones para evitarlos. Desde el inicio del siglo XXI esta situación ha ido cambiando. Ya no somos televidentes ni lectores, somos usuarios activos implicados en el proceso de creación, distribución y consumo de los contenidos digitales.
En consecuencia, nos involucramos desde nuestra identidad, hábitos y relaciones sociales conformando un variado archivo multimedial de videos, fotos, textos, gustos y rechazos que no sólo conforman la materia prima sobre la cual se edifican (empresarialmente) los diferentes espacios (Facebook, Tik Tok, Instagram, etc.) sino que además constituyen un reducido círculo confortable en el cual sólo tienen lugar, voz y reconocimiento aquellos que a
RubinPalomapalomarubin12@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1181570Nos proponemos analizar la producción de videos en plataformas de redes sociales audiovisuales (Youtube, Twitch, Tiktok) sobre programas y narrativas de espectáculo de la televisión argentina. Entendemos el momento actual de hipermediatización donde los contenidos se vuelven flujo en una dinámica de convergencia mediática. En este marco, sostenemos que si entendemos estas mediatizaciones como prácticas de producción transmedia, podemos pensarlas también como una continuación de la metatelevisión un discurso que se ocupa de otro discurso, es decir, la televisión hablando de ella misma (Carlón, 2006; Heram, 2018), pero ahora en plataformas digitales audiovisuales.
La particularidad de les productores de contenido audiovisual digital es su enunciación desde el lugar de consumidores de las mediatizaciones televisivas. Lo interesante aquí es el manejo de detalles específicos desde su enunciación de fanáticos (Borda, 2008) en este caso, prosumidores. Es fundamental la caracterización de estes prosumidores ya que las marcas de subjetividad que despliegan consolidan la construcción de intimidad con su audiencia, y se relacionan con la selección y presentación del contenido. Esta apropiación emotiva de los consumos construye estas mediatizaciones digitales que dialogan con la televisión pero también refuerzan su lugar de centralidad en la enunciación de polémicas de espectáculo y farándula.
IsabelVasenisabelellx@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1181571Con un pie en la sociología y el otro en la comunicación, en el interaccionismo simbólico y en los estudios culturales, la presente ponencia pertenece a una investigación de campo más amplia que lleva adelante un estudio de audiencias. En esta oportunidad, el objetivo es presentar una primera versión de un estado del arte, específicamente una revisión sistemática de las investigaciones clásicas y recientes, en español y en inglés, sobre la relación entre medios y comunidad LGBTI+. Dichos trabajos fueron agrupados en tres líneas de investigación:
(I) Estructuras discursivas y representación
(II) Lecturas disidentes [queer spectatorship]
(III) Estudios de audiencias
¿Qué objetivos se han propuesto? ¿Cómo están compuestos sus contextos conceptuales? ¿Cuáles son los principales métodos utilizados y qué resultados han dado? ¿Cómo han cambiado con el paso del tiempo? ¿Qué marcos teóricos están en boga y cuáles han sido abandonados? ¿Cómo ha conceptualizado cada corriente la instancia de consumo? ¿Qué desacuerdos y debates hay entre las líneas de investigación y al interior de ellas? ¿Cuáles son los resultados que comparten a pesar de sus diferencias terminológicas? ¿Cómo afrontaron el desafío de los medios digitales, la era de la hipermediatización y el prosumo? ¿Cómo han incorporado el giro afectivo? ¿Qué permanece vacante? Con estos interrogantes en mente la ponencia explorará las tres líneas de investigación y someterá a debate los primeros resultados del análisis de las mismas.
AgustinaAhibeahibeagus@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1181572El presente trabajo indaga el rol de los programas de panelismo en Argentina como reguladores de la hegemonía discursiva, principalmente en torno a la reproducción de mitologías y lugares comunes en relación al género a partir del tratamiento periodístico de un hecho noticioso. Para ello, abordamos el programa Los Ángeles de la Mañana (en adelante, LAM) y las transmisiones del mismo que giraron en torno al caso del llamado “Wandagate” bajo la hipótesis de que el programa de panelismo LAM movilizó construcciones misóginas a partir de un enfrentamiento polémico basado en supuestos colectivos que sostienen el discurso social sobre la mujer. Nuestra pesquisa tendrá en cuenta la dimensión discursiva e ideológica de 6 transmisiones del programa durante la semana en que el conflicto fue noticia. Además, consideramos la dimensión audiovisual del material para entender cómo la particularidades técnicas de este formato hacen a su construcción discursiva.
¿Qué sentido común vehiculizan, instalan y reproducen estos géneros televisivos de apariencia inofensiva en relación a la mujer? ¿Cómo aparece representada la mujer, el matrimonio, la familia y la maternidad en el discurso de los panelistas de LAM? Nuestro trabajo intentará dar respuesta a estos interrogantes, señalando a su vez el papel que juega la polémica en la construcción de una disputa pública y qué rasgos propios del formato favorecen esa construcción.
MarianoAnderete Schwalmarianoand3@hotmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1181573El presente trabajo analiza en forma descriptiva la masividad de Gran Hermano 2022 en Argentina, buscando dar explicaciones al fenómeno televisivo de Telefé. En tal sentido, se consideran los recientes cambios en los medios de comunicación, el contexto social de la postpandemia, el auge de los servicios de streaming y la omnipresencia de las redes sociales. El programa logró aumentar el rating general de la televisión argentina y trascendió su franja horaria, manteniéndose presente en otros programas a través del debate y la confrontación generada, amplificada por el panelismo mediático. A su vez, su reproducción se multiplicó mediante las plataformas digitales, las cuales dominan el consumo de contenidos audiovisuales en el país. Se utilizó el streaming para seguirlo en vivo y las redes sociales para revivir los momentos más importantes del show. Estas estrategias sirvieron para retroalimentar la difusión del programa y alcanzar a una amplitud y diversidad de consumidores en todo el país. Los resultados de la investigación destacan el éxito en la difusión del programa, al desarrollar estrategias que permitieron satisfacer a una audiencia amplia y ávida de productos híbridos, donde interactuan la televisión, los medios digitales y las redes sociales. Dicha combinación, junto con el desarrollo de un show que supo adaptarse a las preferencias del público, contribuyeron a su consumo masivo en Argentina.
Juan AndrèsCavedocavedojuan@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1181574El siguiente trabajo se enmarca en el proyecto PICT “El panelismo en la televisión contemporánea argentina. Análisis de los programas y su recepción” y tiene como objetivo analizar los vínculos de jòvenes mujeres de 18 a 30 años con los programas de espectáculos a partir de la realización de entrevistas en profundidad. Para ello, en primer lugar analizaremos los motivos de elección de estos programas y el modo en que estos programas se vinculan con otras áreas de la vida social de los jóvenes. En segundo lugar, nos centraremos en las percepciones de los entrevistados sobre las principales características del panelismo de espectáculos. En este punto, buscaremos indagar cómo son percibidos elementos tales como las peleas dentro del programa, la percepción de “lo ficcional” al interior de las emisiones y por último, la cuestión de la ética, la construcción de las noticias y el rol del conductor en estos programas.
LuisGarcía Fanloluis.fanlo@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1181575Estamos dejando atrás la Tercera Edad de Oro de la Televisión y el panorama de la industria televisiva tal como se presentan sus principales productos, actualmente las series, docuseries, realitys, no deja de ser paradigmático. Las profecías sobre el colapso de la programación, la implosión denominada Peak TV, no se cumplieron, pero sí se observan algunos signos de agotamiento de un modelo de producción y consumo sostenido fundamentalmente por la irrupción de las plataformas de streaming. Sin duda el streaming vino a constituirse en una innovación tecnológica, pero también demostró que su capacidad para competir con la televisión tradicional o del cable básico era limitada. No solo se trata de dos modelos de negocios diferentes y hasta opuestos, sino de dos culturas espectatoriales diferentes y hasta opuestas. También voy a intentar abordar esta cuestión, pero desde una perspectiva que entiendo resulta novedosa o poco transitada que es la del fenómeno de la “serialidad”. Gestionar la serialidad para construir una nueva cultura audiovisual sería el nudo del problema.
Sebastián NicolásHerrerasebastianherreracupello@hotmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1181576En esta ponencia se presentarán los resultados de una investigación que realicé para mi tesina de grado en Ciencias de la Comunicación. La misma tuvo por objeto analizar un área del campo de estudios en comunicación para hallar en ella las tendencias y contratendencias que se presentaron en el periodo 2010-2020 en Argentina. Para ello, se relevaron las publicaciones académicas sobre medios y educación publicadas en revistas de carreras de Comunicación de universidades nacionales. Luego se sistematizaron datos de los artículos referentes al tema tratado, perspectivas teóricas, autores citados, metodologías, entre otros, que permitieron observar algunas recurrencias y otras dispersiones.
La investigación tuvo como propósito realizar un aporte a la comprensión del campo comunicacional argentino que considere, desde una perspectiva materialista, el vínculo de las tendencias y contratendencias de un área con, de un lado, el contexto social, político y económico y, del otro, el estado del campo de estudios en comunicación. Se prestó especial atención a la búsqueda en los artículos de cierta independencia epistemológica respecto de las producciones teóricas y los autores provenientes del centro.
Se espera contribuir tanto al control epistemológico que se debe ejercer al interior de todo campo científico como al conocimiento de las fortalezas, debilidades y vacancias de un área del campo de estudios en comunicación.
Aylen SolQuintanssolquintans@outlook.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1181577El presente trabajo exhibe los resultados de una investigación presentada como tesina de licenciatura de la carrera de Ciencias de la Comunicación (UBA). En el marco de un proyecto que se propone caracterizar el campo de estudios de la comunicación, se analizan las tendencias y contratendencias presentes en las publicaciones académicas sobre la televisión, que se encuentran en revistas científicas vinculadas a las carreras de Ciencias de la Comunicación de Argentina, entre 2010 y 2020. Se identificaron cambios y continuidades dentro del área de la televisión, respecto de las condiciones externas, como los procesos políticos, económicos y sociales. En ese sentido, se pudo corroborar la hipótesis que guió el análisis que partió de que, dentro del campo comunicacional, se pudo ver un incremento en el interés por los estudios sobre la televisión debido al debate, la promulgación y la aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual N° 26.522, sancionada en el año 2009, que excede a la perspectiva teórica de la Economía política de la Comunicación, considerando que las investigaciones irán más allá de la indagación por la propiedad de los medios.
NataliaSivinanaty.sivina@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1181578Este trabajo desarrollará el abordaje metodológico y los resultados iniciales de un proyecto de investigación más amplio. El mismo se propone indagar en las producciones académicas vinculadas con los estudios en recepción y/o consumo, publicadas por autores/as argentinos/as en revistas latinoamericanas de alto impacto durante el periodo 2010-2020. Su objetivo general es contribuir al análisis y problematización del campo académico de la comunicación en Argentina, y el específico es indagar en las producciones académicas sobre recepción y/o consumo elaboradas por autores/as argentinos/as.
El diseño de investigación a aplicar es flexible y abierto. Consiste en un abordaje cualitativo que privilegia el análisis textual (discursivo, teórico) del corpus de artículos sobre estudios en recepción. La construcción del corpus se hará en base al tipo de publicación, a la temporalidad y al área disciplinar. Para analizar los artículos se utilizará un libro de códigos que ha sido previamente elaborado por parte de la directora y co-director del proyecto marco.
La hipótesis principal que sostenemos es que al interior del campo académico de la comunicación es posible ver a lo largo de la década estudiada un creciente protagonismo de los estudios sobre recepción y consumo publicados por autores/as argentinos/as, con un desplazamiento en los últimos años hacia temas vinculados con las redes sociales digitales y con fuerte crecimiento de casos de estudios sobre comunidades universitarias.
LucíaWainerluciawainer1@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1181579Este trabajo se enmarca en el proyecto PICT “El panelismo en la televisión contemporánea argentina. Análisis de los programas y su recepción” y tiene como objetivo el análisis del programa de televisión Intrusos en el espectáculo desde la instancia de producción. Se realiza una previa historización del programa y caracterización de las temáticas que en él se abordan para luego efectuar un estudio en recepción con el fin de comprender cómo influyen la edad, el género, la clase y las afinidades políticas en las interpretaciones que realizan los televidentes y los motivos por los cuales eligen consumir Intrusos. Esta instancia se está llevando a cabo en la actualidad utilizando como técnica metodológica la entrevista semiestructurada en profundidad.

Según un relevamiento realizado en septiembre de 2022, se observó que los programas de panelismo ocupan el 18% del total de tiempo de emisión semanal, un porcentaje significativo en la grilla de programación de los cinco canales privados de aire. Resulta de interés el análisis de Intrusos no solo por el alto porcentaje que ocupan los programas de panelismo en la grilla televisiva sino también por su específica continuidad en la televisión argentina por más de 22 años. En este artículo se analizarán sus antecedentes en la industria gráfica y audiovisual y cuestiones como la forma que tiene el programa de abordar temáticas vinculadas al feminismo, los derechos de las mujeres y los cruces entre política y los chimentos.
VictoriaBrusavictoriabrusa1@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1191580La Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) es organizada anualmente por la Unión Conservadora Estadounidense desde 1974 y cuenta con la participación de los principales activistas, dirigentes, periodistas, juristas, empresarios y políticos del conservadurismo norteamericano. En los últimos años, CPAC fortaleció su estrategia de internacionalización y promovió la realización de congresos en diversos países del mundo. En 2022, CPAC se llevó adelante en México, siendo esta su primera edición en un país latinoamericano de habla hispana.
En sus distintas ediciones, CPAC promovió una importante discusión sobre la redefinición de la idea de nación en Latinoamérica en torno a principios conservadores y religiosos, con un discurso centrado en la defensa de la soberanía y la libertad de los Estados, la securitización de las migraciones y el fuerte rechazo a la agenda de género, impulsada por la trasnacionalización del movimiento feminista y entendida como amenaza a la identidad nacional de los Estados. El objetivo de este trabajo, entonces, es analizar los propósitos y alcances de la promoción de una nueva idea de nación en América Latina en CPAC México 2022, a través de la participación de líderes políticos, religiosos y de movimientos sociales autodenominados “Provida”, a partir de un enfoque cualitativo centrado en la revisión documental (escritos, informes, videos) y la realización de entrevistas a actores involucrados.
GabrielCrespoacrespo@bue.edu.arEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1191581El siguiente trabajo se abocará a la pregunta sobre cómo se construye actualmente la idea de nación en las escuelas primarias del Gobierno de la Ciudad, este interrogante será desarrollado en profundidad en el apartado de análisis de los cuestionarios. Cabe mencionar que los cuestionarios fueron realizados a docentes de grado del distrito 15 de Villa Urquiza.
El trabajo se basó en la hipótesis tentativa de que las escuelas siguen reproduciendo prácticas para la conformación de una identidad nacional.
A lo largo de las lecturas sugeridas por el seminario «La idea de Nación» de Vernik, notamos que hay diversas conceptualizaciones y aspectos que los autores trabajan en relación a la idea de Nación. Por
nuestra parte, nos abocaremos a la cuestión referida a la esencia de la Nación y su relación con un mito de origen e interpretación.
Ernest Renan, en la conferencia realizada en la Sorbona en 1882, va a expresar que “la esencia de una nación consiste en que todos los individuos tengan cosas en común…”
(Renan, 1882, p. 4). Esta conceptualización sobre la idea de Nación va a guiar el artículo y nos va a servir de base para preguntarnos: ¿Cuáles son esas cosas en común que posee una nación?
Juan ManuelFerreyrajuanmanuelferreyra98@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1191582Este trabajo pone en diálogo algunos elementos presentes en las obras de D. F. Sarmiento y de J. C. Mariátegui para reconstruir sus diagnósticos sobre los conflictos sociales internos que imposibilitarían la fundación o consolidación de los proyectos de nación. Partiendo de la crítica des-colonial elaborada por A. Quijano, la atención está puesta en las distintas formas y contenidos que adoptan los esquemas dualistas formulados tanto por Sarmiento como por Mariátegui en respuesta a las tensiones entre lo americano y lo europeo. Para ello, se abordan tres aspectos centrales: la cuestión colonial y su impacto en el orden social post-independista, la cuestión de las “razas” como huella imborrable de clasificación social latinoamericana, y la cuestión nacional como tensión entre diversidad y homogeneización social. El recorrido argumental da cuenta de que la diferenciación más profunda entre ambos proyectos de nación podría hallarse en las posturas que cada uno mantiene frente a la “heterogeneidad social” latinoamericana, y consecuentemente, en las valorizaciones que le otorgan al problema de las “razas” en tanto identidades producidas y reproducidas por la colonialidad moderna.
Emiliano ArielPradaemiprada33@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1191583En la presente ponencia se aborda la dimensión temporal de la idea de nación en los autores Franz Fanon, Juan Carlos Mariátegui y Carlos Astrada. Dichos autores presuponen y proponen diferentes perspectivas conceptuales y políticas en torno a la nación. No obstante, en este trabajo el foco está puesto en las diversas modulaciones temporales que componen a la nación como comunidad política adopta en cada uno de estos autores, que difieren la temporalidad lineal. En tal sentido, en primer lugar, se aborda la noción de temporalidad para marcar las coordenadas conceptuales en que se avanzará. En segundo lugar, se realiza un rastreo de la dimensión temporal en la idea de nación en cada uno de los autores citados. En último lugar, se esbozan las consideraciones finales.
Omar HugoSamperomar.smpr@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1191584La cuestión mapuche en Argentina y Chile como un caso de construcción nacional.
El objetivo de esta ponencia es ensayar una ubicación o encuadre de lo que en los medios se manifiesta como mera conflictividad político- social en la Araucanía Chilena y en algunas partes de la Patagonia argentina como un caso de “nacionalismo”, para lo que primero deberemos optar por un modelo teórico del mismo, de los muchos disponibles. Como el título de la ponencia indica, nuestra opción es por el modelo modernista o constructivista que en general se opone a los llamados modelos primordialistas que implican el problema de la etnicidad. Luego de un breve repaso de los componentes e implicancias del modelo constructivista de nación, entre los que destacan las ideas de artificialidad y las posibilidades de instrumentalización de las identidades políticas, abordaremos la importancia de las elites intelectuales en la construcción de la nación. En especial las narraciones históricas son fundamentales para dar sentido a un origen, a una ubicación espacial a un devenir en la relación con otras comunidades en paz o en guerra. Lo que veremos en este breve ensayo es que la narrativa o historiografía mapuches conforman en sí procesos constructivistas de la nación pero generando representaciones primordialistas del pasado mapuche.
Como fuentes de análisis hemos tomado a un historiador académico, José Bengoa (1945) y el periodista Pedro Cayuqueo. Este ensayo se vincula a un proyecto de investigación …
FlaviaAffranchinoflafranch@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1201585La ponencia recoge un relato testimonial y ensayístico que dio cuerpo al libro titulado «Mientras el desconcierto. Sentires, pensares y escrituras desde las escuelas (2020-2021)», de Flavia Affranchino y Dora Niedzwiecki, FLACSO, 2022.

El trabajo expone, por un lado, una narración polifónica acerca de la experiencia escolar durante 2020 y 2021. Busca recuperar algunas líneas analíticas que devinieron del relevamiento testimonial en su tiempo real; e interrogar lo que fueron (lo que están siendo) los vínculos, los espacios, las identidades y la práctica cotidiana en las comunidades educativas.

A su vez, la presentación propone dar cuenta de lo que fue, durante aquellos años, un dispositivo de acompañamiento y pensamiento colectivo entre docentes, directivxs y trabajadorxs del mundo escuela de distintos lugares de Argentina. Se propone compartir lo que fue este espacio no convencional de formación e invención pedagógica: encuentros de trabajo virtual y colectivo, «vermús y tertulias» de cada viernes entre colegas; a partir de la lectura y escritura creativa para poner palabra y, con ello, pensar lo inédito, lo desconcertante, lo inverosímil.
MarielaArroyomarroyo@campus.ungs.edu.arEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1201586Este trabajo propone aportar algunas reflexiones sobre las reconfiguraciones del trabajo de enseñar en la escuela secundaria, a partir de la sanción de la obligatoriedad de la escuela secundaria y en particular en el contexto de pandemia y postpandemia. Recupera el material producido en el marco de dos trabajos de investigación realizados en escuelas secundarias de la región IX de la PBA.
En los últimos años, tanto desde los niveles nacional como jurisdiccionales, se impulsaron una serie de propuestas político-pedagógicas para modificar la escuela secundaria que, aunque no alteran radicalmente el modelo organizacional, intentan tensionar algunos aspectos considerados como excluyentes. En este contexto, el trabajo docente, se ve interpelado por nuevas concepciones y demandas que se distancian de aquella vieja matriz a partir de la cual se configuró. En este escenario sobrevino la pandemia, generando nuevas necesidades y tareas que tensionaron más los modos tradicionales de ser docente en la escuela secundaria, al alterar algunos de los principios básicos que los organizaron históricamente. Estas transformaciones implicaron nuevas demandas sin modificar el puesto de trabajo docente, los saberes disponibles, ni la forma de organización del curriculum, profundizando algunos de los problemas previos del trabajo de enseñar en la escuela secundaria como la intensificación. Asimismo, se vieron tensionados los modos tradicionales de construir sentidos sobre la tarea de enseñar.
Gabriela RominaCigojgabriela.cigoj@educacion.gob.arEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1201587El presente trabajo se propone describir y analizar algunos de los ejes temáticos de la encuesta nacional de Autoevaluación Institucional (AEI) 2022 INET – Ministerio de Educación.
La AEI se compone de encuestas autoadministradas cuyo objetivo principal es identificar las fortalezas y debilidades institucionales, indagando de manera simultánea a directivos, docentes y alumnos de 10° y 13° año de escolaridad, a través de cuatro instrumentos de recolección de datos, aplicados a cada una de las poblaciones mencionadas. El operativo se llevó a cabo en instituciones secundarias de la modalidad Educación Técnica Profesional (ETP) en las especialidades de Electromecánica y/o Construcciones, alcanzando para la población docente una cobertura de 37.333 respuestas.

En este contexto, nos proponemos brindar resultados sobre la población docente a través de cuatro características:
1. Sociodemográficas (edad y sus identidades sexo genéricas)
2. Formación (máximo nivel de instrucción alcanzado y título docente)
3. Actividad docente (antigüedad, cargo, cantidad de horas cátedras en el establecimiento de ETP, cantidad de establecimientos en los que se desempeña como docente, relación del trabajo docente con otras actividades productivas que desarrolla)
4. Gestión institucional (participación en espacios de vinculación curricular de la ETP, participación y/o conocimiento en problemáticas de género dentro de la institución, recuperación de los contenidos después del período ASPO/DISPO).
FranciscaFischbachfranciscaif@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1201588Nos proponemos trabajar sobre las representaciones acerca de la tarea y el trabajo docente, así como los cambios que se han producido en relación con los mismos, a partir de la inclusión del Régimen académico, en la Ciudad de Buenos Aires ,a partir del año 2022 . A partir del establecimiento de la extensión de la obligatoriedad, planteada por la LEN 26.206 la Ciudad de Buenos Aires comenzó un proceso de reforma que lleva adelante para este nivel, desde el 2014. Nos interesa focalizar la mirada en la configuración del trabajo docente, desde las representaciones y concepciones de los propios actores institucionales y de la tarea que llevan a cabo, identificando cambios y permanencias, a partir de la implementación del Régimen académico ( Resolución Nº 970/MEDGC/22). Se focalizará el análisis en los modos de organización institucional y pedagógica, que regulan algunos aspectos de la tarea docente y en el eje de evaluación, promoción y calificación que incorpora un conjunto de dispositivos que también, definen parte de la tarea que lleva a cabo el docente y los modos en que estas nuevas regulaciones afectan algunas condiciones del trabajo docente. Se propone llevar a cabo un trabajo exploratorio, que incluye, la realización de entrevistas en profundidad a docentes y equipos directivos, que permita relevar información valiosa acerca de las condiciones laborales y la definición de la tarea docente, así como sus cambios a partir de la implementación del RA.
Hilda MabelGuevarahildamabelguevara@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1201589Esta ponencia expone los hallazgos de una investigación binacional, acerca de las juventudes estudiantiles argentino-chilenas y las condiciones psicosociales para la construcción de conocimiento académico. Los equipos de investigación pertenecen a la UNSJ, la UCCUYO, de la provincia de San Juan y de la UPV sede La Serena, Chile.
La realidad que vivimos nos interpela de modo excepcional, por las condiciones de emergencia instaladas por pandemia COVID 19, escenario en el que estudiantes y profesores estamos llamados a construir conocimiento académico, tema que constituye nuestro objeto de análisis desde una línea de investigación educativa de larga data en el ámbito de la UNSJ.
El supuesto sobre el que desarrollamos esta comunicación sostiene que el escenario de pandemia COVID 19 propició la emergencia de nuevas condiciones de posibilidad para la construcción de conocimiento académico entre estudiantes y profesores. El universo de estudiantes estuvo compuesto por aquellos con una trayectoria académica de alto rendimiento académico. El estudio se realizó en el marco de una investigación no probabilística e intencional. Abordamos desde las condiciones socio-históricas e institucionales que definen el contexto de surgimiento de los sistemas universitarios argentino-chileno, categorías vinculadas a la interacción de aspectos socioculturales y demográficos, aspectos emocionales de la dimensión psicológica (autoestima y bienestar psicológico), estrategias de estudio y vinculación.
EduardoLangerlangereduardo@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1201590Aquí se presentan resultados de un trabajo de investigación que se viene desarrollando desde hace tres años a partir de un diseño cualitativo a través del método narrativo biográfico (Landin Miranda y Sanchez Trejo, 2019; Aguirre y Porta, 2019) mediante diálogos formales e informales, entrevistas en profundidad, trabajo colaborativo y actividades compartidas en una escuela con una profesora del Partido de San Martín. Describir estas particularidades de una historia nos permite caracterizar los rasgos generales del hacer docencia en contextos de profundización de la pobreza, tensionando con algunos resultados producto de una encuesta realizada durante 2021/2022 a 180 docentes de 22 escuelas secundarias del partido de San Martín. Algunos de los resultados que mostraremos expresan que, en el marco de la intensificación de las desigualdades en nuestras sociedades, cotidianamente los/las docentes del nivel secundario producen sentidos de la escuela como refugio, como espacio que salva a otros y a sí mismos/as, lugar de contención, así como de transmisión y formación. Asignan a la escuela un espacio de interpretación e integración, problematización y de estructuración de proyectos y expectativas de vida para los sujetos en los barrios del conurbano bonaerense. A la vez, esos sentires y asignaciones están atravesados por distintas afectaciones que convierten a la docencia en múltiples desafíos.
Analía InésMeoanaliameo@conicet.gov.arEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1201591En Argentina es posible rastrear huellas de luchas de los movimientos de mujeres y de las disidencias en las políticas educativas destinadas a la modalidad técnica en el nivel secundario. Las escuelas técnicas han sido históricamente espacios masculinizados. Este trabajo presenta modos en que la acción colectiva de mujeres docentes y estudiantes están alterando modos de habitar el taller y lo están transformando en un espacio amigable en el que pueden aprender, enseñar y trabajar. Prestaremos atención a la dimensión emocional de estas acciones y cómo contribuyen a performar una identidad colectiva, un nosotras, al tiempo que nutren acciones que entendemos como militantes que buscan alterar los códigos de género que han regulado históricamente los cuerpos y presencias femeninas y disidentes, definiéndolos como abyectos e indeseables. Vamos a analizar el caso de la primera escudería de automóviles ecológicos de funcionamiento eléctrico conformada exclusivamente por mujeres. Desde su creación en el año 2018 participa en una competencia intercolegial de alcance nacional. Compartiremos un análisis de entrevistas de foto-elucidación virtuales hechas con mujeres docentes y también entrevistas grupales a mujeres y estudiantes del grupo que llamamos Empoderadas.
MarianaNobilemnobile@flacso.org.arEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1201592La pandemia conmovió al sistema educativo argentino al suspender la presencialidad: rasgo estructurante del formato escolar. La “continuidad pedagógica” en el nivel secundario pudo concretarse de modos desiguales. Y trastocó profundamente la construcción de los vínculos pedagógicos. Por su organización curricular-enciclopedista, la secundaria posee una gramática emocional que dificulta las relaciones fluidas y de conocimiento mutuo entre docentes y estudiantes. En pandemia, distintos artefactos interfirieron en la construcción de vínculos, de modo particular según escuela y sector social.
Durante el aislamiento, el espacio escolar estalla y se encarna en las particularidades de cada hogar, los dispositivos -sean celulares que desbordaban la temporalidad escolar con la omnipresencia del WhatsApp o las pantallas para las clases sincrónicas, con modulaciones impuestas por los vaivenes de la conectividad- cobran protagonismo alterando las formas de interacción. Con la vuelta a las aulas, los agrupamientos de los estudiantes en “burbujas”, los filtros de aire y el ruido en las clases alteran la enseñanza, la escucha y exigen un esfuerzo físico mayor por el uso de tapabocas y máscaras. En este trabajo nos interesa reconstruir las emociones cristalizadas en esos artefactos que hacen “ruido” e interfieren en el establecimiento de los vínculos pedagógicos, explorando los sentidos asumidos por estos en la experiencia cotidiana de los docentes durante la pandemia.
SofiaSalinasofisalina9@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1201593En esta ponencia nos proponemos dar cuenta de los avances de una investigación realizada en el Estudio Nacional Colaborativo de Representaciones sobre la Pandemia en Argentina (ENCResPA). Lo que aquí se presenta es el trabajo de la Subred Educación Secundaria, que contó con el trabajo colaborativo y multidisciplinario de diecisiete personas para la elaboración de entrevistas a docentes de educación obligatoria, y un equipo de quince integrantes para el proceso de realización de las mismas. Se concretaron un total de diecinueve entrevistas de las cuales se presenta un análisis de aquéllas a docentes del nivel secundario para la Provincia de Buenos Aires y CABA. Comprenden un total de cuatro entrevistas que comparten la característica de ser a docentes del nivel secundario común en escuelas de gestión estatal en zonas urbanas durante el año 2021.
Procuraremos analizar e interpretar cualitativamente, desde una mirada pedagógica, el modo en que los sujetos docentes construyen sentidos, reglas y pautas que organizan su trabajo de enseñanza. Para ello, el enfoque interpretativo y la categoría de posición docente permitirán ver los múltiples modos en que éstos sujetos asumen su tarea, los problemas, desafíos y utopías que se plantean en torno de ella.
LeandroSepúlvedalesepulv@uahurtado.clEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1201594la Educación Secundaria Técnica Profesional y los docentes de esta área formativa, han tenido una consideración marginal en los estudios y las orientaciones de política educativa en Chile. En la actualidad, existen 960 establecimientos que imparten educación técnica y 6100 profesionales trabajan como profesores en algunas de las 35 especialidades que reconoce el curriculum de formación diferenciada. Esta ponencia da cuenta de una investigación destinada a caracterizar la gestión profesional de estos agentes educativos, considerando los principales rasgos de su identidad profesional, sus creencias y representaciones sobre la enseñanza para el trabajo y sus experiencias laborales en el marco de los espacios escolares donde estos se desempeñan. A partir del material empírico recogido de una encuesta a 390 docentes y 31 entrevistas en profundidad, se evidencia la configuración de una identidad profesional docente distintiva, que enfatiza en un modelo de enseñanza práctica asociado al despliegue de una pedagogía del acompañamiento de los estudiantes, pero que presenta tensiones y dificultades de articulación con el modelo escolar tradicional de tipo académico. En el discurso predominante de los docentes se observa una auto-identificación de marginalidad respecto al espacio escolar del que forman parte y el cuestionamiento a los precarios vínculos entre los establecimientos educacionales y las empresas de los rubros asociados a la oferta de especialidades formativas.
VerónicaTobeñavtobena@flacso.org.arEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1201595La educación remota de emergencia que impuso la pandemia propició un escenario favorable para ensayar cambios que hagan lugar a los desplazamientos epistemológico-pedagógicos que promueve la cultura digital. En ese marco los canales de los EduTubers se consolidaron como tendencia y sus contenidos audiovisuales devinieron en recursos muy demandados por parte de los estudiantes, para quienes se ha inventado una serie de neologismos (bárbaros, mutantes, generación post-alfa, pulgarcita) para subrayar sus formas de vida tecnológicas (Lash). Esta ponencia da cuenta del análisis de una muestra de esos canales haciendo foco en los EduTubers más populares entre las áreas de matemáticas, ciencias y lengua. Su propuesta se pondera a la luz de una matriz de análisis que hace foco en dimensiones que hacen a su estructura narrativa y el uso de diferentes lenguajes, a su apuesta estética, a su estrategia didáctica, al manejo de recursos técnicos. Pero también se pregunta por los atributos del EduTuber y las formas de interacción con sus seguidores a través de los comentarios, que a su vez permite conocer qué es lo que los cautiva de esa propuesta. La ponencia busca comprender dónde se cifra el éxito de esta oferta y reconstruir ciertas claves desde las cuales reflexionar sobre los perfiles docentes que habitan la escuela, su formación y sus contextos de trabajo. Se trata de usar como analizador un fenómeno como el de los EduTubers que comparte con la escuela su materia prima: la cultura.
GabrielaAlatsisgcalatsis@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1211596En esta ponencia se propone analizar las formas de producción colectiva en un conjunto de emprendimientos dedicados a la fabricación de indumentaria, que se inscriben dentro de la Economía Social y Solidaria (ESyS), una economía basada en los valores de la solidaridad y la cooperación. Los emprendimientos estudiados se diferencian de otros que derivan o tercerizan ciertas tareas a costureras o talleres textiles externos, que no suelen intervenir en las decisiones de diseño y deben cumplir con indicaciones precisas para realizar el trabajo pedido. Por el contrario, las emprendedoras a cargo de los proyectos productivos examinados decidieron tercerizar algunas tareas a compañeras del propio circuito de ESyS. Esto generó, en muchos casos, colaboraciones y formas de trabajo conjunto, en donde se combinaron gustos y se establecieron acuerdos. En este sentido, partiendo de un enfoque cualitativo y de entrevistas realizadas a las emprendedoras, se analizará de qué manera se producen estas formas de trabajo colectivo, qué resultados tienen y que nuevas oportunidades abren dentro del mundo del diseño y de la producción de indumentaria en Argentina.
María EugeniaCorreaeugecorrea@yahoo.com.arEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1211597La economía circular y el diseño social son dos conceptos que están estrechamente relacionados. Ambos enfoques se complementan para lograr un desarrollo sostenible y una sociedad más equitativa. Este ensayo tiene el objetivo de analizar los principales avances relacionados a la temática en un contexto pospandémico en que se han visto iniciativas y proyectos innovadores. Por un lado, están la reutilización y reciclaje de materiales para reducir el desperdicio y la contaminación ambiental. Por otro, la búsqueda de prácticas innovadoras que abordan los problemas sociales y ambientales. Se ha incrementado el diseño centrado en las personas con el objetivo de mejorar la calidad de vida. Se abordará en este trabajo el fenómeno en crecimiento de la economía circular aplicada a la moda sustentable, a partir del estudio de casos de dos tipos: emprendimientos de venta de indumentaria de «segunda mano» o «vintage», visibilizados en el mercado local actual, y el abordaje de proyectos de diseño de moda y accesorios resultantes de procesos de reutilización, reciclaje o suprareciclaje de materiales, desarrollados en la actualidad en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
EnriqueD’ Amicodamico.enrique@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1211598El emprendedurismo es una práctica que cobró gran relevancia en el escenario actual del Diseño. Este modo de trabajo auto-organizado, pone de manifiesto una articulación entre la profesión y el proyecto de vida de los sujetos en un sentido más amplio. Los espacios de formación académica, en tanto, dispositivos pedagógicos que cumplen un rol fundamental en la conformación del perfil profesional de los miembros de la comunidad disciplinar, no son ajenos a este fenómeno. En ese contexto, en este artículo nos proponemos analizar y caracterizar la cultura emprendedora en la carrera de Diseño Industrial de la Facultad de Arte en la Universidad Nacional de La Plata. Considerando que el diseño es una profesión de emprendedores, y la existencia de tensiones devenidas de la desarticulación entre la cultura empresarial y la cultura del diseño, resulta relevante explorar el posicionamiento que adopta esta institución educativa al respecto, e indagar acerca de su incidencia en la intención emprendedora. A partir de la revisión bibliográfica y de entrevistas, se busca recuperar las perspectivas de algunos actores del campo institucional, como así también de egresados que han adoptado un proceso emprendedor dentro del ecosistema bonaerense. El objetivo es identificar y mostrar las singularidades propias de esta institución y su incidencia en los diversos estilos de emprendimientos que pusieron en funcionamiento, algunos de sus egresados.
María BelénFrancobelen.franco@unc.edu.arEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1211599Es posible pensar el campo del diseño hoy como un espacio en reconfiguración. Las circunstancias en que esto acontece se concretan por el atravesamiento de diversas dimensiones, así es como en un devenir de revisión teórica el campo disciplinar está en movimiento; a partir de corrientes contra hegemónicas que despertaron y se sostienen en la región, se defiende y construye nuestra identidad. La pandemia emergió sin aviso alguno y aceleró procesos de digitalización, virtualidad y tiempos, con ello los vínculos y relaciones interpersonales se vieron forzosamente adaptados. En este contexto ¿Cómo se han visto afectadas las prácticas laborales de los diseñadores industriales? ¿Qué emergentes modelan la nueva realidad?
Este trabajo estudia la construcción de sentidos de profesionales sobre sus experiencias formativas y prácticas laborales, en su vida cotidiana. Entendemos que los perfiles profesionales de estos diseñadores no son estáticos, reconocemos dinámicas de adaptación a la realidad y de diversificación. Los roles asumidos funcionan en su mayoría como amalgamas o capas articuladas: de esta manera, la mayoría de los profesionales combina sus prácticas laborales, trabajo independiente con algo en relación de dependencia, otros en su trayectoria han experimentado esos modos de vinculación laboral variados.
AgustinaGonzálezgonzalezgilardi@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1211600El objetivo principal de este trabajo es indagar sobre estrategias que permitan pensar de otras maneras las relaciones entre diseño y sociedad, y plantear miradas críticas para entender cómo lo diseñado contribuye en la formación de las representaciones culturales de género.
Para abordar estas relaciones, el trabajo se organiza en tres partes. En una primera instancia se proponen ideas para pensar el diseño cómo un fenómeno social complejo de intervención política, pública y cultural (Campi, 2019; Arfuch, 2014; Bretteville, 2001; Ledesma, 2001). Luego, se plantea indagar acerca del cuerpo y el espacio, como dos conceptos que se crean y activan mutuamente, y que sin quedar exentas de las relaciones de poder, determinan que las personas y los espacios tienen género (Mc Dowell, 2000; Massey, 2005; Soto, 2018). En tercer lugar, se propone ahondar sobre las representaciones y el valor de la imagen en la difusión de estereotipos de género, la elaboración de los comportamientos y de las relaciones sociales (Moscovici, 1979; Jodelet, 1986; Kaczan, 2011). En última instancia, se presentan algunas reflexiones.
La propuesta integra, desde enfoques transdisciplinarios, alternativas que permitan problematizar el lugar de enunciación y complejizar los procesos de diseño, en este camino la inclusión de la perspectiva de género, se constituye cómo una herramienta para cuestionar los modos en que se diseña y que se perpetúa detrás de falsas neutralidades.
LucianaGrynblatlgrynblat@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1211601La sustentabilidad de triple impacto es una narrativa emergente en el campo empresarial que intenta redefinir la noción de objetivos de negocio. La empresa exitosa sería la que desarrolla un producto o servicio que genere ganancias y a la vez un impacto positivo en la comunidad y en el medio ambiente. La mirada de triple impacto define una “conciencia triangular” de rédito económico, mirada social y cuidado ambiental.

Desde una perspectiva del desarrollo, el diseño ya ha sido llamado a guiar procesos de creación de soluciones sostenibles y adaptadas a las necesidades locales. Desde el pensamiento de diseño se puede comprender la relación entre las tecnologías y los valores culturales arraigados lo que involucra a las comunidades locales en las diferentes etapas y niveles del proceso de diseño y fomentar la sostenibilidad de las soluciones llevadas adelante.

En este trabajo nos proponemos ampliar esa mirada del diseño a la luz de la emergente de sustentabilidad resiliente de la post pandemia en la periferia capitalista. Nos interesa explorar qué significa pensar estas prácticas en áreas densamente industrializadas. ¿Qué significa diseñar productos y servicios de triple impacto en los cordones industriales de las grandes ciudades? ¿Cuáles son las características de esta nueva práctica de diseño? ¿Cuáles son las asimetrías o desbalances a las cuales hay que atender para seguir fieles al compromiso de la sustentabilidad holística?
PabloHerreroherreroinformacion@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1211602El análisis y reflexión sobre la planificación y gestión del conocimiento en los ámbitos de producción y transferencia tecnológica para las PYMES y emprendedores productivos, es un trabajo que permite mejorar y optimizar las políticas públicas de ciencia y tecnología, sobre todo en relación con la capacidad de incidir en la “usabilidad” de esas políticas (entendido esto como la capacidad de articular y transferir conocimientos a actores de distinta procedencia (pymes, emprendedores, organismos públicos, entre otros); en este sentido la revisión de planificación y ejecución de actividades vinculadas al diseño en la Argentina parece ser un campo propicio para visibilizar las potencialidades de la disciplina como política pública de innovación; en relación con esto es importante mencionar que actualmente existen múltiples definiciones para el tratamiento del diseño como herramienta de intervención en el campo productivo (diseño de autor, diseño proyectual, etc.) y a su vez es variada la oferta pública sobre acciones de diseño, muchas veces con poca coordinación tanto operativo como estratégica.
En este sentido revisar los procesos de conformación de un Centro de I+D en el marco de una institución tecnológica como el INTI, es particularmente interesante para describir y entender como estos procesos se van dando en un contexto de arreglos institucionales de mayor o menor formalidad, siendo que este proceso involucra tanto los resultados positivos como negativos de dicho proceso.
Rodrigo EzequielMeneroezme@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1211603La acelerada producción del mundo de la industria acompañado de la forma indiscriminada de consumo, lleva a repensar desde el diseño, una nueva forma de fabricación sostenible. Frente a esta cuestión, resulta de interés indagar los factores estetico-productivos por los cuales a partir de organismos vivos se pueden desarrollar materiales para proyectar artefactos en beneficio no sólo del ambiente sino también como generador de un nuevo discurso relacionado a la materialidad y temporalidad de tales objetos. La biofabricación consta de materiales cultivados a partir de micelio de hongos comestibles – la parte vegetativa que crece bajo tierra de lo que se denominada comúnmente como hongo-, utilizando como sustrato para su crecimiento recursos o residuos que permitan su óptimo desarrollo. Las piezas biofabricadas permiten cambiar la concepción de creación de un producto realizado en serie. Este proceso de bioproducción no se debe entender como una variación del actual sistema de desarrollo de productos, sino más bien como una alternativa que desarticula la lógica productiva convencional y dominante. Sobre la base de lo enunciado con anterioridad, la hipótesis que se plantea es que en los productos biofabricados se desarticula la lógica de la estética industrial o semi-industrial desde el momento en que se resiste a la estandarización, a la simetría, a los acabados lisos y brillantes, a los colores radiantes característicos de los productos fabricados en serie.
SilviaOlivasilviaolivadi@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1211604La actividad profesional de los diseñadores industriales ha sido siempre un desafío en los países de américa latina, los cuales se integran a la economía mundial desde una condición de asimetría y en un rol periférico. La centralidad asignada a los países productores de tecnología, supone un impedimento de desarrollo para los países periféricos al admitir una lectura unilateral como productores de materia prima, aún cuando, como manifiesta Prebichs (2012) “La industrialización de América Latina no es incompatible con el desarrollo eficaz de la producción primaria” (p.7).
Si pensamos en la producción de diseño en argentina y particularmente en Córdoba, resulta de interés indagar acerca de los modos específicos en que se producen las prácticas proyectuales en este contexto determinado. Abordar las problemáticas de la producción y el diseño desde los estudios culturales, implica “analizar los procesos y las prácticas gracias a las cuales cualquier contexto se construye como una organización de relaciones” (Grossberg, 2016, p.36).
Este proceso incluye el estudio de los objetos de diseño, que integran el sistema de relaciones que se establece entre diseñadores, fabricantes, y usuarios, como resultante de una dimensión significante que opera condicionante de las prácticas.
IgnacioRavazzoliiravazzoli@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1211605La palabra diseño suele ser compleja. En el mundo actual, adquiere significados cada vez más extendidos, conforme las disciplinas proyectuales cobran mayor relevancia en el mundo hiper visual que habitamos. Desde el campo disciplinar, existen concepciones establecidas de lo que es diseñar y de lo que ello implica, nociones que se asientan cada vez más como miradas hegemónicas de las realidades proyectuales. Ahora bien, el campo del diseño es cada vez más amplio y se hibrida con más disciplinas y situaciones cotidianas, lo que nos permite pensar en formas alternativas de hacer y pensar al diseño. Tal es el caso de una serie de movimientos sociales que actualmente se están produciendo en el mundo y las formas de expresión que van surgiendo alrededor. En el caso de la Argentina, los movimientos feministas de los últimos años han puesto en jaque una serie de elementos que comienzan a desnaturalizarse para poder empezar a pensar y a construir sociedades más igualitarias y abiertas a la diversidad.
El objetivo de la ponencia será repensar las potencialidades del diseño a la luz del activismo gráfico producido en los últimos años en el marco de los movimientos sociales feministas argentinos de los últimos años. Desde esta óptica, se plantea una visión alternativa de la dimensión proyectual como forma colectiva de expresión que excede las visiones hegemónicas de la disciplina, para adentrarse así en una concepción política del diseño que tiene mucho que aportar en la coyuntura actual
NataliaVolpenatalia.volpe@uflouniversidad.edu.arEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1211606El Guiso Gráfico es un enfoque de trabajo desarrollado y utilizado por el Colectivo de Diseñadores Gráficos Onaire para la resolución de proyectos de comunicación, desde el año 2007.
Un método que propicia la participación por medio del dibujo, y hace que la obra final aúne en una sola composición todas las miradas, trascendiendo de esa manera la expresión individual para lograr una expresión colectiva.
Su objetivo principal es integrar al usuario como parte esencial del proceso creativo. Para dar lugar a su voz , con sus pensamientos, sus necesidades y sus reclamos.
El Guiso Gráfico representa una forma colaborativa de abordar las prácticas del diseñador gráfico, priorizando los intereses colectivos por encima de los intereses individuales, y generando un impacto efectivo en el tejido social.
A la hora de desarrollar diversos proyectos, especialmente en el sector público (escuelas, universidades, bibliotecas, hospitales, contextos de encierro, etc), el diseño se lleva a cabo no solo «para» el otro, sino también, y principalmente, «con» el otro, respetando las múltiples voces en la construcción de un enunciado plural.
Miguel AngelGardettimag@sustentabilidad.org.arEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1211607Las lógicas que sustentan al desarrollo sostenible persiguen un modelo de crecimiento económico ilimitado, mediado por una apropiación intensiva de la Naturaleza. Por su parte, los Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS- fueron precedidos por los Objetivos del Milenio (OM) que fueron un progreso para los más favorecidos y un retroceso para el planeta. Sin embargo, los ODS no son mejores que los OM y están fracasando.
Más allá de que en la academia el diseño textil o del vestir se rige por una visión antropocentrista, varios autores señalan que la forma en que se produce y se comparte el conocimiento dominante sobre la moda está excluyendo y desacreditando otros conocimientos.
Las actuales carreras de diseño que se relacionan con la indumentaria no abren un espacio para el pensamiento crítico y así incidir, educar y transformar realidades, generar vínculos entre grupos, profesiones, disciplinas, comunidades epistémicas y reconocer un pluriverso de modas.
Y el diseño sostenible, al estar inserto en estas problemáticas, promueve -consciento o inconscientemente- la falta de reflexividad sobre los propios marcos/patrones de referencia y superar el antropocentrismo. Hacer lo contrario sería fundar y forjar una variedad de espacios de reflexión acerca de los contextos locales/cotidianos y, sobre todo, aprender a escuchar las voces hasta ahora no escuchadas.
Jorge CarlosCarriónjccarr14@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1121608El clan de Daurdaín es la primera historieta de largo aliento de la autora integral Macarena García Cuerva (Bs. As., 1987). El argumento de esta obra se desarrolla en un mundo de fantasía medieval. Y se enfoca en las aventuras de su protagonista, Daraj. Esta joven, al cumplir los veintiún años, emprende un viaje de exploración dejando atrás su hogar materno. Durante su periplo, se topará con: obstáculos, peligros y nuevxs compañerxs de ruta. Este tipo de producción se enmarca dentro de los sub-géneros de acción y aventura, cuya tradición temática y formal asocia a un mundo de imaginarios y referentes orientados por una lógica masculina y heteronormativa. De ahí que el objetivo de este trabajo consista en el análisis sobre las operaciones que realiza la autora para discutir, desmontar y reapropiarse de los códigos habituales de este tipo de producciones para dar respuesta a sus propios intereses e inquietudes: el manga, los videojuegos y las temáticas LGBTQ+ (comunidad a la cual pertenece); al mismo tiempo que discute los géneros y temáticas de autorxs pertenecientes a colectivos sexodisidentes por medio de una alternativa a las formas de la autobiografía y la autoficción a través del uso de la épica y la comedia dentro de la aventura.
AylénEscalanteaylenmagescalante@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1121609La presente ponencia busca analizar la representación de lo corporal y la afectividad en diversas prácticas de artivismo virtual o con formatos híbridos (que incluyan acciones presenciales y virtuales), en distintas etapas de la pandemia por el virus COVID-19 en Argentina. Este trabajo se encuentra adscripto al proyecto de investigación Literatura, artes y cultura visual latinoamericanas (enfoques desde la intermedialidad, la materialidad y los nuevos materialismos), perteneciente al Instituto del Desarrollo Humano, UNGS, y busca reflexionar sobre el rol, uso, puesta en movimiento y sentidos de las imágenes en relación a la diversidad de representaciones mediáticas y sociales del escenario contemporáneo.
En este sentido, se realizará un análisis sociosemiótico de las imágenes y convocatorias vinculadas al activismo en las redes sociales Facebook e Instagram, llevadas a cabo y/o difundidas por organizaciones y movimientos de activismo artístico durante los contextos de Aislamiento y/o Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio. Así como también, se reflexionará sobre las acciones vinculadas a la búsqueda por difundir y mantener la memoria colectiva y la denuncia ante determinados hechos de violencia y desigualdades sociales y de género en el marco de una situación de emergencia sanitaria que dificultaba la práctica de poner el cuerpo en el espacio público tras la reducción de la circulación.
Rocío BelénZaldumbiderociobzaldumbide@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1121610Nos interesa analizar el recorrido de Las Mariposas A.U.Ge. (acción urbana de género) y la utilización de la imágenes en acciones performáticas desde nuestra propia historización. Este grupo desde el 2014 viene accionando para contribuir en la lucha de los familiares que buscan a sus hijxs desaparecidxs en democracia, visibilizando, al mismo tiempo, el sistema prostituyente. Realiza, como parte de su agenda propia, una acción mensual en Plaza de Mayo, el segundo viernes de cada mes, denominadas “Rondas contra la trata”. Por su nombre y estética nos remite a las rondas de Madres de Plaza de Mayo. Nos centraremos en esta acción, dada su estética ritual propia.
En particular, nos proponemos interrogarnos sobre el lugar que tienen las fotografias utilizads en nuestras acciones artivistas, en un inicio nos las colgábanos del cuello, como las Madres de Plaza de Mayo. Desde el rondar como artivistas resignificamos y reubicamos esas fotos/ imagenes en nuestros cuerpos presentes y performáticos. En este recorrido fuimos descubriendo nuevas formas de poner el cuerpo a disposición de las imágenes. Así llegamos a ubicarlas en alto mostrando lxs transeúntes y luego, experimentamos ubicando las imágenes a la altura del rostro, lo que conforma un cuerpo colectivo entre la performer y lx desaparecidx. Sobre estas diferentes maneras de usar las imágenes en las performance de Las Mariposas AUGe nos focalizaremos, entre el arte, el ritual y lo político.
MarianaLongomclmarianalongo@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social491611En las décadas recientes, en Argentina, la violencia de género se transformó en un problema público. Uno de los hitos más importantes, en este sentido, remite a la manifestación Ni Una Menos, realizada en 2015, en contra de los femicidios y otras formas de violencia patriarcal. En paralelo, una serie de cambios normativos, entre los que destaca la sanción, en 2009, de la ley N.º 26.485 (de Protección Integral de las Mujeres) acompañó este proceso, contribuyendo a la visibilización social y repudio de la violencia de género. Este trabajo abreva en una inmersión etnográfica realizada en dos períodos (2015-2016 y 2022-actualidad), en una materia de derecho civil práctico que forma parte de la carrera de abogacía de una facultad ubicada en la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de un ida y vuelta entre el proceso de politización de la violencia de género y la enseñanza del derecho civil. Aquí voy a comparar el modo en que docentes y estudiantes pensaban a las mujeres en 2015-2016 y cómo lo hacen en la actualidad. En este sentido, voy a prestar una especial atención a la agencia de los/as docentes, por un lado, y a la de los/as estudiantes (que empezaron a traer categorías políticas igualitaristas en torno al género), por el otro. Sugiero como conlusión que las tensiones que surgen en estas interacciones en clase son posibles gracias a un cambio en la «economía moral de la violencia de género», cambio con cuya profundización, a la vez, contribuyen
Vanesa CynthiaLernervanesalerner@gmail.comEje 6 Cultura, Significación, Comunicación, Identidades1111612Las y los actores del Movimiento Judío Conservador (también denominado Masortí) en sus discursos, plantean la necesidad de “refundar” al Movimiento, “rejuvenecerlo”, “renovarlo”. Para ello, evocan distintos relatos de origen incluso anteriores a la llegada del rabino Marshall Meyer a fines de la década de 1950, para revitalizarlo. El Movimiento en sus orígenes, entre las décadas de 1960 y 1990, había logrado posicionarse como una propuesta liberal, masiva y moderna, que logró convocar feligreses e incorporar tanto sinagogas como sinagogas-escuelas. Después de la crisis económica y social de 2001 en la Argentina, los miembros del Movimiento empezaron a percibir una crisis de legitimidad dentro del campo judaico. Grupos ortodoxos comenzaron a ganar terreno: se hicieron cargo de instituciones que habían cerrado, construyeron liderazgos en las entidades centrales de la comunidad y comenzaron a brindar actividades educativas y empleos a jóvenes judíos que llevaban un estilo de vida secular.
El objetivo de esta ponencia es analizar los significados que tiene para las y los actores, la restauración del “templito” de una comunidad judía masortí teniendo en cuenta que, en la década de 1980, el dejar de usarlo trajo consigo una serie de disputas con los “viejos” pues implicaba abandonar el “tradicionalismo” para abrazar el proyecto masortí. No obstante, en el presente, recuperarlo, representa para la feligresía una revitalización.
NatakiaProzmannatyprozman@gmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social731613El enfoque territorial, desde los ecofeminismos, permite una vinculación crítica, desde la cual se podria abordar nudos estructurales de desigualdad en los territorios. Siendo las estrategias de vinculación de las universidades, oportunidades de cocrear conocimiento crítico, reflexivo y situado. En tanto que, la vinculación permite desplegar estrategias de innovación atendiendo las interseccionalidades que interpelan de manera diferencial a los géneros. Sobre todo en las ruralidades y periurbanidades.
En línea con este enfoque, la vinculación universitaria ha sido un espacio formativo invaluable para la construcción de saberes situados que interpelen estos nudos invisibilizados bajo lo que Stolen (2004) denomina los consensos en las estructuras de género de esos territorios.
Desde experiencias personales, el conocer el territorio periurbano de la mano de los y las actoras que construyen, reconstruyen y reproducen las lógicas e intereses, permite analizar las complejidades socio ambientales desde el pie, desde el conflicto, desde las inequidades y necesidades.
En el caso de las mujeres de la agricultura familiar, incluyendo a las productoras, técnicas, investigadoras y estudiantas, las interseccionalidades basadas en la desigualdad entre los géneros, etnia y socio económicas profundizan la urgencia de tramas estratégicas que den respuestas reales a través de fortalecimiento productivo, acceso a derechos y mejoras ambientales locales.
Leda AgnesSimões De Meloledagnes@hotmail.comEje 4 Poder, conflicto, cambio social541614El presente trabajo es fruto de la tesis de doctorado que tuvo como principal reflexión pensar las sequías de Brasil y de Argentina con enfoque en las regiones de Ceará y de Santiago del Estero. El Ceará es una provincia que pertenece al nordeste brasileño y Santiago del Estero al noroeste de Argentina. En ambas regiones existen las áreas semiáridas y la sequía es parte de la vida del pueblo hasta hoy. En ese sentido, para esta ponencia, se pretende traer al debate cómo las sequías de 1932, en Ceará, y de 1937, en Santiago del Estero, fueron narradas por los periódicos de la época y, por medio del análisis de los discursos, es posible comprender cómo se pensaba a la naturaleza semiárida y sus poblaciones en ese contexto. Así, a través del lenguaje que ha rodeado a ambos fenómenos, es posible traer una línea de similitud entre Brasil y Argentina en lo que se refiere a los temas ambientales. La geografia semiárida, siempre vista como un problema para la modernidad y el avance de esas regiones hacia el progreso, muestra cómo las narrativas en torno a ella son fundamentales para comprender los estereotipos comunes al nordeste de Brasil y al noroeste de Argentina. Por lo tanto, la construcción de la ideia de una naturaleza-problema ha hecho parte también del juego político de los países que ha intentado encubrir, en ciertos aspectos, las desigualdades sociales existentes, derivadas de la concentración de la tierra y el agua, y no considerar los saberes locales como legítimos.
MarceloPratimarceloprati98@gmail.com821615


16/06/20232min0

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Maecenas imperdiet nisi eget purus rutrum, ut pretium diam tristique. Donec laoreet pharetra vulputate. Praesent fringilla pulvinar libero, eu rhoncus quam maximus vitae. Ut dictum mauris ut enim rhoncus, ac pretium nisi ultrices. Integer cursus volutpat lacus vehicula convallis. Vivamus et justo sem. Nulla nec massa ac nibh ultrices euismod ac sed urna. Phasellus molestie magna at efficitur auctor. Cras justo urna, efficitur condimentum efficitur eu, accumsan a lacus. Praesent dictum vestibulum ligula, quis feugiat neque suscipit nec. Suspendisse vehicula elit eu urna vestibulum tempor. Aliquam sem tortor, vestibulum in ligula et, accumsan laoreet justo. Nunc ultricies, erat at commodo lacinia, nisl nulla sollicitudin enim, nec rhoncus tellus odio non dolor. Nam sagittis lectus at leo iaculis gravida.

Completar formulario


14/09/20151min0

Ponemos a disposición una versión del navegador web Mozilla Firefox ESR, la cual sigue manteniendo compatibilidad con el portal de acceso remoto de la Facultad.

Esta versión es portable, por lo que basta con descargarla y ejecutarla sin necesidad de instalación.

Recuerde que puede encontrar más información en: Acceso Remoto

A continuación se encuentra el enlace para su descarga.

 

Link 1: Firefox ESR

 

 



11/02/20141min0

A partir del 1ero de enero de 2014, la Subsecretaria de Sistemas finalizo el servicio de hosting de paginas web a través de FTP o SFTP. El servicio fue reemplazado por la creación de sitios web con la plataforma WordPress.

La extinción del servicio de FTP fue planificada desde principios del 2011, cuando se decidió adoptar la herramienta WordPress Multisitio para la creación y hosting de sitios web de nuestra institución.

El servicio FTP fue discontinuado debido a problemas de seguridad, mantenimiento, usabilidad y falta de escalabilidad.

Para solicitar un sitio web, dirigirse a: http://intranet.sociales.uba.ar/hosting-de-paginas/

 

 

 



20/09/20121min0

Planeta Sociales es el nombre de la radio web de la Facultad. Tiene como objetivo constituir un nuevo canal institucional para comunicar a la Facultad con los distintos actores que construyen la comunidad de Sociales.

Se encuentra funcionando desde Septiembre de 2012 y se puede sintonizar a través de cualquier dispositivo electrónico fijo o móvil con acceso a Internet.

Presentará música, información institucional, humor y otras microproducciones con una estética propia. A través de su selección musical intentará mostrar el amplio abanico de ritmos y sonidos que se producen en América Latina y buceará en las diversas identidades colectivas, en las nuevas formas de expresión y en las nuevas sonoridades.

Para transmitir online, Planeta Sociales utiliza una aplicación para streaming de audio desarrollada con software libre y funciona técnicamente en los servidores de la Facultad. Para poder emitir, la Subsecretaría de Sistemas ha programado y mantiene especialmente el sitio de la radio web.

Radio Web